DONDE SE VIVE LA VIDA EN ROSA.
DONDE SE VIVE LA VIDA EN ROSA.
LA VIDA EN ROSA.
PÁG PÁG 6 6 PÁG PÁG 13 13
REGRESA REGRESA REGRESA LA SEGUNDA EDICIÓN LA SEGUNDA EDICIÓN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL BURGERVILLE EN EL DEL FESTIVAL BURGERVILLE EN EL DEL FESTIVAL BURGERVILLE EN EL
PARQUE EL CHICÓ. PARQUE EL CHICÓ. PARQUE EL CHICÓ.
¡¡SOPPAS BENDITAS!! ALTA ¡¡SOPPAS BENDITAS!! ALTA ¡¡SOPPAS BENDITAS!! ALTA
COCINA EN TU MESA, COCINA EN TU MESA, COCINA EN TU MESA, PERFECTAS PERFECTAS PERFECTAS
PARA UNA ALIMENTACIÓN PARA UNA ALIMENTACIÓN PARA UNA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE. SALUDABLE. SALUDABLE. PÁG PÁG 11 11
zona gastronómica usaquén zona gastronómica usaquén ¡ ¡ U M M M A L G O B U E N O S E E S T Á C O C I N A N D O ! ! ¡ ¡ U M M M A L G O B U E N O S E E S T Á C O C I N A N D O ! ! ¡ ¡ U M M M A L G O B U E N O S E E S T Á C O C I N A N D O ! ! EDICIÓN EDICIÓN EDICIÓN No No No 19 | 19 | 19 | MARZO DE MARZO DE MARZO DE 2023 2023 2023 R E V I S T A D I G I T A L R E V I S T A D I G I T A L R E V I S T A D I G I T A L ¡¡TODO ES ¡¡TODO ES ¡¡TODO ES COLOR DI ROSA!! COLOR DI ROSA!! COLOR DI ROSA!! INSPIRADO EN LA COCINA ITALIANA INSPIRADO EN LA COCINA ITALIANA INSPIRADO EN LA COCINA ITALIANA TRADICIONAL , TRADICIONAL , TRADICIONAL , DONDE SE VIVE
ZonaGastronómicaUsaquén Menú del Mes
APERITIVO 6
ENTRADA 11
Restaurante ¡¡Todo es Color Di Rosa!! inspirado en la cocina italiana tradicional donde se vive la vida en Rosa.
GERENTE GENERAL
Linda Rojas Cruz
PERIODISTA
Linda Rojas Cruz
DISEÑO
EDITORIAL
Linda Rojas Cruz
FOTOS
Algunas Imágenes son de Stock.
Imagen de la Portada: Créditos / Alexander Sánchez / Capelite Di Maiale e Formaggio
Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de la Directora General de Zona Gastronómica Usaquén, Linda Rojas Cruz
@zonagastronomicausaquen
Zona Gastronómica Usaquén
zonagastronomicausaquen@gmail.com
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN REGISTRADOS Y APROBADOS
POR EL IDPAC Y CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 2
¡¡Soppas Benditas!! alta cocina en tu mesa, de manera saludable, práctica y sin remordimientos.
PRIMERPLATO 13 / 19
Regresa la segunda edición del Festival BurgerVille en el Parque El Chicó.
James Rodríguez llega a Bogotá con su nuevo negocio Café Dos Molinos.
Conoce la primera cerveza elaborada en Colombia sin Gluten.
Ya puedes disfrutar el nuevo cereal de Chocoramo con Kellogg´s.
La Chef Antioqueña Sandra Correa recrea sus platos inspirados en el libro literario "María" de Jorge Isaacs.
Juan Camilo Dueñas y Julián Cháves, docente del programa de Gastronomía Fundación Universitaria San Mateo. Reciben reconocimiento Internacional en la novena Olimpiada Internacional de Jóvenes
Chefs en la India 2023,
PLATOSFUERTES POSTRES
20 / 31 33 / 38
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 3
Linda Rojas Cruz
DIRECTORA GENERAL
B B
ienvenidos a la edición especial del Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo y día del hombre en Colombia este 19 de marzo, los invitamos a un nuevo recorrido de viajes de experiencias gastronómicas, en el que vivirás momentos inolvidables, con un extraordinario e interesante contenido exclusivo que va enfocado a estas dos celebraciones importantes que tenemos para este mes que les traemos para todos ustedes, en nuestra revista digital Zona Gastronómica Usaquén mis queridos lectores.
Estuvimos en la búsqueda de mujeres exitosas y emprendedoras del sector gastronómico, te invitamos a leer el artículo especial en el Día Internacional de la Mujer, con las reconocidas actrices colombianas, María T Barreto y Paula Barreto, actualmente se dedican con su empresa Soppas Benditas, ¡¡Alta cocina en tu mesa!! una explosión de sabores que hace que la experiencia en tu boca sea alucinante, de manera saludable, práctica y sin remordimientos.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 4
¡¡DISFRUTA UNA EXPERIENCIA DE ALTA COCINA EN TU MESA Y VIVE LA VIDA EN ROSA!!
Para celebrar el mes de la mujer les recomiendo el Restaurante exclusivo ¡¡Todo es Color Di Rosa!! inspirado en la cocina italiana tradicional, en un ambiente familiar, alegre y lleno de experiencias disruptivas que invitan a los comensales a vivir la vida en Rosa. Amplia los detalles en nuestra sección Alta Gastronomía, de este encantador y exclusivo Restaurante, ofreciéndote una propuesta gastronómica que conduce en un viaje por la cocina de Italia con un guiño a la colombiana.
Viajarás por los años 70’s y podrás disfrutar de una experiencia temática que integra gastronomía, música y bebidas, en la segunda edición del Festival BurgerVille en el Parque El Chicó.
Si de reconocimientos se trata, Juan Camilo Dueñas y Julián Cháves, docente del programa de Gastronomía, de la Fundación Universitaria San Mateo fueron reconocidos individualmente por su participación en la Novena Olimpiada Internacional de Jóvenes Chefs en la India 2023, en la que impulsaron el turismo gastronómico de Colombia, al obtener el premio a las Mejores Prácticas de Cocina e Higiene de este certamen.
Esto y mucho más es un abrebocas que les traemos de todas las noticias actuales, e innovaciones de la industria del sector gastronómico, despidiéndome de ustedes mis queridos lectores, que tengan un mes especial en el día internacional de la mujer y día del hombre en Colombia, nos veremos en la próxima edición. Porque ¡Algo bueno se estará cocinando!!
DIRECTORA GENERAL
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 5
Editorial
¡¡Soppas Benditas!! alta cocina en tu mesa, de manera saludable, práctica y sin remordimientos.
Escrito
por
LINDA ROJAS CRUZ
En el día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo, estuvimos en la búsqueda de mujeres exitosas y emprendedoras del sector gastronómico, les presentamos un artículo especial en este día con las reconocidas actrices colombianas, María T Barreto y Paula Barreto, actualmente se dedican con su empresa Soppas Benditas;
deliciosas soppas de alta cocina a tu mesa que podrás degustar a través de 10 diferentes sabores exquisitos como: La Exótica, la Pícara, la Montañera, de la Abuela, Dulcecito en Leña, entre otras; prácticas que te sacan de apuros y garantizan que comas saludable, con una alimentación consciente.
Soppas tiene un estilo 100% natural, con coherencia e impecabilidad al declararlo. Es un concepto que reivindica la comida rápida y la convierte en comida práctica, saludable y sobre todo deliciosa. Los fondos de Soppas Benditas hacen que tengan un sabor único y verdaderamente especial, sin saborizantes artificiales, ni acentuadores de sabor, colorantes o conservantes.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 6
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Foto: María T Barreto & Paula Barreto
La elaboración de Soppas Benditas, "una vez preparamos las Soppas las pasamos a un ultracongelador y luego las empacamos al vacío, se almacenan congeladas y se mantiene la cadena de frío hasta que llegan a tu casa. Todo esto para garantizar una larga vida útil sin tener que utilizar conservantes artificiales y cuando las vayas a consumir, simplemente sea calentarla al baño maría por 15 minutos en el envase que vienen, servir y disfrutar. Son aptas también para el microondas, aunque preferimos dejarlo como una segunda opción.
Ofrecemos combos, el de 4 Soppas cuesta $60.000 incluido el domicilio para la zona nororiente y noroccidente de Bogotá, el resto con un ajuste por km. El de 7 Soppas cuesta $98.000, ideal para cada día de la semana, y el de 10 Soppas cuesta $130.000 para que puedas probar cada uno de los sabores o puedas hacer la combinación que quieras, contactándonos a través del WhatsApp 350- 6163113 o en nuestras redes sociales @soppasbenditas .
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 7
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Nosotros nos encargamos de cocinar por ti y además de llevarlo a tu casa a domicilio, procuramos ser lo más conscientes posibles para impactar de manera positiva la salud y el medio ambiente escalando las rutas de entrega." Comenta MaríaT Barreto.
Los tipos de sopas que venden a sus clientes tienen un nombre original al momento de solicitarlas a domicilios está: La Pícara, de la Abuela, Caperucita, La Tierna, Dulcecito en Leña. la Hechicera, Popeye, la Exótica, la Montañera, y la Pulpera; ¡¡son una explosión de sabores!! hace que la experiencia en tu boca sea alucinante, únicas, disruptivas y divertidas.
"Creemos que cada una de las Soppas
Benditas es una creación magistral y que merecen llamarse algo más que “sopa de ahuyama, sopa de tomate, sopa de frijol, etc. Sería aburrido y es lo que menos son".
Señala MaríaT Barreto.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 8
¡¡Soppas Benditas!! con doble "P" porque son Prácticamente Perfectas a una alimentación saludable.
"Soppas Benditas nace de Carlos, nuestro socio, esposo de MariaT y cuñado de Paula, desde hacía mucho tiempo tenía esta idea de negocio y en plena pandemia empezó a investigar cómo podía llevar la alimentación saludable, que ayudara a combatir las enfermedades más comunes en la población Colombiana.
Todo esto basándose en la frase célebre de Hipócrates (padre de la medicina) que dice “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”. De su investigación salieron muchos de los ingredientes y la combinación de las recetas que hoy tenemos.
Luego entramos nosotras a poner el concepto de marca, la presentación, el punto de sabor en las recetas y todo el look and feel que tiene Soppas Benditas.
Nuestras Soppas Benditas provienen del ánimo incesante de llevar salud a través de la comida real, sin saborizantes artificiales ni acentuadores de sabor, colorantes o conservantes. Brindamos a las personas la posibilidad de combinar lo práctico y lo saludable en tres sencillos pasos: Antojarse, Pedir, Calentar y Disfrutar." Dice Paula Barreto.
DÍA INTERNACIONAL DE LA
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 9
MUJER
Foto: María T Barreto, Paula Barreto & Carlos Serrano
¿De la Actuación a la Gastronomía?
María Teresa Barreto y Paula Barreto actrices colombianas reconocidas en el medio televisivo de Colombia por trabajar en diferentes producciones importantes, además de ser hermanas, mamás, les mueve la consciencia en todos los aspectos de sus vidas y "alimentarnos de manera sana es fundamental para nosotras".
"Paula es Psicóloga y ambas divulgadoras de temas de crianza consciente; la mayoría de los días tenemos el tiempo limitado y opciones como Soppas Benditas, nos hacen la vida más amable y pensamos. ¿Por qué no llevarlo a muchos hogares y que las familias puedan beneficiarse de algo tan maravilloso?" Comenta MaríaT Barreto.
Debemos recordar que MaríaT Barreto el año pasado estuvo participando en el Master Chef Celebrity siendo para ella una experiencia retadora y de mucha felicidad en su participación de la cocina más importante del mundo.
DÍA INTERNACIONAL
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 10
DE LA MUJER
Foto: MaríaT Barreto,
Foto: Paula Barreto,
Foto: Espacios y detalles rosa que te llenarán de experiencias gastronómicas memorables
Restaurante ¡¡Todo es Color Di
Rosa!! inspirado en la cocina italiana tradicional donde se vive la vida en Rosa.
Todo es Color Di Rosa, restaurante inspirado en la cocina italiana tradicional, con un ambiente familiar, alegre y lleno de experiencias disruptivas que invitan a los comensales a vivir la vida en Rosa. De esta manera los amantes del buen comer, el buen
beber y el buen vivir pueden disfrutar ahora de un lugar donde el color Rosa se pone al servicio del paladar, ubicado en el Nuevo Complejo del Grupo Seratta, en el Centro Comercial Atlantis, cuarto piso, en Bogotá.
En Todo es Color Di Rosa la propuesta gastronómica conduce en un viaje por la cocina de Italia con un guiño a la colombiana. Incluye sopas, antipastos, pastas, pizzas, carnes como el Osobuco, carpaccios, quesos y opciones vegetarianas, entre otros.
ALTA GASTRONOMÍA
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 11
Escrito por LINDA ROJAS CRUZ
ALTA GASTRONOMÍA
Platos que en conjunto hacen una oda donde la alegría se convierte en una entrada, el glamour en el plato fuerte y los postres y cocteles en una hipnosis que invitan a regresar al comensal una y mil veces.
Créditos: Alexander Sánchez / Capelite Di Maiale e Formaggio.
Los comensales disfrutan de una variedad de platos con presentaciones únicas que sorprenden en medio de un ambiente familiar, alegre, fashion y lleno de energía positiva, donde los invitamos e inspiramos a vivir la vida en Rosa.
"La decoración de Todo es Color Di Rosa está inspirada en las boutiques de moda francesas e italianas donde se pueden encontrar tazas de café en forma de carteras, muebles, menaje, uniformes y hasta un gran horno para ahumados y pizzas, en color Rosa.
Foto: Pizza Capo D´Opera.
El rosado simboliza alegría, amabilidad, cortesía, glamour y se ha convertido en tendencia en el mundo de la gastronomía.
Pensando en este color, que para el Grupo Seratta es más una actitud, surgió la idea de crear Todo es Color Di Rosa, un restaurante inspirado en la cocina italiana tradicional, con un ambiente familiar, alegre y lleno de experiencias disruptivas que invitan a los comensales a vivir la vida en Rosa." Explicó Olga Lucía Cárdenas, Gerente de Comunicaciones.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 12
Regresa la segunda edición del Festival BurgerVille en el Parque El Chicó.
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN
Regresa la segunda edición de Burgerville que se llevará a cabo del 3 al 5 de marzo en el Parque del Chicó, con la participación de 30 restaurantes de la capital, diseñarán una hamburguesa y un acompañamiento exclusivamente para el festival.
Este año, los asistentes al evento viajarán por los años 70’s y podrán disfrutar de una experiencia temática que integra gastronomía, música y bebidas. Festival creado por The Gula Group.
FESTIVALES GASTRONÓMICOS
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 13
FESTIVALES GASTRONÓMICOS
“The Gula Group tiene como objetivo fortalecer la identidad de Bogotá como un destino gastronómico, creando eventos innovadores de alto impacto como Burgerville, que elevan el nivel de esta industria y dan mayor visibilidad a la excelente oferta de restaurantes de la capital”, asegura Laura Sánchez, Cofundadora y Directora de The Gula Group.
De las 30 marcas participantes, 11 restaurantes no se especializan en hamburguesas, pero decidieron apostar a crear una propuesta especial para el Burgerville. Adicionalmente, habrá propuestas de postres a cargo de Beiked, Home Ice Cream & Shakes, Luisa Postres, Mercari y Popsy.
“Para nosotros, anunciar el listado de restaurantes es como cuando un festival de música anuncia los talentos. Los cupos son finitos, son treinta.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 14
Foto: Burger La FarmVille con Canasta Nativa.
Foto: Hamburguesa Ahumada.
Cada vez es más gratificante trabajar con los restaurantes, porque la vara está más alta y los festivales han crecido en gran parte gracias a ellos. He probado varias de las creaciones y les puedo asegurar que en Burgerville están las mejores hamburguesas de la ciudad”, asegura Alejandro Escallón, Director General de BogotaEats y Co-fundador de The Gula Group.
Es el cuarto festival creado por The Gula Group hasta la fecha, se invitará a los asistentes a viajar a otra época y a disfrutar un recorrido gastronómico que le rendirá homenaje a la hamburguesa, adquiriendo tus entradas a través de Tuboleta.com
La empresa organizadora del Festival, The Gula Group le apuesta a incrementar el número de platos vendidos, pasando de 99.400 del año anterior a 120.000. Se espera que acudan cerca de 25.000 visitantes y se generen más de 630 puestos de trabajo entre proveedores, equipos logísticos, staff de marcas, restauranteros y sus equipos.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 15
FESTIVALES GASTRONÓMICOS
James Rodríguez llega a Bogotá con su nuevo negocio Café Dos Molinos.
El futbolista colombiano James Rodríguez se incursiona en el mundo del café con su nuevo negocio Café Dos Molinos, tienda ubicada en el Centro Comercial Edén, en la Localidad de Kennedy de la ciudad capital.
“Dos Molinos”, es una marca que vende productos tradicionales como tintos, capuchinos, aromáticas y chocolates. inicialmente el establecimiento - café comenzó en Ibagué, recientemente se ha expandido a otras ciudades de Colombia como: Medellín y ahora lo podemos disfrutar en Bogotá.
APERTURAS
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 16
Escrito por LINDA ROJAS CRUZ
APERTURAS
"Café Dos Molinos brinda a los visitantes una alternativa para degustar un buen café, es una de las grandes marcas con las que El Edén sorprende para este año 2023, para ofrecer variedad y hace parte un giro del centro comercial para traer experiencias novedosas”, explicó Ibonne Zabala, Gerente General del Centro Comercial El Edén.
El objetivo es ofrecer a los visitantes esta nueva experiencia con un café tostado en leña, un capuchino con crema chantilly y un amaretto. Para los que no son amantes del café, la carta trae también waffles de burbujas, malteadas, frappés y un amplio menú para todos los gustos.
Con la marca ‘Café Dos Molinos’, se suma a dos más, la bebida energizante 10 Gold y su línea de agua mineral y agua con gas.
Se espera que Café Dos Molinos continúe expandiendose con la idea de seguir aperturando más sucursales no solo en otras ciudades de Colombia, sino lograr una expansión hacia Estados Unidos y España, en el que actualmente se convierte James Rodríguez en un nuevo embajador del buen calificado grano de café colombiano.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 17
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Conoce la primera cerveza elaborada en Colombia sin Gluten.
Llega por primera vez la cerveza artesanal colombiana Glu creada para mejorar la experiencia de las personas que no pueden consumir gluten. Esta iniciativa surgió de un paciente celíaco, quien siendo fanático de la cerveza no podía consumir porque le generaba malestar e hinchazón en el estómago, fue así como empezaron a trabajar la empresa con expertos cerveceros para crear la fórmula perfecta de la primera cerveza «gluten free» elaborada en el país, por lo que este producto está respaldado con diferentes estudios que garantizan que es una cerveza para su consumo por alérgicos al gluten.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 18
Escrito por LINDA ROJAS CRUZ
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Tradicionalmente las cervezas se elaboran a partir de cebada y trigo, por lo que no son consideradas aptas para celíacos o generan malestar en consumidores con restricciones alimenticias, la mayoría de las cervezas sin gluten están en Europa, siendo España uno de los principales productores y comercializadores de este tipo de bebida.
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
"Estamos seguros que disfrutarán de nuestra "Cerveza Glu", gluten Free y a partir de ahora será la mejor opción para que las personas empiecen a hacer parte de este gran proyecto que busca generar alternativas para hacer la vida con gluten más fácil y poder decir salud." Informa la compañía.
“Durante este primer año hemos logrado llegar a muchos colombianos y extranjeros, que se comunican con nosotros con la necesidad de consumir Gluten Free o también por curiosidad. Es decir, en cifras estamos llegando a personas ubicadas en más de 15 ciudades en el país, empezando desde Barranquilla hasta Putumayo, donde ya han probado y repetido GLU." Dice Andrés Sánchez creador de la Cerveza Glu.
