5 minute read

El futuro de las mujeres está lleno de oportunidades y crecimiento

Por mucho tiempo, mujeres destacadas han transformado la industria llantera gracias a su talento, compromiso y esfuerzo. Dulce Pileño directora de Auto Servicio Pileño, comparte su historia para la revista Andellac.

Esta empresaria creció en la industria, ya que su padre tenía una llantera. Desde su adolescencia apoyó el negocio familiar, “al principio no me gustaba, porque era una niña, en el mundo de los autos, un mundo de hombres, pero poco a poco me envolví en el negocio y me gustó, me llamó mucho la atención el saber que siempre hay algo nuevo que aprender y el desarrollo de tecnologías”.

Formalmente está a cargo de la dirección de Auto Servicio Pileño que se encuentra en Chilapa, Guerrero desde hace tres años, iniciando cuando su padre falleció y tomó su lugar. Comenta estar contenta de este rol y aprender de las nuevas relaciones que se crean.

Tuvo la oportunidad de ingresar al Tecnológico. de Monterrey, Campus Puebla para estudiar la licenciatura en Mercadotecnia, en donde tenía la idea de egresar y buscar empleo en alguna empresa fuera de su ciudad natal, pero siempre estuvo muy ligada al negocio y existía un cariño especial, por lo que regresó y se formó en todas las áreas del negocio, hasta llegar a la dirección.

Durante estos años se ha preparado con cursos en negocios, administración y temas técnicos relacionados con el sector, ya que está a cargo del taller y los considera importantes para brindar soluciones, guiar al equipo de trabajo y dirigirse a los clientes. Actualmente trabaja de la mano con Andellac gracias a los cursos de capacitación que desarrollan.

Considera que los factores que se atribuyen al éxito de las mujeres en el mundo profesional y de negocios, es la determinación, tomar los retos que se presentan y la habilidad y estrategia con la que se asumen, para seguir siendo competitivas en los diferentes ámbitos en que se desenvuelven.

En el mundo llantero, piensa que es muy demandante por la relación con los clientes, trabajadores y proveedores, “se trata de determinación y valores, tanto morales como éticos, que son los que te permiten forjar un camino y una posición de trabajo”.

Piensa que las mujeres tienen la capacidad y facilidad de relacionarse y ser más empáticas, rompiendo así con estereotipos. Resalta la importancia de los valores y la habilidad que se demuestra tanto en conocimiento como en formación.

Para lograr credibilidad y respeto del equipo de trabajo, el elemento principal ha sido la manera de conducirse en cuanto a los valores éticos, siendo el respeto el principal, ya que es la base de toda relación.

En Auto Servicio Pileño reciben clientes de todo tipo, desde personas de comunidades indígenas, hasta presidentes municipales, políticos y empresarios y destaca la importancia de que todos sean tratados con respeto y empatía, de igual forma con el equipo de trabajo.

“La responsabilidad y honestidad son muy importantes, la responsabilidad que tenemos para responder a las demandas de nuestros clientes, tratos con nuestros proveedores y cumplir con nuestros trabajadores. Y la honestidad, que nos ha permitido generar la confianza tanto de clientes, proveedores y trabajadores”.

En Auto Servicio Pileño siempre se han conducido con honestidad, lo que les ha permitido obtener un posicionamiento como negocio. Valores que considera, han sido heredados de la visión de su padre al establecer la empresa.

Conjuntar la vida familiar con la vida en el negocio, representa un reto importante, y ha sido crucial aprender a delegar actividades y rodearse de un buen equipo. Así como crearse hábitos que le permitan la independencia y el autoconocimiento, invirtiendo en pasatiempos que impulsen el equilibrio, ya que no todo es trabajo. “No es imposible y poco a poco se va logrando, ya que todo es cíclico, por ejemplo, hay temporadas en que sabes que se debe invertir más tiempo al negocio, planeando tiempos y horarios, y de igual forma hay momentos en que se puede salir de viaje, aprender algo nuevo, tomar clases, ejercitarse, todo se puede”.

Actualmente no tiene la responsabilidad de encargarse de una familia, pero sabe la importancia de dedicarse tiempo para trabajar en ella misma y lograr el equilibrio. “Si como líder o dirigente de un negocio estás bien, lo puedes transmitir a tu equipo de trabajo y se verá reflejado en los resultados”.

A todas las mujeres que buscan superarse tanto personal como profesionalmente, emprender un negocio u obtener un nuevo cargo, aconseja empezar desde una misma, no olvidar invertir en el autoconocimiento, lo que llevará a fortalecer la confianza en ellas mismas, ya que es muy común el pensamiento de auto sabotaje que las lleva a creer que no pueden lograr algo. “Trabajar en ti, te permite ver de lo que eres capaz, lograr esa determinación y fuerza de voluntad”.

Aconseja realizar algún deporte o actividad que se disfrute, porque ello permite descubrir lo qué pueden lograr. Es muy importante crear lazos y redes de apoyo, ya que, como negocios, se necesita fortalecer y abrir camino.

Para las mujeres que buscan abrir un negocio, comparte que primero deben revisar el rubro e invertir en conocer personas y empresas relacionadas. Pero sobre todo que sea algo que disfruten hacer, que las apasione, ya que eso permitirá obtener mejores resultados.

Considera que una mujer alcanzó el éxito, cuando disfruta de lo que hace y a lo que se dedica no es una obligación, al contrario, le aporta para sentirse plena. Resalta que antes los estereotipos estaban muy marcados y que la mujer sólo podía dedicarse a cuestiones del hogar o a trabajar para alguien más, pero son afortunadas las mujeres que trabajan, y ven todo un mundo de posibilidades en lo que deciden ser y dedicarse. “No importa cuál sea nuestro sueño, quizá ser mamá, dedicarse a su profesión, a quienes les apasiona salvar vidas, incluso ser empresarias, ingenieras, etc., todas las profesiones que antes estaban muy cerradas y que poco a poco se han abierto, el objetivo de hacer lo que disfrutamos, es la manera de llegar a la plenitud”.

Con la experiencia y conocimiento de 10 años en la industria llantera, considera que el futuro de las mujeres está lleno de oportunidades y crecimiento, ya que no hay algo que lo frene porque ha sido reconocido el potencial, inteligencia, visión estratégica y liderazgo. “He conocido a mujeres que están en lo mismo y coin- cidimos en la manera de abrir oportunidades y de hacer conciencia de que el equilibrio se puede lograr y podemos trabajar hombres y mujeres haciendo equipo, ese es el progreso que se busca en cualquier industria”.

“No importa cuál sea nuestro sueño, quizá ser mamá, dedicarse a su profesión, a quienes les apasiona salvar vidas, incluso ser empresarias, ingenieras, etc., todas las profesiones que antes estaban muy cerradas y que poco a poco se han abierto, el objetivo de hacer lo que disfrutamos, es la manera de llegar a la plenitud”.

Finalmente agradece la atención a los lectores para dar a conocer su punto de vista en esta edición dedicada a conmemorar la participación de las mujeres en todos los sectores y la sociedad en general. Y seguir alentando para contribuir al crecimiento y desarrollar un potencial. Abrir camino a todas las mujeres que llegan buscando alguna oportunidad en puestos con posibilidades de escalar, desarrollando un liderazgo. “Esto no sería posible sin la visión, sin el apoyo de todos los hombres que están a nuestro alrededor que nos hacen generar esa confianza. Ya que, en particular, el poder estar aquí lo debo al gran apoyo y mentoría de mi padre. Por ello agradecer a los hombres que creen en nosotras y nos abren camino en que podemos y tenemos la misma capacidad de contribuir al crecimiento de la industria y del país”.

This article is from: