17 minute read

Marketigdigitallanuevaeramundial mayorimpactodespuésdela revoluciónindustrial

MARKETING DIGITAL LA NUEVA ERA MUNDIAL MAYOR IMPACTO DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Por: Jenny Paola Vela Rodríguez

Advertisement

RESUMEN

En el siguiente trabajo queremos abarcar cuál es la idea principal y el primer enfoque del marketing digital, y su gran posicionamiento después de la llegada del COVID 19, donde muchas empresas se vieron obligadas a reestructurar su manera de trabajar y de impulsar sus negocios, por tal razón también hubo un gran incremento de ventas online lo que permite abrir paso a la era digital y entre ello se encuentra el marketing, como esa necesidad de querer mostrar los productos en cada rincón del mundo de una manera fácil y rápida. No dejando de lado la innovación, creando diferentes estrategias que involucren a los usuarios y posibles clientes.

Palabras clave:

Marketing, clientes, información, productos, estrategias. ABSTRACT

In the following work we want to cover what is the main idea and the first approach of digital marketing, and its great positioning after the arrival of COVID 19, where many companies were forced to restructure their way of working and promoting their businesses, for For this reason, there was also a great increase in online sales, which allowed us to open the way to the digital age and among this is marketing, such as the need to want to show products in every corner of the world in an easy and fast way. Not leaving innovation aside, creating different strategies that involve users and potential customers.

Keywords:

Marketing, customers, information, products, strategies.

Introducción

El marketing digital se ha vuelto una nueva estrategia publicitaria efectiva para todas las empresas puesto que sus grandes virtudes ayudas a incrementar las ventas por ende a subir los ingresos de las empresas el marketing surgió desde el año 90, con la aparición del internet ya que este sistema permitía buscar y encontrar información de manera rápida y sencilla según Philip Kotler y Gary Armstrong, en su libro “Fundamentos de Marketing”, 6ª edición, 2003, hacen referencia a que el marketing digital en una empresa funciona para dar a conocer, promover y vender productos por internet. Gracias a este nuevo invento se hace cada vez más fácil atraer nuevos negocios incluyendo poder posicionar y desarrollar una identidad de marca y esto ayuda a incrementar las ventas y ser una empresa más productiva logrando generar más empleo.

En 1993 los consumidores empezaron a tener más conocimiento del internet y de los anuncios que se empezaban a visualizar sobre productos ofertados, evidenciaron que con un solo clic podían ver diferentes productos, diferentes marcas, a través de la radio, la televisión y medios de papel fueron las primeras apariciones del marketing, sin embargo, las empresas encargadas de anunciar controlaban totalmente el tiempo y la información que muestra al público.

S Llegando la revolución industrial se dio paso a la tecnología y abrió el camino para poder publicar información más fácilmente debido al implemento de las redes sociales, permitiendo el paso al envió de imágenes y videos.

Philip kotlet, quien fue considerado el padre de marketing, divide en tres eras el tan famoso marketing digital y lo hace de la siguiente manera:

1. El marketing 1.0. según philip este se destaca por llegar más a la mente de los consumidores o como comúnmente los conocemos los clientes, las empresas tienen la oportunidad de ofrecer productos de buena calidad y de igual manera generan ganancias. 2. El marketing 2.0 el cual hace referencia a que ya las empresas no solo sienten la necesidad de ofrecer productos de buena calidad si no que empiezan a notar que también es indispensable empezar a conocer y entender a los clientes, estudiando las conductas y preferencias de los consumidores con el fin

de ofrecer un producto más personalizado. 3. El marketing 3.0 en este momento ya es más importante no solo conocer si no comprender que vivimos en un mundo cambiante donde los consumidores tienen grandes riesgos de problemas económicos que hay que abordar y ayudar a subsanar, ya en este momento las ventas son mucho más avanzadas tanto que su éxito ya no solo depende de encontrar un cliente interesado en el producto que se ofrece, si no que debemos dar a conocer diferentes alternativas de pagos y variedad de productos.

Marketing digital la nueva era mundial

Actualmente el internet se volvió muy indispensable para la vida de todas las personas, prácticamente todo lo que hacemos en nuestro diario vivir tiene que ver con el manejo del internet, por lo cual los empresarios, están evidenciando que la mejor manera para vender sus productos es a través de estrategias publicitarias colgadas en el internet, ya que no solo facilita el acceso a todos las partes del mundo si no que ayudamos a cuidar el medio ambiente, antiguamente, la publicidad era muy desgastante porque tocaba imprimir miles de hojas las cuales tiempo después se encontraban en la basura, ahora todo es tan fácil y cómodo que con un simple clic podemos llegar más lejos, y las personas que están interesadas en la los productos ofertados pueden ingresar, y mirar el gran portafolio de productos que maneje la empresa sus precios.

Para poder llegar a ser exitosos frente al marketing digital es importante saber y entender qué tipos de marketing digital existe y según nuestra empresa poder escoger el que mejor se ajuste a nuestras necesidades a continuación te presento algunos tipos de marketing y quizás los más usados por las empresas. Tipos de marketing digital

Imagen 1. (pág. moot ,2016)

Existen diferentes tipos de marketing que pueden ser muy útiles según la actividad económica de la empresa y su capacidad de innovación en el mercado. Entre ellos tenemos

1. Marketing de contenido El marketing de contenido en una de las estrategia más usadas por la empresa debido a que se trata de mostrar todos los productos que se venden, en el portal publicitario que maneje la empresa, ya que debido a la importancia de tener actualizada la información no solo es importante tener todos los datos si no también saber a qué clientes se quiere llegar por eso es importante generar un buen impacto por redes sociales, ya que si colocamos información llamativa y de fácil entendimiento con los números de contacto y demás no vamos a poder obtener un buen beneficio monetario, ya que nuestra página no es tan llamativa.

Por eso debemos tener claro que lo importante en esta estrategia es poder llamar la atención del usuario y poder inspirar a conocer más de nuestros productos y así poder despertar tanto interés hasta que el cliente decida consumir los productos y se vuelva un cliente fiel recomendándonos con todos sus conocidos.

2. Inbound marketing En segundo lugar, encontramos el Inbound Marketing el cual se basa específicamente en atraer diferentes tipos de clientes desde cualquier parte del mundo debido a que se va generando publicidad en diferentes canales como blog, página de búsqueda, redes sociales permitiendo buscar interés entre los visitantes de cada una de estas páginas, esto se hace un proceso muy exitoso debido a los mensajes y permite estar en contacto con los clientes debido a comentarios que se dejen en la sección de publicación del producto lo que facilita tener una amplia vista de los interés de los clientes y visitantes.

3. Marketing Relacional

Es muy importante utilizar diferentes procedimientos que permitan mejorar la comunicación con los clientes interesados por nuestros productos. Guiándose en su compra y posibles preguntas que tengas sobre los productos ofertados, si mostramos al cliente confianza para ellos es más fácil reconocer nuestra marca debido al gran impacto que genera tener una comunicación asertiva con los usuarios, por eso entra en la lista de las cosas más importantes de marketing haciendo referencia a la relación que podemos forjar con nuestros clientes, nos podemos presentar en el mercado más fácil con esta técnica

En Marketing Relacional es muy importante porque para todas las empresas deben tener presente y conocer las necesidades y expectativas de los clientes por eso es necesario tener un enfoque hacia los clientes para así lograr fidelizarlos y tenerlos por mucho tiempo.

4. Marketing conversacional En este tipo de metodología el fin es conseguir que la marca cumpla todas la expectativas y requisitos que generen los clientes, esto con el fin de que podamos fidelizar los clientes, el producto o servicio está enfocado en los clientes ellos son los más importantes en el mercado pues sin clientes no hay empresa y debido a esto es indispensable saber llevar las expectativas de los clientes con mucho cuidado porque un cliente insatisfecho puede generar una gran pérdida en el mercado y en la economía de la empresa.

Es importante tener claro a qué público va dirigido el producto o servicio, tener un gran conocimiento de que dice la gente del producto y como reconocen la marca para así poder seguir mejorando cada día y poder ir en búsqueda de excelencia como empresa.

5. Marketing de permiso

Este tipo de estrategia no es muy utilizada en las empresas y es una parte muy importante ya que debido que para muchos usuarios es molesto que cuando estén realizando alguna búsqueda de internet les aparezca diferentes publicidades de productos o servicios que ellos no desean ver o no les interesa lo que causa un gran malestar en el consumidor, aunque poder llegar a posicionarse correctamente en la red es difícil debemos acatar ciertas opiniones de los usuarios generando la autorización o el permiso de querer visualizar determinadas publicaciones para poder hacer la estadía de los clientes en internet más amena, ya que no estamos violando la privacidad, intereses y necesidades de los clientes, con esta medida los clientes vana a tener una idea más clara de la marca debido a que se está preocupando en mostrar respeto por lo clientes en sus búsquedas en internet, así logrando tener más confianza de los consumidores o clientes.

6. SEO

Optimización de motores de búsqueda como más la reconocemos en algunos países, este proceso ayuda mediante los sitios web poder mejorar la visibilidad de nuestros

productos, este tipo de estrategia sirve para poder posicionar la marca de una manera más fácil en un sitio web debido a diferentes algoritmos de búsqueda que realiza permite se pueda obtener información en diferentes páginas de búsqueda o incluso en correo electrónicos, ayuda a mejorar la calidad de los contenidos ayudando a que genere más interés en los usuarios, ayuda con palabras claves de búsquedas, tiene una gran capacidad de rastreo de palabras claves.

7.SEM

Es muy similar a la anterior solo que consta de diferentes técnicas y estrategias que ayudan a visualizar más fácilmente en los sitios web englobando de una manera más orgánica, este tipo de estrategia es para las página web pagadas, es decir a lo que llamamos pago por clic, en este tipo de marketing ingresan personas que realmente quieran pagar por el producto. Este tipo de estrategias se pueden medir con indicadores que ayuden a validar cuanto clic se ha recibido mensual o quincenal

8.Marketing automático

El área de marketing es muy cambiante por lo cual se hace indispensable la visualización de nuevas estrategias que ayuden a optimizar todos los procesos que de ella se derivan, la automatización de estos procesos ayuda a facilitar diferentes tareas permitiendo automatizar diferentes acciones cabe aclarar que no se debe perder la parte humana.

Para este proceso se utiliza un software de automatización los cuales ayudan simular la interacción con los clientes de una forma más natural y menos sistemática entre las cuales podemos identificar en los emails, chat, son de mucha ayuda ya que permiten entregar una respuesta más rápido ayudando a perder diferentes clientes por falta de atención a sus preguntas.

9.Email marketing

A lo largo de la implementación del marketing digital se a identificado que una de las estrategias más usadas es el correo electrónico ya que permite generar una lista de clientes potenciales a los cuales se les puede enviar periódicamente información por vía correo, informándoles de los nuevos productos y servicios que tenemos disponibles, debido a las nuevas actualizaciones se volvió más personalizado y dirigido a las necesidades de los clientes según las preferencia evidenciadas, ya que como sabemos no todos los clientes se identifican con lo mismo por lo cual debemos abarcar diferente estrategias que nos ayuden con las necesidades de cada cliente. Y de esta manera podemos generar mas clientes felices y satisfechos.

10.Marketing en redes sociales

En estos tiempos donde la tecnología a cobrado un impacto muy grande, las redes sociales se han vuelto la mejor manera de dar a conocer nuestras marcas, de una manera fácil sencilla y muy creativa, gracias a su fácil acceso se ha vuelto muy efectiva por lo cual crea un vínculo más cercano y ayuda a estar más presentes en las familias y consumidores, entre las redes más usadas tenemos Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, Twitter.

11.Marketing de influencer

Gracias al paso del COVID 19 muchas personas empezaron a generar influencia en las redes sociales donde por medio de vídeos realizan diferentes promociones de los productos, o generar un a comparación de unos con otros lo cual ayuda debido a que han generando entre las personas gran confianza y de esta amanera las empresas recurren a ellos para que sean quienes le ayuden a difundir sus productos o servicios, lo cual a logrado que haya más credibilidad en los productos de determinadas marcas, aumentar las visitas en las páginas web, generar mejor prestigio de la imagen que tienen las personas sobre las marcas.

12.Video marketing

Los videos en esta época se han vuelto muy importantes debido a que las personas prestan más atención a este tipo de contenidos, pero hay que tener cuidado con lo que realmente queremos mostrar debido que no puede ser muy largo, pero también en poco tiempo de abarcar la información más relevante de nuestros productos, este tipo de estrategias se hace más interactiva y gracia a su baja inversión se ha vuelto una de las publicidades más favoritas por las empresas.

Es importante estudiar cada uno de los tipos de marketing que están actualmente en el mundo poder aplicar el que mejor se ajuste a nuestras necesidades publici-

tarias, sin dejar de pensar los diferentes tipos de clientes que tenemos no a todos los clientes le gusta el mismo método por lo cual debemos aplicar diferentes estrategias que nos permitan ir abriendo paso a diferentes áreas y diferentes clientes para poder posicionarnos muy bien en el mercado.

El marketing digital centra diferentes beneficios entre los que podemos encontrar son que la empresa es mucho más rentable, se puede medir la productividad de la empresa, crea acceso directo con los consumidores, permite que la marca tenga mejor posicionamiento en el mercado, ayuda a fidelizar los clientes, nos permite innovar y comercializar diferentes productos y contenidos que queramos ofertar. Pero también es importante conocer cuales son las ventajas y desventajas que hay a la hora de querer implementar el marketing digital en la empresa a continuación tenemos:

Ventajas: Este tipo de estrategias genera múltiples ventajas entre las cuales encontramos:

1. Disposición de información:

Disposición de información: Una de la más importantes es que deja esta nueva era digital es la disposición que se tiene para poder brindar una información diferente y de calidad, debido a que los clientes pueden acceder a este tipo de información en cualquier todo momento, hora y lugar, y si es el caso pueden incluso acceder a realizar la compra sin ningún impedimento, gracias a este no se hace necesario el esfuerzo humano y si se puede incrementar las ventas.

