Edición Digital Diario Ahora 31/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS

Solicitarán remoción de jueces y fiscales por retraso en investigaciones contra Alvarado PÁG. 3

Hoy, MIDIS y DRE se reunirán para coordinar acciones sobre el inicio de clases PÁG. 5

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8381 S/. 1.00

Huánuco 31 de enero 2022

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

TRÁGICO FIN DE SEMANA

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

"Exige el baloncito amarillo"

TRES FALLECIDOS • Tres personas perdieron la vida y cuatro resultaron heridas de consideración en dos accidentes de tránsito. El primero sucedió en la carretera central, al impactar dos motocicletas frontalmente. En el segundo, un vehículo cayó a un abismo en la jurisdicción de Churubamba.

PÁG. 13


2

Lunes 31 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Congresista Picón enfrenta procesos por delitos en la función pública EL DATO Otros parlamentarios del partido Perú Libre, quienes están siendo investigados por el Ministerio Público, son Waldemar Cerrón Rojas y Óscar Zea Choquechambi, el primero por su paso en el gobierno regional de Huancayo, mientras que Zea por la municipalidad de Huancane. la Tercera Fiscalía Penal de Huánuco, ha pedido para Picón Quedo una pena de seis años de cárcel por el delito de usurpación de funciones. A través de los archivos revelados por la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se dio a conocer en redes sociales, que 16 parlamentarios enfrentan procesos por diversos delitos en la función pública, durante su paso por los cargos que ocuparon antes de llegar al Congreso. Uno de ellos es el congresista de Huánuco por el partido Alianza para el Progreso,

Luis Picón Quedo. De acuerdo a la documentación entregada por la Procuraduría Anticorrupción, el parlamentario afrontaría 24 procesos judiciales en curso. El congresista Picón tiene 15 investigaciones en etapa preliminar, por presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Pachitea.

Así como también, otras tres investigaciones en etapa intermedia, lo que supone control de acusación por delitos de colusión agravada y negociación incompatible con el cargo. Más otros tres procesos en etapa de juicio y otros tres más formalizados. Es decir, se trataría de un congresista con una amplia experiencia en investigaciones penales. Es uno de los casos donde la Procuraduría

Denuncian presunta negociación con expedientes de adecuación de centros poblados La regidora Varinia Calvo, denunció q u e h ay p e r s o n a s inescrupulosas que estarían negociando con expedientes de adecuación de la Ley de centros poblados, entre ellos, el asesor de la alcaldesa Rocío del Pilar Rivera Cárdenas, presidenta de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú (AMUCEP). Calvo descubrió expedientes de adecuación de algunos ce nt ro s p o b l ad o s , donde existía la firma de la hija de Geni

Alfredo Valentín Palomino, asesor de la alcaldesa Rocío del Pilar Rivera Cárdenas y Frank Jonatan Ponciano Laurencio, hijo del jefe del área de centros poblados de la comuna provincial. Estas personas en colusión de Geni Valentín y de Alejo Ponciano, jefe del área de centros poblados de la comuna provincial, habrían cobrado a algunos alcaldes de centros poblados la suma desde tres mil hasta cuatro mil soles por formular expedientes de ade-

cuación de la Ley de centros poblados; expedientes que eran mera copia de otros que ya están en los archivos de la municipalidad o de Internet. Al respecto, el alcalde provincial, José Villavicencio, expresó que iniciarán las investigaciones respecto al jefe de la oficina de centros poblados y de comprobarse que tiene injerencia en estas denuncias, no blindará a nadie, además, pedirá la sanción según corresponda.

está pidiendo que pague una reparación civil de más de un millón de soles. Es de recordar que el médico Luis Picón Quedo fue gobernador regional de Huánuco durante el período 20112014, antes vicegobernador 2007-2010, lo que explicaría, en parte, la gran cantidad de investigaciones que están en curso. En ese sentido, la fiscal Ingrid Milla Gargurevich, de

De acuerdo con la Contraloría, Luis Picón se atribuyó la potestad y expidió 98 certificados ambientales para proyectos de inversión pública, lo que era competencia exclusiva de los ministerios de Agricultura, Transporte y Comunicaciones, Salud, Vivienda y Contracción y Saneamiento. Aunado a esto, también se investiga a Picón por narcotráfico y lavado de activos. Procesos en los que no intervienen las fiscalías anticorrupción, por lo que la cantidad de investigaciones en contra del congresista podría ser mayor.


3

Lunes 31 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Solicitarán remoción de jueces y fiscales por retraso en investigaciones contra Alvarado

Ante el incremento de casos y denuncias por corrupción contra el gobernador regional, Juan Alvarado, el dirigente de coalición ciudadana, John Nalvarte Loya, manifestó que solicitarán remoción inmediata de jueces y fiscales protectores de la corrupción, ya

que muchos de ellos se han lavado las manos con respecto a las pruebas e informes que se han presentado para pedir la privativa de libertad. “Hay ya pericias, informes, entonces ya no pueden decir los fiscales que no tienen las pruebas, para ellos es más fá-

cil lavarse las manos diciendo que necesitan peritos contables para determinar si hay irregularidades o no, pero ahora con ese expediente de 15 tomos de la Contraloría nosotros decimos que es suficiente para exigir la privativa de libertad de este delincuente que tenemos

en el gobierno regional, cómo es posible que otras regiones por menos cosas ya están en prisión, acá hay una mafia”, dijo. Asimismo, aseguró que los tentáculos de la mafia de Juan Alvarado ya han llegado al Poder Judicial y la Fiscalía quienes, hasta ahora, no se

p r o nu n c i a n s o b r e ninguna investigación. “ S i no h ay p r i sión preventiva es porque los fiscales lo están protegiendo, esos fiscales lo están encubriendo porque ya hay pruebas y habiendo delito lo están ocultando o minimizando y están

cometiendo omisión de acto funcional, por eso creemos que los tentáculos de esta mafia ya han llegado al Poder Judicial y a la Fiscalía y no es difícil identificar qué jueces y qué fiscales cometen prevaricato porque si ya tienen las pruebas en sus manos y se hacen los tuertos los están favoreciendo”, sostuvo. Loya resaltó que cada día son más las denuncias que salen a luz pública en los d i fe re nte s me d i o s sobre los delitos de corrupción. “Cada día por las redes sociales, por periódicos, y radio se difunden nuevos hechos de actos de corrupción, lo último que ha salido a la luz pública fueron las irregularidades donde ha sido favorecida una empresa allegada al gobernador regional en la carretera vecinal de Chorropampa por 25 millones de soles, la cual no presenta ni un avance del 20%, entonces estamos ante un nuevo hecho deplorable, un caso más”.

Por incumplimiento de empresa Cosapi, sigue retraso en construcción del hospital en Llata La Contraloría General de la República realizó una investigación sobre la construcción del hospital de Llata en el que advirtió incumplimientos que involucran a la Municipalidad Provincial de Huamalíes (MPH); así como fallas técnicas en el proceso de su edificación. En tanto, el gerente de la MPH, Néstor Aguirre, advirtió que la empresa Cosapi, a cargo de la construcción del hospital, se negó a facilitar ensanche de vía para desarrollo de obras; además de detallar otras

dificultades presentadas en la construcción. La nueva fecha para la culminación de las obras estaba prevista para el próximo 26 de junio. Según el último informe de la Contraloría, la culminación tendría otro plazo debido a que la MPH no cumple con los compromisos asumidos en el 2018 como el ensanche del jirón Independencia. Al respecto, Aguirre afirmó que la empresa Cosapi no quiere asumir ningún compromiso para concretar este objetivo.

De acuerdo a la Contraloría, para la instalación del sistema de media tensión, la empresa debe cumplir con el ensanchamiento y liberación del jirón Paseo Independencia en un ancho de nueve metros; también, otorgar el certificado de alineamiento de esa vía. De no concretarse el compromiso de la comuna sobre el ensanchamiento, no se cumplirán con las especificaciones técnicas del código nacional de electricidad en perjuicio del proyecto, advirtió la Contraloría.

En este sentido, Aguirre aseguró que se reunieron con Cosapi para que les facilite maquinaria y combustible para el ensanche de vía. Sin embargo, se habrían negado, alegando que no tienen programada esa intervención Asimismo, recordó que la MPH está a cargo del expediente y el trazo, por lo que en los próximos días se presentará el expediente de alineamiento para luego citar algunas dificultades presentadas en el proyecto.


4

Lunes 31 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Kesia Rivera prepara concierto musical de líricas para el 14 de febrero Para celebrar el día del amor y la amistad, la cantante Kesia Rivera prepara un concierto musical donde interpretará desde líricas huanuqueñas hasta canciones de ópera. “Vamos a estar realizando nuestra noche de amor, son como seis o siete años continuos de hacer este espectáculo. El concierto consta de tres etapas: en la primera etapa vamos a interpretar canciones líricas, áreas de ópera y canciones románticas; en la segunda, estaré recitando música huanuqueña y las canciones más co-

nocidas de mi repertorio y en la tercera e t a p a e s t a re mo s cerrando con la música del centro, así que estaremos haciendo un espectáculo para todos los gustos”, dijo. La cantante manifestó que será la primera vez que interpretará las líricas y canciones de ópera por lo que se ha estado preparando desde hace mucho tiempo para este repertorio. “ E s t a r é i n t e rpretando también áreas peruanas como la pampa y la cuna entre otras canciones latinoamericanas en versión lírica, esa va a ser la novedad para

este espectáculo, también tendremos algunas áreas italianas”, indicó. A s i m i s mo, d e talló que otros de los temas principales será su popular interpretación de “Amor en silencio”. “Esta canción es una de mis composiciones más populares, así que esa noche estaremos c a n t a n d o “A m o r en silencio” para cada parejita, además, tendremos o t ro s co m p ro m i sos, el cuatro estaré en Pasco, el 14 en Huánuco, el 19 en la ciudad de Lima y, probablemente, estaremos para el día de la madre en Aguaytía”.

Amarilis: Instalan canchas sintéticas para desarrollo de campañas de salud La Municipalidad Distrital de Amarilis informó que viene trabajando en la instalación de siete canchitas sintéticas para la población, cuyos espacios de recreación pública son de uso gratuito, debido a que fueron creadas para el desarrollo de campañas de salud y actividades deportivas en general. La institución indicó que la administración de las

EL DATO Cualquier persona que dañe o perjudique los ambientes de las canchas será denunciado ante el Ministerio Público,.

canchas sintéticas no será privatizada, puesto que su función primordial es la ejecución de más de 50 campañas de salud preventivas promocionales para que más de 11 mil vecinos reciban atención primaria en medio de la pandemia por la

COVID-19. Del mismo modo, la comuna amarilense costeará los gastos de fluido eléctrico, mantenimiento y otros, por lo que exhortan a los usuarios al cuidado de las canchas que también son de recreación deportiva y pública.


5

Lunes 31 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Hoy, MIDIS y DRE se reunirán para coordinar acciones para el inicio de clases

El inicio de clases escolares ha traído controversia y algunas reacciones diversas, es por ello que el día de hoy, se reunirán la representante del Ministerio de Desa-

rrollo e Inclusión Social (MIDIS) en Huánuco, Rosario Estela Valdivieso y el titular de la Dirección Regional de Educación (DRE), Alcides Mallqui Naupay.

Según Estela Valdivieso, el MIDIS, que incorpora a todos los programas sociales, está realizando un trabajo de articulación para coadyuvar el inicio de las clases escolares.

Indicó que, con el programa Juntos, intervienen en los 84 distritos de Huánuco y es donde están incidiendo para que los niños tengan su vacuna contra la COVID-19, antes

de iniciar las clases. Valdiviezo también señaló que con el programa País, que administra los Tambos, estarán articulando acciones para apoyar a las familias que

Región lo requieran. “En la reunión con la Dirección Regional de Educación tendremos algunos acuerdos para ver en cuál distrito tuvimos menor incidencia con la que hemos cerrado el 2021. En el 2021, Juntos ha colaborado con la DRE para la reinserción escolar”, manifestó la jefa territorial del MIDIS, en Huánuco. Finalmente, sobre el personal que trabaja en los programas sociales, afirmó que el 100% está vacunado con las dos primeras dosis. “Todos nosotros trabajamos bajo normas y somos respetuosos de ellas, somos entregadores de servicios a las personas más vulnerables, por lo tanto, nosotros debemos estar vacunados evitando de esta forma una propagación del virus y no se complique la salud y la vida de los usuarios, ya sean niños, adultos o ancianos”, expresó.


Lunes 31 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

A seguir soñando y sufriendo La pasión del fútbol solo puede explicar cómo un triunfo de la selección puede distraer de todos sus problemas a la población. Es así como la selección de fútbol de todos nos hizo delirar de alegría y vivir con una emoción de verdaderos peruanos al haberle ganado a los colombianos, en su cancha, por un gol a cero. El golazo anotado por el “Orejas” Flores, nos permite soñar nuevamente con ir al Mundial de Qatar 2022. Curiosamente, en este partido, la selección cafetalera atacó constantemente al arco peruano, mientras que el Perú solo un par de veces. Como dice el dicho, “el fútbol se gana con goles”, de poco sirve que un equipo juegue de manera atractiva, sin goles no se gana partidos. Afortunadamente, esta vez le tocó anotar a Perú. No es necesario decir que ya hemos estado incontables veces del otro lado de la situación, con el marcador en contra y jugando bonito. El buen trabajo de Gareca es evidente, obviamente, hay mucho por corregir, pero se tiene un plantel unido, que es lo más importante. El planteamiento fue eficaz y los muchachos jugaron con las “boloñas” bien puestas. Este triunfo hizo posible que los más de 30 millones de peruanos saltemos de emoción por este regalo, si tomamos en cuenta los dos años de encierro por la pandemia. Hoy, se enciende la emoción de poder retornar a un campeonato mundial luego de haber estado en Rusia 2018. Ahora soñamos con Qatar, ojo que debemos tener los pies bien puestos en la tierra, y tomar las cosas con calma. Por supuesto que esta odisea y enorme presión la viven los jugadores de primera mano. Ponen todo de su parte, dejan a sus familias, sus hijos… para estar entrenando y luego viajando para estos compromisos. Son un grupo de valerosos peruanos, un grupo compacto de jóvenes que han desarrollado una hermandad, con la franja blanquirroja en el pecho. Es importante ganar los partidos de local. El martes jugamos frente a Ecuador, y un triunfo es clave para mantener nuestro sueño. ¡¡Arriba Perú carajo!! Sigamos teniendo confianza en ellos.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

MITO RAMOS A BUEN RECAUDO Cuando supimos que Mito Ramos había ingresado a UCI, con pronóstico reservado de los médicos, se nos pusieron los pelos de punta. Pensamos que algo infausto podría suceder. Yo acepto la tiranía del destino, pero me sublevo contra la injusticia. Luego de largos días de batalla diaria, sin tregua, sin recular, sin dejar por un momento la fe en la vida, salió victorioso y sonriendo. Hoy, se recupera progresivamente en casa junto a su esposa Paola Reynaga Martínez, sus hijos y esa familia Ramos García que lo quiere como el más preciado diamante. Ahora respiramos tranquilos, solo esperamos la recuperación total de la salud y otra vez Mito Ramos en el escenario para cantar a su pueblo, a su público que lo admira y quiere. Mito Ramos es un artista y cantautor de música popular y latinoamericana (Mentiras, Volveré, Hoy me han hablado de ti, La vida, la vida o Adiós, amor), pero también canta, con gran entusiasmo, compromiso e identidad, la música tradicional huanuqueña. Ahí están en su haber Cuando salí de mi tierra, Linda huanuqueña, Yo soy un Pillco Mozo o Carnaval huanuqueño; o canciones de otros como Sobreviviendo (Víctor Heredia), Cómo estará la casa (David Dalí), Solo por ti (Pelo D‘Ambrosio), Huánuco sabor del Edén (Jaime Valentín), Ausencia (Ruco Vargas). Mito Ramos es un cantante popular porque tiene el aprecio de la gente sin distinción de credo, posición social y política o solvencia económica. Un artista del pueblo canta al pueblo, no a las clases sociales; canta para la hermandad y la fraternidad. Los deseos de pronta mejoría se contaban

por miles. A nadie le ha sido indiferente, durante esos días de angustia y vigilia, la salud de Mito Ramos. Eso se logra porque hay empatía, conexión con el público. Mito Ramos se recupera. Es un cantante muy querido y apreciado en Huánuco y el Perú. Para un “soldado guerrero” cualquier adversidad o pisar la línea de fuego es una anécdota, una eventual circunstancia, un ir y venir de la vida de lo que ya vivió y está por llegar. Mito Ramos es un Soldado Guerrero, como ese Leoncio Prado a quien cantó, que ha demostrado in situ que está hecho de roble, de acero, de fibra, de roca. Solo así pudo salir airoso y victorioso de UCI.

de cuerpo entero a Mito Ramos. Paola decía que él a nadie le negaba un favor, un saludo, un autógrafo; no sabía decir no. Siempre lo hacía con agrado y desprendimiento. El público le retribuía con gratitud. Luego de estar acuartelado por largos meses por el Coiv-19, con la vacuna cumplida, empezó a viajar para cantar, hacer lo que más le gusta en este mundo, y hacer alegrar a la gente que es el deber de los artistas. Mito Ramos, en el momento de mayor mortandad, angustia colectiva y pánico devastador por el coronavirus, hizo una declaración de principios, válida en cualquier parte del planeta. “El mundo celebraba el 1 de enero En esas la llegada adversas del 2020. circunsNadie imatancias, ginaba que ARLINDO donde l a aparecería vida juega Luciano Guillermo una gran póker con t r a ge d i a . Escritor, articulista, profesor Átropos, Desde ende Lengua y Literatura aflora la sotonces helidaridad, la mos visto, gratitud y el aprecio, así con mucho dolor, la partida como virtudes y actitudes de amigos y familiares que positivas (para ver la paja se fueron en la más absoen el ojo ajeno no hay tiem- luta soledad, en medio del po ni receso) que ha ido terror y el abandono, sin mostrando Mito cotidia- nadie que los consuele. Se namente. Repetíamos en fueron en la total indiferencoro pindárico los versos de cia, sus lamentos no fueron César Vallejo: “Entonces to- escuchados. Partieron en dos los hombres de la tierra medio de esta guerra que / le rodearon; les vio (Mito no sabemos cuándo termiRamos) triste, emocionado; nará. A ellos sincero home/ incorporóse lentamente, naje, recuerdo y oración. / abrazó al primer hombre; Esta tragedia a los músicos echóse a andar...”. Algunos también golpeó y alejó de comportamientos éticos los escenarios; no sabemos encomiables se escuchaban cuándo volveremos. Nos y leían en los comentarios alejó de la gente con quiede Facebook: pasión por la nes trabajábamos en los música, vocación de ser- shows, nos alejó de nuestra vicio, humildad e inmensa razón de ser: el público a generosidad; ni qué decir de quién tanto amamos, por su voz, sin parangón, que no quienes hacemos nuestros necesita micrófono para ser mayores esfuerzos. Amigos fuerte y vigorosa. Eso pinta de nuestro canto, queremos

decirles que los extrañamos mucho, todavía debemos guardar las medidas de seguridad, pero confiamos en un Dios amoroso. Hoy queremos decirles que, a pesar del dolor, decidimos darnos un tiempo para abrazarlos con nuestro canto. Las aguas comienzan a calmarse, rogamos a Dios que no llegue la segunda ola, queremos decirles que nunca nos fuimos, que siempre estuvimos esperándolos, que estamos aquí con una sonrisa en los labios y una canción en el corazón. ¡Hoy volvimos por ustedes!” (Adaptación. https://www.youtube.com/ watch?v=rCqXpmiM9FE). El susto afortunadamente ya pasó como el aguacero de octubre que cae en la ciudad. Mito se recupera. Un poco de paciencia y lo tendremos otra vez con su guitarra inseparable, frente a un micrófono, junto a su banda de músicos, en el escenario, con luces, aclamación, coro de voces, aplausos. Mito Ramos es del pueblo, un Soldado Guerrero que ha dado lección de lucha infatigable, convocatoria multitudinaria por el talento musical, la actitud asertiva y ganas infinitas de vivir para él mismo, la familia, el prójimo y el público. Hay Mito Ramos para miles de ratos. Ya pronto iremos caminando por la calle saludando a todo el mundo hasta llegar al Café Ortiz para saborear, como huanuqueño que se respeta, un café de huerta, con dos panes mestizos, una empanada de pollo o un tamal con encurtido. El Covid-19, la lucha ejemplar por la vida y los malos tiempos pasarán, pero Mito Ramos está impreso, como tatuaje hecho por Beto Alva, en la memoria y en el corazón del pueblo.


7

Lunes 31 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Reprograman audiencia de prisión preventiva contra alcalde de Goyllarisquizga

Por Marino García Ledesma Debido a la irresponsable falta de notificación por parte de la especialista de causas quien obvió notificar a uno de los abogados de los acusados, se reprogramó la audiencia de pri-

sión preventiva en contra del alcalde de Goyllarisquizga, Julio César Curi Alarcón y cinco de sus coacusados. Samuel Cabanillas Catalán, Juez del Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Pasco,

tuvo que reprogramar la audiencia que se desarrollaba ayer domingo 30 de enero a las cinco de la tarde, hasta el martes primero de febrero. Como informamos anteriormente, Curi Alarcón, alcalde del distrito de Goyllaris-

quizga, provincia Daniel Alcides Carrión e n Pa s co, j u nto a su hermano Michel Franklin Curi Alarcón, Rubén Adolfo Arrieta López, Klever Carbajal Ampudia, Alex Alejandro Condezo Bonifacio, Rocío Fabiola Vara Inocente, fueron

detenidos en un gran operativo policial, luego de ser denunciados por el Ministerio Público de Yanahuanca, al haber favorecido a un contratista para la ejecución de una obra a cambio de un monto de dinero, siendo acusados por los delitos de colusión agravada, cohecho y actuación en banda criminal. En la actualidad, los investigados se encuentran detenidos en el penal de Cochamarca, a excepción de Rocío Fabiola Vara Inocente, quien se encuentra con medidas de libertad restringida. El juez Cabanillas Catalán, quien es reconocido por su carácter enérgico, esta vez actuó con mucha paciencia frente a la irresponsabilidad de la especialista de causas, la cual se olvidó de notificar al abogado Óscar Pérez, letrado defensor de Michel Franklin Curi Alarcón.

Pasco

Candidatos de Pasco en guerra de paredes

Los candidatos a las municipalidades y gobierno regional iniciaron una campaña sin cuartel para disputarse las paredes y espacios libres donde realizan su propaganda política con miras a las elecciones de octubre del presente año. Lo peor de este caso, es que algunos candidatos, abusivamente, borran las pintas de otros para poner la suya, generando con ello incomodidad en los partidarios de los que aspiran llegar a autoridades. De acuerdo a una denuncia en las redes sociales, los seguidores de Alianza para el Progreso serían quienes estarían cometiendo estos abusos de pintar sobre la publicidad de otros candidatos. Estamos a nueve meses del proceso electoral y esta campaña ya se va calentando en nuestra fría tierra de Cerro de Pasco.

Contraloría organiza audiencia virtual en Pasco para recibir denuncias ciudadanas El próximo jueves tres de febrero, se realizará la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”, donde los ciudadanos y representantes de la sociedad civil de la región Pasco podrán presentar sus alertas y denuncias sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos. Los ciudadanos que deseen participar en forma individual y organizada, deben inscribirse ingresando al enlace https://forms.gle/ h769omZEB9yHYfr96 o al portal institucional

www.contraloria.gob.pe sección Participación Ciudadana, audiencia pública virtual. El único requisito válido es ser mayor de edad y portar su Documento Nacional de Identidad (DNI). Las alertas ciudadanas que se recibirán durante la reunión virtual serán evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría General para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan. La audiencia pública virtual se transmitirá por la plataforma zoom,

a partir de las tres de la tarde y tendrá una capacidad máxima de 300 asistentes. Para información o consultas, pueden comunicarse al teléfono 01-3303000 anexo 5904, celular 988880616 y/o correo muscuchaguac@ contraloria.gob.pe La finalidad de las audiencias públicas es generar espacios virtuales de participación donde la ciudadanía y representantes de la sociedad civil organizada puedan presentar sus alertas ciudadanas sobre un presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos.


8

Lunes 31 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Jueces recibieron capacitación para acelerar proceso de audiencias Durante la sesión 205 del programa de capacitación permanente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN), “La Cátedra de los Jueves”, el juez español Florentino Ruíz Yamuza, dictó un taller para los jueces y juezas de la CSN para la mejora de la gestión y dirección de audiencias, y asistencia técnica para la elaboración de protocolo de actuación para casos complejos. En este sentido, afirmó que una buena gestión y dirección de audiencias no puede existir, si no ha habido una buena organización material de la causa. Explicó: “Si la instrucción es desastrosa, caótica, desordenada y errática, cuando tengamos que dirigir la audiencia, gestionar o dirigir el juicio, veremos que éste será igualmente

caótico. El desorden a nivel de instrucción suele causar desórdenes a niveles de enjuiciamiento”, remarcó. Ruiz Yamuza hizo estas importantes reflexiones en la que expuso el tema “La importancia de la gestión de audiencia en casos complejos”. Respecto a la organización material de la causa, sostuvo que lo recomendable es preparar un plan de trabajo que detecte la envergadura del caso complejo en trámite, y se evalúen las necesidades materiales y personales que van a hacer falta por encima de lo que es la dotación normal del órgano jurisdiccional. Aprovechó el espacio para comentar las recomendaciones consensuadas con los jueces, y algunas buenas prácticas que quedarán plasmadas en un

documento. Destacó que en el Perú se haya considerado “la pertinencia de adoptar un protocolo que pueda servir de referencia a los jueces y juezas de la CSN en la gestión y dirección de audiencias en casos complejos, y que a su vez este protocolo, tenga una vocación de exportabilidad y pueda servir para otros jueces que tal vez cuenten con causas de gran envergadura”. Asimismo, comentó que, en el año 2017, en España se publicó una guía de buenas prácticas para casos complejos que contiene de manera sistematizada una serie de referencias y recomendaciones, que muchas de ellas estaban ya en marcha. “Lo que se hizo fue un recopilatorio de buenas prácticas de juzgados de

instrucción de la Audiencia Nacional, de juzgados de instrucción de grandes ciudades, a ver cómo hacían ellos para llevar estas causas, y se fueron dando pautas, por ejemplo, sobre organización material de la causa”. Sin embargo, Ruíz Yamuza consideró que dicha guía da muy pocas claves porque se ha considerado que, entre el armado legislativo de la ley orgánica, los reglamentos y la normativa europea pertinente, no hacía falta dar pautas jurisdiccionales. Por su parte, el presidente de la CSN, Octavio César Sahuanay Calsín, felicitó al ponente por su síntesis y visión panorámica del tema abordado, y le consultó sobre el tratamiento que dan los jueces españoles a los requerimientos de prisión preventiva.

Alcalde de Huánuco: “No podemos transferir dinero a centros poblados” El alcalde de la municipalidad Provincial de Huánuco, José Villavicencio Guardia, afirmó que el presupuesto que solicitan para que sea asignado a los 84 centros poblados es elevado y supera los dos millones de soles, y a su juicio, no se puede ejecutar. “Nosotros queremos apoyar a los 84 centros poblados, pero el presupuesto supera los dos millones y medio de soles, es el mismo presupuesto que tenemos en inversiones, eso quiere decir que todo ese presupuesto sería sólo para transferir a los centros poblados y eso no lo podemos hacer”, expresó el burgomaestre. Villavicencio indicó que se han hecho consultas al Ministerio de

Economía y Finanzas (MEF) y le indicaron que es un tema de interpretación; según el alcalde, Rocío del Pilar Rivera Cárdenas, presidenta de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú (AMUCEP), está exigiendo que, tanto la municipalidad provincial y distrital, asigne FONCOMUN para los centros poblados según la Ley N°31079, pero es una mala interpretación de la alcaldesa del centro poblado Puente Durand. El alcalde, recomendó a su homóloga del centro probado Puente Durand, que exija mayor presupuesto al Estado para que las municipalidades puedan transferir esos recursos a los centros poblados.

Madres apoyan inicio de vacunación para niños de 5 a 11 años Tras el inicio de la vacunación de niños de 5 y 11 años de edad, las madres de familia que asistieron a la Institución Educativa Luis Vásquez, de Amarilis, manifestaron confiar plenamente en las vacunas contra la COVID-19 y exhortaron al resto de la población a acudir a los puntos de inoculación para cumplir con el esquema de protección. Tal es el caso de Isabel Verde Acosta, quien expresó: “Me parece muy buena iniciativa, de verdad agradecida con las autoridades por hacer posible esta vacunación y así garantizar que nuestros niños puedan regresar a clases protegidos. Yo he venido a acompañar a mi nieto para su primera dosis, porque sí debemos creer en las vacunas, ya que es la única manera de protegernos y de proteger a nuestros hijos de este virus”, sostuvo. Asimismo, la ciudadana Jordi Rivera Flores, manifestó

que la vacunación representa una tranquilidad para los padres de familia. “Muchos padres dudan de colocarle la vacuna a sus hijos, pero la verdad es que yo me siento más segura al saber que va a regresar a clases con sus dos dosis, debemos confiar en la ciencia porque las muertes y los casos de gravedad han disminuido gracias a la protección que nos brindan las vacunas”, aseguró. Por su parte, Laura Rodríguez enfatizó que existe mucha desinformación por los diferentes grupos y redes sociales sobre la vacunación de los menores de edad. “Yo vine a vacunar a mi hija, al principio me sentía un poco asustada por tanta información falsa que circula en las redes y en los grupos de WhatsApp, pero luego conversando con la directora y otras madres, decidí venir a vacunar porque hemos visto como la vacuna sí protege”, dijo.


9

Lunes 31 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Guillén: “Hay una guerra permanente, sindical, entre los asesores de Castillo” Avelino Guillén, exministro del Interior, reveló en una entrevista a un portal de noticias que existe una “guerra permanente” entre los asesores del presidente Pedro Castillo, que ha conllevado a la formación de “camarillas” y “gabinetes en la sombra”. Sostuvo que se trata de asesores “de diversas tendencias” que están en una “escaramuza permanente”, a tal punto que se trataría de una “guerra sindical” en Palacio de Gobierno. “De acuerdo a lo que yo veo, los asesores no aportan. Es una guerra permanente entre ellos. Los veo de vista, no los conozco. Hablan de diversas tendencias, sectores y entre ellos están en una esca-

ramuza permanente. Es una guerra sindical en Palacio y ahora se está expresando con la denuncia contra el señor (Carlos) Jaico (secretario del Despacho Presidencial). Eso no puede continuar así, eso tiene que acabar”, dijo. “Cuando me refiero al manejo sindical es atizar permanentemente las disputas internas, la formación de camarillas, de grupos en todo nivel y eso impide un mejor trabajo, un mejor desenvolvimiento, porque si estamos formando grupitos que nos estamos acatando permanentemente, formando gabinetes en la sombra, atizando eso, no dando estabilidad ni respaldo a sus ministros, ¿Con qué motivación va a trabajar usted?”,

cuestionó. Por ello, Guillén Jáuregui le aconsejó a Castillo Terrones saber escuchar y cambiar a todo su equipo de asesores, además de establecer metas, comunicar bien a la sociedad y dejar de pensar que el Perú no es un sindicato. “El Perú no se puede manejar como un sindicato, debe olvidarse de eso, ya no estamos en campaña electoral. Tenemos enormes retos que asumir”, remarcó Guillen. “Al Gobierno le falta definir un rumbo, qué es lo que quieres hacer. Usted le pregunta eso al señor presidente y espera una respuesta, yo también espero una respuesta, qué es lo que buscamos”, puntualizó.

Mayores de 40 años deben tener tercera dosis para ingresar a espacios cerrados A partir de hoy lunes 31 de enero, los ciudadanos mayores de 40 años deberán presentar su carnet de vacunación contra la COVID-19, con las tres dosis, para poder ingresar a espacios públicos cerrados. Así lo dispone el Decreto Supremo Nº 010-2022-PCM, publicado en el diario El Peruano. Asimismo, la norma oficializa la suspensión del toque de queda o inmovilización social a nivel nacional. Los mayores de 40 años necesitan demostrar que han recibido la tercera dosis de la vacuna para ingresar a centros comerciales, ga-

lerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general, conglomerados, tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, restaurantes y afines en zonas internas, casinos, tragamonedas, cines, teatros, bancos, entidades financieras. De igual manera, requieren la tercera dosis para ingresar a iglesias, templos, lugares de culto, bibliotecas, museos, centros culturales, galerías de arte, clubes, locales de asociaciones deportivas, peluquerías, barberías, spa, baños turcos, sauna, baños termales, coliseos, gimnasios, notarías,

oficinas de atención al usuario, trámite administrativo y mesas de parte de instituciones públicas y privadas, así como colegios profesionales. Cabe destacar que también se les exigirá mostrar la dosis de refuerzo si asisten a piscinas públicas o privadas donde se realizan actividades formativas o terapéuticas. También a playas, ríos y lagunas. Los mayores de 40 años, igualmente, necesitan dosis de refuerzo para viajar en servicio de transporte interprovincial terrestre; en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa.

Fiestas y reuniones siguen prohibidas, pese a eliminación del toque de queda Así lo ratificó el viceministro de Salud, Au g u s t o Ta r a z o n a , quien recordó que las fiestas y reuniones sociales siguen prohibidas, pese a la eliminación del toque de queda. Tarazona recordó que es conocido que este tipo de actividades conllevan una alta probabilidad de conta-

gios de la COVID-19 por la aglomeración que provoca. “Las fiestas y reuniones festivas de diverso tipo siguen siendo prohibidas porque se sabe que en esas actividades existe alta posibilidad de transmisión del virus”, expresó. El viceministro también señaló que en general las playas

están abiertas y que los ciudadanos pueden acudir a estos espacios abiertos, siempre y cuando cumplan con las medidas sanitarias establecidas. “Los bañistas pueden ingresar, cada municipio va a poner las pautas de cuidado y prevención para que puedan asistir”, puntualizó.

Nacional

/@Diarioahora

PERÚ

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones

Viceministerio de Comunicaciones

AVISO DE CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO Nº 02-2021-MTC/28 I. OBJETO DEL CONCURSO PÚBLICO: Otorgar autorizaciones para la prestación del servicio de radiodifusión, en la modalidad de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM), en diversas localidades a nivel nacional. II. LOCALIDADES DEL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN LOCALIDAD

BANDA

DEPARTAMENTO

SANTA MARIA DE NIEVA

FM

AMAZONAS

CCASA - HUANACOPAMPA - PARARANI - PATARIO - TAMBULLA

FM

APURIMAC

HUANCA SANCOS-SACSAMARCA

FM

AYACUCHO

CONTUMAZA-GUZMANGO-SANTA CRUZ DE TOLEDO-TANTARICA (CATAN)

FM

CAJAMARCA

PULAN-SAUCEPAMPA

FM

CAJAMARCA

ACCHA-ACOS-PILLPINTO

FM

CUSCO

LIVITACA

FM

CUSCO

HUACRACHUCO

FM

HUANUCO

CHACLLA-SAN PEDRO DE CASTA

FM

LIMA

HUAMANTANGA

FM

LIMA

MAZUKO (INAMBARI)

FM

MADRE DE DIOS

SANTA ANA DE TUSI

FM

PASCO

CHULUCANAS BAJO-TALANEO-TAMBILLO

FM

PIURA

SAPALACHE

FM

PIURA

ZEPITA

FM

PUNO

ESTIQUE-ESTIQUE PAMPA-TARATA-TARUCACHI-TICACO

FM

TACNA

III. CRONOGRAMA Venta de Bases La Bases se encuentran publicadas en la página Web del MTC*

:

Del 17 de enero al 07 de febrero de 2022

Presentación de Consultas y Observaciones

:

Del 08 al 10 de febrero de 2022

Evaluación de Consultas y Observaciones

:

Del 11 al 15 de febrero de 2022

:

16 de febrero de 2022

Publicación en la página Web del MTC* de la Absolución de Consultas y Observaciones - Integración de Bases. Presentación de la Documentación N° 1 y 2 por Mesa de Partes del MTC (Mesa de Partes Virtual) Evaluación de propuestas contenidas en la Documentación Nos 1 y 2. Publicación, en la página Web del MTC*, del Acta de Evaluación con la relación de postores aptos y observados. Subsanación de observaciones por parte de los postores

:

Del 04 al 21 de marzo de 2022

:

22 de marzo de 2022

:

Del 23 al 25 de marzo de 2022 Del 28 al 30 de marzo de 2022

Nºs 1 y 2 la relación de postores aptos y no aptos y Cuadro de Méritos Parcial. ACTO PÚBLICO ÚNICO VIRTUAL: Recepción, apertura y evaluación de la Documentación Nos 3 y 4 y Otorgamiento de la Buena Pro.

marzo de 2022

:

Evaluación de la subsanación de observaciones de la Documentación Publicación, en la página Web del MTC*, del Acta de Evaluación Final con

Del 17 de febrero al 03 de

:

31 de marzo de 2022

:

04 de abril de 2022

Costo de las Bases: S/. 30.00 (Treinta y 00/100 Soles) incluido IGV. Pago en efec vo en: - Agencias del Banco de la Nación a nivel nacional (Transacción Nº 9650, Código Nº 1017). (*)h ps://www.gob.pe/mtc Comité de Recepción y Evaluación de Propuestas Viceministerio de Comunicaciones


10 Nacional

Lunes 31 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Encuesta revela que Castillo continúa con baja aprobación por parte de los peruanos Según la última encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) indica que el presidente Pedro Castillo mantiene su baja aprobación y su gobierno es me no s va l o rad o que hace meses en el manejo de varias tareas, sobre

todo en la lucha contra la corrupción y la pobreza. El sondeo se realizó desde el lunes 24 al jueves 27 de enero y tiene márgenes de error de 2.8 puntos por encima y debajo de cada resultado. Un 28.9% de los peruanos aprueba la forma como

Castillo está conduciendo su gob i e r n o. E s t o e s algo más de una cuarta parte del país, sin llegar a ser un tercio. Una situación similar a la de hace un mes, cuando tuvo 28% de aprobación en la encuesta del IEP. E n t a nto, u n 61.5% de los ciuda-

danos desaprueba la forma como el mandatario conduce el Poder Ejecutivo. Es decir, tres de cada cinco lo reprueban en su manejo del gobierno. Cabe destacar que Lima sigue siendo la zona con

más rechazo al mandatario, mientras que en el norte y el centro su desaprobación sigue subiendo. Por su parte, la primera ministra, Mirtha Vásquez, y los ministros tamb i é n m a nt i e ne n baja aprobación y

elevada desaprobación. Un 23% de los peruanos aprueba el desempeño de Vásquez y un 64% lo desaprueba. A su vez, un 23% del país aprueba el desempeño de los ministros y un 69% lo reprueba.


Lunes 31 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras X B Z R J Z C I M D Q H N V R F J C H E F J F L X

B T X Q Z T J Q B M W W H F E P O D G P Y O P A X

I H Q R D U C E D Z R G O C F X A X T O P J R G K

M V V I X F B J N R Z C R E I M V N K K J R U U P

F L N W D E U S Z V P X A F N T J N P W M A O A C

U H Y B E P Z B M E N N R L A S H A R I N A S R A

P Y U N W G O P W W E A I M D Y G B F W B I K D Y

V I T A M I N A B 1 2 Z O H A S L M V Q T F P I A

G R I F J Z E W M R V G S P S Z L T F H Z G C A P

E N D C R X V V W R X N D Q V P P Y F A V C O I B

U O I B E Q I F R U B O E H D Z F C N U E B C E M

M O C L S N T P V Z B C N S R J C E Q C B L P U P

Z L S O T Y A U N Q H C G A K V D E C O S L N P V

11 Amenidades

CONSEJOS PARA EVITAR LA ANEMÍA

/@Diario.ahora.1

K S P F Z D E A G U A A L D Í A M L A Z H J L B C

11

>www.ahora.com.pe

Q V I I A M L K D E P O R T E S Í C H M P O J E W

K I C A B P A S F C O N S U M O D E T I Y M F R Y

C D V L L Y S E G Z A D P R M X F K P D G O Z O E

M E I T E C M N N U B K N A T Q R I O A S D U S R

N S P K C T P G W L Q G B D M V P S Z Y W E T I W

A L T D E H K F D Z Z R R A I R L L W P P R O N K

C A Y Q U W J H X J F A U S J I E R N B L A R B A

L K G X N T A D B D J S H O T N D G I Q L E B A A

U Z E Y O W T N O Y C A H R K S T D U P A L C J H

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

F S X F S Q T F K T Y S O E N L Z N U L J E F A I

D S O I A L C O H O L S A F D A Q W I E A E O R D

D R O B O Y I T A E O R D V O J O Z S R Q R L O S

C G V X Y B K M B I S S V K I F A S M Q X S E B P

P L W H L J V Y M L A Q S H Z C C M S G S D L S E

D B I M Y H V L R A Z P C L I H L E W U N M Z P M

T U S S O I C J Q T Ú G J N Q M H R I G D C S E O

Q H T H V S A E R A C O C V G D W S Z I S P A T C

E P K T N W T A C B A O M L W P O D N Y V J U I D

B V I J V P G P G F R M V G H N F E T L I W O C E

K V R P T X H E U D E S E Y W Q T Z N P H D G S T

Z S K B H K W T J L S D A W P S Q M N J U U C S K

Establece unos

comidas al día.

consumo de

las harinas

Deporte sí,

horarios de

Bebe entre

alcohol

refinadas

pero sin bajar

comida

uno y dos litros

Evita las

y los azúcares.

la guardia

regulares

de agua al día

grasas

No olvides la

Realiza cinco

Modera el

Saturadas

vitamina B12

Ultimarás los detalles que te faltaban para concretar un objetivo importante. Habrá un incremento tus responsabilidades. Tendrás mayor influencia y tus determinaciones afectarán a otros.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

¿Crees que eres el dueño de la verdad? Evita enceguecerte u obsesionarte con una idea y no apliques la misma solución a todos tus problemas.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Asumirás tu poder transformador y tomarás el control de tu vida. En el lecho estarás ardiente y lograrás derribar cualquier barrera. Además será un momento propicio para realizar transacciones comerciales.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Te enfrentarás a cosas gratas y no tan gratas en el campo del amor. Atravesarás por una variada gama de sensaciones. Ten cuidado porque tienes a ceder demasiado y a delegar el poder en el otro.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu cuerpo te está pidiendo un cambio de actitud. Si sientes dolores en la espalda o en la zona lumbar no dudes en consultar a un especialista. Quizás llegó el momento de renovar el colchón por otro de mejor calidad.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Si un ser amado te hirió necesitarás hacer una catarsis a través de las palabras. Te animarás a sacar a la luz capas tu personalidad que permanecían ocultas.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Recordarás sucesos decisivos que tuvieron lugar en el pasado y se moverán tus emociones más profundas. Te conectarás con la energía de tus ancestros y te sentirás orgulloso de los valores honorables que te trasmitieron.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Busca la compañía de personas responsables y escucha la voz de la experiencia porque eso te ayudará a pensar de una manera más adulta. Has una lista de los trámites que tienes pendientes para ir resolviéndolos.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Provendrá ayuda económica o donativos por parte de tu familia. Ahora necesitas forjar las bases de una economía más sólida. Maneja tu capital con precaución y con una mentalidad de ahorro.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Te sobrarán las fuerzas para dejar definitivamente atrás lo que ya no te sirve y tomar decisiones. Ya no puedes hacerte el distraído ¡Es tiempo que expulses de tu vida a las personas y a las actitudes negativas!

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Atraviesas un período de reflexión y maduración interna así que olvídate de los compromisos sociales y ponte al día contigo mismo. No le temas a la soledad. Tendrás un ángel guardián que te apuntalará en los momentos difíciles.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Disfrutarás de las salidas con amigos y te relacionarás con una gama más variada de gente. Otras personas podrían aportar ideas y hacer que tus proyectos tomen un cariz más interesante.


12 Policiales

Lunes 31 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Piden a Fiscalía acelerar investigaciones en caso de violación de menor

La hermana de una menor de 15 años, quien fue violada en reiteradas oportunidades por su tío, Prudencio Alejo Maylle, está exigiendo justicia y pide a la Fiscalía acelerar las investigaciones para capturar al agresor que está libre y amenazando a la familia de la víctima para que retire la denuncia. El hecho ocurrió en el distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, Yovana, hermana mayor de la menor de iniciales D.F.R.A., indicó

que su tío, Prudencio Alejo Maylle, habría estado abusando de su hermana de 25 años desde que tenía ocho años, pero la menor no decía nada por temor, el sujeto la amenazaba de muerte. Ante lo sucedido, Yovana pide celeridad en las investigaciones para la detención del agresor, porque según contó, Alejo Maylle, sigue caminando libre y amenazándolos de muerte para que retiren la denuncia. El caso lo está lle-

vando el fiscal adjunto de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Leoncio Prado, quien estaría demorando las investigaciones sin motivo alguno o según Yovana, para favorecer al denunciado por ser una persona con influencia en la zona donde ocurrieron los hechos. Los hechos se habrían suscitado desde que la menor D.F.R.A., tenía ocho años, el agresor la habría ultrajado hasta en cuatro oportunidades en la casa de la

mamá de éste (la abuela de la niña), donde vive, y la menor iba a visitar a la abuela; la última vez que abusó de la menor fue en el mes de abril de 2021, en horas de la tarde, cuando la víctima fue a visitar a la abuela. Es ahí recién que la menor cuenta de los hechos a su madre y pone la denuncia respectiva. Desde entonces, se están haciendo las diligencias, pero Yovana, hermana de la víctima, denunció que hay un poco de desinterés por parte del fiscal.

Tres años de cárcel por usar título falso para trabajar como profesora de religión

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Dos de Mayo, a través de la Dra. Rosalín Medrano Sullca – Fiscal Adjunta Provincial, consiguió que el Juzgado Unipersonal de Dos de Mayo dicte pena privativa de libertad por el plazo de tres años, cinco meses y cuatro días, contra Kelly Maritza Huerto Villanueva, por ser autora del delito de uso de documento público falso y delito de ejercicio ilegal de la profesión con título profesional falso, en agravio del Estado – Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Dos de Mayo. Además, la sentencia dispone que deberá devolver los quince mil soles por la remuneración ilícitamente cobrada y cincuenta días multa a favor del Tesoro Público. LOS HECHOS Entre los años 2016 y 2017, la sentenciada fue contratada hasta en dos ocasiones por la UGEL Dos

de Mayo para que ocupara la plaza de profesora de Educación Religiosa en la E.B.R. Secundaria San Pedro y en la E.B.R. Secundaria Daniel Alomía Robles, siendo que, para poder acreditar sus estudios, hizo uso de un título profesional falso, expedido supuestamente a nombre de la Nación por el Ministerio de Educación, en el Instituto Superior Pedagógico Privado “Kenneth Cooper”, de la ciudad de Huancayo. Posteriormente, con fecha 12 de enero de 2018, la sentenciada presentó un documento ante la Fiscalía, donde confesó haber obtenido el título pagando la suma de siete mil soles. La audiencia se realizó de forma virtual el último sábado, donde el Juzgado Unipersonal de Dos de Mayo dictó pena privativa de libertad por el plazo de tres años, cinco meses y cuatro días.

Prisión preventiva para cuatro mujeres que trasladaban cocaína a Lima El Juzgado de Investigación Preparatoria de Turno de Huánuco dictó prisión preventiva por el plazo de nueve meses contra, Lisbeth Kelly Álvarez Rivera, Belinda Talia Asrostica Peña, Elena Beraún Encarnación y Noemi Vásquez Gamarra, por ser presuntas autoras del Delito de tráfico ilícito de drogas, mediante actos de transporte en su forma agravada.

El pedido lo hizo la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Huánuco, quien lleva las investigaciones del caso. Según los hechos, el 14 de enero de 2022, aproximadamente a las 10:15 p.m., las investigadas se desplazaban desde Tingo María hacia Lima, a bordo del vehículo interprovincial de placa de rodaje C80-960, de la empresa de transporte

público “Carhuamayo Perú S.A.C.”, momento en el que fueron intervenidas a la altura del expeaje de Chullqui, distrito de Churubamba, provincia y departamento de Huánuco, y se les encontró con dieciocho kilos con seiscientos diez gramos de alcaloide de cocaína. La ilegal mercadería estaba camuflada y adherida al cuerpo de las féminas para pasar desapercibidas y su posterior comercialización.

Finalmente, representantes del Ministerio Público sustentaron en juicio oral los elementos de convicción y la vinculación del delito, así como la prognosis de pena, proporcionalidad, plazo y peligro de fuga de las imputadas, haciendo que el Juzgado de por fundado el requerimiento y dicte prisión preventiva por el plazo de nueve meses para las cuatro mujeres.


13

Lunes 31 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Trágico fin de semana: tres muertos y cuatro heridos en dos accidentes de tránsito Por Hilma Benancio Tres personas perdieron la vida en dos accidentes de tránsito registrados el último fin de semana en la carretera Huánuco – Tingo María, en la jurisdicción de Churubamba. Mientras que otras cuatro personas resultaron heridas y fueron internadas en el hospital Hermilio Valdizán. El primer fatídico hecho se registró al promediar las 3:30 p.m., en el kilómetro 20 de la Carretera Central Huánuco – Tingo María, donde dos motocicletas colisionaron de manera violenta, y ambos conductores resultaron gravemente heridos. Tras una penosa agonía, horas después, falleció Wilman José Noblejas Naupay (64), conductor de la motocicleta blanca de placa de rodaje 1887-7W, en el Hospital Regional Hermilio Valdizán; mientras

Penadillo (53), Carmela Ruiz Evaristo (53) y Javier Jesús Dolores Vega (20) resultaron heridos y fueron trasladados al hospital. Candelaria fue diagnosticada con herida en la cara, y trauma abdominal; Carmela Ruiz Evaristo (53) con policontusiones, fractura de clavícula y muñeca derecha, herida en la cara,

que, Alex Junior Zúñiga Durán (25), chofer de la motocicleta de placa de rodaje 0256-8W, se encuentra gravemente herido. Alex fue diagnosticado por los galenos con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) moderado, fractura expuesta de rodilla izquier-

da y fractura de codo izquierdo, por lo que quedó internado en el nosocomio regional. En tanto, el segundo fatal accidente de tránsito se registró en horas de la noche en el kilómetro cinco en la carretera de Churubamba - Vinchos, en

finalmente, Javier Jesús Dolores Vega (20), con traumatismo encéfalo craneano, trauma abdominal y herida en talón izquierdo. Los accidentes son investigados por policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Upiat) a fin de determinar responsabilidades.

la zona de Taraucro. Un vehículo Daewoo Tico de color amarillo se despistó y precipitó a un barranco. En el vehículo viajaban los hermanos Dismer Jhorliño (19) y Jordan Dino Clemente Romero (18), quienes murieron en el lugar, mientras que Candelaria Romero

Madre de víctima de incendio presentó denuncia penal contra representantes del chifa Khon Wa Vilma Cueva Marcos, a través de su abogado, Miller Fabián Jara, presentó una denuncia penal contra los representantes del chifa Khon Wa, Óscar Nicanor Castro Espinoza y Páucar Clever Echevarría. En la denuncia, la madre de familia pide a la Fiscalía iniciar una

investigación contra los antes citados, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves en agravio de su hijo Juan Daniel Poma Cueva. Según argumentó, Poma Cueva terminó con quemaduras de segundo grado en el

rostro, cuello, brazos y otras partes del cuerpo, tras la explosión de un balón de gas en el interior del local del chifa. En dicho evento, resultaron heridos también Donato Murga Ortiz y Francisco Palacios Estrada, quienes se encuentran hospitalizados por las graves quemaduras.

Caen dos sujetos cuando robaban en tienda de celulares Martín Valdivia Castrejón (34), alias “Huaco”, y Jaimito Hernández Goicochea (39), apodador el “Negro”, fueron capturados por efectivos policiales tras ser sorprendidos en el interior de una tienda de “Telefonía Movil Entel”, ubicada en el jirón Lamas, en la ciudad de Aucayacu. Los policías informaron que cuando realizaban pa-

trullaje preventivo, se percataron que la puerta del local de venta de celulares se encontraba violentada y en el interior se escuchaba mucho ruido, por lo que de inmediato ingresaron y sorprendieron a los dos presuntos malhechores. Alias “Huaco”, al percatarse de la presencia policial, intentó huir llevándose una

mochila, pero fue reducido y detenido y al revisar su equipaje encontraron nueve celulares de alta gama y 14 maquetas de forma de celulares, además de herramientas como desarmador y otros. Mientras que, alias “Negro”, portaba una bolsa de mercado con 26 celulares básicos de diferentes mar-

cas. Ambos involucrados pretendían llevarse dichas mercaderías, valorizadas en más de 15 000 soles en efectivo. Los sujetos fueron trasladados a la dependencia policial, donde serán investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Lunes 31 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Falleció fundador del club León de Huánuco

La madrugada del pasado sábado dejó de existir el ilustre ciudadano huanuqueño y eminente odontólogo,

Dr. Héctor Rivera Céspedes, en su casa de la cuadra tres del jirón Ayacucho. Recién había cumplido 106 años

de edad. El Dr. Rivera fue docente del Colegio Nacional Leoncio Prado y en el año 1946 conformó

la junta directiva que fundó el club León de Huánuco, junto a connotados docentes como el Dr. Eloy Arriola y el

Dr. Luis Alberto Marroquín quien era el director. Asimismo, fue miembro de una estirpe de

huanuqueños que nos legaron la más grande herencia para una sociedad como es la Universidad Hermilio Valdizán. Formó parte del Comité Pro Universidad Comunal que presidió el Dr. Javier Pulgar Vidal, designado en una asamblea cívico popular para gestionar la creación de la universidad que empezó a funcionar el 11 de enero de 1961 como filial de la Universidad Nacional del Centro. Fue, pues, el último de sus fundadores en dejar este mundo, razón por la cual el deporte huanuqueño y el club León de Huánuco están de duelo y le deben rendir un justo homenaje por lo que hizo.

Gorehco propone terna de candidatos al IPD En vista que la alta dirección del Instituto Peruano del Deporte (IPD) no ha cumplido con designar al nuevo presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) de Huánuco pese a que anteriormente el Gobierno Regional propuso una terna de candidatos, este organismo enviará esta semana una nueva

terna. La exatleta olímpica Judith Toribio Lavado, informó que se entrevistó con el gobernador Juan Alvarado para averiguar en qué instancia se encontraba el trámite y ante la información de la secretaría general que Lima no había respondido nada al respecto, el goberna-

dor dispuso que esta semana se eleve una nueva terna a fin de que la designación salga de una vez por todas, porque el 14 de mayo va a cumplirse un año que el IPD Huánuco está sin jefe. La nu e va te r n a que está proponiendo el Gorehco la integran Judith Toribio, el profesor Manuel

Sánchez Rubio y la atleta Thalía Valdivia Magariño. Judith aseguró que los tres sí reúnen los requisitos exigidos por ley y estima que en esta oportunidad sí se dará la designación aprovechando que el ministro de Educación, entidad a la que está adscrito el IPD, es huanuqueño.

Se realizó evaluativo de cross country La Liga de Atletismo de Huánuco, presidida por el Porf. Walter Quinte Lozano, llevó a cabo el fin de semana un evaluativo de cross country (prueba de semifondo y fondo que se corre sobre campo abierto) con el objetivo de seleccionar a los atletas huanuqueños que irán al campeonato nacional organizado por la Federación Peruana de Atletismo. En la prueba, que tuvo como escenario las calles

de tierra y cascajo de la urbanización Santa María del Huallaga, participaron 56 atletas de las categorías U16 hasta juvenil, U20 y mayores tanto varones como damas. Principales resultados Categoría U16 femenino 2K 1° Oblitas Flores Lucero (Club Depor Manu) 10’ 07’’ 89 Categoría U16 masculino 3K 1° Lombardi Prado Fran-

chesco (Libre) 14’ 06’’ 73 Categoría U18 femenino 4K 1° Calzada Gonzalez Leticia (Club Depor Manu) 23’ 03’’ 05 Categoría U18 masculino 6K 1° Ronaldiño Loyola Nick (Huánuco Corre) 28’ 19’’ 80 Categoría U20 masculino 8K 1° Valdivia Espinoza Emanuel (Club Pata Amarilla) 29’ 57’’ 46

Categoría Mayor femenino 10K 1° Torres Molina Esperanza (Club Pata Amarilla) 43’ 45’’ 47 2° Cruz Aguirre Yuddy (Club Huánuco Corre) 44’ 13’’ 67 Categoría Mayor masculino 10K 1° Núñez Pérez Oscar (Club Pata Amarilla) 36’ 53’’ 23 2° Torres Tebes Danny (Club Pata Amarilla) 37’ 22’’ 74


Deportes

Lunes 31 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Mañana se juega fecha 16 de las eliminatorias de La Paz 3.00 pm Bolivia vs. Chile Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela) VAR: Germán Delfino (Argentina) Estadio Centenario de Montevideo 5.00 pm Uruguay vs. Venezuela Árbitro: Bruno Arleu (Brasil) VAR: Rafael Traci (Brasil) Estadio Antonio Vespucio de Córdoba 6.30 pm Argentina vs. Colombia Árbitro: Rafael Claus (Brasil) VAR: Wagner Reway (Brasil)

Mañana martes, Sudamérica vivirá otra jornada de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, con cinco partidos de los cuales podría definirse un nuevo clasificado. Para la afición peruana, el duelo ante Ecuador se presenta favorable, puesto

que los ecuatorianos tendrán varias bajas de jugadores titulares y casi insustituibles como el arquero Delgado y el goleador Valencia, además de Byron Castillo y Fernando León por suspensiones y lesiones. Perú, por su parte, tam-

15

bién tendrá dos bajas importantes por tarjetas amarillas, como Cueva y Corzo, aunque Gareca tiene sus reemplazantes idóneos. Perú mantiene una clara ventaja sobre Ecuador porque los últimos cuatro partidos por eliminatorias y

Copa América los ha ganado. El tope será el de fondo de la fecha 16 y si Perú gana habrá asegurado por lo menos el cupo para el repechaje. Programa de la jornada 16 Martes, 1 de febrero Estadio Hernando Siles

Estadio Mineirao de Belo Horizonte 7.30 pm Brasil vs. Paraguay Árbitro: Facundo Tello (Argentina) VAR: Patricio Loustau (Argentina) Estadio Nacional de Lima 9.00 pm Perú vs. Ecuador Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil) VAR: Juan Soto (Venezuela)

Bajas para el partido Perú - Ecuador La selección peruana tendrá dos bajas importantes para su compromiso ante Ecuador de mañana martes. Christian Cueva y Aldo Corzo recibieron su quinta tarjeta amarilla y quedaron inhabilitados. Además, el lateral izquierdo Marcos López salió lesionado. No obstante, el DT Gareca no dispondrá de Advíncula en vez de Corzo y de Trauco por López que son además los titulares. Por Cueva, el DT maneja varias alternativas y en gene-

ral sus ausencias no se sentirán tanto. El partido ante Brasil le dejó dos suspendidos a Ecuador de cara al encuentro ante Perú. El arquero Alexander Domínguez del Tolima, colombiano, y el delantero Enner Valencia de Fenerbahçe turco, con tarjeta roja y quinta amarilla ante Brasil. Valencia sería reemplazado por Michael Estrada del Toluca de México y Hernán Galíndez de la U de Chile, sería el reemplazante

de Domínguez. Además, Ecuador no contará con Byron Castillo por acumulación de tarjetas y Luis Fernando León por lesión; en su reemplazo, el técnico Gustavo Alfaro llamó a José Cifuentes de Los Ángeles FC. Como dato estadístico de enfrentamientos entre Perú y Ecuador, los cuatro últimos partidos tanto de eliminatorias como de Copa América los ha ganado la selección peruana ya sea de local o de visitante.

Ya son 14 los clasificados al mundial 2022 La selección de Irán se convirtió en la decimocuarta clasificada al Mundial 2022 y primera de Asia, al derrotar a Irak y así se aseguró una de las dos plazas del grupo “A” de la tercera ronda del certamen asiático. Será el sexto Mundial para el seleccionado iraní y el tercero consecutivo. Irán venció a Irak gracias a un gol de Taremi. Con este triunfo, el conjunto dirigido por el croata Dragan Skocic aventaja a Emiratos Árabes Unidos, tercera de su grupo, en diez puntos cuando sólo quedan tres jornadas por disputarse. Por otro lado, Corea del Sur, segunda, también se impuso a Líbano (0-1) y tendrá que esperar al menos una jornada para asegurar su clasificación matemáticamente. Los surcoreanos sólo necesitan un punto en los próximos tres partidos para tener su presencia asegurada en la próxima Copa del Mundo. Eso sí, ya tiene asegurada al menos el repechaje. D e e s t a m a ne ra , son 14 hasta la fecha las selecciones clasificadas: diez europeas (Serbia, Dinamarca, España. Países Bajos, Suiza, Croacia, Francia, Inglaterra, Bélgica y Alemania), dos de la Conmebol (Brasil y Argentina) y dos asiáticas (la anfitriona Qatar e Irán).


ahora_deportes@hotmail.com

Lunes

31 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Atletas piden apoyo para viaje a evento nacional

E l c a m p e o n ato nacional de cross country se realizará el 13 de febrero en Puno y la Liga de Huánuco espera los cupos que asignará la Federación Peruana de Atletismo (FPA) para designar los que representarán a nuestra región. Los clasificados huanuqueños

son de los clubes Pata Amarilla, que dirige la exatleta olímpica Judith Toribio, Huánuco Corre, Huánuco Star y otros, quienes a través de Ahora Deportes, hacen un llamado a las autoridades, instituciones y empresarios a apoyarles con una colaboración eco-

nómica para el viaje de los atletas. El celular de Judith Toribio es el 916433268. El presidente de la Liga informó q u e l a F PA s e hace cargo de los gastos solo de los clasificados que hacen las marcas mínimas y de uno o dos cupos que otorga a los que hacen las marcas

mínimas. Sin embargo, hay muchos atletas que participan por su cuenta o de manera libre, pero por la distancia a la sede del evento, que en esta ocasión será la ciudad de Puno, el costo es muy alto y los atletas necesitan apoyo para poder participar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.