Periódico Voz Colmayor 2023-1

Page 1

VOZ COLMAYOR

PERIÓDICO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA ISSN: 2462-9332 EDICIÓN DIGITAL FECHA DE PUBLICACIÓN: 2023-1 SUEÑOS Transformando VIDAS y construyendo
Bioeconomía Nueva Maestría en
Biotecnología y

10 Motívate y emprende Explora algunos de los Página

Contenido

12 Nuevas noticias Colmayor Queremos saber

4 Un semestre histórico para nuestra institución

CONSEJO DIRECTIVO

Juan David Agudelo Restrepo

Delegado del Señor Alcalde de Medellín

Sergio Betancur Franco

6 Yo opino El turismo da vida a los territorios y llena de pasión a nuestros estudiantes

Delegado del Señor Presidente de la República

Raquel Díaz Ortiz

Delegada Ministerio de Educación

Gilberto Giraldo Buitrago

Representante de los exrectores

Juan Fernando Prieto Vanegas

Representante del sector productivo

Mariana Mateus Jaramillo

Representante de los estudiantes

Carlos Andrés Medina

Representante de las Directivas Académicas

Hernán Darío Cañola

Representante de los docentes

Olga Isabel Casas Osorio

Representante de los graduados

El arte de enseñar, una y dedicación

8 Talento Colmayor Melodías para el Alma

Juan David Calle

Jefe de Control Interno

Carlos Alberto Chaparro

Director de SAPIENCIA

Juan David Gómez Flórez

Rector

Diana Patricia Gómez Ramírez

Secretaria General

CONSEJO ACADÉMICO

Juan David Gómez Flórez

Rector

Rubén Darío Osorio Jiménez

Vicerrector Académico

Carlos Mario Correa Cadavid

Representante de las Directivas Académicas

María Isabel Villa Palacio

Representante de los docentes

Pendiente de elección

Representante de los estudiantes

REDACCIÓN, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

DEL PERIÓDICO VOZ COLMAYOR

Proceso de Comunicación y Mercadeo

I.U. Colegio Mayor de Antioquia

VOZ COLMAYOR
I.U. Colegio Mayor de Antioquia

UN SEMESTREcargado de triunfos

Hasidounperiodollenodelogrosytriunfos que nos llenan de orgullo y nos impulsan a seguir construyendo un futuro prometedor paranuestracomunidadacadémica,desde el comienzo del año nos hemos enfocado enfomentarunentornodeexcelenciaydesarrollo integral para nuestros estudiantes. Cada logro obtenido es el resultado del arduo trabajo y dedicación de nuestros docentes, personal administrativo y por supuesto,delarazóndeserdenuestrainstitución,losestudiantes.

Con gran emoción, quiero compartirles que hemos fortalecido nuestra oferta académica con la obtención del registro calificado para cuatro nuevos programas excepcionales que marcangrandeshitosenlainstitución.

Tenemoslaprimeramaestríapropia,denominada: Biotecnología y Bioeconomía, la nueva especializaciónenProspectivaTerritorial,también dos nuevos programas de pregrado: la LicenciaturaenCienciasSocialesylaTecnología en Gestión Comunitaria virtual; los cuales sesumananuestrorepertoriodeprogramas de estudio, ratificando de manera contundente el compromiso inquebrantable con la excelenciaacadémica.

Los registros calificados obtenidos son el reconocimientoaltrabajoarduoydedicado de todo nuestro equipo docente, quienes, con su pasión y conocimiento, han hecho posible la materialización de estos programas de vanguardia. Estoy convencido que brindarán a nuestros estudiantes una formación integral y actualizada, preparándolos para los desafíos del mundo laboral y contribuyendo al desarrollo de nuestra sociedad.

Cada logro obtenido es el resultado del arduo trabajo y dedicación de nuestros docentes, personal administrativo y por supuesto, de la razón de ser de nuestra institución, los estudiantes”

Recibimos también, por parte del Ministerio de Educación Nacional, la acreditación en Alta Calidad para los programas: Arquitectura, Construcciones Civiles, Tecnología en Gestión Comunitaria y Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería; y adicionalmente obtuvimos la renovación de la acreditación en Alta Calidad para la Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos, lo que significa que el 100% de nuestros programas potencialmente acreditables cuentan con dicho reconocimiento.

Estos hitos son motivo de celebración y nos impulsan a seguir construyendo una institución de renombre, donde la innovación, la calidad y el compromiso con la educación sean pilares fundamentales.

03 VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia
Editorial

Un semestre histórico

PARA NUESTRA INSTITUCIÓN

CONOCE TODOS LOS LOGROS ACADÉMICOS DE ESTE 2023-1

Especialización en Prospectiva Territorial

Resolución 009301 de junio de 2023

Licenciatura en Ciencias Sociales

Resolución 002554 de febrero de 2023

Tecnología en Gestión Comunitaria virtual

Resolución 003489 de abril de 2023

PROGRAMA CON REACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD Y RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO

Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos

Resolución 00554 de abril de 2023

Resolución No. 006863 de abril de 2023

04
VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia

NUEVAS ACREDITACIONES EN ALTA CALIDAD

DE LOS PROGRAMAS POTENCIALMENTE ACREDITABLES, ESTÁN ACREDITADOS EN ALTA CALIDAD

Resolución 008602 de mayo de 2023

Tecnología en Gestión Comunitaria

Resolución 006431 de abril de 2023

Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniaría

Resolución 001015 de febrero de 2023

Resolución No. 006863 de abril de 2023

Construcciones Civiles

Resolución 006863 de abril de 2023

PROGRAMAS EN PROCESO DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO

Tecnología en Gestión de Comunicación y Medios Tecnología en Gestión de Repostería y Panadería Tecnología en Gestión Comercial Tecnología en Guianza Turística

Especialización en Gerencia de la Construcción Especialización en Sistemas de Información Geográfica Especialización en Gastronomía Colombiana Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones Maestría en Hematología en el Laboratorio

Maestría en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (especialidad en profundización)

Maestría en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas

PROGRAMA EN PROCESO DE OBTENCIÓN DE REACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD

Biotecnología

05
DE REGISTRO CALIFICADO
CON RENOVACIÓN
VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia

EL TURISMO DA VIDA

A LOS TERRITORIOS Y LLENA DE PASIÓN A NUESTROS ESTUDIANTES

Wilmar Mauricio Sepúlveda

Decano y profesor de la Facultad de Administración

Luego de 20 años conviviendo con el turismo, de los cuales cinco los disfruté en mi rol como estudiante, momentos en los cuales conocí una disciplina de estudio que difícilmente entienden quienes solo lo disfrutan en el uso de su tiempo libre, puedo decir que cada año que he vivido como profesional estoy más convencido de su importancia en los territorios y de ello su importancia para estudiarlo.

Y es que el turismo al margen de todas las historias complejas que leemos, vemos y escuchamos (muy reales por cierto), de sus implicaciones negativas en aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales, estoy convencido que el turismo da vida a los territorios.

Por eso soy un convencido que son más los adjetivos positivos que permiten caracterizarlo al indicar que el turismo es un agente catalizador, divergente y disruptivo que tiene una capacidad resiliente ya probada y comprobada por una pandemia, esto último evidente en las importantes cifras de recuperación que proyectan los organismos oficiales en el ámbito nacional e internacional. Y a pesar de su esencia masiva en algunos contextos con la alta y a veces insoportable presencia de turistas y excursionistas, no se puede desconocer que el turismo reivindica los territorios, colocándolos de nuevo en el mapa y el conocimiento de las personas y generando dinámicas interesantes desde un punto de vista productivo con empresarios, comunidades e instituciones. Por obvias razones, no es una industria sin chimeneas, pero si es posible validar que genera alegría y felicidad (especialmente en quienes lo practican), siendo románticos pero también racionales, no conozco al primero que utilice una palabra diferente y antónima al disfrute, tal vez el gran reto es que esas sensaciones se transfieran también a los territorios.

Es así, como en términos muy prácticos el turismo se percibe como un fenómeno social, una actividad económica y un potenciador

de la cultura y los territorios y quienes deciden aceptar e inmiscuirse en este fenómeno, saben que es un reto disponer de capacidades locales para convertirlas en importantes fuentes de entretenimiento sin que estas pierdan su esencia, sus raíces y su naturaleza.

Con todo lo anterior y sabemos que nos quedamos cortos hablando de este, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, en sus más de 50 años de historia formando para el turismo, es consciente de los grandes retos formativos con este fenómeno altamente dinámico y en su incansable y misional compromiso de formar e investigar, se ha proyectado a la gran comunidad del turismo; acompañando el arduo trabajo de los empresarios y los gremios en su importante rol de configurar un tejido empresarial sólido, rentable y responsable en todo sentido con los territorios donde ejecutan su labor; así mismo, vinculándonos a comunidades y orientándolas en la concepción sostenible y comunitaria que debe tener el turismo, permitiendo gestar iniciativas productivas y sociales que contrarresten muchas prácticas nocivas que el mismo turismo genera; y por supuesto, acompañando a las instituciones públicas y privadas en la planeación e implementación de la política pública, misma que siempre ha buscado la sostenibilidad y competitividad del turismo en nuestro país.

Esto implica hoy un legado, que ha pasado de generación en generación y que a las nuevas generaciones de estudiantes y profesores (en la cual me incluyo) exige un compromiso por mantenerlo y por supuesto engrandecerlo, por tanto, siempre quedará abierta la invitación, especialmente a los estudiantes, a ser lo más apasionados, lo más gomosos y los más tesos cuando de turismo estemos hablando.

El turismo reivindica los territorios, colocándolos de nuevo en el mapa y en el conocimiento de las personas, generando dinámicas interesantes desde un punto de vista productivo”

VOZ COLMAYOR I.U.
Colegio Mayor de Antioquia
06

Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional Soy Licenciada en Pedagogía desde el año 2004, especialista en Gerencia Social de Proyectos y realicé una Maestría en Educación, con énfasis en procesos de enseñanza y aprendizaje en 2014.

¿Cuánto tiempo llevas ejerciendo tu profesión?

Llevo alrededor de 19 años de trayectoria profesional académica, inicié trabajando en la formación de las comunidades terapéuticas y de rehabilitación y finalmente en la docencia universitaria.

¿Qué te motivó a convertirte en docente?

Una de mis mayores motivaciones para convertirme en docente fue mi familia, mi padre siempre nos inculcó disciplina, carácter, responsabilidad y solidaridad, siempre fue muy exigente con nosotros con el aprendizaje y los nuevos conocimientos, entonces creo que esa fue mi mayor movación, él fue uno de mis grandes motores.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu profesión?

Poder poner mi conocimiento al servicio de mis estudiantes y de la comunidad, para mí esa es la mayor motivación todos los días. Para ser maestro es importante tener vocación, y la vocación es

algo con lo que uno nace, y se va alimentando y construyendo con el tiempo y la experiencia. Por otra parte, disfruto la posibilidad de estar en un campus universitario rodeada de las personas que buscan crecer día a día y mejorar su calidad de vida.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado como docente y cómo lo superaste? Yo creo que uno de los grandes desafíos que tengo y que tenemos los docentes en la actualidad, es enfrentarnos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, hoy atravesamos una era digital muy compleja, lo que genera que los maestros tengamos que estar todo el tiempo actualizándonos para poder estar al día y a la vanguardia con las nuevas necesidades de la educación.

Comparte con nosotros una historia o una enseñanza que te han dejado tus estudiantes

Una de las mejores satisfacciones que me ha dejado el mundo de la educación, es ver el proceso de evolución de los estudiantes, cuando ellos llegan en primer semestre acabados de egresar del colegio, son muy pocos los recursos que tienen desde lo

emocional, y es allí donde logramos iniciar un proceso de formación y cualificación como profesionales.

Por ejemplo, en la institución tuve la oportunidad de acompañar un grupo de estudiantes desde el primer semestre hasta su graduación, ver ese proceso de evolución tan de cerca, fue muy significativo para mí, esa fue una de las experiencias que más ha reconfortado mi espíritu y mi alma.

¿Qué consejo le darías a una persona que está pensando en dedicar su vida a la docencia?

Esta es una vocación para toda la vida, ser maestro se adquiere desde que uno toma la decisión de formarse en una licenciatura, y es ahí cuando te enamoras de este ejercicio donde entregas tu conocimiento a otros.

La invitación, es que si les gusta y les apasiona la docencia, lo hagan con la mejor dedicación, responsabilidad y compromiso que este ejercicio exige.

“La docencia es mi verdadera vocación y el motor que impulsa mi vida, no podría imaginar dedicarme a otra cosa, pues encontrar mi propósito en las aulas es mi mayor satisfacción”

07 VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia
historiaESTA ES MI
El arte de enseñar, una historia de amor y dedicación
Diana Paulina Herrera Londoño Coordinadora académica y de extensión Facultad de Ciencias Sociales y Educación
Conoce un poco más de Paulina aquí

Talento COLMAYOR

Melodías para el Alma

Santiago Ocampo Gómez

Estudiante de la Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería

Santiago Ocampo Gómez, estudiante de la Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería, lleva en su interior el amor eterno por la música. Desde una edad temprana esta pasión se fortaleció en su ser. A los diez años, se dedicó a aprender a tocar guitarra, y aunque su aprendizaje

08
VOZ COLMAYOR
I.U. Colegio Mayor de Antioquia
El poder de la determinación puede convertir lo imposible en realidad. Persigan sus metas sin límites y conquisten el mundo con su pasión”

fue principalmente autodidacta, por medio de videos de YouTube y dedicando incontables horas a perfeccionarse, su amor por la música se hacía más grande con los acordes musicales.

La versatilidad de Santiago le permite sumergirse en una variedad de géneros musicales, sin dejarse encasillar en ninguno en particular. Sin embargo, en este momento de su vida, su corazón se inclina hacia los matices del pop, las baladas y el reggae, donde encuentra una conexión emocional profunda.

Desde que Santiago ingresó a la institución, su sed de conocimiento musical lo llevó a buscar oportunidades en Bienestar Institucional. Fue allí donde descubrió la "78 band", aquella experiencia marcó su vida para siempre, quedando completamente enamorado de la magia que se crea al tocar junto a otros artistas. Desde entonces, este estudiante se sumerge de lleno en cada proyecto musical que se presenta ante él, buscando siempre nuevas oportunidades para compartir su talento con el mundo.

En la actualidad, el aspirante a Tecnólogo en Delineante de Arquitectura e Ingeniería, hace parte de dos grupos musicales "78 band", donde muestra su talento como pianista, y "Código 22", donde se destaca como cantante y pianista. Aunque aún no ha tenido la oportunidad de participar en concursos musicales, su determinación es implacable y no le teme a ningún desafío, espera en un futuro poder hacerlo y ganar, pues su mayor pasión es estar en los escenarios, conectando siempre con el público a través de su música y compartiendo su alma en cada nota.

Cuando Santiago se sumerge en los ensayos, busca desconectarse por completo del mundo exterior, y

trata de encontrar lugares donde pueda sentirse completamente en sintonía con su instrumento, creando así un espacio donde su creatividad fluye sin restricciones.

Visualiza su futuro, y lo ve sumergido por completo en este apasionante mundo musical. Está decidido a seguir preparándose y perfeccionando su arte para alcanzar sus sueños personales y profesionales.

Su consejo más valioso para aquellos que al igual que él, se aventuran en el mundo de la música mientras estudian su carrera universitaria, es nunca abandonar sus sueños, ya que para él es posible armonizar ambas pasiones, y cada paso en esa dirección es una nota de esperanza que se suma a la sinfonía de la vida.

Las redes sociales se convierten en un puente para Santiago, quien comparte su música y su historia a través de su perfil de Instagram @santiocampo_113. Con cada publicación, transmite sus emociones y experiencias, invitando a otros a ser parte de su viaje musical y a encontrar consuelo y esperanza en las melodías que crea.

Melodías para el Alma es el testimonio de Santiago Ocampo Gómez, un estudiante apasionado de la música que siempre sigue su corazón

09 VOZ COLMAYOR I.U.
de Antioquia
Colegio Mayor
Conoce un poco más de Santiago aquí

Motívate y emprende

Y MODIFICACIONES

Desarrolla proyectos de remodelación, mantenimiento y ampliación para viviendas y locales.

Estudiante de Planeación y Desarrollo Social

@mapashop21

3016439340 / mapashop.21@gmail.com

Agueda Maide Gallego Ospina

Estudiante de Planeación y Desarrollo Social

Descubre un mundo de personalización única y creativa con la empresa de estampación, sublimación y personalización de productos. En este apasionante universo, se transforma cada objeto en una obra de arte exclusiva y con estilo, diseñada especialmente para el público.

MARIKADITAS VARIAS

Comercialización de productos como medias, pines, banderas, gorras, morrales con temática pride o población LGBTIQ+, y personalización de productos.