2.Es totalmente comercial

Gracias al desarrollo tecnológico esta ayuda es comercial y puede llegar a cualquier parte del mundo lo cual es muy útil para todas las empresas que tiene una visión más grande sobre su mercado.

3.El marketing digital es versátil

Debido al fácil acceso que tenemos a la tecnología el marketing digital se puede observar en cualquier dispositivo entre los más comunes tenemos televisores, redes sociales, celulares, computadores, etc.

4.Fácil de identificar Gracias a las innovaciones que podemos obtener se vuelve muy fácil poder identificar los productos o servicios ofertados, creando en el cliente expectativas y ganas de conocer los productos.

5.Impulsa a tu empresa a expandirse

Debido a que se puede llegar a cualquier parte del mundo podemos encontrar posibles accionistas o franquicias que nos permita poder expandirnos y posicionarnos en cualquier parte.

6.Permite ahorrar un poco más

Debido a que muchas de las estrategias son gratis, nos permite ahorrar un poco más, lo que antes gastábamos imprimiendo, ahora lo podemos tener a clic, sin dañar el medio ambiente y sin gastas mas en publicidad física.

7.Es fácil de distribuir

Se hace fácil su distribución ya que por medio de la tecnología la gente tiene más fácil acceso a la información en el momento que lo necesite.

8.Cualquier puede hacer uso del marketing digital

En esta época cualquier persona puede hacer uso de marketing, si tan solo se cuenta con un dispositivo móvil y redes sociales ya se puede generar una propuesta de marketing, aunque no está demás podernos capacitar ampliamente en el uso correcto de las plataformas digitales para no caer en manos corruptas

9.Mejora la calidad de lo que se ofrece al cliente

Existen más maneras de acercarnos a los clientes lo cual ayuda a generar más confianza en los productos y el servicio que estamos ofertando ya que el usuario o cliente no se encuentra sujeto a los horarios que manejan nuestros trabajadores para poder obtener información de los productos o servicios.

Desventajas

1.Hay personas que aun no saben manejar el internet o no tienen fácil acceso, por eso también debes contra con

un plan b para poder así también tener en cuenta este tipo de población y no incurrir en discriminación.

2. En algunas ocasiones el internet o la página pueden fallar aunque el internet ha tenido un gran avance en algunas ocasiones puede fallar y o incluso la página comercial que estamos usando y es aquí donde el cliente puede llegar a tener una mala experiencia en las plataformas digitales.

3. El marketing digital puede ser ignorado. Debido a que no podemos tener el control de que realmente toda la gente visualice la ofertas o las promociones que estamos pasando, también estamos expuestos a que las personas no miren las publicaciones

4. Descontento por no tener lo que vieron en la pantalla. Otra desventaja común es que el cliente tenga una mala experiencia al momento de recibir su producto o servicio porque puede que lo que estaba esperado no sea lo que realmente le llega a sus manos debido a que muchas veces no es lo mismo lo que se ve por pantalla a lo que vemos en físico, por esta razón es importante contar con una devolución de producto para no generar malestar en el consumidores.

5. El Internet puede generar desconfianza El internet suele generar mucha desconfianza debido a que ya en otras oportunidades, se a evidenciado que algunas personas se dedican a engañar con productos defectuosos o publicidad engañosa lo cual genera en las personas mayor desconfianza en la adquisición de productos o servicios en internet, esto nos hace un poco la tarea más difícil, pero a medida que tenemos más clientes felices obtenemos mayo credibilidad y mayores ventas. Conclusiones

• El marketing digital es más rentable para todas las empresas en especial para aquellas que apenas están empezando en la industria porque es más barato hacer publicidad digital. • Es más fácil mantenerse en contacto con los clientes ya que el contenido digital en la mayoría de las ocasiones es gratis. • La atención de los clientes se puede realizar de manera más personalizada buscando la fidelización del cliente y su satisfacción total con el producto que está llevando. • El sistema de internet es tan inteligente que permite visualizar cuales son las categorías más buscadas por los consumidores. • Cuando se está iniciando con la empresa es más fácil medir la satisfacción de los clientes debido a los ingresos registrados en la plataforma. • Se puede visualizar más fácilmente la competencia, permite realizar una retroalimentación de lo que estamos haciendo bien o de lo que debemos mejorar para poder ser más competitivos. • Se puede generar más confianza en los consumidores debido a los comentarios positivos que recibe la marca va atrayendo nuevos consumidores y más seguidores a través de un like. Bibliografía

https://mott.marketing/tipos-de-marketing-digital-mas-usados/

https://www.emprender-facil.com/ventajas-y-desventajas-del-marketing-digital/ https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-el-marketing-digital-o-marketing-online https://www.genwords.com/blog/que-es-el-marketing-digital

https://www.rdstation.com/co/marketing-digital/

This article is from: