
7 minute read
Genéricos Integrados
by anna font
Recuperador de Circuitos Multicéntrico, maqueta. Alumnos: Milagros Caputo, Delfina Ferreiro, Gastón Hermida, Inés Verna
En su cuarta edición, la investigación se concentra en el estudio de las capacidades de hibridación tipológica de la torre entendida como protoestructura, a partir del desarrollo de sistemas de crecimiento y diferenciación de los vínculos entre sus elementos estructurales. Una vez diferenciado el prototipo en un genérico de segundo orden, su sistema se implementa en un terreno ubicado en el área de la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata, haciendo centro en la Isla Demarchi.
Advertisement
Recuperador de Circuitos Multicéntrico Milagros Caputo, Delfina Ferreiro, Gastón Hermida, Inés Verna, Altura: 0200m - Ancho: 0400m / Superficie:+99999m2 - Volumen:+99999m3 / Pisada: 16000m2 - Proyección: 16000m2
Expansor Urbano Ascendente Julia Chiesa, Sofía Perazzollo, Florencia Mischelejis, Agustín Llobera Altura: 1252m - Ancho: 678m / Superficie: 55000m2 - Volumen: 236000m3 / Pisada: 22120m2 - Proyección: 36544m2
Densificador Interterritorial Poligonal Sofía Lowe, Santiago Peña Fiorda, Nicolás Vaz Ferreira, Franca Martínez Ferro Altura: 0120m - Ancho: 0400m / Superficie:+99999m2 - Volumen:+9999m3 / Pisada: 20000m2 - Proyección: 20000m2
Centrifugoide Microclimático Magdalena Viegener, Luciana García Campos, Agustina Gonzales Morales, Lucía Rush Altura: 0952m - Ancho: 1370m / Superficie: 124000m2 - Volumen: 198000m3 / Pisada: 01600m2 - Proyección: 34800m2
Estratificador Centrífugo Asimétrico Victoria Nicolich, Susana Posse, Macarena Parnakian, Agustina Suar Altura: 0150m - Ancho: 0700m / Superficie:+99999m2 - Volumen:+99999m3 / Pisada:+9999m2 - Proyección:+99999m2
Holisticismos Concéntricos Regenerativos Sofía Domínguez, Lucía Ayerbe Rant, Valeria Ospital, Francisca Zarza Altura: 0134m - Ancho: 0125m / Superficie: 54000m2 - Volumen: 88000m3 / Pisada: 06250m2 - Proyección: 06250m2
Intervalador Topoconglomerativo Radial Patricio Brest López, Melanie Dluganoga, Agustina González Bustamante, Lucía Viviani Altura: 0160m - Ancho: 0400m / Superficie:+99999m2 - Volumen:+99999m3 / Pisada: 35000m2 - Proyección:+99999m2
Sistema Oxiperimetral Ralph Vanotti, Melanie Welzel, Joanne Ng Altura: 0234m - Ancho: 0745m / Superficie:+99999m2 - Volumen:+99999m3 / Pisada: 27250m2 - Proyección: 27250m2
Encapador Helicoidal Esférico Rolando Cantero Hellmers, Miranda Goldschmidt, Nicole Waingarten, Tomás Meneghetti Altura: 0800m - Ancho: 0800m / Superficie:+99999m2 - Volumen:+99999m3 / Pisada: 00200m2 - Proyección:+99999m2
Icosaedrismos Reiterativos Polifuncionales Felipe Bravo, Sofía Villalba, Macarena Sánchez, Camila Jalil Altura: 0755m - Ancho: 1370m / Superficie: 122000m2 - Volumen: 175000m3 / Pisada: 44800m2 - Proyección: 22400m2
Recuperador de Circuitos Multicéntrico Milagros Caputo, Delfina Ferreiro, Gastón Hermida, Inés Verna
A partir del desarrollo de un sistema estructural de anillos jerárquicamente conectados mediante un régimen de arcos variables, se organiza un macrosistema de recuperación de desechos orgánicos que delimita áreas para la producción, el procesamiento y el abastecimiento de la materia reciclada.

Secuencia de variaciones de proliferación de la protoestructura

Axonometría seccionada. Protoestructura, losas y conexiones verticales con el contexto

Secuencia de variaciones de la protoestructura

Planta a media altura
Expansor Urbano Ascendente Julia Chiesa, Sofía Perazzollo, Florencia Mischelejis, Agustín Llobera
Un sistema de organizaciones cónicas variables y multifuncionales dispuestas a lo largo de una estructura helicoidal ascendente, define la conformación de un densificador metropolitano capaz de concentrar actividades vinculadas a la producción urbana y rural en altura.

