
3 minute read
Saluda del Alcalde de Albendín
Alcalde de Albendin
José Antonio García Álvarez
Advertisement
Tras dos años, dos largos años, parece que todo empieza a volver a la normalidad, o al menos, a algo que se asemeja a esa ansiada normalidad, esa que solo valoramos cuando nos es arrebatada, como ha hecho esta pandemia.
Aunque en realidad, si hablamos de Semana Santa, tenemos que remontarnos ya a tres años, pues fue en 2019, la última vez que vimos a nuestras hermandades en sus estaciones de penitencia. Y especificar lo de sus estaciones de penitencia es importante, puesto que las hermandades y los cofrades de Albendín nunca se fueron, nunca pararon, pararon las procesiones, pero la actividad cofrade siempre estuvo ahí, y los cofrades siempre estuvieron activos, solidarios, y manteniendo viva la llama a pesar de las dificultades.
Pero para Albendín, a pesar de esa actividad que no ha cesado, ha sido difícil vivir todo este tiempo sin su Semana Santa, porque esto no ha significado solo vivir sin procesiones, sin tambores o sin túnicas, arrebatarle la Semana Santa a Albendín es quitarle parte de su esencia, de su idiosincrasia y de su cultura, y nadie duda que la cultura del pueblo es su identidad. Por eso, en estos dos o tres años, según queramos verlo, los pansiverdes nos hemos estado afanando en mantener nuestra cultura, dentro del escenario en el que nos encontrábamos y adaptándonos a las circunstancias, pero desde luego convirtiéndonos en auténticos guardianes de nuestra identidad.
Y es ahora, tras este duro periodo, en el que tanto esfuerzo se ha hecho por salvaguardar todo eso que significa nuestra Semana Santa, cuando ha llegado el momento de eclosionar y volverla a vivir con más pasión si cabe, retomarla con entusiasmo y celebrarla como nunca, porque ahora estoy seguro, sabremos valorar mucho más todos esos momentos que nuestra Semana grande nos ofrece y le ofrece a quien por estas fechas nos visita. Desde la Alcaldía de Albendín afrontamos esta cuaresma y esta Semana Santa cargados de ilusión y esperanza, y de la mano nuevamente de la Agrupación de Hermandades de Albendín, con su renovada directiva y su nueva Presidenta al frente, volveremos a poner todo de nuestra parte para que la Semana Santa vuelva con tanta fuerza, que recuperemos todo ese tiempo diferente que nos ha tocado vivir.
Agradecer a todos los que habéis venido haciendo posible que la Semana Santa, y con ella también Albendín, tengan una sólida base sobre la que apoyarse para afrontar la nueva época en la que nos hemos adentrado, una época postpandemia que debe significar una oportunidad par afrontar nuevos retos, y así lo haremos de manera cohesionada, porque nuestra verdadera fortaleza esta en la unión y la defensa de nuestro pueblo, de sus tradiciones, de sus costumbres y de su cultura, y con ella de su identidad.
No quisiera dejar pasar la oportunidad que me ofrecen estas líneas para agradecer el trabajo realizado por la directiva de la Agrupación de Hermandades de Albendín saliente, y a su Presidenta en particular, Inmaculada Colomo, por su gran labor, su dedicación y entrega hacía la Semana Santa de Albendín, como se ha demostrado incluso cuando no había Semana Santa y han sido capaces de mantenerla viva. Gracias a todos ellos y ellas de corazón.
Y a todos y todas los que estáis, a los que vendréis, incluso a los que no estaréis por diferentes circunstancias, animaros a vivir la Semana Santa de Albendín sintiéndonos orgullosos de ella y de nuestro Pueblo, porque sin duda alguna, el pilar fundamental de esa identidad de Albendín de la que hablaba son los pansiverdes. Feliz cuaresma y Semana Santa 2022.
