
13 minute read
ElMarketingysuImportanciaenla EraDigital InnovaciónenelProcesodelaPanela
EL MARKETING Y SU IMPORTANCIA EN LA ERA DIGITAL
Por:Natalia Moreno, Aicardo Pinilla
Advertisement
RESUMEN ABSTRACT
El presente trabajo tiene como objetivo presentar algunos de los emprendedores más importantes de la historia que con sus innovaciones marcaron un antes y un después, aportando a la humanidad programas y herramientas que permitieron la evolución del marketing según Philip Kotler define que “el marketing es un proceso social y administrativo” pretendiendo que las empresas busquen las necesidades de los individuos para satisfacerlos. Y de-muestra como la tecnología influye en el marketing, en el crecimiento y reconocimiento de la empresa para atraer más clientes, implementando algunos métodos sencillos que se deberían tener en cuenta para la investigación de mercados como la utilización de bases de datos, pre-dictivo, contexto del cliente que permitirán un análisis de las ganancias, pérdidas y oportunidades para el mejoramiento de las empresas.
Palabras Clave
Innovación, emprendimiento, marketing, consumidor, empresas, Philip Kotler, inteligencia artificial. The present work aims to present some of the most important entrepreneurs in histor y who with their innovations marked a before and after, providing humanity with programs and tools that allowed the evolution of marketing, according to Philip Kotler defines that “marketing is a social and administrative process ”pretending that companies look for the needs of individuals to satisfy them. And it shows how technology influences marketing, growth and recognition of the company to attract more customers, implementing some simple methods that should be taken into account for market research such as the use of databases, predictive, context of the client that will allow an analysis of the gains, losses and opportunities for the improvement of the companies.
Keywords
Innovation, entrepreneurship, marketing, consumer, companies, Philip Kotler, artificial intelligence.
www.pexels.com
Introducción
El presente documento nos permite identificar y reconocer a los tres emprendedores más importantes en la historia y sus grandes creaciones, empresarios como Steve Jobs, Bill Gates y Fred Smith, pues con ayuda de sus grandes innovaciones han dejado herramientas que en la actualidad usamos y son indispensables como lo es Word, Excel, y Microsoft, entre otros. Steve Jobs quien fundo la empresa de Apple Computer, fundando más empresas como la compañía informática, NeXT Computer, creando también los teléfonos inteligentes llamados iPhone, Bill Gates funda la compañía Microsoft que más adelante desarrollará el sistema operativo MS-DOS en 1981, y posteriormente programas como Microsoft Word y Excel. Y por último Fred Smith fundador de FedEx, siendo esta una compañía de logística que utilizaría aviones para la carga. El documento pretende presentar cómo ha sido la evolución a lo largo del tiempo el marketing según el autor Philip Kotler, por tanto, el marketing tiene diferentes versiones como el 1.0, 2.0, 3.0, 4,0 y 5.0 los cuales son indispensables para una empresa, ya que cada una tiene una caracterización diferente de satisfacción al cliente. El marketing del 1.0, se caracteriza en ofrecer un producto que preste una funcionalidad al consumidor. Mientras que el 2.0 la empresa crea la forma de atraer el cliente, para generar más ganancia a pesar de la competencia, el marketing 3.0 se caracteriza por buscar y satisfacer la felicidad del consumidor a través de los medios tecnológicos a diferencia de la 4.0 involucra la inclusión social y busca mejorar la humanidad. Y la última 5.0 pretende que la tecnología ayude al ser humano a mejorar el mundo. Emprendedores que con sus Innovaciones Influyeron en la Evolución del Marketing
• Steve Jobs.
Famoso por ser conocido como el creador de Apple, informático y empresario estadounidense caracterizado por tener ideas en el área de telefonía móvil, y ordenadores personales. Steve Jobs en colaboración con su compañero el ingeniero Stephen Wozniak aunarían esfuerzos para colocar un centro de trabajo desde el garaje de su casa y es en este mismo lugar donde más adelante crearían una placa madres impulsándolos a lograr armar el primer ordenador unipersonal de la historia apodado Apple I. En 1976 se consolida la compañía Apple Computer, nombre seleccionado por Steve Jobs debido a que era un amante de la manzanas, 9 años después en 1985 Steven Jobs y el ingeniero Stephen Wozniak, decidieron tomar caminos diferentes debido a que cada quien tenía su proyecto individual y por motivos personales, la separación de estos dos grandes emprendedores causo la terminación del contrato laboral de más de mil doscientos (1.200) empleados, esta situación conllevo a la reestructuración de la compañía. Sin embargo, el gran empresario innovador no se dio por vencido ya que fundó más empresas, en 1985 fundó la compañía Next Computer, siendo esta una compañía de informática, el cual al año siguiente nacieron los estudios de animación Pixar, pero además el empresario realizó el lanzamiento de iMac, produciendo así también sus ventas en el mercado. Y a pesar que este gran emprendedor padecía una fuerte enfermedad llamada cáncer de páncreas dejó un gran aporte a la humanidad. Presentó por último el teléfono celular inteligente más conocido como iPhone • Bill Gates.
William Henry Gates III ciudadano estadounidense reconocido por ser un apasionado por colaborar en el progreso de la humanidad y su bienestar, en asociación con Paul Gardner Allen en el año 1975 llevarían a cabo un proyecto más ambicioso que se conocería con el nombre de Microsoft Corporation compañía que se dedicaría a la creación de software informático. Gates se convertiría en el encargado comercial que manejaba las finanzas y el marketing. En 1981 crearía el sistema operativo MS-DOS al que constantemente le realizaba mejoras hasta que en 1987 se lanzó la versión 2.0 de Windows teniendo un impacto considerable en la sociedad que posteriormente en 1992 llegaría la versión 3.0 de Windows programa que facilitaría las tareas ofimáticas en las empresas. Bill Gates se acercaría a Steven Jobs con finalidad de hacer realidad un proyecto a pesar que su relación no era la mejor, sin embargo, lograrían superar sus diferencias colaborando entre sí para desarrollar los programas de la suite de Microsoft Office Word y Excel dos productos que facilitarían la digitalización de textos y la realización de operaciones matemáticas. Microsoft comenzó a innovar su portafolio de productos
desarrollando aplicaciones como correo electrónico, calendarios, agendas, organizadores entre otros hasta que en 1990 en el mes de mayo lanzarían al mercado la versión 3.0 de Windows vendiéndose en las primeras semanas un aproximado a 100.000 copias. Gates en 2001 abandona MS-DOS y presentaría al mercado Windows XP siendo superior en consideración a Apple. En 2000 Gate funda junto a su esposa Melinda Gates la institución benéfica dedica a funciones sanitarias y educativas con financiación de su fortuna. Bill Gates fue un gran emprendedor e innovador debido que ha creado todas estas herramientas que hoy en día son tan indispensables. • Fred Smith
Empresario estadounidense reconocido por ser el fundador de FedEx en 1971 en Arkansas. Siendo ejercida desde el año de 1973, considerada una de las empresas más grandes de Estados de Unidos. Comenzó con 14 aviones jet que interconectaban a 25 ciudades de estados unidos.
FedEx sería la primera compañía que emplearía aviones jet para sus servicios de mensajera de paquetes, esto facilitaría la rapidez en la entrega de la correspondencia, realizando los viajes en la noche que era la hora perfecta en donde había menos tráfico aéreo, aunque al inicio no le fue muy bien logro contratar con el gobierno federal y así posicionarse como la empresa de paquetería más importante de estados unidos y luego de Europa. Evolución del marketing Según Philip Kotler
Marketing 1.0 (1890-1959)
Está orientado al producto y a la funcionalidad que este proveerá al consumidor y su trayectoria es directa de la fábrica al mercado y ocurre cuando hay exceso de demanda sobre un producto y las fábricas de producción no logran abastecer a los demandantes. Un claro ejemplo sería las vacunas contra el SarCovd2.

Tomado de: Vacunas contra COVID-19: (2021, April 29). Ocu.Org. Marketing 2.0 (1945)
Está orientado al consumidor y esto se da por la aparición de un gran número de nuevas fábricas momento en el que surge una dificultad y es que las fábricas no logran vender el total de su producido debido a esta situación surge la necesidad de estudiar al consumidor para poder convertirlo en comprador y evitar que le compre a la competencia aquí no únicamente se encargarían de entregar un producto funcional sino que buscaría también generar emociones en el cliente cumpliendo con sus expectativas y generar así la preferencia sobre la competencia.

Competencia de dos marcas. Tomado de EcoDiario.es. (2018, December 28). El Economista.
Marketing 3.0
Está orientado a las personas individuales aquí se busca entender el pensamiento de cada persona y aparte de generar experiencias emocionales, también pretende colaborar con una problemática social o entapizar con la personalidad, propósitos, valores y creencias de cada persona. Un ejemplo claro es coca cola.

#DemuestraQueCrees: la gran campaña de Coca-Cola en la Copa del Mundo. (n.d.). Tomado de Twitter.Com. Retrieved September 20, 2021, from
Marketing 4.0
Está orientada a la inclusión social y experiencia a mejorar el mundo y todo esto ocurre debido a que los grupos sociales obtienen un gran poder que influencia a las masas adicional toma todos los elementos del marketing 3.0 pero con la diferencia que se comienza a introducir en las nuevas tecnologías y redes de comunicación, aquí la marca se caracteriza por ser más humana y afronta problemáticas sociales. Un ejemplo claro.

Marcas a favor del cuidado ambiental y en contra del cambio climático. (2019, February 7). Tomado de Merca20.Com.
Marketing 5.0
Está orientada a la utilización de la tecnología en función de la humanidad, busca generar valor agregado aquí se aprovecha la inteligencia artificial, la realidad aumentada utiliza todas las herramientas que le permitan acercarse a las personas por medio de las maquinas que facilitara estadísticas de compras, tendencias y necesidades de los consumidores, también es posible predecir nuevos productos o campañas, implementar puntos de venta virtuales o una temporada oscura ya que al momento de despedir a su fundador principal Steve Jobs la compañía iba en picada; hasta que se fusionó con Next compañía creada por Steve Jobs volviendo el mismo la compañía y sac

Alonso, R. (2020, 24 de septiembre).la Inteligencia Artificial para ayudar a la humanidad, Tomado de HardZone.
Evolución del marketing Según Philip Kotler
El marketing anteriormente estaba en los diarios, radio y televisión, sin embargo, actualmente con la llegada de internet se ha comenzado a utilizar para impulsar el marketing desde el medio digital, en primera instancia para responder a la pregunta podemos decir que las personas dejan registro de toda la información cuando navegan por internet desde las búsquedas que realizan, páginas que consultan, cuanto clics hacen, frecuencia de navegación, cuanto tiempo permanecen en línea entre otras informa que luego será almacenada en bases de datos y esto es lo que se debe aprovechar y utilizar para predecir analizando patrones de comportamiento y anticipándose a los nuevos mercados y necesidades de los clientes esto también permite que la compañía puedan lanzar nuevo proyectos al mercado en cantidades mínimas y en un tiempo determinado obtener los resultados de aceptación y , es importante también evolucionar y generar una nueva experiencia al cliente adecuando un oficina virtual o físico-virtual hoy en día la atención al cliente es fundamental debido a que el proceso de atraer a un cliente es más costoso y más complicado que mantenerlo fiel a la marca por esta razón es necesario satisfacerlo y mantenerlo contento y ¿cómo hacemos esto?, escuchándolo proporcionando canales de comunicación que le permitan interactuar con las empresas y aquí comenzamos a hablar de los e-mails, chat voz y los bots que permitirá la entrega de información masiva y del trato uno a uno clasificando la información de cada interacción.
Componentes
• Bases de datos: Recopilar y analizar la big data para ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones.
• Ágil: Equipo multifuncional que permite adaptarse a los cambios. • Predictivo: Es el análisis predictivo que logra dar una visión de lo que puede ocurrir para así poder responder ante el mercado. • Contextual: Segmentar, personalizar e individualizar según el contexto del cliente. • Mejorar el marketing Métodos del marketing
Conocer los antecedentes.
