Revista Digital Zona Gastronómica Usaquén Sexta Edición 2022

Page 12

EDICIÓN No 6 | ENERO DE 2022

40 LIBRAS MEAT & MARKET, SUPERMERCADO DE CARNES Y PROVISIONES.

6 PÁG 6 PÁG 6

CONOCE LA TRADICIÓN DEL ROSCÓN DE REYES. PÁG 10 PÁG 10 PÁG 10 Oriana Bertoncini

PÁG
ORIANA LAÓ PASTELERÍA VANGUARDISTA, ITALIANA Y FRANCESA. PÁG 12 PÁG 12 PÁG 12 ¡ ¡ U M M M A L G O B U E N O S E E S T Á C O C I N A N D O ! ! zona
R E V I S T A D I G I T A L
gastronómica usaquén zona gastronómica usaquén zona gastronómica usaquén
@orianalaopasteleriap @orianalaopasteleriap
Oriana Bertoncini

ZonaGastronómicaUsaquén Menú del Mes

DIRECTORA GENERAL

Linda Rojas Cruz

PERIODISTA

Linda Rojas Cruz

DISEÑO EDITORIAL

Linda Rojas Cruz

FOTOS

ENTRADA

4

¡¡Feliz Año 2022!!

CONTENIDO

APERTURAS

6

40 LIBRAS Meat & Market consigues todo lo que necesitas para tus parrilladas y comidas.

Imágenes de Stock.

Imágen de la Portada: Oriana Bertoncini by Oriana Laó Pastelería

Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de la directora general de Zona Gastronómica Usaquén, Linda Rojas Cruz @zonagastronomicausaquen

Gastronómica Usaquén zonagastronomicausaquen@gmail.com Revista Zona Gastronómica Usaquén | 2
Zona

CULTURA GASTRONÓMICA 10

Conoce la tradición del Roscón de Reyes.

ENPORTADA 12

ORIANA LAÓ Pastelería Vanguardista, Italiana y Francesa, conquistan a todos los paladares.

ENEXCLUSIVA 19

¡¡VASSAR FERIA!! Superó las expectativas de sus asistentes y expositores.

CRONOLOGÍA GASTRONÓMMICA 27

Conoce la historia de alimentos y bebidas de este mes.

RECETAS 30

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 3

DIRECTORA GENERAL

¡¡Feliz Año 2022!!

BIENVENIDOS A:

C Comprometidos, éxitos, bendiciones y oportunidades es lo que nos define este año 2022 con nuestra revista digital y también para ustedes, deseándoles un Feliz Año 2022 mis queridos lectores, recibiéndolo con mucho entusiasmo, lleno de luz en nuestros corazones y seamos ese sol resplandeciente también para ayudar y alumbrar a los que nos rodean y los necesiten, que todos sus sueños, metas se cumplan para este año con todo lo que te propongas.

Que grato es volver a encontrarnos en estos 365 días que trae el año para leernos y disfrutar de nuestro contenido, el cual lo hago con mucha entrega, pasión y de saber que mi revista llega a tanta audiencia que lee cada contenido y toca corazones a través de estas páginas, acompáñame a vivir este recorrido gastronómico en la presente edición de la Revista Digital, Zona Gastronómica Usaquén, en el que incluí excelentes noticias, experiencias, contenidos y tener el privilegio de visibilizar diferentes protagonistas que forman parte de esta edición, en la que me he quedado sorprendida por tanta creatividad y talento que hay en Colombia del sector gastronómico.

¡¡ZONA
GASTRONÓMICA USAQUÉN!!
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 4 Editorial

Es por ello que desde ya vivirás un viaje de experiencias gastronómicas únicas en la primera edición de este año y con todas las ediciones que se realizarán durante estos 12 meses que trae 365 días este año 2022, porque somos tu mejor opción en variedad y guía para ti en materia de gastronomía como: aperturas de restaurantes y empresas de alimentos y bebidas, emprendimientos, además de mostrarles los mejores eventos más importantes de gastronomía que hay para disfrutar en la ciudad y muchas experiencias más.

En la sexta edición podrán disfrutar de nuevas aperturas, en esta ocasión de empresas de alimentos y bebidas está, 40 Libras Meat & Market, supermercado de carnes y provisiones, un lugar en el que consigues una amplia gama de productos con ingredientes ideales que necesitas para tus parrilladas y almuerzos diarios, más detalles en la sección de Aperturas.

Conmemoramos el Día Mundial del Pastelero que se celebra este 12 de enero, por lo que se emprendió la búsqueda a los mejores pasteleros de Bogotá y nos encontramos con Oriana Laó, Pastelería Vanguardista, italiana y francesa, en el que podrán deleitarse desde exquisitos postres tradicionales de vanguardia, hasta italianos y franceses, te invito a conocer más en la sección En Portada.

Esto es un abrebocas de todas las experiencias gastronómicas, te invitamos para que nos acompañes en el que despertarás tus sentidos de la gastronomía colombiana e internacional y disfrutes de todo lo que se viene este año, porque ¡¡ Ummm Algo Bueno se esta cocinando en este 2022 en Zona Gastronómica Usaquén.!!

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 5 DIRECTORA GENERAL

APERTURAS

En 40 LIBRAS Meat & Market consigues todo lo que necesitas para

Los fines de semana los clientes de 40 Libras pueden comprar cualquier corte de carne y el chef lo prepara totalmente gratis en el ahumador que funciona con carbón vegetal, trayendo a nosotros ese sabor tradicional ahumado que siempre nos encanta, en un espacio cómodo, con buena música, bebidas y lo mejor todo lo que usan lo venden en la tienda como: Las sales, adobos, carbón, salsas, cervezas, hasta el cafecito con las prensas para después del asado.

40 Libras Meat & Market es un supermercado de carnes y provisiones, se encuentra ubicado en Santa Bárbara, Carrera 17a # 119a - 90, en el que puedes conseguir una amplia gama de productos con ingredientes ideales que necesitas para tus parrilladas, o un almuerzo como: un sudado, carne asada y comida para cualquier día u hora de la semana. Podemos encontrar desde productos como: carnes de res, cerdo, pollo, adobos, sales, carbón, ahumadores, licores, cervezas, entre otros.

tus parrilladas y comidas.
Foto: 40 Libras Meat & Market.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 6
Foto: Le ponemos alma y corazón para que tengas una experiencia única con nuestros productos seleccionados. Escrito por LINDA ROJAS CRUZ

Foto: Tomahawk, delicioso corte de la parte superior del lomo de la res que va unido completo a la costilla aprox 40cm Perfecto para nuestros ahumadores y adobarlo con Rub de Carne Argentina y sal cítrica.

¨Éste increíble negocio, y digo increíble porque detrás de todo este proyecto hay un grupo de personas únicas que trabajaron, día tras día, hasta el final de su montaje, para conseguir lo que hoy día vemos y disfrutamos, así que el reconocimiento es para esas personas invisibles para muchos, pero para mi que soy el creador de la marca, es un orgullo poder reconocerlos como personas increíbles.¨ Señala David Gómez Nieto, Gerente General de 40 Libras.

Otro de los servicios que ofrece 40 Libras a sus clientes además de ser un mercado de carnes, incorpora un mini restaurante los fines de semana con personal experto en el medio, así como también con su nuevo servicio 40 Libras Eventos & Catering, en el que se ponen a disposición de organizarte tus eventos, reuniones privadas con tus amigos y familia, ofreciéndoles 4 opciones distintas de parrilladas.

Foto: Ahumadores, carbón, leña, astillas, iniciadores, sopletes, destapadores, cervezas, papas edición club Colombia, mandiles, antorchas.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 7

APERTURAS

Esperamos que todos disfruten de este nuevo proyecto y puedan acercarse a conocerlos en Santa Bárbara, Carrera 17a #119a - 90, frente al parqueadero de Yanuba de la calle 122, para que tengan una experiencia única con cada uno de los servicios que ofrecen, mientras tanto síganlos en Instagram como @40librasmeat y vean todo lo que tienen para ustedes.

Tenemos licores que pueden ser excelentes acompañantes antes, durante y después de tu asado.

También puedes realizar tus pedidos a domicilios contactándolos al 310-291 4362 y 601- 5177988, con una cobertura desde la calle 26 hasta la calle 200 de la Localidad de Usaquén.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 8
Foto: Foto: Combos: T-bone de res 500 gr, Cerveza BBCx 1und, Destapador BBC x 1und, Tajín para michelar x 1 und

Conoce la tradición del Roscón de Reyes.

El Día de los Reyes Magos que se celebra este 6 de enero, una festividad que proviene originalmente de España, Portugal y en otros países de Latinoamérica siguen esta tradición como: México, Argentina; para este día no puede faltar el tradicional y esperado dulce Roscón de Reyes, degustarlo en familia y especialmente para los niños, acompañado de una taza de chocolate caliente, en víspera a la llegada de los Reyes Magos, en la que se remonta su origen como una fiesta cristiana católica desde el siglo XI.

Dentro de este delicioso dulce se suelen colocar dos pequeñas figuritas: Un haba seca y colocan figuras de la Virgen María, de San José, del Niño Jesús en el que suele acompañar con una oración.

Escrito por LINDA ROJAS CRUZ
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 10
GASTROCULTURA

Este postre se caracteriza por su forma redonda que imita a la de una corona, hecho de masa endulzada, cubierto de fruta confitada y relleno de nata, crema o chocolate; para darle gusto se puede utilizar ralladura de limón o de naranja, o también puedes añadir el tradicional agua de azahar para aromatizar y aportar el característico aroma de este dulce. Se ha convertido en un imprescindible como cierre de las fiestas de diciembre y para celebrar la Epifanía, la primera aparición en público de Jesús y la adoración de los sabios de Oriente y los pastores de los que habla el Evangelio de San Mateo.

Con el tiempo la receta ha venido evolucionando y actualmente podemos decir que existen tres tipos de roscones: Relleno de crema, de nata o seco, el tradicional decorado en frutas escarchadas y azúcar glass, aunque hay quienes le apuestan por otras alternativas como: rosetones de nata o almendras tostadas.

Su origen se remonta a la época de los romanos, durante su estancia en la península Ibérica y en Francia, donde se le llama “Couronne des Rois”; al norte de ese país, la masa es de hojaldre y se rellena con crema a base de almendras, yema de huevo, mantequilla y azúcar y se le llama “Galette des Rois”.

En Portugal se le conoce como “Bolo Rel”, con algunas variaciones en sus ingredientes; México, esta tradición se celebra desde el siglo XVI; Colombia se ha hecho muy cotidiano, este postre se encuentra todo el año en pastelerías, con relleno de guayaba y arequipe.

Además las variaciones del roscón como por ejemplo el de hojaldre del norte de Francia y con el roscón original, se pueden acompañar también con vinos dulces de alta acidez para mantener un buen equilibrio.

Disfruten de su Roscón Preferido en el Día de los ¡¡Reyes Magos!!

Foto:IStock Revista Zona Gastronómica Usaquén | 11

ORIANA LAÓ Pastelería Vanguardista, Italiana y Francesa, conquistan a todos los paladares.

Este 12 de enero se conmemora el Día Mundial del Pastelero, por lo que emprendimos la búsqueda para conmemorar este día a los mejores pasteleros de Bogotá y nos encontramos con Oriana Laó, Pastelería Vanguardista, italiana y francesa, en el que podrán deleitarse desde exquisitos postres tradicionales y de vanguardia, hasta italianos y franceses, hechos por Oriana Bertoncini Illarramendi, creadora y dueña de su pastelería, en el que lleva 6 años en el mundo de la Pastelería.

EN PORTADA
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 12
Escrito por LINDA ROJAS CRUZ OrianaBertoncini OrianaBertoncini @orianalaopasteleriap @orianalaopasteleriap

Foto: Pizza Cake. Ya no tienes por qué cortar una Cake, nuestros Slices viene directo para compartir con tus invitados. Escoge tus colores preferiods y sabores

La pastelería vanguardista, italiana y francesa de Oriana Laó, se habla de diseño, creación y en conquistar a todos los paladares que existen, además de fusionar diferentes técnicas modernas y sofisticadas, en el que se basa en crear postres dulces y salados a partir de las recetas tradicionales familiares que preparaba con su Nonna; de allí surgió su pasión por la cocina donde al mismo tiempo aplica la innovación en el mundo culinario, desarrollando nuevas técnicas modernas y sofisticadas, de ahí su éxito con su pastelería, ya que sus clientes y todo aquel que desee probar sus deliciosos postres llevan mucho sabor, creatividad, innovación, buen servicio en Oriana Laó Pastelería, logrando cautivar y enamorar a cada uno de los paladares que existen.

