2 minute read

Ejercicio 7 Eliminar la sub vocalización

Ejercicio7

Eliminar la sub vocalización

Advertisement

OBJETIVOS:

• Sustiuir la sub-vocalización muscular, mediante la percepción rápida de palabras. • Impulsar la lectura visual para incrementar la velocidad en la lectura

MODO DE TRABAJO:

Enrolle un lápiz u otro objeto similar en la lengua, presione suavemente los dientes y deslice sus ojos con la mayor velocidad posible sobre cada trabalenguas, no debe leer y no debe retroceder. Hágalo una sola vez, controle con el cronometro el tiempo total empleado y escríbalo en su Ficha Evolutiva.

Quéjase Jacob a Joaquín el cajero de que le aqueja tal jaqueca que no le deja descansar.

Pelo a Pelillo el pelo percudió, Lope Lopillo llegó a pelón.

Daría Dorio salario diario a mi Darío si lección Doria a Darío diariamente diera a Dorio.

Quien bien quiere a Beltrán bien quiere a su can.

El Rey de Constantinopla se quiere desconstantinopolizar, quien lo desconstantinopolice buen desconstantinopolizador será.

Cuando el medo midió al mudo medio beodo, me dio Olmedo medio miedo.

¿Cómo es que, en Cumas, Cosme come como un león, más que un camaleón?

María Ichucena su choza techaba y un techador que por ahí pasaba le dijo: María Ichucena ¿techas tu choza o techas la ajena? “Ni techo mi choza ni techo la ajena, yo techo la choza de María Ichucena”.

Es ducho el dicharachero que ocho noches ante chachos charlotea.

Paco Peco, chico rico insultaba como un loco a su tío Federico; y éste dijo: Poco a poco, Paco peco, poco mico.

Explica por qué es poca la épica de esta época.

¿Vais hoy de viaje Nahuel Huapi a Carhué, a Cacheuta o la Iguazú?

No enredes la madeja, que si la enredas no habrá desenredador que desenrede los enredados enredos.

Que col colosal colocó aquel loco en el local, que aquel que se lo encaló el loquero encantado alquiló.

Llega galo a lago y liga luego al lego de Hugo, muy largo de lengua que al lago llega tras lenguas leguas.

Miguel Mela con cautela su mala mula inmoló; y dijo Juan, que esto vio: “Mala mula inmola Mela”.

Ese bobo, vino nunca beber debe, vida boba y breve vivirá si bebe.

Yo sólo sé una cosa a saber, sólo sé que no sé nada, y si sé que no sé nada, algo sé, porque entonces sé una cosa, siquiera sé una sola, esto es: sé que no sé nada.

Después de realizar cada día su práctica pregúntese:

¿Nota algún progreso en el control del hábito de la sub vocalización?¿Ha notado algún cambio en su forma de leer cuando realiza otras lecturas diferentes de las del programa? Recuerde siempre consultar con la especialista.

This article is from: