
2 minute read
Construyendo una cultura con equidad y diversidad de pensamiento
Durante muchos años, la industria llantera se había caracterizado por ser un sector liderado por hombres, sin embargo, gracias a la lucha y al esfuerzo de mujeres e interesados en el tema, esto ha cambiado en la actualidad. Ahora, hay más inclusión en la industria, y hay más mujeres liderando y trabajando en todas las áreas, desde la cadena de producción, ventas y áreas administrativas dentro de distintas empresas llanteras y centros de servicio.
Este balance entre hombres y mujeres permite no solo una mejora en el bienestar social y de la comunidad, sino también nuevos enfoques que ayudan en la productividad e innovación dentro de los negocios llanteros.
A través del conocimiento de las actividades de otras mujeres en el ámbito llantero, se pueden establecer testimonios para transmitir a las mujeres el mensaje de que todas pueden lograr cualquier cosa que se propongan, y motivarlas a vencer los miedos que puedan tener respecto al desarrollo laboral. Debemos hablar de talento y no de género. No se trata de cumplir cuotas, sino de fortalecer una meritocracia en la que los procesos sean transparentes y se compita de forma imparcial. Como empresas, estamos en la obligación de hacer una revisión al interior y actuar en consecuencia.
Una parte importante en este cambio ha sido el apoyo entre mujeres, eliminando prejuicios y creando alianzas para crecer dentro de la empresa. Se han construido redes de aliadas y aliados, porque en este tema no se ha dejado de lado a los hombres, este sector que se concebía que era un mundo masculino se transformó, porque muchos de ellos se han convertido en aliados y están abriendo espacios para las mujeres.
El respeto y la credibilidad en el desempeño profesional de las mujeres, se ha ido paulatinamente ganando. Estos han sido elementos para seguir dando pasos firmes y lograr la total confianza en las mujeres empresarias o ejecutivas.
Para conocer acerca de los obstáculos y estereotipos que han tenido que enfrentar las mujeres en la industria llantera, entrevistamos a destacadas empresarias y ejecutivas que han logrado trascender estos retos en sus áreas de actuación. Sus testimonios nos alientan a seguir transitando en esta dirección, buscando un futuro de oportunidades y de inclusión.
Como en cualquier otra industria, todavía tenemos mucho por hacer. Es importante seguir trabajando y promoviendo una cultura que despierte la diversidad de pensamiento e invite a las personas a trabajar y crecer con propósito de igualdad y equidad. Todo comienza con el reconocimiento y respeto a la diversidad, reconocer ideas y diferentes puntos de vista, así como establecer un sistema donde todos en las empresas puedan desempeñar sus funciones y demostrar sus habilidades con tranquilidad y confianza.
Aunque sigue existiendo desigualdad laboral entre hombres y mujeres, hay muchas empresas que realizan acciones e implementan políticas para disminuir esta brecha de género. Entre los socios y asociados de ANDELLAC se han dado pasos firmes para romper con estos esquemas.
Celebramos junto con ellos este 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, que es una fecha para recordar los logros obtenidos y seguir transitando a un mundo más igualitario.