
26 minute read
conllevan a su deterioro
LA IMPORTANCIA DE LOS GLACIARES A NIVEL MUNDIAL Y LOS PRINCIPALES AGENTES QUE CONLLEVAN A SU DETERIORO.
RESUMEN
Advertisement
Por: Jhon Kristian Hidalgo López Sonia Del Pilar Peñuela Patiño Universidad Autónoma de Colombia
ABSTRACT
El presente escrito tiene como objetivo, conocer la importancia que tienen los glaciares a nivel mundial partiendo desde poder llegar a determinar su contribución con el medio ambiente asi como que le pasaría al mismo si dichos glaciares llegasen a deteriorarse y en el peor de los casos desaparecieran por causa de algunos agentes industriales; se tomará como medida de análisis un tiempo determinando de los últimos cinco años en donde el análisis abarcará los principales agentes que contribuyen a dicho impacto negativo en los glaciares, asi como qué le sucede a algunas economías a nivel global, claramente se enunciará en algún punto del escrito uno de los principales glaciares de suma importancia ubicado en Alaska, ya que se considera necesario llegar a establecer su rol dentro del medio ambiente y así finalmente realizar una reflexión sobre los agentes que están causando los principales daños en los glaciares y cómo este tema junto con su destrucción llega a impactar a varios ecosistemas asi como economías alrededor del mundo.
Palabras clave
Glaciares, Economías, Deterioro, Impacto, Destrucción, Agentes. The objective of this work is to know the importance of glaciers worldwide starting from being able to determine their contribution to the environment as well as what would happen to it if these glaciers were to deteriorate and in the worst case would disappear because of some industrial agents, it will be taken as a measure of analysis a determined time of the last five years where the analysis will cover the main agents that contribute to the negative impact on glaciers as well as what happens to some economies globally, clearly, one of the most important glaciers located in Alaska will be mentioned at some point of the work, since it is considered necessary to establish its role within the environment and finally to reflect on the agents that are causing the main damage to glaciers and how this issue and destruction is impacting various ecosystems as well as economies around the world.
Keywords:
Glaciers, Economies, Deterioration, Impact, Destruction, Agents.
Introducción
Partimos de una idea general y consciente de ello debemos saber que gran parte de las economías que existen hoy por hoy en el mundo entero se basan en los combustibles fósiles tales como la extracción de 3 materias, las cuales son el carbón, petróleo y el gas natural. Cada una de ellas manejadas de distintas formas, cada una aporta a la diferentes culturas y sociedades algo que a lo largo del tiempo se ha vuelto indispensable para la supervivencia del ser humano, asi como de mucha importancia para el desarrollo y crecimiento de muchas de las economías que se encuentra en la cima de las demás, para poder comprender un poco en que nos volvimos dependientes dejaremos claro para que sirven estos tres elementos. El gas natural por ejemplo, es aquel que utilizamos para el consumo doméstico en nuestros hogares, es un combustible que viaja por las tuberías y que también sirve para la industria y los automotores, por otro lado tenemos el petróleo el cual tiene varios usos en las economías y vidas cotidianas pues a través de éste obtenemos iluminación, sirve también para el funcionamiento de los vehículos, se usa como energía industrial en la creación de los muchos productos que utilizamos hoy por hoy en la tecnología y por ultimo tenemos al carbón, su uso más frecuente es como combustible doméstico y como combustible en las grandes centrales térmicas, una vez entendido esto sabemos por qué las economías y el ser humano son tan dependientes de estos combustibles fósiles.
Una vez comprendido lo anteriormente mencionado y descrito, ahora lo que nos queda por analizar y básicamente es de lo que se tratará en este escrito, es de ver el impacto que este tipo de acciones traen consigo en los glaciares, pero para poder llegar a ello se debe tocar un tema de mucha importancia el cual nos afecta a todos por igual y es la razón de que muchas cosas de las que suceden en el medio ambiente como catástrofes naturales, hundimiento de islas, perdidas en las economías del mundo y migraciones a otros lugares de muchas de las personas que habitaban en estos lugares se puedan llegar a comprender mejor conociendo lo que los grandes impactos con la explotación de estos fósiles llegan a causar en el cambio climático, dicho de otra manera, estos impactos son el porque de las cosas, el porque suceden, el porque nuestro planeta tierra esta como esta y por qué estos grandes glaciares se derriten a una velocidad abismal. Otro tema que no podemos pasar por alto durante el desarrollo de nuestro trabajo es el por qué nos competen estos temas, es decir, que por qué los glaciares son tan importantes para la vida humana, las economías y en general para el mundo entero ya que analizaremos que pudiese llegase a ocurrir si estos grandes témpanos de hielo desaparecieran en su totalidad, que le ocurriría a las economías, a las empresa y más que eso, al mundo entero; pues como sabemos hasta el día de hoy solo tenemos un planeta habitable, asi que partiendo de todo esto que se ha mencionado con anterioridad es fundamental conocer la importancia de lo que en estos momentos esta ocurriendo en el mundo entero debido al cambio climático, es importante reflexionar acerca de todo esto, tomar conciencia y más que eso saber cómo podemos contribuir para que esto de un giro y podamos darle un respiro a los glaciares, a las economías y al mundo en donde se habita, es por ello que es el momento de buscar otras alternativas para poder reemplazar estos efectos negativos, buscar otros métodos de obtener energía sin causar un daño e impacto en estos ecosistemas que son más importantes de lo que creemos. Los efectos que causa la explotación del carbón en el medio ambiente y su asociación con el cambio climático.
La adicción mundial que tenemos al consumo de carbón, en el siglo en el que estamos es bastante fuerte, pues cada vez somos mas dependientes de este combustible fósil para poder obtener energía y otros derivados del mismo, las grandes plantaciones de termoeléctricas que se encargan del ciclo de este combustible no les importa lograr su expansión en la construcción de más de estas para poder obtener mas rentabilidad, más ganancias y más poder dentro de las economías, quieren a toda costa llevar sus empresa e industrias a niveles superiores, pero a que costo? Según el análisis que realice sobre un artículo “El lado sucio de carbón, los impactos del carbón en la salud y el medio ambiente” en el cual nos cuentan parte de esto y es que anualmente mueren muchos seres humanos debido a la polución del carbón y otros sufren problemas en su salud como asma y ataques al corazón como bien lo mencionaba al inicio, las industrias termoeléctricas realmente están más preocupadas por ser los pilares de las economías que nos les importa acabar con la salud de las personas para obtenerlo, quisiera en el siguiente párrafo traer una cita de dicho artículo en donde nos habla acerca de las proyecciones en cuanto a cantidad
de creación de las plantas termoeléctricas que se estiman para el nivel mundial y cual seria la consecuencia en donde esto llegase a suceder.
La información que considero pertinente en cuanto a las proyecciones para el análisis y trabajo es la siguiente
Están proyectadas unas 1200 nuevas plantas termoeléctricas a carbón en el mundo. Si la totalidad de ellas fuesen construidas, quedaríamos condenados a décadas de emisiones peligrosas en nuestro aire y fuentes de agua, y se mantendrían los graves impactos sobre la salud humana. Esto sin contar el hecho de que las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por estas centrales nos encaminarían hacia un cambio climático catastrófico, causando un incremento global de la temperatura de casi 6 grados Celsius para el año 2100 (ENDCOAL.ORG, s.f.)
Es realmente preocupante leer esta cita desarrollada en dicha investigación, puesto que nos pone a reflexionar y a pensar acerca de si esto llegase a cumplirse, el cambio por supuesto en el medio ambiente seria devastador con la cantidad que mencionan de aumento en las temperaturas prácticamente estaríamos viviendo en un horno sin posibilidades de poder cultivar algunos alimentos, los cambios en el océano e impacto que se vendría para los glaciares seria inminente puesto que se derretirían a una mayor velocidad trayendo inundaciones, tsunamis y consecuencias en los ecosistemas del los polos impresionantes, es por ello que debemos tomar conciencia de lo que se esta realizando, para poder cambiar el rumbo y porque no parar la extinción del planeta tierra y con ello de todo ser que habita en él.
Quisiera también traer otro fragmento de un artículo bastante interesante realizado por Ingrid Sáez Jara el cual denomino “El Impacto del Carbón sobre la Salud Humana Un informe de Médicos para la Responsabilidad Social” (ENDCOAL.ORG, s.f.) en este fragmento encontraremos información relacionada con las consecuencias que tiene el carbón en el calentamiento global acá nos habla de lo siguiente:
Los efectos del calentamiento global que ya son evidentes incluyen aumentos de las temperaturas globales promedio en las superficies terrestres y oceánicas; aumentos del derretimiento de nieves y disminución de los glaciares; aumentos del nivel medio del mar; y cambios en las precipitaciones.79 Estos cambios climáticos globales ya están afectando la salud humana. La Organización Mundial de la Salud estimó que el calentamiento global fue responsable de 166.000 muertes en 2000 debido a una mayor mortalidad por paludismo, desnutrición, diarrea y ahogamientos.80
Ahora bien analizando esta información que nos brinda la autora se puede ver que la situación con la explotación del carbón realmente no es juego, los impactos que ocasiona en el mar, en los glaciares y en las superficies terrestres son de muchas importancia y es acá donde comenzamos a comprender el porqué del aumento del nivel mar, por qué los osos polares cada vez se están quedando si su habitad natural y por qué se llegan a desaparecer islas enteras, todo esto es lo que ocasiona la dependencia a este combustible, pero más allá de traer esta información el intereses que tenemos es poder comprender para tener una reflexión frente a esto y poder con ello traer un cambio, realizando búsqueda en nuevas fuentes que nos provean energía, como energía renovable, energías a través de los paneles solares, energías orgánicas algo que no le cause tal impacto negativo al medio ambiente, a los ecosistemas y al ser humano, es acá donde debemos iniciar en la búsqueda de soluciones antes de que sea demasiado tarde. |
El gas natural y su rol dentro del calentamiento global
A pesar de que este tipo de combustible dice ser menos contaminante que los otros derivados de los fósiles y que da un rendimiento mucho mayor en temas de energía con las implementaciones que le hacen a través de la tecnología, partiremos de describir brevemente el funcionamiento de este tipo de agente. El gas natural es aquel que se utiliza en los quehaceres del hogar, es decir, el que empleamos para cocinar, lavar, secar etc. si nos vamos más a lo comercial es el que se utiliza en la vida social, se podría decir que se emplea en colegios, universidades, hospitales entre otros, no hay que pasar por alto que este tipo de gas también es empleado como combustible para los diferentes vehículos y esto es lo que hace que éstos se puedan movilizar.
Una vez entendido el funcionamiento de esto vamos a analizar si este agente también produce contaminación durante su proceso de transformación, este agente como bien se mencionaba al inicio dice ser uno de los menos contaminantes, pero la realidad es que en la primera fase que pasa este combustible se llegan a desglosar varios contaminantes a través del fracking, me gustaría en este punto traer unos pequeños párrafos de una fuente conocida como Conexionesan, la cual a mi parecer describe perfectamente el funcionamiento del fracking asi como las consecuencias que se ven reflejadas en el medio ambiente y cambio climático por efectuar dicho proceso, ellos nos cuentan lo siguiente.
El fracking es una técnica para aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo que consiste en generar fisuras en la roca para que parte del gas fluya al exterior y pueda extraerse luego de mejor manera desde un pozo. Este sistema tiene varias desventajas, como la contaminación sonora, la contaminación de la atmósfera y hasta puede generar temblores (CONEXIONESAN, 2019).
Es notorio y persuasivo cuando leemos la descripción anterior en donde nos damos cuenta del daño que se ocasiona cuando realizan este tipo de procesos, puesto que la cantidad de agua que se contamina cuando se lleva a cabo es bastante alta sin dejar a un lado los múltiples riesgos sísmicos que llegan a causarle a la tierra por todas las introducciones de estas aguas contaminadas en el subsuelo. Ahora, lo que habría que pensar sería en algunas alternativas en las que a través de las perforaciones quizá un poco menos dañinas se pueda obtener algo de este combustible para que no se dañen los subsuelos y se causen sismos, en tal caso de que no se pueda hallar la forma en la que no se destruya o se golpee de alguna manera negativa al medio ambiente; creo que lo que se podría hacer es tratar de optar por otro tipo de energía que pueda en algún momento llegar a reemplazar esta sin que hay una afectación o daño colateral que ahonde en el cambio climático.

El impacto que deja la Extracción de Petróleo en los ecosistemas.
Iniciaremos por identificar para que sirve este combustible y cuál es su funcionamiento dentro de nuestra economía, así como también su papel en la vida cotidiana. Pues bien, partiremos definiendo que el petróleo tienes varios derivados; pero para poder obtener este tipo de derivados es necesario que este tenga un proceso de transformación cuando se extrae el petróleo de la tierra, claramente realizando perforaciones que pueden llegar a generar temblores al hacer contacto en las capas tectónicas de la tierra, cuando logran encontrar dicho combustible este se encuentra en un estado crudo, pegajoso y altamente contaminante, es por ello que a través de las grandes refinerías logran adecuar esta materia prima y desprender de allí, las sustancias que conocemos como la gasolina empleada
para los vehículos y motores, los kerosenos, éste derivado está más ligado y usado en las turbinas de los aviones, otro es el gasóleo del cual se despendes múltiples variedades del él, las cuales se emplean en automóviles, barcos, tractores etc. es por todo esto que la demanda de petróleo es bastante gigantesca en las economías pues los múltiples productos que se pueden llegar a generar de él sirven para casi todo tipo de vehículo el cual juega un papel importante en el desarrollo de las economías asi como de su crecimiento.
Ahora bien, una vez determinando y situado en nuestras economías el funcionamiento de estos combustibles, pasamos a describir el impacto negativo que tienen la extracción de este tipo de combustible en los diferentes ecosistemas en donde se haya tal sustancia, pasaremos a contar poco a poco lo que este tipo de perforaciones le hace a cada uno de los elementos que conforman nuestros ecosistemas, dicho esto iniciaremos describiendo que la contaminación petrolera puede producirse de maneras accidentales o intencionadas, cuando decimos accidentales es porque en algunos casos se llega a descubrir petróleo en lugares en donde no se creía que existiera y al brotar dicha materia del lugar, claramente si no se tiene el control adecuada terminan arrasando con los ecosistemas que hay alrededor, cuando hablamos de manera intencionada es porque las grandes empresa colocan sus plataformas en el mar para poder perforar allí en busca de este valioso combustible, aun conociendo el daño que le están causando a los arrecifes de coral asi como a la vida marítima en general.
Quisiera contar algunos de los efectos que este tipo de extracción causa en los diferentes elementos, por ejemplo en el la tierra, cuando se ocupan las zonas en donde se piensa realizar la extracción todos los materiales que se utilizan para llevar a cabo esta acción, toda la maquinaria terminan comprometiendo en gran parte las superficies en donde se les ubique, por los lados del agua como bien lo describía anteriormente, cuando se realiza una perforación en el agua todo lo que sale de allí daña los ecosistemas a su alrededor, también en la manera de trasportar dicha materia primar en el mar puede haber un volcamiento del barco y derramamiento de petróleo directamente sobre el mar, acabando así con la vida que allí existe y reduciendo el contenido de oxígeno que el mar trasforma, a través del aire el petróleo contamina cuando se ventea o se quema por medio de antorchas que claramente liberan directamente al aire dióxido de carbono el cual es altamente contaminante y perjudicial para el medio ambiente asi como para la salud de los seres humanos. Pudiendo analizar detenidamente lo anteriormente mencionado podemos ya iniciar a sacar nuestras propias conclusiones en vista de la evidencia demostrada de cómo este tipo de labor afecta a cada uno de los elementos y de allí los miles de gases que se emiten, los múltiples deterioros en la tierra y en el mar, es por eso que todo esto en conjunto dan un gran golpe al medio ambiente contribuyendo así al cambio en los paisajes que conocemos hoy, a el cambio que se ve reflejado en la atmosfera y hasta en el aíre que respiramos y luego nos preguntamos por qué cada vez hace más calos, porque los glaciares se derriten con tanta rapidez, bueno una vez comprendido lo que estos agentes causan con sus razón social podemos identificar plenamente el por qué nuestro planeta y medio ambiente piden a gritos un respiro.

Las industrias, su huella Negativa en el medio ambiente y cambio climático.
En la actualidad las industrias son las grandes magnates de la economía , son las que fabrican, producen, transforman e innovan en prácticamente todo lo que los seres humanos consumimos, iniciando desde los alimentos, pasando por la vestimenta, maquinaria y completando con la tecnología, ya que a lo largo de los años hemos visto como han surgido nuevas revoluciones en la sociedad lo que trae cambios en todo los entornos tanto sociales como económicos partiendo de esto las empresas e industrias inician la tarea de poder solventar y cubrir las necesidades tanto básicas como de consumo tecnológico que tenemos los seres humanos en el trascurso de dichos cambios, pero todo este tipo de cubrimiento trae consigo una serie de consecuencias puesto que las grandes industrias para lograr la fabricación de algún tipo producto tienden a dañar parte del ecosistema para conseguir dicho objetivo, y los seremos humanos estamos tan sumergidos en un estado de consumo masivo que realmente no miramos a fondo , ni nos cuestionamos
por el tipo de trasformación que dichos productos pasan para poder suplir nuestras necesidades, es aquí donde entramos nosotros a ponerlos en contexto y contarles que lastimosamente en la sociedad nos hemos vuelto consumistas compulsivos, ya que en muchas ocasiones adquirimos muchos bienes que realmente no necesitamos , todo lo queremos tener nuevo así los productos que tengamos estén en perfecto estado, siempre estamos buscando la forma de caer en las estrategias que emiten estas grandes industrias en la que muestra cambios en los productos para llamarlos “innovadores o actualizados” pero a ciencia cierta es que los cambios son mínimos y lo que ocasionan es que las personas deseen su nuevo producto porque los hacen sentir anticuados.
Bien dicho lo anterior pasamos a dar algunos ejemplos tomaremos como referencia para ello lo que vimos en uno de los mejores documentales que se ha podido traer a las pantallas el film consiste en mostrarnos lo que las grandes compañías le causan al planeta, al medio ambiente, a los ecosistemas y a los seres humanos a través de sus fabricaciones de productos, partimos de que hay empresas y compañías en el mundo entero que talan bosques trópicos de gigantescas hectáreas para poder sembrar algún tipo de producto como por ejemplo en Brasil la soja es un producto que se emplea para la alimentación de los cerdos, vacas y aves entonces ya se comprenderá la magnitud de la explotación de estos campos para poder sombrar estos cultivos que aparte de talar los árboles para obtener el terreno deben también recurrir a la quema para que se pueda sembrar en él, es acá en donde este tipo de deforestación contribuyen en el deterioro de la capa de ozono, así como al daño en la tierra, provocando así que se aumenten los rayos UV y haya más calentamiento global, y no solo este tipo de actividad industrial es la que contribuye al daño el medio ambiente como bien se ha venido mencionando a lo largo del trabajo las grandes refinerías y algunos de sus malos manejos provocan catástrofes en el medio ambiente cuando se trasporta el petróleo desde estas refinerías a otros lugares puede llegar a ocurrir que haya un derramamiento de petróleo y esto termina por causar daños irreparables al entrar en contacto con alguna fauna o flora, por otro lado tenemos el impacto que generan algunas de las industrias que son pioneras en el cultivo de ganadería para poder exportar carne al resto del mundo , cuando se realiza este tipo de cultivo de ganadería de manera masiva, al alimentar todo este ganado ellos en su proceso de masticar los alimentos producen gas metano que va directamente al aire por ende la contaminación en aire aumenta dando paso a una afectación en el cambio climático junto los miles de gases de invernadero que circulan por el aire.
Por otro las industrias que utilizan en sus procesos fuertes químicos para la fabricación de productos y que deben realizar algún tipo de cremación de los mismo todo este tipo de humo contaminado que arrojan al aire directamente es un golpe sumamente fuerte para el deterioro en la capa de ozono, en el calentamiento global y en derretimiento de los glaciares debido a las grandes temperaturas que la tierra puede llegar a alcanzar, quisiera concluir este tema con algo más de tecnicismo e información que se pudo investigar en una página de la web y es para darle algo más de soporte al tema tratado en la cual nos cuenta lo siguiente:
Los residuos de los procesos de fabricación, así como los gases que estos emiten, afectan cada vez con mayor gravedad a la calidad del aire y del agua, entre muchos otros aspectos. Estos dos factores se ven potenciados, además, por las consecuencias globales de todas y cada una de las acciones del hombre sobre el medio ambiente. Así, se distinguen los siguientes tipos de contaminación:
• Atmosférica. • Del aire. • Hídrica. • Del suelo. • Lumínica. • Sonora. • Térmica. • Visual. • Radioactiva. • Electromagnética. • Alimentaria.
Agotamiento de recursos Aunque el hombre actúe como si fuera así, los recursos naturales no son infinitos. Si bien muchos son renovables, a menudo no se respetan los plazos para que la naturaleza misma suplante las carencias que la actividad y la ambición humana generan (CEUPE MAGACINE ).
Peor aún es la situación de los recursos no renovables, como el petróleo o el gas. Su uso indiscriminado conduce poco a poco a su agotamiento, además de propiciar conflictos internacionales, que incluso se han cobrado la vida de miles de personas.” Como bien lo indicaba la información anteriormente citada los seres humanos tendemos a pensar que los
recursos que poseemos son infinitos y que por el expansión y crecimiento de nuestras empresas es lo mejor para las economías y el mundo, pero más allá del factor dinero realmente no piensan en el daño irreparable que le están causando al medio ambiente y al planeta entero, quizá porque tendemos a pensar que tenemos otro planeta cuando la realidad es que al no tomar conciencia de esto tarde que temprano no habrán ni recursos, ni tampoco seres humanos.

La importancia de los Glaciares
Los glaciares son de gran relevancia para el planeta, el ecosistema y los seres humanos, el deshielo ha provocado un aumento en el nivel del mar y el impacto se ha visto con mayor proporción en últimos años, cambios repentinos en el clima; inundaciones y aumento de temperatura que puede llevar a que sea irreversible con el pasar del tiempo, ahora bien, a continuación, se expone su gran importancia y lo que provocaría si no se toma conciencia y se para la emisión de gases efecto invernadero.
• Son un recurso básico de agua dulce. Del 3% del total de agua dulce que posee la Tierra, el 64% está congelada en los polos y los glaciares. • Para las regiones de altitud inferiores actúan como
“torres de agua”. Son importantes reguladores del ciclo estacional del agua. En verano, el agua de deshielo de los glaciares contribuye al flujo de agua en los ríos y a mantener los niveles de agua para el riego,
la producción de energía hidroeléctrica, el agua de refrigeración y la navegación. En países como Bolivia desempeñan un papel fundamental. El agua que discurre de los glaciares se traduce a través de las centrales hidroeléctricas en el 40% de la electricidad de dicho país. • Funcionan también como regulador climático. Reflejan entre el 45% y 85% de la luz del sol que llega del espacio, enfriando el planeta. Si el calentamiento global continúa, el planeta se calentará más, los glaciares se derretirán más, y así de forma sucesiva. • Su retroceso supone diversos impactos ecológicos y económicos. Aunque almacenan menos del 1% de la masa global de hielo, su derretimiento ha sido una de las principales causas del aumento del nivel del mar durante el siglo XX. Además, el retroceso de los glaciares a menudo conduce a la desestabilización de las laderas de las montañas y a la formación de lagos de agua de deshielo en forma de represas inestables, que incrementan el riesgo de desprendimientos de rocas, inundaciones catastróficas y daños en infraestructuras esenciales. Todos estos daños se cree que se intensificarán durante el siglo XXI debido a las pérdidas masivas continuadas (Muerza, 2014).
Como se expone anteriormente vemos que los glaciares son de gran importancia para la permanencia del planeta, son reservas estratégicas de agua que componen el 90% del agua dulce congelada, se tiene que conservar y no seguir destruyendo ya que se estima que el volumen de los glaciares podría disminuir en gran media y llegar a ser un impacto total en el cambio climático, los seres humanos deberíamos por propender por un cuidado del medio ambiente y también parar la tala de bosques para ser usados como botaderos de toda esa basura, se talan partes de la amazonia para construir viviendas, ofertas para este mundo sobrepoblado, que debería implementar como obligatorio un plan de natalidad, para así tratar de controlar el consumo y la necesidad de suplir “necesidades” de un sin número de habitantes, que lo único que hacemos es dañar de una u otra manera el planeta. No seguir permitiendo la extracción descontrolada de petróleo y la explotación de carbono que lo que hace es debilitar la tierra y dejar el planeta en total destrucción.