Foto: Rose Cupcakes con Mini Macarrons, tendencia que se ven delicados y vistosos

Si hablamos de cuáles son las técnicas que emplean en Oriana Laó Pastelería de Vanguardia, italiana y francesa, dependiendo del plato al que vaya a preparar, en este caso si es dulce o salado utiliza técnicas como: Deconstrucción, cocción al vacío,

espumas, esferificaciones, y las técnicas tradicionales que no pueden faltar como: Baño de maría, baño de maría invertido, movimientos envolventes, atemperar y amasar.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 13

EN PORTADA

Además trata de establecer siempre un mercado objetivo que le permita concentrar todas sus habilidades y servicios que ofrece y benefician de manera única al cliente.

En Oriana Laó Pastelería, además de encontrarnos con una amplia gama de postres tradicionales y de vanguardia, también ofrece su servicio de catering, brunch, diferentes tipos de tablas de quesos, refrigerios corporativos, así como también ofrece su servicio como Chef Privado, realizando diferentes tipos de menú de acuerdo a lo que el cliente requiere.

Adicionalmente entre sus nuevos proyectos Oriana organiza cenas clandestinas donde realiza menús que van desde 3 a 6 tiempos.

Los invitamos a que sigan su red social @orianalaopasteleriap para que disfruten del amplio servicio que ofrece Oriana Bertoncini, para solicitar tus pedidos y encargos a domicilios contáctala al 300-4198297.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 14
Foto: Cannolis Sicilianos, combinados crema pastelera de naranja y crema pastelera de chocolate. Foto: Mini Sandwichitos de Salmón, ideales para tu Brunch, Reunión, Cumpleaños y Celebración

Si te dicen que no vale la pena, tú insiste, seguramente en la negatividad se esconde tu prosperidad.

Una de las frases interesantes que podemos encontrar en Oriana Laó Pastelería que forman parte de su propia autoría como se define Oriana Bertoncini en lo personal y si hablamos de su profesión, estudió Cocina Internacional además con una Maestría en Pastelería, antes de sus estudios y especializaciones, un día empezó a vender Alfajores en un Gimnasio, comenta que todo el mundo quedó encantado de su postre, se corrió la voz y sus clientes empezaron a solicitarle pedidos, así le quedaría tan delicioso que desde ese entonces fue cuando dio sus primeros inicios en el mundo de la repostería.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 15

EN PORTADA

Foto: Bundt Cake de Limón y Coco. Hecha con limón y coco deshidratado.

Topping: Almíbar de limón, ralladura y láminas de coco. Torta fresca ideal para tardear

¨Después de mucho tiempo comienzo a sentirme plena con mi trabajo, con lo que hago, con mis talleres que dicto de repostería y con todo lo bueno que se viene. He tenido la suerte de encontrarme con grandes mentores en el camino, gente que me ha enseñado todo lo que sé, gente que me ha demostrado que el talento es generoso y quién tiene la fábrica sobre sus hombros, no es mezquino, ni ruin con sus ideas, sino que casi hasta las reglas, porque es consciente de que es capaz de generar más. ¡¡Gente buena y buena gente!! y créeme que si yo he podido tu también podrás.

Trabajando duro es la única manera de obtener resultados, de lograr lo que te propongas ¨ . Señala Oriana Bertoncini.

Foto: Torta Salada / Capas de Samdwich, queso, jamón y jamón serrano Con topping de quesos y queso crema

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 16

ORIANA BERTONCINI BY ORIANA LAÓ PASTELERÍA

Como dato curioso el nombre de su empresa ¨ORIANA LAÓ

PASTELERÍA

¨ , muchos piensan que es por su apellido y no lo es, un día su tío muy querido cada vez que se veían en alguna reunión familiar le decía: ¨Que dice Oriana Laó¨, como la canción de Catalina Laó, de allí creó el nombre de su pastelería, además es mucho más fácil que su apellido Bertoncini donde todo el mundo se enreda al pronunciarlo, debemos destacar que Oriana es Italiana y Vasca.

Foto: Tablas de Quesos: 4 Tipos de Quesos, Jamones, Salchichón, Frutas, Mermeladas, Dips, Frutos Secos y Galletas

Foto: Red Velvet Cake

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 17

EN EXCLUSIVA ¡¡VASSAR FERIA!! Superó las expectativas de sus asistentes y expositores.

Zona Gastronómica Usaquén estuvo en exclusiva con VASSAR FERIA, la feria hecha por y para emprendedores, que se llevó a cabo el pasado 10 al 16 de diciembre en el Parque Country de Bogotá, donde se le dio la bienvenida a más de 45.000 personas que visitaron la Plaza Vassar, los 3 pabellones que albergaron más de 280 emprendimientos y la zona verde, con una variada oferta gastronómica en 25.000 metros cuadrados del parque, además contó con invitados especiales, que hicieron durante los días toda una nueva experiencia única dentro de la programación de la feria , superando las expectativas de sus asistentes y expositores.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 19
Escrito por

EN EXCLUSIVA

“Estamos felices porque desde su primera versión Vassar fue protagonista como uno de los puntos de destino de Bogotá, no solo por la muestra comercial que los emprendedores expusieron, sino también por la agenda de entretenimiento que nuestros visitantes disfrutaron”. Expuso Paula Maldonado, Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Emprendedores.

Vassar Feria recibió invitados especiales que hicieron de los primeros días una experiencia inolvidable.

Foto: Invitados especiales, la Agrupación Aterciopelados se hicieron presentes en Vassar Feria

Foto: Banda de Rock Telebit

“Recibimos agrupaciones como Telebit quienes se presentaron el viernes, al dominicano Vicente García el sábado, y a Aterciopelados, ¨quienes hicieron una presentación acústica el domingo, además de recibir artistas invitados que se presentaron durante el fin e inicio de semana, como: Flor de Jamaica, Paula Pera, Las Áñez, La Ramona, Absalon y Afropacífico,Duplat, Piel Camaleón, Maña Bengala y Pedrina.”

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 20

Además, puso a disposición de familias, parejas y amigos, una oferta de propuestas gastronómicas en un pabellón dedicado al mercado gastronómico, emprendedores, restaurantes para almorzar, cenar y pasar el día. “Nos han elogiado por tener las mejores mazorcas de la ciudad, con una marca nueva, que se llama The Corner, que las presenta por medio de cortezas de la mazorca acompañadas de ingredientes como: Tajín, cilantro y suero. También tuvimos marcas tradicionales como el Tambor y propuestas de platos que a todos nos encantan como Poke y una variedad de marcas de hamburguesas.”

Dijo uno de los organizadores de la Feria Vassar.

Los espacios dispuestos a lo largo del Parque El Country, más allá de los

pabellones de emprendimientos de la feria han, permitido que públicos con diferentes gustos e intereses asistieron durante los días de la feria y que hayan disfrutado sus experiencias desde su propia perspectiva.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 21
Foto: Burgers Smoking Foto: Poker pura malta

“Los grandes protagonistas de las jornadas en la Feria Vassar que también vivieron fueron las mascotas, desde perritos de todas las razas y tamaños, hasta curíes, quienes pasaron momentos espectaculares gracias a la gran oferta de mascotas que tenían. También fue muy bonito ver a familias completas venir a Vassar, así como grupos de amigos y parejas, que no sólo visitaron para sacar provecho de todas las categorías que ofrecimos, soluciones a casi todas las necesidades, sino también disfrutaron de la buena música, comida, las compras y entre muchas otras cosas”, concluyó la Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Emprendedores.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 22
Foto: La Moda se hizo presente en Vassar Feria con SA KU
EN EXCLUSIVA
Foto: En Vassar, una feria de todos para todos, en el que vivieron una experiencia también los amigos de 4 patas, porque son Pet Friendly.

Foto: Marcas como Amodomio se hicieron presentes en el Pabellón de la Moda

Foto: Los mejores Blond & This en Vassar Feria por: Elsa Uribe & María José Velez

Foto: La creatividad se hizo presente en Vassar Feria con: Acento Caramelo / Valentina García & Daniela Gúzman.

Foto: El portafolio de Diagio se hizo presente en la Zona VIP / Luis Peña Bar Manager Fudlab.

Foto: Trementina / Joyas y Accesorios.

Foto: Gastronomía es Vassar con Loretta Puro Antojo.

EN EXCLUSIVA

Foto: La originalidad se hizo presente con Dire Massé / Adriana Trujillo & Santiago Muñoz.

Blends Moleculares /Pequeñas esferas que envuelven los más selectos sabores.

Bartenders de Tanqueray / Jesika Volpe & Germán Díaz.

Chalupo, los mejores barquillos blandos y crocantes

Foto: Home Ice Cream & Shakes. Foto: Bolab Foto: Foto: Foto: Club Colombia Doble Malta / Camila Trujillo & Juan David Etskunil.

Foto: José Iskandar / Catas especiales The Singleton.

Foto: Daniel Díaz / Itas Snacks Saludables

Foto: Nicolás Borhorquez / Embajador de Marcas Diageo.

Beer Garden Poker, los momentos más pro de la mano de Harel Hernández.

Foto: Guadalupe Gonzalez & Antonia García & María Jaramillo. Arma tu pizza como más te guste con ¡¡Kitzza!! Foto:

EN EXCLUSIVA

Heladería Mochi Mochi / Sofía Mallarino & Foto: Bartender Juan David Aya & Camilo Hurtado, Embajador de la marca. María Fric & Marta Bruguera / Littles, Snacks saludables para niños
Ele Pastelería Artesanal / Valentina
Bartender Kamilo Sierra.
Vassallo.
Heladería Mochi Mochi / Sofía Mallarino & Francisco Álvarez. Xamir Marquina / Consultor Bar Academy Diageo & Germán Medina Bartender Diageo.

CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA

Día Mundial del Profiterol

Clásico postre de la Pastelería Francesa se conmemora cada 2 de enero, durante el siglo XIX, el gran cocinero francés Antonin Carême creó los profiteroles rellenos de crema pastelera o crema batida, tiempo después fueron perfeccionados por Charles Maurice de Talleyrand.

Hoy en día es un emblemático postre que podemos ver en diversos cafés, restaurantes y pastelerías francesas.

Los Profiteroles son bolas elaboradas con pasta choux que se rellenan con diversos ingredientes según las regiones del mundo donde se elaboren. Suelen estar rellenos de ingredientes dulces como crema o chocolate.

Día del Pollo al Cury

Se conmemora el 12 de enero, es un plato que proviene de las gastronomías del sur de Asia (especialmente la India), Este de Asia, y Reino Unido. Desde allí transcendió a nivel mundial, debido a que en la India el pollo, las cabras y el cordero son las tres únicas proteínas animales consumidas.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 27

CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA

El pollo al curry se prepara en una salsa a base de cebolla y tomate, condimentada con jengibre, ajo, guindilla y una diversidad de especias, incluyendo comino, canela y cardamomo.

Día Mundial de las Croquetas

El 16 de enero se celebra el día Mundial de las Croquetas, delicioso alimento de origen francés.

El Chef francés Antonin Cáreme conocido como el ¨Rey de los Chefs y el Chefs de los Reyes¨ fue quien las creó en las cocinas nobles a mediados del siglo XVIII y principios del XIX,

tras haberlas servido en los banquetes para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia, cautivando paladares con esta creación del Chef, de allí fue bautizado con el nombre de: "Croquettes à la Royale".

Actualmente las croquetas las podemos hacer desde el confort de nuestra casa con infinidades de ingredientes como: Pollo, queso, jamón, atún, camarones y hasta de chocolate.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 28
Foto: Stock

RECETA PARA AÑO NUEVO

2 Tazas de Inspiración

3 Libras de Sinceridad

500 Gr de Amor

1 Huevo de Paciencia

1 Libra de buen humor

300 Gr de Sabor

2 Litros de Diversión

4 Libras de Metas

500 Gr de Bendiciones Abrazos y besos al gusto

1 Pizca de locura

Mezclar todo con cariño y servir los 365 días del año 2022.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 29

Croquetas de Pollo y Papa

Ingredientes

1 pechuga de pollo deshuesada

2 papas grandes

100 Gr de queso parmesano o pecorino

rallado

1/2 Cdta de ajo en polvo

Harina de trigo para rebozar

1 o 2 huevos batidos

Pan rallado para rebozar

Sal al gusto

Aceite

RECETAS Revista Zona Gastronómica Usaquén | 30

Preparación

Corta la pechuga en tiras delgadas y saltéalas a fuego alto en una sartén con muy poco aceite.

Una vez que comiencen a dorar las tiras de pollo, retíralas del fuego y deja que alcancen temperatura ambiente.

En una olla con agua y un poquito de sal, cocina las papas sin la cáscara, cuando estén blandas retíralas del agua, desmenúzalas y deja enfriar a temperatura ambiente.

En un procesador coloca las tiras de pollo, las papas desmenuzadas, el ajo en polvo, el queso parmesano y la sal, procesa hasta obtener una mezcla homogénea.

Lleva esta mezcla a la nevera por unas dos horas o hasta que enfríe.

Una vez fría, haz varias bolitas tipos croquetas con la mezcla, pásalas por la harina de trigo, luego por el huevo y por último por el pan rallado, fríe todas las croquetas en aceite hasta que doren por todos sus lados.

Las puedes servir calientes o a temperatura ambiente.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 31

RECETAS

Croissant de jamón

Ingredientes

500 gr de masa de hojaldre

250 gr de jamón de pierna

200 gr de queso amarillo

Preparación

Desenrolla el hojaldre, una vez extendido corta triángulos largos de extremo a extremo.

Coloca una rebanada de jamón y sobre ella una rebanada de queso, corta en forma de triángulo de extremo a extremo pero un poco más pequeña que los triángulos de hojaldre. Revista Zona Gastronómica Usaquén | 32

y queso

Agrega el jamón y el queso sobre el triángulo de hojaldre y enrolla de la parte más gruesa hacia la más delgada, al llegar al final estira la punta del hojaldre y haz un poquito de presión para que pegue.

Una vez formados los croissant colócalos sobre una bandeja con papel parafinado.

Pre calienta el horno a 180º C.

Lleva al horno de 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados, una vez horneados sácalos del horno y coloca sobre una rejilla para reposar y sirve.

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 33

CALENDARIO GASTRONÓMICO ENERO

DOMINGO 02

DÍA DEL PROFITEROL

MIÉRCOLES 12

DÍA DEL PASTELERO Y PIZZERO

MIÉRCOLES 05

DÍA DE LA CREMA BATIDA

DOMINGO 16

DÍA MUNDIAL DE LA CROQUETA

JUEVES 06

DÍA DEL FRIJOL

LUNES 17

DÍA

INTERNACIONAL DE LA COMIDA

ITALIANA

VIERNES 21

DÍA DEL PAN DE BANANA

DOMINGO 16

DÍA

INTERNACIONAL DE LA COMIDA PICANTE

VIERNES 21

DÍA DE LAS BARRAS DE GRANOLA

Revista Zona Gastronómica Usaquén | 34

SÁBADO 22

DÍA DE LOS BLONDIES

DOMINGO 23

DÍA

DEL PIE

MARTES 25

JUEVES 27

DÍA DEL CAFÉ IRLANDÉS

TORTA DE CHOCOLATE

VIERNES 28

PANQUECA DE ARÁNDANOS

SÁBADO 30

DÍ A DEL CROISSANT

Entérate cómo surgió estos diferentes platos de comidas, bebidas y postres más importantes y de gran relevancia en el mundo culinario, con sus respectivas recetas, siguiéndonos a través de nuestras redes sociales.

Instragram: @zonagastronomicausaquen y Facebook: Zona Gastronómica Usaquén

2022
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 35

Les deseamos un Les deseamos un ¡¡¡Feliz ¡Feliz y y Bendecido Bendecido Próspero Próspero Año Nuevo 2022!! Año Nuevo 2022!!

ofreciéndoles nuestro menú ofreciéndoles nuestro menú para este año: para este año: Un Cocktail de abundante salud. Un Cocktail de abundante salud.

Un Tazón de Excelentes Noticias. Un Tazón de Excelentes Noticias.

Gratinado de Prosperidad. Gratinado de Prosperidad. Ensalada de Éxitos. Ensalada de Éxitos.

Pastel de Felicidad. Pastel de Felicidad.

Todo esto acompañado de Todo esto acompañado de explosiones de Sonrisas. explosiones de Sonrisas.

Mezcla todos los ingredientes Mezcla todos los ingredientes durante los 12 meses y los 365 días durante los 12 meses y los 365 días del año 2022. del año 2022.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Digital Zona Gastronómica Usaquén Sexta Edición 2022 by Zona Gastronómica Usaquén - Issuu