La empresa indica que esperan llegar a mercados internacionales como México y Brasil que tienen un alto índice de celíacos, así como en Estados Unidos y España. También generar más de 2 mil empleos directos e indirectos a nivel nacional.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 19
LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS
Ya puedes disfrutar el nuevo cereal de Chocoramo con Kellogg´s. Escrito por LINDA
ROJAS CRUZ
El nuevo cereal de chocoramo, en alianza con la empresa Productos Ramo y Kellogg´s ya se encuentra en todos los supermercados de cadena a nivel nacional a partir de este 1 de marzo en presentación familiar, bajo el nombre de "almohaditas crujientes con relleno", así lo anunció la empresa en una aviso a través de sus redes sociales.
De manera oficial, la empresa Productos Ramo informó que “Kellogg’s es una compañía con la que tenemos una excelente relación y hemos tenido acercamientos para desarrollar este tipo de alianzas innovadoras.”
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 20
SI bien es cierto el Chocoramo es uno de los productos más queridos por los colombianos del mercado, por su tradicional ponqué cubierto de chocolate desde hace años y es una marca que cuenta con un registro tan importante que cada vez que se anuncia una colaboración con otra compañía, el público no deja de hablar de ello.
"Siempre buscamos estar cerca del consumidor. y cuando hablamos con ellos, una de las cosas que querían es un McFlurry de Chocoramo.
Entonces estuvimos hablando con Bernardo Serna, presidente de Productos Ramo. y gracias a los equipos que están detrás de nosotros, hoy podemos lanzar este producto”, comentó Héctor Orozco, Director General de Arcos Dorados, empresa que opera la franquicia de McDonald’s en Colombia.
"Somos expertos líderes en fabricación de cereales en Colombia y hemos traído este súper producto, delicioso para disfrutar con la familia y amigos.
Por ahora lo que se sabe de los Kellogg's Chocoramo es que desde ya se pueden encontrar en las principales tiendas del país y que se trata de unas "almohaditas crujientes con relleno"
LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 21
LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS
Los invito a disfrutarlo y comprarlo, para que vivan una experiencia única", confirmó Alejandro Díaz, Director de Marketing de Kellogg's Pacífico.
Chocoramo llega al mercado de Europa.
Si hablamos del plan de expansión mundial de la empresa colombiana Ramo, se confirmó que tras su llegada a Estados Unidos y Canadá en Norteamérica y Australia en el continente oceánico, ahora inicia sus exportaciones a España, país europeo que gracias a una alianza estratégica con Jota Jota Foods, compañía con 20 años de experiencia en el desarrollo de marcas nostálgicas latinas en ese continente.
En esta primera etapa se exporta Chocoramo en su presentación tradicional, y próximamente la empresa espera complementar su oferta con los demás productos de su portafolio.
Esta gran apuesta se materializó gracias al decidido compromiso y al trabajo en equipo de ambas compañías, tras la facilitación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia.
Carmen Caballero, Presidenta de ProColombia, indicó que “esta gran noticia demuestra que los productos colombianos no tienen fronteras y que es muy importante adaptarse a los mercados, adecuar el producto a las exigencias de ingreso y de los mismos clientes.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 22
Es un ejemplo de cómo la internacionalización con valor agregado aporta a la diversificación de las exportaciones, pero también al desarrollo de los territorios en Colombia con más empleo y oportunidades de crecimiento”.
Por su parte, Bernardo Serna, Presidente de Productos Ramo dijo que “proyectamos que el negocio en esta latitud crezca a tres
dígitos en los siguientes dos años. Con esta apuesta internacional, demostramos ante el mundo que en Colombia se hacen productos de excelente calidad, y contribuimos a potencializar la economía y la industria nacional”.
Así mismo, David Herrero, Director General de Jota Jota Foods, ha destacado la amplia expectativa y entusiasmo del público colombiano en Europa. "Desde Jota Jota Foods, estamos emocionados de haber firmado una alianza estratégica para traer el delicioso Chocoramo; con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de marcas nostálgicas latinas en el mercado, estamos seguros del éxito de este producto entre nuestros clientes."
Tras este logro, Ramo continuará trabajando para entrar a mercados cercanos a Colombia, como Panamá, Ecuador y Venezuela, así continuar aumentando su presencia en Estados Unidos, extendiendo sus ventas a otros estados como California y Georgia.
LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS Revista Zona Gastronómica Usaquén | 23
CULTURA GASTRONÓMICA
La Chef Antioqueña Sandra Correa recrea sus platos inspirados en el libro literario "María" de Jorge Isaacs.
La chef antioqueña Sandra Correa trae a la vida la obra icónica "María" del autor Jorge Isaacs un clásico de la literatura colombiana, que se desarrolla en el Valle del Cauca entre 1860 y 1894, creando una experiencia única que combina la cocina y la literatura y como resultado sus platos exquisitos donde se reinterpreta la gastronomía colombiana con toques modernos; renovando su carta con el fin de homenajear al Valle del Cauca y al texto de Isaacs, en el que podrán deleitarse en el Restaurante La María, del Hotel NH Collection WTC Bogotá, .
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 24
Escrito por LINDA ROJAS CRUZ
CULTURA GASTRONÓMICA
La María propone un viaje por la gastronomía de nuestro país integrado en un menú internacional, con ingredientes que llegan directamente de los cultivos de los campesinos de la Sabana de Bogotá o del Valle del Cauca.
Sus platos están enmarcados en una serie de matices de sabores que invitan a sus comensales a vivir una escapada de la cotidianidad enmarcada en lo romántico e idealista. Los nombres de cada plato son versos representativos del libro que cuentan una historia.
Foto: Filet Mignon en una salsa de hongos silvestres y tocineta .
La nueva carta fue diseñada por la chef antioqueña Sandra Correa, quien realizó una lectura minuciosa para identificar cuáles eran los platos e ingredientes más relevantes del libro. El plátano, el maíz y las cocciones ancestrales, fueron reinterpretados por la cocinera para darle un tono moderno a la carta, a su vez, Correa bautizó a cada plato con versos representativos de la novela.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 25
CULTURA GASTRONÓMICA
Las entradas presentadas en la carta lleva como título “Para el Alma”, tiene diferentes opciones como langostinos parrillados del pacífico colombiano con arepa de maiz con queso y crema de chontaduro, pulpo tostado a la plancha con chimichurri de cilantro y puerro braseado, deliciosas empanadas rellenas de camarón, con masa de plátano verde, entre otras opciones.
Entre los platos principales, el menú ofrece clásicos como el filet mignon en una salsa de hongos silvestres y tocineta, también destaca una reinterpretación del arroz atollado, y una cazuela de mariscos con tostones de plátano verde y arroz con coco.
Las opciones para vegetarianos y veganos, berenjenas rostizadas y hongos selváticos con sofrito del pacífico y suero costeño, o un falafel a base de lentejas con mezcla de verdes vallunos y coliflor dorada en emulsión de alubias blancas.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 26
Plato de La María Foto: Hotel NH Collection WTC Bogotá .
CULTURA GASTRONÓMICA
Para completar la experiencia, su coctelería no pasa desapercibida; los comensales podrán finalizar su visita con una oferta de cocteles refrescantes, elaborada con frutas exóticas y típicas de Colombia.
CULTURA GASTRONÓMICA
La línea de postres que ofrecen se llama “Para el corazón” y se encuentran elaborados con ingredientes típicos del valle, el caso de una paleta de lulo con bizcochuelo blanco y melao de panela. Así mismo los comensales se pueden deleitar con un merengón de guanábana con moras confitadas y tibia de coco.
Foto: Para el corazón,
La propuesta gastronómica le acompaña un diseño que resalta lo romántico de la historia, con una decoración de flores y libros, así como detalles coloridos y de naturaleza en las recetas. Los platos llevan nombres en honor a frases de la novela, que realmente vale la pena vivir esta experiencia única gastronómica y literaria.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 27
RECONOCIMIENTOS GASTRONÓMICOS
Juan Camilo Dueñas y Julián Cháves, docente del programa de Gastronomía Fundación Universitaria San Mateo.
Reciben reconocimiento Internacional en la novena Olimpiada Internacional de Jóvenes Chefs en la India en 2023,
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN
El Ministerio de Industria y Comercio de Colombia entregó cuatro reconocimientos adicionales a la delegación colombiana que participó en la novena versión de las Olimpiadas Internacionales de Jóvenes Chefs que se realizó en varias ciudades de la India, entre otros docentes.
Juan Camilo Dueñas, estudiante de séptimo semestre del programa de Gastronomía de la Fundación Universitaria San Mateo, compitió con más de 60 países del mundo y recibió un reconocimiento en la categoría mejores prácticas de higiene y cocina, en la novena versión de las Olimpiadas Internacionales de Jóvenes Chefs que se realizó en varias ciudades de la India.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 28
Estas olimpiadas son organizadas por el International Hospitality Council London y el IIHM Young Chef Olympiad Committee 2023, con el fin de ser una plataforma en la cual se demuestren las habilidades técnicas en un escenario de competencia de reconocimiento internacional.
Foto: Juan Camilo Dueñas & Julián Cháves,
“Fue una experiencia gratificante, además del reconocimiento que recibí en el concurso, pude representar a la universidad y a mi país. Esto me permitió conocer las distintas culturas que se presentaron en la olimpiada y ver cómo estamos frente al resto del mundo en cuanto a la formación y la técnica en gastronomía”, agregó Dueñas.
RECONOCIMIENTOS GASTRONÓMICOS Revista Zona Gastronómica Usaquén | 29
RECONOCIMIENTOS GASTRONÓMICOS
Finalmente, el estudiante destacó que lo más importante a la hora de preparar un plato es mantener el orden de lo que se quiere realizar para que se obtenga la textura correcta “eso nos destacó en el evento, hay que trabajar en el emplatado y la presentación, ya que son aspectos fundamentales para encontrar un balance entre las texturas que hagan al plato llamativo para el comensal”, finalizó Dueñas.
Ministerio de Industria y Comercio se suma a los reconocimientos para San Mateo.
Arturo Bravo, Viceministro de Turismo del Ministerio de Industria y Comercio de Colombia, hizo entrega de cuatro reconocimientos a la Universidad, en el marco de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) 2023, por la participación destacada de la Fundación en el evento que se realizó en India. Entre ellos se destacan:
1- Por el apoyo a estudiantes y docentes en la novena versión de las Olimpiadas Internacionales de Jóvenes Chefs en India 2023.
2- Por su contribución a la promoción de la gastronomía colombiana y su vinculación a la participación de la estrategia de Colombia a la Mesa, en la vitrina turística de Anato 2023.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 30
3- Juan Camilo Dueñas y Julián Cháves, docente del programa de Gastronomía, fueron reconocidos individualmente por su participación en la novena Olimpiada Internacional de Jóvenes Chefs en la India 2023, en la que impulsaron el turismo gastronómico de Colombia, al obtener el premio a las mejores prácticas de cocina e higiene de ese certamen.
Estos reconocimientos fueron entregados a la delegación colombiana en el evento, por su participación destacada y la exposición de habilidades y técnicas en un escenario de competencia de reconocimiento internacional, resaltando la gastronomía y el turismo colombiano.
La Fundación Universitaria San Mateo fundada en 1985, como una entidad de carácter académico de institución universitaria, facultada para adelantar programas de pregrado y posgrado de conformidad con las leyes colombianas y cuenta con el aval para adelantar sus programas mediante las diferentes metodologías, aceptadas por la comunidad educativa nacional e internacional.
RECONOCIMIENTOS
GASTRONÓMICOS
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 31
¡Feliz día Internacional de la Mujer!
MARZO
EMPRESAS DE BEBIDAS
FEMSA vende sus acciones cerveceras a Heineken.
Escrito por LINDA ROJAS CRUZ
Como parte de su nueva estrategia la compañía Fomento Económico Mexicano (FEMSA) informó que venderá sus acciones cerveceras a Heineken por 3,000 millones de euros y de bonos canjeables no garantizados, que representa casi la mitad de la participación económica de la compañía mexicana en Heineken. Esto es con la finalidad de enfocarse FEMSA en sus negocios de comercios como Oxxo, farmacias, gasolineras, embotelladora y Fintech.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 33
EMPRESAS DE BEBIDAS
“Heineken se ha comprometido a comprar al menos 707 millones de euros en acciones de Heineken (N.V) y al menos 292 millones de euros en acciones de Heineken Holding N.V, lo que representa en conjunto una cantidad de hasta 1.000 millones de euros. Se financiará la compra con recursos en efectivo existentes y líneas de crédito comprometidas”, dice la compañía Neerlandesa.
Además, asegura en un comunicado que la posición de Heineken Holding N.V como accionista mayoritario de Heineken “no se verá afectada” por la oferta de acciones y bonos de Femsa.
Por otra parte el multimillonario y dueño de Microsoft, Bill Gates, adquirió el 3.76% de las acciones de la cervecera Heineken, puesto a la venta por Fomento Económico Mexicano (Femsa) como parte de su nuevo plan de negocios. De acuerdo con el registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM), la transacción fue hecha por medio de la Fundación Bill y Melinda Gates, llevada a cabo el pasado 16 de febrero.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 34
Foto: Bill Gates. CoFundador de Mcrosoft.
EMPRESAS DE BEBIDAS
Ese mismo día la mexicana Femsa lanzó la primera oferta para vender sus acciones de Heineken, por las cuales esperaba recibir 3,000 millones de euros; como parte de su plan de deshacerse de su participación que tiene en la cervecera del 14.76% y enfocarse en negocios como Oxxo, sus gasolineras, embotelladora y su brazo Fintech.
A partir de una nueva visión estratégica, FEMSA enfocará sus actividades principales en los negocios de: Comercio, a través de Oxxo, que actualmente tiene más de 21 mil tiendas en 5 países. Valorado con más de 2,700 tiendas de conveniencia y alimentos en 5 naciones de Europa. Salud, con más de 4 mil farmacias en 4 países. OXXO y Gas, con 568 estaciones de servicio en México.
También operando Coca Cola FEMSA, la cual tiene presencia en 10 países de América Latina; así como Digital, que incluye Spin by OXXO y OXXO Premia, además de otras iniciativas de lealtad, pagos y servicios financieros digitales en México. .
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 35
PRODUCCIÓN
Bavaria invierte en tres nuevos centros de distribución en Colombia.
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN
La empresa
Bavaria abrirá dos nuevos complejos de distribución que estarán ubicados en Chiquinquirá, Boyacá y otros dos en Galapa y Barranquilla que lo habíamos anunciado anteriormente, con una inversión que se registran a los US$20 millones.
De acuerdo con la empresa, con estas tres inauguraciones la compañía atenderá a 18.000 clientes de diversas regiones de Colombia. El primero en inaugurarse fue el de Chiquinquirá, que recién inició su operación a comienzos de este año tras una inversión de más de $82.800 dólares.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 36
El Centro de Distribución de Galapa, que entrará en operación a mitad de año y como su nombre lo indica estará ubicado en este municipio del Atlántico, tendrá mayor capacidad y área, abarcando más de 30.000 metros cuadrados. Esto le permitirán atender alrededor de 11.000 clientes de Bavaria, cerca de 90 camiones incluyendo eléctricos. Para su funcionamiento se destinarán recursos por encima de los US$17 millones.
“Queremos compartir con Colombia tres nuevos motivos para brindar: la apertura de nuevos centros de distribución que nos permitirán seguir fortaleciendo nuestros niveles de servicio, presencia y atención en la costa Caribe y el centro del país.
Estos, además, vinculan dos pilares que para nosotros son fundamentales: innovación y sostenibilidad, implementando buenas prácticas y tecnologías amigables con el medio ambiente, como los montacargas y nuestra flota de camiones eléctricos”, explicó Sergio Rincón, Presidente de Bavaria.
Los nuevos centros de distribución agrupan una capacidad de almacenamiento más de 22 millones de botellas de cerveza y se suman a más de 50 complejos logísticos que tiene Bavaria en Colombia.
PRODUCCIÓN Revista Zona Gastronómica Usaquén | 37
PRODUCCIÓN
Este equipamiento atenderá cerca de 3.000 clientes de 10 ciudades del centro del país y para ello contará con una extensión superior a los 6.000 metros cuadrados”, indicaron.
La compañía confirmó que el Centro de Distribución “Arenosa”, ubicado en Barranquilla, será el segundo en inaugurarse, pues entrará en funcionamiento en este mes de marzo y contará con una extensión de 28.000 metros cuadrados. Acá se tendrá una capacidad para atender cerca de 4.000 clientes y recibirá más de 60 camiones, incluyendo vehículos eléctricos, para el desarrollo de esta infraestructura en el que se invirtieron alrededor de US$2.8 millones.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 38
Foto: Centro de Distribución Bavaria.
CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA
Día Mundial de Macaron
Se celebra el 20 marzo, origen italiano, sin embargo fue cuando este postre ingresan a Francia a principios del siglo XVI expandiéndose a nivel mundial.
El origen de esta celebración se da desde el 2005 cuando la Maison Pierre Hermé junto a la Relais Desserts, una asociación de líderes de la pastelería francesa
comenzaron a celebrar el Día del Macaron para dar inicio a la primavera en Europa, a partir de ese día se ha extendido esta celebración en las principales capitales del mundo, primeramente, en París, Nueva York, Londres y Budapest, sumándose más países a este festejo.
El Macaron en un principio era elaborado solamente con una capa de galleta crujiente y fue hasta el siglo XX que se encontraban en una panadería en el cual su dueño, Pierre Desfontaines, comenzó a elaborarlos con dos tapas y un relleno en el interior de mermelada o ganache.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 39
CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA
Día Mundial del Pan Francés
Se celebra el 21 de marzo también conocido como Pan Baguette, es un pan largo y delgado con forma de barra hecha con masa básica, además es característico por su longitud y textura, teniendo una corteza crujiente que lo hace ser delicioso y reconocible.
Además se suele utilizar para hacer diferentes tipos de sándwiches y también es un buen acompañante en sopas y cremas, como una rebanada de pan tostado.
El pan Baguette fue desarrollado por primera vez en Viena, Austria a mediados del siglo XIX, surgiendo por la utilización de hornos de vapor que ayudaba la cocción del mismo, siendo el uso de este la clave para su característica corteza crujiente. No obstante fue hasta el 13 de septiembre de 1993 que el gobierno francés reconoció la receta oficial de la baguette.
Este día se comenzó a celebrar en Estados Unidos y fue extendiéndose por varios países. El día fue establecido para celebrar ésta creación gastronómica el 21 de marzo, una fecha bastante importante para la gastronomía.
En la actualidad el Pan Francés es uno de los más empleados en todo el mundo, aunque hay muchas variedades del mismo.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 40
Día Mundial del Tiramisú
Se celebra el 21 de marzo; el Tiramisú es un postre muy popular en su tierra natal, cuyo origen se le atribuye a Venecia capital de la región de Veneto, al noreste de Italia.
Este día se comenzó a festejar en Italia, donde se proclamó el 21 de marzo, un día de fiesta para degustar y disfrutar de este postre y de una buena compañía.
Existen varias versiones sobre su creación, pero mayormente se dice que se originó en los prostíbulos que para ese tiempo también tenían cocineros. siendo esto una especie de afrodisiaco, ya que, para ese entonces el Tiramisú era un dulce fortalecedor y tenía menos crema o grasas similares, evitando que provocara el cansancio o sueño.
A partir del año 1970, se empezaron a servir en el Restaurante Toulá de Milán, utilizando cinco ingredientes: huevos y azúcar batidas, bizcochos Savoiardi (lo que se conoce como plantillas o lengua de gato) mojados de café expreso y cacao en polvo.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 41
CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA
CALENDARIO GASTRONÓMICO
MARZO 2023
SÁBADO 04
LUNES 06
MARTES 07
DÍA MUNDIAL DE LOS MARSHMALLOW
DÍA DEL OREO
DÍA DEL CEREAL
JUEVES 09
JUEVES 16
LUNES 20
DÍA DE LA ALBÓNDIGA
DÍA DE LA ALCACHOFA
DÍA DEL RAVIOLI
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 42
SÁBADO 25
SÁBADO 25
DÍA DEL WAFFLE DÍA DEL BUÑUELO
CALENDARIO GASTRONÓMICO
DOMINGO 26 LUNES 27
DÍA MUNDIAL DE LAS ESPINACAS DÍA DEL QUESO
DOMINGO 26
DÍA DEL TURRÓN
MARTES 28
DÍA DE LA TORTA
SELVA NEGRA
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 43