ZZ Valdemoro nº 44 septiembre 2025

Page 1


20.000 ejemplares buzoneados

Valdemoro en fiestas

Programación completa | páginas 4 a la 6

Valdemoro revive la unión de sus dos patronas medio siglo después

Pág.13

El Hospital de Valdemoro cuenta con los mejores médicos de España

Página 11

Dos valdemoreños en el corazón del incendio de Ávila

Página 10

Denuncian ante la fiscalía las emisiones del crematorio

Página 9

EDITOR

Agustín Alfaya

DIRECTOR

Raúl Martos

EQUIPO

Graciela Díaz

Laura Álvarez

COLABORADORES

Esther A. Muñoz

Jesús Paniagua

Carlos Lapeña

DISEÑO

Alejandro Araújo

70.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (20.000 en Valdemoro, 17.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos, 5.000 en San Martín y 20.000 en Parla)

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990.

D.L.: M-4281-2022

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real Mesta, 2 PINTO �� 91 692 28 88 ��675 830 521 valdemoro@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com elperiodicodevaldemoro.es

Centrar el debate

La confrontación política sigue registrando unos niveles pocas veces vistos en España. Ni siquiera el verano ha ayudado a aliviar tensiones. No en vano, España ha vivido uno de los episodios de incendios más importantes de su historia: este capítulo negro se ha saldado con 400.000 hectáreas arrasadas, ocho personas fallecidas y pérdidas económicas superiores a los 600 millones de euros.

Ni siquiera estos datos sin igual han servido para buscar un frente común. ¿El Gobierno de España destinó todos los recursos a su alcance para salvar la situación? ¿Las comunidades autónomas afectadas actuaron correctamente? ¿Financian adecuadamente a sus fuerzas de extinción de incendios? ¿Quiénes están detrás de estos episodios? ¿Debe endurecerse la ley? Todas estas preguntas han avivado otro fuego, el político, en el que como casi siempre los afectados han pasado a un segundo plano.

Los partidos olvidan, o prefieren olvidar, que detrás de estas desgracias hay víctimas reales y que sus palabras tienen un profundo calado en la sociedad. Ocurrió en Torrepacheco y aquella tensa semana en la que la población marroquí vivió no-

APLAUSOS Y ABUCHEOS ��

APLAUSOS DE FELICITACIÓN A LOS VECINOS DE VALDEMORO, que del 5 al 8 de septiembre volverán a poder disfrutar de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario. Tras el regreso de las vacaciones, nada mejor que reencontrarse en torno a la música, tradición y actividades para las diferentes edades. Sin embargo, los festejos de la localidad siguen teniendo un importante agujero como es la falta de atracciones, un problema que desde el Gobierno local achacan a una tarea pendiente desde hace años como es la adecuación del recinto ferial. Ya son siete años desde la última vez que los vecinos de Valdemoro pudieron disfrutar de una feria en sus fiestas ante la desidia de unos y otros (págs. X).

ches de auténtico terror después de que un hombre fuese agredido por un grupo de migrantes. Y es que la inmigración, el tercer problema más importantes del país para según el CIS, ha sido el otro gran frente de batalla en estos meses.

La última trinchera se ha levantado en Madrid. En lo que va de año se han producido un total de 352 violaciones en la comunidad, pero sólo una ha llevado al Gobierno regional a alzar la voz contra los presuntos colectivos responsables. La terrible agresión sufrida por una niña de 14 años en las inmediaciones del Centro de Primera Acogida de menores no acompañados de Hortaleza ha llevado a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, a señalar a los jóvenes que viven allí.

“Cada día son menores más agresivos y llegan en peores condiciones”, ha dicho la líder del Partido Popular madrileño en pleno debate por el reparto de menores migrantes que llegan a nuestras costas. El Ejecutivo también ha pedido que el presunto autor, de 17 años, sea repatriado a su país de origen junto con otros 37 menores migrantes a los que considera “inadaptados”.

Sus palabras relacionando delincuencia con inmigración

ABUCHEOS ANTE LA NEGATIVA DE PARTIDO POPULAR Y VOX PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO SE ADHIERA AL SISTEMA VIOGÉN, una herramienta destinada al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género. El sistema permite categorizar los casos según el nivel de peligro, asignar recursos para su seguimiento y prevenir posibles riesgos mediante la emisión de alertas automáticas. El Gobierno local dice estar a favor de la coordinación institucional, pero no hace más que buscar excusas peregrinas para rechazar un sistema en el que están inscritos muchos otros municipios de su mismo signo político e incluso la Comunidad de Madrid. Otra particular decisión del Ejecutivo valdemoreño en este aspecto, que ha eliminado los puntos de prevención de violencia machista en las fiestas y recomendó a las víctimas gritar fuego en caso de agresión. Y todo cuando acaba de conocerse que se han producido tres violaciones más en que lo va de año en Valdemoro respecto al mismo periodo de 2024.

han tenido un efecto inmediato. Después de varios días de incidentes, unos encapuchados agredieron a dos de los residentes del centro de Hortaleza que, recordemos, son menores de edad. Uno de ellos acabó incluso en el hospital.

Los datos aportados por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, Frontex, señalan que la inmigración irregular se ha reducido en un 34% en el último año en nuestro país. En concreto, se contabilizaron 23.931 llegadas entre el 1 de enero y el 31 de agosto, una cifra que con todo ello es la segunda más alta de todas las registrados durante el último lustro. Es evidente que España debe afrontar este problema, pero ha de hacerlo con las personas como eje exclusivo del debate.

Parece difícil que ninguno de estos dos importantes debates vaya a encararse con una voluntad real de consenso. “Dejemos a un lado la política”, dicen muchos en estos días. Pero la política no es el problema, sino la solución. Lo que hay que apartar, y de eso no hay ninguna duda, es el partidismo que tanto empobrece nuestro país.

APLAUSOS A LORAND VARGA Y ESTHER NAVERO, dos nombres que colocan a Valdemoro en el mapa del atletismo nacional. Varga se ha proclamado campeón de España de lanzamiento de jabalina de su categoría confirmando su prometedor futuro en esta disciplina. Navero, por su parte, firmó una notable participación en el Campeonato de España Absoluto: rozó el podio en los 100 metros lisos y alcanzó la gloria en el relevo 4x100 junto a sus compañeras del Playas de Castellón. Dos historias del talento que hay en Valdemoro y que son todo un ejemplo inspirador para el resto de deportistas (pág. X).

Valdemoro en fiestas

Cariño, Marlon, orquestas, toros, fuegos artificiales y videojuegos e hinchables para los más pequeños. Nada más regresar a la rutina tras las vacaciones de verano, los vecinos de Valdemoro celebrarán las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, que arrancarán el viernes 5 con el pregón a cargo del alcalde infantil y contarán con una programación repleta de actividades hasta el lunes 8 de septiembre.

Para facilitar el transporte durante las noches de fiesta, del 5 al 8 de septiembre se habilitará un servicio de autobuses especial. En horario de 23.30 a 4.30 horas, un autobús realizará un recorrido circular cada 30 minutos con inicio y

final en el recinto del polideportivo del Prado y parada en los principales puntos de la ciudad.

La seguridad también será reforzada. En total, 60 agentes de la Guardia Civil y 40 policías locales, apoyados por Protección Civil, drones, y seguridad privada, se encargarán de la vigilancia durante los festejos. El Ejecutivo local definió las líneas de actuación con el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en la Junta Local de Seguridad que tuvo lugar el pasado 27 de agosto.

Un año más, sin embargo, no se instalarán puntos de información y prevención de violencia machista y homófoba.

El precio por dar el cante

Novedades en la lista de las actuaciones más caras en la historia reciente de Valdemoro. Este mes de septiembre, los grupos Marlon y Cariño protagonizarán las actuaciones estelares de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. El concierto de Marlon costará 48.400 euros a las arcas municipales, mientras que Cariño supondrá una inversión de 26.620 euros.

De esta manera, Cariño se queda fuera del top 10 de actuaciones más caras de los

últimos ocho años. Sí entra Marlon, que se coloca en el número 8 de la lista por delante de Chenoa y Ana Guerra, que actuaron en la ciudad en 2019. Ese mismo año cantó en Valdemoro Diana Navarro, que abandona el ranking con la llegada de los asturianos.

El primer puesto sigue perteneciendo a Los Secretos, que actuaron en las pasadas fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Salud celebradas el pasado mes de mayo.

Los precios de todas las actuaciones están actualizados con el IPC actual para hacer este cuadro.

VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE

A las 17.30 horas

Música yeyé en las residencias de mayores

Actuación de Rocío Durán y José Daniel en la residencia

Nuestra Señora del Rosario.

A las 20.00 horas

Pasacalles

Las peñas, acompañadas por una charanga, iniciarán las fiestas con esta comitiva. Desde la Piña en dirección a la plaza de la Constitución.

A las 21.00 horas

Pregón

A cargo del alcalde infantil, Diego Blanco.

En el balcón del Consistorio.

A las 21.30 horas

Actuación de Orquesta Amanecer

En la plaza de la Constitución.

A las 23.00 horasActuación de DJ Miguel AG

En la plaza de la Constitución.

De 00.00 a 4.30 horas

Actuación de DJ Andrés Coma En los campos de fútbol del Prado.

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE

A las 10.00 horas

Clase de pilates

En el parque Tierno Galván.

A las 11.30 horas

Música yeyé en las residencias de mayores

Actuación de Rocío Durán y José Daniel en la residencia El Balcón.

De 12.00 a 15.00 horas Videojuegos e hinchables para niños

En el Pabellón Juan Antonio Samaranch.

A las 12.30 horas

Cuentacuentos infantil

‘Gina Ginger and Charlie Chives’

En la calle Antonio Van Pere, 41.

Marlon

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

Avilés (Asturias) vio cómo en 2015 daba sus primeros pasos Marlon. Adrián Roma, Juanín García y Jorge Diéguez se han consolidado como una de las bandas más destacadas del pop-rock español. Su propuesta, una mezcla de rock melódico y letras cargadas de sentimientos, les hizo cambiar los bares y pequeñas salas en los que comenzaron por grandes escenarios. Dani Fernández o David Summers son sólo algunos de los grandes artistas que han colaborado en la trayectoria del grupo.

De 13.00 a 19.00 horas

Paella popular y tardeo con DJ Dipal

En la plaza de la Constitución.

De 17.00 a 21.00 horas

Videojuegos e hinchables para niños

En el Pabellón Juan Antonio Samaranch.

A las 17.30 horas

Música yeyé en las residencias de mayores

Actuación de Rocío Durán y José Daniel en la residencia El Casablanca.

De 20.00 a 21.30 horas

Suelta de tres vaquillas

En la plaza de toros.

A las 20.00 horas

Trofeo de fiestas del Inter de Valdemoro

En el Polideportivo Abogados de Atocha.

21.00 horas

Orquesta

Nueva Sinfonía

En la plaza de la Constitución.

A las 22.30 horas

Concierto de Marlon

En los campos de fútbol del Prado.

00.00 horas

Fuegos artificiales

Desde el parque Tierno Galván.

De 00.00 a 2.30 horas

Orquesta

Nueva Sinfonía

En la plaza de la Constitución.

De 00.00 a 4.30 horas

Europa FM y DJ Ralex

En los campos de fútbol del Prado.

DOMINGO, 7 DE SEPTIEMBRE

De 10.00 a 13.30 horas

Torneo de fútbol 7

Organizado por la Peña Bética. En el Polideportivo Municipal Bolitas del Airón.

De 10.00 a 12.00 horas

Encierro infantil

Recorrido por las calles Colegio, Estrella de Elola, Cristo de la Salud, Río Manzanares hasta finalizar en la plaza de Toros. Colaboran la Peña Taurina de Valdemoro y la Asociación Taurina Purísima y Oro.

A las 11.30 horas

Música yeyé en las residencias de mayores

Actuación de Rocío Durán y José Daniel en la residencia

Reto La Esperanza.

De 12.00 a 15.00 horas

Videojuegos para niños

En el Pabellón Juan Antonio Samaranch.

De 12.30 a 15.00 horas

Baile y aperitivo con la Orquesta Madelón

En el Centro Municipal de Mayores.

De 13.00 a 18.00 horas

Tardeo con Meri DJ

En la plaza de la Constitución.

De 17.00 a 21.00 horas

Videojuegos para niños

En el Pabellón Juan Antonio Samaranch.

Música yeyé en las residencias de mayores

Actuación de Rocío Durán y José Daniel en la residencia

Casablanca Valdesur.

A las 18.45 horas

Ofrenda floral

En la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

A las 19.30 horas

Espectáculo infantil

En la plaza de la Constitución.

A las 22.30 horas

Concierto de Cariño

En los campos de fútbol del Prado.

De 22.30 a 00.00 y de 00.30 a 2.30 horas

Orquesta Gamma Live

En la plaza de la Constitución.

Cariño

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

MDe 00.00 a 4.00 horas

DJ Rafa Paz

En los campos de fútbol del Prado.

LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE

aría Talaverano, Paola Rivero y Alicia Ros forman Cariño, el trío formado en Madrid en 2017 y que se ha convertido con pleno derecho en uno de los grandes grupos de la escena indie gracias a su estilo fresco y letras cargadas de ironía y ternura. Su primer EP, Movidas, les abrió las puertas a los festivales y desde entonces han conseguido consolidarse un sonido propio que mezcla melodías pegadizas, sintetizadores luminosos y una particular visión de la vida.

A las 7.00 horas

Rosario de la Aurora Procesión de la virgen desde la parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Pasará por la plaza de Autos, las calles Eloy López de Lerena, Tirso de Molina, Nicasio Fraile; la plaza de la Constitución, y la calle Infantas hasta volver a la iglesia..

A las 12.00 horas

Misa Mayor

En la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.

A las 13.30 horas

Concierto de la Guardia Civil

En el Teatro Juan Prado.

A las 19.40 horas

Procesión

Pasará por la plaza de Autos, las calles Eloy López de Lerena, Tirso de Molina, Nicasio Fraile; la plaza de la Constitución; la calle Infantas, y la plaza del Rosario, antes de volver a la parroquia Nuestra Señora de la Asunción. La imagen estará acompañada por la Asociación Musical Piu Mosso.

A las 22.30 horas

Concierto de Encanto de El Loco

En la plaza de la Constitución.

00.00 horas

Traca fin de fiestas

En la plaza de la Constitución.

El Ayuntamiento da luz verde a la construcción de nuevas viviendas en el

barrio El Hospital

El Gobierno de Partido Popular y Vox, con el apoyo de Vecinos por Valdemoro, la abstención de Más Madrid y el rechazo de PSOE, ha aprobado una modificación parcial del Plan General de Valdemoro para construir nuevas viviendas en altura en el barrio El Hospital. En concreto, se levantarán en las parcelas que lidian con las calles Lili Álvarez y Agustina de Aragón.

El área cuenta con una edificabilidad total de 15.900 metros cuadrados, de los que 3.400 están reservados a un uso residencial colectivo, 2.200 para un espacio público y el resto son de uso dotacional privado. El PGOU contemplaba inicialmente que en ese espacio se construyeran únicamente 40 chalets adosados, pero ahora el planteamiento ha cambiado radicalmente tras darse luz al verde al estudio de detalle presentado las sociedades Realia

Business y Asteria Desarrollos Urbanos.

Los edificios tendrán una altura inferior a los 16 metros, por lo que respetarán el límite de cinco plantas establecido. Sí cambiará el espacio público entre manzanas que, en lugar de tener forma de cruz griega, pasarán a ser rectángulos. “Este equipo de gobierno estará siempre a favor de la inversión y de la creación de riqueza en el municipio porque eso redundará en beneficio de todos los vecinos de Valdemoro”, declaró en el pleno de julio en el que se aprobaron los cambios la concejala de Urbanismo y Vivienda, Rosa González

Los partidos de izquierda, en cambio, no vieron con buenos ojos los cambios propuestos. “Tenemos dudas de esta vorágine de construcción que se viene desarrollando desde que gobiernan ustedes”, reconoció el portavoz de Más Madrid, Javier Carri-

llo, que considera que actualmente “se piensa en ayudar al constructor y promocionar construcciones, pero no se piensa en que eso tiene que ir acompañado de una serie de servicios”. Vicente López, portavoz del PSOE, coincidió en la falta de dotaciones y equipamiento de la zona, hasta el punto de que pidió “suspender cualquier tramitación hasta que se hayan ejecutado y recepcionado infraestructuras y equipamientos públicos para el sector”. Para el edil, el Gobierno local “cree en la construcción desmedida porque las cuentas de la institución penden de esta casuística”. Frente las críticas, desde el Ejecutivo, además de garantizar que los cambios cumplen con la normativa vigente, defendieron que los más de 10.000 metros cuadrados de uso dotacional privado garantizarán la llegada de nuevos servicios a la zona.

El Gobierno vuelve a pedir incorporarse al Sistema VioGén

El pasado 27 de agosto, el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, asistió a la Junta de Gobierno Local para definir el dispositivo de seguridad durante las fiestas de septiembre. Durante el encuentro, no dudó en señalar que Valdemoro es un municipio “seguro” que está reduciendo sus índices de criminalidad, por lo que en su opinión va “en buena línea”.

Martín, sin embargo, dio de nuevo un tirón de orejas al Gobierno de Partido Popular y Vox, al que pidió reconsiderar

su posición y valorar la incorporación del Ayuntamiento de Valdemoro al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén). Precisamente en el último pleno municipal, celebrado en julio, el Ejecutivo rechazó una moción presentada por el PSOE al respecto.

