ZZ Pinto nº 372 abril 2022

Page 1



EDITORIAL

Trabajar, “¿pa qué?” EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez

DISEÑ O Alejandro Araújo José María López Esther Alfaya ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com

zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín

abril 2021

E

n marzo, el Ayuntamiento de Pinto aprobó los presupuestos municipales para 2022. Son las segundas cuentas que salen adelante en la presente legislatura, todo un hito dentro de un ayuntamiento que contó con presupuestos prorrogados de 2015 a 2021 por falta de consenso en la corporación. El Gobierno manejará este año un presupuesto de 57 millones de euros, 4,5 más que en 2021, con los que promete implantar un nuevo modelo de ciudad. Las cuentas, sin embargo, llegan con tres meses de retraso. También adolecen, según Partido Popular y Vox, de uno y mil problemas, como falta de negociación o inversión en partidas propagandísticas. “Pinto está dejando de ser la ciudad que era”, ha llegado a señalar el portavoz popular, Salomón Aguado. Y ante una afirmación de semejante calibre solo cabe preguntarse, ¿en qué medida contribuyen PP y Vox en hacer de Pinto un lugar mejor?

Porque ambas formaciones, aun asegurando haber localizado todos y cada uno de los agujeros por donde pierden agua los presupuestos, no han revelado cuál sería la solución. Ninguno de los dos partidos tuvo a bien presentar enmiendas a las cuentas, el recurso con el que cuenta la Oposición para hacer llegar al Gobierno sus propuestas y negociar cambios en su planteamiento inicial. En definitiva, propiciar el diálogo que tanto echa en falta. El portavoz de Vox, Miguel Maldonado, llegó a relatar en pleno cómo, mientras miraba en detalle los presupuestos, en un momento de lucidez se detuvo porque, pensó, ¿para qué iba a continuar trabajando si sus aportaciones no iban a ser tenidas en cuenta? Los populares, por su parte, han tenido la deferencia de no revelar cómo llegaron a la conclusión de que no merecía la pena hacer su trabajo y solo ofrecieron una nueva dosis de su visión apocalíptica de Pinto.

Solo un partido ha tenido a bien presentar enmiendas, Ciudadanos. Los naranjas, sin embargo, han sido el partido que ha salido más escaldado del debate por los continuos ataques del equipo de gobierno a sus “enmiendas inabordables” en las que, afirma, “hemos perdido el tiempo en hacer viables”. Una actitud que no invita a albergar la más mínima esperanza de entendimiento con un Ejecutivo que ve como un enemigo a todo el que no le baila el agua. En cualquier caso, la actitud de unos y otros no debe de ser excusa para que los partidos cumplan con su deber institucional. El esfuerzo negociador siempre ha de partir del Gobierno, pero la oposición debe de ser algo más que un simple palo en las ruedas del carro que pretenden conducir más adelante. No en vano, y nunca está de más recordarlo, los vecinos de Pinto pagan cada año 1,2 millones de euros para que sus 25 representantes lleven a cabo las funciones por las que fueron elegidos.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A LOS TRES PARTIDOS DEL GOBIERNO DE COALICIÓN —PSOE, Unidas Pinto y Podemos— por hacer propaganda de partido a costa del Ayuntamiento de Pinto de una manera, además, cutre e irresponsable. El Ejecutivo volvió a anunciar que izaría la bandera republicana en la glorieta de la Fraternidad siendo plenamente consciente de que se trata de un acto que vulnera el principio de neutralidad de las instituciones públicas. El tripartito, una vez armado el revuelo en la calle y bajo las amenazas de la oposición de llevar el asunto a los tribunales —y, sobre todo, tras haber demostrado a los pinteños su compromiso republicano—, ha dado marcha atrás para no contravenir la ley.

APLAUSOS A ALBERTO JIMÉNEZ, uno de los miembros del equipo que pondrá en órbita el primer cohete europeo. El pinteño es el mejor ejemplo de los múltiples caminos que existen hasta llegar al éxito: cansado de estudiar, se matriculó en un curso de Soldadura y acabó en una de las empresas más importantes del país como es PLD Space. El cohete Miura pretende revolucionar el sector y contribuir a la ciencia permitiendo transportar grandes cargas al espacio de una manera más eficiente y rápida (págs. 8-10). APLAUSOS AL GOBIERNO por rectificar parte de su opacidad respecto al cuerpo de Policía Local y volver a utilizar una herramienta fundamental de comunicación con la ciudadanía como son sus redes sociales. El Ejecutivo, sin embargo, todavía tiene un largo camino que recorrer en materia de transparencia: Pinto es, todavía hoy, el único municipio que se niega a facilitar el balance de actuaciones de sus agentes (pág. 14).

4 ZIGZAG

ABUCHEOS AL GOBIERNO por sus contradictorias y peregrinas excusas sobre el aumento de la delincuencia en Pinto. El alcalde y el concejal de Seguridad deberían ponerse de acuerdo antes de mandar balones fuera: mientras que el primero asegura que el repunte se produjo por el fin del confinamiento, el segundo afirma que los nuevos delitos se cometen "dentro de casa". Lo único cierto es que la plantilla sigue por debajo de los estándares recomendados y sin contar con las dotaciones a las que se ha comprometido el Ejecutivo (pág. 15). NI APLAUSOS NI ABUCHEOS ANTE LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO PARA LOCALIZAR EL ORIGEN DE LOS MALOS OLORES QUE SUFRE EL MUNICIPIO. Como no podía ser de otra manera, los hedores a basura quemada y en descomposición proceden mayoritariamente de los vertederos de Pinto y de Valdemingómez. Algo que vienen denunciando desde hace años los vecinos y las asociaciones ecologistas frente a la posición del actual Gobierno que, antes de iniciar su guerra contra la Mancomunidad del Sur y en palabras de su concejala de Medio Ambiente, achacó los hedores al uso de lodos naturales (pág. 18).

APLAUSOS A LOS CHICOS DE LA ACADEMIA DE BAILE MONTSE. Dos de los grupos que dirige el coreógrafo Domingo Cortés se han convertido en los reyes de la música urbana de nuestro país tras ganar sus respectivas categorías en uno de los campeonatos más importantes de España. El equipo cuenta entre sus filas con un bailarín de excepción como es Juan Diego que, tras formar parte del equipo de baile de España en Eurovisión Junior, sigue sumando premios (pág. 22).

abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

5


EL MIRADOR

El PSOE pinteño presenta una nueva Ejecutiva renovada Diego Ortiz sigue siendo el secretario local del PSOE de Pinto al obtener el respaldo mayoritario en las elecciones (29 de enero) a la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido Socialista. Sin embargo, siete de los 16 miembros de esta nueva Ejecutiva son nuevos con respecto a la anterior Comisión elegida en 2018, lo que supone una renovación importante del partido. Las novedades más destacadas son Alfonso Costa (secretario de Organización), Susana Morales (secretaria de Igualdad) y Esther Fernández (secretaria de Comercio e Industria). También

son novedad en la Ejecutiva, los vocales Basilio Prada, Juan Francisco Cruz, Silvia Martín y Andrés Servant. Además de Diego Ortiz, repiten con respecto a la Ejecutiva anterior Pilar F. Oraá (presidenta), Lorena Morales (ahora vicesecretaria general, antes secretaria de Igualdad), Federico Sánchez (ahora secretario de Administración, antes de Organización), Antonia Soguero (ahora secretaria de Política Social, antes de Educación), Jaume Cortina (ahora secretario de Comunicación, antes de Política Municipal), Mª José Marín (ahora secretaria de Edu-

SALUD

C

cación, antes de Sanidad), Guillermo Portero (sigue siendo secretario de Cultura) y Ramón García (sigue siendo vocal). Los que abandonan la Ejecutiva socialista son: Dolores Rodríguez (que desempeñaba la vicesecretaría General), Flor Reguilón (Medio Ambiente), Sacramento Rodríguez (Administración), Begoña García

(Formación), Pablo Leal (Seguridad), Juan Francisco Cruz (Empleo), Lara Rodríguez (Servicios Sociales), Francisco Bañuelos (Servicios Generales), Basilio Prada (Deportes) y Ángel Triguero (Mayores). También abandonan la Ejecutiva los vocales Esmeralda Rodríguez, Juliana Batres, Pablo García y Mª Teresa Durán.

Juan José Espinosa

uriosamente todos los especialistas médicos e inclusive los investigadores científicos y psíquicos se ponen de acuerdo en esto: descansar y dormir correctamente es nuestra mejor protección contra cualquier agresión al organismo humano tanto psíquica como físicamente. Una persona que no ha dormido convenientemente no podrá memorizar, asimilar o pensar bien o un deportista no rendirá al 100%. Con estas premisas en las que todos los expertos (y mira que esto es difícil) se ponen de acuerdo, insisto, ¿Confiarías tu salud y la de tu familia a un hechicero?

¿A qué o quién definimos como hechicero? A aquel capaz de “garantizar” un “maravilloso sistema de descanso” por un precio irrisorio con materiales altamente “tecnológicos” unos nombres impronunciables siempre en idiomas extranjeros y certificados por organismos de “reconocido prestigio” y conocidos solo por ellos mismos. En resumen, aquellos capaces de dar “duros a pesetas”. Por favor, seamos serios con nuestra salud. No todo vale, dejémonos asesorar por un especialista y contrastemos las informaciones con verdaderos especialistas. Porque…. si duermes 10, “la vida es bella”.

91 692 35 45 /

690 627 049

www.duerme10.com

6 ZIGZAG

abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

7


EN PORTADA

L

De Pinto al espacio

leva trabajando desde los 15 años y a sus 46 pasará a la historia. Alberto Jiménez (Pinto, 1976) forma parte del equipo que lanzará el primer cohete espacial español. Técnico en Soldadura, el pinteño es uno de los encargados en unir todos los cuerpos del Miura 1 —el nombre elegido para este primer lanzador—, asegurar la presurización de las tuberías o conseguir el equilibrio perfecto entre temperatura, soldaduras y tensiones del proyectil. “Todo el trabajo se hace con un material y un nivel de precisión altísimos”, explica el de Pinto. Detrás del proyecto está la empresa ilicitana PLD Space, hoy convertida en un referente del sector espacial. El Miura 1 es la culminación del sueño que comenzaron hace 10 años Raúl Torres y Raúl Verdú, fundadores de PLD Space, ilusión a la que se ha sumado Alberto. “Estamos todos nerviosos. Lo que va aquí es enorme”, declara el pinteño. El lanzamiento del Miura 1, la primera misión de despegue de un cohete europeo de la historia, está previsto para el segundo semestre de 2022. El cohete, de alrededor de 12 metros de altura,

EL FUTURO DEL TRANSPORTE ESPACIAL ESTÁ SOLDADO POR LAS MANOS DEL PINTEÑO ALBERTO JIMÉNEZ, MIEMBRO DEL EQUIPO QUE LANZARÁ EL MIURA 1, LA PRIMERA MISIÓN DE DESPEGUE DE UN COHETE EUROPEO DE LA HISTORIA ESTHER A. MUÑOZ

llevará una carga de 100 kg y alcanzará una altura de 150 kilómetros para aterrizar con un paracaídas en el Atlántico, desde donde será recogido en barco. Este cohete será el antecesor de Miura 5, un modelo más avanzado en el que ya trabaja Alberto y el resto del equipo de PLD Space, que abordará su primera misión comercial en 2024 transportando una carga cinco veces mayor. Gracias a PLD Space, España entrará en el reducido grupo de países en condiciones de enviar al espacio satélites de pequeño tamaño, fundamentales para sectores clave como las telecomunicaciones, la defensa y la investigación científica. Aparatos como el Miura, están pensados para transportar cargas al espacio, como satélites, componentes para las estaciones espaciales o aparatos para tomar mediciones en ausencia de gravedad. “Somos una empresa de transporte espacial. Empresas como MRW pueden llevar un paquete de un punto a

otro del mundo, nosotros lo llevamos al espacio”, explica María Climent Vicedo, responsable de comunicación del proyecto. “Como no existe un sitio donde podamos decir ‘oiga, deme una flota de 10 cohetes’, tenemos que crear nuestro propio vehículo”.

A LA NASA NO ME VOY Cuando terminó sus estudios en el Colegio Santo Domingo de Silos, Alberto nunca imaginó que llegaría a trabajar para el espacio. Nieto de Manolo “el Alguacil” —el popular y querido personaje pinteño de los años 50, 60 y 70 que hoy ostenta una calle en el

plano de Pinto—, Alberto nació para ser policía. “Cuando terminé la mili mi abuelo me preguntó qué talla usaba para ir confeccionándome el traje”, cuenta el pinteño. Pero las intenciones de Alberto no pasaban por la ley y el orden. “Yo lo que quería era ganar dinero. Los padres de mis amigos eran dueños de grandes empresas de Pinto y yo siempre era el pobrecito cuando salíamos. ¡Les daban 5.000 pesetas para gastar en una noche! No me gustaba estudiar, no quería seguir en el instituto, ni tampoco ser policía”, recuerda el de Pinto. Así se matriculó en el curso de Formación Profesional de Soldador. Lo que no sabía Alberto por aquel entonces es que su trabajo terminaría apasionándole y, además, seguiría estudiando.

Alberto Jiménez, el pinteño que participa en el equipo del primer cohete espacial español | PLD Space

8 ZIGZAG

abril 2021


EN PORTADA

“He hecho todos los cursos, especializaciones y homologaciones que se pueden hacer”, confiesa Alberto —el apoyo de su esposa, Beatriz, y de sus dos hijos ha sido una parte fundamental en la carrera del pinteño— que en estos 30 años de profesión ha trabajado para empresas de trenes de alta velocidad o en la fabricación de material sanitario y ha llegado a dirigir equipos de más de 40 personas. La experiencia de Alberto le ha convertido en uno de los mayores expertos de España en soldadura de precisión, maestría que le ha valido su puesto en el referente español del sector espacial. “A la NASA no voy a irme, prefiero estar aquí”, asegura.

ALB ERTO EN PLD Alberto entró a PLD Space por demostrar, tras una dura entrevista y pruebas de selección, que su nombre debía escalar el cielo. “La excelencia y el nivel de calidad que hay aquí no lo había visto jamás”, señala el pinteño, que destaca la “organización, el compañerismo y el ambiente” de todo el equipo.

abril 2021

EN CIFRAS

3.500

s a t é lit e s orbitan alrededor de la Tierra, según la Nasa

90

p r o f e s io n a le s integran la compañía PLD Spain

40%

d e l e q u ip o que ha creado el Miura 1 son técnicos con educación de Formación Profesional.

320.000 m illo n e s d e e u r o s ha ingresado el sector aeroespacial en 2021. La industria de los satélites representa un 74% de la economía del espacio.

Y se enamoró, de PLD y de Elche. “Salgo de trabajar y en cinco minutos estoy en la playa. ¿Cambiar eso por un piso en La Tenería? Creo que no”, bromea Alberto sobre volver a Pinto.

FUENTE | PLD SPACE

ZIGZAG

9


EN PORTADA

A la izquierda, Alberto con sus hijos en Elche. A la derecha, El equipo de PLD Space que ha creado el Miura 1. En la empresa, Alberto —el miembro “más salao” de PLD— trabaja junto a un equipo de 10 personas. El pinteño forma parte del 40% de la plantilla de PLD Space —formada por casi 100 trabajadores— que continuó su educación con cursos de Formación Profesional (FP) y que participa en la realización del cohete. Ante la escasez de oficios tradicionales en la industria, el perfil de Alberto, de hecho, es uno

10 ZIGZAG

de los más demandados por la empresa —por cada 150 currículos de ingenieros que reciben las ofertas de empleo de PLD Space, llegan 4 para trabajos como los de Alberto—. “Ingenieros o soldadores, aquí todos aprendemos de todos y nos complementamos. No sabría decirte qué parte de los dos —teóricos o técnicos— es la más importante: igual que andar sin una pierna es complicado, trabajar el uno sin el otro aquí es imposible”.

LA DEMOCR ATIZACIÓN DEL ESPACIO “Hasta ahora los cohetes estaban pensados para transportar únicamente grandes satélites de varias toneladas. Pero con la llegada de PLD Space este escenario cambia radicalmente: tenemos como objetivo revolucionar y democratizar la industria espacial al generar cohetes pequeños reutilizables que permitan dar servicio a toda aquella empresa o institución que quiera poner en órbita

sus pequeños satélites, de manera más rápida, segura y económicamente viable”, explica María Climent. Para hacer realidad el proyecto, la sociedad ha contado con más de 36 millones de euros de inversión —un 20% de inversores públicos y un 80% del sector privado. El equipo del Miura 1 empieza ahora su particular cuenta atrás hasta el despegue del cohete, que dejará sus nombres en el cielo.

abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

11


POLÍTICA

EL AYUNTAMIENTO DE PINTO COMETIÓ “UNA FLAGR ANTE VULNER ACIÓN DE LA LEY” EN TRES CONTR ATOS La interventora del Ayuntamiento de Pinto, Isabel Sánchez, ha emitido un informe desfavorable en tres contratos cerrados en la época de Navidad. La técnica municipal considera que se produjo “una flagrante vulneración” de la Ley de Contratación del Sector Público y ha obligado al Gobierno a aprobar el gasto extraordinario en pleno. Se trata de tres servicios de menos de 18.000 euros, por lo que la adjudicación se llevó a cabo de manera directa, sin concurso público. Desde el Gobierno reconocen que se produjeron varios errores. Fuentes municipales explican que el 1 de diciembre cambiaron algunas instrucciones de la Ley de Contratación y que todos los procesos abiertos hasta ese momento tuvieron que iniciarse de nuevo. En vez de empezar los expedientes de cero, incorporaron la información anteriormente recopilada, lo que dio lugar a los fallos señalados por los técnicos. En cualquier caso, el Ejecutivo asegura que llevará los contratos a pleno porque “en este ayuntamiento no se queda ni una sola factura por pagar”.

12 ZIGZAG

LAS IRREGULARIDADES Dos de los contratos recayeron en Multiocio Albacete que, por 18.029 y 16.758 euros respectivamente, puso en marcha los espectáculos ‘Navidad mágica a toda marcha’ y ‘La Navidad llega a su ciudad’. La empresa se encargó de suministrar los dos trenes turísticos que recorrieron Pinto durante todo el periodo navideño y organizó la vista de Papá Noel a la feria del comercio local que se celebró del 18 al 20 de diciembre. Las dos facturas se emitieron el mismo día, el 30 de diciembre de 2021. El informe de intervención expone los errores cometidos por el concejal responsable de la adjudicación, Alejandro Robles. El presupuesto del contratista se remitió 20 días antes de que se suscribiese la memoria justificativa del contrato, mientras que la retención del crédito correspondiente no se realizó hasta diez días después del inicio del expediente. El tercer contrato implicado ha sido el del suministro de lonas y cartelería en una carpa navideña a favor de

José Antonio Coronado por 1.706 euros, que fue elaborado por el concejal de Cultura, Guillermo Portero. La fecha de la factura es del 7 de diciembre, seis días antes de que el servicio fuese adjudicado, y, de nuevo, el presupuesto del licitador se presentó antes de la realización de la memoria. El texto, además, recoge que el suministro “debía realizarse antes del 3 de diciembre, es decir, antes de su aprobación”.

CRÍTICAS Ciudadanos ha sido especialmente crítico con esta polémica. “Tras localizar estos expedientes se aprecia, presuntamente, cómo el orden normal del procedimiento de contratación ha sido alterado y que se ha procedido de una forma claramente sospechosa en la adjudicación de estos contratos, en los que solo se ha solicitado una oferta a una única empresa y se han adjudicado directamente”, ha declarado su portavoz, Nadia Belaradj. El partido considera necesario “reducir al máximo” la herramienta de los contratos menores ante el “incremento no justificado” de los mismos

que, afirma, está llevando a cabo el Gobierno pinteño. En cuanto a los servicios implicados, ha pedido al Ejecutivo que “aclare qué tipo de procedimiento de contratación ha seguido y por qué se ha vulnerado de forma grave la Ley de Contratación”. Los naranjas, de hecho, presentaron en pleno una moción para crear una comisión en la que investigar los contratos señalados, pero fue rechazada por el voto mayoritario del Gobierno de coalición. “Ya tiene los recursos y la información necesaria para hacer la tarea que solicita”, expuso el concejal de Hacienda, Federico Sánchez. Desde Unidas Pinto y Podemos, por su parte, negaron que se tratara de corrupción, sino de “errores puramente administrativos” en tres contratos menores del medio millar que salen adelante cada año. “¿Les parecen pocos? Si se ha vulnerado la Ley me da igual si es uno, dos o cincuenta —replicó Nadia Belaradj—. Solamente defienden los casos de corrupción según su ideología, luchando por sus intereses políticos por encima de todo”. | RAÚL MARTOS

abril 2021


POLÍTICA

UNIDAS PINTO Y PODEMOS TR AB AJAR ÁN EN UNA CANDIDATUR A CONJUNTA Dos de los actuales miembros del Gobierno de coalición local junto al PSOE, Unidas Pinto y Podemos, han anunciado su “compromiso” de concurrir en una misma candidatura en los próximos comicios. “La ciudadanía de Pinto demanda un proyecto sólido y unitario, además de una ciudad que apueste por los servicios públicos y que se gestione de un modo eficiente y sostenible”, aseguran. El acuerdo no fructificó en 2019 tras cuatro años en los que la formación morada estuvo representada por miembros de su partido a título individual en el mandato de Ganemos Pinto. Podemos llegó a denunciar a Unidas Pinto por considerar que había intentado apropiarse de su marca, e incluso declaró que “Ganemos Pinto no tiene absolutamente nada que ver ni con Podemos ni con nuestra idea de hacer política”.

Hoy, ambas formaciones trabajan en un acuerdo que, consideran, no será difícil porque “el trabajo en común ha ido perfilando numerosas coincidencias y creando sinergias positivas” tanto a nivel local como estatal y autonómico. Además, Unidas Pinto y Podemos dicen tener claro que “la clave para la consecución de la unidad debe ser que nos centremos en los contenidos y en los acuerdos mucho más que en otros aspectos que poco tienen que ver con lo que los pinteños esperan de nosotros”. Los partidos han abierto la puerta de esta nueva coalición a Más Madrid. Sin embargo, desde Más Madrid-Verdes Equo Pinto aseguran no tener “una postura definida” ya que la agrupación “está en plena formación”, por lo que, opinan, sería “muy prematuro hablar de posibles pactos”. | R. M.

CONSULTAS CATASTRALES VIRTUALES. El Ayuntamiento de Pinto ha abierto el servicio ‘Catastro Directo’ para evitar el desplazamiento de los vecinos hasta las oficinas municipales. Los interesados pueden solicitar cita previa a través de los teléfonos 91 387 45 50 y 902 37 36 35.

abril 2021

LOS PREMIOS A LA IGUALDAD DEL PSOE CONTARON CON LA PRESENCIA DE DOS MINISTROS Tras el parón por la pandemia, el PSOE ha recuperado sus Premios a la Igualdad para reconocer a las personas más comprometidas con el feminismo a nivel local, autonómico y nacional. La séptima edición del certamen reconoció a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; a Isaura Leal, diputada socialista por Madrid en el Congreso de los Diputados; y a

Lina Jiménez, presidenta de la Casa de Extremadura. Por su parte, los encargados de entregar los premios fueron Fernando GrandeMarlaska, ministro de Interior; Juan Lobato, diputado en la Asamblea de Madrid y secretario general del PSOE en Madrid; y Susana Morales, cargo de confianza de Pinto y secretaria de Igualdad de la agrupación pinteña. | LAURA ÁLVAREZ

CREADA UNA PLATAFORMA ONLINE DE PARTICIPACIÓN. Los vecinos solo tendrán que registrarse en la página web para plantear sus propuestas y participar en los debates que se propondrán desde el Ayuntamiento. De momento, los pinteños pueden hacer llegar sus opiniones sobre las normas que regirán la nueva Casa de la Juventud o la estrategia para impulsar la participación ciudadana, entre otros proyectos.

ZIGZAG

13


POLÍTICA

DOS AÑOS SIN URGENCIAS El 23 de marzo se cumplieron dos años desde que los centros de salud de la Comunidad de Madrid dejasen de prestar el servicio de urgencias para priorizar la atención de los casos de coronavirus. El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha anunciado que comunicará “en breve” cómo se desarrollarán a partir de ahora los Servicios de Urgencias en Atención Primaria (SUAP): “Ahora ya estamos al final de la sexta ola y ya es momento de reorganizar los recursos que tenemos”. De forma paralela, el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, junto con el teniente de alcalde, Rafael Sánchez, y la concejala de Salud, Valle Martín, ambos de Unidas Pinto, se han reunido con el director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento de Salud, Jesús Vázquez, para reclamar una vez más la construcción del tercer

Vecinos de Pinto reclaman la apertura de las urgencias. centro de salud. Según la Comunidad de Madrid, el contrato para su edificación se encuentra en fase de propuesta de adjudicación a la empresa Zima Desarrollos Integrales y la redacción del proyecto está siendo revisada por los técnicos. Los representantes pinteños también solicitaron la reapertura de las urgencias. “Le hemos indicado que

Pinto tiene que estar de los primeros en la lista, puesto que carecemos de hospital y nuestra situación sanitaria ya es preocupante y podría ser mucho peor si esta postura continúa”, explicó tras el encuentro Diego Ortiz. Opinión compartida por las portavoces de Más Madrid y Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Mónica García y Carolina Alonso, que han

visitado la localidad. Mientras tanto, y ante la falta de anuncios concretos, los vecinos volverán a salir a las calles para reclamar la puesta en marcha del servicio urgencias. El 24 de abril, a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar una manifestación que partirá del ambulatorio de Dolores Soria y continuará hasta el de Parque Europa. |

POLICÍA LOCAL RECUPER A SUS REDES SOCIALES Con un mensaje haciéndose eco del caos vivido a finales de marzo en la práctica totalidad de las líneas de Cercanías, la Policía Local reinauguró sus redes sociales. Desde el 22 de octubre de 2021, cuando alertó de una red dedicada a estafar a comerciantes, el cuerpo no utilizaba sus cuentas en Twitter y Facebook para comunicarse con sus casi 10.000 seguidores. La Policía ha informado en estos días de noticias de ámbito nacional como

14 ZIGZAG

los recientes cambios en la normativa de tráfico y de algunas de sus intervenciones. La reactivación de las redes sociales se produce después de la publicación de una noticia en ZIGZAG en la que se ponía el foco en la opacidad del cuerpo. Además de haber mantenido inutilizados sus canales en Internet durante casi cuatro meses, el Gobierno pinteño fue el único del entorno que se negó a desgranar las actuaciones de los agentes durante el año pasado.

Redes sociales de la Policía de Pinto. abril 2021


POLÍTICA

EL GOB IERNO SE DESENTIENDE DEL AUMENTO DE DELITOS El Ministerio del Interior evidenció en su último Balance de Criminalidad cómo el número de delitos creció en Pinto un 12,8% en 2021, año durante el que se cometieron un total de 2.357 infracciones. Indicadores como los delitos sexuales (120%) o los de tráfico de drogas (166%) experimentaron importantes repuntes y situaron la tasa de criminalidad del municipio en 44 faltas por cada mil habitantes, 2,5 puntos por encima de la media nacional y 7 por debajo de la del resto de la Comunidad de Madrid. Cifras que han llevado al Partido Popular a volver a exigir los compromisos adquiridos por el Ejecutivo pinteño en materia de seguridad durante el pleno monográfico celebrado el pasado mes de noviembre.

“Han provocado la tormenta perfecta: hay menos policías y peores condiciones laborales y económicas que provocan que haya solicitudes de traslado y, por lo tanto, aún menos policía, lo que hace que aumente la delincuencia”, criticó la formación en el pleno de marzo. Mientras que para el PP “las matemáticas demuestran que hoy Pinto es un lugar peor para vivir del que era al comienzo de la legislatura”, Ciudadanos optó por la mesura. “No podemos dar la imagen de que Pinto es un lugar inseguro para pasear o vivir”, matizó su portavoz, Nadia Belaradaj, que sí coincidió en la necesidad de mejorar la transparencia respecto a las actuaciones de Policía Local y reforzar el servicio porque “reducir los

delitos va de la mano de tener una plantilla adecuada”. Por su parte, el alcalde, Diego Ortiz, recordó que en la comparativa de la criminalidad en 2021 respecto a la de 2019, último año antes de la pandemia, los delitos han caído en un 12,6%. “Se hacen trampas al solitario”, acusó el regidor al PP por no tener en cuenta el confinamiento de la población en 2020. Sin embargo, el concejal de Seguridad, Alejandro Robles, afirmó que “la mayoría de sucesos se producen en domicilios privados”, por lo que reconoció que el Gobierno es incapaz de atajar este incremento de la delincuencia porque “ningún ayuntamiento tiene policías en las casas”. Robles aseguró que el Ejecutivo está trabajando

en el prometido refuerzo de plantilla y mejora de sus dotaciones y, como el alcalde, reprochó a PP y Ciudadanos que “con su crítica voraz e irresponsable solo están lanzando críticas contra la Policía”. Diego Ortiz, de hecho, pidió a la oposición que “tengamos cuidado con los mensajes que lanzamos porque pueden hacer que venga más delincuencia a Pinto”. Ambos también destacaron la labor de Policía Local que, ya sea aumentando turnos o a través de controles, han conseguido que “progresemos contra el tráfico y el consumo de drogas”. Finalmente, la moción del PP no salió adelante con el rechazo de PSOE, Unidas Pinto y Podemos y el voto a favor de los populares y Ciudadanos. | R. M

EL GOB IERNO VUELVE A NEGAR INFORMACIÓN SOB RE LOS FONDOS EUROPEOS Las críticas por falta de transparencia que hizo toda la corporación al PSOE hace unas semanas parecen no haber calado. Sus compañeros en el Gobierno de coalición, Unidas Pinto y Podemos, respaldaron las palabras de la oposición y compartieron la necesidad

abril 2021

de atender las dudas del resto de partidos. Incluso PP y Vox llegaron a abandonar uno de los plenos extraordinarios celebrados en marzo en los que se aprobó la llegada de los fondos europeos. Aunque el alcalde anunció que toda la información solicitada se proporcionaría

en la Comisión de Contratación, los populares denuncian que finalmente “no se aportó ni las memorias ni documentación alguna sobre estas inversiones”. La formación cuenta que la primera teniente de alcalde, Lola Rodríguez, ya les había advertido que la oposición

“tendrá la información a la vez que el resto de los vecinos en la web municipal”. El PP considera que sus palabras vulneran la ley al atacar el derecho de información de los grupos municipales y asegura estar valorando recurrir y denunciar | RAÚL MARTOS

ZIGZAG

15


+PINTO

La nueva urbanización de NovaPinto dará vida a una parcela abandonada desde hace décadas.

El centro de Pinto

cobra vida

GRUPO EGIDO CONSTRUIRÁ UNA NUEVA Y MODERNA URBANIZACIÓN CON 150 VIVIENDAS, EN UN SOLAR ABANDONADO DESDE HACE DÉCADAS EN EL CASCO HISTÓRICO DE PINTO

E

l emblemático solar entre las calles Princesa de Éboli y Nicolás Fúster, antigua sede de la empresa Frenos, ha sido adquirido por Grupo Egido para poner en marcha una nueva y moderna urbanización. Con casi 9.000 m2 de superficie de suelo, NovaPinto, el último gran proyecto urbanístico del Grupo empresarial Pinteño, dará salida

16 ZIGZAG

a la creciente demanda de viviendas en Pinto en unos terrenos que llevan años sin actividad pese a encontrarse en pleno corazón de Pinto, frente a uno de los enclaves verdes del municipio, el Parque Nicolás Fuster, y entre verdaderas joyas patrimoniales como son la Torre de Éboli, la ermita del Cristo y el olmo centenario. La compra de este solar para la construcción de

una moderna promoción de viviendas en el barrio no puede llegar en mejor momento. Hace un mes, el Ayuntamiento de Pinto anunciaba la elaboración del Plan de Biodiversidad de Pinto en la zona, con especial atención en lo relativo la conectividad del barrio con las zonas verdes. NovaPinto es uno de los proyectos inmobiliarios más esperados por Grupo

Egido que, además de dotar de nueva y necesaria oferta inmobiliaria al municipio, pondrá en valor y dará vida a la zona centro.

NOVAPINTO Ubicada en un barrio mayoritariamente residencial y familiar, NovaPinto contará con 150 viviendas de 2,3 y 4 dormitorios, todas equipadas con terraza. Aunque este proyecto incluye una amplia abril 2021


+PINTO

oferta de servicios para sus residentes sin necesidad de salir de casa —piscina, zonas ajardinadas, áreas deportivas e infantiles— los terrenos en los que se asienta la urbanización son realmente privilegiados: a pocos metros se encuentra la estación de Cercanías que conecta Pinto con Sol en tan solo 30 minutos, con vistas al Parque Fuster y muy cerca de colegios, supermercados e instalaciones deportivas y de ocio, como el Parque Municipal, y de la plaza del Ayuntamiento. “NovaPinto será una urbanización exclusiva donde la arquitectura, las zonas comunes y la eficiencia energética serán sus principales atributos” apunta David Castro, director comercial de Grupo Egido. “Gracias a nuestros más de 50 años de experiencia en el sector sabemos cómo han evolucionado las necesidades de nuestros clientes. Sin prácticamente suelo edificable en todo el término municipal y hasta la llegada de Puntum Millenium, este terreno nos da la capacidad de desarrollar el tipo de proyecto que nos demandan los pinteños para sus familias: grandes urbanizaciones con servicios y zonas ajardinadas”.

MÁS DE MEDIO SIGLO CRECIENDO CON PINTO

Grupo Egido y Caixabank apuestan por este nuevo desarrollo en Pinto. En la fotografía, Manolo Castro, consejero delegado de Egido, Patricia Barbas, Pilar Casto y José Ángel Castro, directivos de la empresa pinteña, junto a representantes del grupo Caixabank. de sus empleados —en torno al 90% de su plantilla— reside en Pinto. En la actualidad, Grupo Egido es una empresa moderna, renovada y que apuesta por el capital humano, uno de sus más importantes activos. En este nuevo proyecto inmobiliario de la constructora pinteña, Grupo Egido estará acompañado de Caixabank, líder destacado y referente en el sector financiero español, que también formará parte de este proyecto.

“Para nosotros, que CaixaBank como principal banco de España forme parte de NovaPinto es un respaldo muy importante, tanto para el proyecto como para los futuros compradores”, declara David Castro.

Los vecinos interesados en conocer más información sobre NovaPinto pueden contactar directamente con Grupo Egido en su teléfono 91 691 12 62 o a través de la web www.grupoegido.es y www.novapinto.com.

Las viviendas de la urbanización Nova Pinto estará a pocos metros de joyas patrimoniales como la Torre de Éboli o zonas verdes como el Parque Nicolás Fúster.

Una de las principales notas distintivas de Grupo Egido radica en su origen pinteño y en su apuesta por aportar valor al municipio, contribuyendo activamente a su desarrollo urbanístico y siendo en las últimas décadas uno de sus principales motores económicos. La mayor parte abril 2021

ZIGZAG

17


SOCIEDAD

MÁS DEL 60% DE LOS MALOS OLORES DE PINTO PROVIENEN DEL VERTEDERO El Ayuntamiento ha dado a conocer los resultados del estudio para detectar el foco de los malos olores en el casco urbano. La principal conclusión de las mediciones es que el vertedero es el causante del 61,2% de los malos olores, seguido por la planta de compostaje y biometanización (33,9%) y el Parque Tecnológico de Valdemingómez (2,9%). Los controles olfatométricos de la empresa Socioenginyeria, realizados entre octubre y noviembre de 2021, identificaron seis tipos de olores en Pinto: basura en estado de descomposición, basura en estado de maduración, biogás, lodo en biometanización, basura quemada y goma quemada. Las mediciones han arrojado valores muy fuertes de

olor a basura quemada y moderados en los casos de hedores a basura en maduración y descomposición. En la zona centro, sin embargo, el olor imperante fue precisamente el de basura en descomposición tras ser detectado en los ocho medidores instalados en zonas residenciales. La empresa alerta en sus conclusiones de que los promedios olfatométricos globales medidos en el entorno del Hotel Las Artes están a punto de superar los parámetros europeos de molestia odorífera. En este sentido, considera necesario hacer una revisión de las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) para establecer límites de emisión de olores en el vertedero y la planta de compostaje.

VUELVEN LAS FIESTAS DEL PRADO. Tras dos años de suspensión por culpa de la situación epidemiológica, las Fiestas del Prado (29 de abril al 2 de mayo) vuelven por todo lo alto a Pinto. Para recuperar el tiempo perdido, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de vecinos del barrio del Prado y la Hermandad Jesús Nazareno y San José Obrero, ha programado una amplia variedad de eventos entre los que se incluyen actuaciones musicales, danza, una chocolatada y hasta una carrera. El calendario de actividades puede consultarse íntegramente en www.zigzagdigital.com.

18 ZIGZAG

Lucas y Alba, alumnos del colegio Sagrada Familia.

DOS ALUMNOS DEL COLEGIO SAGR ADA FAMILIA DAN SUS PRIMEROS PASOS COMO PERIODISTAS Dentro del programa 4º de ESO + Empresa, dos alumnos del Colegio Sagrada Familia realizaron en abril su primer acercamiento laboral en la redacción de ZIGZAG. Los futuros periodistas Alba Tejero y Lucas Jiménez redactaron sus propias noticias y salieron a la calle a pulsar la opinión de los vecinos sobre la subida generalizada de los precios. Como Alba y Lucas, otra veintena de alumnos del centro han realizado su estancia educativa en empresas pinteñas. “Para ser el primer año no está nada mal”, ha declarado

Virginia Sánchez, profesora del colegio y una de las coordinadoras del programa, a preguntas de sus alumnos. Desde el colegio reconocen estar encantados con la iniciativa y apuestan por seguir desarrollándola en los años venideros para que “se puedan beneficiar muchos más alumnos”. El Proyecto 4º de ESO + Empresa, paralizado durante los últimos años por la pandemia del coronavirus, ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer de primera mano la profesión que más les interesa. | RAÚL MARTOS

abril 2021


SALUD

El Hospital Infanta Elena optimiza la atención de pacientes en Urgencias

E

l Circuito de Urgencia Digital, impulsado en 2021 por el H o s p it a l U n iv e r s it a r io I n f a n t a E le n a es una alternativa digital para modular y atender la creciente demanda en las Urgencias Hospitalarias, m a n t e n ie n d o la e x c e le n c ia e n la o f e r t a a s is t e n c ia l. El sistema permite atender con eficacia, agilidad y satisfacción los procesos menos urgentes, según la escala de Manchester, en adultos en el área de Medicina Interna, por los que los pacientes acuden a estos servicios, que se han incrementado en los últimos meses y representan un 20% de sus atenciones. El C ir c u it o d e U r g e n c ia D ig it a l tiene dos vías de entrada. La primera es a través de llamada telefónica, sin

abril 2021

que el paciente tenga que desplazarse hasta el hospital, mediante un número específico indicado en el apartado ‘Urgencia Digital’ de su P o r t a l d e l P a c ie n t e — aplicación de desarrollo propio del centro—, para ser valorado por teléfono por un médico de Urgencias. Si el facultativo no puede resolver el problema de salud por esta vía y considera necesaria una consulta con un especialista o la realización de alguna prueba adicional, podrá gestionarlas. La segunda es cuando el paciente acude al centro por una serie de motivos de consulta menos urgentes, todos ellos protocolizados y, tras ser valorado en triaje por Enfermería, ha sido clasificado con la escala Manchester como 4 o 5 (niveles

de situación más leves en este sistema homologado de categorización de riesgo clínico y priorización de pacientes). En estos casos se realizada una videollamada con un médico del equipo de Urgencias del hospitalque no se encuentra físicamente en el centro, desde una consulta habilitada para ello y acompañado por personal sanitario. De nuevo, esta atención virtual puede derivar en la solución del problema o en la prescripción de una consulta o realización de pruebas, para lo que el paciente será trasladado a la zona de Urgencias convencional. La U r g e n c ia D ig it a l permite a las instituciones hospitalarias o p t im iz a r p r o c e s o s y r e c u r s o s , ya que un médico puede atender

a pacientes de distintos centros a la vez; para los facultativos, es un atractivo profesional y mejora su satisfacción; y ofrece a los pacientes u n a a t e n c ió n m á s á g il, c o n m e n o s d e m o r a s y la m is m a e fi c a c ia que la presencial, evitándoles muchos desplazamientos al hospital. En sus 5 meses de funcionamiento el circuito h a a t e n d i d o a m á s d e 3 .0 0 0 p a c i e n t e s , con un nivel de satisfacción muy alto por parte de sus usuarios, ningún paciente ha tenido que reingresar en las siguientes 72 horas, menos del 15% ha tenido que ser valorado presencialmente, y el problema de salud se ha resuelto en menos de 30 minutos en la mayoría de los casos.

ZIGZAG

19


SOCIEDAD

LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS SE PREPAR A PAR A EL PRÓXIMO CURSO

Procesión de Semana Santa elaborada con figuras de playmobil por el pinteño Iván García. | Chafauras.

LOS PLAYMOB IL SALDR ÁN EN PROCESIÓN ESTA SEMANA SANTA El pinteño Iván García ha rescatado sus Playmobil del trastero para recrear con ellos pasos de Semana Santa en una nueva exposición de más de mil piezas en la parroquia de San Francisco Javier. “No es una idea nueva. Mi mujer, Lucía Tabera, y yo ya montamos una calle con procesiones antes de la pandemia”, explica el vecino, que en esta ocasión ha colaborado con tres aficionados más en la recreación de la escena. A García le han acompañado en esta tarea el responsable del grupo de belenismo de la Diócesis de Getafe, Cristian Cano, Juan Carlos Iglesias, de Alcorcón; y Paco Torres, de Leganés. “Es más mérito suyo que mío, porque he estado recuperándome de una lesión de rodilla y han sido ellos los que han tirado de mí”, comenta Iván. En la exposición no solo están presentes pasos andaluces de Semana Santa, sino que también hay espacio para una torre de Éboli desde la que su

20 ZIGZAG

princesa admira el revuelo que se ha montado en la calle con las procesiones. Iván y Lucía querían que, con este pequeño guiño a la historia de Pinto, los vecinos se sintiesen representados en la muestra. Primero crearon la torre al ser una tarea relativamente fácil por las piezas medievales que tiene Playmobil. La princesa fue un ejercicio de confección y creatividad iniciado desde cero. “A eso en este mundo se le llama customizar un personaje con ‘clicks’ de otros”, explica el aficionado. Así, el rostro de Ana de Mendoza acabó siendo el de un pirata sin barba. Al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas de Málaga, personalizado por Iván, le acompañan en la nueva exposición el paso de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento y el Santísimo Cristo de la Sagrada Lanzada, ambos de Sevilla; y la imagen de una Virgen Dolorosa bajo palio. | GRA-

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Pinto abrirá este mes el plazo para solicitar las pruebas de clasificación para el próximo curso escolar 2022-2023. Los vecinos interesados podrán realizar la prueba —que permite, en caso de superarla, acceder a niveles superiores sin tener que pasar por los cursos iniciales de la lengua— del 21 de abril al 6 de mayo. La EOI ofrece una amplia oferta formativa con estudios de inglés hasta el nivel más avanzado (C2), francés (hasta el nivel avanzado C1) y alemán (hasta el nivel medio (B2). La escuela complementa el curso con actividades (fiestas, exposiciones…) y cursos de perfeccionamiento en modalidad semipresencial. Aunque la mayoría de las modalidades de estudio son presenciales —dos días a la semana en días alternos en clases de dos horas y 30 minutos de duración, generalmente—, la EOI

de Pinto cuenta asimismo actualmente con el programa That’s English!, un proyecto académico para aprender idiomas a distancia creado por el Ministerio de Educación en colaboración con la BBC inglesa y TVE que ofrece una mayor flexibilidad horaria a los alumnos. La EOI de Pinto, un centro público cuyas titulaciones tienen reconocimiento a nivel estatal, cuenta a día de hoy con 14 profesores titulados: 6 dedicados a los cursos de inglés, 3 a las aulas de alemán, otros tres a las clases de francés y dos en el proyecto That’s English! Los vecinos interesados en matricularse en la escuela el próximo curso pueden acudir a la calle Manuel Hernández Mompó nº2 o informarse en el teléfono 91 691 56 06 o en el email eoi. pinto.pinto@educa.madrid. org. El plazo para la preinscripción de nuevos alumnos para el curso 2022-23 es del 6 al 24 de junio de 2022.

CIELA DÍAZ

abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

21


CULTURA

DOCE B AILARINES PINTEÑOS SE PROCLAMAN LOS REYES DE LA MÚSICA URB ANA EN ESPAÑA El grupo júnior de la academia de baile Montse Sánchez de Pinto (calle Poeta José Hierro nº1, local 11 | 629 291 792) se ha proclamado campeón internacional de danza urbana en el February Hip Hop 2022, uno de los trofeos de baile más relevantes del país en el que compitieron más 1.500 bailarines de nivel mundial. La docena de jóvenes que forman el grupo, dirigido por el coreógrafo Domingo Cortés, se alzaron con el primer puesto de su categoría durante el campeonato, celebrado del 11 al 13 de marzo en León. Los pinteños, campeones infantiles durante la edición del año pasado, se estrenaban este año como grupo júnior: “Competían contra chicos mucho mayores que ellos. Además, es un todo un hito que un mismo grupo consiga proclamarse campeón de su categoría por segundo año consecutivo”, cuenta su profesor. Domingo Cortés, formado en escuelas de baile urbano de Los Ángeles, lleva entrenando al conjunto pinteño desde que tenían cinco años. “Son un grupo con muchísimo potencial y estoy seguro que nos quedan muchos premios que sumar todavía”, apunta. También lidera al equipo ‘megacrew’, la categoría para los grupos de más de 18 integrantes, que también se llevó un tercer puesto del February Hip Hop. La ‘megacrew’ volvió a subirse al cajón del podio

22 ZIGZAG

en el campeonato Let’s Move de danza urbana de Tres Cantos, en el que acabó segundo de su categoría. Ambos conjuntos cuentan con Juan Diego, el bailarín que formó parte de la delegación española que participó en el último festival de Eurovisión Júnior. En esta última competición, el pinteño fue proclamado como el mejor bailarín individual: “Es un premio al trabajo, a la constancia, al esfuerzo y a las personas que me ayudan cada día a dar lo mejor de mí”, ha explicado el joven en redes sociales. Domingo Cortés, coreógrafo y profesor de la escuela de baile Montse Sánchez, junto al equipo júnior, campeón de baile urbano en el February Hip Hop.

UN FUTUR O LLENO DE COMP ETICIONES Los bailarines de la escuela Montse Sánchez ya tienen dos fechas marcadas en su calendario. El próximo 24 de abril, participarán en la segunda edición del Show Box en Madrid y, solo una semana después, estarán en el Hip Hop International Spain 2022 que se celebrará en el pabellón olímpico de Badalona. En este segundo evento, que otorga el pase para el próximo Mundial de Arizona, los pinteños únicamente bailarán en categorías no clasificatorias. Las normas obligan a que los grupos no superen los 9 integrantes, pero la academia de baile Montse se niega a dejar a ninguno de sus chicos fuera. “Sí que tenemos la intención de plantear un grupo únicamente de nueve bailarines de cara al Mundial año que viene”, advierte Domingo. | GRACIELA DÍAZ abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

23


CULTURA

EL LIB RO, PROTAGONISTA EN AB RIL En 1995 la Conferencia General de la UNESCO declaró el 23 de abril de cada año ‘Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor’ para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores y alentar a todos a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. Pero pocos saben que la propuesta fue del Gobierno español y menos aún que el origen de esta fiesta internacional radica en Barcelona y se remonta al año 1926. Primero se celebró en el mes de octubre, pero a partir de 1930 la fecha elegida fue el 23 de abril, Día de Sant Jordi. Celebrar el libro y la creación es celebrar lo mejor que ha dado de sí la humanidad. Borges dice que de todo lo que ha inventado el hombre, el instrumento más asombroso es el libro.

Rabindranath Tagore lo expresa bellamente: "Un libro abierto es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera. Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora". El libro es, como ha relatado maravillosamente Irene Vallejo, ‘El infinito en un junco’. Entre las muchas maneras de celebrar esta importante fiesta de la cultura y el conocimiento, la que me parece más bonita y eficaz es la costumbre de regalar un libro a las personas queridas.

CAPITAL MUNDIAL Desde 2001, la UNESCO nombra cada año a una ciudad como Capital Mundial del Libro. Este año ha sido elegida la ciudad mexicana de Guadalajara por su plan integral de políticas en torno al libro como concepto para desencadenar el cambio social, combatir la violencia y construir una

cultura de paz para sus ciudadanos. Guadalajara, además, es la sede anual que una de las Ferias Internacionales del Libro más importantes y famosas. La primera ciudad Capital Mundial del Libro fue Madrid (2001). Le siguieron Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Ámsterdam (2008), Beirut (2009), Liubliana (2010), Buenos Aires (2011), Ereván (2012), Bangkok (2013), Port Harcourt (2014), Incheon (2015), Breslavia (2016), Conakry (2017), Atenas (2018), Sharjah, (2019), Kuala Lumpur (2020), Tiflis (2021) y Guadalajara (2022).

LA FERIA EN PINTO El Ayuntamiento de Pinto ha organizado algunas actividades alrededor del libro. Del 2 0 a l 2 7 d e a b r il t e n d r á lu g a r u n a M u e s t r a d e l L ib r o I n f a n t il y J u v e n il e n

la B ib lio t e c a J a v ie r L a p e ñ a . Esta muestra de novedades editoriales y tendencias actuales en contenidos e ilustración para el sector infantil y juvenil es una exposición itinerante de la Comunidad de Madrid. Sábado y domingo, 23 y 24 de abril, F ie s t a d e l L ib r o e n e l t e m p le t e d e l P a r q u e E g id o . Habrá actividades como recitales poéticos, una mesa redonda con autores locales, firmas de libros y actuaciones musicales. En la caseta de la editora pinteña A lf a s u r , firmarán libros autores locales como G lo r ia G a lá n , V a le n t ín B u s t o s , C a r lo s L a p e ñ a o I n m a c u la d a P a r d o quien acaba de publicar el libro infantil ‘Las aventuras por España de júnior Pérez, el ratoncito’ (bilingüe español/ inglés), en formato comic, ilustrado a color por Bravo, libro que engancha a niñas y niños hasta 9 años | AGUSTÍN ALFAYA.

FERNANDO HERVÁS PRESENTA ‘SINCRETISMOS’, LA EXPOSICIÓN QUE NACE DEL AMOR DE LOS CONTRARIOS. El pintor y escultor Fernando Hervás expone hasta el 29 de abril en la Casa de la Cadena su muestra ‘Sincretismos’, una colección de cuadros en la que comenzó a trabajar hace doce años y en la que retrata a la bailarina Krasimira Guenovska. “Buscaba un personaje atemporal, más cercano a nuestros orígenes y desnudez que al mimetismo que nos permite la cultura contemporánea”, explica el artista. ‘Sincretismos’ —que significa, literalmente, la “combinación de distintas teorías, actitudes u opiniones”— es una reflexión pictórica en la que Hervás estudia e interpreta a la sociedad con sus figuras y su fondo, como si se tratara de un cuadro. El artista dedica un especial homenaje a los contrarios que rodean la rutina: la luz y la oscuridad, la paz y la guerra o el amor y el odio. | LAURA ÁLVAREZ

24 ZIGZAG

abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

25


A FONDO

Aprobados los presupuestos 2022 RAÚL MARTOS

E

l Ayuntamiento de Pinto ha aprobado los presupuestos municipales de 2022. El 22 de marzo tuvo lugar el pleno extraordinario en el que los tres partidos del gobierno de coalición, PSOE, Unidas Pinto y Podemos, dieron el visto bueno a las cuentas. PP, Ciudadanos y Vox votaron en contra. El presupuesto h a c r e c id o e n 4 ,5 m illo n e s d e e u r o s re sp e c to a l a ñ o p a sa d o , hasta los 57 millones de euros. Una subida que, concreta el Ejecutivo, se ha producido sin subir los impuestos gracias al aumento de un 19% en la recaudación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) con la llegada de nuevas empresas y el incremento de los tributos del Estado. La intención del Gobierno es que e l g a s t o e n in v e r s io n e s a lc a n c e e s t e a ñ o lo s 1 2 m illo n e s d e e u r o s para recuperar los niveles económicos previos a la pandemia y “despejar” la actual incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania. “Será un elemento constructor de un modelo más igualitario, sostenible y capaz de generar un desarrollo y riqueza de la que se beneficien todos sin conflictos medioambientales”, declaró durante la sesión el concejal de Hacienda, F e d e r ic o S á n c h e z .

26 ZIGZAG

Atendiendo en detalle a las cuentas, prácticamente todas las partidas crecen, especialmente Protección Social (23%), Bienestar Comunitario (15%), Educación, Cultura y Deporte (13,28%) y Medio Ambiente (9%). De los cuatro grandes bloques en los que se dividen los presupuestos únicamente cae la Planificación EconómicaFinanciera, que incluye tanto el gasto de las carteras de Economía y Hacienda como el destinado a Policía Local y PIMER-Protección Civil. “Es un muy buen presupuesto que la ciudadanía de Pinto va a valorar”, expuso el alcalde, D ie g o O r t iz , que, como el portavoz de Podemos, Is a a c L ó p e z , aseguró que el objetivo es “dar más mejoras y servicios a la ciudadanía sin que nadie se quede atrás”. Por su parte, el líder de Unidas Pinto, R a f a e l S á n c h e z , definió las cuentas como “muy sociales, realistas, expansivas, justas y progresistas”.

CRÍTICAS El previsible discurso triunfal del Gobierno se topó, como no podía ser de otra manera, con el de la oposición. El portavoz de Vox, M ig u e l M a ld o n a d o , llegó a pedir irónicamente al Ejecutivo que “retire los presupuestos, elimine los impuestos salvo los justos para acometer el pago del personal y suministros y céntrese solo en que Pinto sea

un municipio seguro”. Los populares también lamentaron que el Gobierno mantenga la presión fiscal e intente “dar soluciones a problemas que no hay y no a los que sí existen”. Su portavoz, S a lo m ó n A g u a d o , achacó que las cuentas padecen “las mismas carencias que el año pasado”, y afeó el aumento de determinadas partidas como las de Cultura, que prevé elevar el gasto en las fiestas en más de medio millón de euros, hasta los 1.245.000 euros. “Planean grandes espectáculos para ver si los vecinos, con pan y circo, se olvidan de su gestión”. Ciudadanos, por su parte, denunció que los presupuestos llegan “tarde, sin consenso y están muy alejados de la realidad que nos ocupa”. La portavoz naranja, N a d ia B e la r a d j, reivindicó la necesidad de “luchar contra la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos” ante la inflación de precios que sufre el país. “Son necesarios unos presupuestos, pero no a cualquier precio”, apuntaron desde Ciudadanos.

SOLO CIUDADANOS PRESENTÓ ENMIENDAS A pesar de las críticas unánimes de la oposición, s o lo C iu d a d a n o s p r e s e n t ó e n m ie n d a s a los presupuestos y negoció su aprobación con el Gobierno. En concreto, la formación realizó siete

EN CIFRAS Las partidas que más crecen respecto a 2021

500.000 €

p a r a la s fi e s t a s p a t r o n a le s (+ 240.000 €)

250.000 €

p a r a C a r n a v a l y N a v id a d (+150.000 €)

700.000 €

p a r a a c t iv id a d e s e x t r a e s c o la r e s (+ 90.000 €)

300.000 €

p a ra e l ce n tro d e m a y o r e s (+ 60.000 €)

130.000 €

p a r a la ilu m in a c ió n d e la s fi e s t a s (+ 50.000 €)

250.000 € p a ra e l p ro g ra m a d e f a m ilia (+ 50.000 €)

propuestas para reducir los precios del campamento de verano y del uso de las instalaciones deportivas, bajar la tasa de apertura de negocios, desarrollar un plan local contra el suicidio, aumentar el presupuesto para la mejora de las instalaciones de Policía Local y adquirir pistolas eléctricas para los agentes y abrir una oficina de emprendimiento. El Ejecutivo rechazó todas las propuestas porque o bien Pinto no tiene competencias, los precios públicos están lo suficientemente ajustados abril 2021


A FONDO

o, en el caso de las tasas por el uso de instalaciones deportivas y por la apertura de negocios, su aprobación solo beneficiaría a las grandes empresas. En cuanto a Policía Local, el equipo de gobierno consideró que los 5.000 euros que destinará a las instalaciones del cuerpo son suficientes y rechazó la compra de pistolas taser, a pesar de que se comprometió a la misma en 2019. “Son enmiendas inabordables en las que hemos perdido el tiempo para hacerlas viables”, criticó el concejal de Hacienda. Desde el Ejecutivo afearon a Ciudadanos que no contemplase las alternativas ofrecidas a cambio de su voto favorable: bajar el IBI en un 4% y agregar nuevas bonificaciones o una asignación negociada de 200.000 euros del remanente más un 10% del importe de las enmiendas propuestas.

EL 8% Durante la votación de los presupuestos, la oposición denunció el “incongruente” aumento de la práctica totalidad de las partidas teniendo en cuenta que e l a ñ o p a s a d o s o lo s e h ic ie r o n r e a lid a d u n 8 % d e la s in v e r s io n e s a p r o b a d a s , el dato más bajo de toda la historia del municipio. La partida inicial de 1,37 millones de euros en inversiones fue creciendo a lo largo de año hasta superar los 11 millones de euros, de los que finalmente solo se gastaron 900.000. En el tintero se quedaron grandes anuncios como la denominada ‘Operación Asfalto’ (2 millones de euros), la renovación abril 2021

del alumbrado público (1,27 millones de euros), las obras de mejora de la cubierta del pabellón Príncipes de Asturias (475.000 euros), la adquisición de vehículos para Policía Local y PIMERProtección Civil (370.000 euros), la construcción de una glorieta en la calle Nicaragua (340.000 euros), la mejora de la pavimentación de las calles aledañas al Ayuntamiento de Pinto (190.000 euros) o la nueva cubierta del frontón y el rocódromo (60.500 euros). Y es que la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Pinto a 2021 apenas alcanzó el 69,45%, en este caso el dato más bajo de la última década. En algunas partidas como Vías Públicas y Parques y Jardines o Cooperación al Desarrollo no se utilizó ni un solo euro, mientras que en otras el gasto fue también muy reducido como Mayores (30%), Reparación y Mantenimiento de Edificios (30%), Ordenación del Territorio (40%), Transparencia y Buen Gobierno (40%), Mujer e Igualdad (50%) o Juventud e Infancia (50%). El Gobierno justificó el dato por la falta de personal municipal y las dificultades de la pandemia, y recordó que en los dos años anteriores el nivel de gasto alcanzó el 95 y 92% respectivamente. Además, en 2021 el nivel de ejecución habría sido del 85% de no ser por las numerosas modificaciones de crédito llevadas a cabo: “Empeoramos una ratio, pero hemos adelantado expedientes que ejecutaremos en este y sucesivos años”.

INGRESOS Y GASTOS EN DEL PRESUPUESTO 2022 PRESUPUESTO MUNICIPAL DE GASTO Pe rso n a l

19.484.478 €

C o m p r a s e n b ie n e s y s e r v ic io s

23.018.611 €

G a s t o s fi n a n c ie r o s T r a n s f e r e n c ia s c o r r ie n t e s F o n d o d e c o n t in g e n c ia

225.000 € 10.655.026 € 200.000 €

I n v e r s io n e s r e a le s

1.838.004 €

A c t iv o s fi n a n c ie r o s

50.000 €

P a s iv o s fi n a n c ie r o s TOTAL

1.404.133 € 56.875.254 €

PRESUPUESTO MUNICIPAL DE INGRESOS I m p u e s t o s d ir e c t o s

28.365.000 €

I m p u e s t o s in d ir e c t o s

1.548.000 €

T a s a s y o t r o s in g r e s o s

5.618.000 €

T r a n s f e r e n c ia s c o r r ie n t e s

19.958.017 €

I n g r e s o s p a t r im o n ia le s

780.000 €

T r a n s f e r e n c ia s d e c a p it a l

470.607 €

A c t iv o s fi n a n c ie r o s

140.217 €

T O TA L

56.879.842 €

ZIGZAG

27


A FONDO

¿ C ó m o d e fi n ir ía lo s r e c ie n te s p re su p u e sto s a p ro b a d o s p a ra 2 0 2 2 ? Son magníficos, se han elaborado en función del entorno económico en el que nos movemos y los programas políticos de las formaciones que están en el Gobierno. Si tengo que calificarlos sería como unos presupuestos sociales e inversores, por lo que llegan a absolutamente toda la ciudadanía.

Federico Sánchez en su despacho del Ayuntamiento.

Federico

Sánchez CONCEJAL DE HACIENDA DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO

“Son unos presupuestos sociales e inversores”

E

l concejal de Hacienda, Federico Sánchez, atiende a ZIGZAG para valorar los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Pinto para 2022, las segundas cuentas aprobadas

28 ZIGZAG

en esta legislatura. En otro año complicado debido a la crisis económica derivada de la pandemia y agravada por la Guerra de Ucrania, el Gobierno afrontará el reto de realizar 12 millones de euros

en inversiones junto con los primeros proyectos salidos de los fondos europeos. “Sabemos que tenemos que ejecutar todo el presupuesto, aunque sea un objetivo muy ambicioso”, reconoce.

L a s c u e n t a s h a n c r e c id o h a s t a lo s 5 7 m illo n e s d e e u r o s e lim in a n d o la d e u d a c o n lo s b a n c o s y s in s u b ir im p u e s t o s , in c lu s o s e p u s o s o b r e la m e s a u n a p o s ib le b a ja d a d e l IB I d u r a n t e s u n e g o c ia c ió n c o n C iu d a d a n o s. A u n q u e e l a cu e rd o n o s a lió a d e la n t e , ¿ p o d r ía lle g a r a c o n c r e t a r s e e s a b a ja d a e n 2 0 2 3 ? Podríamos estudiar si es viable, pero actualmente creemos que con el nivel de servicios que queremos dar es muy difícil contemplar una bajada de impuestos. Estuvimos hablando con Ciudadanos para conseguir su voto a favor, pero su propuesta era negociar a cambio de una abstención y eso nos parecía muy poco. P e r o , s i o fr e c ie r o n e s a p o s i b i li d a d , d a n p o r h e c h o q u e s í e r a v i a b le b a j a r e I B I ... A nivel interno siempre barajamos cualquier medida que mejore la vida de los vecinos, pero no estamos convencidos de que en este caso sea así. Si bajo los impuestos también tengo que reducir servicios, por lo que pido a todos esos partidos que están deseando hacerlo abril 2021


A FONDO

que nos digan qué servicios recortarían. Entonces empezaríamos a hablar, pero si lo que pretenden es que baje el servicio de ayuda a domicilio o determinadas asistencias a personas con necesidades especiales a lo mejor les digo que no.

animarse. No tenemos ningún inconveniente en dar unas fiestas mejores tanto en calidad como en cantidad porque el ocio también alimenta el alma y el espíritu. Además, el presupuesto cultural también se ha visto incrementado.

¿ Q u é o p in ió n le m e r e c e q u e P P y Vo x v o ta se n e n co n tra d e l p r e s u p u e s t o s in p r e s e n t a r n i u n a s o la e n m ie n d a ? Es una cosa que ya suponía. Vox tiene animadversión a un determinado gasto presupuestario y el PP lo hace una cuestión estratégica, no va a votar un presupuesto que presentemos nosotros y le incomoda que se realice tanta inversión. Es una estrategia que perjudica a todos los vecinos porque están poniendo todos los inconvenientes que pueden, solo hay que ver los plenos donde están votando en contra de cosas que son de sentido común y con pretextos que me resultan escatológicos.

E n c a m b io , e n m e d io d e u n a c r is is e c o n ó m ic a c o m o la a c t u a l, s e h a m a n t e n id o la p a r t id a d e 4 5 0 .0 0 0 e u r o s e n E m e r g e n c ia S o c ia l. Hemos estimado que, con la nueva ordenanza de ayudas de Emergencia Social y todo lo que hemos hecho hasta ahora, el presupuesto cubría todo el gasto necesario.

E n t r e la s p a r t id a s q u e m á s c re ce n e ste a ñ o se e n c u e n t r a n la s d e f e s t e jo s , q u e s u p e r a n e l m illó n d e e u r o s . Venimos de una época tristísima que desgraciadamente no se va a poder olvidar, pero sí es necesario que un sector de la población pueda

“CON EL NIVEL DE SERVICIOS QUE QUEREMOS DAR ES MUY DIFÍCIL UNA BAJADA DE IMPUESTOS” abril 2021

Soy una persona para la que lo óptimo es ir a por todo, y vamos a trabajar para que salga todo. Es un desgaste muy fuerte porque todo el equipo de gobierno está implicado en la tarea, sabemos que tenemos que ejecutar todo el presupuesto aunque sea un objetivo muy ambicioso. A p e s a r d e h a b e r s u f r id o u n a p a n d e m ia , la b o r r a s c a F ilo m e n a o la a c t u a l c r is is

e c o n ó m ic a , ¿ e s p o s ib le q u e se e n fre n te n a su a ñ o m á s im p o r t a n t e c o n la e je c u c ió n d e e s t a s in v e r s io n e s y lo s fo n d o s e u ro p e o s ? El año que tenemos por delante será el año en el que se concrete el programa de este equipo de gobierno para Pinto. Tienen que estar establecidas las bases del pacto de gobierno y el por qué y para qué se hizo. RAÚL MARTOS

S in e m b a r g o , o t r a p a r t id a m u y c r it ic a d a p o r la o p o s ic ió n , la d e M e m o r ia D e m o c r á t ic a , h a d o b la d o s u p re su p u e sto . Queremos hacer más actividades. Me parece normal que a PP y Vox les escueza este gasto como también sucede con los del área de mujer o violencia de género, pero me tengo que abstraer de lo que ellos piensen. Nos echan en cara que no incrementamos un gasto de medio millón de euros y, sin embargo, doblemos el gasto de 15.000 euros en Memoria Democrática. ¡Pero alma de Dios, que eso no es nada en un presupuesto de 56,9 millones de euros! C o m o d e c ía , e l p r e s u p u e s t o c o n t e m p la 1 2 m illo n e s d e e u r o s e n in v e r s io n e s p a r a e je c u t a r e n 2 0 2 2 . C o n o c ie n d o lo s p r o b le m a s q u e t ie n e e l A y u n t a m ie n t o d e P in t o p a r a c e r r a r c o n t r a t a c io n e s , ¿ c o n q u é c a n t id a d d e in v e r s io n e s r e a liz a d a s q u e d a r ía s a t is f e c h o ? ZIGZAG

29


DEPORTES

PINTO CONTAR Á CON NUEVE GIMNASTAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

VOLEIBOL

EL GRUPO EGIDO PINTO FIRMA LA MEJOR TEMPOR ADA DE SU HISTORIA Con un total de 35 puntos disputados a lo largo de 20 partidos, el CV Grupo Egido Pinto ha logrado la mejor posición en temporada regular de toda la historia del Club Voleibol Pinto. El sénior masculino ha acabado en la cuarta posición del Grupo B de Superliga 2 con un total de 35 puntos y siendo además el mejor equipo madrileño. El buen juego desplegado por los pinteños permitió incluso soñar con disputar

la fase de ascenso, aunque finalmente el grupo se ha quedado a 16 puntos de distancia. La mirada del CV Pinto está ahora puesta en la cantera y, especialmente, en el júnior femenino. El conjunto luchará por hacerse con una plaza en la máxima categoría, Primera División, durante la fase de promoción que se disputará en el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias a partir del 23 de abril. | RAÚL MARTOS

JAVIER ARAUZ, VUELVE A PROCLAMARSE CAMPEÓN DE MADRID DE NATACIÓN. Durante el Open Absoluto de Invierno, celebrado los días 12 y 13 de marzo en el centro de natación M86, el deportista del Club Gredos San Diego se colgó el oro en las pruebas de 100 y 200 metros espalda con unos tiempos de 55.95 y 2:01.93, respectivamente.

30 ZIGZAG

Nueve gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica de Pinto se han asegurado una plaza en el campeonato de España base individual tras su buena actuación en las pruebas clasificatorias celebradas el 19 y 20 de marzo en Arganda del Rey. Los mejores resultados fueron para Valeria Martín —hija de la célebre gimnasta pinteña Diana Abad— y Lúa Rodríguez, quienes consiguieron proclamarse campeonas regionales en las categorías de benjamín y cadete, respectivamente.

Además, Ariadna González agrandó el casillero del club local con una tercera medalla, esta vez de plata, en la categoría de alevín 2012. Rocío Gallego, Aitana Moreno, Candelaria Boso, Daniela Mimo, Claudia Zarcero y Ana López obtuvieron también la clasificación y viajarán con sus compañeras al campeonato nacional, que tendrá lugar en Zaragoza del 21 al 24 de abril. Verónica Herrero, con un 16º puesto en cadete 2008, acabó como gimnasta de reserva.

BALONCESTO

PINTOB ASKET VUELVE A SOÑAR CON EL ASCENSO El senior masculino de Pintobasket ha cerrado la temporada regular siendo el mejor equipo del Grupo Impar de la Liga VIPS, la máxima categoría regional. El equipo ha conseguido 17 victorias en liga y ha sumado solo 6 derrotas, siendo además el tercer conjunto más anotador (1.770 puntos). “El trabajo del equipo durante el año ha sido muy intenso con grandes picos de rendimiento y con pea-

jes pagados por el camino como la lesión de nuestro gran capitán Bruno Taeño”, cuentan desde el club. Los pinteños lucharán un año más por el playoff de ascenso a la Liga EBA junto con otra quincena de equipos, pero esta vez lo harán tras haber conseguido por primera vez la primera plaza de su grupo. Un sueño, el del ascenso, que supondría el broche de oro al 30 aniversario del Pintobasket.

abril 2021


abril 2021

ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

abril 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.