ZZ Pinto nº 373 mayo 2022

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez

DISEÑ O Alejandro Araújo José María López Esther Alfaya ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com

zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín

mayo 2022

E

Malabarismo político

l futuro del vertedero es una de las cuestiones más relevantes para Pinto y tomará todavía más importancia según se acerquen las elecciones locales de 2023. Lo ha hecho fundamentalmente por la presión vecinal y el trabajo incansable de las asociaciones, pero también gracias a la ayuda inestimable de los partidos políticos. No por su tesón a la hora de defender los intereses de los pinteños, sino por sus continuos vaivenes y promesas incumplidas. La proposición no de ley presentada en la Asamblea de Madrid para cerrar el vertedero en 2025 y detener la instalación de seis macroplantas ha sido una buena muestra de ello. Sin siquiera sonrojarse, el PP es capaz de posicionarse en contra de “agigantar el vertedero” en Pinto, mientras en Madrid señala que detener la ampliación sería “una aberración medioambiental”. Y el PSOE, que la apoya en Getafe y la rechaza en Pinto, decide abstenerse en la

Asamblea de Madrid porque no salieron adelante sus enmiendas, que ni siquiera entraban a valorar la problemática del vertedero. Tampoco se salvan Vox y Podemos, cuya postura varía en función de dónde se produzca el voto. Puede que la clave la diese el diputado autonómico de Vox que, a pesar de respaldar la ampliación del vertedero, reconoció que “si viviera en Pinto también estaría en contra de esa instalación atrasada y antediluviana que entierra el 80% de los residuos en pleno siglo XXI”. En definitiva: sálvese quien pueda. O, más bien, rasquen todos los votos que puedan, mientras puedan. En medio de este bochornoso espectáculo, la agrupación pinteña del PSOE ha anunciado que “ha quedado paralizado el futuro proyecto de la ampliación del vertedero”. A finales de marzo, después de que más de 5.000 personas recorriesen las calles de Pinto exigiendo el cierre de las instalaciones,

el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, estableció la directriz de que su partido no respaldará nuevas construcciones en ninguna mancomunidad de la región. Un rechazo del que, al menos públicamente, hacen oídos sordos en Getafe y que el propio Lobato ha matizado que se producirá a menos que la Comunidad de Madrid “asuma el peso de la decisión”. Las contradictorias declaraciones de unos y otros hacen temer lo peor sobre el futuro del vertedero, incluso a pesar del contundente anuncio de los socialistas. También sus compañeros de Gobierno en Pinto comparten ese escepticismo: “Estas explicaciones me merecen poca, muy poca credibilidad”, ha valorado sobre el anuncio el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez. La calle será, una vez más, la única vía para detener la aberración medioambiental que la Mancomunidad del Sur y la Comunidad de Madrid pretenden perpetrar en Pinto.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS AL PARTIDO POPULAR que, en un nuevo ejemplo de opacidad, se ha negado a revelar los datos completos de participación de sus “primarias” en Madrid —por llamar de algún modo a un proceso electoral en el que el partido fuerza a que se presente un único candidato para ofrecer una imagen de unidad—. Isabel Díaz Ayuso fue elegida en Pinto con el 100% de los votos, pero la agrupación no ha compartido el número de votantes escudándose en que no tiene la autorización de Madrid. Curiosamente en Ciempozuelos, que, evidentemente, se rige bajo los mismos parámetros que sus compañeros pinteños, sí han dado a conocer la cifra exacta de participantes.

ABUCHEOS AL EQUIPO DE GOBIERNO que, como ha denunciado Ciudadanos, está repartiendo viajes culturales de forma gratuita entre los vecinos bajo el único criterio de la mera aleatoriedad. Absolutamente todas las administraciones prefieren establecer en este tipo de actividades criterios de selección generales como la edad. Sin embargo, la renta y el nivel de vulnerabilidad de las familias son los factores que realmente determinan las personas que, de otro modo, jamás podrían acceder a este tipo de oportunidades (pág. 18).

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por la gestión de las urgencias. El Gobierno del PP sigue jugando al despiste y ha anunciado que el servicio se retomará pronto, pero solo en los grandes ambulatorios de la región. Más de dos años después de que se decretase su cierre para centrar todos los esfuerzos en contener la pandemia del coronavirus, la única respuesta por parte del Ejecutivo debería de ser su apertura total e inmediata (pág. 21).

4 ZIGZAG

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE PINTO, y en concreto a la Concejalía de Cultura, por la exitosa organización de las Fiestas del Prado, los primeros festejos tradicionales que se celebran en Pinto después de la pandemia. El nivel de participación de los vecinos en todas las actividades y su satisfacción con la organización es la mejor muestra de las ganas que tenía el municipio de volver a reunirse para divertirse y olvidar los malos momentos vividos. Un buen termómetro de lo que pueden llegar a ser las fiestas de agosto. Ni aplausos ni abucheos sino MÁXIMA CAUTELA Y ESCEPTICISMO

ANTE EL ANUNCIO DE QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES PODRÍAN LLEGAR DOS DE LAS DOTACIONES MÁS ESPERADAS POR LOS PINTEÑOS: la

construcción del apeadero de La Tenería y la apertura del Centro Municipal de Cultura. El Gobierno asegura que las obras de la nueva estación de tren podrían empezar antes de final de año, mientras que la Comunidad de Madrid afirma que las reparaciones del CMC concluirán “en breve”. Tras décadas de retraso, solo los hechos pueden dar credibilidad a las manifestaciones de ambas administraciones (pág. 18).

APLAUSOS A TODOS LOS DEPORTISTAS PINTEÑOS QUE HAN COSECHADO TRIUNFOS. Álvaro Gormaz (subcampeón de España de foso olímpico), Javier Arauz (subcampeón de España de 100 metros espalda) y Valeria Martín y Lúa Rodríguez (campeonas de España de gimnasia rítmica) han llevado el nombre de Pinto a lo más alto. También cabe destacar el ascenso a Primera División del equipo juvenil femenino del CV Pinto y la hazaña de Andrés Sánchez, uno de los siete únicos atletas que han corrido en todas las ediciones de la Maratón de Madrid (págs. 22-25).

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

5


EL MIRADOR

A las trincheras A pesar de sus antecedentes, PSOE, Unidas Pinto y Podemos habían logrado guardar cierta concordia desde que uniesen fuerzas en marzo de 2021. En este año de convivencia el tripartito había destacado públicamente sus puntos en común y dejado sus desavenencias en privado. Hasta ahora. Fue un viejo conocido en redes sociales, el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, el que abrió la veda el 2 de mayo, nada más terminar las exitosas Fiestas del Prado organizadas por la Concejalía de Cultura, a cargo del PSOE. “Necesitamos más y mejor gestión en nuestro Ayuntamiento. Necesitamos una izquierda alternativa unida. Necesitamos ilusionar a la gente. Solo con fiestuquis no pararemos a la derecha en mayo del 2023”, escribió en Twitter. Desde entonces, Sánchez ha lanzado varias críticas contra los socialistas, especialmente a costa de su posición sobre el vertedero por lo que considera un “verdadero ejercicio de filibusterismo político”. Entre otras cuestiones, el edil ha revelado que el texto de la PNL de Más Madrid para detener la ampliación de las instalaciones fue consensuado con el secretario general de los socialistas pinteños, el también alcalde, Diego Ortiz. “Nos toman por tontos, hay que tener muy poca vergüenza”, ha comentado

6 ZIGZAG

sobre la abstención del partido en la Asamblea de Madrid. Para el segundo teniente de alcalde las explicaciones del PSOE “merecen poca, muy poca credibilidad”, e incluso ha mostrado sus “reticencias y el tremendo escepticismo” sobre el anuncio de que el partido no apoyará ninguna nueva construcción en vertederos de la Comunidad de Madrid. El último encontronazo se ha producido entre Unidas Pinto y Podemos, que pretenden confluir en una candidatura única en las próximas elecciones locales. “Podemos ya no es la fuerza emergente que era y debería ser más generosa con el resto de la izquierda de lo que ha sido hasta ahora”, señalaba en redes Rafael Sánchez. La respuesta llegó apenas 20 minutos después por parte del portavoz del partido morado en Pinto, Isaac López, que sin citar directamente a su compañero de partido recomendó “ir a lo vuestro, trabajar por la gente y dejar de contribuir a hacerle el juego a la tropa que lleva años echando porquería falsa a nuestros hombros”. Sánchez se dio por aludido e invitó a su homólogo pinteño a que “no olvidéis jamás que hay vida más allá de Podemos”. La respuesta de Isaac López fue irónica, pero contundente: “Tú lo demuestras día a día, desde luego”. Curiosa forma de ilusionar a los votantes y lograr la unión de la izquierda. mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

7


EN PORTADA

El campeón de España de hiphop baila en Pinto EL PINTEÑO DOMINGO SÁNCHEZ VIAJARÁ A EEUU PARA REPRESENTAR A ESPAÑA EN EL MUNDIAL DE BAILE JUNTO A SU GRUPO X-ADOWS

E

l pinteño Domingo Cortés (Pinto, 1992) conquistó, junto a su grupo de baile X-Adows, el campeonato nacional de hiphop celebrado del 30 al 1 de mayo en Badalona. Domi —como le conocen sus alumnos y compañeros de baile— cerrará una temporada de éxitos con su participación en el Mundial que se celebrará en Arizona (EEUU) del 6 al 13 de agosto. No hay metas imposibles para Domingo. Pese a que el baile corría por sus venas — su madre, Montse Sánchez, es profesora y coreógrafa de flamenco desde 1998 y dirige la escuela y la compañía de flamenco que lleva su nombre—, antes de calzarse los zapatos de baile y tener claro que su futuro estaba en los escenarios, Domingo compaginó sus clases con la brocha y el hormigón trabajando como pintor y albañil para conseguir el dinero necesario para formarse. “No existían carreras dedicadas al baile, así que fui aprendiendo a base de lecciones particulares. Todo era bastante caro”, revela Domi. Hasta los 21 años, el pinteño se levantaba todos los días a las seis de la mañana para ir a trabajar, salía a las cuatro y continuaba bailando hasta las diez de

8 ZIGZAG

GRACIELA DÍAZ

la noche. Esta “paliza diaria” le sirvió para ganar agilidad y ahorrar lo suficiente para viajar a Los Ángeles, donde durante tres años pudo bailar junto a “los mejores profesores del mundo” —pasó por algunas de las escuelas de danza moderna y urbana más importantes del país como Dojo Kinjaz, Debbie Reynolds, Dance Studio, Millenium Dance Complex o Movement Lifestyle—. Fue a su vuelta de Estados Unidos cuando Domingo comenzó a volar. Hoy, a sus 30 años, Domi puede decir con una sonrisa en la cara que dedica por completo sus días al baile como coreógrafo, miembro de X-Adows y profesor de la escuela Montse Sánchez. Desde que cruzó el charco, además de su reciente primer puesto en el festival de Hip Hop Internacional Spain, Domi ha participado en concursos de baile como The Dancer, así como en series de televisión, videoclips e incluso películas de cine.

PROFESOR

Domingo Cortés, campeón de España de hiphop. Abajo, con su grupo de baile X-Adows, formación con la que consiguió el título en el Hip Hop Internacional Spain.

Pese a haber llegado a lo más alto del baile, Domi continúa reservando sus mañanas para formarse, práctica que considera imprescindible para cualquier profesor. Las tardes están reservadas para sus chicos de mayo 2022


EN PORTADA

la Escuela de Baile Montse Sánchez, los “naughty” —“traviesos” en inglés, por la actitud que les pide el coreógrafo cuando se suben al escenario—, con los que Domi ha seguido sumando títulos y premios. Los chicos acompañarán a Domingo a Arizona para competir en el Mundial de hiphop al proclamarse finalistas en el campeonato de España en las categoría “varsity” —de 13 a 17 años— y minicrew —menos de tres componentes—. “Por circunstancias como las vividas en esa competición me he dado cuenta de que me llenan más los buenos resultados de mis alumnos con una pieza creada por mí, que los míos propios como bailarín”, confiesa el pinteño.

COREÓGR AFO Fue su participación en el videoclip de la canción 'Momentismo absoluto' de Alaska, hace poco más de un año, la que sirvió a Domingo para cerciorarse de que verdaderamente servía para componer un plano y coreografiar. “Mis primeras clases las daba en calidad de bailarín, ahora puedo decir que monto y creo como coreógrafo”, explica, orgulloso de que su crecimiento personal haya servido también para que sus alumnos progresen como bailarines. El diamante en bruto de Domingo es Juan Diego, el bailarín de 12 años que viajó a París en diciembre de 2021 acompañando al representante de España en Eurovisión Junior. “Cuando le vi en la televisión me puse a mayo 2022

Domingo Cortés, con sus chicos "naughty" tras el campeonato Hip Hop Internacional Spain .

Y LAS NOCHES, MÁS B AILE

llorar como un niño”, asegura entre risas el coreógrafo. Domingo es mentor de Juan Diego desde que entró en la escuela de Montse Sánchez con cinco años “para probar”. Juan Diego forma parte tanto de los Naughty

Beast, el equipo en categoría junior de Domi, como de Big Naughty, la megacrew creada este mismo año por el coreógrafo que ha conseguido subirse al podio en todos los campeonatos en los que ha participado.

Y cuando sus alumnos ya se encuentran descansando, a Domi aún le queda tiempo para seguir bailando. Lo hace junto a sus compañeros de X-Adows, grupo con el que llegó hasta las semifinales en el concurso televisivo The Dancer (RTVE) el año pasado y junto al que bailará en el Mundial de hiphop en Arizona. “Todos damos clases y salimos tarde por lo que no tenemos otra alternativa que ensayar desde las diez hasta las doce de la noche o una de la madrugada”. Tras su experiencia en el programa de la cadena pública nacional como bailarín, Domingo tiene ahora una oportunidad para demostrar sus dotes como coreógrafo en otro plató de televisión. Esta misma semana ha acudido junto a dos de sus grupos de la escuela de Montse Sánchez de Pinto a los castings de Got Talent. “Las valoraciones nos han dejado con muy buen sabor de boca y aunque no sé cuál será la decisión final, creo que tenemos posibilidades de actuar frente al jurado”. Además, este verano Domingo dará clases en el campamento de danza urbana de verano “Feel the vibes” del 4 al 8 de julio en Getafe, en el que estará acompañado de bailarines como Carlos Díaz, Joan Broch, Úrsula Aguilera o Nati Jiménez y donde seguirá demostrando que lo suyo es el baile. ZIGZAG

9


SOCIEDAD

7.000 EUROS PEDALEANDO La Fundación Alberto Contador ha hecho entrega de la recaudación obtenida en la segunda edición de Pedalea contra el ictus, un evento solidario que se celebró de manera virtual entre el 22 y el 31 de octubre de 2021. Las iniciativas ‘Compite con DCA’ y ‘Proyecto Kiero’ se han repartido a partes iguales los 7.068.04 euros obtenidos mediante esta iniciativa. Una cantidad que supera ampliamente la recauda-

ción de 2020, que alcanzó los 4.000 euros y fueron destinados íntegramente al club Deporte para DCA. Durante el acto de entrega, el propio ciclista Alberto Contador reconoció la relevancia de los proyectos ganadores y la importancia de la lucha contra el ictus. “Yo sufrí uno y por ello quiero volcarme para que la gente conozca la enfermedad y sepa cómo detectarla a tiempo”, explicó en 2017 al anunciar su retirada.

PARQUE ACUÁTICO EN LA PISCINA MUNICIPAL Tras dos años sin poder organizar actividades multitudinarias debido a la pandemia y en el que podría ser el último verano de PSOE, Unidas Pinto y Podemos al mando del Ayuntamiento, el equipo de gobierno ha iniciado los trámites para instalar un parque acuático en la piscina municipal al aire libre, uno de los principales atractivos del municipio durante el verano.

El splash park tendrá una superficie de 147 m2 y estará situado en el actual vaso de chapoteo y la zona de chorros de la piscina. Contará con 21 juegos que incluirán toboganes y tubos de agua para distintas edades, así como juegos de chorros con diferentes formas y otros elementos. Los trabajos para su construcción comenzarían en junio y supondrían una inversión de 302.500 euros.

AULAS TGD. Madrid abrirá tres nuevas aulas para alumnos con trastornos generalizados del desarrollo en los colegios Buenos Aires, El Prado (que ya contaban con un aula cada uno con estas características) y Las Artes.

10 ZIGZAG

Uno de los corazones de reciclaje, desbordado.

FIRMADO EL CONVENIO PAR A RECICLAR LOS TAPONES SOLIDARIOS El Ayuntamiento de Pinto ha acordado con la Fundación SEUR un convenio para recoger los tapones depositados en los “corazones de reciclaje” con el objetivo de donarlos con fines benéficos. Una firma que llega después de varias semanas en las que los vecinos se habían visto obligados a dejar sus donaciones en bolsas cerca de los contenedores porque se encontraban desbordados. La iniciativa tiene un doble objetivo: ayudar a los menores vulnerables

del municipio, permitiéndoles acceder a tratamientos médicos o aparatos ortopédicos que no cubre el sistema sanitario, y sensibilizar sobre el medio ambiente. En total, Pinto cuenta con diez de estos contenedores repartidos por todo el municipio. Hasta el momento, la campaña ‘Tapones para una nueva vida’ ha permitido reciclar 6.542 toneladas de tapones de plástico y recaudar 1,3 millones de euros, con los que se ha ayudado a 171 niños. | LAURA ÁLVAREZ

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

11


SOCIEDAD

AMENAZAN CON DESAHUCIAR A UNA FAMILIA CON MENORES Y UNA VÍCTIMA DE VIOLENCIA MACHISTA El Ayuntamiento de Pinto ha comunicado a una familia en riesgo de exclusión la denegación de la prórroga para continuar residiendo en una de las viviendas sociales del barrio de la Tenería. El Gobierno de coalición, formado por PSOE, Unidas Pinto y Podemos, notificó su decisión a los inquilinos el pasado 5 de abril, a los que les concedió únicamente dos días de plazo para abandonar el inmueble. De momento, se niegan a irse y se han convertido oficialmente en okupas: “Pensé que me iban a ayudar una vez que se acabase el contrato, no lo entiendo”. No es la primera vez que la cabeza de la familia, M.D.G., pasa por esta situación. El anterior equipo de gobierno de Ganemos Pinto decidió en 2017 no prorrogar el contrato de arrendamiento de la vivienda municipal en la que residía desde 2014 con tres de sus hijos, dos de ellos menores y otro gravemente enfermo. Ella, que sufre una minusvalía del 60%, se encontraba en

paro y solo cobraba la renta mínima, lo que hizo que acumulase una importante deuda con el Consistorio al no poder afrontar los 400 euros mensuales en concepto de alquiler. Finalmente, la presión mediática obligó a rectificar a Ganemos Pinto, que le ofreció en 2018 una de las viviendas sociales de la localidad en las que la renta es de 150 euros. Aunque en este tiempo dos de los entonces menores se han independizado, M.D.G. sigue a cargo de su hijo enfermo y ha dejado de percibir la renta activa de inserción. Además, desde hace poco más de un año vive con su hija y sus dos nietos, que huyeron de casa tras ser víctimas de violencia de género. Una situación que ha llevado a M.D.G. a volver a dejar de pagar tanto el alquiler del inmueble como la deuda con el Ayuntamiento de Pinto, que ya supera los 21.000 euros. Aunque alega que no cuenta con ingresos para realizar los pagos, ase-

gura que los trabajadores de Servicios Sociales le instan a que utilice las ayudas que recibe su hijo enfermo o el sueldo de su hija. “Ese es su dinero, tienen que tener algo para cuando yo no esté”, argumenta. Fuentes municipales explican que “se ha iniciado un proceso de renovación de alquileres sociales” y que “en algunos de los casos se ha detectado un impago sistemático de las mensualidades pactadas que obliga a reconducir algunas situaciones en aras también de respetar a aquellas familias que sí hacen frente a las mensualidades pactadas”. Desde el Ayuntamiento de Pinto matizan que hasta el momento “no se ha realizado ningún desahucio”, aunque sí se han cursado “los pertinentes avisos”. En cualquier caso, el Gobierno afirma que “está valorando la situación para buscar alternativas acordes con la situación". La familia, sin embargo, niega que Servicios Sociales le haya propuesto una solución:

“Somos dos personas con minusvalía, no podemos dormir en la calle”. M.D.G. también se queja de que el Ayuntamiento no haya ofrecido a su hija, víctima de violencia machista y madre de dos menores, una alternativa habitacional, aunque sí ha recibido ayudas económicas puntuales. La pinteña dice sentirse “engañada y vapuleada” por los técnicos municipales. “En la última reunión me dijeron que estaba difícil que me pudiesen prorrogar el alquiler, pero que habría alguna posibilidad si reconocía mi deuda. Lo hice y, aun así, al día siguiente recibí la carta de desahucio”, relata. También denuncia que una trabajadora llegó a proferir insultos contra ellas de “aprovechadas” y “sinvergüenzas”. Por todo ello, M.D.G. ya ha contactado con un abogado de oficio para denunciar a tres trabajadores municipales por negarle la prórroga del uso del inmueble. “Sé que me voy a enfrentar a un gigante, pero no tengo nada que perder”, esgrime. | R. M.

ENCUENTRAN A UNA PERSONA FALLECIDA EN UNO DE LOS BANCOS DEL PARQUE EGIDO. Los hechos tuvieron lugar el 26 de abril cuando, sobre las 20.00 horas, Policía Local recibió el aviso de una persona que se encontraba aparentemente inconsciente, aunque en realidad estaba en parada cardiaca. A pesar de los intentos por reanimarlo, el hombre acabó falleciendo.

12 ZIGZAG

mayo 2022


PINTEÑOS con mayúsculas

Música para ser feliz

“T

odo el mundo sabe tocar notas, pero hacer música solo lo consiguen unos pocos”. Bajo esta filosofía nació modestamente la Escuela de Música Carmen Sánchez, hace un lustro, para acompañar a sus alumnos en el bello camino de convertirse en músicos. Hoy, en el número 4 de la calle Condes de Pinto, el centro cuenta con más de un centenar de estudiantes que van desde los cinco hasta los 70 años. “La música no tiene edad”, defiende su directora, Carmina Sánchez. “El contacto de cualquier persona con la música es fundamental. Ayuda a compartir emociones, uno de los factores más importantes para el desarrollo personal y social, y a que los alumnos sientan más seguridad en sí mismos ”.

La Escuela de Música Carmen Sánchez es un centro de enseñanza “amigable, artista, feliz y con alma”. Mismos adjetivos que pueden utilizarse para definir a su directora. Carmina es profesora de canto, piano, guitarra y lenguaje musical desde que terminó sus estudios en la escuela superior de canto de Madrid. Su talento le ha hecho subirse a escenarios de toda España y ha formado parte del coro de RTVE y de la Generalitat Valenciana. “Siempre he querido trabajar en algo que tuviera impacto directo en la vida de la gente y me di cuenta que la educación es la mejor herramienta para mejorar el presente y el futuro de las personas”, cuenta Carmina. “He aprendido a subirme a un escenario a través de mis alumnos”.

UNA ESCUELA FELIZ Junto a Carmina están Mayte, profesora de canto; Marta, que enseña música y movimiento, piano y producción y lenguaje musical; Criptana, maestra del violonchelo y Tommy, instructor de guitarra eléctrica y bajo. Todo el joven equipo de la Escuela de Música Carmen Sánchez son “docentes, músicos y empáticos”, las tres virtudes que para Carmina definen a un buen profesor. “Tengo la suerte de haber escuchado en boca de mis alumnos que aquí todos se sienten como en casa. Nos adaptamos totalmente a ellos”, explica Carmina. La escuela también cuenta con clases y proyectos específicos para niños con problemas de aprendizaje o discapacidad. “Hace poco conseguimos que uno de nuestros alumnos

Carmina, Tommy, Marta, Criptana y Mayte, profesores de la Escuela de Música Carmen Sánchez. mayo 2022

con autismo, incapaz de hablar con nadie que no fuera su madre y tras meses de tratamientos en otros centros, se comunicara con nosotros gracias a la música. Fue increíble”.

MÁS QUE MÚSICA Junto a las clases que imparten hasta ahora Carmina, Mayte, Marta, Criptana y Tommy, la Escuela Carmen Sánchez incorporará a su programa académico, el próximo curso, clases de estimulación musical para bebés, talleres donde los niños puedan estar acompañados por sus padres, musicoterapia, grupos de formación auditiva y clases de iniciación a la creación, edición y producción musical. Además, el de Carmina es el uno de los centros de Pinto que prepara a sus alumnos para los exámenes de la Royal Schools of Music, una de las instituciones musicales más destacadas en todo el mundo, así como para las pruebas del Conservatorio de Música. La escuela de música ha abierto el plazo de matriculación de alumnos para el próximo curso 2022-2023 a través del teléfono 652 309 639 desde donde también se comunican por whatsapp. Además, el centro realizará este verano campamentos urbanos de música con cursos de coro a capella, instrumentales y de canto a los que pueden apuntarse todos los vecinos que lo deseen. ZIGZAG

13


A FONDO

Nuevo lío con las casas regionales

D

os de las tres casas regionales que están implantadas en Pinto han tenido que devolver en los últimos meses las llaves de sus sedes al Ayuntamiento y abandonar las que eran sus instalaciones temporalmente hasta dar con la solución legal. Un problema que, si bien no supone peligro alguno para la continuidad de las instituciones, es el resultado de 20 años en los que los diferentes equipos de gobierno se han ido pasado la patata caliente. Hasta ahora.

EL ORIGEN Desde hace tres décadas, en Pinto están asentadas las casas regionales de Andalucía (plaza David Martín), Extremadura (parque Norte) y Castilla-La Mancha (parque Juan Carlos I). Sus sedes se encuentran en instalaciones municipales que, a lo largo de estos años, el Ayuntamiento de Pinto había cedido por diferente

14 ZIGZAG

RAÚL MARTOS duración, pero siempre bajo una misma premisa: el pago de un canon anual de unos 20.000 euros, a los que había que sumar algunos gastos como el IBI. Para afrontar semejante inversión —inviable con las cuotas del medio millar de socios que reúnen entre las tres casas regionales— , las entidades disponían de una zona de restauración que podía ser explotada a su antojo. El sistema funcionó durante años, pero ha acabado acarreando numerosos problemas y una deuda prácticamente inasumible con el Ayuntamiento de Pinto. La primera en apearse de este modelo fue la Casa de Castilla-La Mancha. “Me llamaron loco cuando dije que las casas regionales somos asociaciones sin ánimo de lucro, pero estoy muy contento de haberlo hecho así”, cuenta su presidente, Patrocinio Gascón. Su sonado conflicto con los últimos gestores

de su restaurante, ‘La arrocería de Pinto’, fue solo uno de la larga lista de incidentes que han padecido y entre los que aparecen desde alquileres sin pagar hasta enganches ilegales de luz. En 2018, la entidad decidió no prorrogar la concesión por 20 años de la que era su sede. La junta directiva, que había generado una importante deuda con el Consistorio, acordó un calendario de pagos y firmó un nuevo acuerdo para la

LA PANDEMIA CAUSÓ ESTRAGOS EN EL RESTAURANTE DE LA CASA DE EXTREMADURA, QUE DEJÓ DE PAGAR EL ALQUILER A LA ASOCIACIÓN Y ACABÓ RENUNCIANDO A LA GESTIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

cesión de las instalaciones por cuatro años de manera gratuita, pero sin gestionar el restaurante, con el entonces equipo de gobierno de Ganemos Pinto. En este tiempo, la Casa de CastillaLa Mancha ha abonado la totalidad de la deuda, si bien el contrato finalizará este año. Entonces, Castilla-La Mancha, como ya han hecho las otras casas regionales, tendrá que volver a entregar las llaves de su sede. “No tenemos ningún problema, las relaciones son fluidas y buenas tanto con el Ayuntamiento de Pinto como con el resto de casas regionales”, explica Patrocinio.

NUEVOS PROB LEMAS Cuando en la legislatura pasada Ganemos Pinto propuso una ordenanza de cesión de espacios municipales en la que las casas regionales no contasen con los beneficios de la explotación de los restaurantes de sus

mayo 2022


A FONDO

sedes, las juntas directivas de Andalucía y Extremadura se posicionaron radicalmente en contra. “Si nos quitan la concesión es complicado seguir manteniendo la actividad que tenemos ahora”, exponía entonces la presidenta de la casa extremeña. Palabras suscritas por Antonio Robles, su homólogo de la Casa de Andalucía, para el que hace cuatro años el restaurante lo era “todo, porque nos aportaba un dinero sin el que prácticamente no podríamos subsistir”. Hoy, sin embargo, su posición es radicalmente diferente. La pandemia causó estragos en el restaurante de la Casa de Extremadura, que dejó de pagar el alquiler a la asociación y acabó renunciando a la gestión del esta-

mayo 2022

Patrocinio Gascón, presidente de la Casa de Castilla La Mancha, frente a su sede. blecimiento. “La casa estaba en ruina económica, temían hasta por su posible desaparición”, cuenta el alcalde, Diego Ortiz, sobre las primeras conversaciones que mantuvo con la entidad a finales del año pasado. La solución, como ya ocurrió con Castilla La Mancha, ha pasado por acordar un calendario para devolver los más de 20.000 euros que adeudan y que la casa regional abandone, al menos sobre el papel, las instalaciones.

"Habían generado una deuda que no podían pagar, pero estamos trabajando para regularizar su situación y que todo esté en condiciones”, afirma el regidor. Desde el Gobierno garantizan que la Casa de Extremadura “no se va a ir de su sede” ya que, de hecho, sigue haciendo uso de las instalaciones. La propia dirección de la casa regional reconoce la buena predisposición del Ejecutivo, aunque le gustaría que los trámites fuesen más rápidos.

UN RESTAUR ANTE, EN EL PUNTO DE MIR A El 15 de abril fue la Casa de Andalucía quien entregó las llaves de su sede, aunque en este caso para no volver a corto plazo. “Se está trabajando con ellos en buscar una ubicación en la que realicen sus actividades”, concreta en este caso Diego Ortiz. El problema con la cesión del inmueble se remonta a su firma en el año 2002, cuando la entidad acordó con el Ayuntamiento de

ZIGZAG

15


A FONDO

Pinto la permuta del edificio que tenía en propiedad en la calle Andalucía a cambio de la cesión gratuita por 10 años de la que ha sido su sede en este tiempo. Aunque el contrato era prorrogable por otra década más, en 2012, cuando finalizó el primer plazo, el entonces Gobierno del Partido Popular decidió continuar con el convenio únicamente por cinco años más, hasta 2017. Ese año, en mitad del intento de creación de una ordenanza de cesión espacios públicos iniciado por Ganemos Pinto, los técnicos municipales suspendieron la licencia de actividad de su restaurante porque el documento firmado en 2002 no contemplaba que la asociación pudiese subarrendar el espacio a un tercero. La corporación decidió entonces no complicar la situación y mantener las condiciones pactadas hasta agotar todas las prórrogas que establecía el convenio. Ahora, vencido el plazo, la Casa de Andalucía ha abandonado el edificio mientras el Consistorio remodela el inmueble, pero los gestores del que había sido su restaurante consideran que

16 ZIGZAG

Terraza del restaurante de la Casa de Andalucia, en la plaza David Martín. pueden seguir utilizando las instalaciones. “Remitimos una carta a la dirección de la casa regional para hacer efectiva la prórroga del contrato. Al no recibir respuesta, entendemos que el acuerdo

SEGÚN EL GOBIERNO, LOS GESTORES DEL RESTAURANTE DE LA CASA DE ANDALUCÍA "ESTÁN DE OKUPAS". PARA LOS REGENTES DEL LOCAL, DESDE HACE DIEZ AÑOS, "ESTAS DECLARACIONES NOS PILLAN POR SORPRESA"

sigue vigente”, explica Antonio Castellano, que desde hace diez años regenta ‘El Restaurante de la Casa de Andalucía’. Para el Gobierno de Pinto, en cambio, los responsables del restaurante “están de okupas” en las instalaciones municipales y no cuentan con licencia para ejercer su actividad porque “se considera caducada al estar sometida a la adjudicación de la instalación municipal”. “Desde noviembre la Casa de Andalucía les ha mandado notificaciones al restaurante anunciado que el contrato acababa en abril”, expone Diego Ortiz, que no descarta emprender la vía judicial.

Castellano asegura, sin embargo, que las declaraciones del Ejecutivo “nos pillan de sorpresa” porque “a día de hoy tenemos todos nuestros papeles en regla, nunca hemos dejado de pagar nada a nadie y seguimos dando servicio”. También afirma que durante su última reunión con la junta directiva de la asociación, que se produjo dos días antes de que abandonasen la sede, hubo un buen entendimiento entre las partes y “la sensación era de que íbamos a prorrogar el contrato”. No es el primer conflicto entre el Ayuntamiento de Pinto y ‘El Restaurante de la Casa de Andalucía’. El Consistorio impidió durante tres años, de 2017 a 2020, que los gerentes del establecimiento pudiesen usar la terraza de las instalaciones, pero la Justicia acabó dándoles la razón y condenan-

mayo 2022


A FONDO

do al Consistorio a abonar una indemnización. Ahora, su gerente lamenta que “se ponga en riesgo” el trabajo de 12 familias directas y otras 7 más de manera indirecta, si bien afirma que “si nos pagan lo que nos tendrían que pagar nos vamos, nunca hemos tenido problema con eso”. Sin indemnización, sin embargo, la dirección del restaurante también amenaza con recurrir a la Justicia.

EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA Más allá del conflicto abierto con ‘El Restaurante de la Casa de Andalucía’, el mismo que surgió en 2018 con el de la Casa de Castilla-La Mancha, el Gobierno dice haber dado con la tecla para dar un encaje legal a la cesión de este tipo de instalaciones. “No es necesario crear una ordenanza, basta con las autorizaciones demaniales”,

mayo 2022

La Casa de Extremadura, en el Parque Norte, cerró su restaurante definitivamente por la pandemia. considera el regidor pinteño. Las entidades dispondrán de las instalaciones de manera gratuita, sin pagar siquiera por los suministros, y seguirán pudiendo optar a la convocatoria de subvenciones,

EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, A CAMBIO, GESTIONARÁ A PARTIR DE AHORA LOS BARES Y RESTAURANTES DE LAS SEDES. “LAS CASAS REGIONALES SON ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, NO EMPRESAS”

que el año pasado estuvo dotada de una partida de 160.000 euros. “La mitad no se concedió por falta de proyectos”, lamenta el alcalde. El Ayuntamiento de Pinto, a cambio, gestionará a partir de ahora los bares y restaurantes ya que, en opinión de Diego Ortiz, “las casas regionales son asociaciones sin ánimo de lucro, no empresas”. El actual Ejecutivo quiere que las instituciones “se dediquen a su función, dinamizar el municipio, y no que sean empresas, que es en lo que las quisieron convertir en el pasado”. Un punto en el que coinciden las dos casas regionales con las que ha podido hablar ZIGZAG,

Extremadura y Castilla La Mancha. La polémica se hizo pública tras una nota de prensa del Partido Popular en la que alertaba del “cierre de la Casa de Andalucía” y especulaba con que “el Gobierno del socialista Juan Diego Ortiz habría exigido a la Casa la entrega de las llaves del edificio”. La actual “cesión temporal en precario” en la que se encuentran las entidades resulta, en su opinión, “preocupante y pone en serio riesgo su mantenimiento”. Las casas regionales de Extremadura y Castilla La Mancha, sin embargo, niegan este extremo y aseguran que todas las decisiones se están tomando por consenso. La Casa de Andalucía, aunque no ha atenido a este medio, sí ha compartido a través de sus redes sociales un comunicado del Ayuntamiento de Pinto en el que dice que existe “una sintonía total entre este ayuntamiento y la actual junta directiva”, que está liderada por los padres del actual concejal de Seguridad, Alejandro Robles. “No hay ninguna intención de cargarse ninguna casa regional”, insiste el regidor, para el que “esta es la mejor solución”.

ZIGZAG

17


POLÍTICA

CRITICAN AL GOB IERNO POR REPARTIR VIAJES GR ATUITOS ENTRE LOS VECINOS Ciudadanos ha denunciado el método escogido por el Ayuntamiento para ofrecer a los vecinos la posibilidad de formar parte de los viajes programados en el marco de la propuesta ‘Cultura Vecinal, Cultura Abierta’ de la Concejalía de Cultura, que este mes de mayo contempla salidas a Salamanca y Trujillo . Los interesados solo deben de apuntarse a una lista y los vecinos son seleccionados por sorteo y de forma aleatoria. “La administración de los fondos destinados a pagar estos

viajes deja en evidencia la forma de gobernar del PSOE”, ha declarado Nadia Belaradj, portavoz de la formación. En su opinión, estos viajes son “absolutamente regresivos” al provocar que “los que menos tienen, y pagan impuestos con un enorme esfuerzo, financien viajes gratuitos para todos, incluso para los que tienen las rentas más altas”. El partido considera además que estos viajes no deberían ni siquiera realizarse ya que “la ciudad se encuentra sucia y con un mantenimiento lamentable”.

EL AYUNTAMIENTO DE PINTO DOTAR Á DE DISPOSITIVOS QR A ANCIANOS Y DEPENDIENTES En el pleno ordinario de abril, la corporación municipal aprobó por unanimidad una moción de Ciudadanos para que las personas mayores y dependientes empadronadas en Pinto que lo soliciten puedan disponer de dispositivos de emergencia con un código QR personalizado.

El Ayuntamiento entregará gratuitamente una pulsera y una tarjeta para facilitar una intervención rápida por parte de los servicios de emergencia en una situación de riesgo. El Consistorio, además, estudiará ampliar la medida al resto de vecinos con patologías, sin importar su edad.

MADRID ASEGUR A QUE AB RIR Á “EN B REVE” EL CMC Doce años después de que el Centro Municipal de Cultura (CMC) cerrase sus puertas por riesgo de derrumbe, los vecinos siguen sin poder hacer uso de las instalaciones. Las obras de rehabilitación, incluidas en el Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2012, se adjudicaron definitivamente en enero de 2018 y los trabajos, iniciados meses después, aún no han sido finiquitados. Por enésima vez, el Gobierno regional ha vuelto a asegurar que su reapertura está más cerca que nunca. En declaraciones a la Cadena SER, fuentes de la Consejería

18 ZIGZAG

de Administración Local de la Comunidad de Madrid han declarado que su intención es que el centro “se inaugure en breve” y que tan solo faltan “unos pequeños remates”. Un anuncio que ha pillado por sorpresa al alcalde de Pinto, Diego Ortiz, que no tiene conocimiento de ninguna novedad. El regidor ha revelado que los técnicos se han negado en varias ocasiones a recepcionar las obras al haberse detectado incidencias sin resolver. Solo en su última visita, que se produjo en 2021 poco después del paso de la borrasca Filomena, se hallaron 1.100 desperfectos. mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

19


POLÍTICA

EL PSOE ANUNCIA QUE NO SE CONSTRUIR Á NINGUNA NUEVA PLANTA EN EL VERTEDERO La proposición no de ley presentada por Más Madrid en la Asamblea de Madrid para detener la ampliación del vertedero con seis nuevas macroplantas y concretar su cierre en 2025 ha obligado a los diferentes partidos a posicionarse al respecto. Las declaraciones más sorprendentes han llegado por parte del PSOE, que ha anunciado que “ha quedado paralizada” la llegada de las seis macroplantas anunciadas. Ha sido la agrupación pinteña la que ha revelado que el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha marcado la directriz de que “no se votará favorablemente en ninguna mancomunidad ninguna ampliación de las instalaciones actuales ni la construcción de ninguna instalación nueva”. La presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, ya ha enviado una carta a la Consejería de Medio Ambiente solicitando que convoque una reunión con carácter urgente para “buscar alternativas conjuntas al vertedero de Pinto y la gestión de los residuos”. Una postura que choca de lleno con las intenciones de Sara Hernández, que calificó las peticiones para detener la ampliación del vertedero como “propuestas extremistas del alcalde de Pinto y sus socios” que implicarían “guardar la basura en nuestras casas”. De hecho, preguntados por ZIGZAG al respecto, desde el PSOE de Getafe se han desentendido del anuncio: “Las preguntas, a ellos”.

20 ZIGZAG

Manifestación en Getafe contra la ampliación del vertedero de Pinto que tuvo lugar el 8 de mayo. Sus declaraciones han obligado a intervenir públicamente al propio Juan Lobato quien, a través de la Cadena SER, ha confirmado “el cambio de posición de su partido” y que no votarán a favor de la ampliación de ningún vertedero “sin que la Comunidad de Madrid esté presente y asuma el peso de la decisión”.

LA PNL, RECHAZADA A pesar de ello, ni siquiera el PSOE dio su visto bueno a la propuesta de Más Madrid para acabar con “un despropósito que viene perjudicando a Pinto y al Parque Regional del Sureste demasiados años”. La moción únicamente recibió el visto bueno de Podemos, que ya presentó una petición similar en 2020 y coincidió en que “la Comunidad de Madrid se ha desentendido del problema pasándolo a los municipios, pero ni les dota de los medios necesarios ni tiene un plan”. Los socialistas también pusieron el acento en la gestión del PP y afirmaron que es necesario buscar un modelo basado en la

implantación de nuevas plantas “de una dimensión adecuada y eficaz” y en el que se compense “a los municipios que sufran el tratamiento de residuos”. La formación no puso ninguna objeción a la propuesta, pero acabó absteniéndose porque Más Madrid no aceptó su enmienda para crear un consorcio regional de residuos. El Gobierno del PP sí votó en contra de la PNL al entender que “falsea la realidad” y contempla un cambio en la gestión de los residuos “que ni compartimos ni es el momento de discutir”. La formación se escudó en que se trata de una competencia municipal y que tanto la vida útil del vertedero como su recientemente ampliación han sido aprobadas por la propia Mancomunidad del Sur. Además, los populares consideran que detener la llegada de las seis macroplantas “supondría una aberración medioambiental porque los residuos seguirían depositándose en el vertedero sin ningún tipo de tratamiento”.

Desde Vox, que también rechazaron la propuesta, coincidieron en que la ampliación supondrá una “modernización” del complejo, pero dijeron comprender el rechazo expresado por su portavoz en Pinto. “Si viviera allí también estaría en contra de esa instalación atrasada y antediluviana que entierra el 80% de los residuos en pleno siglo XXI”, comentó el diputado del partido.

RESPALDO LOCAL Aunque el voto en contra de PP, PSOE y Vox a detener la ampliación del vertedero choca con la postura de sus concejales en Pinto, todas las agrupaciones han salido en defensa de sus partidos. Los populares coinciden en que la moción de Más Madrid “era un burdo intento de engañar a los madrileños y, de manera especial, a los pinteños”, y echan la culpa a los dos últimos gobiernos de izquierda en Pinto por “votar a favor de agigantar el vertedero y organizar teatros, como la reciente huida del alcalde de la vicepresidencia de la Mancomunidad”. Desde el PSOE también aplauden la abstención de su formación en la Asamblea de Madrid porque “hay que poner en marcha una nueva estrategia de residuos en la Comunidad de Madrid, pero no de espaldas a los ayuntamientos sino trabajando con ellos”. En Vox, por su parte, defienden que, independientemente del voto de su partido, en Pinto “siempre estaremos en contra de la ampliación del vertedero”. | RAÚL MARTOS

mayo 2022


POLÍTICA

PINTO TR AB AJAR Á PAR A QUE LAS ASEGUR ADOR AS PAGUEN POR EL SERVICIO DE INCENDIOS Desde que en septiembre de 2021 el Tribunal Supremo diese la razón a Rivas Vaciamadrid en su lucha por cobrar a las compañías aseguradoras una cuota proporcional del servicio de extinción de incendios por cada seguro de vivienda firmado en el municipio, ninguna ciudad madrileña ha actualizado su normativa. Sí lo hicieron antes Torrejón de Ardoz y Aranjuez, que no esperaron al fallo del Supremo para reclamar un

dinero que por derecho le corresponde. El pasado mes de febrero, ZIGZAG dio a conocer esta información que supone una merma de medio millón de euros al año para el Ayuntamiento de Pinto, que paga anualmente 1,6 millones de euros a la Comunidad de Madrid por la tasa de incendios. A raíz de la noticia, el Partido Popular presentó ese mismo mes una moción al respecto en Valdemoro que fue apro-

bada por todos los grupos municipales. En Pinto, Vox también presentó una moción en los mismos términos en la sesión de ordinaria de marzo, pero tuvo que retirarla y volver a llevarla a pleno este mes de abril. El partido, sin embargo, acabó retirándola de nuevo tras conocer que el Gobierno ha incluido la elaboración de una ordenanza para establecer una cuota a las aseguradoras en su plan fiscal, que será consensuado

por todos los partidos. “Esperamos que se lleve a cabo y poder atajar la problemática que existe al respecto”, declaró el portavoz de Vox, Miguel Maldonado. Fuentes municipales reconocen que se trata de una ordenanza compleja, pero sobre la que ya están trabajando. Sobre la mesa está incluso la posibilidad de que las aseguradoras paguen el 100% de la tasa que paga Pinto por el servicio de incendios. | RAÚL MARTOS

EL GOBIERNO EXIGE QUE SE PRIORICE LA REAPERTURA DE LAS URGENCIAS. El Ayuntamiento ha vuelto a reclamar a la Comunidad de Madrid que el centro de salud de Dolores Soria sea uno de los primeros en abrir su servicio de urgencias en la región. Lo ha hecho en respuesta a las palabras de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que anunció un plan para abrir “dentro de muy poco” las urgencias de los ambulatorios, priorizando “los más importantes”. El alcalde, Diego Ortiz, ha solicitado una vez más una reunión para aclarar estas “difusas” afirmaciones y vuelo a demandar la construcción del anunciado tercer centro de salud.

mayo 2022

ZIGZAG

21


DEPORTES

BALONCESTO

PINTOB ASKET, CAMINO AL ASCENSO Después de coronarse como campeón de la fase regular en el Grupo Impar de la Liga VIPS, llega el momento decisivo para el equipo masculino de Pintobasket. El equipo, que ganó 18 de los 22 partidos oficiales disputados a lo largo de la temporada, ha comenzado con una victoria su primer enfrentamiento del playoff de ascenso a la Liga EBA. Los pinteños se han impuesto al octavo clasificado del Grupo Par, Tres

Cantos, y solo necesitan un triunfo más para pasar de fase. El objetivo del ascenso está más presente que nunca en un Pintobasket que afronta el reto en su 30 aniversario y con una plantilla en la que conviven jugadores de la casa como Jaime Blázquez, Álvaro Fernández o los hermanos Marcos y Bruno Taeño junto con los recién llegados David Nieto, Alberto Cañal, Jorge Cáceres y Álex Manica, que están rindiendo a un gran nivel.

TIRO

ÁLVARO GORMAZ SE PROCLAMA SUB CAMPEÓN DE ESPAÑA DE FOSO OLÍMPICO El tirador Álvaro Gormaz se ha proclamado subcampeón de España absoluto en la modalidad de foso olímpico durante el torneo disputado en Las Gabias (Granada) los días 9 y 10 de abril. El joven de 27 años acabó la fase de clasificación con una serie de tiradas casi perfecta tras lograr 120 aciertos en los 125 tiros.

En la final se enfrentó a Alberto Fernández, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), que acertó dos tiros más que el pinteño. El pinteño también participó en la Copa del Mundo de Lonato, donde consiguió la 15º posición del ranking con 116 platos rotos, a dos platos de pasar a la final. | GRACIELA DÍAZ

NATACIÓN

NUEVO ÉXITO DEL NADADOR JAVIER AR AUZ Javier Arauz se ha coronado como subcampeón nacional en 100 metros espalda en el XXII Campeonato de España Open de Natación Astralpool de Torremolinos. El nadador del Club Gredos San Diego

22 ZIGZAG

acabó la prueba a escasos segundos de la medalla de oro que, además, le habría proporcionado el pase al Europeo de agosto. El pinteño, también, fue cuarto en las carreras de 50 y 200 metros espalda. | G. DÍAZ

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

23


DEPORTES

LAS CHICAS DEL CLUB VOLEIB OL PINTO ASCIENDEN A PRIMER A DIVISIÓN JUVENIL Una nueva alegría para el Club Voleibol Pinto. El equipo junior femenino consiguió imponerse en la fase de ascenso de Segunda División disputada en Pinto. El Pabellón Municipal Príncipes de Asturias fue testigo del triunfo de las pinteñas, que se fraguó en dos buenos partidos ante rivales de nivel. Las de Miguel Ángel Sánchez vencieron en seminales a CDV Vallecas por 3-0 (25-19 / 25-20/ 25-9) y, después, a CD Newman en la final por un reñido 3-2 (20-25/ 25-11/ 25-27 y 15-11). Su victoria le permitirá jugar la próxima temporada en Primera División, un éxito que pudieron celebrar ante una notable presencia de público en las gradas. | RAÚL MARTOS

El conjunto dirigido por Miguel Ángel Sánchez fue el mejor equipo durante la fase de ascenso disputada en Pinto.

DOS GIMNASTAS PINTEÑAS SE PROCLAMAN CAMPEONAS DE ESPAÑA El Club de Gimnasia Rítmica de Pinto ha regresado del Campeonato Nacional Base Individual, celebrado en Zaragoza del 20 al 24 de abril, con dos campeonas de España: Valeria Martín y Lúa Rodríguez, que se impusieron en las categorías benjamín y cadete respectivamente. Ambas deportistas llegaron a la cita como campeonas de la Comunidad de Madrid. Valeria, hija de la célebre

24 ZIGZAG

gimnasta pinteña Diana Abad —entrenadora del grupo junto a Antonia Montero—, se hizo con el oro en su categoría con una puntuación final de 18.767 puntos, mientras que la de Lúa fue de 21.584 puntos. Desde la entidad han querido reconocer el trabajo de sus gimnastas y han destacado también al equipo alevín, que acabó la competición entre los 25 mejores conjuntos del territorio nacional.

Valeria Martín, hija de la deportista pinteña Diana Abad, durante el Campeonato de España.

mayo 2022


DEPORTES

Andrés, en la meta de la Maratón de Madrid de este año, junto a sus nietos.

¡Y VAN 44! EL PINTEÑO ANDRÉS SÁNCHEZ VUELVE A CORRER LA MAR ATÓN DE MADRID Más de 30.000 corredores volvieron a tomar las calles de Madrid en la 44º edición de la Zurich Rock’n Roll Running Series Maratón Madrid, que volvió a celebrarse el domingo 24 de abril con normalidad tras la irrupción de la pandemia de Covid. Entre las decenas de miles de corredores estuvo el pinteño Andrés Sánchez, uno de los siete únicos atletas que han participado en esta maratón madrileña desde su primera edición en 1978. A sus 71 años, Andrés, el Maratón Man de Pinto, ha encontrado en el atletismo su pasión. En esta última carrera vistió el dorsal 6609 con la palabra “legendario” y completó los 42 kilómetros del recorrido en 5:44:23. “Sufrí mucho, pero no podía mayo 2022

darme por vencido. Había que acabar y así fue”, ha contado el pinteño a EPinto digital, donde han destacado la deportividad de este pinteño “que año tras año nos sigue sorprendiendo con su entereza y pundonor”. Bajo el lema "Madrid ha vuelto", la prueba deportiva se llevó a cabo con tres distancias (maratón, media maratón y 10 kilómetros). Todas realizaron la salida en la plaza del Doctor Marañón, en Castellana, y la meta en el paseo de Recoletos, entre las calles Prim y Almirante. En la meta, como siempre, Andrés fue recibido por sus nietos. Tocar su mano al final de cada carrera,es el motor que sigue impulsando a Andrés en cada competición. | ESTHER A. MUÑOZ

ZIGZAG

25


SALUD

El Hospital de Valdemoro innova en el tratamiento quirúrgico de los pacientes oncológicos

E

l Hospital Universitario Infanta Elena ha incorporado a su cartera de servicios una técnica basada en el plasma para optimizar el tratamiento quirúrgico de los pacientes oncológicos. Como explica el Dr. Santos Jiménez de los Galanes, jefe de su Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, “las intervenciones quirúrgicas de los pacientes oncológicos con tumores avanzados y diseminados representan uno de los mayores retos de la cirugía digestiva ya que, con frecuencia, se encuentran afectados diferentes órganos del sistema digestivo, ginecológico y urológico”. Un contexto en el que esta tecnología quirúrgica, menos agresiva y más precisa que la convencional, permite ser mucho más respetuoso con las estructuras afectadas, eliminando el tejido tumoral y preservando el órgano afectado. La introducción de este procedimiento “permite ofrecer nuevas alternativas de tratamiento, mejorar el pronóstico y realizar procedimientos curativos a pacientes que previamente eran considerados paliativos”, afirma el Dr. Jiménez de los Galanes, precisando que, aunque depende del tipo de tumor primario y su estadio, “permite obtener una mayor supervivencia y periodo libre

26 ZIGZAG

El Dr. Santos Jiménez de los Galanes en uno de los quirófanos del HUIE. A la derecha, intervención realizada con la técnica basada en plasma para el tratamiento quirúrgico de los pacientes oncológicos. de enfermedad”. El hospital valdemoreño ha intervenido ya a cinco pacientes, obteniendo excelentes resultados. La nueva tecnología, PlasmaJet, ha demostrado ser más segura y versátil que el láser y otras tecnologías electroquirúrgicas, además de garantizar una tasa más baja de recidiva tumoral. Consiste en la aplicación de un tipo de gas inerte comprimido que se puede utilizar para realizar diferentes funciones (cortar, disecar, vaporizar y coagular tejidos), y que permite eliminar los tejidos patológicos reduciendo al mínimo el daño sobre los sanos, lo que disminuye los riesgos y permite una mejor preservación de la función de los órganos tratados. Otra ventaja es que la dispersión

térmica es mínima y controlada, lo que reduce el riesgo de complicaciones, y aumenta la confianza del cirujano para extirpar los tejidos patológicos en su totalidad.

UNA UNIDAD DE EXCELENCIA Este novedoso tratamiento se suma a los procedimientos realizados en el Infanta Elena desde la creación de su Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal, e implica la realización de un procedimiento de citorreducción máxima con peritonectomía según la técnica de Sugarbaker, asociando quimioterapia intraperitoneal con hipertermia (HIPEC). El tratamiento quirúrgico de la carcinomatosis peritoneal se realiza en el hospital de Valdemoro

desde hace siete años, en colaboración con los servicios de Oncología Médica, Anestesiología y Cuidados Intensivos. Esta tecnología puede ser utilizada en los casos de diseminación por el peritoneo de tumores de colon, pseudomixomas peritoneales, mesoteliomas, carcinomatosis peritoneales primarias y secundarias a cáncer de ovario, gástrico y sarcomas, todos ellos “tumores malignos que se diseminan con gran frecuencia a la cavidad abdominal, por lo que la posibilidad de utilizar esta técnica es especialmente relevante”, dice el especialista, admitiendo que, para obtener los mejores resultados, “se requiere una estricta selección del paciente”. mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

27


CULTURA

El Frente Malabar de Pinto, en una de sus últimas actuaciones en el mercado de artesanía de Aranjuez.

20 años de

E

l Frente Malabar sopla este año las velas de su 20 cumpleaños. Esta asociación cultural lleva llenando de samba la vida de los pinteños desde que sus fundadores la crearan en 2002. Dos décadas en las que Frente Malabar ha ido creciendo y adaptándose a los cambios que han transformado a Pinto y a sus vecinos, desde su local en el antiguo Parque Juan Carlos I. Lo que nació como una asociación creada por un grupo de amigos que, con las pesetas obtenidas en su primer bolo, decidieron comprar un sello y redactar los estatutos de Frente Malabar, hoy es una agrupación formada por más de 300 socios. “Somos 50 personas las que verdaderamente participamos activamente en

28 ZIGZAG

samba

los talleres, porque a lo largo de estos años mucha gente, aunque siga vinculada a la asociación, ha tenido que abandonar Pinto, o incluso Madrid”, explica el pinteño Juan Vidal, instructor del taller de samba y batucada, coordinador de Frente Malabar y uno de sus socios más longevos. Hoy por hoy, el conocido como Mario “Katxibatxe” es el único padre de la criatura que sigue vinculado al Frente, aunque se haya visto obligado a mantener una relación a distancia con la asociación por su traslado, hace tres años, a Badalona. En estas dos décadas en activo, en las que la asociación ha visto pasar a seis alcaldes diferentes por el Ayuntamiento de Pinto, los integrantes del Frente Malabar han animado bodas,

manifestaciones, cabalgatas de Reyes, desfiles de Carnaval, eventos de recaudación de fondos… “Siempre que podemos vamos allí donde nos llaman”, asegura Juan Vidal.

UNA ASOCIACIÓN A BASE DE TALLERES La asociación Frente Malabar funciona a partir de sus talleres gratuitos, condición indispensable para cualquier actividad ciudadana que promueva el grupo. “La cultura y la música no pueden depender de la capacidad económica de las personas”, reza el credo del Frente. Por lo general, según explica Vidal, los vecinos suelen ir a probar los fines de semana los diversos talleres que ofrecen —el más popular hasta el momento es su taller de samba, en

el que actualmente no hay hueco— y, si les gusta la experiencia, se integran en el grupo. El coste de instrumentos, y de cualquier otro material que se necesite, lo asume la asociación. “Ha habido clases de ukelele, de guitarra, de cajón flamenco, de cuero, de malabares…”, comenta el instructor de samba, quien invita a sus vecinos a acercarse a su local, en el que este año se han dado por primera vez clases de timbau o timbal brasileño, uno de los instrumentos que los miembros de la batucada hacen sonar al ritmo de los surdos, la caja tradicional, o el repique. Pese a los grandes costes que conlleva la compra de instrumentos —se autofinancian a través de su participación en desfiles, fiestas y otras actividades —, desde Frente Malabar han desistido de solicitar una subvención municipal al Ayuntamiento de Pinto que les ayude con los gastos por los “engorrosos” y “complejos” trámites que conllevan. “El dinero, en el caso de que te lo den, sueles recibirlo después de haber hecho un proyecto. Al final no nos sale rentable”, explica Vidal. “Lo que más hacemos son cabalgatas y desfiles de Carnaval, aunque también hay empresas que nos contratan para dar una sorpresa a sus trabajadores”, apunta Juan Vidal. Además, Frente Malabar también consigue beneficios de los productos artesanales que crean en algunos talleres, como el de cuero, que luego se venden al público en ferias o en la propia asociación. mayo 2022


CULTURA

VOLVER A LAS CALLES El parón cultural durante la pandemia también se hizo notar en el Frente Malabar, más que en el aspecto económico, en la unión y permanencia de su comunidad, que se vio drásticamente reducida durante los primeros meses. “La gente es muy volátil en este tipo de talleres, al no tener esa obligatoriedad de ir que puede suponer tener que pagar una cuota”. Una vez que las restricciones de aforo en interiores se fueron aflojando, la asociación cultural abrió de nuevo sus listas para atraer a más gente. “Era un momento perfecto porque todo el mundo estaba desatado y hacía lo que fuera con tal de salir de casa”, revela divertido Vidal, que consiguió llenar en pocos días el taller de samba, la estrella del Frente Malabar. El instructor aprovechó los meses de restricciones para formar a los nuevos socios que ya han tenido la oportunidad de mostrar todo lo que han aprendido. La primera actuación tras el parón covid llegó en un día tan especial y mágico como la visita de los Reyes Magos. La batucada actuó en la cabalgata de Madrid,

mayo 2022

Actuación del Frente Malabar durante unos Carnavales en Pinto y en la Sumatukada de 2017. donde, pese al diluvio, recuperaron el entusiasmo perdido durante los casi dos años sin llenar de tambores las calles. Desde entonces, Frente Malabar ha ido recuperando su normalidad con las actuaciones del entierro de la sardina en Pinto, o en el mercado de artesanía de Aranjuez, entre otros.

20 AÑOS, LA MISMA ESENCIA Pese a que el Frente Malabar ha cambiado al tiempo que lo han hecho los socios que la conforman, ha mantenido siempre la esencia por la que apostó ese primer grupo de amigos que decidió poner en marcha una asociación cultural en la que brindar a todos sus componentes

las mismas oportunidades sin importar el dinero que llevasen en sus carteras. “Hay una frase que decimos mucho: No nos llamamos Frente Malabar, sino Familia Malabar”, comenta Juan Vidal, quien ha visto cómo de la asociación salían amistades y relaciones amorosas fraguadas en los antes y después de ensayos y actuaciones. Y es en familia como quieren festejar su 20 cumpleaños en Pinto. Lo harán el sábado 8 de junio en su tradicional FestiMalabar, que este año será más especial que nunca, ya que Vidal y los socios en activo pretenden reunir a los antiguos componentes del grupo para soplar las velas todos juntos. La guinda en el pastel la pondrá el evento que celebrarán en otoño, sobre el que todavía no pueden dar muchos detalles. “Estamos aún en el proceso de elaboración, pero queremos que sea algo grande, a escala nacional”, explica Vidal, esperando que estas dos décadas de Frente Malabar hayan contribuido para terminar con la infravaloración de la percusión en el mundo de la música. GRACIELA DÍAZ

ZIGZAG

29


GASTRO

Vuelve la terraza más bonita

S

in duda, la terraza del verano está en Pinto. Con la llegada del calor, el restaurante Panpintao ha inaugurado la temporada con su excepcional e íntima —el espacio está concebido para servir únicamente a 30 comensales— terraza. Un romántico vergel natural en los interiores de uno de los espacios más emblemáticos y especiales de Pinto, el complejo residencial Plaza de Santiago. Panpintao cuenta con la terraza más codiciada de la ciudad —sus jardines conservan arbolado, fuente y faroles con más de cien años de historia—, el rincón perfecto para relajarse y disfrutar de una variada carta de verano, diseñada por el chef Toni Canales, o por su interesante variedad de cócteles. “Este año tenemos muchas ganas de celebrar, tenemos más libertad, pero también estamos todos más concienciados. Nos espera una temporada maravillosa que no se puede perder nadie”, descubre el chef Toni Canales. Novedades como sus platos fríos entre los que se incluyen su ajoblanco de almendras con bonito marinado, cítricos, huevas de trucha y miel de bierzo o sus tomates en diferentes salmorejos, sardina en

30 ZIGZAG

escabeche, coliflor encurtida y croutons. Y otras propuestas originales y refrescantes como su lenguado menier de naranja, gordal y eneldo, acompañado de patatas y zanahorias, o su coquelette al vermut blanco con senderuelas y cebollinas. Todo ello elaborado con productos de proximidad y locales, en una carta especialmente pensada para la época estival que este año, además, incluye una amplia sugerencia de platos fuera de carta y un menú degustación de temporada de nueve pases con maridaje. “Desde que iniciamos este proyecto, siempre hemos abogado tanto por el producto de Madrid como de temporada. Adaptamos toda nuestra carta en función de la época del año en la que nos encontramos”, explica el chef, que ha sabido combinar con maestría vanguardia y producto, elaborando recetas tradicionales con toques creativos.

COCINA HONESTA Además de ubicarse en pleno corazón del centro histórico de Pinto, el restaurante Panpintao cuenta con un aparcamiento público 24 horas a escasos metros. Desde su apertura, Panpintao se ha convertido en uno de los mejores establecimientos gourmet de Madrid gracias a su cocina honesta, revitali-

Panpintao inaugura la temporada de verano. zando la oferta gastronómica de la ciudad con una carta que puede convertir cualquier comida o cena en una velada inolvidable. Carta que se completa en armonía con una amplia bodega donde no faltan los finos de la tierra y la carta de cócteles. El oasis urbano de Pinto continúa, una temporada más, en el número uno de la plaza de Santiago. La de Panpintao no es una terraza

más, es la terraza más exclusiva de Pinto y está abierta de jueves a sábado para los servicios de comidas y cenas (a partir de julio también abrirán los miércoles); y domingos y martes únicamente durante el almuerzo. Se recomienda reservar en el teléfono 910 005 688 o en su recién estrenado canal de reservas online en su página web (www.panpintao.com) para no quedarse sin mesa. mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

mayo 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.