@marikaditasvarias22

agueda.gallego2010@gmail.com

agueda.gallego2010@gmail.com

10 VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia
Eliana Marcela Narváez Ortiz Estudiante de Construcciones Civiles AMPLIACIONES Mayra Alejandra Mesa MAPA SHOP S.A.S

Motívate y emprende

Estiven Arenas Ramírez

Estudiante de Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos

WINGS DEALER

Productos congelados de primera calidad para preparar en casa en Airfryer, sartén o en el horno. Deliciosas alitas y costillas apanadas empacadas al vacío.

@wings_dealer

dastiven995@hotmail.com

Estudiantes de Ingeniería Ambiental

GEOCUARZOS

@geocuarzos

rivasloaizasara@gmail.com

daniel.ing.amb@gmail.com

Julián Montoya

Graduado de Biotecnología

Productos y experiencias de bienestar y espiritualidad para que las personas se conecten y magnifiquen su poder interior. Es una marca para regalar y regalarse, fortaleciendo el vínculo entre las personas a partir del significado y el mensaje de los productos sobre el poder mágico de los cristales.

GUAUFRESH

agueda.gallego2010@gmail.com

@guau_fresh

3024324992 / julianmontoya8811@hotmail.com

Marca de productos veganos para el cuidado natural y ecológico de los peludos. La espuma limpiadora es 100% vegana, tiene el equilibrio perfecto de ingredientes naturales eco-certificados para que el pelaje de las mascota sea terso, suave, sedoso e hidratado. No contiene sulfatos, alcohol, ni parabenos. Además, el ligero aroma a coco mantendrá a las mascota con olor fresco durante todo el día.

11 VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia
Sara Alejandra Rivas Loaiza y Daniel Loaiza Gallego

Estudiantes destacados de nuestra institución se enfrentan en emocionantes

Olimpiadas de Matemáticas

En una experiencia única, estudiantes de diversas facultades de nuestra institución, vivieron la emoción y el desafío de participar en las Olimpiadas Matemáticas. Este evento no solo abrió espacios de participación e integración, si no que también propició una reflexión profunda sobre el conocimiento matemático, promoviendo el desarrollo intelectual de los participantes.

La competencia, que se llevó a cabo en tres fases a través de plataformas virtuales y presenciales, brindó a los estudiantes la oportunidad de demostrar su habilidad en razonamiento lógico y su capacidad para resolver problemas matemáticos desafiantes. Durante siete días, los participantes se sumergieron en un mundo de números y ecuaciones, desplegando todo su potencial en busca de la victoria.

La primera fase de la competencia contó con 82 estudiantes de los primeros semestres, matriculados en asignaturas relacionadas con las matemáticas. De ellos, los 10 mejores puntajes fueron seleccionados para enfrentarse en la fase final, que tuvo lugar el 31 de marzo en el auditorio de nuestra institución.

Los momentos de tensión y emoción se intensificaron en la fase final, donde los tres primeros puestos fueron disputados con

gran determinación. Los ganadores fueron aclamados por sus logros y recibieron merecidos premios. Mariana Sierra Herrera, estudiante de Gastronomía y Culinaria, se llevó el primer lugar con una puntuación impresionante de 93.6. Como recompensa, recibió una tablet, un kit con morral, una agenda de "Quédate en Colmayor", un lapicero, un juego de reglas y escuadras didácticas y unos audífonos.

En el segundo lugar se destacó Maribel Olaya Foronda, estudiante de Ingeniería Comercial, con una puntuación de 90.2. Por su parte, Juan Manuel Arango Hernández, estudiante de Ingeniería Ambiental, se llevó el tercer lugar con una puntuación de 86.1. Ambos recibieron premios que incluyeron una memoria, un kit con un morral, una agenda de "Quédate en Colmayor", un lapicero, un juego de reglas y escuadras didácticas, así como unos audífonos.

Estas Olimpiadas Matemáticas demuestran nuestro compromiso con la excelencia y la formación integral de los estudiantes, fomentando el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo, impulsando una educación de calidad competitiva, acorde con las exigencias actuales.

VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia

COCINA TRADICIONAL:

UN REFUGIO PARA HONRAR Y REVIVIR NUESTRAS RAÍCES GASTRONÓMICAS sabores que despiertan el alma

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia entregó a su comunidad, la nueva Cocina Tradicional, un espacio dedicado al aprendizaje, la investigación y la promoción de las cocinas tradicionales de Colombia.

Con una inversión de $123.000.000 de recursos de fomento del Ministerio de Educación Nacional, este escenario fue cuidadosamente construido y equipado con fogón de leña, horno de barro y todo lo necesario para que estudiantes y docentes puedan sumergirse en el conocimiento y la cultura gastronómica, convirtiéndola en un elemento fundamental de identidad de la región antioqueña.

El evento inaugural contó con la participación de Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama del departamento de Antioquia, Álvaro Molina, Chef investigador de la Cocina Tradicional Colombiana, Juan Carlos Amaya Director de Extensión de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la Universidad de Antioquia, el decano de la Facultad de Administración Wilmar Mauricio Sepúlveda, el Vicerrector Académico Rubén Darío Osorio Jiménez y Ángela María Gaviria Núñez Vicerrectora de Investigación y Extensión, entre otros directivos y estudiantes de la I.U. Colmayor.

La nueva Cocina Tradicional tiene como objetivo principal el desarrollo de ejercicios de aprendizaje, investigación y proyectos de extensión que se centren en rescatar, preservar y resignificar prácticas culinarias tradicionales y ancestrales. A través de la ense-

Este espacio se convierte en un refugio donde los sabores auténticos cobran vida, despertando emociones y reconectándonos con nuestras raíces culinarias, es un llamado a la preservación de las tradiciones, a honrar a aquellos que han transmitido sus conocimientos a lo largo de generaciones y a revivir la esencia de la cocina tradicional colombiana.

La Cocina Tradicional representa un compromiso con nuestra identidad gastronómica y el legado culinario que debemos proteger y transmitir a las futuras generaciones. Es un espacio de encuentro, aprendizaje y creación, donde la pasión por la cocina se fusiona con el respeto por nuestras raíces.

Descubre cuánto sabes sobre el periódico Voz Colmayor y gana el título de Súper Lector Envía tu respuesta a comunicaciones@colmayor.edu.co y participa por un premio.

*Aplica solo para las primeras 15 personas en responder correctamente

1

¿Cuáles programas académicos recibieron la acreditación en Alta Calidad este semestre?

Arquitectura, Tecnología en Gestión Comunitaria, Construcciones Civiles y Delineante de Arquitectura e Ingeniería

Arquitectura, Tecnología en Gestión Comunitaria, Construcciones Civiles y Delineante de Arquitectura e Ingeniería

Arquitectura, Tecnología en Gestión Comunitaria, Construcciones Civiles y Delineante de Arquitectura e Ingeniería

2

¿Qué profesión tiene Paulina Herrera Londoño la protagonista de la sección Talento Colmayor?

3

Por medio de cursos básicos en su colegio

4

¿Cuál fue la metodología que Santiago Ocampo Gómez utilizó para aprender a tocar la guitarra?

Viendo videos en YouTube

¿Cuál es el porcentaje de los programas acreditados en Alta Calidad de los potencialmente acreditables?

¿Cuántos estudiantes participaron en las Olimpiadas de Matemáticas? 5

Su mejor amigo le enseñó

14
Desafío COLMAYOR
VOZ COLMAYOR I.U. Colegio Mayor de Antioquia A 90 % 95 % 100 % A B C 82 80 89 A B C Licenciada en Pedagogía Psicóloga Comunicadora Social y Periodista A B C B C A B C
Inscripciones abiertas en www.colmayor.edu.co otras becas ¡Invita a tus seres queridos y personas cercanas a formar parte de la familia Colmayor! ¡Recuerda! Pueden acceder a beneficios como: Presupuesto Participativo Matrícula Cero

REDES SOCIALES Siguenos en

@iucolmayor_

@iucolmayor

@IUColmayor

Si quieres conocer de primera mano toda la información que Bienestar Institucional

tiene para ti,

corre y síguenos en nuestra nueva red social

@bienestarcolmayor

Recuerda que tu bienestar es nuestra prioridad. Juntos construiremos una comunidad institucional más saludable y feliz

16 VOZ COLMAYOR I.U.
de Antioquia
Colegio Mayor
Colmayor de Antioquia I.U. Colegio Mayor de Antioquia Colmayor al Aire Colmayor
CONOCE LA RUTA QUE TENEMOS PARA TI ¡COMUNÍCATE! 317 548 66 77 atencionviolenciasdegenero@colmayor.edu.co Oficina de atención VBGyS / Biblioteca-Piso 2

Siente el latido

de

la INSTITUCIÓN en cada página de VOZ COLMAYOR

En Colmayor creemos en el poder de la educación y queremos brindarles a todos la posibilidad de alcanzar sus sueños académicos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.