Edición Digital Diario Ahora 18/02/2022

Page 1

Gerente de Desarrollo Social asegura que categorización de Carlos Showing no es de ahora PÁG. 2

Jefa del Centro de Salud Mental Comunitario Pakkarin renuncia por deficiencias de infraestructura PÁG. 4

Viernes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 18 de febrero 2022

N°8370 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 12

PROYECTO DE LEY QUE PROHÍBE VIAJAR A DOS PERSONAS EN UNA MOTO LINEAL • El Ejecutivo aprobó el Proyecto de Ley que prohíbe a dos personas viajar en una sola moto lineal. Si bien es cierto que la medida por ahora sólo se aplicará en Lima y Callao, ha generado mucha preocupación en el resto del país, por ser el único medio de transporte para millones de personas.

REGIÓN - PÁG. 13

Detienen a sujeto acusado de violar a su hija de seis años

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sentencia a 20 años de prisión a sujeto que ultrajó a quinceañera

Ejecutivo solicitará a la OEA una misión para combatir la corrupción PÁG. 9

PÁG. 3

GENERA PREOCUPACIÓN Acusan al alcalde Miguel Meza por el delito de desobediencia a la autoridad PÁG. 5


2

Viernes 18 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Gerente de desarrollo social asegura que categorización de Carlos Showing no es de ahora Con respecto a la preocupación de algunos dirigentes del sector salud sobre la categorización del hospital Carlos Showing Ferrari, el gerente de desarrollo social Aldo Reyes afirmó que esta problemática viene desde hace muchos años atrás, cuando no se realizaron los esfuerzos necesarios para las gestiones de los recursos humanos. “Para crear una nueva categoría se necesita tener la implementación, la infraestructura sobre todo los recursos humanos y de verdad en su momento no se hicieron los grandes esfuerzos y ahora se están tramitando ante el Ministerio de Economía y Finanzas la creación de nuevas plazas para tener el presupuesto, porque hasta ahora lo que se ha estado haciendo es contratar con recursos propios, pero son contrataciones temporales y la problemática es que no tenemos plazas fijas”, dijo. Reyes destacó que un hospital materno infantil debe tener una capacidad resolutiva con gineco-obstetras, obstetras y en la ciudad de Huánuco no hay esa especialidad. “Por eso vemos que los médicos son de afuera y eso es un poco también la limi-

tante de no tener las plazas y de no tener los especialistas, los últimos concursos que se han hecho concursos Cas han quedado desiertos, porque los honorarios que estábamos ofreciendo no eran tan auspiciosos como para atraer a un profesional de Lima”, sostuvo. Asimismo, aseguró que en su concepción inicial el Carlos Showing fue creado como un centro de salud y no como un hospital materno infantil. “En realidad, eso nace

como un centro de salud que con el paso del tiempo se han venido haciendo adecuaciones de infraestructura y ampliaciones, pero que no fue concebido como un hospital materno infantil”. En este sentido, aseguró que la actual gestión ha tenido la iniciativa de crear nuevas plazas, pero el Ministerio de Economía y Finanzas no ha aprobado el presupuesto para crear plazas fijas. “Los esfuerzos por crear nuevas plazas para espe-

cialistas no son de ahora tengo entendido que desde hace dos o tres años, al iniciar esta gestión se quiso tomar seriamente, pero los principales candados que estamos teniendo son con el Ministerio de Economía y Finanzas ya que los escasos recursos no han permitido concretar el tema de las plazas”. Finalmente, manifestó que si se pierde la categoría no afectaría en nada la atención que se brinda a la ciudadanía.

Diresa reporta 33 casos de variante Ómicron La dirección regional de epidemiología de la Diresa informó que a pesar de que se ha reducido en un 30% los casos de COVID-19, en lo que va del año del 2022 se han presentado 33 casos de la variante Ómicron. En este sentido, Gladys Estacio Flores afirmó que durante este año se han presentado 56 defunciones. “Desde que inició la pandemia se han reportado un promedio de 77 688 casos, de los cuales 13 369 corresponden al

2021, y durante este año solo hemos registrado 56 defunciones y la mayor cantidad de ellos esté concentrado en personas que no han recibido las vacunas y muchos de ellos solo han recibido una dosis”, expresó. Asimismo, aseguró que la variante Delta ha sido desplazada por la variante Ómicron durante las últimas tres semanas. “En las últimas semanas había estado circulando la variante Delta, pero en los últimos días en los 24 departamentos los ca-

sos de Delta están siendo desplazados por Ómicron de los cuales solo 8 se han reportado esta semana, nosotros continuamos junto con los de laboratorio haciendo el trabajo de la toma de muestra a todos los casos”. Por otra parte, recordó que para estar protegido es necesario que la población cumpla con sus tres dosis. Finalmente, exhortó a toda la población a continuar respetando las medidas de bioseguridad y evitar aglomeraciones y reuniones sociales.


3

Viernes 18 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Proyecto de Ley que prohíbe a dos personas viajar en una misma moto lineal genera debate > En Huánuco tendría que regularse > Por el momento sólo se aplicaría en Lima y Callao

Por Omar Luna Aunque el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros (PCM), sólo se aplicará por el momento en Lima y Callao, ya ha generado un debate y diferentes opiniones de autoridades y ciudadanía.

Presidente de Junta de Fiscales

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Roberto Castillo, se mostró a favor de la ley, el fiscal sustenta dicha medida por el alto índice de asaltos utilizando una moto lineal, especialmente en la ciudad de Lima y Callao, “es innegable que las motos son utilizadas para esos ilícitos, pero el ejecutivo ha indicado que esa norma se va regular con una directiva o protocolo, según sea el caso”, expresó el fiscal superior. El fiscal fue más allá con su opinión sobre este tema, Roberto Castillo afirmó que en el caso de Huánuco, habría que tomar en cuenta el uso de los famosos bajajs,

para hechos ilícitos como secuestros, violaciones y robos. “Los asaltos con esos vehículos son casi a diario y eso consta en las investigaciones que realiza el ministerio público, entonces lo que ha hecho el Estado, es protegernos a cada uno de nosotros”, expresó. Sobre la ley, indicó que se pretende identificar al chofer y al pasajero con chalecos, los cuales llevarían el número de placa tanto en la parte delantera como en la parte de la espalda; recordemos que esa misma norma se trató de aplicar varios años atrás y no tuvo éxito.

Consejero regional

Por su parte, el consejero regional, Américo Cárdenas, se mostró en contra de dicha norma indicando que sería injusto aplicarla en Huánuco. “Las autoridades, el alcalde y el gobernador deberían pronunciarse al respecto, habría que ver el índice de asaltos en el año 2021 en motos lineales y

ver cuántos huanuqueños utilizan la moto lineal como transporte personal para llevar a sus hijos, esposas o familiares a sus centros de trabajo, son la mayoría”, puntualizó el consejero. “Esa ley está para aplicarla en Lima, y todavía sectorizando, entonces no se puede traer ese modelo a la ciudad de Huánuco”, acotó. Finalmente, dijo que

es posible que se ponga en agenda este tema en la sesión de consejo.

Presidente de la Corte de Huánuco El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Richard Ninaquispe, también se pronunció al respecto, el juez indicó que habría que conocer las realidades de cada región para poder

EL DATO El ministro del interior, Alfonso Chávarry, informó que el mismo miércoles se aprobó el proyecto de ley de la flagrancia, a fin de que en 24 horas se determine el proceso a los detenidos en el momento en que se cometía el delito.

poner en practica dicha ley, “a veces no se conoce las realidades en cada región, pero más adelante podría haber un cambio, pero eso ya depende de las autoridades que hagan esa petición”, mencionó. Coincidió con el presidente de la junta de fiscales, indicando que la inseguridad y el uso de las motos lineales para actos

delictivos ha motivado al ejecutivo a promover dicha ley. Por otro lado, está la sociedad civil, quienes en nuestra ciudad el 70% se encuentra en contra de la controvertida ley, consultados ciudadanos de diferentes edades y estratos sociales de nuestra ciudad, coincidieron en rechazar la ley aduciendo que en Huánuco, hay miles de personas que utilizan la moto lineal como transporte personal, herramienta de trabajo y una forma de economizar el gasto en pasajes. Como ya se sabe, el Consejo de Ministros (PCM) aprobó el proyecto de ley que prohíbe a dos personas viajar en una misma moto lineal.

Armas de fuego

En conferencia de prensa desarrollada la tarde del miércoles, el ministro Alfonso Chávarri dijo que el proyecto de ley que se enviará al Congreso también prohíbe portar armas de fuego a quienes viajen en moto, aún así tengan licencia de Sucamec. Días atrás, el premier Aníbal Torres había explicado que esta iniciativa busca evitar que se cometan delitos, como arrebatos de carteras o celulares, en las calles. Torres dijo, en aquella oportunidad, que el problema de la inseguridad en las calles es muy grave, pero en este caso son diversos sectores los que deben trabajar para enfrentar el flagelo de la delincuencia.


4

Viernes 18 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Jefa del Centro de Salud Mental Comunitario Pakkarin renuncia por deficiencias de infraestructura

Debido a las grandes deficiencias en infraestructura e higiene que afronta el Centro de Salud Mental Comunitaria Pakkarin, la responsable del área de atención para niños, Margarita Ferrer Gargate presentó su carta de renuncia. “Desde el año pasado que entró la nueva coordinadora he tenido varias dificultades, algunas las he intentado solucionar, pero hay otras que se escapan de mis manos como el tema de los roedores que ya va para casi un mes que se envió la comunicación a la red

de salud y hasta los momentos no hacen nada”, indicó. Ferrer detalló que otra de las dificultades que presenta el centro de salud es la electricidad, donde ya se han quemado los transformadores y los focos fluorescentes. “Han pasado tres años desde que hicieron la instalación eléctrica y ya está todo deteriorado y no se puede vivir sin luz un día más porque eso afecta a los pacientes, incluso he sacado de mi bolsillo para solventar algunas situaciones que no sé si me van a reponer”,

sostuvo. Asimismo, resaltó que existen goteras que afectan y han deteriorado parte de las instalaciones. Tener en cuenta que el centro está ubicado en Fonavi I, en Amarilis. “Son incidentes que no tengo cómo resolverlos, se los he hecho saber a la coordinadora y ella dice que son detalles mínimos que yo me desespero por un foco quemado por una ratita que corre por una gotera de agua y no es así, hay una filtración de agua en los baños de las personas con discapacidad y eso inunda

todo”, dijo. Por otra parte, expresó que las laptops destinadas para la atención de los pacientes se quemaron por lo que ha tenido que prestar unas de su propiedad para que el personal pueda trabajar. “Nuestros colegas necesitan, yo he traído mis laptops de mi casa y están usándolas por ejemplo en terapia de lenguaje, pero la respuesta de la coordinadora es que nosotros no cuidamos y que eso escapa de sus manos, siempre es lo mismo y esa no es respuesta de una funcionaria”.

Distrito de Amarilis espera percibir más de 200 mil soles con feria itinerante Con la finalidad de continuar impulsando la reactivación económica en el distrito y por ende en la región, la Municipalidad de Amarilis promueve la producción y venta de alimentos saludables y amigables con la institucionalización de la feria agroecológica “Productos de mi Tierra”, ubicada en la Av. Los Sauces y Vía Colectora. A través de la Ordenanza Municipal N° 001-2022-MDA, se reconoció el desempeño y existencia legal del mercado itinerante, que tuvo sus inicios en medio de la pandemia de la COVID-19. La comuna informó que con esta institucionalización se permitirá estabilizar y fortalecer el funcionamiento de la feria, donde participan más de 150 productores. “Este sector es uno

de las más importantes, ya que los emprendedores vienen de diferentes provincias de la región para dinamizar la economía en Huánuco con la venta de productos agroecológicos, o alimentos libres de agroquímicos y pesticidas, a precios accesibles de los consumidores”, manifestó el alcalde de Amarilis, Antonio Pulgar. Finalmente, Pulgar sostuvo que se viene trabajando de manera articulada con la Dirección Regional de Agricultura con el desarrollo y atención de la Agencia Agraria Municipal para brindar asistencia técnica a los agricultores, así como la descentralización de programas y servicios en aras de mejorar la calidad de la producción y comercio de alimentos como papa, queso, hortalizas, frutas, entre otros.

Gerente de cámara de comercio asegura que economía se mantiene estable A pesar de la disyuntiva política que vive actualmente el país, la economía se empieza a estabilizar, así lo dio a conocer el Gerente de Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Vladimir Santiago Espinoza. “En los últimos 15

días, se ha podido evidenciar que el impacto del tema político en la economía debe estar por el 15 o 20 %, independientemente de lo que está sucediendo en este ámbito hay precios que se están estabilizando y el precio del dólar todavía

está en tendencia a la baja”, dijo. En este sentido, detalló que existen muchos factores a nivel internacional que están ayudando a sostener esta estabilidad económica. “ R e a l m e n t e h ay otros factores que es-

tán afectando el tema económico que no son a nivel nacional, sino que son comporta mientos que se vienen dando a nivel de América de Europa y que están ayudando a estabilizar, y es lo que está sucediendo acá”, mencionó.


5

Viernes 18 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Consejero Américo Cárdenas Acusan a alcalde Miguel critica a director del hospital HV Meza por el delito de “Si no puede con dos cargos que renuncie” expresó desobediencia a la autoridad Al no cumplir con la sentencia laboral

Po r no c u m p l i r con la sentencia laboral que ordena la reposición de su salario a una trabajadora de la municipalidad de Leoncio Prado, la fiscalía ordena acusación fiscal al alcalde Miguel Meza Malpartida, por el delito de atentado contra la libertad de trabajo y resistencia o desobediencia a la autoridad. La denuncia fue presentada por la agraviada Rosa Isabel Isla Arévalo, quien fue despedida injustificadamente en el año 2018, y a quien el Poder Judicial le dio la razón, ordenando su reposición y pago de sus beneficios sociales y truncos del año 2019 y 2020. Ante dicho mandato judicial, el alcalde Meza Malpartida, hizo caso omiso, por lo que se le denuncia nuevamente y fue presentada ante la Fiscalía Provincial

Penal Corporativa de Leoncio Prado, la cual dispuso el archivamiento preliminar en contra de Miguel Ángel Meza Malpartida, en su calidad de Alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, por la comisión del delito contra la libertad de trabajo y asociación, en agravio de Rosa Isabel Isla Arévalo, ordenándose el archivo definitivo de los actuados, una vez consentida y/o ejecutoriada que sea la presente disposición. En segundo término, dispuso que se emita el requerimiento fiscal de acusación directa en contra de Miguel Ángel Meza Malpartida, por la comisión del delito de desobediencia a la autoridad, en agravio del Poder Judicial y Rosa Isabel Arévalo. De otra parte, hay

10 trabajadores de dicha comuna que s e encuentran en la misma situación, quienes están preparando 10 denuncias de tipo penal, contra el burgomaestre, porque hasta la fecha, no le han restituido la remuneración que fue rebajada de 1,200 a 930 soles desde el marzo del 2021 y hasta la fecha. Los trabajadores indicaron que los asesores legales no han resuelto el caso de los 11 trabajadores que han sido afectados en sus remuneraciones, incumpliendo la sentencia de calidad de cosa juzgada, incurriendo el Alcalde en los delitos de Desobediencia o Resistencia a la Autoridad y Abuso de Autoridad, asimismo por está conducta hostil la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, ha sido multada por la SUNAFIL.

El consejero Américo Cárdenas, criticó al director encargado del hospital Hermilio Valdizán, Carlos Barreto, quien también es director de la Red de Salud de Huánuco. El consejero dijo que a Barreto Méndez no se le ubica en ninguna de sus oficinas, “en que momento está en el hospital y en qué momento está en la Red de Salud”, expresó Américo Cárdenas. “Esa es responsabilidad del gobernador regional, él es quien nombra los funcionarios y mantener a un funcionario en dos instituciones, solo se da en Huánuco”, acotó. Indicó que en una anterior reunión donde se le invitó al consejo regional a Carlos Barreto, mencionó que solo está encargado momentáneamente de la dirección del hospital y apenas haya un nue-

vo director se encargará solamente de la Red de Salud de Huánuco. Américo Cárdenas precisó que Carlos Barreto tiene muchos problemas que resolver en el nosocomio regional, entre ellos: las compras irregulares de equipos médicos, material de lavandería, la falta de pago a personal, la escasez de

medicinas en farmacia, entre otros problemas por resolver, “tiene un reto bien grande en el hospital, sino puede con dos cargos que renuncie”, sentenció. Hasta el cierre de esta nota, tratamos de ubicar al director del hospital Hermilio Valdizan, Carlos Barreto, para tratar del tema, pero fue imposible.


Viernes 18 febrero del 2022

Opinión

Jueves 17 febrero del 2022

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Lima y su centralismo Erróneamente, los funcionarios de escritorio de la capital, siempre piensan que Lima es el Perú. Sobre esta base, acostumbran a adoptar medidas restrictivas con el fin de combatir ciertas amenazas, sin siquiera considerar la realidad del resto de departamentos del país. Tal es el caso de lo que sucede en Lima y Callao, donde la delincuencia está totalmente fuera de control. El Ejecutivo aprobó la norma de prohibición de dos pasajeros en una moto lineal aduciendo que esto solucionará, o al menos lo disminuirá, el problema delincuencial. Ciertamente, la situación es crítica en Lima y Callao, diariamente se presentan asaltos y los delincuentes se trasladan en motos lineales para alcanzar a sus víctimas y escapar raudamente del lugar de los hechos. Acá un punto muy importante. Muchos especialistas están afirmando que esta modalidad es practicada en su mayoría por extranjeros. No se trata de que la delincuencia común de nuestro país no haga lo mismo, no. Lo que sucede es que, en los últimos años, el nivel de violencia en estos asaltos es tan brutal, que no es característico de los delincuentes comunes de Perú. El operandi de los delincuentes al momento de asaltar a las personas que caminan tranquilamente por las calles, ya sean damas, jóvenes, niños o adultos, va acompañada de violencia innecesaria, donde terminan asesinando fríamente y sin escrúpulos a sus víctimas, lo cual no es un estilo del ladrón de calles en el Perú, sino que es realizado por delincuentes extranjeros. En Lima, al día se producen cientos de asaltos con motos lineales. Ahora, en Huánuco, ese panorama cambia drásticamente. En el departamento, el vehículo de preferencia de los delincuentes es el trimóvil, es por eso que la gran mayoría de la población ha empezado a tener temor de salir a las calles a altas horas de la noche. Sin embargo, en cuanto a la moto lineal se refiere, en Huánuco la utilizan como un medio de transporte para las familias, profesionales, estudiantes, hijos, etc., mas no para delinquir. Ni qué decir en la selva, donde la afluencia de este tipo de vehículos es enorme, y no existe tanta delincuencia como en Lima. Por ello, genera mucha preocupación y consternación, que se haya admitido esta ley, sin antes analizar verdaderamente las otras realidades del país. Lo que sí se está demostrando en este gobierno, es verdadera incapacidad para lidiar con la raíz de los problemas, y solamente están cortando la soga por el lado más débil. Esto también nos trae a la situación que se vive en las calles de la ciudad de Huánuco, donde se puede apreciar una ciclovía destruida, donde se ha invertido S/.400 mil sin ningún criterio, y sólo de manera improvisada. Teniendo tantas cosas por solucionar, se está desperdiciando el dinero de manera vil y egoísta.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

CÓMO SABER EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS Y A DÓNDE VAN EN LOS NEGOCIOS

Por Willy

Marcellini Ramírez

“La in for mación es el arma más fuerte que tienes en contra de la incertidumbre” En el mundo de los negocios hay tres estados financieros claves que son importantes para los empresarios, inversores, los analistas, la administración y los acreedores, tanto si queremos invertir o saber el desempeño de las empresas y cuál es su panorama. Estos tres estados son: ESTADO DE RESULTADOS, ESTADO DE SITUACIÓN y ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Ten en cuenta que hay un cuarto estado financiero que también se proporciona en los informes financieros. Sin embargo, estos tres muestran la mayor parte de la información necesaria para el análisis y es donde centraremos nuestra atención. Con respecto a las empresas que cotizan en la bolsa, los puedes obtener dirigiéndote a la página web de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y de otras en la SBS. Como ejercicio puedes consultar los estados financieros de algún banco o empresa minera. De las pequeñas se tienen que elaborar a partir de sus ingresos y gastos, como lo hacen las cajas municipales para proporcionarte un préstamo. Y si quieres ver estados financieros de empresas extranjeras, a manera de ejemplo,

puedes obtenerlos en páginas web como Yahoo Finance. Estos estados financieros proporcionan muchos detalles que son esenciales para la toma de decisiones. ESTADO DE RESULTADOS Comúnmente conocido como estado de ganancias y pérdidas, nos proporciona información sobre los ingresos y gastos de la empresa durante un período específico (generalmente es anual o trimestral). Estos ingresos y gastos se basan en la contabilidad y no necesariamente reflejan los flujos de efectivo generados. Por ejemplo, cuando se compra un activo a largo plazo, el efectivo se gasta en ese momento. Sin embargo, sus gastos se reconocen a lo largo del tiempo como depreciación en lugar de en el punto de compra. Además, el método elegido para contabilizar el inventario puede causar discrepancias entre la utilidad neta y los flujos de efectivo de las operaciones. Si bien el estado de resultados no se basa en efectivo, eso no implica que no tenga sentido. Aun proporciona una buena imagen de qué tan bien le está yendo a la compañía, pero debemos reconocer que la utilidad neta no es efectivo. ESTADO DE SITUACIÓN Comúnmente conocido como balance, nos proporciona una instantánea

de los activos, pasivos y capital de los propietarios de la empresa en un momento específico. En otras palabras, es como una foto del negocio. Los activos de la empresa deben ser financiados por deuda (pasivos) o aporte de capital de los socios (patrimonio). Por lo tanto, los activos siempre serán iguales a los pasivos más el patrimonio o capital (ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO). Es importante recordar que los valores informados en el balance son “valores en libros” y no representan necesariamente el valor de mercado del activo o la participación en la propiedad por una variedad de razones: • El valor de las marcas, patentes y otra propiedad i ntelec t ua l que frecuentemente son bastante valiosas para una empresa no suele registrarse en el balance general. • El valor en libros de los activos se basa en el costo histórico menos la depreciación acumulada. El valor real o de mercado de los activos se basa en la capacidad de la empresa para generar flujos de efectivo a partir de esos activos. • El valor de mercado de u na empresa puede incorporar valor de activos que no están realmente en el balance, pero que se prevé que mejoren la capacidad de la empresa para generar flujos de efectivo en el futuro. Por lo general, los inversionistas están dispuestos a pagar más por la empresa de lo que el balance indica, esto debido a que el balance tiende a ser una estimación conservadora del valor real

de los activos de la empresa (aunque en ocasiones el balance exagerará el valor de mercado de las acciones de la empresa). Además, recuerde que el balance general representa un punto en el tiempo y puede no ser el mismo durante todo el año. Por tanto, también es importante analizar el rubro o la estacionalidad de la empresa. ESTA DO DE FLUJO DE EFECTIVO El estado de flujo de efectivo intenta conciliar las diferencias entre la utilidad neta según los Principios de Contabilidad y los flujos de efectivo. Los flujos de efectivo se dividen en tres áreas principales: flujo de efectivo de las actividades operacionales, flujo de efectivo de las actividades de inversión y flujo de efectivo de las actividades de financiamiento. El estado de resultados, el estado de situación y el estado de flujo de efectivo brindan información importante que la gerencia y los analistas pueden usar para diagnosticar las fortalezas y debilidades potenciales de la empresa, más aún si lo combinan con ratios o razones financieras. Obtenerlos y encontrar sus beneficios siempre es un desafío, ya que el contexto es esencial para interpretar los resultados de dicho análisis y que incluso con el contexto adecuado, puede ser difícil diagnosticar correctamente las oportunidades y los problemas. Por tanto, si tú eres un empresario y no los tienes, ya debes empezar a hacerlo o asesorarte para tenerlos a mano. El tiempo de educarse es hoy. Saludos cordiales.


7

Viernes 18 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

UNDAC, como siempre, de mal en peor El Comité Electoral de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión UNDAC, el 11 de febrero último convocó al proceso electoral para elegir a las autoridades universitarias, como son el rector, vicerrectores, director de la escuela de postgrado, decanos de facultades y representantes docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno de la asamblea universitaria y consejo universitario, sin embargo, estos señores no tienen ninguna representatividad para ejercer dichos cargos. El anuncio lo hizo el rector encargado de la UNDAC quien señaló que SUNEDU, habría observado la

designación de los integrantes del Comité Electoral, motivo por el cual todo este proceso eleccionario no serviría. De acuerdo al cronograma establecido por este ente dirigido por el Magister, las inscripciones de candidatos serían hasta el 13 de mayo y las elecciones están programadas para el 22 de junio, estableciendo la proclamación de los ganadores para el día siguiente. La u n i ve r s i d ad Pasqueña, está atravesando una de sus peores crisis desde su creación, lamentable decirlo, pero las autoridades universitarias sólo se dedicaron a saquear las arcas de esta casa superior de estudios.

Nevadas y lluvias generan inundaciones y daños a los sembríos Las lluvias intensas que se vienen presentando en esta región están generando serios inconvenientes, ayer Cerro de Pasco, amaneció cubierta de nevada y durante todo el día soportó las lluvias que trajeron consigo aniegos e inundaciones en algunos sectores de la

ciudad. La c a r re te ra q u e comunica a Cerro de Pasco y Yanahuanca en la provincia Daniel Alcides Carrión, también se vio afectada ya que debido a la humedad generada por las lluvias, inmensas rocas cayeron sobre la vía impidiendo el normal

tránsito vehicular, en la zona conocida como Angash. La municipalidad provincial Carrionina tuvo que intervenir con maquinaria pesada para remover estos bloques pétreos que impedían el pase. En la provincia de Oxapampa se informó

que en el distrito de Puerto Bermúdez, las descargas pluviales incrementaron el caudal del río inundando más de 20 viviendas, perjudicando a varias familias de condición muy humilde, asimismo los sembríos de los agricultores se vieron perjudicados.

Cadena perpetua para padrastro violador La Fiscalía Provincial Mixta de Paucartambo, a cargo del Fiscal Provincial Enrique Tito Condori, obtuvo sentencia condenatoria de cadena perpetua contra Juan José Jiménez Oscanoa, por la comisión del delito violación sexual, en agravio de una menor de 13 años de edad. Tras existir suficientes medios de prueba y de-

más actuaciones propias, sustentadas durante la Etapa de Juzgamiento por el representante del Ministerio Público, los jueces del Juzgado Penal Colegiado de Pasco declararon por unanimidad responsable penalmente a Jiménez Oscanoa, imponiéndole la pena de cadena perpetua y al pago de una reparación civil de cinco mil soles.

Los hechos ocurrieron en el anexo de San Juan del Centro Poblado de Huallamayo, distrito de Paucartambo, en circunstancias en que el sentenciado, valiéndose de su condición de padrastro y de tener una relación de convivencia con la madre de la agraviada, abusó sexualmente de la menor desde que ella tenía 12 años, aprovechan-

do que los días jueves se quedaban a solas, siendo la última vez que la violentó sexualmente el 21 de junio de 2018. Finalmente, el Juzgado Penal Colegiado de Pasco dispuso la inmediata ubicación y captura del sentenciado para su internamiento en el Centro Penitenciario de Cocharmarca - Pasco


8

Viernes 18 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Dirigente de transportistas pide retirar ciclovía

La dirigente de transportistas de vehículos menores, Teresa Picón Castro, pidió ya no esperar más y retirar la ciclovía de las calles de la ciudad.

Picón Castro indicó que la ciclovía se debe reestructurar y que no pase por el centro de la ciudad porque no ha sido de beneficio a la ciudadanía, “para nosotros

como transportistas nos ha generado más caos, problemas al circular por las calles”, dijo. La representante de los transportistas dijo que ya se pronunciaron y en conversación con el gerente municipal le mencionaron que la ciclovía debería ser retirada, “ahora lo vamos a hacer con un documento, vamos a formalizar el pedido para el retiro de la ciclovía. Por otro lado, también están pidiendo la reformulación del sentido vial del puente Esteban Pavletich, el cual ha sido cambiado al momento de su nueva construcción. Teresa Picón dijo que ese cambio del sentido del tránsito en el puente ha generado accidentes y mayor congestión en el jirón Dos de Mayo con la avenida Alfonso Ugarte, “aparte de generar accidentes ha causado congestión en los jirones Dos de Mayos con Alfonso Ugarte, no ha sido la solución para descongestionar el puente Burgos, ni el puente Joaquín Garay”, expresó la dirigente transportista.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Para optimizar trabajo de jueces, inauguran oficinas en Corte Superior de Justicia

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Richard Ninaquispe Chávez, inauguró 14 oficinas modernas donde funcionarán cinco Órganos jurisdiccionales. Las oficinas están ubicadas en el tercer nivel de la Sede Judicial central, en la Plaza de Armas, don-

de funcionarán cinco juzgados que tienen a su cargo los procesos judiciales por delitos de corrupción, penales y de extinción de dominio. Ninaquispe Chávez resaltó el cumplimiento de uno de los ejes estratégicos de su gestión; señalando que ejecutó la construcción con recursos propios de la institución judicial como consecuencia de haber gestionado el ahorro en los alquileres de los locales que tiene rentado la Corte en la ciudad de Huánuco. Expresó su satisfacción de ver consolidado el proyecto, lo que le fortalece y anima a seguir trabajando por el buen servicio de justicia. “El

único fin es brindarles mejores condiciones laborales a los señores jueces y trabajadores judiciales, lo cual redundará en la buena atención a los litigantes” sostuvo. En la ceremonia, la Jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo Alexandra Visag Argandoña, informó que la construcción del tercer nivel cuenta con un área techada de 591 m2, con una inversión de 350 mil soles. En la develación de la placa recordatoria participaron la Jueza Superior titular Ana Cecilia Garay Molina, el ex magistrado Jorge Castañeda Espinoza, jueces superiores titulares, especializados, funcionarios y servidores judiciales.


9

Viernes 18 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Minsa evalúa Ejecutivo solicitará a OEA una misión para combatir la corrupción el retiro del uso de mascarilla El mandatario nacional, Pedro Castillo Terrones reveló que su gobierno prepara una carta para enviar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a fin de que envíe una comitiva para investigar a los niveles de gobierno. “Vamos a darle transparencia al Gobierno. (...) estamos preparando una carta para enviar a la OEA para que, desde la OEA, una misión internacional venga y se instale en el Perú para que luche contra la corrupción”, expresó. “Que alcance la investigación a los gobiernos pasados y a este gobierno y sancione a quién tenga que sancionar”, añadió. Cabe resaltar que Castillo destacó que esta

misión de la OEA podrá “sancionar” en caso de que llegase a encontrar casos de corrupción por parte de funcionarios públicos. “Que sancionen también, si hay corrupción en las municipalidades distritales, provinciales, gobiernos regionales,

ministerios y en todos los estamentos del Estado porque el dinero del pueblo tiene que ser para el pueblo”, recalcó. En otro momento, el presidente admitió que busca que su administración sea más eficiente y capaz frente a las necesidades de la

ciudadanía. “Queridos compatriotas, si no damos transparencia desde el gobierno cómo vamos a pedir que haya transparencia también en la escuela, en la posta, en la municipalidad, en el gobierno regional”, puntualizó.

Tras las declaraciones de Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministro sobre la flexibilización en las restricciones contra la COVID-19 que se anunciarán en las próximas horas, el director general de Intervenciones Estratégicas del Minsa, Alexis Holguín, se refirió a la posibilidad de retirar el uso de mascarillas en espacios abiertos. “Hay que diferenciar y ver el contexto, en otros países el retiro de mascarillas es en lugares públicos y hay que definir qué es un lugar público abierto (en Perú), es un parque o una playa. Acá vemos lugares públicos que están hacinados,

lo vimos a inicios de año cuando las playas estaban repletas de personas sin distanciamiento”, dijo. Consultado sobre si la eliminación del uso de mascarillas aún no está pensada por el Ministerio de Salud, sostuvo que “tiene que evaluarse mucho en el contexto que la tercera ola disminuya y la cobertura de vacunación también”, remarcó. “Por el momento está en estudio, se está estudiando y hay que ver la realidad de nuestro país. Tenemos que incrementar la vacunación, los niños son un grupo que siguen vacunándose, aún falta vacunar a adultos mayores”, acotó.


10

Viernes 18 febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

www.ahora.com.pe

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Especialistas preocupados por la salud mental de funcionarios públicos Walter Sánchez Castillo, especialista en salud mental, alertó sobre el estado mental que expresan ciertas actitudes de muchos congresistas y funcionarios públicos,

lo cual está perjudicando gravemente a los ciudadanos. El consultor en salud mental y coach lleva más de 21 años trabajando con pacientes de diversas en-

fermedades y trastornos mentales. En este sentido, lanzó una advertencia sobre los problemas mentales y emocionales que padecen muchos congresistas y políticos de nuestro país. “Yo estoy muy preocu-

pado al observar la actitud de muchos políticos cuando actúan y hablan ante los medios de comunicación, porque denotan un claro desequilibrio emocional en sus expresiones y enfrentamientos: Falta de tolerancia, falta de diá-

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL La Municipalidad Distrital de Ripan, de conformidad de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal del terreno denominado: - AGOCUSHMA ubicado en: distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo y departamento de Huánuco; Área: 2,300.00 metros cuadrados, Partida registral: 11061643 uso: DESTINADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES (PTAR) PARA EL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE RIPAN-DOS DE MAYO-HUANUCO, acto materia de saneamiento físico legal : independización ALCALDE MUNICIPAL DISTRITAL DE RIPAN

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: JULIO MANUEL Apellidos: CAIGUARAICO MEDINA DNI: 07002181 Natural: LIMA Nacionalidad: PERUANO Edad: 55 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: INGENIERO MECÁNICO Domicilio: JR. JACARANDAS MZ. E. LT. 4 - URB. PRIMAVERA

Nombres: YCELA DEL PILAR Apellidos: BERNARDO GUERRA DNI: 22516758 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 45 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: TECNICA ADMINISTRATIVA Domicilio: JR. JACARANDAS MZ. E. LT. 4 - URB. PRIMAVERA

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: JHAMERLY JULIO Apellidos: PAULINO CARRASCO DNI: 72077185 Natural: PASCO Nacionalidad: PERUANO Edad: 28 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: INGENIERO Domicilio: URB. LOS EUCALIPTOS MZ. B LT. 9 - A LLICUA

Nombres: LESLY YULIANA Apellidos: MELGAR SOLORZANO DNI: 46054706 Natural: HUANUCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 33 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: ENFERMERA Domicilio: URB. LOS EUCALIPTOS MZ. B LT. 9 - A LLICUA

logo, falta de compromiso en sus funciones, miedo a dejar un cargo y el desinterés, son el resultado de un grave problema de salud”, dijo. Asimismo, indicó que este problema está arraigado a la mala crianza y cultura machista de nuestro país. “Muchos padres para ejercer el control paternal de sus hijos, utilizan las amenazas y el mal uso de la fe, sometiendo a los niños al chantaje, y esto muchas veces siembra temor en ellos, lo cual se ve reflejado en el accionar de su adultez”, detalló. Por otro lado, se refirió a la actitud del premier Aníbal Torres y la renun-

EL DATO Destaca el especialista que el Estado peruano debe realizar una reingeniería en todo el aparato de salud e incluir la salud mental como prioridad, de lo contrario advirtió que se pueden sufrir consecuencias más graves. cia del Equipo Consultivo del Ministerio de Salud (MINSA). “Lo que denota el comportamiento de este alto funcionario es la falta de tolerancia y diálogo entre sus pares que piensan diferente, y ello frena cualquier solución”, explicó.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: LEONARDO Apellidos: FABIAN MARIANO DNI: 46517176 Natural: JUNIN Nacionalidad: PERUANO Edad: 31 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: PSICÓLOGO Domicilio: URB. LOS EUCALIPTOS MZ. B LT. 9 - A - LLICUA

Nombres: HEIDI JANET Apellidos: MELGAR SOLORZANO DNI: 43818641 Natural: HUANUCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 35 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: ODONTÓLOGA Domicilio: URB. LOS EUCALIPTOS MZ. B LT. 9 - A - LLICUA

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el día 05 de marzo del 2022, a horas 11:30 AM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el día 05 de marzo del 2022, a horas 12:30 PM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el día 05 de marzo del 2022, a horas 12:00 PM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

Llicua, 14 de febrero del 2022.

Llicua, 11 de febrero del 2022.

Llicua, 14 de febrero del 2022.


Viernes 18 febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras N S W M C C V J C B K S H L B Y E K N L T M L I M

C U T R J X I H J U P A T U K H W A E T U A B P I

K F E V W Q R C D H D J O T G L L N H N W S E F M

V I Z Q G H I K M K P F Z B B A E N D U V A S J P

F C S A Z R S C Q S J P S P T L H H E W L J T Y D

A I A S A D U P V F G Q W J C I A S M H B E R P E

L E L B L H T Y X M N K E U R B Q I I X L E É R L

L N C B E Q W C D Z P R E X N H D G Y U K P S O S

T T S A X L N G R Z V R C A S E E U R R Z J E T E

N E U S J L L A C Q O L F M P J M E N Z X A N E C

D S P E R E V U C D I S K E C F P U T P T H X Í A

Y O G G S Y X A D S V N L K X M D N D A T E U N D

Q L Y Ú F Y N N X O O O O G O H Y A C I V I T A O

11 Amenidades

CONSEJOS PARA LA CAÍDA DE CABELLO

/@Diario.ahora.1

T B T M K S F C C D R S Q V I D U V O O M K F E P

11

>www.ahora.com.pe

R D C R H Q B T G A V K S W U V L R K Q Z N A S R

E O Q A Y S A C B P R O T E J A E L P E L O W G W

N Q W T L U C U X A S S J H W O T U O W T D Q P M

B M F E V J S B U C M E H F M F S L F H E A I T E

G N P X R E M A U B U F W X C T G D P Q K M M R S

T G V J S G J D U R E D U C E P V J I P L K A J N

B N I O D M H E Z N E J E L N I V E L D E P O Z C

L Z W G E V L I M X Q C B H Z E N U C H A M P Ú H

X I S T C Q E E W N I S U D P V K G Q R B C L H V

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

H U J X R V M I W I U Q T M E T U V I D A K K U E

T V H N T A T I J A Z M W R Z D M O E J B G Q J V

O X D T L G Q S V F L R D W I Z G T G G H A S C O

T V P W J B J E Y N U U O E H Z O G Z I C W O P M

S E J U W I Q H Q D R O T K F M W U B H C L K S G

K Z M T M U T C O A D A X D A R D V F D E S R S H

H Q U P E D B G S U R X O R B R O Y I X F B J C D

W S S S C X Y N F I X L M C C J X B F X I C C U B

R S V V W N V G C F V F R M F M M R U M J G S J G

M P X X Q E A A D K R O J E W T Z A U S J J T C N

N T F T I X J U J H N K T U X H X L T X S I L B D

Sigue una

de tomar

cabelludo

Usa un

del secador

dieta rica

suficiente sol

Reduce

champú

de pelo

en verduras

Date un

el nivel de

suave que

y proteínas

Masaje

estrés en

proteja el pelo

Asegúrate

en el cuero

tu vida

No abuses

A R B J T Q G E A P O J C I I S B R Q X E K V A P

Todo lo que hoy dejes de hacer no debe de preocuparte ya que lo que te conviene es darte un poco de descanso, sobre todo mental. Olvida los malos momentos de la semana.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Si alguien te rechaza en algún sentido, piensa que quizá es una oportunidad para hacer otra cosa o para mirar hacia otras personas u otro grupo social.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No te dejes llevar por una sensación de aburrimiento. Es momento de mirar hacia adelante y alguien te lo va a recordar hoy. Además, debes prestar atención a las necesidades de los demás, de tu familia y amigos.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Hay gente que parece querer tu amistad desinteresadamente, pero no es del todo así. Cerca de ti, quizá un compañero o compañera de trabajo, intentará acercarse mucho. Pero tiene intenciones ocultas, ojo. Busca afianzarse a tu costa.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Vas a dedicar tiempo a organizar algo personal, algo que te hará sentirte mejor y que redundará en una mejor calidad de vida en lo que tienes más a mano. Quizá solo sean detalles de tu hogar, pero te sentirás bien.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Lo más racional de tu carácter se impone hoy a las emociones. Sabrás guardarte tus sentimientos ante una situación poco amable en la que alguien no lo va a pasar bien. Pero la procesión irá por dentro.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Te alegrarás con una charla informal con gente de confianza e incluso puede que se prolongue la velada, pero no te importará incluso si sientes cierto cansancio porque te vendrá muy bien para despejarte.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hoy te animarás bastante ya que todo a tu alrededor te sirve de apoyo o consuelo si no estás en un momento especialmente bueno. Déjate llevar por lo que te propongan incluso si no tienes muchas ganas de charlar.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Es posible que pienses que no tienes la mejor suerte del mundo con ciertos temas familiares y aun cuando lleves razón, pensar eso no es el camino para sentirte bien.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Hoy no querrás estar pendiente del trabajo, pero no te va a quedar más remedio porque las circunstancias se imponen y deberás asumir tus responsabilidades. Hazlo sin enfadarte y cuanto antes para terminar pronto.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Cuidado con un exceso de fantasía que hoy puede estar muy presente. Está bien que utilices la imaginación para tu vida, pero no tanta que sobrepases los limites, sobre todo si se trata de emociones románticas.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

El sol acaba ya su ciclo zodiacal entrando en tu signo y esto va a suponer un revulsivo para ti en muchos sentidos. Mirarás con mucho ánimo el futuro, pero también vas a saborear el presente y lo que tienes ahora.


12 Policiales

Viernes 18 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a 20 años de prisión a sujeto que ultrajó a quinceañera

Luis Ronaldo Casio Tafur (23) fue sentenciado a 20 años de cárcel tras ser hallado culpable del delito contra la libertad sexual - violación sexual, en la modalidad de violación de persona en incapacidad de resistencia. Según el expediente, Casio Tafur ultrajó sexualmente a una menor de 15 años, aprovechando que se encontraba en completo estado

de ebriedad. El abuso contra la quinceañera, ocurrió el 26 de mayo del 2018, en el distrito de Pillco Marca. Según el relato de la agraviada, junto a su amiga fue a la vivienda de su amigo Edú, quien se encontraba junto a otros dos amigos y se pusieron a libar varias botellas de licor. Al acabarse la bebida, su amiga y Edu se fueron a otro cuarto,

mientras que el otro amigo fue a comprar más cerveza. Dicha situación fue aprovechada por Luis Ronaldo Casio Tafur, quien al encontrarse a solas con la menor, cerró la puerta, le tiró a la cama, desnudó a la fuerza y ultrajó sexualmente pese a sus gritos. La menor contó que, cuando gritaba solicitando auxilio, él la amenazaba con golpearla, y hacer

Capturan a tres sujetos requeridos por la justicia Hitler Noé Luciano Herrera (24) fue capturado por contar con una orden de detención acusado por el delito de omisión a la asistencia familiar, en agravio de su menor hijo, motivo por el cual era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Ambo.

Mientras que Alejandro Baltazar Rojas (42) estaba requerido por el Juzgado Penal Unipersonal de Panao, también por incumplimiento de obligación alimentaria a su hijo. Finalmente, José Inga Espinoza (36) era buscado por el delito

de violación sexual de menor de edad, a solicitud del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ambo. Los tres sujetos fueron detenidos durante un operativo de control de identidad, desarrollado por policías de la comisaría de Ambo.

daño a su familia. Y cuando cometía el ultraje tocaron la puerta. El sujeto rápidamente se vistió y se retiró del lugar, instantes después apareció el enamorado de la agraviada. Enterados del hecho, los padres que buscaban a la menor, acudieron a la vivienda y encontraron a su hija despeinada, con moretones en el cuello, con el panta-

lón volteado y desabrochado y completamente ebria, sin poder pararse. El hecho fue denunciado en la dependencia policial, cuyos agentes, en coordinación con la Fiscalía, investigaron el caso y lograron recopilar pruebas que incriminan al sujeto en el delito, luego solicitó su prisión. El sujeto se en-

cuentra recluido en el penal de Potracancha, donde permanecerá hasta cumplir los 20 años de prisión dispuesto por el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Huánuco. El sujeto deberá pagar 5000 soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada.


13

Viernes 18 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Detienen a sujeto acusado de violar a su hija de seis años

Tres personas resultaron heridas tras despiste de combi

Tres personas resultaron heridas, luego que el vehículo minivan de placa de rodaje W4Q-161 perteneciente a la “Empresa de Transportes Turismo Mercedes” en la que se desplazaban, se despistara y volcara aparatosamente, en el Centro Poblado de Sachavaca, en el distrito de Monzón, provincia de Huamalies – Huánuco. Se trata de Danny Yurliz Rubio Esquivel (28), Dilmer Merlino Reynoso Cierto (21) y Cayo Flores Blas (61), quienes fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Tingo María, donde quedaron en

Jhon C. C. (40) fue detenido por policías de la Div i s i ó n d e I nve stigación Criminal ( D i v i nc r i ) Pa s co, acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de su propia hija de solo seis años. Según las inda-

gaciones, la menor de solo seis años ingresó de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión con presunto diagnóstico de violación sexual. Hecho que fue informado a las autoridades del Ministerio Público y la Policía. Los policías se desplazaron al nosocomio regional,

donde, el obstetra les informó que la menor de seis años presenta desfloración reciente y laceración perineal, por lo cual realizó una cirugía en la menor. La menor confesó al médico que dicha lesión había sido causada por su propio padre Jhon C. C., por lo que fue detenido por los

Policiales

observación. Hasta el lugar del accidente se desplazaron policías de la comisaría de Palo de Acero e intervinieron al conductor del vehículo de servicio Público, Adriano Soto Martel (28), por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones por accidente de tránsito. En tanto, Soto Martel manifestó que el accidente se produjo, luego que la dirección de su vehículo sufriera un desperfecto, por lo que perdió el control del vehículo, se despistó y volcó en la zanja.

policías, luego trasladado a la dependencia policial a fin de ser investigado y determinar su responsabilidad. Al confirmar la responsabilidad del abuso sexual, en agravio de la niña de seis años, ocurrido en el distrito de Paucartambo – Pasco, el sujeto podría ser sentenciado a cadena perpetua.

Detienen a sujeto investigado por trata de personas Jhan Chester Ramos Valdivieso (30) fue detenido por policías de la comisaría de Tulumayo al descubrir que registraba una orden de captura acusado por la presunta comisión del delito de trata de personas agravada.

La intervención ocurrió durante un operativo policial de control de identidad desarrollado en Tulumayo y al solicitar información con los datos del sujeto, el sistema arrojó que estaba solicitado por el Juzgado Penal Sub-

provincial de Lima. Ra mo s Va l d i v i e s o fue trasladado al Departamento de Justicia de Tingo María a fin de ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba para resolver su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Viernes 18 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Pillco Marca posterga inicio de torneo La liga Distrital de Pillco Marca postergó el inicio de su campeonato, etapa distrital, que inicialmente había programado para el 26 de febrero, ahora será para el 5 de marzo, debido a que los clubes nuevos aún no han completado sus documentos y no han inscrito jugadores. Los clubes nuevos Atlético San Martín, San Sebastián y Albino Velásquez han pedido plazo para regularizar su inscripción a la Sunarp y vienen preparando los documentos exigidos por el reglamento. Ade-

más, hasta el cierre del primer periodo de pases libres no pudieron inscribir jugadores, también debido a que no han reunido sus documentos de los que vienen de otros clubes, aunque la mayoría son jugadores nuevos que se van a inscribir por primera vez. El presidente de la Liga, Eusebio Gómez, informó que los clubes antiguos tampoco han inscrito jugadores, pero ellos ya tienen sus equipos completos que traen del año 2020 cuando se suspendió en las primeras fechas.

Otro fracaso en la Copa Libertadores La Copa Libertadores sigue siendo un torneo inaccesible para los equipos peruanos. Hace muchos años que apenas logra avanzar a la segunda fase y la mayoría de las veces ni siquiera superan la etapa previa y siempre terminan humillados. Es lo que ocurrió con el César Valle-

jo que cayó ante el paraguayo Olimpia, tanto en la ida como en la vuelta, y de esta forma se despidió sin pena ni gloria. Sobre esta eliminación el entrenador José Del Solar justificó el mal desempeño de su equipo admitiendo que no está acostumbrado a jugar con la intensidad con la que se

disputan estos encuentros. “No estamos acostumbrados a esta intensidad. El fútbol peruano no tiene ese ritmo de juego. Nos ha costado bastante. No solo aquí, sino también en la ida, en Lima. Ha sido la principal diferencia”. ‘Chemo’ dijo que si bien tuvieron la posesión de la pelota,

no fueron contundentes para culminar sus pocas llegadas a la portería contraria. Otro equipo peruano quedó eliminado prematuramente en la Copa Libertadores sub-20: el Sporting Cristal que fue goleado por el Independiente del Valle de Ecuador por 4-0.

Messi pide calma ante las críticas “Estamos ilusionados con la idea de ganar la Champions y tenemos muchas esperanzas, pero hay que tomárselo con calma”, dijo Messi en declaraciones a la revista del club, que será carátula en la edición especial de este viernes. Consideró que el PSG t i e ne e q u i p o p a ra

“intentar ganar la Champions League”, tras el cruce con Real Madrid, en el que se impusieron por 1-0 en la ida, en los octavos de final. “ La C h a m p i o n s e s complicada y cualquier error te puede eliminar. Creo que tenemos equipo para intentar ganarla y te-

nemos la esperanza de hacerlo, pero no siempre gana el mejor”, advirtió. Me s s i c u e nt a co n cuatro torneos continentales, todos con la camiseta de Barcelona y buscará darle la primera al PSG en su historia junto con Mbappé, Neymar, Di María, entre otras fi-

guras. “Tienes que concentrarte en todos los detalles, pensando en ser el equipo más fuerte. Al final, son los equipos más fuertes los que logran sus objetivos. Y estamos en este camino, buscando ser aún más fuertes de lo que somos”, reconoció.


Deportes

Viernes 18 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Postergan llegada de comisión de estadios

Anulan inscripción de jugador en el Tarapacá El martes, el club Cultural Tarapacá había inscrito al jugador Paulo Barrera Runco aprovechando el periodo de pases libres. En las redes el club publicó el momento cuando el jugador firmaba la ficha respectiva. Sin embargo, momentos más tarde la inscripción quedó anulada ante un reclamo del club Grau en el sentido de que Barrera no era jugador libre. En 2019, Barrera defendió a Alianza UDH en la Liga 1 y en 2020 bajó a la Liga de Huánuco para firmar por el Grau UDH. Según el reglamento del Sistema Copa Perú, los jugadores que se

Debido a que están en plena ejecución las obras de refacción y mantenimiento del estadio Heraclio Tapia León con una inversión que realiza el club interesado, Alianza UDH, la Comisión de Estadios de la FPF que iba a llegar el 20 del presente para

una primera inspección de las instalaciones para el campeonato 2022 de la Liga 2, ha postergado su llegada para la primera semana de marzo. La postergación del campeonato h a s t a l a s e g u nd a quincena de marzo porque falta definir

15

algunos aspectos de las bases que no están claros, es otro de los factores por el que la comisión ha retrasado su venida, para dar tiempo a que culminen las obras satisfactoriamente. Por esta misma situación, la Liga 2 también difirió el

inscribieron en un club en el año 2020 recién quedarán libres en julio de 2022 y por eso Barrera no podía firmar por el Tarapacá, salvo con carta pase, lo que no fue el caso. Por este error, que en su momento no se dieron cuenta, la inscripción quedó sin efecto y el jugador volvió al Grau. Ayer, el Grau le extendió su carta pase y firmó contrato profesional con el Alianza UDH por todo el año 2022. Caso que casi nunca se ha dado en la Liga, porque una vez inscrito un jugador ya no hay vuelta que darle, ya no se puede dar marcha atrás, pero este fue un caso distinto.

acto de sorteo y elaboración del fixture del campeonato hasta la primera semana de marzo. El club azulgrana informó que como sede alterna ha inscrito el Complejo de Paucarbamba y viene gestionando que el Gorehco le ceda el uso.

Amarilis busca campo para su campeonato Pablo Leandro, presidente de la Liga Distrital de Amarilis, informó que en el primer cierre del periodo de pases libres ningún club inscribió jugadores. Señaló que todos los clubes participarán con sus equipos de 2020, año en el que se suspendió el campeonato habiendo

jugado solo dos fechas con todos los equipos con sus jugadores debidamente inscritos y con carné de cancha. Leandro señaló que este año el campeonato lo jugarán con esos mismos jugadores y por eso ya no será necesario inscribir nuevos, salvo, por

supuesto, los menores de edad, es decir, menores de 19 años, que deben jugar obligatoriamente por lo menos cuatro durante los 90 minutos. De otro lado, Leandro afirmó que está tratando de solucionar el problema de falta de campo para su campeonato. Añadió que

ha dirigido un documento al Gobierno Regional y ha pedido una reunión con el gobernador Alvarado para exponerle la situación y solicitarle que les autorice el Complejo de Paucarbamba; sin embargo, todavía no han recibido respuesta y tampoco Alvarado quiere recibirlos.


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

18 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Barcelona necesitó del VAR para poder igualar con Nápoli como local Aunque al final ganó por poco, el Barcelona necesitó del VAR para empatar en el Camp Nou. Venció 1-1 al Nápoles en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League y ahora decidirá la serie en Italia la próxima semana. Cuando parecía que la historia iba a acabar de nuevo gracias al buen juego que trajo esta visita, la incidencia colegiada funcionó con el empate de Culé, que luego lo probó y pudo darle la vuelta, pero requirió que el colegiado pudiera igualarlo en casa. En la primera parte creó ocasiones para quebrar el ce ro e n e l a rco de Alex Merrett, pero no tuvo las suficientes para materializarlo. Pedri, Ferrán Torres

y Pierre-Emerick Aubameyang lo intentaron, pero no pudieron superarlo. Lo opuesto a los azules. Piot Zielinski llegó profundo por primera vez con una asistencia de Erjiv Elmas, forzando una enorme reacc i ó n d e M a rc ter Stegen por la izquierda, pero el rebote se quedó con los pies en los pies, no perdonó, anotando un gol alto al Barcelona. Al equipo de Xavi Hernández le costó reaccionar, no devolvió visiblemente el golpe y el tono no cambió cuando empezó el tiempo de descuento. Los dedos de Juan Jesús al menos hasta que István Kovács fue a co m p ro b a r e l VAR tras el centro de Adama Traoré Abrasiones imprevisibles. El colegiado pitó

penalti en el área penal, Ferran Torres ejecutó el penalti y Meret remató desde la derecha para igualar el marcador. A partir de ahí empezó a gestionar la era y en varias ocasiones revirtió los resultados. El primero fue un disparo de Aubameyang por encima del larguero desde media distancia, que no creó n i n g u n a situación de p e l i g r o. Aproximadamente una hora después, Phelan perdió el balón con un tiro alto después de un buen juego colectivo, mientras Luc de Jong frotaba a un chileno cerca del poste. Dries Mertens

t a m b i é n j u e ga en el Nápoles. La paridad no le acabó sirviendo al Barcelona en el partido de vuelta ya que tendría que ir a ganar, o lo que sea, buscar otro empate para forza r u n p e n a l t i . La revancha se llevará a cabo el próximo jueves en el Diego Armando Maradona.

Otro fracaso en la Copa Libertadores PÁG.14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.