
4 minute read
Hankook Tire atrae a la generación Z y a los millennials
Secelebró el evento “Made in HANKOOK 2021” en el complejo espacio cul tural D8NE para mostrar su ADN apasionado, divertido e innovador. Su objetivo es aprovechar la marca “HANKOOK” más presente en la calle para el público en general, al tiempo que crea un punto de contacto con la Gene ración Z y los Millennials que aún no están familiarizados con las llantas. En particular, el evento se coordina de manera que el contenido de marca único de Hankook Tire sea tangente a la cultura juvenil. Los objetos se exhiben de acuerdo con cada concepto espacial correspondiente en Peaches D8NE para retratar una llanta como una pieza de diseño o una obra de arte, en lugar de simplemente hule. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden vislumbrar la historia sensorial de la marca que creó Hankook Tire.
En el discurso de presentación se transmitió la visión de Hankook Tire sobre la movilidad futura, incluidos los vehículos electrónicos, las tecnologías digitales, las últimas innovaciones de diseño y la colaboración con Peaches para promover la cultura de la conducción. El evento continúo con la exhibición de llantas conceptuales. Hankook Tire ha estado realizando estudios sobre la conducción futura a través de sus proyectos de I + D “Design Innovation” y “TNDL (The Next Driving Lab)”. Los resultados de los proyectos que incorporan las tecnologías más innovadoras se pueden encontrar en el salón de D8NE. Junto con neumáticos futuristas, se muestran elementos de colaboración que representan una combinación de la innovación y la creatividad. Un concepto de llantas y zapatos únicos fabricados en colaboración con Vibram, una empresa italiana especializada en la producción de suelas de hule, así como un par de zapatos con el diseño de la banda de rodamiento Kinergy 4S2 de Hankook Tire en su suela fabricado con PROSPECS, calzado y ropa deportivos de Corea del Sur.
Hankook Tire ha estado compartiendo la visión de la movilidad futura y celebrando los resultados de su I + D orientada al futuro con todos los em pleados involucrados, a través de un seminario anual interno llamado ‘Design Forum’ desde 2004. Este año, este evento interno se ha convertido en un nuevo tipo de evento abierto a todos en un intento por mejorar la comunicación con el público.
Refuerza Continental su estrategia comercial
Continental Tire México anunció que el Lic. Agustín Padilla Uscanga, asumió las funciones como Director Nacional de Ventas a partir del primero de octubre de 2021.
Javier Mendoza quien se desempeñaba en ese puesto, dejo la empresa después de 19 años de compromiso, entrega y pasión por Continental, según un comunicado de la llantera.
Agustín Padilla cuenta con una experiencia de más de 16 años en mercadotecnia y ventas dentro de la Industria Llantera y sumará su conocimiento del mercado al logró de los objetivos comerciales de Continental.
Agustín Padilla es licenciado en Negocios Internacionales y ha cursado posgrados en mercadotecnia. Su trabajo contribuirá al éxito de las estrategias comerciales y el desarrollo de negocios, así como de la marca.


Neumáticos Cinturato P7 y P Zero en el nuevo Mercedes-Benz Clase C
Pirelli ha desarrollado dos tipos diferentes de neumáticos, cada uno con la seguridad como denominador común. Está la comodidad de Cinturato P7 para el nuevo Mercedes-Benz Clase C, así como el rendimiento del P Zero para los modelos más deportivos. Los ingenieros de Pirelli se centraron en la seguridad en mojado al diseñar el Cinturato P7, así como en la reducción de las distancias de frenado, una mayor vida útil de los neumáticos y la reducción del ruido.

El P Zero fue desarrollado para los modelos con más rendimiento y neumáticos más grandes, neumáticos que hacen uso de la amplia experiencia de Pirelli en el deporte motor y brindan un alto grado de control tanto en condiciones húmedas como secas.
Hay más de 770 modelos de neumáticos Pirelli, lo que subraya la estrecha colaboración técnica entre las dos empresas, siendo el último capítulo el nuevo Mercedes-Benz Clase C.
Estos neumáticos están diseñados para integrarse perfectamente con los sistemas del automóvil gracias a un perfecto equilibrio entre la rigidez de la estructura y el dibujo de la banda de rodamiento bajo diferentes cargas, garantizando tanto la seguridad como el rendimiento. En ciertas medidas, el P Zero está disponible con tecnología PNCS, que reduce el ruido en el interior del automóvil debido a la interacción entre la superficie de la carretera y el neumático. Los neumáticos Cinturato P7 para la nueva clase C de Mercedes-Benz también estarán disponibles con la opción Self-Supporting Run Flat para mitigar los pinchazos. Este sistema garantiza la seguridad sin comprometer el disfrute, manteniendo el coche estable incluso en caso de pinchazo. Gracias a este sistema, los autos se pueden seguir conduciendo de forma segura durante 80 kilómetros a una velocidad máxima de 80 km/h.
El nuevo Goodyear Eagle Sport 2 es un ejemplo de la renovación en el portafolio de la compañía y representa los esfuerzos por mantener un acelerado ritmo de desarrollo, innovación y confort de los modelos que usan los vehículos que transitan por las calles, avenidas y carreteras. Este es el primer neumático producido en Brasil equipado con la tecnología Wear Gauge, que permite dar seguimiento al desgaste del neumático de modo más fácil para el consumidor.
El Eagle Sport 2 está enfocado al segmento de vehículos de media y alta gama. Por su evolución, en comparación con el modelo predecesor, Goodyear destaca la estructura diferenciada en la carcasa, al ofrecer mayor kilometraje, mejor manejabilidad y mayor ahorro de combustible. “Siempre trabajamos en investigaciones específicas antes del desarrollo de un producto. Para la producción del Eagle Sport 2, identificamos que el público de este segmento utiliza su vehículo para trasladarse al trabajo, y vacaciones.

Tecnología Wear Guage
La tecnología Wear Gauge ha sido desarrollada para facilitar el seguimiento del desgaste de los neumáticos. Se trata del primer neumático que proporciona mayor control en el desgaste del neumático, e información para el consumidor. Esta nueva escala permite al consumidor observar de forma sencilla los niveles de desgaste del neumático, hasta su límite de 1,6mm (TWI). La escala de medición se da en cuatro niveles y está presente en cuatro lugares en la raya exterior del neumático. La señalización muestra al conductor del vehículo el desgaste escalonado del producto. En el neumático nuevo, el número 8 muestra que tiene 8 veces el TWI de 1,6mm. Con el uso, es posible ver fácilmente cuando ese número cae a 6, después 4, hasta llegar a la escala 2, cuando llega al TWI de 1,6mm, el espesor mínimo de seguridad de la banda de rodadura. Con esta nueva tecnología, el consumidor obtiene mayor autonomía para medir los niveles de desgaste en el neumático, ayudándole a acompañar su vida útil, y prepararse para el próximo cambio”, explica Yareli Morales, Marketing Manager Consumer para Goodyear México.