
5 minute read
Amar lo que se hace factor de éxito
Ernestina Santos desde hace 23 años ha desarrollado una exitosa carrera profesional en Albarrán, creciendo en esta empresa paulatinamente e innovando en algunos segmentos. En esta entrevista nos comparte sus ideas sobre el papel de la mujer en la Industria Llantera.
Llegó a este negocio por casualidad y tuvo la fortuna de que la invitaran a trabajar. “Soy una apasionada del servicio y creo que fue eso lo que me llamó la atención. Esa es la magia de este negocio”.
La entrevistada considera que un factor de éxito en una mujer es amar lo que se hace, enamorarse del trabajo que se realiza. “Creo que lo que hace la gran diferencia con los hombres, es que tenemos diferentes fortalezas, nosotras no tenemos la fuerza física, pero tenemos la misma capacidad intelectual e inteligencia, sin embargo, somos aliados de negocios hombres y mujeres. Creo que mientras te apasione lo que haces, te guste y lo hagas con honestidad eso te lleva al éxito. También una preparación constante y todo el tiempo estar innovando, probando, observando a los compañeros, ver que ideas funcionan mejor y tratar de replicarlas, ese tipo de cosas es lo que te hace ser exitosa en la vida”.
Con relación a considerar el negocio llantero mayormente orientado a los hombres, la entrevistada co- menta que, en efecto, así se pensaba hace muchos años. Cuando comenzó a trabajar en el negocio llantero su mentor, el señor Fernando Albarrán, que ya no está con nosotros físicamente, decía que era un negocio de hombres. “Inicié en Albarrán en el área de recursos humanos, el primer entrenamiento lo tuve en el campo de servicio, posteriormente en recursos humanos fui dándome cuenta que las fortalezas eran iguales para hombres y mujeres e iniciamos haciendo pruebas poniendo las primeras gerencias de mujeres en nuestros puntos de venta, enseñando acerca de lo que es una llanta, un cambio de aceite, la diferencia entre productos, cómo se acerca uno al cliente. Pero lo más importante para ganarse el respeto de los compañeros de trabajo, la magia de todo esto, es ser congruentes, honestos y sobre todo ser apasionados del servicio, esa es la gran diferencia y tus compañeros lo reconocen, vas creando una historia y una manera de comercializar diferente. Esta es la forma de obtener credibilidad y respeto. El Sr. Albarrán nos dio todo el apoyo y nos preparó muy bien a todos. El 60% de los gerentes en nuestras sucursales son mujeres y son muy exitosas”, Ernestina Santos sabe que se puede conjuntar el trabajo con la vida personal, considera que en la vida se deben tener equilibrios, si se está bien en el entor no familiar se está bien en lo laboral y en la vida. “De alguna manera tus objetivos tienen que estar unidos y ser comunes, buscar la unión en todo para tener un objetivo común y que te guste lo que haces, que ames a tu gente, que respetes a tus compañeros, que le dediques tiempo real a tu familia que es para quién trabajas. Si tú estás bien con tu familia, estás bien con todos los demás. dice Ernestina, y concluye, “creo que el éxito está en creer en uno mismo, visualizarse como una persona exitosa y comprometerse con lo que se hace, creer en ti, confiar en tus compañeros y darles lo mejor de ti a la gente.”
“Lo más importante para ganarse el respeto de los compañeros de trabajo, la magia de todo esto, es ser congruentes, honestos y sobre todo ser apasionados del servicio, esa es la gran diferencia y tus compañeros lo reconocen”.
Tengo la fortuna de tener tres hijas y son mi mayor orgullo, estoy feliz con ellas, son mujeres exitosas, las tres son profesionistas que ejercen su carrera y es muy satisfactorio verlas triunfar. He tomado algunas frases como propias, (esta es una del Sr. Albarran) “La felicidad no es un objetivo, es un estilo de vida”.
Ese es el resultado de haber conjuntado esta vida profesional y la personal. Eso te da equilibrio y que lo puedas compartir con los demás. Siempre tienes que acercarte a tu equipo de trabajo y compartir tu vida con la gente, lo que funciona y lo que no, preguntas y te apoyas en ellos y sus propias experiencias te van ayudando para buscar tu propio equilibrio”, nos dice la entrevistada.
Ernestina considera que una mujer es exitosa cuando se está satisfecha con lo logrado, cuando los demás empiezan a brillar. Además, si es gente con quien tuviste la oportunidad de colaborar en su formación, ya es un éxito y se puede sentir que se correspondió a la vida preparando a otras personas.
“Eso se aplica también en tu vida privada. Por ejemplo, ver a mis hijas que les va bien, esto habla que yo ya hice mi función, les hice unas alitas se las puse, las estuve cuidando para que las prueben, entrenen, vivan y que siempre recuerden que hay un lugar en casa. Con mis compañeras las que llegamos juntas a esta empresa y que ya son gerentes de sucursal y que son exitosas, que están en los primeros lugares de productividad, con equipos de trabajo consolidados, entonces decimos que lo hicimos bien, es como vivir el éxito a través de los demás”, señala la ejecutiva.
“Tu no puedes poner una florería si no sabes hacer un ramo de flores, tú no puedes poner una llantera si no sabes qué producto vas a ofrecer, a quienes vas a recibir, pero, sobre todo, con quienes vas a colaborar, el éxito está en amar lo que haces, confiar en ti que tienes muchas habilidades y sobre todo transmitir tu conocimiento a los demás y aprender de ellos”.
Para las mujeres que quieren lograr un crecimiento en sus diferentes ámbitos, nuestra entrevistada enfatiza que, se debe tener pasión por lo que se hace. Pero también es cierto que no se puede hacer nada que no se sepa hacer, “tú no puedes poner una florería si no sabes hacer un ramo de flores, tú no puedes poner una llantera si no sabes qué producto vas a ofrecer, a quienes vas a recibir, pero sobre todo, con quienes vas a colaborar, el éxito está en amar lo que haces, confiar en ti que tienes muchas habilidades y sobre todo transmitir tu conocimiento a los demás y aprender de ellos”.
Los seres humanos jugamos muchos roles en la vida, ser mamá, hija abuela etc., en algunos momentos de la vida nos toca ser líderes de una empresa o colaborar en otras actividades, pero lo más importante es el que nos toca hacer en este momento,
La mujer en la Industria Llantera tiene un futuro muy amplio, ya no solo está en el área administrativa como usualmente se estilaba. Siempre teníamos mujeres en contabilidad, en recursos humanos, una administradora, ahora no, ya están al frente en las negociaciones en el primer nivel, participando de las juntas de consejo, tenemos ya una líder mujer; la señora Ariana Albarrán, que empieza ya a liderar una parte del negocio, eso es muy bueno. Pienso que las mujeres tenemos un campo de acción impresionante, no tenemos límites. Como ejemplo tengo una gerente en sucursal que cambia aceite, monta llantas etc. En el segmento llantero tenemos un amplio abanico de opciones y la oportunidad la vas buscando con base en tus resultados, también aprovechar las oportunidades que van abriendo tus compañeros y te van marcando el camino, escucha siempre tus compañeros que tienen más experiencia que tú y apréndeles. Hoy creo que las mujeres en el ámbito llantero y automotriz, vamos en caballo de hacienda.
Para finalizar está entrevista, Ernestina Santos agradece a todos los que participan en la Industria Llantera. Andellac ha sido un centro de capacitación, un escaparate de conocimientos es algo muy bueno que ha fortalecido al gremio dice, y agrega “esta última convención en que se celebraron los 50 años, fue muy emotiva y memorable, se vio la evolución de esta industria, el esfuerzo de cada uno de los llanteros, la brillantez de otros, la experiencia. Creo que somos un gremio muy fortalecido y unido.
