ZonaGastronómicaUsaquén Menú del Mes
APERITIVO 6
GERENTE GENERAL
Linda Rojas Cruz
PERIODISTA
Linda Rojas Cruz
DISEÑO
EDITORIAL
Linda Rojas Cruz
FOTOS
Algunas Imágenes son de Stock.
ENTRADA 9
Imagen de la Portada: Restaurante Descortés / Rizos del Mar
Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de la Directora General de Zona Gastronómica Usaquén, Linda Rojas Cruz
@zonagastronomicausaquen
Zona Gastronómica Usaquén
zonagastronomicausaquen@gmail.com
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN REGISTRADOS Y APROBADOS POR EL IDPAC Y CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 2
¡¡DESCORTÉS!! gastronomía con alma pirata que sumergen a los comensales en un mundo de leyendas.
¡¡Heladería BRUCE!! inspirados en la película Matilda.
Las 4 delicias colombianas que están incluidos entre los 50 mejores platos de Latinoamérica.
"El Man de los Chorizos" conquista París con sus propuestas gastronómicas innovadoras.
PLATOSFUERTES
La nueva línea de vinos españoles inspirados en la canción de Shakira & Bizarrap /Session #53
Llega el primer Brunch del año
¡¡Kioto Savage OMM!! en Bogotá,
Colombia el segundo cultivador de aguacates a nivel mundial.
POSTRES
20/ 25 26 / 34
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 3
PRIMERPLATO 12 / 19
Linda Rojas Cruz
DIRECTORA GENERAL
¡¡AVENTÚRATE EN ESTE VIAJE DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS MARINAS Y EN EL UNIVERSO MÁGICO DE BRUCE!!
B B
ienvenidos a una nueva edición de nuestra revista digital Zona
Gastronómica Usaquén del mes de abril mis queridos lectores, los invitamos aventurarse en este nuevo recorrido de viajes y experiencias
gastronómicas marinas en el barco pirata ¡¡Descortés!! en el que sumergen a los comensales en un mundo de leyendas y destino gastronómico perfecto para disfrutar en esta Semana Santa.
Les traemos una de las mejores opciones en Bogotá para deleitarse y disfrutar de exquisitos helados cremosos, con sabores diferentes, en presentaciones disruptivas y postres inspirados en el chocolate, en el universo mágico de ¡¡Bruce!!
Entérate cuáles son las 4 delicias colombianas que están incluidas entre los 50 mejores platos de Latinoamérica, en nuestra sección Así sabe Colombia.
En el día internacional del emprendimiento que se celebra este 16 de abril, les traemos una historia interesante, "El Man de los Chorizos," que viene
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 4
con su nueva propuesta innovadora gastronómica Dicha que conquista París.
La cantante colombiana Shakira sigue conquistando con sus canciones actuales, les traemos esta creativa innovación de los vinos españoles inspirados en el tema Sessión #53 de Shakira & Bizarrap. Amplía los detalles en la sección Lanzamientos de Productos.
Si de eventos gastronómicos se trata para este mes ¡¡Agéndate!! Llega el primer Brunch del año ¡¡Kioto Savage OMM!! en Bogotá.
En sabores de Colombia por el mundo entérate que Colombia es el segundo cultivador de aguacates a nivel mundial.
Si de innovaciones gastronómicas se trata descubre cuáles son los nuevos productos de la empresa Alpina y Colombina que la están rompiendo con sus estrategias que les traen a sus consumidores.
Esto y mucho más es un abrebocas que les traemos de todas las noticias actuales e innovaciones de la industria del sector gastronómico, despidiéndome de ustedes mis queridos lectores, nos veremos en la próxima edición. Porque ¡¡Algo
DIRECTORA GENERAL
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 5
Editorial
bueno se estará cocinando!!
ALTA GASTRONOMÍA
Foto: Móntate a nuestro barco ¡¡Descortés Atlantis!! Tenemos espacios únicos para que tengas la mejor experiencia pirata y descubras los tesoros escondidos en nuestra embarcación, disfrutando de tu comida marina favorita
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN
Descortés, Oyster and Caviar Bar, destino gastronómico perfecto con alma pirata en Bogotá, para disfrutar de una Semana Santa y para aquellos que dicen: “El mundo se divide en dos", para los amigos que adoran la comida de mar y para los que no también, además de contar con una oferta muy variada de platos que evocan los siete mares.
Descortés es el tercer restaurante que abrió el Grupo Seratta en Bogotá, con su sello creativo y de experiencias que alegran la vida. Está ubicado en la Autopista Norte con calle 114, en el segundo piso del edificio Invention Center y recientemente abrió otra sede en el cuarto piso del Centro Comercial Atlantis, donde se encuentra el segundo complejo gastronómico de lujo que abrió el grupo recientemente, considerado el más grande de Colombia en su categoría.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 6
¡¡DESCORTÉS!! gastronomía con alma pirata que sumergen a los comensales en un mundo de leyendas.
ALTA GASTRONOMÍA
Descortés es único desde su esencia, dos grandes representantes de la gastronomía en el mundo, como son los Chefs españoles Rubén Trincado, famoso en la cocina mediterránea, y Félix Jiménez, uno de los mejores exponentes de la comida japonesa en España, le dieron forma y vida a la carta, ayudados por su mano derecha en Colombia, el Chef Ejecutivo del Grupo Seratta, Juan Camilo Rico Gaitán y el Chef Creativo y Gerente del Grupo, Jairo Palacios.
Foto: "Y no quedaron ni los huesos" / Esqueleto de pescado con mariscos apanados
La cocina de Descortés reúne la tradición y diversión de la comida caribeña con una fusión de los sabores de las cocinas mediterránea y japonesa.
Foto: El océano es una imagen fantasiosa, es el simbolismo de un gran viaje de sabores que se acompaña con leche de tigre, chips de temporada y hojas caramelizadas.
Su propuesta gastronómica es muy diversa, incluye Alaskan King Crab, Cangrejo Azul y platos con nombres exóticos como: ‘Y no quedaron ni los huesos’ : esqueleto de pescado con mariscos apanados; o ‘Yo también me baño’ , mezcla de mariscos en crema tandoori y con aire de cebollín y rúgula, entre otros.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 7
ALTA GASTRONOMÍA
Para quienes tienen intolerancia a los mariscos o simplemente no les gusta esta comida, ¡¡Descortés, siempre muy cortés!! les ofrece otras opciones como pato, cerdo, pollo, pescados y por supuesto comida vegana, entre otros.
“De emociones y riesgos, así es la cocina de Descortés, pues la idea es innovar en cada preparación para tener una oferta de sabores únicos”, dice Jairo Palacios Ospina, Gerente del Grupo Seratta y creador del concepto.
Descortés sumerge a los comensales en un mundo de leyendas, impregnado de lujo, con un mobiliario que evoca el mar y los rayos del sol. Todos los elementos visuales, copas, vasos, platos, cuentan historias de piratas; es el refugio de los amantes de la comida de mar que buscan crear sus propios mitos, que se emocionan con los monstruos de leyenda, con el sonido de las olas y de las garzas, con las aromas del buen vino, el sabor de la cerveza y la mixología con cocteles clásicos y de autor.
Este restaurante nació a finales de la pandemia, el Grupo Seratta decidió continuar con este proyecto bajo la firme convicción de que en las crisis se encuentran las oportunidades. Una vez más este grupo empresarial le apuesta a la diversificación, la innovación y al crecimiento como un compromiso con el país. Para disfrutar de momentos memorables que perdurarán en tu paladar y de las mejores experiencias que podrás vivir en el fondo del Mar, reserva tu mesa por www.descortes.com
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 8
Foto: “Rizos del Mar”
¡¡Heladería BRUCE!! inspirados en la película Matilda.
Para los amantes de los helados cremosos, con sabores diferentes y en presentaciones disruptivas.
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
En conmemoración al día internacional del Helado que se celebra este 12 de abril con el objetivo de fomentar su consumo y también homenajear este delicioso postre, que se ha convertido en el preferido de muchas personas les presentamos Helados Bruce, inspirados en la película Matilda y nace de la idea de crear un producto divertido para los Gourmands, que son amantes de los helados cremosos, con sabores diferentes y en presentaciones disruptivas, convirtiéndose
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 9
EL PARAÍSO DE LOS POSTRES
EL PARAÍSO DE LOS POSTRES
en uno de los puntos de retail que integran el complejo gastronómico de lujo el Grupo Seratta, abriendo sus puertas recientemente en el cuarto piso del Centro Comercial Atlantis, una de las mejores opciones en Bogotá para deleitarse y disfrutar de los helados y postres inspirados en el chocolate.
El nombre de Bruce está inspirado en la película Matilda y particularmente en la escena donde este personaje aparece comiéndose la torta y todos sus compañeros le gritan: “Tu puedes Bruce, Vamos Bruce”. Algo que les pareció muy atractivo, diferente y acorde con la personalidad de la marca al Grupo Seratta.
"Bruce tiene helados tipo soft, cremosos y aireados con sabores clásicos que cambian periódicamente. Por el momento tenemos: vainilla real, chocolate avellanado, pistacho piamonte y nuestra mejor creación, crèam Brûlée de limonaria.
Arriesgados y una personalidad golosa y caprichosa, son muy suaves con presentaciones sorprendentes que permiten combinar el
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 10
Foto: Mezclas y sabores únicos que solo podrás encontrar en BRUCE
delicioso sabor de una torta de chocolate con helados en cuatro sabores, que cambian periódicamente.
Adicionalmente, tiene una variada oferta de toppings y salsas que los comensales pueden escoger a su gusto para acompañar y resaltar aún más los sabores del helado.
Además de la torta de chocolate, los helados también vienen en otras bases o presentaciones como medio croissant de chocolate, medio croissant de mantequilla, el sándwich de pan brioche y los tradicionales conos de galleta y vaso. También contamos con chocolate blanco y oscuro donde se puede mojar el helado para que quede todo cubierto de chocolate o simplemente se le puede agregar una salsa al gusto." Informó el Chef Corporativo del Grupo Seratta, Juan Camilo Rico.
La heladería Bruce como en la mayoría de sus proyectos del Grupo Seratta es generar experiencias disruptivas y brindarles satisfacción a los clientes o gourmands a partir de helados con increíbles presentaciones.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 11
EL PARAÍSO DE LOS POSTRES
Foto: ¡Nuestra icónica torta BRUCE!
Foto: Creamos el Gelato a tu estilo BRUCE, con los toppings que desees
¡¡ORGULLO CLOMBIANO!! De acuerdo con la guía internacional gastronómica Taste Atlas recientemente se dio a conocer el ranking de los 50 mejores platos de Latinoamérica y para la sorpresa de muchos Colombia figura entre los mejores cuatro deliciosos platos en la lista, ocupando por segunda vez este año en el puesto No 3 el Pan de bono, en el 16 está La Lechona, mientras que el Pan de Yuca y el Pan de Queso ocupan los puestos 20 y 46 puestos.
Esta guía internacional en la que críticos de todo el mundo califican y eligen los mejores platos según la temática del momento. describen en su portal web Taste Atlas, destacando cada uno de las delicias colombianas que quedaron entre los mejores platos que a continuación mencionaremos.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 12
ASÍ
Las 4 delicias colombianas que están incluidos entre los 50 mejores platos de Latinoamérica.
SABE COLOMBIA
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
PANDEBONO: Proveniente del Valle del Cauca. Se caracteriza por su sabor dulce y salado, contiene almidón de yuca, fécula de maíz, y queso costeño, (queso fresco salado) lo que le da su textura suave y su sabor único. El pan de bono se ubica en el tercer lugar del ranking, superando solo por el asado argentino y la picanha brasileña.
Es de recordar que esta no es la primera vez que Taste Atlas destaca el amasijo vallecaucano en uno de sus rankings, a principio de este año estuvo en su ‘Lista de los mejores 5 panes del mundo, obteniendo la 3ra posición con un puntaje de 4.8.
PAN DE YUCA: Amasijo típico de la región Caribe colombiana, se ubicó en el puesto 20 del ranking, con una puntuación de 4.7 sobre 5.
Este amasijo tradicional colombiano es elaborado con harina de yuca, huevo, polvo de hornear, sal y queso, aunque entre sus variaciones se le puede incluir queso costeño y otros ingredientes.
Es un delicioso aperitivo caliente o para unas onces preferiblemente acompañado de una taza de chocolate caliente, té o café.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 13 ASÍ SABE COLOMBIA
LA LECHONA: Plato típico de la región del Tolima y el Huila con un puntaje de 4.7 ocupando el puesto No 16.
Se deleita durante todo el año y es muy común encontrarlo en ocasiones especiales, sobre todo en épocas decembrinas, se caracteriza por estar preparado con carne de cerdo, arroz, guisantes y especias.
PAN DE QUESO: Origen del departamento de Antioquia, con una puntuación de 4.6 sobre 5, se ubicó en el listado en el puesto No 46.
Tiene un sabor muy parecido al pan de yuca, para su preparación se usa almidón de yuca aunque en este caso se complementa con otros ingredientes como la harina de tapioca y el queso rallado.
Si bien el ajiaco, el sancocho y la bandeja paisa, entre otros platos típicos de nuestro país no aparecen en este listado, se pueden encontrar en la versión dedicada a los platos de Suramérica, donde también están la changua, las obleas y el calentado.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 14 ASÍ SABE COLOMBIA
Escrito por:
En el día internacional del emprendimiento que se celebra este 16 de abril, estuvimos en la búsqueda de aquellos emprendedores creativos, exitosos y que han traspasado fronteras, con su capacidad de salir de su zona de confort y tener el entusiasmo de crear su emprendimiento para seguir adelante en su vida. Hoy les traemos una historia interesante, "El Man de los Chorizos," que viene con su nueva propuesta innovadora gastronómica, Dicha, que conquista París.
Inicialmente Juan David Castillo profesional en Derecho decidió emprender en febrero del 2016, cuando tomó la decisión de dejar una vida aburrida como abogado para arriesgarse e irse a París y buscar nuevas oportunidades, después de estudiar
EMPRENDEDORES Revista Zona Gastronómica Usaquén | 15
"El Man de los Chorizos" conquista París con sus propuestas gastronómicas innovadoras.
LINDA ROJAS CRUZ
Foto: Juan David Castillo / Propietario del Establecimiento Dicha.
EMPRENDEDORES
gastronomía en Argentina y convertirse en todo un Chef, en el que no sabía el éxito que iba a encontrar al salir de su zona de confort que le traería al crear su propio emprendimiento en Francia, representando un intercambio gastronómico y cultural.
Su plan de negocios era bastante simple: " ¡Venderé tantos chorizos como pueda, para cubrir no solo la demanda Latina sino también para asegurarme de que todos conozcan el Chorizo Colombiano en Francia y Europa!
Entonces, si quieres apoyar a un emprendedor colombiano, te ofrezco un paquete de chorizos artesanales por unos pocos euros, pero no me hagas pedalear demasiado!! " Comenta Castillo.
A finales del 2017, El Man de los Chorizos, nombre que le dio a su emprendimiento comenzó con 3 kilos de carne produciendo chorizos en su casa en las afueras de París, le tomó fotos y publicó las buenas noticias en Facebook, así llegó su primer cliente.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 16
EMPRENDEDORES
A partir de entonces, el voz a voz de sus clientes lo llevó a ampliar paulatinamente su clientela hasta convertirse hoy en día en una empresa reconocida en toda Europa. ¡¡Te traemos la felicidad en forma de embutidos a domicilio!!
Pedaleando en su amada ChoriCleta de Clignancourt a Petit Montrouge o de Auteuil a Charonne, “El Man de los Chorizos” se ha dedicado a dar a conocer su negocio, deleitando a sus vecinos con exquisitos chorizos colombianos, vengan de donde vengan o estén.
El Man de los Chorizos "representa un intercambio gastronómico y cultural. Significa la alegría y la confianza en sí mismo de quien se contenta con lo esencial y lo auténtico. Es el resultado de la necesidad de mostrar a Colombia desde su gente y su gastronomía, a través del contacto humano entre productor y consumidor donde ambas partes se miran, se saludan y se despiden". Dice Juan David Castillo.
Actualmente "El Man de los Chorizos" viene con una nueva propuesta gastronómica de su tienda "Dicha", que combina la gastronomía colombiana e italiana con la que espera poner su nombre en toda Europa con sus socios Máximo y Manuela, en el que lleva seis meses deleitando a los parisinos.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 17
Foto: Juan David Castillo / El Man de los Choriozos en la Torre Eiffel.
De acuerdo con información de Forbes, "su restaurante al que llamó ‘Dicha’, arrancó hace seis meses con el propósito de “captar a la comunidad general”, por ello su propuesta le apunta tanto a un menú europeo mediante platos italianos, como a las especialidades colombianas que siguen en su línea de mostrar al país por todas partes.
Foto: Tienda Alimentaria Dicha,/ Productos sicilianos y colombianos
Esa idea nació gracias a su amigo Máximo, un colombiano de papá argentino y esposa italiana con quien produce aceite de oliva en Sicilia y maneja una empresa de productos para pizza llamada ‘Oliomatto.’
El concepto de ‘Dicha’ no es un restaurante como tal, sino “más o menos como una cafetería donde la gente viene, mira que lo que les gusta y nosotros se lo pasamos a las mesitas”, si bien tienen comida elaborada como para hacer un
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 18
EMPRENDEDORES
almuerzo tanto italiano como colombiano, también cuentan con productos de panadería donde destacan las empanadas, panes, arepas de queso y arepas de chócolo, entre otros alimentos icónicos del país.
Además de los chorizos y la gastronomía colombiana, Máximo y sus productos están muy focalizados a la comida siciliana, apuntando a que sus clientes, siendo de cualquier nacionalidad lleguen a ‘Dicha’, preguntando con propiedad tanto por los pandebonos como por los ‘arancinis’, croquetas de arroz típicas de la región ubicada frente a la punta de la “bota” italiana.
Juan David se vio obligado a delegar su producción de chorizos y dejarlo en manos de su padre, consciente de que ya es tema más operativo y que el proceso de producción y comercialización de los chorizos y las morcillas ya está claro y posicionado."
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 19
EMPRENDEDORES
Foto: Pastel de aceite de oliva, limón siciliano y ganache de chocolate blanco
Foto: Fríjoles con Chorizos Tous.
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
La bodega Vino de Ángeles S.L, empresa española de la región de Castilla y León. presentó cuatro botellas de vinos que llevan el nombre de fragmentos de la nueva canción Session 53 de la cantante colombiana Shakira y Bizarrap en el que ha sido un éxito rotundo.
"Buscamos actualizar a la marca y conquistar al público más joven. Últimamente se está iniciando gente joven en el consumo del vino y es lo que buscamos con estos cuatro lanzamientos de botellas de vino.
Para hacer esto hemos estado un mes casi sin dormir. Diseño, web, elaboración de los vinos, registros, aprobación de los consejos reguladores, una auténtica locura,
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 20
LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS
La nueva línea de vinos españoles inspirados en la canción de Shakira & Bizarrap /Session #53
es mucho el trabajo que hay detrás, pero lo afrontamos con mucha ilusión y estamos muy contentos; el resultado ha sido positivo y los pedidos no solo han crecido en esa provincia española sino en todo el país". Explicó Ángel Garrote, Gerente de la bodega a un medio local español.
TE PRESENTAMOS LOS CUATRO VINOS INSPIRADOS EN ‘SESSION 53.’
‘"Una Loba como yo no está para novatos." Se trata de un vino rosado de la DO Cigales. Es el “clarete de toda la vida. Modernizado, elegante y con amplitud de sensaciones aromáticas y jugosa boca. Su base varietal es amplia y carismática. Es un vino en homenaje a las mujeres que han pasado un mal trago en su vida. Las tapas y comidas ligeras son el mejor acompañamiento."
‘"Las Mujeres ya no lloran, las Mujeres facturan." Es un Frizzante 5.5. Mosto parcialmente fermentado, de uva verdejo y originaria de Toro. “Un frizzante que es suave, jugoso, dulce, con destellos amarillos-verdosos, presenta aromas de frutas exótica, mentolados, notas de melocotón y algún recuerdo a fruta verde, en el que invita a beber y pone en valor el papel de la mujer y su labor en la sociedad de hoy en día”.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 21
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
"Clara-mente". Es un verdejo 100% de la DO Rueda. Un blanco fresco, muy aromático con fruta verde tipo manzana o pera y que tiene un postgusto largo y destellos cítricos leves. “Quiere expresar algo tan sencillo en la vida como que hay que ser claro, limpio y brillante”.
Con este vino se puede acompañarlo en aperitivos al igual que pastas, mariscos y pescados.
"Para tipos como tú" está elaborado en la Denominación de Origen Ribera del Duero elaborado con tempranillo y con una base de viñas viejas que ha estado cuatro meses en barricas de roble americano y francés. Puede parecer un vino rudo pero es elegante y moderno, sus términos son dulces y abunda la fruta roja tipo frambuesa o mora, se aconseja maridarlo con carne, foie, embutidos y tapas clásicas.
Surgió con el fin de querer cambiar el target de ‘chico malo’, ‘chico robusto’, hacia un vino de carácter moderno y elegante”. Dice Ángel Garrote el Gerente de la bodega a un medio local español.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 22
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Llega el primer Brunch del año
¡¡Kioto Savage OMM!! en Bogotá,
ZONA GASTRONÓMICA USAQUÉN
¡¡AGENDATE!! No te pierdas la oportunidad de asistir al primer evento asiático exclusivo del año "Kioto Brunch" del Restaurante OMM junto a Veuve Clicquot y Chandon, este 22 de abril en el que vivirás una experiencia All You Can Eat de comida Kaiseki con un Line up de Dj´s nacionales e internacionales, shows y la mejor gastronomía asiática al estilo del Grupo Seratta, donde podrás pasar momentos a otro nivel desde las 9:00 am a 2:00 am, ubicados en Autopista Nte. #114 -44. Tickets en Primera Etapa hasta el 12 de abril por un costo de $ 149.900,00 lo puedes comprar a través de www.restauranteseratta.com/eventos
EVENTOS GASTRONÓMICOS
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 23
SABORES DE
Escrito por: LINDA ROJAS CRUZ
Según información de El Foro Económico Mundial organización que analiza la coyuntura económica, así como los riesgos y las oportunidades de cada una de las economías. considera que Colombia es el segundo cultivador de productores de aguacates más grandes del mundo, gracias a que sus condiciones meteorológicas permiten el crecimiento de este fruto todo el año y se estaría produciendo la misma cantidad de aguacates como en toda Asia y África, así mismo indica que al año este mercado mueve alrededor de US$14.000 millones.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 24
Colombia el segundo cultivador de aguacates a nivel mundial.
COLOMBIA POR EL MUNDO
SABORES DE COLOMBIA POR EL MUNDO
"América Latina continúa siendo líder en producción de aguacate, con países como Colombia que han experimentando un crecimiento explosivo en la producción”. Agrega El Foro Económico Mundial.
Desde hace años Colombia se viene posicionando a nivel mundial como líder productor y exportador de aguacate en sus diferentes variedades. Aunque México sigue siendo el país que más produce, con una producción de 2,5 millones de toneladas anuales.
Según cifras del portal de datos Latinometrics, aseguran que hoy Colombia ha alcanzado el segundo puesto en el listado mundial de productores de aguacate, por debajo de México. De hecho, en los últimos cuatro años los cultivos crecieron 218%, entre 2017 y 2021, al pasar a las 970.000 toneladas al año.
Pro otra parte el Dane, informa que las exportaciones de aguacate en el 2022 ascendieron a los US$178.2 millones de dólares, con un total de 97.936 toneladas vendidas al exterior.
Latinometrics agrega que se espera que el crecimiento más rápido en el mercado provenga de la región de Asia-Pacífico, países como Colombia que ha ampliado sus instalaciones de exportación de aguacate asiático, se siguen posicionando para atender bien este mercado y competir directamente con México.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 25
La nueva innovación de Alpina con su Bon Yurt de Chocolates Jumbo.
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
Alpina continúa ampliando e innovando su portafolio de sus productos en alianza con la Compañía Nacional de Chocolates, se unen para presentar la edición limitada de Bon Yurt con chocolates Jumbo, en el que forma parte de la apuesta de sus nuevos sabores, experiencias y tendencias, se encuentra disponible hasta junio con él que esperan alcanzar un crecimiento del 6% en la marca Bon Yurt.
"Con Bon Yurt buscamos seguir liderando el mercado trayendo nuevas noticias e innovaciones que nos permitan conquistar nuevas audiencias y ocasiones de consumo, llevando a la marca al siguiente nivel con cada lanzamiento.
INNOVACIÓN Revista Zona Gastronómica Usaquén | 26
Jumbo es una de las marcas preferidas por los jóvenes en Colombia, como también lo es Bon Yurt, esta unión 100% colombiana y llena de orgullo es esencial para no dejar de sorprender a las nuevas generaciones”. Afirmó Valentina Viera, Vicepresidente de Mercado de Alpina.
De acuerdo a la información emitida por la empresa actualmente la marca cuenta con una participación en el mercado del 70% frente a sus competidores, un camino que se ha forjado también a través de la promoción de diferentes alianzas, con el propósito de ofrecer alternativas que conecten con el consumidor actual y sus gustos, esto a través de ideas frescas que mezclen los mejores sabores. Por eso cada vez más hay fuerza de la marca uniéndose para lanzar productos con otras compañías 100% colombianas, contribuyendo al crecimiento económico del país.
Con esta iniciativa Bon Yurt busca continuar innovando para poder ofrecer a los jóvenes mezclas deliciosas, de la mano de empresas cuyos productos son producidos en el país, como es el caso de Compañía Nacional de Chocolates.
INNOVACIÓN Revista Zona Gastronómica Usaquén | 27
Choco Break y Bon Bon Bum se unen para lanzar el primer chocolate con sabor a chupeta.
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
La empresa Colombina anunció su poderoso co-branding entre dos de sus marcas más icónicas, de alta recordación en el consumidor y de gran trayectoria en el mercado, Choco Break y Bon Bon Bum, creando el primer chocolate con un centro líquido con sabor a chupeta roja. Esta innovación estará permanente en el portafolio de las marcas, ya se encuentra disponible a nivel nacional y próximamente se empezará a exportar a varios países de la Región Andina y Centroamérica, donde tienen un alto posicionamiento y recordación.
Se espera que este producto sea uno de los favoritos del mercado, especialmente en el segmento de jóvenes, ya que las dos marcas tuvieron un muy buen
INNOVACIÓN Revista Zona Gastronómica Usaquén | 28
comportamiento en el 2022, donde Bon Bon Bum vendió más de 480 millones de unidades y Choco Break 425 millones de chocolates en el mercado nacional.
“Este lanzamiento es una combinación única, pues por un lado estamos mezclando dos marcas icónicas que han acompañado varias generaciones de colombianos y por otro el producto brinda lo mejor de los dos: un Choco Break cuyo chocolate es real y el sabor insignia que tiene nuestro Bon Bon Bum rojo”, afirmó Mauricio Escobar, Vicepresidente Corporativo de Mercadeo de Colombina.
El chocolate con el que se elabora el Choco Break es 100% real y sin conservantes, además se produce en la planta de confitería ubicada en La Paila (Valle del Cauca) la cual opera en su totalidad con energía renovable, está certificada en Basura Cero y genera 2.500 puestos de trabajo en el Valle del Cauca.
Actualmente Colombina es uno de los referentes en el sector de golosinas, donde controla el 26,2% del mercado, sus productos han sido vendidos alrededor de 90 países y maneja un poco más de 50 marcas.
INNOVACIÓN Revista Zona Gastronómica Usaquén | 29
EMPRESAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
La cadena de tiendas Ísimo abre sus tiendas en Bogotá.
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
La cadena de tiendas Ísimo propiedad del Grupo Olímpica anunció la apertura de sus primeras tiendas en Bogotá, ofreciendo productos a precios bajos y creando más de 2.350 puestos de trabajo en el país.
Tiendas Ísimo creada por el Grupo Olímpica, una compañía colombiana con más de 40 años de experiencia en el mercado de distribución de productos de consumo masivo y servicios. Con una inversión de más de 1 billón de pesos, la compañía ha abierto sus primeras tiendas en los sectores de Suba, Polo y Cedritos, se espera cerrar el año con al menos 700 tiendas en operación en todo el país.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 30
EMPRESAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Con la apertura de sus primeras tiendas en la capital del país, Ísimo busca competir con los líderes del sector, D1 y Ara, que tienen actualmente una participación del 52,8% y 22,3% respectivamente.
La estrategia de Ísimo se basa en ofrecer productos de calidad a precios bajos, con una amplia variedad de productos de alimentación, higiene personal, hogar y cuidado del bebé, entre otros. Además la compañía ha anunciado que su oferta se diferenciará por contar con una farmacia y un surtido fresco y completo de perecederos, lo que garantizará la frescura y calidad de los productos.
"Esta nueva marca pretende transformar el mercado del hard discount bajo el liderazgo de un equipo idóneo, comprometidísimo y con una sólida visión de negocio. Ísimo tendrá como diferenciales una oferta de farmacia y un surtido completísimo y fresquísimo de perecederos, gracias al respaldo del Grupo
Empresarial Olímpica", dijo la compañía por medio de un comunicado.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 31
Kraft Heinz se asocia con la plataforma de comercio Bees, para abrir nuevos mercados en Latinoamérica.
Escrito por:
LINDA ROJAS CRUZ
Krafr Heinz la multinacional de alimentos estadounidense anunció su alianza con BEES, la plataforma de comercio electrónico de Anheuser-Busch InBev, (la cervecera más grande del mundo) para fortalecer su distribución en el comercio electrónico y abrir nuevos mercados B2B en Latinoamérica.
“Esta alianza está diseñada para ser el catalizador que ayude a Kraft Heinz a realizar su estrategia de mercados emergentes al aumentar los puntos de distribución y expandir la cantidad de artículos disponibles para los minoristas en la región.
TECNOLOGÍA Revista Zona Gastronómica Usaquén | 32
Además la multinacional aseguró que el objetivo de esta asociación es ver crecer el mercado B2B a un millón de nuevos puntos de venta en toda la región de América Latina, incluida la mejora de la presencia de Kraft en México, Perú y Colombia." Informó la compañía en un comunicado de prensa.
BEES es una plataforma digital de B2B que se enfoca en el comercio electrónico y que tiene como objetivo ayudar a los minoristas a acelerar su proceso de digitalización, utilizando la red global de distribución y presencia de la cervecera AB InBev.
Con esta aplicación las empresas pueden buscar ordenar y almacenar productos de manera fácil y rápida, utilizando solo un botón. Esta herramienta está diseñada para ser utilizada por diferentes tipos de negocios, como cadenas de supermercados, organizaciones de servicio de alimentos y tiendas más pequeñas.
Actualmente, BEES está disponible en 20 países y cuenta con 3,1 millones de usuarios activos cada mes. Se estima que ha generado más de US $ 32 mil millones en valor bruto de mercancías, lo que sugiere que ha sido muy efectiva en la captura de negocios y ventas en línea.
"Los mercados emergentes son clave para nuestra estrategia de crecimiento y nos estamos inclinando hacia asociaciones inteligentes e inversiones inteligentes para impulsar esto.
TECNOLOGÍA Revista Zona Gastronómica Usaquén | 33
BEES es el socio perfecto porque ofrece la confiabilidad y credibilidad de la red de distribución de AB InBev, particularmente en países donde tenemos un enorme potencial de crecimiento, al mismo tiempo que nos permite personalizar nuestro enfoque mercado por mercado para satisfacer las necesidades de minoristas regionales". Informó Rafael Olivera, Presidente de Mercados Internacionales de Kraft Heinz.
En el 2022, Kraft Heinz registró un aumento del 1,7% en las ventas netas en comparación con el año anterior, generando un total de US $ 26.490 millones. Además las ventas netas en regiones fuera de América del Norte aumentaron significativamente en un 8 %, alcanzando los US $ 6.150 millones.
Adicionalmente la empresa cuenta con más de 30 marcas que generan más de mil millones de dólares en ventas anuales.
La compañía Kraf Heinz es conocida por sus marcas icónicas de alimentos y bebidas que incluyen: Kraft Mac & Cheese, Heinz Ketchup, Oscar Mayer, Philadelphia Cream Cheese, Capri Sun, Maxwell House Coffee, entre otras.
TECNOLOGÍA Revista Zona Gastronómica Usaquén | 34
CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA
Día Mundial de la Gelatina
Se celebra el 2 de abril, su origen proviene hace 3.500 años en Egipto, donde preparaban una especie de gelatina obtenida por las truchas y le añadían frutas para darle sabor, además en China igualmente existía una gelatina preparada con hierbas.
Fue hasta el año 1682 donde el francés Denis Papin inventó una olla de presión, la cual lo empleó para preparar una sustancia gelatinosa empleando huesos.
En el año 1875 se inició el proceso de comercialización donde se producían industrialmente grandes cantidades, teniendo varios ingredientes para ofrecerlos a los consumidores.
Día del Cordon Bleu
El Cordon Bleu es una pechuga de pollo aplanada que se envuelve alrededor de jamón, prosciutto o tocino y queso, generalmente se usa queso tipo graso como el suizo o gruyere, empanado para luego freírlo u horneado.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 35
CRONOLOGÍA GASTRONÓMICA
Su origen es de la gastronomía Francesa, se le dio el nombre a este famoso plato por referencia a la “Cinta Azul” que servía de distinción a los mejores cocineros.
Para prepararlo se optó un filete fino de pollo empanado relleno con jamón, queso gruyere y freirlo, así se inventó este delicioso plato, siendo bautizado con el mismo nombre de la mejor distinción culinaria que se celebra este 4 de abril.
Día de los Huevos
Benedictinos
Los huevos benedictinos son uno de los desayunos más famosos en todo el mundo, debido a su combinación de sabores y texturas que se celebra el 16 de abril. Este delicioso plato se prepara con pan tostado, generalmente se utiliza muffin inglés, acompañados con jamón, tocino y salsa holandesa.
Se comenzó a celebrar en Estados Unidos donde es muy común ver este plato para un brunch junto a una Mimosa y cada vez se va extendiendo esta celebración hacia otros países.
Revista Zona Gastronómica Usaquén | 36
CALENDARIO GASTRONÓMICO