1 minute read

UN REFUGIO PARA HONRAR Y REVIVIR NUESTRAS RAÍCES GASTRONÓMICAS sabores que despiertan el alma

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia entregó a su comunidad, la nueva Cocina Tradicional, un espacio dedicado al aprendizaje, la investigación y la promoción de las cocinas tradicionales de Colombia.

Con una inversión de $123.000.000 de recursos de fomento del Ministerio de Educación Nacional, este escenario fue cuidadosamente construido y equipado con fogón de leña, horno de barro y todo lo necesario para que estudiantes y docentes puedan sumergirse en el conocimiento y la cultura gastronómica, convirtiéndola en un elemento fundamental de identidad de la región antioqueña.

Advertisement

El evento inaugural contó con la participación de Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama del departamento de Antioquia, Álvaro Molina, Chef investigador de la Cocina Tradicional Colombiana, Juan Carlos Amaya Director de Extensión de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la Universidad de Antioquia, el decano de la Facultad de Administración Wilmar Mauricio Sepúlveda, el Vicerrector Académico Rubén Darío Osorio Jiménez y Ángela María Gaviria Núñez Vicerrectora de Investigación y Extensión, entre otros directivos y estudiantes de la I.U. Colmayor.

La nueva Cocina Tradicional tiene como objetivo principal el desarrollo de ejercicios de aprendizaje, investigación y proyectos de extensión que se centren en rescatar, preservar y resignificar prácticas culinarias tradicionales y ancestrales. A través de la ense-

Este espacio se convierte en un refugio donde los sabores auténticos cobran vida, despertando emociones y reconectándonos con nuestras raíces culinarias, es un llamado a la preservación de las tradiciones, a honrar a aquellos que han transmitido sus conocimientos a lo largo de generaciones y a revivir la esencia de la cocina tradicional colombiana.

La Cocina Tradicional representa un compromiso con nuestra identidad gastronómica y el legado culinario que debemos proteger y transmitir a las futuras generaciones. Es un espacio de encuentro, aprendizaje y creación, donde la pasión por la cocina se fusiona con el respeto por nuestras raíces.

Descubre cuánto sabes sobre el periódico Voz Colmayor y gana el título de Súper Lector Envía tu respuesta a comunicaciones@colmayor.edu.co y participa por un premio.

*Aplica solo para las primeras 15 personas en responder correctamente

1

¿Cuáles programas académicos recibieron la acreditación en Alta Calidad este semestre?

Arquitectura, Tecnología en Gestión Comunitaria, Construcciones Civiles y Delineante de Arquitectura e Ingeniería

Arquitectura, Tecnología en Gestión Comunitaria, Construcciones Civiles y Delineante de Arquitectura e Ingeniería

Arquitectura, Tecnología en Gestión Comunitaria, Construcciones Civiles y Delineante de Arquitectura e Ingeniería

2

¿Qué profesión tiene Paulina Herrera Londoño la protagonista de la sección Talento Colmayor?

3

Por medio de cursos básicos en su colegio

4

¿Cuál fue la metodología que Santiago Ocampo Gómez utilizó para aprender a tocar la guitarra?

Viendo videos en YouTube

¿Cuál es el porcentaje de los programas acreditados en Alta Calidad de los potencialmente acreditables?

¿Cuántos estudiantes participaron en las Olimpiadas de Matemáticas? 5

Su mejor amigo le enseñó

This article is from: