Edición Digital Diario Ahora 11/02/2022

Page 1

Investigan a subgerente de MPLP por presunto hurto de gasolina

Delincuentes realizan forado y se llevan 45 mil soles en zapatillas y dinero

PÁG. 2

PÁG. 12

Viernes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 11 de febrero 2022

N°8364 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Da vergüenza, el Gorehco no puede resolver ni un solo problema. Vicegobernador

REQUIEREN PRESUPUESTO PARA RECONSTRUCCIÓN TOTAL

MÁS DE 110 COLEGIOS EN EMERGENCIA PÁG. 3

REGIÓN - PÁG. 2

Emergencia en Marañón. Caída de cerro aísla a distrito de Cholón

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 5

Envían a prisión a hombre acusado de realizar tocamientos a su hijastra PÁG. 13

• Director regional de educación, Alcides Mallqui Naupay, informó que existen más de 110 instituciones educativas que están en situación crítica, que no solamente requieren de un presupuesto de mantenimiento, sino reconstrucción total del colegio.

Investigan a inescrupulosos que están negociando con supuestas tarjetas de vacunación PÁG. 5


2

Viernes 11 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Investigan a subgerente de MPLP por presunto hurto de gasolina

La fiscalía provincial Penal Corporativa de Leoncio Prado ha abierto investigación a la subgerente de limpieza pública, parques, jardines y ornato de la Municipalidad Provincial

de Leoncio Prado, Bella Miluska Vila Aybar, por la comisión del delito contra la administración pública. La fiscalía penal ha dispuesto que se realicen diferentes diligencias

con el fin de determinar la presunta culpabilidad de la denunciada y otras personas. Según el informe fiscal, el inicio de las investigaciones se realiza el mes de

noviembre del 2020, por la denuncia realizada por un trabajador de la subgerente de limpieza pública, parques, jardines y ornato de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado,

quien evidenció el hurto de combustible asignado a maquinarias de la subgerencia. La carpeta fiscal indica a la letra que, “la destinación de combustible para dos motoguadañas que se utilizan en la poda de césped de parques y otros, debe ser de dos galones interdiarios (lunes, miércoles y viernes); sin embargo, esto no se cumple toda vez que se entrega solo un galón diario por motoguadaña y el combustible sobrante es guardado en baldes y son utilizados posteriormente en motos particulares de personal que labora en la misma institución, es decir, no son vehículos oficiales de la municipalidad. Tanto el denunciante Luis Arias Flores, como los funcionarios de la comuna leonciopradina, esperan que las investigaciones avancen y no se detengan o duerman el sueño de los justos. La denuncia recae también en la trabajadora Inés Ticona Ticala.

Emergencia en Marañón. Caída de cerro aísla a distrito de Cholón El deslizamiento de un cerro bloqueó totalmente la carretera en el tramo Cholón – Uchiza, en el sector de Alto Ututo, distrito de Cholón, provincia de Marañón. El hecho ocurrió el miércoles aproximadamente al mediodía a consecuencia de las fuertes lluvias que caen en la zona por varios días. Un total de 100 metros lineales de carretera que une los departamentos de Huánuco y San Martín, fueron bloqueados por el volumen de piedra y tierra que se desprendió del cerro, dejando incomunicados a miles de pobladores. Las autoridades in-

formaron que la Municipalidad Provincial de Marañón, está haciendo las coordinaciones con Provias Nacional del departamento de San Martín, para la intervención con maquinaria pesada, para realizar los trabajos de limpieza y recuperación de la transitabilidad de la vía. Al momento del desprendimiento del cerro decenas de vehículos quedaron varados en la vía, felizmente no se reportaron víctimas personales. Por su parte el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) está monitoreando la emergencia.

Consejero delegado: “nuestras funciones son limitadas” Tras las serias críticas al Consejo Regional de Huánuco por su labor fiscalizadora, el consejero delegado, Johan Aguirre Caldas, lamentó que sus funciones sean limitadas en sus investigaciones y denuncias ante los órganos de justicia. Aguirre Caldas afirmó que sus investigaciones muchas veces son rechazadas por falta de pruebas y sustento. Dijo que las investigaciones implican gasto de dinero y contratación de especialistas. “Las comisiones hacen su trabajo de investigación, luego de ello, con un informe se pasa a la OCI del gobierno regional, pero muchas veces nos rechazan aduciendo que falta sustento”, manifestó. “No tenemos la capacidad de juzgar y sentenciar. Nuestra labor termina en fiscalizar y presentar evidencias de actos de corrupción, nuestras funciones son limitadas”, acotó. Asimismo, dijo que hay algunas denuncias que llegan a la fiscalía y siguen su curso. Respecto al presupuesto asignado para que todas las comisiones realicen su trabajo de fiscalización, es 20 mil soles para el 2022. Monto con el cual hasta ahora no tienen dificultades para realizar su trabajo a diferencia del año pasado cuando denunciaron que les faltaba presupuesto para sus viáticos y salir a realizar su trabajo de campo.


3

Viernes 11 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Más de 110 instituciones educativas en situación de emergencia en Huánuco Con la finalidad de garantizar un regreso a clases feliz y seguro, el director regional de educación Alcides Mallqui Naupay afirmó que esta semana los directores de las instituciones educativas comenzarán a recibir el presupuesto para iniciar con las labores de mantenimiento. En este sentido, aseguró que dentro del estado de emergencia en cada UGEL (Unidades de Gestión Educativa Local) existen

entre 10 y 15 instituciones educativas que están en situación crítica, que no solamente requieren de

un presupuesto de mantenimiento, sino de reconstrucción del colegio. “Hay instituciones que requieren

Denuncian inacción del MP ante delitos en Yarowilca. Piden cambio de fiscales No solo en Huánuco la población está disconforme con el actuar del Ministerio Público, especialmente con la fiscalía a nt i co r r u p c i ó n ; en la provincia de Yarowilca, también denuncian i n acc i ó n e n l a s d e nu nc i a s a nte el Ministerio Público. El dirigente vecinal de Yarowilca, Cornelio Alejo

Martínez, denunció a este diario que la Fiscalía en esa provincia, no atiende los casos de denuncias de abigeato, violencia familiar y otras denuncias, “solo los que tienen plata encuentran justicia, si los pobres vamos no nos atienden”, expresó Alejo Martínez. El dirigente llegó desde Yarowilca, para pedir el

cambio de fiscales de esa provincia porque se ven vulnerados en su derecho de obtener justicia. I nd i có q u e l a población está coordinando una marcha a la ciudad de Huánuco, para hacer escuchar sus reclamos, “vamos a entregar un memorial pidiendo el cambio de fiscales”, expresó.

mucho más que un mantenimiento, requieren una reconstrucción total, entonces estamos trabajando con los gobiernos locales para que nos puedan ayudar a hacer los expedientes técnicos y con el gobierno regional para que puedan ayudarnos con presupuesto”, precisó. Dicho esto, si tenemos en cuenta que son 11 UGEL las existentes en Huánuco, existen en el departamento más de 110 instituciones

educativas en situación crítica Señaló que dentro de Huánuco existen dos instituciones educativas que tendrán que ser reubicadas si no se aprueba el presupuesto para traer aulas prefabricadas. “Una de ellas en la institución educativa Virgen del Carmen y la institución educativa Pedro Gaviria, ahí habría que solicitar el presupuesto para de repente traer aulas prefabricadas estamos trabajando para ver qué centros educativos los pueden albergar, por ejemplo, para la Virgen del Carmen hemos buscado en Las Moras y el otro es aquí en Aparicio Pomares para que nos puedan tener a los niños de primaria e inicial”, dijo. Mallqui Naupay enfatizó que de acuerdo a la contratación del personal, se encuentran supervisando que todos los docentes contratados estén listos

Región

para el 28 de marzo. En cuanto a la exigencia de que los docentes deben ser quechua hablantes resaltó que se ha solicitado flexibilizar los niveles exigidos como en la parte oral donde requiere un nivel intermedio y un nivel básico en escritura para lograr que los docentes puedan tener mayores oportunidades “La idea es que los maestros puedan trabajar, pero también se les ha dicho que deben estudiar quechua, ahorita estamos viendo de qué manera podemos incentivar esto, justo voy a conversar con la Universidad Hermilio Valdizán para que abran algún intensivo de quechua ya que es necesario porque aquí en Huánuco, aparte del quechua, tenemos 4 dialectos más”. Asimismo, detalló que para este año trabajarán en el licenciamiento de los institutos tecnológicos y pedagógicos.


4

Viernes 11 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Municipalidad de Amarilis construye grass sintético en Sector 1 de San Luis

Antonio Pulgar, alcalde de Amarilis, entregó en el Sector 1 del Asentamiento Humano de San Luis, el cuarto grass sintético, que servirá para la promoción y desarrollo de campañas preventivas de salud, rehabilitación post Covid19 y campeonatos deportivos. “Está cancha sintética tiene un valor de 63 mil soles, una inversión para ustedes, vecinos. El objetivo es que lo usen los niños, y en el futuro serían grandes deportistas, para las señoritas, jóvenes, adul-

tos mayores, por ello hemos descentralizado las canchas sintéticas . Además, queremos traer campañas médicas gratuitas, a fin de que puedan atenderse” , destacó el alcalde de Amarilis, Antonio Pulgar. Cabe mencionar que los vecinos bautizaron la grass sintética con el nombre del alcalde “Antonio Pulgar”. “Gracias, señor alcalde, por poner al servicio este espacio, nuestros niños, jóvenes y todos estamos muy contentos”, indicó el Presidente de la junta administra-

dora del deporte del Sector 1, San Luis, Pedro Huaman Barreto. Dato: Un total de siete canchas con grass sintético serán puestos al servicio de la población, a fin de fomentar el deporte entre los niños y jóvenes para una vida saludable. La comuna informó que son un total de siete canchas con grass sintético que serán puestos al servicio de la población. Actualmente están funcionando las canchas en el sector 4, 5, Canteras de Llicua; y pronto en el Parque

CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA LA RENOVACION DE LOS CARGOS DIRECTIVOS PARA EL PERIODO 2022 – 2024 El Comité Electoral elegido en Asamblea General de la Asociación de Damas Huanuqueñas, pone en conocimiento de las Asociadas y público en general que, de acuerdo al Cronograma del Proceso Electoral, se llevará a cabo LAS ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LOS CARGOS DIRECTIVOS PARA EL PERIODO 2022 - 2024, por lo que se le agradecerá hacer llegar la Lista de sus candidatas. Huánuco, 10 de febrero 2022 Presidenta Comité Electoral

Huánuco, Zona Cero y Parque Yoque Yupanqui.

Huánuco cuenta con agencia MACMYPE del Banco de la Nación

El Banco de la Nación inauguró la agencia especial MACMYPE en la ciudad de Huánuco, específicamente en el Jirón Independencia N° 1601 LC-138 - Centro Comercial Real Plaza. Esta agencia MACMYPE (Mejor Atención al Ciudadano de la Micro y Pequeña Empresa), es administrada por el personal del Banco de la Nación y atiende en el interior del MAC Huánuco, donde pueden realizar trámites

de antecedentes penales, policiales, judiciales, pasaporte, inscripción de pequeños empresarios, entre otros pagos de tasas. Las personas pueden acercarse de lunes a viernes de 8:00 a.m., a 4:45 p.m., y los sábados de 8:00 a.m., a 1:45 p.m. Cabe destacar que la entidad financiera cuenta con la red de agencias, cajeros automáticos y agentes MultiRed cuyas direcciones se pueden consultar en www.bn.com.pe.

Directora de la OROP INPE deslinda responsabilidad en denuncia de Contraloría

La directora de la Oficina Regional Oriente Pucallpa (OROP – INPE), Gloria Estrada Tarrillo, deslindó su responsabilidad sobre la denuncia que realizó la Contraloría General de la República, sobre las irregularidades cometidas en el abastecimiento de comida para los internos por la empresa proveedora. Estrada Tarrillo, indicó que esto es un tema pasado y no tiene responsabilidad

en dicha denuncia. “Yo tengo en el cargo desde el mes de septiembre, pero a raíz de esta noticia que puede ser cierta o puede ser falsa, yo he solicitado que se empiece a hacer las investigaciones correspondientes”, mencionó. Según la denuncia de la Contraloría, se detectó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no aplicó penalidades de S/ 459 135.98 por las inasis-

tencias reiteradas del personal clave del contratista, quienes estuvieron a cargo de brindar el servicio de alimentación a internos y personal de seguridad del establecimiento penitenciario de Huánuco. Según las bases de la adjudicación, era obligación de la empresa cumplir con la cantidad y permanencia a tiempo completo del personal clave, y su incumplimiento estaría sujeto a penalidades.


5

Viernes 11 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Da vergüenza, el Gorehco Investigan a inescrupulosos están negociando con no puede resolver ni un solo que supuestas tarjetas de vacunación problema. Vicegobernador

Tras el pronunciamiento del alcalde de Amarilis, Antonio Pulgar, para exigir que se transfieran las cámaras de videovigilancia de su distrito, el vicegobernador Erasmo Fernández Sixto manifestó que el gobierno regional de Juan Alvarado es incapaz de decir la verdad y de encontrar una solución a los problemas de la región. “De verdad da vergüenza cuando se habla de que el gobierno regional no puede resolver ni un solo problema de tantos que hay y, si no puede resolver, por lo menos que acepte la ayuda, porque cuántas veces le hemos dicho que si es incapaz que se deje ayudar, pero él jamás va a querer porque tiene puestos todos sus intereses”, expresó.

El vicegobernador señaló además, que el proyecto de la implementación de cámaras de videovigilancia pudiera ayudar a solucionar muchos casos de inseguridad, como por ejemplo, la muerte del ingeniero Jonatan que por falta de una cámara efectiva no se puede determinar quiénes son los responsables. “Yo con mucha preocupación veo las cosas que están pasando, sabemos que en la sociedad peruana y en Huánuco el problema de la corrupción podría ser el más grande, pero también el problema de la seguridad ciudadana y, entonces, yo le doy la razón a los ciudadanos de Amarilis al igual que su alcalde, quienes están exigiendo que les expliquen por qué hasta ahora no se

transfieren las cámaras y la respuesta de parte del señor Eustaquio Robles, el gerente de infraestructura, es decirles que todavía no podemos cotizar el costo de los equipos”, dijo. Asimismo, exigió al gobierno regional atender todas las solicitudes y pedidos que están esperando por una solución. “La vez pasada, el alcalde de Amarilis asistió al gobierno regional con los pobladores de Santa Elena para ver el porqué no se terminaba con la pavimentación de sus calles y cuál fue la respuesta, pues que estaban actualizando el expediente o disolviendo el contrato con contratista anterior para adjudicar a otra empresa”, sostuvo. Por otra parte, manifestó que él, al igual que la población, alza su voz de protesta para exigir soluciones y no excusas como las que está acostumbrado a dar Juan Alvarado. “Yo le entiendo al señor alcalde de Amarilis, cuando dice entonces yo lo haré pues, si el alcalde sabiendo cómo son las circunstancias, cómo se cotiza y cómo se elaboran los expedientes le dice yo te lo hago, lo está insultando, pero es un insulto pidiéndole que resuelvan su problema de inmediato”.

La jefa del área de inmunizaciones de la DIRESA Huánuco, Gladys Estacio Flores, advirtió que personas inescrupulosas siguen negociando con supuestas tarjetas de vacunación. La especialista exhortó a la población a no dejarse engañar por estas personas que simplemente les están estafando, “muchas personas creen que no se les va a descubrir, pero todo sale a relucir, esto es una estafa, un delito de falsedad genérica”, expresó. Estacio Flores, indicó que más allá de querer engañar a la autoridad, las personas están poniendo en riesgo su salud y su vida, afirmó que las personas que están llegando a UCI, son las que no tienen

ninguna vacuna y según los pacientes sí se vacunaron y presentan sus carnets falsos. La osadía de los delincuentes va más allá, habría toda una mafia que incluso están subiendo información al sistema del MINSA y esto es grave. “Ya se está investi-

gando este caso y es a nivel nacional, porque se han detectado, así como en Huánuco, en otras ciudades del país”, aclaró. La policía ya tendría información de las personas que están incurriendo en este delito y sería cuestión de tiempo su captura.


Viernes 11 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Escuelas y colegios sin mobiliario Un claro ejemplo de institución educativa en nuestra región que no tiene material mobiliario es el Colegio Industrial Hermilio Valdizán. Curiosamente, a pesar de que pronto va a inaugurar su nueva infraestructura, no se consideró en el proyecto de ejecución la implementación del mobiliario del colegio. Es decir, los docentes no tendrán escritorio ni los escolares carpetas para estudiar. Importante recordar, que esta culminación de obra se realiza después de casi cinco años de problemas y dificultades, tanto por el lado de las empresas ejecutoras como por parte del Gobierno Regional de Huánuco. Salvo la última empresa constructora que asumió la ejecución y ha culminado satisfactoriamente la infraestructura. La construcción se inició en la gestión de Rubén Alba, considerado uno de las más ineficientes autoridades que ha tenido el departamento de Huánuco. Tristemente, no ha dejado ninguna obra emblemática en los cuatro años de su nefasta gestión. Salvo escándalos de corrupción y sobrevaloraciones. De acuerdo con el director regional de educación Alcides Mallqui, los directores de colegios tienen enorme responsabilidad al momento de realizar los proyectos de reconstrucción o mantenimiento de sus respectivas instituciones educativas. Significa que ellos mismos deben de estar constantemente preocupándose y supervisando la realización del expediente técnico para que todo salga bien y no falte nada, pues de lo contrario, suceden este tipo de eventos como el del colegio HV. Tengamos en cuenta, que si estas carencias suceden en capitales de provincia, imagínense ustedes los enormes retos que los docentes y directores de escuelas tienen que pasar en las zonas rurales. Es atroz, las carpetas, mesas y bancas están podridas por los años de vida. Muchas han sido destruidas por las polillas, peor aún, teniendo en cuenta que no se ha seguido una vigilancia y un mantenimiento del mobiliario debido a la pandemia. Es muy probable que las escuelas allá en estados sin vigilantes, sin director ni profesores, todos en sus hogares cuidándose de la COVID. Tenemos la esperanza de que el actual ministro de Educación, Rosendo Serna, habiendo trabajado muchos años como director regional en esta jurisdicción y conociendo nuestra realidad, priorice esta región para que se pueda cubrir gran parte de sus necesidades. Sabemos que no se pueden solucionar todos los problemas en tan corto tiempo, pero sí se pueden solucionar muchas carencias esenciales. Es una oportunidad única para él y para el departamento. Su posición como ministro le permite tomar las decisiones que pueden transformar la educación a nivel nacional y por supuesto, de esta región. La población ya no cree en palabras y promesas, se necesitan hechos.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

CÓMO CONVERTIR LAS FINANZAS EN TU ALIADO PARA EL CRECIMIENTO “Hacer lo correcto es más importante que hacer las cosas bien” Peter Drucker

Por Willy

Marcellini Ramírez

La gestión financiera adecuada determinará su éxito o su fracaso, ya sea como persona o como empresa, aun si es una gran empresa, mediana o pequeña. Diversos estudios nos dicen que el principal causante del cierre de las empresas es la mala gestión de las finanzas; por tanto, conocer qué involucra la correcta gestión financiera te ayudará a garantizar la supervivencia de tu empresa o de tus recursos personales. Conocer la misión de la gestión financiera es necesario, pues tiene que ver con el comprender y monitorear adecuadamente las finanzas. Esto incluye el manejo de ingresos, gastos, las cuentas por cobrar y por pagar, el flujo de caja y la rentabilidad, entre otros. Siempre se busca garantizar la operatividad de la empresa, generar ganancias para el negocio, mejorar la rentabilidad y garantizar un retorno de inversión (ROI) aceptable, armonizando los controles financieros y la estrategia empresarial. Para eso nos valemos del análisis financiero y la planificación financiera, procurando lograr eficacia y eficiencia en el uso de los recursos, a través de la asignación eficientemente de los fondos. ¿Cómo se logra una gestión financiera óptima? • Pensar en la ges-

tión financiera a largo plazo. Como mínimo no debe faltar el presupuesto por un año. Sin embargo, es importante que preveas y analices cómo las decisiones a corto plazo podrían afectar el futuro de tu empresa u organización. Siempre, planificar el presupuesto de todo un año te otorga la ventaja de poder hacer proyecciones a largo plazo. Sin embargo, debido a los cambios del mercado y las situaciones inesperadas (como ya nos ha demostrado la pandemia del Covid-19), el presupuesto debe ser revisado permanentemente y en condiciones normales como mínimo cada tres o cuatro meses. • Gestión efectiva del flujo de caja. Es muy importante contar con las herramientas necesarias para controlar su flujo de caja, que es la entrada y salida de dinero. Gestionarlo adecuadamente permitirá que el dinero trabaje para la empresa, que genere beneficios (es como la sangre del negocio) y no solo estemos pendiente por cuidarlo. Tengamos en cuenta que un uso eficiente del flujo de caja ayudará a la organización a evitar que se produzcan retrasos en los pagos y cobros que puedan afectar la liquidez de la empresa. Esto incluye contar con un fondo de emergencia. Se recomienda que este fondo sea

como mínimo el equivalente a tres meses de operación; sin embargo, su tamaño va a depender principalmente de la magnitud y la actividad de la empresa. • Realizar un análisis de los ratios financieros de manera periódica. Cuando se analizan los ratios financieros de la empresa es como ir al médico para hacernos un chequeo preventivo. Los ratios nos darán un diagnóstico de la salud de la empresa, prever y decidir qué rumbo tomará la empresa con los resultados que se encuentren. Dentro de este análisis de ratios los más importantes son determinar los niveles de endeudamiento, de rentabilidad, de liquidez y el punto de equilibrio financiero y tomar acción sobre la base de ellos. • Utiliza el financiamiento de forma inteligente. Las empresas se financian en sus inicios principalmente de sus socios y cuando ya están operando de terceros (como son los bancos). Cuidar el endeudamiento significa, de manera simple, que el ratio de endeudamiento debe ser inferior a uno, eso nos dirá que la empresa tiene buena solvencia financiera. El problema puede surgir cuando algunos CFO, gerentes financieros o dueños de empresa no actúan con cautela ante la libertad de disponer de las líneas de crédito que le ofrecen las entidades financieras y toman decisiones apresuradas o arriesgadas poniendo en riesgo a la empresa. La cautela significa que el hecho de que esté disponible no significa que deba ser utilizada, sino ver si este préstamo

tiene retornos superiores y puede ser pagado. Estas decisiones, siempre están asociados a la situación de la empresa, a su estabilidad y posición en el mercado, si es líder en su mercado, si cuenta con cimientos sólidos para mantener un crecimiento sostenible a largo plazo, si cuenta con productos competitivos y escalables, estos datos favorecen a que el control del endeudamiento no debe limitar sus operaciones en estos tiempos. • Contar con un Director Financiero (CFO) eficiente. Será el que se encargue de la planificación financiera y económica de la empresa, decidirá cuánto dinero se necesita y cómo debe utilizarse mejor los recursos disponibles, será el que vele por la armonía entre las estrategias de gestión de efectivo y el modelo costos e ingresos, además de comunicarse de manera efectiva y entenderse efectivamente con las personas que trate. Si no se tiene la posibilidad de contar con un CFO o Gerente Financiero, usted debe asesorarse y procurar adquirir conocimientos de gestión financiera para que su empresa cumpla con sus objetivos. Para que una organización o empresa sea exitosa, es imprescindible que la gestión financiera encuentre un equilibrio entre la rentabilidad, liquidez y el riesgo. Te recomendamos poner en práctica estas ideas básicas para que las finanzas de tu empresa sean un aliado para tu crecimiento empresarial o en el lado personal. El tiempo de educarse es hoy. Saludos cordiales.


7

Viernes 11 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Trabaja Perú y Devida apoyan a instituciones educativas

Por Marino García Con una inversión de 199 mil 994 soles, financiado por el programa

Trabaja Perú del ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, se realizarán trabajos de limpieza y

mantenimiento de las instituciones educativas N° 34321 en Mosquito Playa y la institución educativa

Víctor Meza Duarte en Puerto Lagarto, en el marco del retorno presencial a clases.

La ejecución tendrá una duración de 27 días hábiles, permitiendo la limpieza de ambas instituciones educativas, calles aledañas, pintado de las aulas, demolición de veredas, cobertura de techo de calamina, reposición de luminarias, deshierbe y acondicionamiento de áreas verdes. Estas actividades contribuirán en la generación de ingresos económicos, mediante la creación de empleo temporal en beneficio de 76 jefes de hogar, residentes de las comunidades nativas de Mosquito Playa en el distrito Constitución y Puerto Lagarto, en el distrito de Puerto Bermúdez. Por otro lado, la oficina zonal de DEVIDA en La

Merced, en coordinación con el proyecto FID, entregaron los expedientes técnicos a las autoridades de cada municipalidad, con el firme compromiso de seguir trabajando a favor del desarrollo de las comunidades en la que se viene sumando esfuerzos institucionales, también DEVIDA, a través del proyecto FID, brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para la elaboración, levantamiento de observaciones de ficha técnicas y expedientes técnicos bajo la normativa del Invierte.pe, obras por impuestos, formulación de iniciativas de actividades y proyectos de inversión para ser gestionados con financiamiento público ante los diversos Ministerios.

El fin de semana realizarán faenas de limpieza en monumentos arqueológicos Con el objetivo d e s a l va g u a r d a r las construcciones prehispánicas de Chaupichancha y Picush, ubicadas en la provincia Daniel Alcides Carrión, la Dirección Desconcentrada de Cultura DDC Pasco, con el apoyo de los comuneros de estos lugares realizarán la limpieza

de los monumentos arqueológicos pertenecientes a las comunidades de Antapirca y Chango. Esta actividad se realizará este fin de semana los días sábado y domingo, según informó Rodolfo Rojas Villanueva, director de la DDC Pasco, quien expresó que

varios monumentos arqueológicos en la región Pasco, están siendo amenazadas por el cambio climático; las constantes lluvias humedecen las bases de las construcciones y aparecen brotes de plantas en las paredes y techos que ponen en peligro a los monumentos. La DDC Pasco ini-

cia esta actividad a fin de preservar nuestra riqueza cultural, es importante el monitoreo y la limpieza constante a los restos arqueológicos de Chaupichancha y Picush, asimismo en torno a la Torre colonial de Antapirca que colapsó hace poco, señalando que será restaurada.

En Vilcabamba vías de comunicación obstaculizadas por derrumbes Ayer los responsables de la oficina de Gestión de Riesgo de Desastres del distrito de Vilcabamba, informaron que más de 150 metros lineales de carretera se encontraban bloqueados por derrumbes de cerros adyacentes a las

vías. Las constantes lluvias que se presentan en la zona están generando estos derrumbes que perjudican a los transportistas y a la población que se moviliza por el lugar. El sector denominado

Pegoytacta del distrito de Vilcabamba, en la provincia Daniel Alcides Carrión, es la zona más afectada, dejando intransitable esta vía vecinal, los funcionarios de la oficina de Gestión de Riesgo llegaron hasta el lugar afectado para realizar

la evaluación de daños y análisis de necesidades. La emergencia fue registrada en el sistema SINPAD para la atención con maquinaria pesada, según informó Ignacio Osorio Agüero, responsable de dicha oficina.


8

Viernes 11 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Jim Collazos afirma que su nuevo comité electoral está dentro del marco legal de los estatutos del Simater Ante la inconformidad de algunos miembros del Sindicato Magisterial de Trabajadores de la Educación Regional (Simater) Huánuco por el nombramiento del comité electoral, Jim Collazos Neyra manifestó que este comité se nombró de acuerdo al artículo 53 del estatuto del sindicato. “El estatuto dice claramente cuál es el momento en que se debe conformar el comité electoral de acuerdo a lo establecido en este artículo 53 dice que para conformar un comité deben haber como mínimo 3 y como máximo 5 personas y nosotros lo conformamos con 4 en una asamblea general”, dijo. Collazos Neyra resaltó que por problemas internos no se llevaron a cabo las elecciones el año pasado. “Yo desde el año pasado he sido enfático

en esto, desde el 31 de octubre cumplido mi periodo, pero desde antes yo conformaba el comité electoral donde tenía que llevar esta tarea tan importante de las elecciones, pero por problemas internos no se ha logrado dar, entonces yo no he podido convocar a una reunión entre los meses de noviembre y diciembre”, aseveró. Asimismo, resaltó que los docentes que afirman ser parte de un comité electoral que no está registrado solo quieren usurpar funciones y eso está penalizado. “ L o s s e ño re s , a s í como años atrás han tomado el nombre de Suter Huánuco que todos sabemos que por problemas judiciales se dejó sin efecto, ahora quieren hacer lo mismo, tomando el nombre de Simater, esto ya es algo doloso y están prácticamente usurpando funciones”.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

El 16.5 % de la población se ha aplicado la tercera dosis contra la Covid-19

La coordinadora regional de inmunizaciones, Gladys Estacio Flores expresó que hasta la fecha solo el 16.5% ha acudido a los

puntos de vacunación por su tercera dosis, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de

contar con esta dosis de refuerzo. “Con la tercera dosis hemos vacunado a 136 143, es decir, un 16.5%. En este sentido le recordamos a los ciudadanos que aún faltan por su segunda y tercera dosis que asistan a los puntos de vacunación, dado que para considerarnos protegidos debemos haber recibido las tres dosis y poniendo en práctica las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de la mascarilla”, precisó. Con respecto a l a ne ce s i d ad de colocar una cuarta dosis a los adultos mayores y personal de salud afirmó que es muy probable. “Esto es algo que el ministro de salud está evaluando y es

muy probable que se considere una cuarta dosis para la población vulnerable, que en este caso son los mayores de 70 y el personal de salud que en estos momentos está enfrentado toda esta emergencia sanitaria, aún no lo podemos asegurar mientras no se tenga una información oficial”, dijo. Asimismo, Estacio resaltó que ya se ha vacunado al 75 % de los niños entre 5 y 11 años de edad. “Estamos incrementando mayor población porque los niños d e 5 a 1 1 a ño s son más de 100 mil en cuanto a la primera dosis e s t a m o s s o b re el 71% y con la segunda dosis hemos vacunado 504 922 con una cobertura de 61.03 %”.


9

Viernes 11 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Fundación Romero entregó mascarillas para proteger a pacientes oncológicos

La Fundación del Grupo Romero entregó mascarillas KN95 a todos los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y de la Fundación Peruana de

Cáncer. Es así como la Fundación Romero se suma a la labor que realizan dos de las instituciones más importantes a cargo de la atención integral y

tratamiento de miles de peruanos con cáncer. Las mascarillas fueron entregadas en las instalaciones del INEN por Daniel León Helguero, miembro del Directorio de la

Comité electoral de Simater Huánuco convoca a elecciones para este 25 de febrero La presidenta del comité electoral del Sindicato Magisterial de Trabajadores de la Educación Regional (Simater) Huánuco, Yovana Albornoz, manifestó que para el próximo 25 de febrero se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los nuevos representantes del sindicato dentro del marco legal. “Yo fui electa como presidenta del comité el pasado 22 de enero en una asamblea general para el periodo 2022 -2023 y mi función es llevar a cabo las elecciones dentro del marco legal el próximo 25 de febrero”, dijo. Asimismo, Albornoz detalló que cuentan con un registro del ministerio de trabajo que avala su legalidad. “En esa acta se comprueba que el ministerio de trabajo nos faculta para realizar estas elecciones y con ese libro de actas nos avalamos para dar la legalidad a este proceso de

tal manera que se desarrollen sin ningún inconveniente estas elecciones”, sostuvo. Albornoz resaltó que se han presentado dos listas, una encabezada por Eliza Mendoza Acebal y, la segunda lista, por Jym Collazos Neyra. “El día de ayer se cerraron las inscripciones, según el cronograma se presentaron estas dos listas, por eso exhortamos a todos los maestros a participar”. Por otra parte, manifes-

tó que la convocatoria fue abierta y publicada por todas las redes por lo que cualquier maestro pudo postularse. “Aquí no se le negó la oportunidad a nadie todos aquellos que creyeron tener posibilidades tuvieron hasta el día de miércoles para inscribirse y solo lo hicieron estas dos listas, en el reglamento se ha estipulado que los maestros que tienen denuncias no podrán optar por un cargo dentro del Simater”.

Fundación Romero, al Dr. Eduardo Payet Meza, Jefe Institucional del INEN y al señor José Bernal Helguero, Presidente de la Fundación Peruana de Cáncer.

“En el Grupo Romero tenemos un compromiso con el bienestar de todas las familias del Perú y, por ello, hoy, a través de la Fundación Romero estamos entregando estas mascarillas KN95 para ayudar a proteger del Covid-19 a los peruanos que hoy luchan contra el cáncer. Agradecemos a INEN y a la Fundación Peruana de Cáncer por permitirnos seguir llevando protección a más peruanos”, sostuvo Daniel León, miembro del Directorio de la Fundación Romero. Cabe destacar que la entrega es parte de la campaña “Cuidémonos Juntos como en familia”, a través de la cual la Fundación Romero está entregando gratuitamente 2 millones de mascarillas KN95 con los principales diarios del país, además de atender

a las poblaciones más vulnerables. Esta campaña de prevención tiene dos ediciones anteriores que fueron ejecutadas en octubre de 2020 y en mayo de 2021. Con la actual entrega de 2 millones de mascarillas KN95, la Fundación del Grupo Romero habrá ayudado a proteger desde el inicio de la pandemia a 4 millones de peruanos del Covid-19 y llevado un mensaje de prevención a toda la ciudadanía. Dato: Las mascarillas KN95 se han convertido en un escudo de protección contra la COVID-19, y según la comunidad médica, son más efectivas frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas como Ómicron, debido a que filtran el 95% del aire que respiramos.

CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE DAMAS HUANUQUEÑAS – ADMINISTRADORA DEL ASILO SOFÍA ACTIVIDADES

DÍAS

HORA

Postulación de candidatas

14, 15 y 16 de febrero 2022

9:00 a 13:00 horas

Depuración de listas

17 y 18 de febrero 2022

Publicación de listas seleccionadas

21 de febrero 2022

Elecciones

26 de febrero 2022

9:00 a 15:00 horas

Proclamación de ganadora

26 de febrero 2022

16:00 horas

Ceremonia de juramentación

2 de marzo de 2022

18:00 hora


10

Viernes 11 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Solicitan reinicio de construcción de I.E Tupac Amaru de Pachitea Tras la paralización de la construcción de la institución educativa Tupac Ama-

ru de Pachitea, el consejero Víctor Arrostegui informó sobre la situación actual de

EDICTO MUNICIPAL Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, don Jorge Antonio, MEZA CALIXTO identificado con DNI N°20105414 generando expediente N°020-394 del día 07-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°96 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre de la madre dice: (Dionicia, CALIXTO LEON) debe decir lo correcto: “Dionicia Luisa, CALIXTO LEÓN” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 04 de febrero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Nelida, ROJAS TAIPE identificado con DNI N°40704073 generando expediente N°020-654 del día 12-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°67487816 de Alexsis Paolo, RICRA ROJAS. En el extremo que se consignó omisión en una letra en el pre nombre de la madre del titular dice: (Melida, ROJAS TAIPE) debe decir lo correcto: “Nelida, ROJAS TAIPE” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 04 de febrero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, don Lucas, OROSCO MARTINEZ identificado con DNI N°22656720 generando expediente N°020-777 del día 13-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°64484392 de Yoselin Thalia, OROZCO SALAZAR. En el extremo que se consignó omisión en los datos del titular y del padre dice: titular (Yoselin Thalia, OROZCO SALAZAR ) padre (Lucas, OROZCO MARTINEZ) debe decir lo correcto: titular ” Yoselin Thalia, OROSCO SALAZAR” padre “ (Lucas, OROSCO MARTINEZ) se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 04 de febrero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Estrella Teodora, COZ CARHUAMACA identificado con DNI N°19864303 generando expediente N°11128 del día 17-12-2021 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°488 de Abdón Gonzalo, MEDINA ROBLES fallecido. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre de la madre dice: (Teodora, ROBLES BARZOLA) debe decir lo correcto: “Teodora Clementina, ROBLES BARZOLA” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 04 de febrero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Ana Maria, GARCIA ESCALANTE identificado con DNI N°09844649 generando expediente N°20-850 del día 14-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°225 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre de la madre dice: (Rosa, ESCALANTE LAGUNA) debe decir lo correcto: ”Rosa Elvira, ESCALANTE LAGUNA” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 04 de febreroo del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721

dicha infraestructura. “La obra está suspendida porque en el expediente técnico no

habían considerado el tema de la subestación y tiene ascensores luminarias para

SUCESIÓN INTESTADA “Ante mí, BETTY ESPERANZA PALOMINO COLQUICHAGUA, Solicita Sucesión Intestada de VALERIANA COLQUICHAGUA GAMARRA VDA DE OSCANOA, fallecido el 04 DE JUNIO DEL 2021; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 07 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, VICTORIA AGRIPINA QUISPE HUATA DE CABELLO, Solicita Sucesión Intestada de MARIO CABELLO CHAMORRO, fallecido el 19 DE NOVIEMBRE DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 07 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, NILDA FLOR PICOY ELIZALDE, Solicita Sucesión Intestada de ZOSIMO PICOY PAUCAR, fallecido el 28 DE JULIO DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 07 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, MARCO ANTONIO ROMERO TOMAS, Solicita Sucesión Intestada de DOMINGO ROMERO VILLEGAS, fallecido el 21 DE MAYO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 07 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. Ante mí, JHOSMIL DEMETRIO ALEJO TRINIDAD Y DE MIRIAM BRESCIA ROJAS BALDEON, solicitan declaración de unión de hecho, los solicitantes vienen conviviendo por más de 04 AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 07 DE FEBRERO DE 2022. Luis A. Huaranga NavarroNotario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca. Teléfono 063-422499. Ante mí, DAVID EMERZON FERNANDEZ MACURI Y DE GEARBICH DALILA LUIS AGUERO, solicitan declaración de unión de hecho, los solicitantes vienen conviviendo por más de 02 AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 07 DE FEBRERO DE 2022. Luis A. Huaranga NavarroNotario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca. Teléfono 063-422499. “Ante mí despacho notarial del DR. LUIS ALBERTO HUARANGA NAVARRO, se presentan JUAN DE LA CRUZ TRINIDAD ROSAS Y NORMA ELISABETH COLLAZOS ROQUE DE TRINIDAD, solicitando el DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO, lo que se publica para fines de ley. Cerro de Pasco, 07 DE FEBRERO DEL 2022. Luis A. Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 - Cerro de Pasco. Teléfono 422499.

patios de formación y necesariamente necesita una subestación, entonces como no está considerado en el expediente, han pedido un adicional el cual será por un monto de 27 mil soles”, sostuvo. El consejero detalló que los padres de familia y el director de dicha institución se encuentran preocu-

UROGINOMEDIC

pados por la cercanía del reinicio de clases presenciales. “Se le está pidiendo, tanto al gobierno regional como a la empresa y coordinando con el administrador de contrato, para que ya reinicien la obra de una vez, entonces eso lo hicimos presente cuando nos comunicamos con el gerente de infraestructura”, dijo.

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


Viernes 11 febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras F T L Q K E G B G J U A M V E J R I X Z Q L L L D

R Q B A D G N W D O A P V E L H X L T C F N P F D

Y O E Z Y K O E D U L H F M S V A L U B G L Q V F

C F R K O X D V G H Q W J H V R N C Z Y N N V U Q

G G T N J U L C S V U E Y O V H P O E L Q U I E S

R V E Y J V B H Y Y I L G X É V M S O R F V U L K

A X I V I Z S T Z B E Ú K O W X A B F E U K I S R

N P N A C P M M S P R N J U C A I Y T I E N W B Z

T I S Z K Z X E D R L I W P A N J T Z I Y P H W U

R D T O X K F K P O U C Y O S Z K O O C M Z F H E

A R E D S E Y W E O G O U D Z L J L J T E T F U L

B T I L J S W S M K A M G E F W G D B A U I Y D J

A P N L P X M C B N R O Z B P J A L Z W B Y E I R

11 Amenidades

DANZAS FOLKLÓRICAS DEL PERÚ

/@Diario.ahora.1

D Z A H R Z I M Q O C X B D C J H B Q A A C A N T

11

>www.ahora.com.pe

J K Q U E H A C E S H D F E Q F S T E V E J O B S

O H A L A Z A I A B G O B S D R V V S M M Q R X I

T C T T C T M G A L W E L E S N W R A J A M S E N

U O X E Z U J A F P C G L R Z R H Q M U R I R T H

B C R L I M T B Y J X A E Q Z V F T A Q J G U O G

C V L L Y I P L Y O L U N X O A L F R A C A S O T

Y B T E Z E W W W Ó R D F Z X G B H L E F R L X A

R N A V R D X U G O A Q R W A D X W O P V L V D L

B B O A L O E I P V X U U L Y R O D A Q E J D A L

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

C M F R D D C S A S F G L E H A L R B V S S I B S

H E X Á E A J C E S E E J Q L G A O A Z G M Q Q B

H C C A T L Y D I O R V N U X T A R P B A L O G O

Y T O E X K R H T F D M A I E Z Á I S G K E S E J

Q G A S Q I B M C B B E Z N I D B I I X S V H V G

T K F E A B A I A S O V E Z E R G N T F R A H C D

B M T E Y V Z J U P X R Q L Y A A P S G E Q P J X

J L I V H L F I G F X Y A O N C V O G W D K B I I

Y S R S G H L L B K P G L W I E L U D K X N W H S

R U W Q W X F C T A Q W H Ó L R R I A I W V G T V

N U T D I V P R T G S I N W F Q O B D L C J P F S

O M F E B E M Y X T I K W S P M D U F W C D N X R

Morenada

Huaconada

vals peruano

La zamacueca

Contradanza

Danza de

de Mito

Festejo

Cañeros de

Cholones

las tijeras

Huayno

Saya

San Jacinto

Diablada

Marinera

Tuitui

Quitamanta

Carnaval

Tondero

Jija

Kallawuaya

Quizá acabes la semana con un poco de cansancio o cierta sensación de monotonía en lo que haces y cómo lo haces. Puede que sea cierto, pero estará en ti saber buscar cosas nuevas para entusiasmarte de nuevo.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Puedes hacer gala de tus mejores virtudes hoy, esas que tienen que ver con la organización o con los detalles que hacen que las cosas queden mejor y gusten más a todo el mundo.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Vas a tomarte el día con mucha tranquilidad y es cierto que te conviene despejar la mente y buscar la serenidad en todo lo que hagas y más si mañana tienes por delante una prueba o un día complicado.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Dejas para el fin de semana un encuentro especial con alguien que te parece que puede ser alguien importante o que al menos te interesa. Pero no te excedas en tus expectativas, intenta divertirte y disfrutar sin pensar en el futuro.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu ego estará hoy muy bien afianzado y eso te sirve para demostrar tus mejores virtudes y para que los demás aplaudan cierta actitud o el resultado de un trabajo que haces, sobre todo de cara al público.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Te unirás a cualquier plan que signifique salir de la rutina, así que vas a decir que sí a ciertas personas con las que no sueles reunirte normalmente y que te llevarán a algún sitio nuevo.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

En este final de la semana puede que te encuentres con una sensación de muchos deseos de desconectar de la realidad. Lo necesitas, lo mejor es que te apoyes en los amigos, en la lectura y en los paseos.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Ten cuidado con lo que escribes en las redes sociales o en lo que muestras de tu vida privada, ya que luego puedes lamentar ciertas cosas o exponerte a la curiosidad pública.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Te enterarás de algo que te impacta porque se refiere a una persona que conoces bastante bien o a la que incluso te une cierta amistad. Te brindarás a ayudar en lo que haga falta.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Hay cierta parte de la familia que te preocupa y quizá te hayas alejado de ella demasiado y eso te puede pesar un poco hoy. Pero, aunque estés lejos físicamente, eso tiene solución.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Hoy necesitas sonreír y lo harás gracias a los amigos que estarán muy cerca de ti, al menos uno o una de ellos con el que compartes muchas cosas, quizá estudios o una manera similar de ver la realidad.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Puede que te cueste admitirlo, pero la paciencia tiene su premio y ahora vas a tener que ser muy paciente y tener tranquilidad para llegar a la meta y ver resultados en algo relacionado con tu imagen


12 Policiales

Viernes 11 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a sujeto por hurtar objetos de vivienda

Ludvin Miltón Bazán Peña (19) fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión suspendida, tras ser hallado responsable del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado. La sentencia ejecutada en menos de 72 horas fue dispuesta por el

Juzgado de Investigación Preparatoria de Ambo. Según la acusación fiscal, Bazán Peña, el pasado seis de febrero 2022, ingresó a un inmueble ubicada en el jirón Dos de Mayo, en Ambo, de donde sustrajo dos laptops con sus respectivos cargadores, mouse,

audífonos, zapatillas, diez juegos de collares y aretes y 1000 soles en efectivo Ante las evidencias en su contra el sujeto aceptó su responsabilidad y se acogió a la incoación del proceso inmediato en flagrancia delictiva por lo que el juez dispuso la pena suspen-

dida, además ordenó el pago de 3000 por concepto de reparación civil a favor de las agraviadas Romina Cecilia Fretel Documet (30) y una menor. Se co no c i ó q u e los bienes hurtados fueron recuperados, excepto el dinero y las joyas.

Envían a prisión a hombre acusado de realizar tocamientos a su hijastra

Andrés Omar Hurtado Pardavé (29) fue recluido en el penal de Potracancha acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de su hijastra de solo 13 años. Según la acusación fiscal, el cinco de febrero del 2022, Hurtado Pardavé realizó tocamientos indebidos en las partes íntimas de su hijastra, luego de haber ingresado a su habitación. Los hechos ocurrieron en su vivienda,

ubicada en Las Moras. Al escuchar los gritos de la menor, su madre se levantó y corrió hacia su hija, donde encontró al sujeto. Hasta el lugar llegaron los policías y detuvieron al acusado, luego lo trasladaron a la dependencia policial para ser investigado. Durante las investigaciones, la menor habría confesado que su padrastro la había ultrajado sexualmente hace un mes, pero no contó a su madre de lo ocurrido, elementos por los cuales el juez ordenó siete meses de prisión preventiva.

Detienen a sujeto acusado de arrebatar un bolso con objetos de valor W i l s o n Pa l o m i no Gonzales (18) fue arrestado por transeúntes tras ser acusado de arrebatar el bolso a una menor de solo 13 años. El atraco ocurrió el miércoles por la tarde, en la primera cuadra del jirón Tarapacá – Huánuco. La agraviada identificada con las iniciales S.B.J. (13) mani-

festó que cuando se dirigía a su domicilio, Palomino Gonzales, junto a sus dos cómplices, le arrebataron su bolso que contenía sus tres celulares y cargadores , y luego huyeron. Sin embargo, los transeúntes que se percataron del robo, metros adelante arrestaron al sujeto y logra-

ron recuperar el bolso con los objetos de valor. Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Emergencia y detuvieron al presunto malhechor. El acusado fue trasladado a las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal para ser investigado y determinar su responsabilidad.


13

Viernes 11 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Delincuentes realizan forado y se llevan 45 mil soles en zapatillas y dinero

Delincuentes en proceso de identificación realizaron un forado y se llevaron 45 000 soles aproximadamente en mercadería y dinero en efectivo. El robo ocurrió ayer en horas de la madrugada en la tienda de zapatillas “Mil Pazos”, ubicada en la cuadra seis del jirón Huánuco. Los malhechores alquilaron una habitación en el segundo piso del hotel que colinda con el local. Luego hicieron un hueco de 40 centímetros cuadrados en la pared de la habitación 207, enseguida hicieron otro forado por el cielo raso de la tienda, por donde ingresaron para cometer su fechoría. Los malhechores

tras ingresar al local, usaron pintura en spray para cubrir los lentes de las cámaras de seguridad de negro. Posteriormente, se llevaron gran cantidad de mercadería consistente en zapatillas y dinero en efectivo de la caja, producto

de la venta diaria. Antes de abandonar el lugar se aseguraron de no dejar indicios y sustrajeron la memoria de almacenamiento de videos donde habrían quedado registrados sus rostros. El hecho fue descubierto cuan-

do los trabajadores llegaron al local para iniciar con sus labores y encontraron la chapa taponeada con siliconas y restos de tierra y otros materiales en el piso. Al ingresar al almacén se percataron que habían sido sustraídas gran can-

tidad de mercadería. Hasta el lugar llegaron policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), quienes encontraron en la habitación del hotel Cuzco dos barretas, dos patas de cabra, una escalera de soga con el cual realizaron el forado y descendieron al local comercial. Asimismo, los policías de Criminalística recogieron las

huellas e indicios que los maleantes pudieran haber dejado en el lugar a fin de dar con la identidad de los maleantes. Un trabajador del hotel, que evitó identificarse manifestó que la habitación 207 fue separada el día lunes, a nombre de Carlos Alberto Ruiz. Al consultar si habían verificado que el DNI pertenecía a la persona, manifestó que no verificó, solo lo registró de acuerdo como le dictaba y el documento era sostenido en la mano del sujeto. Ed ga r C á nt a r o Aquino (34) mostró su malestar debido a que los administradores del hotel no toman las medidas de seguridad para evitar robos a las tiendas vecinas, puesto a que sería la cuarta vez que los malhechores realizan forado y roban a tiendas vecinas tras alquilar una habitación en dicho hotel. Mientras que Jaime Cántaro solicitó a las autoridades realizar una exhaustiva investigación p a ra d a r co n l o s malhechores.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Viernes 11 Febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Feliz cumpleaños, profesor Gareca Ricardo Gareca, entrenador de la Selección peruana de fútbol cumplió ayer 63 años de edad. Con ese motivo fue objeto del saludo y reconocimientos de diversas instituciones y personalidades de todo el mundo, comenzando por la FIFA, Conmebol, Federación Peruana de Fútbol, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), el club Vélez Sarsfield, donde se formó como futbolista y después fue su entrenador, los jugadores de la Selección peruana y aficionados en general. El representativo nacional, a través de

sus redes sociales, le envió un afectuoso saludo al entrenador, que devolvió al Perú a un Mundial después de 36 años. “Saludamos con mucho afecto a Ricardo Gareca, entrenador de nuestra Selección peruana en el camino rumbo al Mundial de Qatar 2022. ¡Muchas felicidades, Profe!”, dice el mensaje de la Bicolor. Con el ‘Tigre’ como estratega, la selección nacional también fue subcampeona en la Copa América de Brasil 2019, cuarta en el torneo continental de 2021, mientras que en la edición 2015 realizada en Chile, quedó tercera.

Perú se mantiene 22° en ranking FIFA La FIFA publicó el ranking mundial de países correspondiente al mes de febrero 2022, en el que la Selección peruana no ha cambiado su posición con relación al mes anterior ubicándose en el puesto 22°, luego de las fechas 15 y 16 de las eliminatorias del Mun-

dial de Qatar 2022. Con su triunfo sobre Colombia y el empate ante Ecuador acumula 1563.45 puntos, 13 más que en el mes de enero. A nivel de Sudamérica, Brasil en 2° puesto, Argentina en la ubicación 4°, Uruguay en el casillero 16° y Colombia en el 19°

superan a la Selección peruana en el citado ranking. Bélgica sigue e nc a b e za nd o l a clasificación, segundo va Brasil, seguido de Francia que es tercera, Argentina cuarta, Inglaterra, Italia, España, Portugal, Dinamarca y Países Bajos en ese orden, conforman

el grupo de los mejores 10 del mundo, según la FIFA. La Selección Argentina subió un puesto en el escalafón mundial desplazando nada menos que a Inglaterra para ubicarse en la cuarta posición, el único cambio que se dio entre los primeros diez del ranking.

Paolo Guerrero arregló con Alianza Lima En las últimas horas de ayer, diversos medios capitalinos, entre ellos América Deportes, informaron que el capitán de la Sel e cc i ó n p e r u a n a habría llegado a un acuerdo verbal con Alianza Lima para firmar por todo el año 2022.

Incluso, otros medios informaron que Guerrero y sus abogados llegaron a la sede del club donde se reunió con los dirigentes para ponerse de acuerdo en los detalles y términos de su contratación, y se dijo que en caso de que anoche

no firmara su contrato, lo haría hoy viernes en horas de la mañana. En los últimos días, se habló de que clubes de distintos países como Brasil y Argentina estaban interesados en contratar al ‘Depredador’, pero el alto costo de su

sueldo frenó las p re te n s i o ne s d e esos clubes y al no recibir una prop u e s t a co nc re t a optaría por aceptar la del club que lo formó y lo llevó a la fama. En todo caso, hoy se conocerá en definitiva el desenlace de su llegada a Alianza Lima.


Deportes

Viernes 11 Febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Club de Tingo María se retira de la Liga

La Liga Distrital de Fútbol de Rupa Rupa-Tingo María comenzará la etapa distrital de la Copa Perú el 6 de marzo, según informó su presidente Percy Ochoa, quien detalló que todo está listo y lo único que le falta solucionar es el caso del escenario, ya que el alcalde Miguel Meza les ofreció cederles en Estadio IPD, pero

no hay nada confirmado. En caso de no ser ASÍ, jugarían en el estadio de la UNAS, donde se han disputado los torneos en los últimos 10 años. O c ho a i n f o rmó también que participarán ocho equipos de manera completamente gratuita, ya que la liga no les cobrará derecho de participación, garantía, inscripción de

15

jugadores y otros gastos; solo pagarán por el carné que la Liga Departamental no perdona. Añadió que el torneo será de una rueda completa más liguilla de los 4 primeros. Señaló que inicialmente iban a participar nueve equipos, pero el club Cultural Brisas del Huallaga se retiró intempestivamente por

La historia de siempre Los equipos peruanos no levantan cabeza en la Copa Libertadores, torneo en el que demuestran un pobre nivel de juego a nivel de clubes. El experimentado Olimpia de Paraguay, ganó de visita 1-0 a la Universidad César Vallejo de Perú en partido jugado el miércoles en el Estadio Nacional de Lima por la primera fase del torneo sudamericano de clubes. El paraguayo Jorge Eduardo Recalde abrió el marcador de cabeza en el minuto 29’. El cuadro guaraní, que ganó la Copa en 1979, 1990 y 2002, quedó así con la me-

jor opción de quedarse con la serie en el encuentro de vuelta, el 16 de febrero en Asunción. Algo rescatable que dejó en este partido el cuadro peruano dirigido por Guillermo Del Solar, fue que tuvo a los jugadores con más pases realizados (Leandro Fleitas con 69) y mejor efectividad en pases (Frank Ysique) en el partido entre Universidad César Vallejo y Olimpia fueron del equipo peruano. Asimismo, el arquero Alfredo Aguilar, del Olimpia, realizó cuatro atajadas de mérito que salvaron su valla de seguras caídas.

motivos de falta de sostenibilidad económica y por asuntos administrativos. Los ocho equipos que asumieron el compromiso oficial de participar en el campeonato son: Mariano Santos, José Mena, Unión Tingo María, Universitario, EIRL José Mena, UNAS, DUS y Unión Brisas del Huallaga.

El Valle dejó listo su campeonato La Liga Distrital de Santa María del Valle ya tiene todo organizado para el inicio de su campeonato, habiendo programado la primera fecha para el 13 de marzo. El presidente David Huamán informó que participarán ocho

equipos y que se llevará a cabo con una rueda completa más liguilla de los cuatro grandes. Huamán afirmó que el escenario del campeonato será el campo deportivo de La Despensa, ubicado cerca de la ribera del río Huallaga,

donde ya anteriormente se venía disputando. El Valle tiene un moderno estadio con todas las instalaciones, pero que no puede ser utilizado por no haberse completado el proceso de entrega y levantamiento de las

observaciones por parte de la empresa que lo construyó. Los ocho equipos afiliados a esa liga son: Huachog, Colpa Baja, La Despensa, Conchumayo, Jorge Basadre, Taruca, La Esperanza y Pacaypampa.


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

11 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Paolo Guerrero arregló con Alianza Lima PÁG. 14

/@Diario.ahora.1

Conmemoración de los 50 años de León 72 presentación de la casaquilla conmemorativa de los 50 años y del libro de la historia de la gran final de la Copa Perú 1972, el cual se pondrá a la venta a un costo de S/ 100 con lo que costearán las diferentes actividades. Los hinchas que tengan interés en adquirirlos pueden llamar al teléfono celular 962694047.

Cinco exjugadores del León de Huánuco que en 1972 defendieron la casaquilla crema y lograron la clasificación al fútbol profesional, estuvieron presentes en la conferencia de prensa realizada en la Municipalidad de Huánuco y anunciaron una serie de actos conmemorativos que

vienen organizando para el 12 de marzo, fecha en que se cumplen 50 años de la hazaña. Carlos Chávez, Ronel Zanabria, Máximo Falla, Miguel Cabanillas y José Delgado detallaron algunos he c ho s h i s tó r i co s del partido que definió la clasificación con el triunfo sobre

el Deportivo Junín, quiénes integraron el equipo, quiénes fueron sus dirigentes y qué actividades se llevarán a cabo para celebrar tal hazaña. El 9 de marzo, llegarán los demás jugadores que viven en distintos lugares del país, quienes se reunirán en un almuerzo de camaradería. Du-

rante los siguientes días serán objeto de reconocimientos por parte de las municipalidades de Huácar y Amarilis, el Gobierno Regional también les hará una recepción y en el día central la Municipalidad de Huánuco les extenderá reconocimientos en sesión solemne. H a b rá t a m b i é n l a


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.