Edición Digital 14/02/2022

Page 1

Mañana: Con la compra del Diario Ahora reclama GRATIS tu mascarilla KN 95

Pillco Marca: obra de agua y desagüe inició con 27 millones de presupuesto y ahora supera los 90 millones

PÁG. 2

PÁG. 4

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 14 de febrero 2022

N°8366 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Exigen al Ministerio Público que dicte medida de privativa de libertad contra Alvarado

GRUPO DE DIRINCRI DE LIMA INVESTIGA MUERTE DE INGENIERO

LLEGA EQUIPO ESPECIAL

• Equipo especial encabezado por el mayor PNP Diler Espinoza Serrano, investiga la muerte del ingeniero metalúrgico Jonathan Alberto Gomero Carlos. La disposición fue dada por el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, en su visita a Huánuco.

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 3

REGIÓN - PÁG. 8

Denuncian presuntas irregularidades en elecciones de juez de paz de Santa María del Valle

PÁG. 13 Afirman que construcción del cerro Visagaga es en conjunto con la Hermandad de Cruz de Mayo PÁG. 5

Aníbal Torres: “Vamos a solicitar al Congreso que señale la fecha para la cuestión de confianza” PÁG. 9


2

Lunes 14 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Mañana: Con la compra del Diario Ahora reclama GRATIS tu mascarilla KN 95

Alcalde de Pillco Marca tira la pelota a MPHco. en construcción ilegal en cerro Visagaga Por Omar Luna El alcalde del distrito de Pillco Marca, Lidgardo Vara Estrada, manifestó que en el caso de la construcción en las faldas del cerro Visagaga, por el empresario Herminio Daga es responsabilidad de la Municipalidad de Huánuco. Vara Estrada afirmó que esa parte donde se realiza la construcción pertenece al C entro Poblado Menor de M a ra b a m b a , q u e corresponde a la Municipalidad de Huánuco. “El centro poblado menor de Marabamba, pertenece a Huánuco, es por eso que, inclusive ellos, autorizan el funcionamiento de bares y una serie de cosas, entonces ese sector

L a Fu nd ac i ó n Romero del Grupo Romero en alianza con Diario AHORA continuará con la distribución de mascarillas KN 95 para mañana 15 de febrero y el próximo martes 22. Cabe destacar que la campaña de prevención desarrollada por la Fundación Romero tiene como finalidad proteger a l a c i u d ad a n í a durante la tercera ola de la COVID-19. A través de esta campaña se vienen entregando 2 millones de

mascarillas KN 95 en alianza con los principales medios nacionales y regionales del país. Esta campaña de prevención se lanzó por primera vez en octubre de 2020, ante el anuncio de una segunda ola de contagios, entregando 1 millón de mascarillas y, en mayo de 2021, en el pico de la segunda ola, volvió con otro millón de éstas. Destaca la fundación que el uso de las mascarillas KN 95 brindan una mejor protección

frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas como Ómicron, debido a que filtran el 95% del aire que respiramos, incluso muchos países están implementando su uso obligatorio, prefiriéndolas a otras de menor protección. El modelo de mascarilla KN 95 entregadas en esta campaña permite un buen ajuste en el rostro cubriendo perfectamente la nariz y la boca, brindando así una alta protección.

Al igual que en las dos ediciones anteriores de esta campaña, las mascarillas serán entregadas en un empaque sanitario individual de importación completamente sellado, colocado en una caja que garantiza su protección e inocuidad durante el proceso de distribución. Asimismo, Ransa brindará el soporte logístico y recursos para resguardar, organizar y trasladar la carga desde Lima hasta las regiones.

está dentro del territorio del distrito de Huánuco”, afirmó el alcalde de Pillco Marca. Dijo que la comuna pillcomarquina hizo un informe de medio ambiente a la municipalidad provincial, “desde que se inició esa construcción, nosotros hicimos un informe a la provincial, entonces son ellos quienes tienen que tomar cartas en el asunto”, sentenció. Finalmente, dijo que su despacho no accede a ningún tipo de autorización en la zona y recomendó sostener una reunión conjunta entre las dos municipalidades para zanjar el tema, “echándonos la culpa entre ambos no vamos a solucionar nada”, finalizó.

Lidgardo Vara Estrada, alcalde del distrito de Pillco Marca.


3

Lunes 14 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Puente Pavletich, costó más de S/ 31 millones de soles, que según especialistas ha sido altamente sobrevalorado.

Exigen a ministerio público que dicte la medida de privativa de libertad contra Alvarado La dirigente de coalición regional, Ana Valdivia, exigió al Ministerio Público dictar la medida de priva-

t i va d e l i b e r t a d contra el gobernador regional Juan Alvarado debido a que el informe final que ha presentado

la Contraloría se evidencian hechos irregularidades suficientes como para lograr una detención.

Juan Alvarado Cornelio, gobernador regional de Huánuco involucrado en varios escándalos de irregularidades

Ana Valdivia, dirigente de coalición regional

“Queremos exigirle al ministerio público que cumpla con sus funciones como agentes

fiscalizadores que son, el señor gobernador ya está con informe final de la Controlaría,

Región ya e s t á co n d e nuncia penal, qué están esperando para que hagan la privativa de libertad contra el señor Juan Alvarado”, aseveró. Valdivia recordó que son innumerables las denuncias que recaen contra Alvarado en cuanto a sobrevaloración de obras e irregularidades en los procesos de licitación. “Ya es hora de que el señor Juan Alvarado responda por sus actos, ya la misma contraloría ha descubierto varias irregularidades y no solo el caso de las laptops. Tenemos también la sobrevalorización del puente de ‘cutra’ y muchos desfalcos más, que han sido denunciados y que a diario salen en los divers os medios de comunicación”, expresó. Asimismo, aseguró que en otras regiones por mucho menos de lo que ha salido a la luz en Huánuco ya se ha encarcelado a los responsables. “Ellos tienen que cumplir con sus funciones, no sabemos qué están esperando. Solamente aquí en Huánuco sucede eso porque en otras regiones por mucho menos ya hay gobernadores que están en la cárcel y solamente aquí nos falta encerrar a este señor que le ha hecho tanto daño a nuestra región”. La solicitud de la dirigente Ana Valdivia se suma al de muchas autoridades que en los últimos días han exigido que las autoridades judiciales dicten la medida de privativa de libertad.


4

Lunes 14 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Alcalde de Pillco Marca: “Agua y desagüe debe ser liquidado para pedir ampliación de presupuesto” Obra del Gorehco inició con 27 millones y ahora supera los 90 millones Por Omar Luna Lidgardo Vara Estrada, alcalde del distrito de Pillco Marca, afirmó que la obra de agua y desagüe de ese distrito se ha dividido en cinco tramos para poder hacer la entrega a SEDA Huánuco por parte del Gobierno Regional. El alcalde mencionó que para pedir una nueva ampliación de presupuesto y terminar al 100 % esa obra, primero debe liquidarse los tramos 1,2 y 3. “El tema de agua y desagüe se ha dividido en 5 tramos para la entrega, el tramo 1 y 3 ya se ha entregado a Seda Huánuco, el tramo 2 está entregado en parte, porque se han detectado 63 buzones que estaban rajados, entonces el gobierno regional tuvo que reparar esos buzones

Obra del Gorehco. El Tramo 2 se inició en julio de 2020, sin embargo, hasta ahora no se ha culminado. El presupuesto sigue creciendo.

y es por eso la demora en la entrega del tramo 2”, mencionó el burgomaestre. Respecto al tramo 4 y 5, dijo que primero se debe entregar y liquidar los tramos 12, y 3, recién ahí se debe pedir una nueva ampliación de presupuesto, “en la última reunión sostenida en el local de SEDA Huánuco, hemos quedado que esa obra se tiene que terminar y liquidar, una vez liquidada se tiene que hacer una nueva ampliación, porque si no cuántos años estamos de ampliación en ampliación, iniciaron con 27 millones y ahora pasa de 90 millones y hay un buen sector que todavía no tiene agua en Cayhuayna Alta”, precisó, Vara Estrada.

Ministerio del Interior tiene conocimiento sobre inoperatividad de cámaras de videovigilancia de Amarilis Antonio Pulgar, Alcalde distrital de Amarilis, elevó la problemática de las cámaras de videovigilancia ante el Ministro del Interior, Alfonso Chávarri, tras participar en la juramentación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana en Huánuco. “Una vez más, estamos aprovechando esta opor-

tunidad, el Ministro del Interior arribó a la ciudad de Huánuco y es importante que se siga insistiendo en el tema, a fin de lograr la atención a esta necesidad; no es posible que los años estén pasando sin darle la solución oportuna, necesitamos que las cámaras de videovigilancia estén operativas en nuestro distrito”,

remarcó Pulgar. De igual manera, el coordinador regional de las Juntas Vecinales de la región, Pedro Torres Mayta, expresó el mismo pedido. “Señor ministro hacemos conocer nuestra preocupación, tenemos dos distritos donde no funcionan las cámaras de videovigilancia, Amarilis

y Pillco Marca, quisiéramos su intervención para que se solucione el tema”, sostuvo. Por su parte, el Ministro del Interior agradeció la presencia del alcalde de Amarilis y Pillco Marca, quienes tienen un tema en común por resolver e indicó que estará en permanente coordinación.

Vecinos de Paucarbambilla enfrentados por administración de cancha deportiva Por Omar Luna Dos grupos de vecinos están enfrentados por quién será el administrador del parque Huánuco, recientemente inaugurado por la Municipalidad de Amarilis, con un campo de gras sintético. Por un lado, está la presi-

denta de la Junta de Vecinos de Paucarbambilla Janeth Cercedo y, por otro lado, un grupo de vecinos de la zona de Amauta, al parecer no hay coordinación entre ellos para la administración de dicho campo deportivo por lo que cada uno considera que le corresponde

hacerlo. La Junta de Vecinos de Paucarbambilla, acusa a los de Amauta de querer administrar el campo deportivo con fines económicos; mientras que el otro grupo aduce que los directivos de Amauta, son los que gestionaron ante la municipalidad

de Amarilis la remodelación de dicho campo deportivo. Ante esa discrepancia, el gerente de Desarrollo Social de la comuna amarilense, Cristian Verde, informó que hasta que no haya consenso entre los vecinos, la municipalidad de Amarilis administrará el campo deportivo.


/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Ministro del Interior juramentó a juntas vecinales y prometió apoyo para reducir índice delincuencial en Huánuco

Alfonso Chávarry Estrada, Ministro del Interior, juramentó a juntas vecinales de Huánuco En su visita a la ciudad de Huánuco, el último sábado pasado, el Ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, juramentó a las juntas vecinales de la provincia de Huánuco. El evento se realizó en el auditorio de la G.U.E. Leoncio Prado, donde se reunió con las autoridades regionales y juntas vecinales de Huánuco, con el propósito de fortalecer las acciones de lucha contra la delincuencia. Durante su intervención, el ministro se comprometió a trabajar de manera coordinada con la Policía Nacional y gobiernos locales, a fin de reducir el alto índice de casos de inseguridad ciudadana reportados en nuestra re-

5

Lunes 14 febrero del 2022

www.ahora.com.pe

gión. Horas antes, Chávarry Estrada se reunió en la sede de la región policial Huánuco con los altos mandos policiales de la región para tratar temas netamente institucionales; en su momento salió a conversar con los padres y familiares del fallecido ingeniero Jonathan Gomero Carlos, quienes improvisa-

EL DATO El ministro del MININTER también participó de actividades diversas en la provincia de Leoncio Prado, el viernes 11 de febrero.

ron un plantón en el frontis de la región policial exigiendo justicia y a quienes prometió tomar cartas en el asunto para esclarecer las circunstancias de la muerte del joven ingeniero. Luego se dirigió al colegio Leoncio Prado, donde se reunió con el gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, junto al director regional de Gestión de Riesgos de Desastres, Rusdael García Urbina, como miembros titulares del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec). Chávarry Estrada pidió a los nuevos integrantes de las Juntas Vecinales trabajar articuladamente con la Policía Nacional del Perú para luchar frontalmente contra la delincuencia y reducir la inseguridad ciudadana. “Las Juntas Vecinales son los ojos y oídos del comisario, y proporcionan información de los lugares donde se cometen delitos para que nuestra policía procese y realice los operativos. Tenemos que unirnos, todos somos peruanos y vamos a trabajar por un fin común que es la lucha contra la delincuencia. Bajar el alto índice de inseguridad”, sostuvo.

/@Diarioahora

Región

Afirman que construcción del cerro Visagaga es en conjunto con la Hermandad de Cruz de Mayo Tras la intervención de la construcción ilegal que se viene ejecutando en el cerro Visagaga, a la entrada de la ciudad de Huánuco, el ciudadano Herminio Daga Salgado no presentó pruebas de la supuesta licencia de construcción otorgada por la municipalidad de Pillco Marca. “Esta obra que estamos haciendo es de la Hermandad de Cruz de Mayo, con la hermandad del predio El Tingo, León de Huánuco, Cayhuainita y es un pequeño acceso que ha sido aprobado desde el 2004 por la mesa de concertación donde participaron cerca de 180 proyectos a través del concurso con trabajar urbana”, dijo.

Daga Salgado aseguró que los documentos técnicos legales de la municipalidad de Huánuco carecen de valor. “En la municipalidad, realmente, hay malos funcionarios que están involucrados con personal no letrado, quienes ahí gobiernan, y no el alcalde, por eso sus documentos técnicos legales carecen de valor ya que supuestamente forman parte de una red criminal cuyos intereses son personales”, precisó. Asimismo, señaló que durante el 2015 canceló la licencia de construcción a la Municipalidad Provincial de Huánuco. “La licencia de construcción se nos h a o to rgad o e n e l

2004, luego pasaron muchos años hasta el 2015 que yo pagué la licencia de construcción a la municipalidad provincial de Huánuco y después de 6 años me han devuelto esa licencia diciendo señor esta no es una zona urbana, es netamente agrícola y, por lo tanto, hay que cambiar de uso. Sin embargo, no han sido capaces de devolverme ese dinero y si nosotros actuamos en el marco a la ley por el silencio administrativo automáticamente está aceptado”. Con respecto a las piedras que caen por el movimiento de tierras, Daga se excusó culpando de que hay alrededor de 200 palomas y son las que ocasionan este incidente.


Lunes 14 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Se debe reordenar el tránsito La ciudad de Huánuco sigue creciendo de manera impresionante pero, sobre todo, desordenada. La migración en Huánuco sigue en aumento. Muchos se preguntarán ¿Por qué Huánuco? Pues por las bondades que tiene, como su clima y un costo de vida muy económico. Pero por otro lado, también tiene grandes deficiencias las cuales son preferidas para ciertos ciudadanos que se acostumbran a infringir las reglas, como el poco control, la alta informalidad, y altos niveles de inseguridad ciudadana. Uno de los sectores que crece a pasos agigantados, pero que sin embargo cuenta con poca fiscalización y control, es el transporte urbano. Los paraderos informales parecerían haberse institucionalizado; los colectiveros se apoderan de las calles a vista y paciencia de las autoridades; las combis se estacionan para recoger pasajeros donde les dé la gana; los trimóviles se han convertido en la herramienta preferida de los delincuentes comunes para detectar víctimas y delinquir; los mecánicos sigue tomando la vía pública como talleres de mecánica… En resumen, estamos de mal en peor. No se han mejorado los semáforos en la ciudad, sólo se ha complicado el tráfico con la instalación de la ciclovía donde se han invertido S/ 400 mil en las calles del centro de Huánuco, en una de las peores decisiones tomadas por la comuna provincial. No se está priorizando realmente el gasto en sectores que realmente requieren presupuesto. Todo esto ha generado que el tráfico sólo empeore. No hay ninguna priorización con respecto a campañas de educación vial. A diario vemos cómo los trimóviles tienden a pasar los límites de velocidad en las diferentes calles de los distritos, tienden a ocasionar accidentes por sus imprudentes maniobras, como doblar en U en avenidas, etc. El nivel de accidentes en vez de disminuir, ha aumentado, lo que nos está diciendo que realmente algo está mal, que no se están haciendo las cosas bien. No se está haciendo un esfuerzo por ordenar el tránsito. Tantos comités de transporte de colectivo, que como toda empresa de transportes, deberían tener locales formales de donde salgan sus unidades, pero utilizan las calles de la ciudad como su terminal privado. Esperemos que alguno de los candidatos a alcalde provincial, realmente tenga la voluntad de solucionar los problemas de Huánuco.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

EL HACEDOR DE COSAS MARAVILLOSAS Por Arlindo

Luciano Guillermo Escritor, articulista, profesor de Lengua y Literatura

Mario Malpartida es un escritor inagotable, no descansa de leer ni fabricar ficciones, vigente en el tiempo y el aprecio incondicional de los lectores. Tiene un escaño preferencial y justo en la historia de la literatura local y nacional; es autor del bestseller regional: Pecos Bill y otros recuerdos. Si alguien tiene la primera edición de 1986, con el tranvía en blanco y negro en la carátula, no preste, léalo una y otra vez para deleitar la prosa refinada, el tono evocador y embriáguese con el sentimiento de la nostalgia y la infancia feliz a pesar de las carencias. Mario Malpartida, abuelo de tres nietos, acaba de publicar una novela corta de rápida y entretenida lectura: El mago del papel (2022, Pág. 60) cuyo personaje es Leo, “de poderosa imaginación”, experto e ingenioso en origami o papiroflexia que inicia una aventura para conseguir una exótica orquídea para Stephany Gimena y Narvi Sophía. Todo ocurre en la imaginación infantil y la destreza del origami. El mago del papel, libro elegante, de lenguaje sencillo y directo, de ternura paternal, tono emotivo, exaltación de la imaginación infantil, concurso de valores éticos, propósito pedagógico y exploración de escenarios lejanos y maravillosos. En esa historia literaria hay

tres niños: el niño escritor, el niño ilustrador y el niño personaje. Estos se alinean cómodamente para construir una aventura fantástica que solo ocurre en la imaginación de Leonardo Miguel mientras está despierto, a diferencia del aviador de El principito (desierto) y de la niña Alicia (orilla de un río) en Alicia en el país de las maravillas que están dormidos durante la ficción del relato. El libro incursiona en el mundo de la fantasía que hechiza y encandila al lector por la factura de la imaginación de Leo. No se necesita ser un lector trajinado y experimentado para comprender la riqueza literaria y argumental de la ficción. El mago del papel es un elogio de la ternura y la imaginación, un canto al amor parental, admiración por lo que pueden ser y hacer los niños y el inmenso afecto del abuelo escritor. En momentos de crisis política, desilusión, fragilidad institucional y desconfianza, la literatura infantil momentáneamente permite disfrutar de la vida y la imaginación como para no perder la sensibilidad y la aptitud de incursionar en la ficción literaria. El niño y el adulto, desde diferentes perspectivas, gozan de las aventuras de Leonardo Miguel que confecciona un avión ave picuda de papel para llegar a Cerro Nuevo y de allí a Montaña Siniestra

para conseguir la orquídea exótica Waqanki con rocío en los pétalos morados. Luego de la lectura retornamos a la realidad concreta y social, pero satisfechos de haber compartido la habilidad y creatividad de un niño para fabricar objetos diversos de papel. La finalidad pedagógica de El mago del papel es subalterna al disfrute de la ficción literaria. Antes que aquilatar la cultura pacifista, saberes previos, interés por el estudio y la investigación, enfoque por competencias, lealtad, superación de la adversidad o resolución de conflictos captura el interés del lector, obsesivamente, la misión de Leonardo Miguel en Montaña Siniestra guiado por un Indiana Jones y gambeteando el acecho del Chullachaqui, “el guardián del bosque”. Escribir literatura infantil es una tarea de alta responsabilidad. Exige, en primer lugar, empatía con el pensamiento y la psicología del niño; es decir, adecuar la historia y el lenguaje al lector idóneo. No necesariamente se tiene que apelar a la narración lineal y cronológica. En el caso de El mago del papel hay uso de técnicas modernas como los saltos temporales y espaciales y el flashback, que un niño lector está en capacidad de entender y agarrar la vida ni de la lectura. “Mis tres personajes son de carne y hueso”, dice Mario Malpartida. Se refiere a los nietos amados. Es que la literatura, infantil, fantástica o realista, no procede de la nada; tiene una fuente objetiva. En el ámbito de la literatura atraviesa un proceso de transformación inteligente y oficiosa para convertirse en ficción literaria con per-

suasiva verosimilitud. La creación literaria demanda investigación, exploración y consulta de documentación para reforzar la escritura. El mago del papel en el niño, sin duda, tiene un efecto motivador para la creatividad (origami), la imaginación (aventura a Montaña Siniestra) y la convivencia asertiva (familia nuclear) cuyo propósito cumple a cabalidad Mario Malpartida. Para un lector adulto tiene tres lecciones: 1. La satisfacción de leer una ficción ingeniosa y tierna con lenguaje ágil y sencillo; 2. La lectura y la educación familiar, en un entorno afectivo y de flujo cultural con biblioteca, un abuelo amoroso, libros y paciencia, son lo más idóneo para el crecimiento competente de los niños; 3. A través de la leyenda de la princesa incaica y del Chullachaqui y la comunidad jíbara se aprecian la literatura oral y la pluriculturalidad. El mago del papel hace guiños a El principito, Los viajes de Gulliver y a Alicia en el país de las maravillas por la imaginación magistral y persuasiva, el simbolismo universal y las lecciones éticas vigentes en el tiempo y en la civilización. Este libro tiene los méritos suficientes para ser leído en la escuela merced al plan lector. La literatura infantil, escrita por un adulto, tiene que respetar estrictamente la psicología del niño, los intereses y el lenguaje adecuado. El aprendizaje del origami a Leonardo, que va a terminar la primaria, le permite construir hábilmente un avión de papel para emprender una aventura exitosa en Montaña Siniestra. Mario Malpartida es el padre de Pecos Bill y el abuelo del mago del papel.


7

Lunes 14 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

En Yanahuanca asesinan a transportista Un humilde conductor de la empresa de transportes “Dios es Amor”, fue hallado sin vida al interior de su vehículo en la zona conocida como la curva, cerca de Lucmapampa, en la vía hacia el distrito San Pedro de Pillao, en la provincia Daniel Alcides Carrión. Según versiones de testigos, Marcial Hinostroza Santos, retornaba a su domicilio pues era natural del caserío Andahuayla, en San Pedro de Pillao, allí en plena vía habría sido interceptado por sus asesinos quienes lo asaltaron y golpearon sin piedad en la cabeza, dejándolo con una herida abierta a la altura del parietal izquierdo sangrando copiosamente por el

Transportista asesinado en Lucmapampa. Foto: Joel Meza.

pabellón de la oreja. Personal que labora en la empresa de transportes informaron que el transportista salió el sábado de Yanahuanca, aproximadamente a las 6 de la tarde con destino a Cerro de Pasco, horas después retornó con dos pasajeros hasta Yanahuanca, desde su retorno a la capital de la provincia Daniel Alcides Carrión, se desconoce lo sucedido. La hipótesis que maneja la policía nacional que investiga el caso, es que los asaltantes quisieron llevarse el vehículo marca Toyota de placa APW 255 color negro, que cayó a la cuneta, los malhechores no se percataron que uno de los neumáticos se

había reventado y no había llanta de repuesto por lo que lo dejaron abandonado. Asimismo el sábado 12 de febrero, un violento choque de 2 vehículos, dejó a 4 personas con heridas de consideración, los vehículos que colisionaron fueron un auto de color plomo de placa W4E-481 que pertenece a la empresa Maravilla Tours que brinda servicio de Huayllay a Cerro de Pasco, y un auto marca Toyota de color rojo de placa C8U-500, este hecho ocurrió en la carretera central cerca a la comunidad de Yanamate, las víctimas fueron trasladados de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión en Cerro de Pasco.

SENAMHI alerta descargas eléctricas y lluvias en Pasco Debido a las bajas temperaturas que soporta Cerro de Pasco, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI, alertó que durante la presente semana se generarán períodos de nieve, granizo, aguanieve y lluvia. Ayer, los truenos y relámpagos acompañados de una terrible lluvia fueron el preludio de lo que continuará esta semana. Estas precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento su-

periores a los 35 kilómetros por hora, se alertó también la ocurrencia de nieve y granizo se esperan acumulados de lluvia entre los 10 y 18 milímetros por día en la sierra centro. Al igual que la región Pasco, los departamentos de posible afectación son: Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, y Junín. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI exhorta a las autoridades locales y regionales a informar a la

población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción, en caso de que se presente una emergencia. Asimismo, proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Hallan cuerpo mutilado en plena carretera central Muy sorprendidos quedaban los transportistas que cruzaban por la carretera central entre Cerro de Pasco a la Oroya, al ver, en la madrugada de ayer, un cuerpo mutilado de una persona de sexo masculino que

habría sido atropellado por un vehículo de carga pesada. Según se informó, el cadáver habría sido atropellado en horas de la noche y retirado por su victimario a un costado de la vía, lugar donde

posteriormente fue recogido por la policía nacional y el fiscal de turno. Hasta el momento, no ha sido identificado, y algunos aseguran que sería una persona indigente que merodeaba por la zona.


8

Lunes 14 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Contraloría recibió denuncias sobre presuntas irregularidades en construcción de hospitales y carreteras

La Contraloría General recibió 16 alertas ciudadanas durante la audiencia pública regional virtual “La Contraloría te escucha” y en la que participaron más de medio centenar de ciudadanos y representantes de las organizaciones sociales, en la que alertaron sobre presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas en las provincias de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión. Entre los principales temas que fueron denunciados

por la ciudadanía figuran el incremento injustificado del presupuesto y retraso en la ejecución de los hospitales “Ernesto Germán Guzmán Gonzales” en Oxapampa y el Hospital “Román Egoavil Pando” en Villa Rica, así como deficiencias constructivas en la carretera San Luis – San Cristóbal. Asimismo, expresaron sus cuestionamientos a la ejecución de la obra de creación de espacios públicos, renovación de pistas, cunetas y áreas ver-

des en el distrito de Oxapampa, donde existiría presunta sobrevaloración. Además, denunciaron el abandono del mejoramiento de caminos vecinales en Palcazú, Puerto Bermúdez y Constitución. Por otra lado, se alertaron deficiencias en la construcción de una trocha carrozable en el distrito de Pallanchacra y retrasos en la ejecución de escalinatas en el distrito de Ninacaca, por lo que demandaron la intervención de la Contraloría. El equipo de denuncias de la Contraloría tomó nota de las alertas presentadas, las mismas serán evaluadas con el objetivo de ejecutar acciones de control en el breve plazo. Durante la actividad virtual, la Gerencia Regional de Control de Pasco expuso los principales resultados de los servicios de control ejecutados durante el 2021. De acuerdo con el Velocímetro de Servicios de Control de la Contraloría, durante el periodo 2021 se han efectuado 444 servicios de control en la región, de los cuales 253 son de tipo simultáneo.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Denuncian presuntas irregularidades en elecciones de juez de paz de Santa María del Valle

La habitante y comunera activa de Santa María del Valle, Ubaldina Reategui denunció que los presidentes de los diferentes anexos han sido excluidos o ignorados en la reciente elección del juez de paz. “Ante una situación fraudulenta de tres personas encabezada por el subprefecto del distrito y lo voy a decir donde sea,

porque ese ciudadano no merece llamarse autoridad, ha creado un conflicto social dentro de la comunidad enfrentándonos a los comuneros de los diferentes anexos al nombrar de manera irregular a un juez de paz”, indicó. Reategui manifestó que esta elección se realizó a través de una asamblea donde solo asistieron 30 personas. “El hecho es que si se debe cambiar a las autoridades cuando cumplen su periodo de tiempo de servicio, pero se debe hacer de una forma transparente y democrática, pero lo que ha pasado es que este señor ha convocado a una asamblea con una asistencia en la que no habían menos de 30 personas entre mayores y menores de edad y ahora se da el lujo de haber presentado ante la corte superior, la elección fraudulenta de un juez de paz con 200 firmas”, afirmó. Asimismo, señaló que los presidentes del anexo de Pacaypampa, Taruca, Mirachi, Malcopata no tienen conocimiento de esta elección.

“Nosotros intuimos, tenemos la sospecha de que ellos se han ido casa por casa porque el miembro del comité electoral, el secretario Milton Modesto Rumi ha sustraído el libro de actas del comité electoral y han utilizado el libro para hacer la elección fraudulenta del juez de paz y supongo que han utilizado el padrón electoral o se han ido de casa en casa engañando a los comuneros”, enfatizó. Por otra parte, destacó que de acuerdo al registro comunal están registrados 444 comuneros habilitados. “Para la elección ya sea de juez de paz o presidente de la comunidad tenemos reglamentos y estatutos comunales. Para yo elegir a un presidente comunal tengo que ser una comunera habilitada y activa, y en el padrón comunal que figura en los registros públicos tenemos registrados 444 comuneros habilitados ahora ese padrón todavía no se ha actualizado tenemos que actualizar el padrón para saber a ciencia cierta cuántos comuneros hay”.


9

Lunes 14 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Minedu suspende contratación de nuevas consultorías

Rosendo Serna, titular del Ministerio de Educación, dis-

puso la suspensión de la contratación de cualquier tipo de

nuevas consultorías, salvo excepciones debidamente sus-

tentadas ante un equipo destinado para ese fin y el pro-

pio despacho ministerial. Cabe recordar que el Minedu, en los últimos 10 años se gastaron más de 400 millones de soles bajo esta modalidad. La d e c i s i ó n s e hace oficial mediante el memoránd u m mú l t i p l e n . ° 00009-2022-MINEDU/DM, donde también se dispuso que todas las unidades de organización del Minedu reporten a la Secretaría de Planificación Estratégica las consultorías realizadas desde el año 2011 a la fecha, así como los productos presentados. “Vamos a someter esas consultorías a la evaluación de la ciudadanía, por eso he dispuesto que las direcciones que las pidieron entreguen los informes o productos finales, los

cuales publicaremos en nuestra web para que todos puedan verlos y dar su opinión sobre su validez y pertinencia”, dijo Serna. En el documento, el Minedu indicó que la contratación por órdenes de servicio será limitada y responderá a necesidades temporales debidamente justificadas, en estricto cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia. Finalmente, instruyen a las áreas respectivas para que elaboren un instrumento que permita evaluar la eficiencia de los servidores que desarrollan trabajo remoto, en la idea de volver progresivamente a la presencialidad sin descuidar las normas de bioseguridad necesarias.

noche” para concretar la vacancia del jefe condicional. “Usted ve, en la capital, parte del Congreso, algunos diputados, no quieren reconocer la victoria de Pedro Castillo, es su victoria. Quieren

ignorarla. Cada momento reclaman una vacante, quieren vacantes. Trabajan día y noche. noche para las vacantes. O sea, son golpistas, pero se hacen llamar demócratas”, dijo. “Nosotros les exten-

demos la mano a ellos. No queremos seguir discutiendo en esos problemas, sino discutir los problemas nacionales para resolver los del pueblo, postergado por 200 años de vida republicana”, agregó.

Aníbal Torres: “Vamos a solicitar al Congreso que señale la fecha para la cuestión de confianza” El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que este lunes o martes solicitarán al Congreso de la República que determine cuándo el Gabinete puede acudir al Yuan Legislativo para solicitar un voto de confianza. “Tal vez mañana o pasado le vamos a pedir al Congreso que le ponga fecha al tema de la confianza. Todo depende de si el Congreso nos da la confianza. Ese es el poder del Congreso”, dijo

Torres Vásquez en una visita a la comunidad en el Distrito de Ccapacmarca de la provincia de Chumbi Viercas del Cusco. Reclamado al hablar con Canal N. Luego se pronunció sobre cuestiones planteadas por el ministro de Salud, Hernán Condori, como motivo de la renuncia de altos funcionarios del departamento. “El Ministro de Salud no tiene sentencia, ni siquiera tiene cargos económicos, no tiene

ninguna resolución ejecutiva que lo sancione. Se dice que el Comité de Ética del Colegio de Médicos tiene un procedimiento pero hay que agilizarlo rápidamente”, dijo el jefe del Gabinete de Ministros. En su reunión anterior, Aníbal Torres aseguró que una parte del congreso de la república aún no acepta la victoria del presidente de turno en las pasadas elecciones generales, alegando que “trabajan día y


10 Nacional

Lunes 14 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

El exprocurador del Estado “Todo inicia luego de la presentación de la denuncia contra Pedro Castillo” El exfiscal general del estado, Daniel Soria Luhan, señaló que luego de presentar una denuncia contra el presidente Pedro Castillo por presunta participación en violaciones al contrato del Puente Talara III, el nombramiento y posterior destitución han sido cuestionados. “Todas [las preguntas sobre mi nombramiento] vinieron después de la denuncia contra Pedro Castillo. Antes de eso, solo había tenido una reunión con el

fiscal general sobre el presupuesto 2022 en el que tenía que participar. Tampoco hemos tenido reuniones sobre otros temas”, aseveró. “También estamos evaluando proponer una acción de amparo constitucional para que el Presidente de la República pueda ser objeto de una investigación preliminar. La Fiscalía trabaja de manera técnica, a partir de la cual se interpone una denuncia”, agregó. En esa línea, ex-

plicó que la denuncia contra Castillo Terrones se basó en que el cronograma de reuniones entre Karelim López y el jefe de Estado, ameritaba que se lleven a cabo diligencias. “La denuncia se hizo a través del cronograma de reunión de Karelim López con el Presidente, así como la cobertura televisiva de la casa de Sarratea y la forma en que la Comisión actuó en la concesión del Puente Talara, elementos que han sido evaluaUROGINOMEDIC

dos”, dijo. Finalmente, Soria advirtió que debido a que la Fiscalía

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

General de la República no tiene titular, los abogados de la dependencia no pueden participar en procesos fiscales de revisión de procesos, como los que se siguen contra el exsecretario de la presidencia Bruno Pacheco. Cabe señalar que en diciembre del año

pasado, Soria Luhan acusó al presidente Pedro Castillo en la Abogacía del Estado por patrocinio y tráfico ilegal de energía, obtenidos para el caso Provias y consorcios relacionados. La empresaria Karelim López, con quien el Jefe de Estado se ha reunido en varias ocasiones.


Lunes 14 febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras P L L K M P F C E L E B R A R E S T E D Í A P E G

B O D B I D M X F N Z B G F Q N S O W U T K X I A

E T R A D I C I O N A L D E V T M J N D A X M P S

A X R P Q U L Q B E B T A M B I É N L L A M A D O

Q S P Q I U A H H L C T L U J M F L U P B S K E F

X H A E Q D P B E M X Q Q V R I B M O A N B B A E

L A P W R C F F R U Z N O B L E Y P O D E R O S O

S X B T V I U N R N U X N Y F N T E E Q G B T X K

X Z K H B E M B Q D W J P X L T R A H L E L R A T

X Z F W Q L W E E O X Y L A T O O U M W A K U N N

A K G D A E Z K N O P B S S X M B Q M B Z M W A S

F L A Y Q Z Y W S T G C J U U Á Y N T L K H O Z C

D B X N T R B D T M A W N D T S X P H C H N S R X

11 Amenidades

MES DE LA AMISTAD Y EL AMOR

/@Diario.ahora.1

I N J R Q A T X G L R Q A L R S N X I I B E H E Z

11

>www.ahora.com.pe

F Z F B J Z J C A M O R S M L A F O R M A D W Q M

N L V B P U Q V R I N T E R C A M B I O D E F U L

Y Q Q J O W V U J M Y Q N L M T O M P E I V M E G

T O N R C N G X E I J X X D O M G B S D M P D P N

J U C M C W X E T B Q O X O G X I A P U J A N U P

R V I O K R P D A V K T G E D C N L Y D J F A E E

K H Q V E V H H S R V T X E E V Z A L L D E J D L

W G S B R T O L C N A B S L A Y M S L O P B U E J

K T M B W Q J H O M N T E L N U V W K K N R L K H

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Y H Z N T T O V N S E B E S I N C L U Y E E L Q S

Q O R K V Q R Q N C R N B Z L W X C B I V R S E Q

B Q E O K S I N A A T U S O B I W K E H L O R E X

W Y O P M B F T R Í O T O A C S K Q O P E H P T N

G D P C O Á O Á N I S V V W J B K N I E U J P B K

Este catorce de

sentimiento más

el amor

de San Valentín

Febrero

noble y poderoso

La forma

incluye el

millones en

que puede

tradicional de

intercambio de

el mundo

experimentar el

celebrar este día

tarjetas con

celebrarán el

ser humano

también llamado

mensajes

R E B O T R N W F J H T U T A E I Q L M Q Z P N J

E V A M C E B T Q Q L R M W L P S A A J S I C Z O

N A F E L B N E I Y Y I X O Z O Y N R C R K Q E P

A A D B R V P U C C Q E L Q F V O H G S J D U Q K

D E S B J A D H N Q O J L A E B Z P U E Q W X A P

N M W T J E P C U U G S V H M H F X R S O G Z F A

románticos

I X A A R O R O I J N U B K B A T H H R R P S U D

Si estás acompañado, un gesto romántico como una cena a la luz de las velas te ayudará a despertar el interés dormido. Si te encuentras soltero y deseas conocer a alguien especial será una buena idea.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

A la hora de seducir al ser que es el dueño de tus desvelos te conviene avanzar gradualmente y jugar con la intriga. Si estás en pareja mirarlo de una manera especialmente sugerente y aromatizar el ambiente.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Si estás necesitando reavivar el romance en tu relación será buena idea que te interiorices un poco más sobre las pasiones de la persona que está contigo. Si estás soltero podrías conocer a tu nuevo amor.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Tienes tendencia a fijarte en seres distantes y un poco solitarios. En tu caso no tienes que recurrir a ningún artificio, pero evita caer en reproches o demandas. En cambio, muéstrale que estarás en las buenas y en las malas ¡caerá rendido a tus pies!

leo

(23 julio - 22 agosto)

Si quieres que vuelva el romance a tu relación te recomiendo que evites caer en la rutina o la monotonía. Si estás soltero, reactiva tu vida social porque es dentro de tu círculo de amistades donde hallarás nuevamente el amor.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Si andas solo y te quieres enamorar será buena idea que visites un lugar de mar ya que ese es el escenario perfecto. Si estás en pareja y quieres reavivar el romance te sugiero que recurras a la música.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Si estás necesitando encender el romance en tu relación te sugiero que propongas un nuevo proyecto en común que represente un desafío. Si estás soltero podrías encontrar a la persona perfecta para ti en el gimnasio.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Un regalo sugerente como podría ser un perfume o una bata sexy estimulará el romanticismo en tu relación. Si estás soltero empieza a comer cosas ricas, úntate en cremas y visita lugares amenos.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

La frase provocativa en el momento justo y un gesto de compañerismo son las fórmulas que te ayudarán a reactivar el romanticismo en tu pareja. La flexibilidad será tu mejor aliada.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si necesitas que nuevamente fluya el romanticismo en tu relación recordar ciertas experiencias del pasado reactivará las emociones y profundizará los lazos de unión.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Si halagas a tu pareja y le recuerdas lo especial que es para ti ya verás cómo se encienden los motores. Si estás soltero, podrías encontrar al amor en un lugar de juegos.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Los pequeños detalles y los gestos atentos te ayudarán a reactivar poco a poco la dinámica del romanticismo en tu vida. Si estás soltero, te recomiendo que estés más atento en tu lugar de trabajo.


12 Policiales

Lunes 14 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Envían a prisión a sujeto por no pagar pensión de alimentos

Cae burrier que trasladaba más de cuatro kilos de droga

Edgardo Luis Medrano Aliano fue enviado a prisión preventiva por un plazo de 10 meses y 21 días acusado por el delito contra la familia en la modalidad de Omisión a la asistencia familiar en agravio de su menor hija. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánu-

Ezequiel Nolberto Silva (43) fue detenido por policías de Tingo María, tras ser sorprendido transportando más de cuatro kilos de droga. La intervención

co revocó la sentencia de pena suspendida y ordenó su encarcelamiento desde el seis de febrero hasta el cinco de diciembre del 2022. El hombre fue trasladado al centro penitenciario bajo fuertes medidas de seguridad para cumplir con la condena dispuesta por el juez.

Inauguran moderna comisaría en Venenillo

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry puso en funcionamiento una moderna comisaría en Venenillo, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y el narcotráfico. Alfonso Chávarry informó que la nueva sede fue construida con una

inversión de siete millones de soles en un área de 4370.3 metros cuadrados, que consta de seis bloques para uso policial, de servicios de administración y de atención al público. “Hoy nos encontramos en el corazón del Alto Huallaga, zona de guerra, que era atemorizada por el terrorismo y el narcotráfico. Gracias a la loable labor

de la Policía Nacional del Perú se ha logrado la pacificación y orden interno”, manifestó el ministro. Se conoció además que la nueva dependencia policial mejorará la lucha contra el delito en todas sus modalidades en especial del narcotráfico con la incorporación de 30 agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro).

ocurrió en la Empresa de transportes Estrella Polar SAC, ubicado en el jirón Lamas cuadra 1 en la provincia de Leoncio Prado. Los agentes informaron que cuando realizaban operativo de control de identidad a fin de capturar requisitoriados y al intervenir a

Nolberto Silva manifestó tener problemas por tráfico de drogas. Al realizarle el registro en su maleta de viaje encontraron paquetes precintados de forma rectangular camuflada entre sus prendas de vestir y al verificar detectaron que se trataba

de alcaloide de cocaína. El sujeto fue trasladado a las instalaciones del Departamento Antidrogas, donde al realizar el pesaje y prueba de campo correspondiente determinaron que el intervenido transportaba cuatro kilos con 220 gramos de cocaína.

Detienen a sujeto que se hizo pasar por policía e ingresó a vivienda

Jhon Antony Gómez Cabrera (23) fue detenido por policías de la comisaría de huy vh tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de violación de domicilio. Los agentes informa-

ron que el sujeto se hizo se habría hecho pasar por policía e ingresó a la vivienda de Jhon Mitchell Ventura Ocaña (41), ubicado en el jirón Túpac Amaru n. 722 en el distrito de Amarilis, sin autorización del agraviado.

Ventura Ocaña denunció que el sujeto tras ingresar a su inmueble cogió su celular y lo lanzó al piso y lo dejó inoperativo, por lo que fue detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado y esclarecer los hechos.


13

Lunes 14 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Equipo especial de la Dirincri llega a Huánuco para investigar muerte de ingeniero

El Ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, en su visita a Huánuco inició las coordinaciones con un equipo especial de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) que llegó desde Lima, para empezar con las investigaciones que ayuden a esclarecer la muerte del ingeniero metalúrgico de 30 años Jonathan Alberto Gomero Carlos.

El titular del Interior, acompañado del comandante general de la PNP, general de Policía Vicente Tiburcio Chávarry, dio instrucciones al equipo especial de la Dirincri encabezado por el mayor PNP Diler Espinoza Serrano para empezar con las indagaciones que expliquen la muerte de Gomero Carlos. A la cita también acudieron los padres del joven

ingeniero, identificados como Alberto Gomero Claros y Jaqueline Carlos García. Ambos agradecieron la rápida respuesta del Ministerio del Interior (Mininter) para empezar las investigaciones con la ayuda del equipo especial de la Dirincri. “No deseo que ninguna familia viva esto. Es una tristeza grande, una pesadilla. Agradezco al señor

ministro y al equipo de policías por venir a ayudarnos. Mi hijo no merecía lo que le ocurrió, no era una persona mala y me lo arrebataron. Confío en el trabajo que hará la Policía Nacional y que Dios los bendiga a todos”, expresó la madre junto a su esposo durante la reunión. Por su parte, el comandante general PNP, Vicente Tiburcio instó

al general PNP Héctor Bernal, jefe de la V Macro Región Policial Huánuco – Pasco para hacer justicia por la muerte, si en caso haya una mano ajena. “Yo lo empodero general, este caso tiene que ser resuelto. Está viniendo un equipo especial de homicidios para realizar las investigaciones inmediatas” expresó. Gomero Carlos había

llegado a Huánuco desde Lima para celebrar el cumpleaños de su hermano menor. El pasado 30 de enero, acudió con un amigo a una discoteca del distrito de Amarilis y no se supo más de él cuando salió de dicho establecimiento. Su cuerpo fue encontrado flotando en la represa de la central Hidroeléctrica de Chaglla el pasado lunes 7 de febrero.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Lunes 14 Febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Capacitaron a presidentes de ligas distritales

El sábado hubo un evento de capacitación para los presi-

dentes de las ligas distritales de fútbol, presidentes y delega-

dos de los clubes afiliados en la provincia de Huánuco, organi-

zado por la Liga Provincial. El presidente Luis Picón Castro in-

formó que citó a los presidentes de las 9 ligas, pero solo asistieron seis. El evento tuvo como expositor al dirigente Fidel Silva, quien dio a conocer las innovaciones en el sistema Copa Perú y manejo de documentos administrativos. Una de las innovaciones es la eliminación del gol que vale doble a favor de los equipos visitantes en los partidos de definición (etapa departamental); otro tema tratado fue la obligación de los equipos de alinear 4 jugadores de 19 años o menores durante los 90 minutos; otro, la forma correcta de confeccionar las planillas de juego y los informes, entre otros

temas de interés. “Se les ha entregado el nuevo reglamento a todas las ligas y clubes, pero los dirigentes nunca tienen interés en leerlo y por eso hay problemas en los campeonatos; por eso hemos organizado esta capacitación”, dijo Picón. Finalmente, Picón señaló que todas las ligas distritales de la provincia de Huánuco han confirmado que organizarán sus campeonatos; estas son: Huánuco, Chinchao, Pillao, Churubamba, El Valle, Amarilis, Pillco Marca, Kichki y Pucuchinche. Al final, la Liga Departamental distribuyó pelotas oficiales a las ligas.

Culmina periodo de pases libres Mañana martes 15, es el último día del calendario de la Copa Perú en que los clubes pueden inscribir jugadores libres; entre estos están los que se inscribieron en 2019, los que quedaron libres porque sus clubes se retiraron o desaparecieron, entre otros.

El club que inscriba a un jugador el día 15 hasta las 8.00 p.m., deberá llevar la ficha en el mismo momento a fin de ser registrado en el sistema de la LDF, que esperará hasta las 9.00 p.m.; si lo lleva después, la inscripción q u e d a r á a nu l a da. Si un jugador

procede de otro departamento deberá registrarlo un día antes. “El cierre para las ligas será a las ocho de la noche y para la departamental será a las 9.00 de la noche, p a r a q u e h aya tiempo de registrar a los jugadores en el sistema. Se ha ampliado

una hora el plazo para inscripciones a pedido de los clubes. Los jugadores de equipos retirados o desafiliados podrán inscribirse como libres hasta finalizar la etapa distrital y las ligas deberán expedirles una constancia de ser libres”, dijo Fidel Silva.

Liga de Chinchao confirma nueve equipos L a L i ga D i s t r i tal de Fútbol de C h i nc h ao t a m bién se apresta a iniciar la etapa distrital de la C o p a Pe r ú , h a biendo aprobado los pormenores de su campeonato y acordado la fecha de inicio para la segunda

semana de marzo. Nueve clubes, los mismos que participaron en 2019, han confirmado su participación, para lo cual ya trabajan en la conformación de sus equipos. Estos son: Los Andes FC, San Pedro de Aco-

mayo, Deportivo Cochas, Decna, Sportmans, Dos de Enero, Alianza Acomayo, Estudiantes Íntimos y Decna Junior. En esta liga, hay poco movimiento de jugadores, pero los clubes están preocupados en inscribir

a una nueva hornada de jóvenes y menores que e s t á n s a l i e nd o en busca de una oportunidad en este deporte, tratando de aprovechar que el reglamento obliga a alinear a jugadores de 19 años o menores.


Deportes

Lunes 14 Febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Chelsea mantiene la hegemonía de Europa

El Chelsea, vigente campeón de la Champions League, derrotó por 2-1 al Palmeiras en la final para conquistar su primer Mundial de clubes. El belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz anotaron para el equipo inglés; Raphael Veiga había convertido el 1-1 transitorio; todo se definió en el minuto 114.

El Chelsea, vigente campeón de la Champions, se impuso por 2-1 al Palmeiras. El conjunto inglés se adelantó en la segunda parte por medio de Romelu Lukaku, pero el conjunto brasileño llevó el encuentro a la prórroga con un tanto de Raphael Veiga. En el tiempo extra, Kai Havertz anotó el penal que le dio

15

al Chelsea su primer título en el torneo. Fue una final entre dos equipos que buscaban su primera corona mundial, cada uno con sus armas. De un lado, el fútbol de posesión de Chelsea, con Lukaku como Pivot y referencia ofensiva, más la garra de N’Golo Kanté y el panorama de Mateo Kovacic. Del otro, Palmeiras y el au-

Lluvia de millones en el Mundial de Clubes Chelsea se proclamó campeón d e l Mu n d i a l d e Clubes frente al Palmeiras en un encuentro con alta carga emocional. Además de la alegría de un lado y la tristeza del otro, dejó una increíble ganancia económica para ambos. Los siete equipos recibieron un millón de dólares solo por participar, el cual podría únicamente aumentar a medida que fueran pasando las instancias. Al-Hilal de Arabia Saudita por el cuarto puesto, se llevó 2 millones de dólares, mientras que Al-Ahly

de Egipto por el tercer puesto recibió 3 millones de dólares. Palmeiras, bicampeón de la Copa Libertadores, hizo una enorme participación y quedó en el segundo puesto, lo que les valió para recibir un premio de 4 millones de dólares. Lo s d i r i g i d o s por Thomas Tuchel, además de llevarse toda la gloria, fueron premiados con 5 millones de dólares, que le servirán en gran parte al propietario del club Roman Abramovic para jugar fuerte en el mercado de pases.

tobús en el arco de Weverton. Un equipo de autor (Abel Ferreira), inspirado en la filosofía de José Mourinho. El entrenador portugués no negocia ni el despliegue ni la actitud. Si debía p e rd e r, q u e f u e ra con los dientes apretados. En el partido por el tercer puesto, el Al Ahly goleó por 0-4 al Al Hilal.

Clubes comenzaron a inscribir jugadores Dos días antes de finalizar el periodo de pases libres, los clubes de la Liga de Huánuco recién han comenzado a inscribir jugadores para el campeonato del presente año. El primero en inscribir y por ende inaugurar esta etapa, aunque un poco tarde, es el club San Cristóbal,

que llevó a los hermanos que juegan en la defensa, Jonathan Luna que quedó libre del desaparecido club América y Gregorio Luna procedente del León de Huánuco. Hoy lunes y mañana martes, son los dos últimos días para que los clubes puedan inscribir

jugadores libres, porque desde el miércoles solo podrán hacerlo con carta pase o transferencia, lo que implica que el costo de los trámites es mayor. El presidente de la Liga, Yonel Solano, dijo que se prevé que estos días serán muy ajetreados, como siempre ocurre. De

hecho, el viernes quedaron varios en cartera para hoy. En general, los clubes aprovecharán para reforzar la incorporación de jugadores del América y Wander que al retirarse de la liga han dejado a sus jugadores en condición de libres.


ahora_deportes@hotmail.com

Lunes

14 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

hasta el momento, no reciben ni marcan goles. En el último partido del domingo, Alianza Lima igualó con el Boys; los aliancistas han empatado sus dos partidos. Resultados de la segunda fecha Universitario vs. San Martín 3-0 Goles: Nelinho Quina (2) y Álex Valera Árbitro: Kevin Ortega.

PÁG.15

/@Diario.ahora.1

Segunda fecha del Torneo Apertura Universitario es líder de la tabla de posiciones de la Liga 1 tras golear a San Martín en el inicio de la fecha 2 del Torneo Apertura. Cienciano ganó al Municipal en Cusco y se mantiene invicto luego de encadenar un empate y un triunfo. ADT de Tarma no pasó del empate sin goles ante la César Vallejo. Precisamente, ambos equipos sumaron dos empates seguidos y,

Chelsea mantiene la hegemonía de Europa

Alianza Atlético 1 – UTC 0 Gol: Néstor Fernández Árbitro: Micke Palomino Cienciano 4 – Municipal 2 Goles: Adrián Ugarriza, Fernando Guerrero (2), Carlos Beltrán (C); Roberto Ovelar (2) (C). Arbitro: Fernando Legario. ADT de Tarma 0 – César Vallejo 0 Arbitro: Jordi Espinoza Ayacucho FC 2 – Carlos

Stein 1 Goles: Cristian Techera y Brandon Palacios (A); Jesús Mendieta (CS) Arbitro: Jesús Cartagena. Atlético Grau 3 - Sport Huancayo 4 Goles: Javier Salinas (2), Ray Sandoval (Grau); Anthony Rosell (2), Jimmy Pérez y Luis Benites (SH). Arbitró Joel Alarcón, quien expulsó a Daniel Franco (Grau). Sporting Cristal 2 – Melgar FC 2 Goles: Gonzáles y Sosa (SC), Cuesta y Pérez (MM) Árbitro: Michael Ezpinoza Expulsados: Hohberg (SC) y Archimbaud (MM) Sport Boys 0 - Alianza Lima 0 Árbitro: Roberto Pérez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.