Técnicas especializadas de lectura y de Estudio 1 - Educar Corp

Page 112

Lectura

8

354 palabras LECTURA PARA ADULTOS Hora inicial: ________________

ORO VERDE: EL PLÁTANO Los musulmanes llaman árbol del paraíso. El plátano o banano llegó a nuestra América a través de un largo camino que parte desde sus orígenes indostanos. El Picus o “higo de la India”, como también lo llamaron, nació en aquellas selváticas regiones donde Krishna y Buda conviven y se entremezclan. El clima del Asia meridional, que conjuga el calor con la lluvia intensa, produce insólitas plantas, de frutos igualmente maravillosos, como el banano. A comienzos del siglo XVI, el padre misionero Fray Tomás de Berlanga, de la Orden de los Predicadores, salió de las islas Canarias hacia las Antillas para participar en una misión evangelizadora. Llevaba con él algunos retoños de plátano. El principal objetivo del religioso era hacer amistad con los indios y convertirlos al cristianismo ofreciéndoles ese fruto delicioso. Esto ocurrió en 1516, en la isla de Santo Domingo. La fruta tuvo un gran éxito y se quedó definitivamente como propia de la América tropical. En la actualidad, entre los mayores productores de plátano se encuentra Ecuador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, Guatemala y México. La mata de banano pertenece a las plantas perennes, herbáceas y arborescentes del género musa, de la familia de las lascaréas. La del plátano es precisamente la musa paradisiaca lascaréas, y tienen dos variedades principales; la primera se llama musa paradisíaca normalis, que corresponde al plátano macho, o plátano largo, fruto grande, de 25 a 30 centímetros, con la pulpa dulzona. La segunda variedad es la musa paradisiaca sapientum, que comprende más formas, el plátano guineo, el tabasco, el bárbaro, el criollo, el manzano, el morado y el dominico (también llamado de China o enano). Como fruto es muy nutritivo, pues aporta una gran cantidad de calorías, proteínas, grasas, carbohidratos, calcio, hierro, tiamina, riboflavina, niacina u ácido ascórbico; igualmente, es beneficioso para la digestión y según dicen sus apologistas, hasta para reforzar la cura de algunas enfermedades nerviosas, la diabetes, las inflamaciones, la anemia y el raquitismo. El plátano ha sido considerado manjar de dioses y uno de los posibles frutos del edén, apreciado por su sabor y exotismo.

Hora final: ______________ 112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Respuestas a los ejercicios

1min
page 115

Lectura 8 Oro Verde: El Plátano

1min
page 112

Evaluación y comprensión

1min
page 111

Evaluación y comprensión

1min
page 113

Lectura 7 El Universo

1min
page 110

Ejercicio 9 Encuentre diferencias

1min
pages 108-109

Ejercicio 7 Ejercicio visual

1min
pages 104-105

Ejercicio 8 Visión periférica para la lectura

1min
pages 106-107

Ejercicio 6 Asociación de palabras por su significado

1min
pages 102-103

Ejercicio 4 Jugando con números

1min
pages 97-98

Ejercicio 3 Ampliando rango de lectura

1min
page 96

Respuestas a los ejercicios

1min
page 86

Evaluación y comprensión

1min
page 84

Lectura 5 La Radio, verdadera comunicación masiva

2min
page 81

Lectura 6 La Cerveza

2min
page 83

Ejercicio 7 Ejercicio visual

1min
pages 75-76

Evaluación y comprensión

1min
page 82

Ejercicio 5 Capacidad de asociación para comprender y retener mejor

1min
pages 71-72

Ejercicio 4 Identificar rápidamente palabras

2min
pages 68-70

Ejercicio 3 Ampliando rango de la lectura

1min
page 67

Ejercicio 6 Flexibilidad ocular

1min
pages 73-74

Evaluación y comprensión

1min
page 56

Lectura 3 La Leyenda de Guillermo Tell

2min
page 53

Ejercicio 5 Identificar palabras a toda velocidad

3min
pages 44-46

Evaluación y comprensión

1min
page 54

Lectura 4 Diego Rivera y el Muralismo Mexicano

2min
page 55

Ejercicio 7 Fortalecer el canal visual

1min
pages 49-50

Ejercicio 4 Eliminando regresiones

1min
pages 42-43

Evaluación y comprensión

1min
page 31

Ejercicio 3 Ampliando el rango visual

1min
page 41

Lectura 2 La Torre Eiffel

2min
page 30

índice

3min
pages 7-10

Ejercicio 3 Ampliar el campo de lectura

1min
page 16

Lectura 1 Criaturas fantásticas

2min
page 28

Ejercicio 5 Agilidad para identificar

1min
pages 19-21

Evaluación y comprensión

1min
page 29

Introducción General

2min
page 6

Ejercicio 7 Eliminar la sub vocalización

2min
pages 24-25

Bienvenida

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Técnicas especializadas de lectura y de Estudio 1 - Educar Corp by Alexei Lopez Postigo - Issuu