
1 minute read
Perspectivas para la Industria Llantera en el 2022
La crisis de salud que inició en marzo del 2020 obligó a que las actividades comerciales en todo el mundo se detuvieran y en algunos casos fueran más lentas, afectando a miles de empresas y negocios en todo el mundo.
Los mercados en nuestro país no escaparon a esta situación y aún cuando algunas empresas no detuvieron sus actividades, sí se vieron seriamente afectadas. En el caso de las llanteras en algunos estados del país, pudieron seguir operando, pero en otros lugares dependiendo del criterio de las autoridades locales, tuvieron que cerrar.
Sin embargo al término del 2020 ya se notaba una recuperación en las ventas de los distribuidores de las diferentes marcas y muchas reportaron un crecimiento sostenido.
El inicio del 2022 plantea retos y cambios que los distribuidores de llantas tendrán que asumir, los cuales no dependen de ellos y para los que deberán estar preparados.
Una situación que se ha estado viviendo es la afectación al comercio internacional por la falta de contenedores para transportar mercancías, en este caso llantas y que obligó a muchos fabricantes e importadores a reorientar su planeación de ventas y sus inventarios para tener la seguridad de poder surtir en tiempo los productos requeridos.
Otro aspecto importante es que la pandemia del coronavirus incrementó la necesidad de millones de personas de adquirir computadoras y otros electrónicos para con- tinuar con sus estudios, trabajo e incluso recibir consultas médicas, esto provocó una necesidad de chips por parte de las empresas tecnológicas que fabrican desde electrodomésticos, computadores y celulares hasta consolas de videojuegos, provocando una baja en la producción de autos nuevos. Lo anterior beneficio a las ventas de llantas de reemplazo, ya que muchos autos no se reemplazaron.
Otro factor que revolucionó el comercio de bienes y servicios fue la digitalización de procesos y el uso de nuevas tecnologías. El comercio electrónico, el uso de aplicaciones móviles y de las redes sociales, están planteando nuevas formas de vender. Las llanteras no han sido ajenas a estos cambios y han tenido que adaptarse a una nueva forma de trabajo. El uso de nuevas tecnologías llegó para quedarse.
Un aspecto decisivo en el crecimiento de los negocios llanteros será la generación de experiencias para los clientes. Desde el contacto por medio de redes sociales, hasta la visita al centro de servicio y el proceso de compra. El compromiso ahora será tener una oferta diferenciada y un servicio satisfactorio para los clientes.
En este número de la revista Andellac Digital, hemos reunido a voces que estarán generando las tendencias en la Industria Llantera y que con sus estrategias, guiarán los mercados en sus diferentes ámbitos de influencia.
Los invitamos a conocer estas estrategias y los puntos de vista de estos ejecutivos que estarán marcando la ruta hacia el crecimiento de la Industria Llantera en el 2022.