
3 minute read
Al pan, pan y al vino, vino: Hablemos con franqueza del precio del pan en Colombia

¿Por qué es alto el precio del pan?
Advertisement
El precio del pan particularmente en Colombia se ha visto afectado por varios factores en sus tres materias primas principales: la harina, el azúcar y el componente graso.
Este alimento del día a día empezó a impactar el bolsillo de la canasta familiar de los colombianos, sin embargo, no es claro por qué está ocurriendo este fenómeno y por qué se ha venido extendiendo hasta la fecha de hoy; lo que sí tenemos claro es que al comienzo de la pandemia un pan (rollito u hojaldrado pequeño de aproximadamente 25 - 35 gramos) se podía conseguir en $200 y hoy día se está consiguiendo alrededor de $500 con posibilidades de llegar a $600.
Precio de la harina de trigo y el componente graso
El precio de la harina de trigo se ha visto influenciado internacionalmente por la guerra Rusia - Ucrania y el desabastecimiento a consecuencia, por ser ambos países grandes productores de trigo y aceites vegetales.
Otro factor que influye en el incremento de los precios de la harina es el aumento de la tasa de cambio respecto al dólar, dado que la mayoría de la harina de trigo qué se utiliza para el pan es importada.
De igual manera ha ocurrido con el componente graso, que se ha visto afectado por la tasa de cambio pues es un commodity (bien de consumo regular y baja diferenciación ej. Azúcar) que se exporta principalmente desde Colombia.
Adicionalmente, podemos encontrar que el componente graso también se ha visto afectado por el déficit de inventarios de los grandes productores Indonesia y Malasia frente a la demanda que hay por los grandes consumidores como China e India.
Precio del azúcar
En cuanto el precio del azúcar se ha visto afectado por varios factores como las inundaciones, el déficit de producción interna versus el consumo que ha venido aumentando por la reactivación, el aumento en los precios de los fertilizantes, los conflictos por tierras en los productores de caña, los coletazos de las situaciones de orden público, entre otros.
Teniendo en cuenta únicamente las tres principales materias primas el precio se ha visto presionado al alza por la confluencia de estos factores tanto internos como externos. Esperamos se empiecen a solucionar las anteriores novedades y a equilibrar los mercados en lo que queda del año para que así el precio del pan empiece a ceder puntos ante la presión de alza.