En opinión del delgado del Gobierno en Madrid, “el Ayuntamiento debe hacer todo lo posible para fortalecer la protección de estas mujeres y aprovechar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para una protección más eficaz

de las mujeres víctimas de violencia de género”. No en vano, hay más de 200 casos de violencia de género activos en Valdemoro.

El alcalde, David Conde, ha vuelto a rechazar el ofrecimiento, si bien ha reivindicado “nuestro compromiso total con las víctimas de violencia de género y máxima colaboración a pesar de no ser una competencia municipal”. El regidor, ante las críticas de Francisco Martín, ha señalado que “nosotros nunca haremos partidismo con determinados temas”.

El Centro de Mayores vuelve a tener cafetería

Dos años después, el Centro Municipal de Mayores vuelve a ofrecer el servicio de cafetería, poniendo fin así a un largo periplo en el que ninguna empresa se había mostrado interesada en su gestión. A partir del 9 de septiembre, la cafetería abrirá en plenas condiciones (de 9.30 a 20.00 horas de lunes a viernes y, el fin de semana, de 10.00 a 20.30 horas) con menús diarios y, los días festivos, de menús especiales.

Deuda cero con los bancos

El Gobierno anunció que este sería el año en el que el municipio alcanzaría el objetivo de la deuda cero cuando presentó en marzo el presupuesto municipal para 2025 y finalmente lo ha conseguido. El Consistorio, que hace diez años tenía una deuda de más de 100 millones de euros, hizo efectivo en julio los últimos pagos que tenía pendientes con Ibercaja y Sabadell. No deber nada a los bancos permitirá al gobierno local cumplir con la anunciada rebaja del IBI en 2026 y dedicar el importe que hasta ahora se reservaba a la amortización a otras cuestiones como las inversiones, a las que este año se han reservado 11,45 millones del presupuesto.

Nueva ambulancia

ERecta final para acabar con las inundaciones. El Canal de Isabel II dio comienzo a finales de junio a la última fase de las obras del nuevo colector de aguas residuales. Los trabajos para completar los últimos 583 metros de esta infraestructura, los que van desde el centro comercial El Restón hasta la calle Illescas en su cruce con la calle Brasil, cuentan con un presupuesto de más de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años. El objetivo es acabar con las inundaciones que se producen en los aledaños de la calle Illescas, el paseo Enrique Tierno Galván y el barrio de la Villa en época de lluvias.

l Ayuntamiento ha vuelto a licitar la compra de una nueva ambulancia para el Servicio Integral de Emergencias-Protección Civil (SIE-PC), que actualmente cuenta con una. La compra se hará a través del Programa de Intervención Regional (PIR) 2022-2026. El presupuesto base de licitación asciende a 110.000 euros, IVA incluido, de los que el Ayuntamiento aportará un 5% del coste, hasta un máximo de 5.500 euros.

Denuncian ante la Fiscalía las emisiones del crematorio

El pasado 19 de agosto pudo verse cómo una columna de humo salía desde el crematorio de Valdemoro. Las imágenes generaron cierta alarma entre los vecinos y, ahora, ACUSVAL (Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro) ha decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente. La entidad considera que se podría haber dado una presunta emisión de gases tóxicos o contaminantes. En el escrito no sólo pone en relieve la existencia de humos, sino también de olores procedentes del crematorio “que podrían estar afectando a la salud de la población y al medio ambiente”.

Es por ello que ACUSVAL ha pedido a la Fiscalía que investigue de manera urgente los hechos por si es necesario tomar medidas. “No podemos perma-

necer impasibles ante unas emisiones que podrían estar poniendo en riesgo la salud de nuestra comunidad”, han declarado desde la asociación.

Remodelado el Parque Infantil de Tráfico. En julio finalizaron las obras de remodelación y modernización del Parque Infantil de Tráfico, espacio del Centro de Emergencias utilizado para la educación vial. Se han pagado cerca de 46.000 euros a la empresa empresa Tennisport Instalaciones Deportivas para el cambio del pavimento, el repintado y la instalación de bordillos seguros y, por otro lado, se han adquirido nuevos vehículos y semáforos por 5.900 euros.

El aparcamiento público de la Estación será privatizado

En el pleno de julio, la corporación municipal acordó el inicio del proceso para acometer la privatización de la gestión del aparcamiento municipal del paseo de la Estación. Desde el Gobierno justificaron su decisión ante “la inviabilidad de seguir prestando dicho servicio mediante la forma de gestión directa, especialmente por la necesidad de acometer importantes obras de reforma y adaptación que implican una inversión considerable”.

El punto salió adelante gracias a la mayoría absoluta de Partido Popular y Vox, que contaron con el respaldo de Vecinos por Valdemoro. Más Madrid, en cambio, decidió abstenerse porque considera que delegar las obras en una empresa privada “va a costar más que si las acomete el Ayuntamiento”. Por su parte, el PSOE votó en contra como protesta por la, en su opinión, falta de transparencia del

Gobierno y la incapacidad para conseguir Fondos Europeos que pudieran haber sufragado proyectos como este.

EL APARCAMIENTO

Las instalaciones del paseo de la Estación nº84, que abren exclusivamente en días laborales de lunes a viernes en horario de 6.30 a 20.30 horas, cuentan con 404 plazas, de las que 10 están reservadas para personas con movilidad reducida y 23 para bicicletas. El precio para las plazas de rotación es de 0,50 euros la primera media de hora y 0,03 euros el minuto a partir de entonces hasta hacer una hora completa, cuando el precio por minuto pasará a ser de 0,05 euros.

Existe la posibilidad de adquirir un abono mensual diurno por 25 euros al mes y uno completo que permite el acceso las 24 horas del día durante todo el año por 40 euros al mes.

El Gobierno regional renueva el convenio con los centros ocupacionales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunido el pasado 28 de agosto, aprobó la renovación del convenio firmado con el Ayuntamiento de Valdemoro para la gestión de los dos centros ocupaciones de la ciudad, Estrella de Elola y San Luis Gonzaga. Aunque la última renovación se hizo por tan sólo un año, en esta ocasión se ha extendido hasta el 30 de noviembre de 2027.

La Comunidad de Madrid aportará más de 1,5 millones de euros que servirán para financiar 53 plazas en el Centro Estrella de Elola y 19 en el San Luis Gonzaga. Las instalaciones están destinadas a la atención de personas con discapacidad física e intelectual, a las que se les ofrecen tanto cuidados como una rehabilitación funcional, social y psicológica.

Columna de humo en las instalaciones del crematorio el 10 de agosto.

El Indio acampa en Pinto: tradición chocolatera con alma renovada

En el corazón de Pinto, en la calle Maestra María del Rosario 16, ha abierto sus puertas un proyecto con aroma a cacao y sabor a historia: El Indio Un lugar donde el chocolate no solo se elabora, se celebra.

Aunque El Indio nació hace más de 175 años en Madrid como el primer molino de chocolate documentado, hoy encuentra su nuevo hogar en Pinto, una localidad con una profunda tradición chocolatera que muchos recuerdan con orgullo. ¿Quién no ha oído hablar de la histórica fábrica La Colonial, fundada en 1866? De aquella industria, pionera en su tiempo, hoy solo queda la chimenea como testigo silencioso. Pero su espíritu sigue muy presente en la memoria colectiva. El Indio llega precisamente para reavivar ese legado y devolver al pueblo su vínculo con el mejor chocolate.

La apertura de este espacio en Pinto no es casual. Aquí late el corazón del proyecto: un obrador artesanal donde se elaboran

Elaboraciones

creatividad sin límites definen todo lo que sale de sus hornos y mesas de trabajo.

bombones, tartas, tabletas, pasteles, pan y bollería con mimo, siguiendo recetas inspiradas en la tradición de la marca y combinadas con técnicas contemporáneas. La calidad de los ingredientes, los tiempos respetuosos y la

Pero el verdadero alma de El Indio es su equipo. Un grupo joven, renovado y lleno de talento, formado por profesionales que han trabajado o se han formado en algunos de los mejores obradores y escuelas de España.

Pasteleros, panaderos y chocolateros que comparten una misma visión: rescatar la esencia de lo artesanal y elevarla a una experiencia única. Con su energía y dedicación, no solo recuperan una historia: la impulsan hacia el futuro.

El proyecto se completa con El Hotel El Indio. Se trata del primer alojamiento familiar temático dedicado por completo al universo del chocolate en Madrid. Un espacio cuidado hasta el último detalle, donde los viajeros pueden disfrutar de habitaciones inspiradas en el cacao, desayunos artesanales y una experiencia pensada para todos los sentidos. En su cafetería, abierta al público, ofrecen desayunos y brunch. Todo, por supuesto, acompañado de sus elaboraciones caseras, bollería recién hecha, helados, batidos y chocolate caliente como el de antes. Un lugar pensado para compartir, descansar y disfrutar.

El Indio llega a Pinto con las puertas abiertas y el alma renovada. Invitamos a nuestros vecinos a redescubrir el sabor auténtico del chocolate y a hacer de este espacio un punto de encuentro. Porque Pinto tiene historia, tiene alma… y desde ahora, también tiene a El Indio.

✒JUAN ABARCA

Dos valdemoreños en el incendio de Ávila

España ha vivido este 2025 uno de los veranos más devastadores en materia de incendios forestales, con decenas de miles de hectáreas arrasadas en distintos puntos del país y un impacto incalculable en ecosistemas, pueblos y economías locales. Entre los más graves, el que se declaró el pasado lunes 28 de julio en el sur de la provincia de Ávila, en el barranco de las Cinco Villas, afectó a los municipios de Cuevas del Valle, Mombeltrán, El Arenal y Arenas de San Pedro. El fuego, originado en el término municipal de Mombeltrán, no pudo ser controlado hasta el 2 de agosto. Más de 2.000 hectáreas de alto valor natural y turístico quedaron calcinadas.

Desde el corazón mismo del incendio, Cristina y Ángel, nacidos en el valle y vecinos de Valdemoro desde hace más de 25 años, vivieron la emergencia no solo como paisanos, sino también como voluntarios comprometidos. Desde su restaurante, Rin-

Cristina y Ángel junto a su equipo de Rincón del Ángel, en Mombeltrán, y los voluntarios de WCK.

cón del Ángel, se unieron a las labores de apoyo logístico para quienes trabajaban sin descanso. Y lo hicieron, además, colaborando con la organización internacional World Central Kitchen. “Lo vivimos con una enorme preocupación, incluso volviendo a recordar los fantasmas de hace

justo 16 años, cuando hubo otro gran incendio”, explica Ángel, que junto a su mujer, Cristina, se desplazan cada fin de semana a Mombeltrán para abrir las puertas del Rincón del Ángel, el mejor restaurante de la zona y una herencia familiar. “Fue una mezcla de tristeza, impotencia y desesperación. Pero incluso en las condiciones más adversas, vuelve a salir lo que tenemos en esta tierra: valentía y tesón”.

Desde el primer día, el equipo del restaurante puso todo lo que tenía a su alcance. “Cada uno colaboró como pudo: con avituallamiento, bocadillos, hielo, agua… Estuvimos al cien por cien con el incendio y con nuestra tierra”, añade. La llamada de World Central Kitchen llegó poco después. “Se pusieron en contacto con nosotros, trabajan de forma ejemplar. Hubo una simbiosis total. Agradecemos su labor y su profesionalidad para atender a brigadas, UME y voluntarios. Fue un privilegio compartir con ellos esa entrega”.

“Nos encontramos agotados física y mentalmente. El verano, que tanto esperamos en los pueblos para recibir a los paisanos y a los turistas, este año nos ha dejado tocados”, reconoce Ángel. “Pero también creemos en lo que nos define: la entereza. Ya hemos pasado por esto antes y sabemos cómo salir adelante”.

Por eso, su mensaje es claro: “Seguimos teniendo un entorno espectacular. Nuestras montañas, pozas, piscinas naturales, nuestra gastronomía. Solo necesitamos que la gente siga viniendo. Recuperar la normalidad, pasar el estado de shock. Esta tierra sigue siendo preciosa y os espera con los brazos abiertos”.

El agradecimiento de Ángel es extensivo: “Gracias a todos los que han ayudado: a las autoridades, a los vecinos de nuestro pueblo –especialmente a nuestros jóvenes– y a quienes nos han acompañado de cerca o desde la distancia”.

✒ESTHER ALFAYA

de Chocolates El Indio, en Pinto.

El Hospital de Valdemoro cuenta con 20 de los mejores médicos de España

El medio de comunicación

digital El Confidencial ha publicado un año más su ranking de ‘Los mejores médicos de España 2025’, en el que incluye a los 102 profesionales más destacados de nuestro país, con el propósito de poner en valor la excelencia del sistema sanitario español.

El listado, que distingue 34 especialidades diferentes, fue elaborado en un proceso de dos fases. En la primera, un comité independiente de expertos propuso una selección de una decena de facultativos por cada área. En la segunda y última, se

habilitó un sistema de votación semanal para que la comunidad médica eligiera a sus favoritos, atendiendo a los méritos, la confianza y el impacto en sus ámbitos.

El ranking final cuenta con 20 médicos del Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE), diez de los cuales ya habían sido reconocidos en el mes de abril al aparecer en la clasificación que realiza la revista Forbes. El Confidencial celebrará el próximo 29 de septiembre una gala en el edificio Nouvel del Museo Reino Sofía de Madrid para reconocer al centenar de ganadores.

Detenido por asesinar a su hermana

En la tarde del pasado 30 de agosto, un conocido vecino fue arrestado por asestar una puñalada a su hermana durante una discusión. Se trata del generador de contenido Gus de Valde, que utilizaba las redes sociales Youtube y TikTok para publicar sus contenidos. El valdemoreño tiene 46 años y antecedentes psiquiátricos, si bien no constan denuncias previas por malos tratos o antecedentes de violencia entre ambos.

Los hechos ocurrieron en su chalet de la calle República Argentina. Después de comer, ambos iniciaron una acalorada

discusión durante la que, según las pesquisas iniciales, el detenido hirió accidentalmente a su hermana con un arma blanca. El SUMMA 112 recibió el aviso sobre las 17.00 horas y rápidamente se desplazó hasta la vivienda para atender a la víctima, una mujer de 48 años, que presentaba una puñalada bajo el esternón.

La hermana mayor fue atendida en el lugar y trasladada posteriormente en estado crítico al Hospital de Valdemoro, donde falleció sobre las 20.00 horas. Las fuerzas de seguridad continúan investigando los hechos.

Fallece un hombre aplastado por su propio coche. El 16 de agosto, un hombre de 68 años falleció en la calle Jaén de Valdemoro mientras se encontraba debajo de su propio vehículo. La víctima estaba manipulando la parte de abajo del vehículo cuando este, por motivos que todavía se desconocen, se le cayó encima, aplastándolo. Los Bomberos librearon el cuerpo e iniciaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica que después continuaría durante media hora, pero sin suerte, el equipo del SUMMA 112.

Asaltan una floristería para robar un ramo. En la tarde del 18 de agosto, la Policía Local de Valdemoro detuvo a un hombre como presunto autor de un delito de robo con fuerza en la floristería Valderamos de la calle Febo. Las cámaras del local habían grabado el momento en el que una persona rompió el cristal del expositor para robar un simple ramo de flores.

EL campeón de España de lanzamiento de jabalina es de Valdemoro

Lorand Varga es el nuevo campeón nacional sub-16 de lanzamiento de jabalina. Con un último lanzamiento de 59,09 metros, el joven deportista del club Amigos del Atletismo de Valdemoro fue el mejor en la final de esta disciplina en el Campeonato de España Sub-16, celebrado el fin de semana del 12 y 13 de julio en el Complejo Deportivo Las Mestas de Gijón. Su marca se sitúa muy cerca de la mejor que ha obtenido esta temporada: los 59,27 metros que alcanzó en la Reunión de Primavera celebrada en Leganés el pasado 24 de mayo. Superó

ATLETISMO

los 50 metros en cuatro de sus seis lanzamientos, situándose en el primer escalón del podio con una marcada diferencia respecto a sus competidores. Bruno Rojo fue segundo (51,32 metros) y Max Mora tercero (48,70 metros).

Este oro se suma al conseguido el 1 de marzo en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno, con el que se convirtió en el primer atleta valdemoreño en conseguir un título nacional en un concurso.

DÍAZ

Oro para Esther Navero en el Campeonato de España

Del 1 al 3 de agosto, el Estado Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona se convirtió en la sede del Campeonato de España Absoluto de Atletismo. “Este campeonato ha sido sin duda lo mejor que me ha pasado esta temporada”, valoró a su término Esther Navero. La valdemoreña se clasificó para la final de la prueba de 100 metros lisos tras conseguir su mejor marca de la temporada, 11.37, un tiempo que le habría servido para conseguir medalla.

Navero acabó cuarta en la final con un tiempo de 11.38 y a mucha distancia de la ganadora, Aitana Rodrigo (11.30), pero tocó con la yema de los dedos a Lucía Carrillo (11.36) y María Isabel Pérez (11.37).

La gran alegría llegó en el relevo de 100 metros lisos, en el que la valdemoreña logró la medalla de oro con sus compañeras del Playas de Castellón.

✒ JUAN ABARCA

FÚTBOL

El Inter de Valdemoro se jugará a dos partidos su continuidad en la Copa del Rey

La Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Fútbol celebrada el pasado 30 de junio acordó varios cambios en sus competiciones, en concreto, en la Copa del Rey y la Copa Federación. Novedades que afectan directamente al Inter de Valdemoro, que consiguió clasificarse para la fase previa de la Copa del Rey tras ganar la Copa de Aficionados de Madrid en mayo.

La eliminatoria previa se disputará por primera vez a ida y vuelta. Será en fin de semana, los sábados 27 de septiembre y 5 de octubre, ante uno de los cuatro equipos representantes de las federaciones de Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias. Se trata del CD Yuncos, Gévora y Universitario F.C., contra los que los valdemoreños lucharán por seguir vivos en la competición.

En las dos primeras eliminatorias de la Copa del Rey, que seguirán siendo a partido único, se han introducido criterios de proximidad geográfica. Además, los cuatro equipos participantes en la Supercopa de España (FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club) estarán en un bombo propio tanto en el sorteo de los dieciseisavos de final como en octavos, si es que logran clasificarse.

Llorand Varga, durante el Campeonato de España en julio.

Es viernes por la tarde y en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción hay un mayor trasiego del habitual. Dentro, un variado grupo de vecinos colabora codo con codo para poner a punto la imagen de la virgen, que se prepara para celebrar su semana grande con las fiestas patronales que Valdemoro celebrará en su honor del 5 al 8 de septiembre. Entre los voluntarios se encuentran no sólo el presidente de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario, Alfredo Humanes (Valdemoro, 1936), sino también el hermano mayor de la Cofradía del Cristo de la Salud, Alberto Rodríguez (Valdemoro, 1974).

“Es algo muy común, casi todos los vecinos que hemos nacido aquí pertenecemos a las dos entidades”, cuenta Rodríguez. Él es uno de los diez privilegiados que cada año tira del carro de la virgen, pero en mayo, cuando es el turno del Cristo de la Salud, se encarga de dirigir a los costaleros que recorren las calles de Valdemoro. Su caso quizás sea el más significativo y el que mejor simboliza esa buena relación entre hermandades que hace unos años se materializó en la imposición mutua de sus respectivas medallas que actualmente lucen orgullosas las dos imágenes.

500 AÑOS DE DEVOCIÓN

Para entender la pasión que guarda Valdemoro por sus dos patrones hay que remontarse más de medio siglo atrás. La cofradía de la virgen del Rosario comenzó a dar sus primeros pasos en 1553 y vivió un punto clave en su historia cuando en 1698 se determinó que la fiesta principal conmemorase el misterio de la Natividad de la Virgen, que tiene lugar el 8 de septiembre. La cofradía del Cristo de la Salud, por su parte, firmó sus estatutos de constitución el 2 de mayo de 1721, si bien su patronazgo se determinó casi 100 años antes, en 1650.

Si en todo este tiempo la tradición ha seguido viva ha sido gracias principalmente a la implicación del pueblo de Valdemoro. “Cuando hay unas imágenes que, por la devoción que se les tiene, llevan más de 400 años arraigadas en el pueblo, será por algo”, plantea Alberto Rodríguez, al que pone la puntilla Alfredo Humanes. “¿Quién les iba a decir a los antiguos que íbamos a estar en este punto tanto tiempo después?” Ambos llevan sólo dos años al

50 años de una procesión histórica

frente de sus respectivos cargos y han sido los principales artífices de que la ciudad vaya a vivir este año otro momento histórico: la conmemoración del 50 aniversario de la única salida conjunta de los dos patrones valdemoreños.

Fue en 1975 años cuando, fruto de la casualidad, las dos imágenes procesionaron por Valdemoro al mismo tiempo y llegaron a encontrarse en la plaza de la Constitución. El cristo de la Salud había tenido que abandonar temporalmente la ermita, que estaba siendo objeto de una profunda reforma costeada por parte del Ayuntamiento de Valdemoro. Bien lo sabe el actual presidente de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario, que ocupaba el cargo de teniente de alcalde de obras en aquel gobierno de sólo once concejales. “Decidimos jugárnosla y tirar para adelante. Ahora no se podría haber hecho”, apunta Humanes sin poder evitar emocionarse.

La procesión tendrá lugar ese día a las 19.00 horas. Las imágenes saldrán de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y pasarán por la plaza de Autos y la calle Luis Planelles antes de parar en el convento de la Encarnación, donde realizará una parada con rezo del Credo y canto de la Salve. La marcha continuará por las calles Tirso de Molino, Nicasio Fraile y la plaza de la Constitución, donde las imágenes se encontrarán y tendrá lugar un acto institucional. Finalmente, volverán por la calle Infantas hasta llegar a la parroquia, donde permanecerán expuestas el día siguiente.

“La verdad es que son días de mucha emoción ya que, por tradición, muchas familias nos hacen partícipes desde pequeños de la devoción que se procesa tanto al cristo como a la virgen”, cuenta la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valdemoro, Elena Sánchez. La edil tuvo que dejar hace dos años la presidenta de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario para centrarse en su nuevo cargo, pero sigue colaborando como una más en el día a día de la entidad. “Vivir como concejala y antigua presidenta un acto de esta envergadura que, por edad, probablemente no volveré a ver será un orgullo y un recuerdo a quienes nos han transmitido esta devoción”.

Durante más de seis meses se llevó a cabo la reforma de la fachada del templo y se repararon los tejados. Desde el Gobierno local llamaron a todas las puertas posibles para conseguir ayuda para colaborar en la financiación y, cómo no podía ser de otra manera, Valdemoro respondió. Finalizados los trabajos y durante la procesión de la virgen, la imagen del cristo volvió a la ermita en lo que acabó siendo un recorrido conjunto que este año será homenajeado.

UN MOMENTO ÚNICO

Aunque la marcha se produjo el 8 de septiembre, las entidades han querido no robar el protagonismo a la virgen del Rosario y han retrasado la celebración unos días. Los actos arrancarán el 19 de septiembre con una eucaristía de vísperas y continuarán el 20 con la apertura de la iglesia, donde las dos imágenes estarán expuestas para su veneración.

