
1 minute read
Olimpiadas de Matemáticas
En una experiencia única, estudiantes de diversas facultades de nuestra institución, vivieron la emoción y el desafío de participar en las Olimpiadas Matemáticas. Este evento no solo abrió espacios de participación e integración, si no que también propició una reflexión profunda sobre el conocimiento matemático, promoviendo el desarrollo intelectual de los participantes.
La competencia, que se llevó a cabo en tres fases a través de plataformas virtuales y presenciales, brindó a los estudiantes la oportunidad de demostrar su habilidad en razonamiento lógico y su capacidad para resolver problemas matemáticos desafiantes. Durante siete días, los participantes se sumergieron en un mundo de números y ecuaciones, desplegando todo su potencial en busca de la victoria.
Advertisement
La primera fase de la competencia contó con 82 estudiantes de los primeros semestres, matriculados en asignaturas relacionadas con las matemáticas. De ellos, los 10 mejores puntajes fueron seleccionados para enfrentarse en la fase final, que tuvo lugar el 31 de marzo en el auditorio de nuestra institución.
Los momentos de tensión y emoción se intensificaron en la fase final, donde los tres primeros puestos fueron disputados con gran determinación. Los ganadores fueron aclamados por sus logros y recibieron merecidos premios. Mariana Sierra Herrera, estudiante de Gastronomía y Culinaria, se llevó el primer lugar con una puntuación impresionante de 93.6. Como recompensa, recibió una tablet, un kit con morral, una agenda de "Quédate en Colmayor", un lapicero, un juego de reglas y escuadras didácticas y unos audífonos.
En el segundo lugar se destacó Maribel Olaya Foronda, estudiante de Ingeniería Comercial, con una puntuación de 90.2. Por su parte, Juan Manuel Arango Hernández, estudiante de Ingeniería Ambiental, se llevó el tercer lugar con una puntuación de 86.1. Ambos recibieron premios que incluyeron una memoria, un kit con un morral, una agenda de "Quédate en Colmayor", un lapicero, un juego de reglas y escuadras didácticas, así como unos audífonos.
Estas Olimpiadas Matemáticas demuestran nuestro compromiso con la excelencia y la formación integral de los estudiantes, fomentando el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo, impulsando una educación de calidad competitiva, acorde con las exigencias actuales.