ZZ Pinto nº 379 noviembre 2022

Page 1

REDACTORES

DISEÑO

ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación de cana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares au ditados por PGD-OJD.

Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com zigzagdigital.com

IMPRIME Gráficas Berlín D.L.: M-47400/1999

La sanidad implosiona

Salvo a la presidenta regio na, a nadie sorprenderá la actual situación en la que se encuentra la sanidad madrileña. Un caos cocido a fuego lento des de 2019 que, con la inestimable ayuda del coronavirus, ha acaba do en una huelga indefinida en Atención Primaria y una masiva manifestación.

Y es que no han sido pocos los bandazos que ha dado la Comu nidad de Madrid respecto a los centros de salud desde el inicio de la pandemia. Después de cerrar durante dos años las urgen cias, el Ejecutivo decidió sacarse de la chistera un nuevo modelo por el que todos los servicios de emergencias extrahospita larias pasaban a denominarse Puntos de Atención Continuada (PAC). El cambio, más allá del nombre,suponía eliminar el servi cio en 37 municipios.

Una vez despedidos los 6.000 profesionales contratados de forma extraordinaria durante los peores meses de la pandemia, el Gobierno era plenamente cons ciente de que, con el personal

actual, era imposible reabrir las urgencias de toda la región. La presión ciudadana, sin embargo, fue demasiado y Madrid optó por desdecirse y anunciar la reapertu ra de los 80 centros existentes.

El cómo iba a llevarse a cabo era lo de menos, pero ha acabado siendo la gota que ha colmado el vaso. El 27 de octubre, día de la reapertura, gran parte de los centros continuaron cerrados por falta de profesionales.

Las razones de esta ‘apertura interruptus’ varían según el bando. La Comunidad afirma que se ha ejecutado un premeditado boicot promovido por sindicatos y partidos de izquierda por el que un tercio de los profesionales de la salud se encuentran de baja. En el otro lado, en cambio, echan la culpa a la mala planificación del Gobierno, que abrió centros sin médicos ni celadores e incluso ordenó traslados de hasta 60 km de distancia con apenas horas de antelación. En un plano astral se ha situado, cómo no, Isabel Díaz Ayuso, que se ha preguntado si “34 médicos

dan para una huelga, un boicot y manifestaciones” y ha propuesto como solución la atención telemática.

Este colapso sanitario no es exclusivo de la capital ya que el paro se ha secundado en otras siete comunidades autónomas. No en vano España, a pesar de contar con una de las mayores ratios de médicos por habitantes del mundo, ha dejado de ser atractivo para los profesionales: el año pasado 2.504 médicos se acreditaron para trabajar fuera de nuestro país. Las razones de esta cifra histórica no son otras que la sobrecarga de trabajo, los bajos salarios y la falta de recursos.

Cuando nos preguntemos si son justas las reivindicaciones de los profesionales sanitarios, quizás baste con echar la vista atrás, cuando cada día los españoles salían a sus balcones para dirigir un aplauso unánime a ‘los héroes del coronavirus’. Ahora que piden estabilidad y mejores condiciones laborales, la única respuesta válida debería ser la empatía.

3 noviembre 2022 ZIGZAG
EDITOR
EDITORIAL

ABUCHEOS A LA DIRECTIVA DEL ATLÉTICO DE PINTO por dejar al club en evidencia una vez más. Tras secuestrar durante dos años el Campo Amelia del Castillo y perder su control en los juzgados, el Gobierno autorizó al equipo a seguir utilizando el estadio para no perjudicar a los jugadores. Pero la entidad no entregó la documentación requerida y, al comprobar que no podría hacer uso de las instalaciones, decidió utilizar a sus deportistas para intentar desviar la atención y denunciar una presunta campaña en su contra. La estéril polémica no duró ni 24 horas, pero fue tiempo suficiente para demostrar en qué manos está el en otro tiempo club más importante de Pinto (pág. 34).

APLAUSOS A LOS BAILARINES DE PINTO y, especialmente, a los integrantes de la Escuela Danza Montse, que siguen llevando el nombre del municipio por todo el globo. A la noticia de que su profesor Domingo Cortés ha vuelto a coreografiar un videoclip del mítico grupo formado por Alaska y Nacho Canut, se suma presencia del joven Juan Diego en el próximo certamen de Eurovisión Junior. El pinteño será el único bailarín que representó a España en la pasada edición que repita participación en la final que tendrá lugar el 11 de diciembre en Armenia (págs. 12 y 13).

TODA LA SOLIDARIDAD Y EMPATÍA CON LA FAMILIA DEL NIÑO DE 12 AÑOS FALLECIDO recientemente tras jugar un partido de fútbol en Pinto. Las innumerables muestras de cariño de todo el municipio, y especialmente del deporte local, son a pesar de todo insuficientes ante una desgracia de semejante calibre que deja sin palabras. Descanse en paz (pág. 14).

SIN PALIATIVOS A LOS ENERGÚMENOS QUE PROFIRIERON INSULTOS MACHISTAS Y RACISTAS CONTRA LA ENTRENADORA DEL PRIMER EQUIPO DE CLUB BALONMANO PINTO Y UNO DE SUS JUGADORES EL PASADO 16 DE OCTUBRE. Estos mal llamados aficionados, reincidentes en este tipo de comportamientos, recuerdan la necesidad de actuar ante cualquier discurso de odio. Una lucha en la que debería de existir un compromiso mayor por parte de las federaciones que, en este caso, no han tomado ninguna decisión para que esta vergonzosa situación no vuelva a repetirse.

ABUCHEOS

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por su desastrosa gestión en torno a la reparación del Centro Municipal de Cultura. Después de ¡¡ni más ni menos que trece años!! el complejo cerrase para arreglar las importantes deficiencias que sufría, el Gobierno regional anunció que volvería a entregar el edificio al Ayuntamiento de Pinto hace un mes. El acto fue cancelado unas horas antes por unos supuestos motivos de agenda que todavía no deben de haber sido resueltos. ¿Se puede hacer peor? (pág. 27).

APLAUSOS PARA EL TALLER DE TEATRO DE PINTO por su nuevo y primer montaje postpandemia, ‘1937, de Málaga a Almería’. Es una alegría volver a ver a este exitoso grupo teatral subirse a los escenarios de Pinto y de toda España, donde, seguro, cosechará tantos premios como con sus anteriores montajes ‘La puerta estrecha’ y ‘La reina de la belleza de Leenane’ (págs. 8-10)

Toda la actualidad local en www.zigzagdigital.com

4 ZIGZAG noviembre 2022
EL MIRADOR

Caradura

Que el señor Miguel Maldonado se erija un mártir político en la entrevista que publica ZIGZAG en este número (págs. 24 y 25) y diga que aceptaría repetir como candidato a la alcaldía de Vox, cargo que le ha procurado 40.000 euros anuales desde 2019, “a pesar de echar de menos la intimidad y el tiempo que tenía para poder estar con la familia” es una boutade, una trampa dialéctica que deja en evidencia la doblez y fingimiento del personaje. ¡¿A pesar?!

¿Pero quién o qué le impide a este figurante tener intimidad con quien quiera o pueda? ¿A qué ‘bienpagao’ sin jornada laboral se le ocurre decir que echa de menos tiempo para poder estar con la familia? Tiempo le falta a Paqui, que trabaja en una oficina con horario partido de nueve a siete, aunque sale y llega a las ocho, con dos horas entre medias para comer en las que no le da tiempo a volver a su casa. Y cuando llega tiene que recoger a sus dos hijos donde sus padres, hacer la cena, esperar que Manolo la ayude

Nunca máis

En noviembre se cumplen 20 años de la mayor catástrofe medioambiental en tierras españolas: el naufragio y hundimiento del petrolero ‘Prestige’ frente a la costa gallega.

La desolación tuvo su definición más precisa en un vocablo que se hizo popular en toda España: chapapote, una marea negra que se extendió a lo largo y ancho

fregando los platos y rezar porque el hijoputa de Paco, su jefe, no la cambie por una becaria a la que pagará 300 euros mientras “se está formando”. Intimidad le falta a Pedro, que pasa cuarenta consultas diarias a cuarenta pacientes distintos que tiene la suerte de encontrarse cada vez que sale a tomarse una cerveza para que, hasta el moño de no conseguir una cita médica, carguen su frustración él.

Pero qué se puede esperar de alguien que, a los 28 años y con un sueldo político de 40.000 euros anuales desde los 25, presume de tener “una vida laboral amplia e importante”. ¿Amplia, Miguel? ¿Importante? ¡Que vendías coches, Miguel, no trasplantabas corazones!

Ojalá Maldonado tenga suerte y pueda volver a recuperar su arrebatada vida privada y familiar, la de antes de embolsarse 160.000 euros que le pagamos todos los pinteños por sus cuatro años de ímprobos trabajos políticos. Hasta para entrar en Vox, así, hay cola.

de 2.000 kilómetros de costa. Pero chapapote también fue la gestión de la catástrofe por parte del Gobierno de entonces. Hoy todavía resulta sorprendente la retahíla de mentiras con las que ese gobierno intentaba ocultar la dimensión del desastre. Frases como los “hilillos de plastilina” (Rajoy) fueron un burdo intento de lanzar una cortina de humo sobre las

toneladas (77.000) de fuel que emanaban del barco hundido. Y el entonces presidente del Gobierno, José Mª Aznar, ni siquiera tuvo la decencia de visitar Galicia.

Pero la descoordinación política tuvo su contrapunto en la solidaridad del pueblo. Casi medio millón de voluntarios de todo el país acudieron a recoger el chapapote que arribaba a las costas

gallegas con las olas del mar. Fue la cara de la tragedia, que visibilizó el sentimiento ecologista de los españoles del siglo XXI.

Es necesario recordar los hechos para exigir que nunca mais se repitan. Aunque las alarmas planetarias suenen por tierra, mar y aire con más estruendo, con más angustia y con más temor.

6 ZIGZAG noviembre 2022
EL AVISPERO

El teatro pinteño vuelve a los escenarios

“Entre todas las expresiones de la bella jerga teatral, mi favorita es compañía. Un amigo cuyo afán es la historia de las palabras me ha dicho que el término compañía nombraba, en su origen, a los que comparten el pan. Los que escribimos teatro lo hacemos, desde luego, para compartir con otros. Para compartir un tiempo, un espacio, una vocación de examinar la vida y, cuando lo hay, un pan”. Así hablaba del teatro el dramaturgo Juan Mayorga, en su discurso en la gala de los Premios Princesa de Asturias de 2022. De un arte que se caracteriza por lo que se comparte, por la familia que se forma con

TRAS UN PARÓN DE CASI TRES AÑOS POR LA PANDEMIA, '1937, DE MÁLAGA A ALMERÍA' SERÁ

EL MONTAJE CON EL QUE LA COMPAÑÍA DE PINTO BUSQUE COSECHAR ÉXITOS SIMILARES A LOS DE SUS PREMIADOS 'LA PUERTA ESTRECHA' Y 'LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE' GRACIELA DÍAZ

el paso de los ensayos, de las representaciones, en los viajes de festival en festival.

La familia del Taller de Teatro de Pinto nació hace más de cuarenta años con el propósito de compartir, cuando algunos vecinos empezaron a asistir a las clases de teatro que por aquel entonces puso en marcha el Ayuntamiento. “La intención

era formar a monitores para luego crear más grupos, así lo tenían pensado. Con ellos estuvimos hasta el año 1993, que fue cuando dejamos de ser municipales y nos constituimos como asociación independiente”, explica Tina Rojas , una de las actrices que lleva formando parte del grupo desde esos primeros días en los que

algunas de las personas que hoy se reúnen en el local de ensayos —la antigua ludoteca del parque Egido— ni siquiera habían nacido.

En estas más de cuatro décadas de historia no han sido pocos los reconocimientos logrados por el Taller de Teatro, la mayoría obtenidos por sus dos grandes montajes:'La puerta estrecha'y 'La reina de la belleza de Leenane'. El primero, estrenado en 2010, alcanzó alrededor de 60 funciones y obtuvo 99 premios. El segundo, con estreno en Pinto en marzo de 2014, se quedó en unas 40 funciones, que podrían haber sido más de no haber empezado la pandemia.

8 ZIGZAG noviembre 2022 EN PORTADA
Tina, Irene, Elena, Belén, Paiva, Montse, Óscar, Paco, Josefo y Manu. El elenco que da vida a la nueva obra del Taller de Teatro de Pinto '1937, de Málaga a Almería', sobre el escenario del Teatro Francisco Rabal.

“Cuando llegó el corona virus hubo muchas funciones que se tuvieron que cancelar, o que se pospusieron. Los fes tivales intentaron retomar la actividad cuando empezamos a salir, pero, con las sucesivas olas, o acababan cancelando ellos o lo hacíamos nosotros por cuestiones personales. Era una agotadora rueda de reprogramaciones”, continúa Belén Díaz , otra de las actri ces que más años acumula participando en el Taller de Teatro.

El parón, aunque nega tivo por tener que dejar de verse presencialmente y por las cancelaciones, fue el fruto del montaje con el que volvieron el pasado miércoles 9 de noviembre al escenario del Teatro Francis co Rabal: ‘1937, de Málaga a Almería’. Una adaptación del poemario ‘Entre el yugo y el salitre’, de Silvia Delga do , que lleva a las tablas la masacre de la Desbandá.

EL COMPROMISO POR DIVULGAR LA MEMORIA

La Desbandá constituye uno de los episodios más trágicos y desconocidos de la Guerra Civil. Tuvo lugar en febrero de 1937, cuando el bando franquista bombardeó a

miles de civiles malagueños que trataban de huir hacia Almería, ciudad controlada en ese momento por el Ejér cito Popular Republicano. A día de hoy, se desconoce el número de muertos, aunque las estimaciones sitúan la cifra entre los 5.000 y los 10.000.

Toda esta información, la poca que hay al respecto, era desconocida para los inte grantes del Taller de Teatro

de Pinto hasta que empe zaron a leer el poemario de Silvia Delgado. “Teníamos la necesidad de hacer algo en casa y nos leíamos poemas los unos a los otros. El libro que inspira la obra nos lo regala ron justo antes del confina miento”, explican.

Su fascinación por los tex tos despertó la idea de hacer un recital que, con el paso de los meses, terminó dando pie a la creación de un guion

teatral con escenas dispa res confeccionadas por los integrantes del grupo. “Cada uno tiene su forma de ver las cosas, su ideología… Es cierto que todo lo escrito comparte un contexto, pero cada escena es hija de su autor. Es una obra poliédrica y muy coral”, explica su director, José Luis Molinero , encargado de buscar un nexo de unión que diese forma al montaje. En los más de dos años que han pasado desde que los componentes del Taller de Teatro escuchasen el térmi no “desbandá” por primera vez, las exposiciones, los reportajes y la información sobre lo que ocurrió en esa masacre han aumentado en número. “El panorama ha cambiado completamente desde que decidimos traba jar en el tema. Ahora parece que cada vez le suena a más gente”, señala Belén, a quien noticias como la celebración en octubre del primer con greso internacional sobre la masacre parecen dar la razón.

El montaje “made in Pinto” cuenta con material gráfico y sonoro donado por el Centro Andaluz de Fotografía y con música en directo, cancio nes propias de la época y

9 noviembre 2022 ZIGZAG
EN PORTADA
Momentos del montaje de '1937, de Málaga a Almería".

composiciones originales que han sido creadas para acompañar a los versos. “Las poesías son espectaculares, pero pueden quedarse un poco vacías si no se conoce la historia de lo que verdaderamente sucedió en esa carretera. Hemos tratado de construir escenas que hagan a los espectadores apreciar aún más las composiciones”, comenta Manu Madrid, uno de los miembros más jóvenes del grupo.

A medida que los actores pinteños han ido conociendo más detalles sobre lo acontecido en Málaga hace más de 80 años, el compromiso por hacer llegar esta parte de la historia de España al mayor número de personas posible se ha ido intensificando con propósitos claros como poder acercarlo a las escuelas, lo que en su opinión sería “un proyecto muy bonito” y “una forma preciosa de hacer que la memoria histórica entre en el currículo educativo”.

UNA MAQUINARIA MOVIDA POR LA ILUSIÓN

¿Y cuál es el secreto para seguir sobre las tablas tras 42 años de historia? Para el director, José Luis Molinero, la respuesta está clara: el se-

creto está en la ilusión de los componentes del grupo. “Sin ilusión ya me dirás tú quién actúa un domingo de tarde en Barcelona, cena, viaja por la noche y está en su trabajo el lunes por la mañana”, argumenta. “Hemos tenido años de no parar. De viajar con dos obras diferentes y estar un sábado en un sitio y actuar el domingo en otro. Para eso hacen falta ganas”, añaden los actores.

Y esos viajes para divulgar un montaje, aunque duros, son los que crean la compañía a la que se refería Mayorga en su discurso. “Al final somos un grupo que se

une para jugar, contarnos nuestras historias… Es algo muy enriquecedor por las distintas edades, vivencias y formas de ver las cosas”, opina Tina, a quien, además de compartir buenos momentos y problemas personales, también le gusta acercar los productos de su huerta a las casas de sus compañeros.

La familia formada por Tina , Irene , Elena , Belén , Paiva , Montse , Óscar , Paco , Josefo y Manu —capitaneada por el director Molinero , con los músicos Miguel y Chus y el técnico de sonido José Luis Arenas — se subió el miércoles 9 de noviembre al

escenario del Teatro Francisco Rabal para estrenar '1937, de Málaga a Almería' ante la expectación de cientos de pinteños deseosos de volver a disfrutar de su teatro. Y lo hicieron triunfalmente.

Al finalizar el montaje pospandemia, los espectadores pudieron disfrutar de un encuentro con los artistas en el que el equipo al completo contestó a las preguntas planteadas sobre la obra. “Fue genial, nos sentimos muy arropados por el público”, declara el elenco esperando poder volver a subirse pronto al escenario que les vio crecer.

10 ZIGZAG noviembre 2022
EN PORTADA
Sobre el escenario del Teatro Francisco Rabal | Fernando Hervervás.

ALASKA VUELVE A CONFIAR EN DOMINGO CORTÉS PARA SU NUEVO VIDEOCLIP

Fangoria ha vuelto a contar con el bailarín pinteño Domingo Cortés para coreografiar el videoclip de su nueva canción, ‘Un poco de todo’. El profesor de la Escuela de Danza Montse Sánchez ya había colaborado con Alaska hace poco más de un año en el diseño audiovisual de su canción ‘Momentismo absoluto’.

Esa primera oportunidad sirvió a Domingo para cerciorarse de que verdaderamente servía para componer un plano y coreografiar. “Las primeras clases en la escuela las daba en calidad de bailarín. Ahora puedo decir que monto y creo como coreógrafo”, explicaba el pinteño en una entrevista concedida a ZIGZAG al proclamarse campeón de España junto al grupo X-Adows.

En el nuevo vídeo, además de hacer las veces de coreógrafo, Cortés aparece también como uno de los soldados que acompañan a la cantante al recriminar sus infidelidades al personaje interpretado Nacho Canut.

ÉXITOS COMO COREÓGRAFO

A pesar de su corta trayectoria como coreógrafo, Domingo puede presumir de estar al frente de un conjunto de éxito como Big Naughty, una megacrew que lleva compitiendo

apenas un año y que encandiló al jurado de la nueva edición de Got Talent con su actuación en las audiciones. Aunque no consiguieron convencer al juez más duro del reality, el presentador Risto Mejide, los pinteños se llevaron el “sí” de Edurne, Paula Echevarría y Dani Martínez, quienes se deshicieron en elogios con los jóvenes de entre 12 y 22 años.

El grupo de baile pinteño dirigido por Domingo Cortés ha logrado subirse al podio en todas las competiciones en las que ha participado en 2022: quedaron terceros en el February Hip Hop León, segundos en el Let’s Move y primeros en la categoría de megacrew no clasificatoria del Hip Hop International Spain. |

LA PARROQUIA SANTO DOMINGO DE SILOS PROTAGONIZA UN VIDEOCLIP SOBRE EL BEATO CARLO ACUTIS

La parroquia Santo Domingo de Silos de Pinto es la protagonista del videoclip de la canción oficial de la película 'El cielo no puede esperar. Carlo Acutis, el ciberapóstol'. En el vídeo puede verse el interior del centro religioso, así como

al párroco y a algunos fieles tomando la comunición durante la celebración de la eucaristía y confesándose.

También aparecen fragmentos de vídeos familiares del joven italiano, quien dedicó su corta vida —falleció a los quince años por

leucemia— a documentar un total de 136 milagros eucarísticos en su sitio web. Luis Mas, conocido por quedarse a las puertas de ser uno de los concursantes de Operación Triunfo 2018, es el compositor y cantante del tema.

Se trata de un avance del estreno de la película, dirigida por José María Zavala y producida por sus dos hijos. El film reúne cuatro testimonios de jóvenes que cambiaron su vida tras conocer la figura de Acutis, beatificado hace dos años. | L. A.

12 ZIGZAG noviembre 2022
Domingo Cortés, en el centro, junto al equipo de Alaska.
CULTURA

Juan Diego será una vez más uno de los bailarines que se subirán al escenario de Eurovisión Junior para representar a España. El pinteño formará parte del equipo de cuatro bailarines que acompañarán al cantante Carlos Higes en su actuación en la capital de Armenia el próximo 11 de diciembre.

Tras participar en el rodaje del videoclip de ‘Señorita’, grabado en Valencia, la coreógrafa Vicky Gómez ha decidido contar también con él para la puesta en escena de la actuación española en el festival. Esta será la segunda vez que el pequeño de 13 años represente a España, después

de haber bailado junto a Levi en la gala celebrada en Francia en 2021, en la que ‘Reír’ consiguió colocarse en el puesto número 15. De hecho, será el único miembro del grupo que volverá a competir.

Los bailarines ya están inmersos en los ensayos para la gala a solo un mes de que llegue el gran día. “Está siendo una pasada. Vais a flipar con la coreografía”, ha asegurado Juan Diego, ya acostumbrado a los focos tras su experiencia a lo largo de este mágico año en el que también ha bailado junto a su megacrew Big Naugty en los escenarios de Got Talent. |

MIRASUR ORGANIZA EL PRIMER CONGRESO DE ALTAS CAPACIDADES DE ESPAÑA

El Colegio Mirasur acogerá, los días 18 y 19 de noviembre, el que será el I Congreso de Altas Capacidades de España, de la mano de la Asociación de Altas Capacidades y Talentos (AACT) para dar a conocer la realidad de los alumnos con estas habilidades. De acuerdo con las estadísticas más recientes del Ministerio de Educación, se ha identificado un total de 39.173 estudiantes con Altas Capacidades, una cifra que los expertos prevén que vaya incrementándose en las próximas décadas. En base a esto, el Colegio Mirasur considera “esencial” llevar a cabo iniciativas de visibilidad que consigan normalizar y plantear las importantes exigencias que pueden suponer estas

características sobre los recursos familiares y educativos.

Orientado a profesionales y familias, a lo largo de las dos jornadas del congreso los asistentes podrán participar en varios talleres y escuchar las palabras de un total de dieciocho especialistas del sector, entre los que se encuentran Beatriz Belinchón, Ana Isabel Fraga, Javier González y Laura García.

El director del Mirasur, Pedro Sampedro, considera “fundamental” que se apueste por este tipo de proyectos para dar visibilidad al que considera “uno de los retos más importantes que existen en la actualidad para la educación: la atención a la diversidad del alumnado en las aulas”.

CREAN UN TORNEO LOCAL DE DEBATE ESCOLAR. La UNED de Madrid Sur ha anunciado que en los primeros meses de 2023 organizará un torneo de debate escolar abierto a los diferentes centros educativos del municipio. Tras los éxitos del Colegio Mirasur y el Colegio Nuestra Señora de la Providencia en las diferentes competiciones regionales, los alumnos pinteños tendrán ahora la posibilidad de participar en la Liga Intermunicipal del centro universitario. |

LAURA ÁLVAREZ.

13 noviembre 2022 ZIGZAG
PINTO VOLVERÁ A ESTAR REPRESENTADO EN EUROVISIÓN JUNIOR
CULTURA

EL MEJOR QUESO DE MADRID SE ENCUENTRA A SOLO 10 KM DE PINTO

Los World Cheese Awards 2022 han vuelto a reconocer los quesos de la quesería de Ciempozuelos Marqués de Mendiola . En la 34º edición de los 'Oscars' de los quesos, celebrada en Newport (Gales, Reino Unido) el pasado 2 de noviembre, participaron 4.434 quesos procedentes de 42 países. En total, 586 quesos españoles han sido premiados.

La quesería de Ciempozuelos se llevó un total de ocho premios: dos medallas de oro al mejor queso de oveja añejo y mejor queso de oveja curado, tres medallas de plata por su queso de oveja añejo en las diversas categorías de pequeños productores y tres bronces al mejor queso de oveja con

romero y mejores quesos de oveja curado y semicurado en la categoría de Denominación de Origen Protegidas (DOP).

Los quesos de Ciempozuelos son los más premia-

dos de Madrid. Acumulan cerca de cuarenta medallas desde 2015 en diferentes certámenes internacionales. En 2016, su queso añejo consiguió colarse entre los 16 mejores quesos del mun-

do con una medalla super gold en los World Cheese Awards de ese año.

Todos los quesos de Marqués de Mendiola son fruto de una elaboración puramente artesanal en todas sus fases de producción: desde la obtención de la materia prima hasta la comercialización, pasando por la fabricación y el envasado. Todo tiene el sello de producto local. “En España hay quesos buenísimos, pero este es nuestro queso. No va a haber otro queso igual porque no hay otras ovejas iguales que las nuestras”, declara convencido Antonio, propietario, junto a su mujer y sus hijos, de la ganadería Marqués de Mendiola. |

ESTHER A. MUÑOZ

MUERE UN NIÑO EN UN PARTIDO DE FÚTBOL DETIENEN A VARIAS PERSONAS POR ESTAFAR A HOSTELEROS

Un menor de 12 años falleció el 22 de octubre tras jugar un partido de fútbol en el polideportivo Príncipe de Asturias. El niño, jugador del Escuelas Deportivas de Pinto, sufrió un severo ataque de asma y, posteriormente, un broncoespasmo ante la mirada atónita de los presentes. Uno de los padres le prestó auxilio inmediato realizando maniobras de reanimación hasta la llegada del SUMMA 112,

que durante 50 minutos intentó salvar la vida del pequeño.

Pinto quedó conmocionado con la noticia y trasladó su pésame a la familia y al club. Durante el fin de semana todas las ligas sociales del municipio quedaron suspendidas y todos los equipos de la localidad, así como el Ayuntamiento de Pinto, mostraron su solidaridad con lo ocurrido. |

EL PROGRAMA EDUCATIVO ‘CONVIVIR CON LAS PANTALLAS’ LLEGA

A COREA DEL SUR. El concejal de Educación, Isaac López, y la concejala, Lola Rodríguez, participaron en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras para dar a conocer el plan de buen uso de la tecnología por el que Pinto fue premiado en el VI Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Mejora de la Convivencia Escolar.

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas e investigado a otras cuatro de Pinto y San Martín de la Vega por su presunta vinculación con estafas a una decena de hosteleros de Murcia. Su actividad habría comenzado en diciembre de 2021, cuando empezaron a acumularse denuncias contra un grupo criminal que requería el

pago de falsas facturas de suministro eléctrico.

Para conseguir el abono de las facturas, los estafadores llamaban a sus víctimas bajo la amenaza de que si no pagaban se les cortaría el suministro inmediatamente. Los investigadores aseguran que la banda habría obtenido de forma ilícita más de 30.000 euros.

CAMBIA EL SENTIDO DEL TRÁFICO EN LA CALLE ASTURIAS. Ya han comenzado las obras para hacer efectivo el cambio de sentido de la calle Asturias en el tramo comprendido entre la c/Castilla y la plaza Martín Sánchez. El objetivo es permitir el acceso a la vía sin que sea necesario atravesar la Cañada Real de la Mesta y la rotonda Virgen de la Asunción. El cambio de sentido también afectará a la ruta de la línea de autobús L1, que verá modificado su recorrido. Se prevé que la medida sirva para descongestionar el entorno de los centros educativos y deportivos cercanos.

14 ZIGZAG noviembre 2022
Antonio y Emilia, propietarios de la ganadería Marqués de Mendoila, el sello quesero más premiado de Madrid.
SOCIEDAD
15 noviembre 2022 ZIGZAG

SE PRESENTA EL NUEVO PARTIDO ‘PINTO AVANZA’

El proyecto de partido local independiente de Fernando González ya tiene nombre: ‘Pinto Avanza’. El promotor de este movimiento que pretende sacar a Pinto “del deterioro, el estancamiento y la mediocridad”, según relató González al postularse como candidato a la alcaldía de Pinto en las elecciones de mayo del próximo año, ha celebrado su primera reunión pública abierta a la participación de la ciudadanía.

A la convocatoria, que tuvo lugar el 29 de octubre en la Casa de la Cadena, acudieron unas 40 personas interesadas en conocer detalles y propuestas de la nueva formación, que aún no se ha legalizado.

Fernando puso el acento en que ‘Pinto Avanza’ es un partido transversal “alejado de la dialéctica derechaizquierda” porque, a nivel local, “las diferencias entre partidos son residuales”.

De

Sin embargo, añadió, “ves un pleno y los concejales parecen hutus contra tutsis enarbolando machetes”. Según él, “en las últimas legislaturas, los representantes de los partidos en Pinto no defienden al pueblo sino que defienden al partido en el pueblo”.

Tras la intervención de González, tomaron la pala-

bra tres de los miembros del nuevo partido: Arturo López Cuadros, Isabel Villajos y Óscar López.

Arturo López ejerce de policía local en Pinto y es experto en violencia de género, diplomado en Criminología y titulado en Seguridad por la Universidad de Salamanca. Señaló que se implica en “esta nueva aventura” para

“hacer avanzar a Pinto” con un “partido municipalista que no dependa de otros órganos superiores ni represente una ideología de partido”.

Isabel Villajos es empresaria social y, junto con una socia, gestiona guarderías de niños y residencias de mayores. “El proyecto me convence porque no es partidista y busca la eficacia en la gestión para mejorar las condiciones de vida de los pinteños”, señaló.

Óscar López es profesor. Actualmente ejerce en un Colegio de Vallecas y anteriormente fue profesor del colegio Santo Domingo de Pinto. “Hay que motivar a los alumnos, ayudarles a buscar su futuro y para ello hay que poner en valor la Formación Profesional”.

Durante el debate, algunos de los presentes manifestaron su intención de apoyar al nuevo partido pinteño que acaba de nacer.

| AGUSTÍN ALFAYA

IZQUIERDA UNIDA YA TIENE CANDIDATO. El coordinador de la agrupación y actual concejal de Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Pinto por Unidas Pinto, Carlos Gutiérrez, ha sido elegido por unanimidad para liderar el partido en los próximos comicios locales . IU concurrirá a las elecciones dentro de Unidas Pinto, por lo que Gutiérrez ha anunciado su intención de encabezar la lista de la confluencia.

16 ZIGZAG noviembre 2022
izquierda a derecha: Arturo López Cuadros, Isabel Villajos, Fernando Gonzáles y Óscar López durante la presentación del proyecto Pinto Avanza.
POLÍTICA

La mejor cocina vasca

Después de toda una vida en el mundo de la hostelería, el último proyecto de Antonio Castellano ha traído a Pinto los sabores de Euskal Herria. Ubicado en la plaza David Martín, el nuevo restaurante En Blanko Taberna se ha convertido en pocos meses en un punto de encuentro para aquellos que les gusta comer bien y, sobre todo, la gastronomía vasca.

Con el bacalao, en todas sus formas, como santo y seña de la cocina, en En Blanko toma protagonismo la parrilla y los aromas de la brasa. “La maduración que le damos a nuestra carne hace que parezca mantequilla”, apunta Antonio. Su chuletón de vacuno es uno de los platos más vitoreados de los comensales —“Aquí la comida es un espectáculo”, corrobora un cliente desde una de las mesas, a punto de cortar su último trozo de carne— que hasta ahora no habían podido disfrutar de un espacio así en Pinto. Además, en En Blanko cuentan con más de 26 pinchos fuera de carta y con los mejores croquetones de Pinto. De rabo de toro, chipirones, jamón… las enormes croquetas de En Blanko ya han conseguido hacerse famosas entre los pinteños.

COME LO QUE VEAS

Con el nombre del restaurante, Antonio quiere dar su lugar a lo más importante de su cocina, el producto. “Aquí no vamos a pintarte el plato. Lo que pides es lo que comes”.

En Blanko Taberba está en la plaza David Martín. Reservas 911 70 02 80

El protagonismo de cada plato de la carta se centra en su elemento principal, ya sea carne, pescado o una de sus espectaculares cazuelas de alubias de Tolosa, callos o manitas de cerdo.

El blanco también representa la sencillez del local, un espacio donde prima la armonía y cuyas paredes están decoradas únicamente por dos imágenes: las de la Playa de las Concha y el Peine de los Vientos, en San Sebastián.

BUENO, BONITO Y BARATO

En Blanko Taberna es un lugar donde se cocina para la familia y los amigos. “Aquí todo lo hacemos con amor”,

asegura Antonio. Eso sí, asequible para todos los bolsillos. La nueva taberna vasca de Pinto une las dos características más importantes que debe tener un restaurante: buen producto y buen precio. Cuenta con un menú del día adaptado por 11,50 euros, uno Ejecutivo por 14,90 y un menú de fin de semana por 25,60 euros en los que se incluyen platos como su arroz con carabineros o el entrecot de vaca vieja. Tampoco podemos olvidar sus postres caseros como su espectacular tarta de queso, la pantxineta, o la torrija de pan brioche.

El equipo de cocina de En Blanko está formado por cuatro cocineros, entre los que se encuentra Antonio, que siguen la misma filosofía de trabajo: “siempre aportar, nunca imponer”. El resto del equipo lo completan vecinos de Pinto, encargados de sala.

Este nuevo pedacito del País Vasco en Pinto se puede visitar de lunes a domingo desde las siete de la mañana hasta las doce de la noche en un enclave privilegiado. Su amplia terraza y entrada hacen que En Blanko sea también un lugar idóneo para degustar tanto los mejores desayunos, como sus increíbles pintxos.

18 ZIGZAG noviembre 2022 GASTROPINTO

SALOMÓN AGUADO SE PRESENTA COMO CANDIDATO DEL PP

El parque Gabriel Martín fue testigo el 24 de octubre de la presentación de Salomón Aguado como candidato del Partido Popular en las próximas elecciones municipales que tendrán lugar en mayo de 2023. Más de un centenar de militantes y simpatizantes de la formación estuvieron presentes en un acto al que también acudieron la presidenta y el vicepresidente de la Asamblea de Madrid, Eugenia Caballero y Jorge Rodrigo Domínguez, junto con otros miembros del partido como los candidatos populares de Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega.

Entre ellos también se encontró la presidenta de la agrupación pinteña, Miriam Rabaneda, y actual diputada de la Asamblea de Madrid. Rabaneda, que había venido siendo la candidata del PP en Pinto desde el año 2003, aprovechó la ocasión para reivindicar su labor al frente de la formación en los últimos años. “Éramos cinco, pero contábamos con el apoyo de Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy”, contó sobre sus primeros años al frente del proyecto.

Su candidatura recibió el apoyo mayoritario de los pinteños en tres de los cinco comicios a los que concurrió, aunque solo consiguió ostentar el gobierno en el año 2007 hasta la moción de censura de PSOE, IU y JpP y en la legislatura 2011-2015.

Para la diputada, Pinto se encuentra “en un estado de abandono y dejadez total” ante el que la única respuesta es el proyecto de Salomón Aguado, el que será “nuestro próximo alcalde de Pinto”. Rabaneda advirtió que “esta victoria no va a ser fácil, aunque pensemos que vamos a arrasar”, por lo que recomendó a sus compañe-

ros “trabajo, trabajo y trabajo con humildad, respeto y la unidad de todos”.

El último turno de palabra fue para un Salomón Aguado que también tuvo palabras de afecto para Miriam Rabaneda, a la que señaló como la persona clave por la que entró en política. “Voy a encabezar este proyecto para que Pinto sea una ciudad segura, tranquila, cuidada, de futuro y para volver a sentir el orgullo de ser de Pinto que hemos perdido en los últimos años”, aseguró.

El candidato puso en valor el último mandato de los populares, en el que

tuvieron que enfrentarse a la “auténtica ruina en la que se encontraba el Ayuntamiento”. “Conseguimos salir con trabajo y esfuerzo y no de cualquier manera, sino aumentando las ayudas, la seguridad y la propuesta cultural bajando los impuestos”. En su opinión, los casi ocho años de gobiernos de izquierda han provocado que Pinto “esté de nuevo en estado de abandono”.

Aguado señaló como los principales problemas de la ciudad la falta de seguridad, nuevas inversiones, iluminación y aparcamiento. “Ante los problemas el alcalde solo sabe poner excusas para seguir sin hacer nada”, criticó. El candidato del PP se comprometió, entre otras cuestiones, a incrementar el número de agentes de Policía y mejorar sus condiciones y a crear una nueva instalación deportiva en el barrio de La Tenería. “Quiero para nuestra ciudad el mismo futuro que el que soñaron mis padres hace más de 40 años cuando vinieron a vivir a Pinto”, anunció al término de su intervención. |

20 ZIGZAG noviembre 2022
POLÍTICA
Salomón Aguado, durante la presentación.
21 noviembre 2022 ZIGZAG

DENUNCIAN EL ESTADO DE LOS CONTENEDORES DE VIDRIO

Ciudadanos ha solicitado al Gobierno que realice una recogida urgente de vidrio en varios puntos del municipio. Su concejala, Begoña Moreno, aseguró en una junta de gobierno de octubre que “cada vez se acumula más basura, como denuncian los vecinos” frente la versión del Ejecutivo, que niega que exista problema alguno. “Deberían reconocer y explicar públicamente lo sucedido y pedir disculpas por las molestias que se hayan podido generar”.

La formación, al igual que Ecologistas en Acción, considera “alarmante” la situación, más cuando es un servicio que los vecinos pagan con sus impuestos.

Moreno se ha comprometido a que, en caso de que el Gobierno no reaccione, presentará una solicitud denunciando los puntos concretos donde existen acumulaciones de basura y exigiendo su recogida inmediata.

Una denuncia que los vecinos han corroborado desde que Ciudadanos hiciese pública su queja. Mensajes como “Están todos hasta arriba, los de la calle Alpujarras, o los de Joan Miró” o “dos semanas sin que recojan los vidrios ni vacíen los cubos ni nada, dos semanas el vidrio allí y nadie se inmuta a recogerlo” se han podido leer estos días en redes sociales. |

LAS CALLES DE PINTO RECIBIRÁN UNA PUESTA A PUNTO

El Gobierno ha sacado a licitación el proyecto de renovación del alumbrado público de las calles del municipio, que consistirá principalmente en la sustitución de las actuales luces por otras de mayor aprovechamiento, con equipos adaptados para lámparas

de tecnología LED, que aseguran una mayor eficiencia energética. La inversión inicial será de poco más de un millón de euros y el plazo de ejecución de las obras de tres meses.

Además, la Operación Asfalto ya tiene fecha. La primera fase comenzará

LOS FONDOS EUROPEOS REPARTIRÁN MÁS DE 200.000 EUROS EN AYUDAS

El PP ha vuelto a criticar la gestión del Gobierno en la detección y eliminación de los vertidos ilegales. El partido acusa al actual líder del Gobierno de coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos, Diego Ortiz, de ser el alcalde que “más ha perjudicado a la sostenibilidad y al medio ambiente de toda la historia” del municipio mientras gasta “miles de euros de dinero público en la realización de estudios y planes de propaganda en materia medioambiental”.

Los populares critican al Ejecutivo porque “no ha gastado ni un solo euro” de la partida presupuestaria para la supresión de vertidos ilegales, que cuenta con un fondo de 150.000 euros.

Una cifra a la que la formación suma los 107.000 euros que dejó sin gastar el año pasado: “Este Gobierno municipal ha resultado ser nocivo para el bienestar y la salud de los pinteños. Han ampliado el vertedero de la Mancomunidad del Sur y siguen permitiendo que los vertidos ilegales crezcan descontroladamente sin mover un dedo”.

Precisamente, Ecologistas en Acción ha solicitado recientemente al Gobierno que retire un vehículo abandonado e incendiado que permanece desde hace cinco años en la reserva natural del Parque Regional del Sureste. La entidad, con sorna, considera que ha habido tiempo suficiente para “detectarlo y retirarlo”.

este mismo mes en las calles San José, Rosalía de Castro, Pedro Faura, Santa Teresa, Córdoba, Alpujarras y Cañada Real de la Mesta, la avenida de España y la plaza Martín Sánchez Pinto. Después, será el turno del paseo de Las Artes y la calle Sierra Nevada. | G. DÍAZ

Falta de iluminación en una calle de La Tenería.

22 ZIGZAG noviembre 2022
POLÍTICA

Maldonado Miguel

“No he pertenecido a ningún grupo nazi”

Apesar de contar con único representante en la corporación pinteña, el portavoz de Vox, Miguel Maldonado (Zamora, 1994), ha copado titulares y protagonizado tensos momentos con el resto de partidos por sus posiciones discrepantes sobre la violencia de género y los derechos de los niños. Polémicas con las que el edil saca pecho y se muestra convencido de una posible

victoria electoral en 2023, si bien reconoce que “no es fácil estar en un partido como Vox y mostrarlo públicamente”.

Maldonado repasa en esta entrevista su primera experiencia política y, por primera vez, responde públicamente a las acusaciones de haber pertenecido a un grupo violento de extrema derecha que pesan sobre él desde 2019.

Esta es su primera legislatura en política, ¿ha cumplido con sus expectativas?

Me esperaba lo que como ciudadano puedes intuir, una política muy partidista en la que no prima el interés del ciudadano, sino el del partido. Lo he visto y sufrido: lanzas una propuesta que es aceptable desde el punto de vista ideológico para todos los partidos y de gran beneficio para los ciudadanos, pero queda automáticamente rechazada por el mero hecho de que sea de Vox.

¿Tiene intención de volver a ser el candidato de su partido en las próximas elecciones?

Siempre estoy al servicio de lo que el partido decida. Si considera que debo seguir siendo la persona que lidera este proyecto aceptaré con mucho gusto, a pesar de que uno echa de menos la intimidad y el tiempo que tenía para poder estar con la familia.

Desde 2019 pesan sobre usted graves acusaciones en base a unas declaraciones anónimas y unas imágenes colgadas por usted mismo en redes sociales que le relacionan con un supuesto pasado violento en grupos neonazis. ¿Por qué no las ha aclarado? No se han aclarado porque no se han querido aclarar. Ha habido personas interesadas en que la sospecha siguiese purulando, pero las aclaro aquí como las he aclarado siempre de forma tajante. Son acusaciones

completamente falsas y es muy grave que se puedan difundir bulos sobre actos abominables sin ningún tipo de prueba.

Cuando fui elegido candidato aporté mi certificado de antecedentes penales en el que a día de hoy, gracias a Dios y no voy a hablar muy alto, no tengo ni una sola multa de tráfico. Lo único que tengo es una vida laboral amplia e importante a pesar de mi juventud y lo único que he hecho en mi vida es defender mis ideas. No hay ni una sola persona que pueda decir que yo le he hecho daño físico.

Lo peligroso es que la presunción de inocencia no existe. Puedo decir que Raúl es un ladrón de bancos y los medios tenéis dos opciones: podéis hablar con Raúl, contrastar la información y luego publicar; o podéis, sin preguntar absolutamente nada, crear titulares sensacionalistas y hacer que ese bulo se pueda dar por cierto.

Tristemente es el precio que tienes que pagar por ser político, especialmente si estas en un partido como Vox. Pero, aunque no se pasa bien a nivel personal por la familia y por la impotencia de que digan algo que es falso, soy una persona fuerte. Me voy con la conciencia muy tranquila a la cama y, sabiendo que no es cierto, uno lo puede soportar.

Desconozco si Cuatro, que fue la cadena en la que se emitieron las acusaciones, contrastó la información, pero ZIGZAG le preguntó

24 ZIGZAG noviembre 2022 PINTEÑAS con mayúsculas
PORTAVOZ DE VOX PINTO

y contestó que estaba valorando la situación con sus abogados. Tiempo después se le volvió a preguntar y seguían valorán dolo...

Cuatro no ha contactado nunca conmigo, es cierto que vosotros sí lo hicisteis y recuerdo además cuán do. Reconozco que cometí un error y fue no darle la importancia que la cues tión tenía. Lo relativicé y, además, me llegó que la persona que hizo las decla raciones está vinculada a grupos de extrema izquier da de Pinto. El error fue decir ‘mira, sé que esto ro tundamente falso y demos trable, que la gente de mi entorno y de mi partido sabe que es falso y que no me va a afectar en mi trabajo’. Pensé que había sido un oportu nista que, por cuestiones ideológicas y estando en periodo electoral, había intentado hacer daño a Vox a través de mí.

Hice las consultas legales, pero se fueron posponiendo y luego llegó la pandemia y todo se fue diluyendo con el tiempo. Seguramente habiendo denunciado se hubiera finiquitado, pero insisto en que lo relativicé sabiendo que era absolutamente falso.

El problema es que, más allá de ese testimonio, se aportaron una serie de imágenes en las que se le veía a usted con la cabeza rapada y acompañado de personas que parecen ves tir con estética neonazi. ¿Ha pertenecido a alguno de esos grupos?

No he pertenecido a ningún grupo ni a ningún partido, el primero en el que he estado ha sido Vox y estoy casi convencido de que será el último. Tengo amigos de todo tipo de condición e ideologías políticas, incluso tengo conocidos que son co munistas, pero eso no quiere decir que participe de ellas. Por ejemplo, puede salir una foto mía con un equipo de baloncesto y no por eso he jugado nunca.

No hablamos de jugado res de baloncesto, sino de miembros de grupos neonazis que propinaban palizas a otras personas. No creo que sea lo mismo. O con un asesino en serie, evidentemente, pero no tengo constancia de haber estado en un grupo así. Otra cosa es que se demuestre que una persona con la que has estado en un cumplea ños y que sale a la izquierda en una fotografía sea un asesino.

No pone entonces la mano en el fuego porque alguna persona de esas imágenes efectivamente pudiera per tenecer a un grupo neonazi. No pongo la mano en el fuego por nada ni por nadie, solo por mí y en según qué cosas. Es como si yo te pregunto si alguna vez vas a compartir mesa con un asesino, si eres consciente lo vas a evitar, pero no puedes garantizarlo.

¿Condena la actividad de este tipo de grupos? Condeno sin peros y sin matices cualquier tipo de violencia, esa y las demás.

Más allá de esta polémica, ha sido reprobado por la corporación por no apoyar mociones contra la violencia de género y los derechos de los niños e incluso acusado de hacer apología del franquismo. ¿Sigue sintiéndose orgulloso por ello?

Sin lugar a dudas, porque estos ataques no son la consecuencia de alguna palabra deleznable sino de defender que todas las víctimas tienen que tener la misma protección. ¿Que estadísticamente puede haber más mujeres asesinadas a manos de sus parejas que hombres? Pues sí, es una realidad, pero no quita que si una mujer mata a su pareja varón o a su propio hijo también merezca nuestra condena y repulsa.

Vox pone el acento en la inmigración, subvenciones, igualdad de género... ¿Qué cuestiones de este tipo cambiaría su partido si gobernase en Pinto? Tristemente un sinfín de cosas. Además de las bonificaciones en la plusvalía o de las prestaciones sociales que se dan a víctimas por casos de violencia de género — para los que no se necesita una sentencia, basta con un informe que se puede hacer ad hoc—, está el tema de las subvenciones. Tengo contabilizados, y todavía me faltan los últimos meses, que se han gastado más de 300.000 euros en Pinto para la compra de merchandising con motivo del 8M, el 25N… Por ejemplo, los paraguas que se pusieron

en la plaza del Ayuntamiento para la conmemoración

LGTBI y que apenas duraron 48 horas porque volaron por una pequeña ráfaga de viento costaron la friolera de 18.000 euros.

Son medidas que no sirven para salvar vidas, de hecho hemos visto cómo en los últimos años las agresiones sexuales han aumentado un 400% en Pinto.

¿Qué trascendencia tendrían estas cuestiones a la hora de llegar a acuerdos si Vox fuese clave para gobernar en Pinto?

No es algo que dependa solo de mí, pero sí puedo decir que Vox va a ser siempre coherente y si tiene que formar gobierno con alguien lo va a hacer para cambiar todo aquello que perjudica, divide, discrimina y empobrece a los ciudadanos de Pinto. Y si eso supone un obstáculo para formar gobierno, que lo suponga.

¿Cuáles serían las primeras cuestiones que abordaría como alcalde?

Llevamos tiempo trabajando en tener planificados los primeros meses de gobierno para empezar a resolver los problemas desde el minuto 1. Por ejemplo, la seguridad, porque Pinto es uno de los municipios más inseguros de la Comunidad de Madrid y tiene un déficit muy grande de agentes de policía. También hay graves problemas relacionados con la limpieza y el estado de conservación de los edificios municipales, calles, mobiliario urbano y parques.

25 noviembre 2022 ZIGZAG PINTEÑAS con mayúsculas

ACUSAN AL GOBIERNO DE NO GASTAR NI UN SOLO EURO EN ELIMINAR VERTIDOS ILEGALES

El Ayuntamiento de Pinto ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas europeas destinadas a paliar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. La convocatoria es el resultado de un convenio suscrito con la Comunidad de Madrid, encargada de repartir la subvención, y por el que el Consistorio recibirá 202.421 euros en los dos próximos años.

Los interesados deberán de solicitar cita previa en alguno de los centros municipales de Servicios Sociales. Para poder optar a la ayuda es necesario estar

empadronado en Pinto, ser demandante de empleo y carecer de ingresos suficientes para hacer frente a las necesidades de la vida diaria. Además de la ayuda, los beneficiarios recibirán apoyo específico para facilitar su acceso al mercado laboral y su inclusión social.

Esta partida de los fondos europeos cuenta con un presupuesto total de 28 millones de euros. Su objetivo es permitir a las familias más necesitadas, así como a personas que precisen de acompañamiento social, adquirir productos de alimentación e higiene.

AVANZA LA RECUPERACIÓN DE LA LIMPIEZA

En el pleno ordinario de octubre, el Gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos dio un nuevo paso para abordar la futura recuperación de los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y cuidado de parques y jardines. El contrato, que desde 2013 recae en la UTE Valoriza-Gestyona, finalizará en diciembre de 2023 y será el caballo de batalla de las próximas elecciones municipales.

Durante la sesión se apro bó inicialmente la ordenanza de limpieza y de mantenimiento de zonas verdes, y “en breve” se aprobará la

correspondiente a la recogida de RSU y la memoria económica y financiera que avale el cambio de modelo de gestión. De esta forma, el Tripartito pretende dejar todo preparado para que Aserpinto vuelva a hacerse cargo de los servicios.

Aunque la mayoría de las formaciones de izquierda en la corporación permitió su aprobación, el resto de partidos achacaron al Gobierno de coalición el actual estado de limpieza y no haber intentado abordar antes la recuperación de los servicios tal y como prometieron en campaña.

NUEVO CESE DE UN CARGO DE CONFIANZA DEL GOBIERNO. En octu bre, la asesora de Alcaldía, Laura Sanz, presentó su renuncia como cargo de confianza, con lo que el Ejecutivo volverá a te ner disponibles dos de las nueve plazas de libre designación que le corresponden. Sanz entró en el Ayuntamiento en abril en sustitución de la antigua jefa de prensa, Casandra López.

26 ZIGZAG noviembre 2022
POLÍTICA

Estado de la Escuela Municipal de Danza. | PP Pinto.

PREOCUPACIÓN POR EL DETERIORO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA

“Pese a contar con más de 500 alumnos inscritos, no ha realizado ni una sola inversión de envergadura para solucionar el deterioro del edificio y de unas instalaciones que resultan, en varios espacios, incompatibles con la práctica de la danza”, ha criticado al Gobierno el PP por su gestión en torno a la Escuela Municipal de Danza.

La formación ha podido comprobar cómo las instalaciones adolecen de una

correcta iluminación y aislamiento término y cuentan con tarimas y suelos levantados y un patio exterior “en estado ruinoso”. Los populares aseguran que el alcalde “ha menospreciado” a la escuela por no haber llevado a cabo las mejoras que prometió en campaña electoral, más cuando la gestión del servicio deberá de volver a sacarse a licitación a final de año. |

EL CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA CONTINÚA EN UN IMPASSE

Más de un mes después que se produjese la fallida recepción de los trabajos de reparación del Centro Municipal de Cultura, la polémica sigue abierta. El alcalde, Diego Ortiz, ha revelado que la Comunidad de Madrid justificó la cancelación del acto por “problemas de agenda”, pero, ahora, habría reconocido que “no tiene ni el certificado final de obra” ni la documentación relativa a la instalación del cuadro eléctrico, ascensores y sistema de climatización.

“Estamos en manos de la Comunidad de Madrid, pero la iglesia no tiene ni pared ni suelos. Hay que entender que ahora mismo, y desde hace trece años, el edificio es de su propiedad. Ellos son los responsables”, ha criticado Ortiz. El Partido Popular de Pinto, sin embargo, ha acusado al PSOE de mentir alegando que el certificado final de la obra fue firmado por los técnicos municipales el 29 de septiembre, aunque no ha avanzado cuándo se entregará el CMC. | G. D.

27 noviembre 2022 ZIGZAG
POLÍTICA

Mes de reconocimientos para el hospital de Valdemoro por su excelencia

El pasado 18 de octubre, el Hospital Universitario Infanta Elena fue galardonado, por segundo año consecutivo, con uno de los Premios Top Value concedidos por la consultora de mercados IQVIA en reconocimiento a su excelencia y apuesta por una atención basada en el valor. El premio, uno de los más prestigiosos en este ámbito, fue recogido por el Dr. Javier Arcos, coordinador de la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) del Infanta Elena, quien aseguró que “estamos en el mejor momento para gestionar con el foco en el valor”.

Estos galardones reconocen aquellos centros con mayor recorrido en la asistencia basada en valor, ámbito en el que destaca el hospital valdemoreño, en el que el paso de la una Medicina de actos a una Medicina de procesos y la apuesta en ellos por lo que realmente importa al paciente y le aporta valor, es una realidad desde hace tiempo.

PROYECTOS INNOVADORES Y APUESTA POR LA CALIDAD

A este reconocimiento se sumó el Premio E-nnova Health, en la categoría de “Transformación Digital”,

El Doctor Short (1º por la derecha) en el momento de recoger el premio. A la derecha, detalle del premio Top Value y Diploma.

otorgado por Diario Médico y Correo Farmacéutico al proyecto “Circuito de Urgencia Digital”, implementado en el Infanta Elena. El galardón, que reconoce las iniciativas digitales que aportan valor, contribuyen a la sostenibilidad del sis tema y mejoran la vida del paciente, fue recogido por el Dr. Jorge Short, coor dinador de Urgencias del hospital y promotor de la iniciativa, acompañado por Marta del Olmo, gerente adjunta del Infanta Elena.

La iniciativa permite “atender con eficacia, efi ciencia, agilidad y satisfac ción, tanto para pacientes como para profesionales, y

manteniendo la excelencia en la oferta asistencial, los procesos crónicos y menos emergentes por los que los pacientes acuden a las Urgencias Hospitalarias, pre cisamente aquellos que más se han incrementado y que representan hasta un 20% de las atenciones”, explica el Dr. Short.

Y los resultados lo avalan: desde su puesta en marcha a finales de 2021, el hospital ha atendido a cerca de 9.000 pacientes a través de este circuito, con un nivel de satisfacción muy alto. Además, ningún paciente valorado en la Urgencia Digital ha teni do que reingresar en las

siguientes 72 horas, menos del 15% ha tenido que ser valorado presencialmente, y el 85% de los problemas de salud se han resuelto en menos de 30 minutos.

Finalmente, el hospital también estuvo presente en el último congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), presentando sendas co municaciones sobre “E-Res Salud Hematología: Resul tados del uso de PROMs y PREMs para el seguimiento individualizado de pacien tes con linfoma” y “Contri bución de un hospital a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, a cargo de la Dra. Adriana Pascual y Leticia Müller, subdirec tora médico y directora de Calidad, respectivamente, del Infanta Elena.

28 ZIGZAG noviembre 2022
SALUD

El Gobierno regional ha puesto en marcha el Programa de Inversión Regional (PIR) 20222026, un ambicioso proyecto dotado con un total de 1.000 millones de euros de los que 145 millones estarán destinados a la zona sur —lo que supone un 5% más de inversión que en el periodo anterior—.

El programa es un importante impulso para realizar proyectos, concediendo a los Ayuntamientos que puedan impulsar importantes propuestas que mejoren la situación de sus respectivos municipios.

El PIR también busca mejorar y ampliar los servicios públicos de competencia municipal, lo que repercute directamente en el bienestar de todos los ciudadanos y contribuye a la reactivación de la economía productiva. Asimismo, se busca fortalecer la autonomía y responsabilidad de los consistorios, simplificar la gestión administrativa, reforzar la seguridad jurídica y clarificar el procedimiento de concesión de la subvención, entre otros aspectos.

Ya son 124 las obras que

Madrid invierte en el sur

EL PROGRAMA DE INVERSIÓN REGIONAL 2022-2026 DEJARÁ EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID 145 MILLONES DE EUROS PARA INVERSIONES QUE MEJORARÁN LA VIDA DE LOS VECINOS

han recibido el visto bueno por parte de la Dirección General de Inversiones, entre los que se encuentran proyectos de Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega . “Estamos realizando tramitaciones con un plazo medio de 53 días, menos de un tercio de lo marcado por la normativa (180 días, es decir 6 meses), lo que representa una reducción en los tiempos de un 70% respecto al PIR anterior”, revela el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo , que ha visitado cada uno de las

obras en estos municipios.

Además, la Comunidad avanza con el Plan Vive , un ambicioso proyecto con el que se construirán más de 1.00 pisos de alquiler asequible. Una de las parcelas está ubicada en el municipio de Pinto, donde se levantarán 400 viviendas .

Los precios de alquiler de estas viviendas estarán un 40% más bajos que el precio del mercado y estarán dirigidas a jóvenes de entre 25 y 35 años, mayores de 65, personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, víctimas

del terrorismo o violencia de género y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

INVERTIR EN NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO

Otro de los grandes proyectos financiados por el Gobierno regional en el sur de Madrid es la rehabilitación del conjunto histórico formado por el convento y la iglesia de la Sagrada Familia de Pinto . La actuación ha contado con un presupuesto de casi 3,6 millones de euros que han permitido hacer un edificio completamente accesible.

El edificio del Centro Municipal de Cultura de Pinto es uno de las edificaciones más emblemáticas y con más historia de Pinto. Su construcción data del siglo XVIII y fue utilizado como colegio de Guardias Jóvenes, casa de huérfanos y pobres y escuela de adultos antes de convertirse en centro municipal de cultura en 1983. Cerrado desde 2010 por riesgo de derrumbe, las obras de la Comunidad de Madrid han permitido que los pinteños recuperen este emblemático espacio cultural.

30 ZIGZAG noviembre 2022 +INVERSIÓN
El CMC y el Plan Vive son algunas de las inversiones que la Comunidad de Madrid tiene previstas en Pinto

La reforma realizada por la empresa pública Obras de Madrid ha sido ejecutada respetando al máximo la composición estructural del edifi cio , protegido por el Plan General de Ordenación Urbanística, tanto en las fachadas como en todos los elementos arquitectónicos más significativos. Concretamente, se han eliminado las humedades de los muros, se ha procedido a la reparación completa de la red de saneamiento y se ha renovado íntegramente la instalación eléctrica, aportando una iluminación eficiente. La intervención ha sido total tanto a nivel estructural como de aislamiento y permeabilización, rehabilitándose y acondicionando la entrada principal, el patio y las conexiones tanto de escaleras como de ascensores para hacer un edificio completamente accesible para personas con movilidad reducida.

Los trabajos han afectado a un total de 2.524 m2 y, con-

cretamente, a las alas norte y oeste del antiguo convento e Iglesia, que serán destinados respectivamente a Centro Municipal de Cultura y a parroquia. El extremo sur y este del conjunto serán objeto de una posterior reforma.

SANEAR DESDE DENTRO

El Plan también ha servido para dar solución a problemas estructurales que arrastran algunos ayuntamientos, como es la cuestión de las aguas subterráneas en Ciempozuelos: corrientes contaminadas que afloran en la parte más baja del suelo del municipio, discurriendo por un entramado de minas históricas situadas en el subsuelo del casco urbano, y que inundaban de forma recurrente calles, sótanos y garajes de los vecinos.

Con el objetivo de solventar los problemas de acumulación de aguas, el Gobierno regional, a través de los planes PRISMA y PIR, ha invertido en total 5,7 millones de euros en mejorar

Imágenes de la structura de 'costillas de ballena' de la iglesia de San José, ya restaurada, la rehabilitación de los tejados, el porche y la fachada exterior del Centro Municipal de Cultura de Pinto. | C.M.

el saneamiento y alcantarillado de Ciempozuelos. En concreto, desde 2019, se han ejecutado cuatro actuaciones que han supuesto la renovación de cuatro kilómetros de red, acometiendo, además, la sustitución de colectores, el soterramiento de más de 800 metros de líneas aéreas de servicios, o el asfaltado y rehabilitación de varias calles.

“Los trabajos realizados en Ciempozuelos han sido especialmente singulares, ya que las aguas residuales circulaban por un entramado de minas que abastecían al pueblo desde el siglo VIII hasta los años 60 del siglo XX y que provocaban importantes complicaciones desde el punto de vista hidráulico, sanitario y estructural”, explica Carlos Izquierdo, que ha visitado en numerosas ocasiones la localidad para ver los trabajos.

De forma paralela, Ciempozuelos pudo destinar parte del dinero de estas obras a la recuperación de

las minas y cauces de agua, que han sido recientemente abiertas al público como punto de interés turístico y cuya visita ha tenido una gran respuesta por parte de vecinos y ciudadanos de otros municipios cercanos.

La Comunidad de Madrid, además, ha demostrado un firme compromiso con los vecinos de Ciempozuelos con una dotación superior a los 5 millones de euros en el nuevo Programa 2022-2026 con la que se podrá seguir mejorando las infraestructuras y servicios del municipio de la comarca de Las Vegas.

MEJORA DE PARQUES

El PIR incluye también un plan para la renovación y construcción de 27 parques infantiles distribuidos en 16 municipios, entre los que se encuentran las obras del parque conocido como “Los Botis” de San Martín de la Vega que contará con un área de juegos infantiles tematizada, dividida en función de la edad de los niños.

31 noviembre 2022 ZIGZAG
+INVERSIÓN

GRUPO EGIDO SE CONSOLIDA COMO EL MOTOR DEL DEPORTE LOCAL

El pasado 22 de octubre, la Fundación Egido se vistió de largo para acoger la presentación de los patrocinios a clubes pinteños en la temporada 2022/2023 por parte del Grupo Egido . La empresa, que lleva vinculada al deporte local desde hace más de 50 años, ayudará económicamente de nuevo a Club Voleibol Pinto , Pintobasket , Club Balonmano Pinto y Futsal Pinto . El acto contó con la presencia de importantes personalidades como el alcalde por el PSOE, Diego Ortiz , la concejala de Deportes, Lydia Rupérez , y representantes de PP, Unidas Pinto, Ciudadanos y Vox.

El acto, presentado por el periodista Roberto Díaz , comenzó con la intervención del presidente de Grupo Egido, Francisco Castro , que quiso recalcar la importancia de la función de los cuatro clubes. “Hacéis cosas que no valoramos la sociedad en general”, destacó Castro, que garantizó a todos los deportistas presentes que desde Grupo Egido “vamos a seguir colaborando y ayudándoos en todo lo que podamos”.

Posteriormente tomó la palabra la directora general de Grupo Egido, Patricia Barba , para explicar cómo la empresa ha sido una de las principales dinamizadoras de Pinto en sus más de 60 años de historia. Durante todo este periodo la inmobiliaria ha apoyado siempre “los valores del trabajo en equipo, disciplina, perseverancia y compromiso que representan al deporte local”.

Un soporte que Grupo Egido, como recordó su director comercial, David Castro , ha querido extender a “otras disciplinas que creemos que no tienen el apoyo que debieran”. El increíble nivel del deporte pinteño en los últimos años ha llevado a los cuatro equipos a alcanzar las máximas categorías, lo que refuerza la idea de la empresa de que “debemos impulsar el talento”.“Sois agentes del cambio social, y nosotros queremos ser una empresa que contribuya al cambio y al desarrollo”, explicó David Castro durante el encuentro.

Los números confirman el dulce momento que vive el deporte local. El Club Voleibol Pinto, que celebra su 30 cumpleaños, cuenta actualmente con más de 400 deportistas y es desde hace dos temporadas uno de los equipos de alto rendimiento de la Comunidad de Madrid. “Tenemos la sensación de que no hemos tocado techo”, reconoció su presidente, Miguel

Ángel Sánchez , que agradeció el apoyo incondicional de Grupo Egido durante todos estos años. “Nos hacéis sentir importantes”.

“Sin los apoyos del Gobierno y de empresas como Grupo Egido no habríamos podido llegar hasta aquí”, expuso el presidente del Club Balonmano Pinto, Juan Alberca . La entidad ha experimentado en los últimos siete años un increíble salto cuantitativo y cualitativo que le ha llevado a consolidarse como uno de los equipos de referencia del municipio. “Es un orgullo ir por las calles de Pinto y ver a niños con la camiseta del club”, contó Alberca.

Por su parte, el crecimiento exponencial de Pintobasket en sus 30 años de vida ha permitido al club alcanzar cifras increíbles con más de 700 jugadores en activo y 24 equipos federados. ¿La fórmula para conseguirlo? “Muchísima ilusión, un capital humano muy importante y grandes formadores”, desveló

la presidenta del club, Emilia Torres , que agradeció el apoyo de Grupo Egido “en todo lo que Pintobasket hace”.

También intervino el presidente del Futsal Pinto, Cristian Gallardo , para el que “el soporte de Grupo Egido es muy importante porque, sin la ayuda de los patrocinadores, esto sería imposible”. Con el primer equipo en Tercera Nacional, la entidad quiere pasar de ser “un club chiquitito” a alcanzar las cifras de sus compañeros: “Queremos crecer e intentar llegar a la altura de ellos”.

Tras el turno de preguntas, en el que se puso en relieve la necesidad de ampliar las instalaciones municipales para dar continuidad al gran trabajo de los clubes pinteños y fomentar su crecimiento, el acto finalizó con un cóctel en el que todos los asistentes pudieron intercambiar impresiones. | RAÚL MARTOS

32 ZIGZAG noviembre 2022
Directivos de Grupo Egido junto a presidentes, socios, jugadores y niños de los principales clubes deportivos de Pinto. DEPORTES
33 noviembre 2022 ZIGZAG

IRREGULAR COMIENZO LIGUERO ENÉSIMO ENREDO DEL ATLÉTICO DE PINTO

La temporada no ha comen zado de la mejor manera posible para los primeros equipos masculinos de los principales clubes de la localidad. A quien mejor le van las cosas es al Club Voleibol Pinto que marcha séptimo con 8 puntos en cinco partidos en el Grupo A de Superliga 2, la categoría de plata. Sus tres victorias hasta la fecha le han situado en mitad de la tabla y con una amplia ventaja sobre los puestos de descenso.

Quien no está teniendo un estreno sencillo en su nueva categoría es Pinto basket . Los naranjas han ini ciado su camino en el Grupo B-B de la Liga EBA, la cuarta división del baloncesto español, con un solo triunfo en cuatro encuentros. Son décimos con las mismas victorias que otros tres equipos, si bien la competi ciónacaba de comenzar.

Sin embargo, la sorpresa negativa de la temporada está siendo el Club Balon mano Pinto . Acostumbrado a ocupar las primeras posi ciones en Primera Nacional, el equipo ha firmado el peor arranque de los últimos años con un solo partido ganado en cuatro jornadas y está en la parte baja de la clasificación. Sus 2 puntos le han dejado decimosegundo del Grupo F a expensas de lo que ocurra en los próximos meses.

De menos a más está yendo el Futsal Pinto de Tercera División. Tras perder los cuatro primeros encuen tros del Grupo III, el equipo ha cambiado completa mente la mentalidad y ha cosechado dos victorias y un empate en los últimos partidos. El conjunto ha conseguido salir del pozo y, con 7 puntos, se ha coloca do décimo, aunque con un solo punto de ventaja sobre el descenso.

La irregularidad está siendo también la seña del Atlético de Pinto . El equipo ha comenzado una nueva temporada en el Grupo II de Preferente con triunfos y cuatro empates que le han dejado con 10 puntos. Los pinteños cuentan con una ventaja de 2 puntos sobre los últimos cuatro puestos y se encuentran a 6 puntos del ascenso.

Tras perder por la vía judicial el Campo Munici pal Amelia del Castillo, la directiva del Atlético de Pinto ha protagonizado una nueva polémica que acabó con sus jugadores entre nando en la calle. Después de entregar las llaves de las instalaciones, el Gobierno requirió al conjunto que aportase la documentación requerida para optar a la autorización demanial del estadio y poder hacer uso del mismo.

A pesar de ello, el 17 de octubre saltó la sorpresa cuando la Policía Local

impidió a los jugadores acceder al campo porque la directiva no había entre gado la documentación. Mientras que la entidad afirmaba que sí había man dado en tiempo y forma la autorización, el Ejecutivo se mantuvo en sus trece frente a la imagen de centenares de jóvenes con sus padres a las puertas del estadio

En menos de 24 horas la polémica quedó resuelta y el Ejecutivo permitió, una vez remitida la documen tación, que el Atlético de Pinto volviese a hacer uso del estadio al día siguiente.

34 ZIGZAG noviembre 2022
DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.