
2 minute read
Regresa Campeonato Mundial de Rallys a los caminos de Guanajuato
Atravesará las ciudades y municipios de León, donde se hará el Shakedown (es la prueba que permite realizar los primeros km al coche de carreras antes del inicio del rally), Silao, Guanajuato Capital y Romita. Se calcula que hasta 500 mil personas asistirán al evento durante los cuatro días de actividad, con una derrama económica de 550 millones de pesos a nivel estatal y municipal.
Como ha sido una tradición, la inauguración y primeras dos especiales serán el jueves 16 en las calles de Guanajuato Capital. Prácticamente todos los tramos a recorrerse se han utilizado con anterioridad, aunque habrá un par de novedades: Las Dunas, ubicado a la entrada de León de 3.84 km, y Rock & Rally en Distrito León, que incluirá un concierto de Panteón Rococó.
Se espera la participación de hasta seis pilotos mexicanos en la categoría WRC2, además de presencia local y sudamericana en las divisiones menores (RC3, RC4 y RC5).
El Estado de Guanajuato volverá a ser sede del World Rally Championship (WRC), después de dos ediciones canceladas por la pandemia COVID-19.

Guanajuato se ha destacado por organizar la mejor carrera en el Campeonato Mundial del Rally. Este evento automovilístico se desarrollará del 16 al 19 de marzo del 2023.
A diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios en las ciudades anfitrionas y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.
El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973. Tradicionalmente Guanajuato, México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los cinco mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.
En esta ocasión el Rally tendrá varias sorpresas como entre otras, una etapa en León de nombre Dunas que reemplaza al autódromo. Tramos nuevos y algunos viejos. La carrera se divide en cuatro etapas, una por día y la distancia total es de 320 km que incluyen etapas, dunas, minas y caminos con gran nivel de dificultad.
Se contará con la llegada de nuevos autos híbridos para rally que son un 20% más rápidos.
El Rally México 2023 se conformará de 23 etapas que totalizarán 320 kilómetros cronometrados.
Asimismo, se realizará un homenaje a Ken Block, quien falleció a inicios de año; el estadounidense participó en ediciones múltiples de este rally, incluyendo la más reciente en 2020.
Las medidas de seguridad se reforzarán para esta edición, ante las velocidades que alcanzarán los vehículos Rally1 híbridos. A fin de evitar contratiempos, los autos de competencia y de seguridad tendrán cámaras a las que Control de Carrera podrán tener acceso, en caso de que el público esté en zonas que comprometan el desarrollo del Rally. También se implementarán planes de mitigación a favor del medio ambiente, por lo cual a exhorta a los asistentes a mantener buena conducta.
Pirelli es proveedor exclusivo de los neumáticos utilizados en el WRC. La llantera italiana ha desarrollado un neumático completamente nuevo para la temporada 2023.
Se espera que los neumáticos blandos y súper blandos sean las opciones más utilizadas por los equipos del WRC, ya que se esperan condiciones sean secasen los diferentes tramos.
Como novedad para este año, los equipos del WRC Rally1 tendrán 28 neumáticos para usar durante el shakedown y el rally, una regla contraria a la de la temporada pasada, cuando se les concedió un juego extra para usarse ahí..