Nuestro Padre Jesús Nazareno José Marín González Queridos lectores de la revista miserere, otro año más me dirijo a todos vosotros aprovechando la oportunidad que nos Nos faltaba algo, siempre éramos los mismos en todos da para contar las vivencias de este 2021. los actos; nos faltaba el poder compartir con la familia, amigos y compañeros cofrades esos momentos tan Si el 2020 fue muy duro, yo pienso que nos pillo con emotivos, esos ratos de convivencia y la salida de nuestras la cuaresma ya empezada y la noticia de la pandemia imágenes por nuestras calles. nos cogió por sorpresa y fue como un jarro de agua fría, pero con la ilusión que empezamos y las ganas que Bueno al final de todo nos queda el conformismo y la teníamos hizo persistir en nosotros y aunque cambió todo esperanza de que el año que viene sea mejor que este. Que continuamos miserere tras miserere haciendo cosas desde desaparezca esta maldita pandemia y que no falte nadie a el confinamiento. Aunque no se pudo celebrar la Semana esa cita que tenemos cada año, aunque es imposible por Santa si sonaron todos los viernes y días señalados de que la vida continua y por desgracia habrá personas que cada hermandad tambores y cornetas y las saetas que Cori no estarán en la próxima lista entre nosotros. grababa para nosotros que sonaba en todo el pueblo. Pero en el 2021 como ya había información de la pandemia, con antelación ya sabíamos lo que iba a pasar. Las noticias decían que se suspende la Semana Santa y nuestros sentimientos e ilusiones se desmoronaban. No se podían celebrar ninguno de los acontecimientos propios de estas fechas. Las autoridades civiles y eclesiásticas prohibían procesiones y toda clase de actos en la vía pública.
Espero que todo lo que nos está pasando nos sirva para ser más fuertes, valorar las cosas de otra manera y aprender de los errores que sin querer cometemos, para seguir mejorando y que nuestra Semana Santa brille con más esplendor.
A pesar de todo lo duro que ha sido este año, nos dio un respiro este verano. Mejoraron un poco las cosas y las restricciones bajaban y también los niveles de contagio; En el poco margen que nos quedaba tuvimos la gran idea las autoridades y la iglesia volvían a dejar procesionar a de endurecerlo más. Se podía ir a misa, a los misereres y las imágenes por la vía pública. a los actos religiosos de Semana Santa con medidas de seguridad pero no se podía escuchar un tambor ni una Y llego septiembre y nos pusimos manos a la obra para corneta en la Iglesia cuándo el párroco no nos lo había poder sacar a Ntro. Padre Jesús Nazareno. Fueron prohibido. No solamente esto tampoco se podía llevar ropa unos días un poco movidos, había que pedir permiso a cofrade en el día en que tu hermandad celebraba su acto. la alcaldía , mandar protocolo de los actos y medidas de Para mí un poco incomprensible desde mi punto de vista, seguridad a seguir. Reuniones con la alcaldía, policía local pero así fue nuestra cuaresma y así lo cuento. y la iglesia y luego esperar que llegara la autorización para poder salir. Aunque los que somos creyentes la fe va por dentro, pero creo que a muchas personas le quitamos su ilusión y el El día 8 de septiembre la hermandad de Nuestra patrona sentimiento de esos días y el poder vestirse en el acto de obtuvo la autorización y pudo salir a procesionar y eso su hermandad. En un tiempo duro y oscuro que cuesta ver nos dio ánimos. Al final todo salió bien y obtuvimos ese muchas veces luz al final del túnel, que a veces se acerca y permiso, pero con todo preparado, el día 14 día de Jesús otras se aleja como si fuera interminable. se vio truncado por la previsión de lluvia y tuvimos que suspender la salida de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Para mí la cuarentena de 2021 ha sido muy dura a pesar de que podíamos salir y asistir a los actos eclesiásticos y Nuestras ganas e ilusiones por los suelos, fue una decisión acercarnos más a Ntro. Padre Jesús Nazareno para rezar y que tuvimos que tomar y comunicar a nuestros hermanos pedir que esta maldita pandemia se acabe. y devotos un poco amarga.
- 22 -