Axonometrías y vistas de la protoestructura y el sistema de losas

Sección de la protoestructura con sistema de losas públicas en altura

Axonometría despiezada de la protoestructura

Planta a media altura
Densificador Interterritorial Poligonal Sofía Lowe, Santiago Peña Fiorda, Nicolás Vaz Ferreira, Franca Martínez Ferro
El despliegue de una grilla extendida habilita la generación de un sistema de interconexiones densificables en altura que determina la existencia de una serie de programas específicos para grupos urbanos diferenciados por el tipo de infraestructura de transporte a utilizar: peatonal, ciclista, automotriz y fluvial.

Secuencia de variaciones de la protoestructura

Planta baja con sistemas circulatorios y relación con infraestructuras existentes en el contexto
Centrifugoide Microclimático Magdalena Viegener, Luciana García Campos, Agustina Gonzales Morales, Lucía Rush
Diversos regímenes de cúpulas microclimáticas organizadas a partir del despliegue de una serie de triangulaciones concéntricas, programáticamente híbridas, son utilizadas para estudiar la posibilidad de la experimentación medioambiental como factor diferenciante de estructuras de escala urbana.

Plantas y axonometrías de los tres componentes de la protoestructura

Sección de la protoestructura
Estratificador Centrífugo Asimétrico Victoria Nicolich, Susana Posse, Macarena Parnakian, Agustina Suar
Sistema de triangulaciones que, partiendo de puntos estratégicos situados en la desembocadura del Riachuelo, posibilita la proliferación de un mecanismo horizontal de topografías y vertical de programas, estructurados con eje en un área central de acumulación de diferentes circuitos de acceso.

Axonometría de la protoestructura, las circulaciones y el sistema de losas

Planta baja y su relación con la infraestructura existente en el contexto
Holisticismos Concéntricos Regenerativos Sofía Domínguez, Lucía Ayerbe Rant, Valeria Ospital y Francisca Zarza
Una serie de estructuras concéntricas de gran escala, capaces de oxigenar artificialmente ríos altamente contaminados, acuatizan la desembocadura del Riachuelo, conformando un modelo de expansión urbana ambientalmente responsivo vinculado al tratamiento de desechos fluviales orgánicos.

Axonometría de la protoestructura desde diferentes ángulos

Sección de la protoestructura

Axonometría despiezada de la protoestructura y el sistema de losas

Planta a media altura
Intervalador Topoconglomerativo Radial Patricio Brest López, Melanie Dluganoga, Agustina González Bustamante, Lucía Viviani
Un sistema de conexiones entre puntos estratégicos próximos a la desembocadura del Riachuelo posibilita el despliegue de un sistema estructural de arcos que organizan losas y topografías interiores para el desarrollo de un campus universitario.

Axonometría de la protoestructura, losas y el sistema de topografías interiores

Axonometría seccionada por topografías interiores
Sistema Oxiperimetral Ralph Vanotti, Melanie Welzel, Joanne Ng
Sistema de proliferación estructural que, a partir del desarrollo de una estrategia de multiplicación de perímetros edificables sobre áreas ribereñas, organiza comercios, áreas de vivienda y zonas productivas mediante la disposición de una serie de estratos verticales programáticamente diferenciados.

Axonometría desde los vértices y frentes de la protoestructura

Sección de la protoestructura
Encapador Helicoidal Esférico Rolando Cantero Hellmers, Miranda Goldschmidt, Nicole Waingarten, Tomás Meneghetti
Un sistema de propagación de capas organizadas a partir de conexiones helicoidales determina las posibilidades de expansión de un régimen de icosaedros que estructura las diversas funciones de un barrio vertical.

Axonometrías y vistas de la protoestructura

Axonometría seccionada

Vistas de la generación geométrica de la protoestructura

Planta a media altura
Icosaedrismos Reiterativos Polifuncionales Felipe Bravo, Sofía Villalba, Macarena Sánchez, Camila Jalil
Las capacidades de diversificación de un sistema de grillas variables superpuestas son puestas a prueba mediante su vinculación con distintos regímenes de icosaedros de escala heterogénea, definiendo un modelo multiprogramático de densificación urbana.

Axonometría desde los vértices y frentes de la protoestructura
Planta a media altura


Helicoides Expansivos, planta. Alumnos: Melanie Villarreal y Brian Schvartzman