Conclusiones
• Tras el análisis, podemos deducir que realmente es lamentable el darnos cuenta de cómo la expansión de los seres humanos y el crecimiento de las economías llegase a causar tanto daño en el medio ambiente así como en la salud de las personas que habitamos en este planeta, para ninguno de nosotros es indiferente que día a día recibimos noticias de catástrofes naturales alrededor del mundo, también durante la historia de nuestro planeta hemos visto y evidenciado de primera mano cómo el ser humano y su poder de crecimiento han ido destruyendo especies enteras, selvas tropicales y derretimiento de glaciares a su paso diezmando con ello los ecosistemas en donde habitamos. • Evidenciamos como la dependencia a los combustibles fósiles golpean el planeta y causan con ello un gran impacto en el cambio climático, puesto que todo lo que hacemos se está haciendo de una manera errónea, la forma en la que obtenemos nuestros alimentos utilizando miles de fertilizantes en el paso, todo tipo de vehículo que utilizamos bien sea carros, aviones, barcos etc. todos estos tipos de acciones al efectuarse liberan dióxido de carbono a la atmosfera a lo que trae consigo como consecuencia un gran impacto en el cambio climático, la tierra se calienta los glaciares se derriten mucho más rápido que antes y al ocurrir estos hechos los niveles del agua aumentan de manera abismal trayendo con ello inundaciones, y catástrofes naturales, y quienes sufrirán este hecho serán las ciudades que están más cerca de los mares. • En este punto tenemos que ser conscientes y pensar en otras alternativas de generación de energía y más que ello debemos tratar de enviarle un mensaje a las grandes empresas, puesto que somos aves de presa en una sociedad capitalista consumista, pero que pasaría si se tomara verdadera conciencia y se iniciara a buscar la forma de cultivar nuestros propios alimentos, aquellos libres de fertilizantes, y de pesticidas esto haría que nuestras vidas fueran más saludables , hay países hoy por hoy en donde ya se ha iniciado el manejo de la energía eólica y energía solar, lo más importante de este tipo de inversión es que se le da un respiro al planeta que tanto lo necesita y que obtendremos dicha energía sin causar tanto daño por las extracciones de los combustibles fósiles ya que este tipo de acciones
son las que más afectan en el cambio climático, y si le sumamos la contaminación de las empresas tenemos en nuestro planeta un ventilador de contaminación y gases girando por todo el mundo. • Las causas de lo anteriormente dicho en los glaciares es de magnitudes altas y se ve reflejado en varios de los últimos años en el aumento de las corrientes de agua así como el aumento en el nivel del mar ahora los glaciares son sumamente importantes para nuestros ecosistemas y para planeta ya que son importantes reguladores climáticos es decir son aquellos que enfrían el planeta cuando este se caliente ya que reflejan también un alto porcentaje de la luz solar que llega directamente a nuestro planeta, también sirven como reserva de agua dulce congelada y es que hoy por hoy el agua es uno de los elementos más importantes para la supervivencia humana tanto así que ya el agua inicio a cotizar en la bolsa de valores, entonces con todo esto y los seres humanos aún no hemos comprendido o más bien no queremos aprender de la importancia del calentamiento global, de la importancia de estos glaciares, de la importancia del cambio climático esto debe parar y podemos iniciar con cambiar nuestros estilos de vida, tratando de consumir menos productos contaminados para poder enviar el mensaje que se quiere y ser parte de la solución más que del problema. Referencias
• (ENDCOAL.ORG, s.f.): https://endcoal.org/wp-content/ uploads/2015/03/ENDCOAL_SPANISH_factsheet1_LOWRES.pdf • https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53578449/impactosdel-carb-n-sobre-la-s-with-cover-page-v2.pdf?Expires=16320 03860&Signature=GnKhFXGYKi7dByofJQBG4PvXWQCjtLjdj8y0Wblo5ehBs3-WTcrN~iHUiKkaje70lI2HOiRi4qja9Wf2hRx~y m5gnNt2kljk7W1VYjDO6Jm1IN4h4TeAAE8-a0dvxFmQL2XnF5qhp
GpCt3cGfdY~FZdZlHjSZzRgkiwwNX7xmYYZFhutm~vgyNdHBrpaj
Dolx28SamzGSx0cvUs97MTlALLo2TLLyGvOVHwlRjDDvE2VXqevlSJ
FKt4A1ZJv2vVb7X1N719pF5EYwYugyQvggNakDqBAIBiX6qtTHVdo6T2PaM8qclaoSbpS3-3l9FtjREtbUO6g-BFTo4HrBNUw__&Key-
Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA • https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2019/01/elgas-natural-y-su-impacto-ambiental-en-la-actualidad/ • https://www.eadic.com/derivados-del-petroleo-y-su-uso-en-la-vidacotidiana/ • (CEUPE MAGACINE ) https://www.ceupe.com/blog/impactoprocesos-industriales-medio-ambiente.html • https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/enciclopedia/ terminos/ContamPetr.htm.