Los presidentes de la Asociación de Nuestra Señora del Rosario y la Cofradía del Cristo de la Salud coinciden en que será un momento único. “Estamos muy ilusionados”, reconoce Alfredo Humanes, para el que el mes de septiembre promete será una auténtica montaña rusa de emociones. Y es que, como bien apunta Alberto Rodríguez, quién sabe si este momento se volverá a repetir: “Nunca sabe lo que puede pasar, por ejemplo, no pudimos celebrar nuestro 300 aniversario por culpa de la pandemia. A lo mejor, en este caso, más adelante se ha perdido la tradición o no es adecuado hacerlo”.

Por ello, los organizadores invitan a todos los vecinos a disfrutar de este homenaje a los dos patrones de Valdemoro y que, en definitiva, es un reconocimiento a todos los que han mantenido viva la tradición este medio siglo de historia. “Es un día que puede marcar una página en la historia de Valdemoro”.

Alberto Rodríguez, hermano mayor del Cristo y Alfredo Humanes, presidente de la Asociación de Nuestra Seora del Rosaio.

El proyecto “DeciDE Salud: Toma decisiones compartidas y voz del paciente”, implementado por el Hospital Universitario Infanta Elena, junto a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba y Fundación Jiménez Díaz, fue galardonado este verano con uno de los premios Afectivo-Efectivo, otorgados por Johnson & Johnson y las Cátedras en Red, en reconocimiento a la mejora en los resultados en salud de los pacientes que aporta esta iniciativa de Medicina basada en valor.

El galardón fue recogido por Marta del Olmo, gerente territorial del Infanta Elena, Rey Juan Carlos y General de Villalba y directora de Experiencia de Paciente de la Fundación Jiménez Díaz, en representación de los profesionales de estos hospitales que presentaron el proyecto.

Concretamente, el proyecto recibió el segundo premio en la categoría de “Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes desarrollada por profesionales sanitarios, a título individual o en grupo” en la entrega de la XI edición de estos galardones.

VALOR Y EVIDENCIA

“DeciDE Salud es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, así como en la evidencia científica, que lleva a la máxima expresión la toma de decisiones compartidas, incorporando resultados en salud y experiencia reportados por el propio paciente”, explicó Del Olmo.

Para ello, propone un entorno digital que permite informar del proceso de toma de decisiones compartida e incorporar datos agregados de un programa de resultados en salud y en experiencia reportados por el paciente -los llamados PROMs (Patient Reported Outcomes Measures, resultados reportados por el paciente en relación con su salud) y PREMs (Patient Reported Experience Measures, indicadores de la experiencia reportada por el paciente en la atención médica)-.

“El programa, basado en la evidencia científica, ofrece al paciente información completa, clara y rigurosa para ayudarle en la toma de decisiones compartida con su profesional sanitario, y favorecer su máxima participación en la elección, diseño y planificación de su proceso de salud”, indica la Dra. Adriana Pascual, directora médica del Infanta Elena.

Premio a la voz del paciente

DeciDE Salud, la iniciativa del Hospital Infanta Elena que impulsa la participación del paciente en su tratamiento, recibe un galardón nacional

Para ello, incorpora y evalúa no solo información clínica, sino también resultados en salud y en experiencia personal, a través de la aplicación de desarrollo propio de esta red asistencial, el Portal del Paciente, integrada en el programa de historia clínica electrónica también propio del grupo, Casiopea.

PLANIFICACIÓN CONJUNTA

Como detalla la Dra. Pascual, aplicado a la práctica real, por ejemplo, de un paciente con linfoma, un tipo de cáncer hematológico, una vez confirmado

sobre las características, resultados deseables y posibles efectos de las distintas opciones terapéuticas para sopesarlas y asignar un orden personal de prioridad a estos datos, así como cuestionarios que su equipo clínico ha diseñado expresamente para él sobre sus hábitos de vida, percepción de síntomas, estado emocional o valores”. “El análisis conjunto de la información clínica y la obtenida de los cuestionarios, que permite identificar a qué aspectos da más importancia, tanto de los resultados como de su tolerancia a los posibles efectos, ‘cierra el círculo’ entre la recopilación de información de salud y de datos informados por l paciente y el proceso de toma de decisiones”, añade.

“El resultado es la propuesta de la opción de tratamiento que mejor se adapta a las necesidades del paciente, que se integra automáticamente en su historia clínica y que será valorada con su profesional médico en la siguiente consulta, integrando así la perspectiva del usuario en su proceso de salud para que pueda protagonizar y participar de forma plenamente activa en el mismo”, resume la Dra. Pascual.

el diagnóstico, “el especialista le explica en consulta las opciones de tratamiento disponibles, con sus correspondientes beneficios y posibles efectos que implican, invitándole a analizarlas en función de sus necesidades, prioridades o circunstancias personales, antes de ponerlas en común en una siguiente cita para tomar después una decisión compartida dentro de la planificación conjunta de la mejor estrategia para su caso concreto”. Posteriormente –completa la directora médica del hospital–, y a través de la citada aplicación, “el paciente recibe la información

En definitiva, apostillan Del Olmo y Pascual, “DeciDE Salud es una herramienta de toma de decisiones compartidas para mejorar los resultados en procesos con alto impacto en la vida diaria y varias alternativas terapéuticas, que evalúa lo que más importa al paciente –sus vivencias, opiniones, necesidades y prioridades–durante el proceso asistencial y lo incorpora a su plan terapéutico, para ofrecer al paciente más salud, mayor eficiencia y mejor experiencia”

Impulsada por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de esta red asistencial, la iniciativa se puso en marcha en 2024 en los cuatro hospitales, donde ya es una realidad para sus pacientes con diagnósticos hematológicos complejos, a los que se han sumado otros procesos y especialidades.

Marta del Olmo (centro) y la Dra. Pascual (dcha) con otros profesionales participantes en el proyecto, con el galardón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.