Es importante conocer los antecedentes y hacer una mirada retrospectiva para evaluar las acciones que se aplicaron para fomentar el marketing y que se debería replicar en la actualidad. Plantearse metas y objetivos.
“Si no sabes dónde vas, no importa que camino elijas” (Carrol, Alicia en el país de las maravillas)., esto nos pone a pensar ¿Dónde queremos llegar?, “¿a dónde queremos ir?” Para que de esta forma se puede planificar una estrategia “camino” para poder alcanzarlo “llegar”. Medios de acercamiento.
Es importarte conocer por cual medio de comunicación podemos atraer a nuestro cliente con esto ahorraremos costos, maximizaremos los esfuerzos e incrementaremos la eficiencia, hay que tener en cuenta que el “boom” del marketing se encuentra en internet por esta razón lo más efectivo es posicionar a nuncios en las diferentes redes sociales aún más en esto momentos en que los buscadores de internet tienen herramientas de búsquedas por voz los cuales cada vez son más utilizados por las personas por la comodidad que estos facilitan evitando tener que escribir , por esta razón es importante interesarnos en estas cosas.
Formas de enviar el mensaje.
Una buena carta de venta que haya sido escrita por los mejores “copywriting” puede persuadir y convencer a un considerable número de clientes para que se interesen en la adquisición de nuestro producto, sin embargo, lo que buscamos es evolucionar con el tiempo y la nueva promesa será el “Video Marketing” este será el que en definitiva pondrá “viento en popa” nuestro negocio, pero ¿por qué?, fácil ya que por medio de un audio visual se puede transmitir emociones al receptor y si esta combinado con una buena carta de venta de seguro será todo un éxito.
La calidad sobre la cantidad.
Podríamos casi que afirmar que un anuncio que sea impactante, captará mayor la atención de las personas a diferencia de una gran cantidad de anuncios que su contenido no sea intuitivo lo que no permitirá que las personas siempre tengan en cuenta nuestra marca al momento de elegir sobre la competencia. Conclusiones
Para concluir podemos decir que el marketing ha venido evolucionando y cada vez es más complejo ya no solo se debe tener un producto bien elaborado y que sea funcional para la el consumidor y el precio del producto, si no que ya el producto aparte de ser funcional será de acuerdo a las necesidades del consumidor y le aporta emociones a la persona comienza a tener una visión del mundo y se crea un compromiso social en la búsqueda de un mundo mejor además de tener una responsabilidad en el cuidado del medio ambiente se valora más el pensamiento de los consumidores ya que estos suelen ser más críticos por esta razón se tiene que ser inclusivos y se tiene presentar como una marca más humanista dejando de lado los intereses personales por el bien común facilitar las actividades cotidianas de las personas y ayudarles a cumplir sus objetivos generando el crecimiento de la comunidad conectando a todos a través de internet y aprovechando las nuevas tecnologías y los datos que suministran para la innovación en los productos. Referencias
• Los emprendedores más importantes de la historia. (n.d.). Eaeprogramas.Es. Retrieved September 20, 2021, from https://www.eaeprogramas.es/blog/ negocio/emprendedores/los-emprendedores-masimportantes-de-la-historia • Peiró, R. (2017, October 3). Steve Jobs. Economipedia. com. https://economipedia.com/definiciones/stevejobs.html • Berrocal, R. (n.d.). GATES, Bill. Coit.Es. Retrieved
September 20, 2021, from https://forohistorico. coit.es/index.php/personajes/personajesinternacionales/item/gates-bill. • OKDIARIO. (2021, February 27). Bill Gates: Los logros más importantes de un genio de la informática.
Okdiario.Com. https://okdiario.com/curiosidades/ bill-gates-logros-1030011.
• La historia de Frederick Smith, el fundador del gigante estadounidense de logística FedEx. (2021,
March 23). Megaricos.com. https://megaricos. com/2021/03/23/la-historia-de-frederick-smith-el-fundador-de-fedex/ • Martinez, J., & de Jonny Martinez, V. T. las E. (2018,
December 21). Fred Smith Historia de Éxito - FedEx -
Historia de Exito. Liderazgoymercadeo.co. https:// liderazgoymercadeo.co/fred-smith/.