Edición Digital Diario Ahora 15/02/2022

Page 1

No aseguran que cámaras de vigilancia estén operativas en marzo. Gerente del Gorehco PÁG. 3

Martes

Huánuco 15 de febrero 2022

Diresa y EsSalud firman convenio para mejorar atención de asegurados PÁG. 2

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8367 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 4

Vecinos del jirón Progreso, cuadra 1 exigen reparación de pista

www.ahora.com.pe

TRES MIEMBROS DE UNA FAMILIA PERDIERON LA VIDA • Trágico. El deslizamiento de un cerro provocó la muerte de una mujer y dos niños al ser sepultados en su vivienda. Las intensas lluvias en la zona provocaron el deslizamiento. Dos personas lograron ser rescatadas con vida. El hecho ocurrió en el distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado - Huánuco.

HUAICO SEPULTA FAMILIA

PÁG. 13

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 5

Ministro de Interior se comprometió en aprobar presupuesto para cámaras de videovigilancia


2

Martes 15 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Hospital blanco Diresa y EsSalud firman convenio para mejorar atención de asegurados de EsSalud se La Diresa y EsSalud firmaron un convenio de intercambio prestacional en salud para mejorar la atención de pacientes COVID-19. El objetivo es brindar los servicios de salud generalizada sin distinción del Ministerio de Salud y EsSalud, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y EsSalud Huánuco, indicaron las autoridades al momento de firmar dicho convenio en las oficinas del gobierno regional. El documento fue firmado en vista que la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), entidad administradora de fondos intangibles de la seguridad social, adscrita al sector trabajo y promoción del empleo, identificó una brecha de demanda insatisfecha respecto a sus asegurados en la red asistencial EsSalud Huánuco, siendo así que la Dirección Regional de Salud garantizará la cobertura de prestación de salud. El director de EsSalud, Raúl Fonseca Espinoza, refirió que dicho conve-

repliega y entregará local al IMDM “Ya hemos tomado la decisión de desarmar y entregar la villa, pese a que nos genera un costo, nos vamos a replegar y acomodar en el auditorio del instituto”, expresó el director de EsSalud, Raúl Fonseca. Indicó que en ese hospital tienen 140 camas de las cuales algunas serán instaladas en el hospital de Paucarbamba y otras serán trasladadas a otros lugares que acondicione la insti-

nio se ejecutará debido a las dificultades que hay por la pandemia de la COVID-19, “se atenderá a través de las Instituciones

Prestadoras de Servicios de Salud, coberturando a todos los distritos de la región”, precisó. Las Unidades Ejecu-

Huánuco: 801 casos positivos de COVID-19 en tan solo 24 horas De acuerdo al reporte Diresa, la región Huánuco suma 801 nuevos casos y dos fallecidos, según cifras actualizadas hasta las 08:00 horas del día 14 de febrero. El comunicado de la Diresa presenta que Huánuco tiene un total de 77 316 casos positivos y 2584 personas fallecidas; 59 hospitalizados; 28 en la UCI,

6421 altas clínicas y 33 525 altas epidemiológicas. De igual manera, el reporte Diresa COVID-19 muestra que la provincia de Huánuco tiene un total de 40 804 casos; Leoncio Prado con 17 264 y Puerto Inca 4129 casos. Se e x ho r t a a l a población seguir poniendo en práctica las

medidas de bioseguridad; para seguir minimizando las cifras de contagios y decesos en la región. Recuerda que, para evitar contagiarse, se debe utilizar mascarilla cuando se salga de casa y usar protector si se va a usar el transporte público. Lavarse las manos con frecuencia y mantener una distancia segura.

toras de la Dirección Regional de Salud brindarán las prestaciones de salud convenidas en condiciones óptimas de calidad, seguridad y oportunidad, cumpliendo con el marco normativo, protocolos, guías de práctica clínica y estándares establecidos por la Autoridad Sanitaria Nacional y disponiendo del personal idóneo, de infraestructura y equipamiento adecuado, sostuvo el director de la Diresa, Carlos Segovia Maldonado.

tución, “vamos a tener problemas para instalar las 140 camas, pero vamos a pedir apoyo a las autoridades, también ampliaremos y refaccionamos algunos lugares que tenemos por ahí”, explicó, al momento de indicar que los contagios de la Covid-19, disminuyeron y eso es favorable. También dijo que el plazo de entrega de las instalaciones del instituto Marcos Durán Martel, se hará antes del 28 de febrero.


3

Martes 15 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

No aseguran que cámaras de vigilancia estén operativas en marzo. Gerente del Gorehco en operatividad de las cámaras de video vigilancia. “No es como lo manifiesta el alcalde de Amarilis, todo el expediente técnico tiene un proceso, este expediente tuvo un plazo, el cual se venció hace 9 meses y por lo tanto amerita hacer una actualización de costos; de acuerdo a la explicación de la parte técnica nos señalaron que se tiene que contratar un consultor para que se encargue de esa actualización de costos, considerando que no cuentan con el equipo suficiente en la subgerencia de

estudios y ese tiempo iba a ser de uno o dos meses para tener el expediente actualizado”, expresó la gerente. Ante ello, indicó que haciendo las coordinaciones para optimizar los tiempos, el alcalde de Amarilis afirmó tener esos costos en una semana, “ya están en coordinaciones internas para realizar esa actualización de costos”, acotó. Finalmente, no pudo precisar cuándo estarán operativas las videocámaras de seguridad del distrito de Amarilis.

Graciela Alcedo Guillermo, gerente del Gobierno Regional de Huánuco

La gerente del gobierno regional, Graciela Alcedo Guillermo, manifestó que luego de la reunión sostenida la semana pasada con

el alcalde de Amarilis, se ha encargado a la sub gerencia de estudios, realizar las cotizaciones respectivas y actualización de costos para

el mantenimiento de las cámaras de videovigilancia. Alcedo Guillermo negó que haya una incapacidad para realizar ese trabajo,

dado que el alcalde de Amarilis, Antonio Pulgar, manifestó que es inconcebible que por un tema de cotizaciones se retrase la puesta

Central de cámaras de videovigilancia de Amarilis, actualmente abandonado

Director de la Diresa informó que se están entregando las I.E. a Educación

El director de la Dirección Regional de Salud, Carlos Se-

govia Maldonado, informó que, los espacios que estaban

ocupando en algunas instituciones educativas ya se

están entregando paulatinamente según los plazos que

se han establecido con la dirección regional de educación. E l f u nc i o n a r i o indicó que se han hecho coordinaciones con los gobiernos locales para que ellos también coadyuven, para instalar los centros de atención, vacunación y pruebas rápidas, en algunos lugares que las municipalidades les designen, “pueden ser polideportivos, coliseos o teatros, porque ellos también están llamados a cooperar en este estado de emergencia”, expresó.

Respecto a las instituciones educativas de Huánuco, dijo que, hasta el 28 de febrero se tiene el plazo, y ya se están coordinando algunas de ellas y se están entregando paulatinamente. Respecto a la provincia de Leoncio Prado, la institución más grande que alberga al hospital Covid, es la I.E. Gómez Arias Dávila, la cual se ha coordinado con el alcalde de Tingo María, para el acceso del polideportivo y una vez firmado el acuerdo se estará entregando la institución educativa.


4

Martes 15 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Vecinos del jirón Progreso, cuadra uno exigen reparación de pista

Vecinos exigen que se culmine cuanto antes trabajos.

Así luce la cuadra uno del del Jirón Progreso.

¡Queremos solución!, fue el grito unánime de los vecinos de la cuadra uno del Jirón

Progreso, quienes denunciaron que, tras los trabajos de reparación e instalación

de agua y desagüe, la pista quedó totalmente colapsada e intransitable.

“Las autoridades nos tienen abandonados, dejaron muros que no liberan para que puedan ingresar los vehículos. Aproximadamente hace 20 días taparon los huecos, pero lo dejaron así un total caos y desastre, no podemos ingresar”, manifestó Omar Vivanco, vecino del sector. Por su parte, otro vecino dueño de un local comercial dijo que con esta problemática les afecta económicamente.

“Hacemos un llamado al alcalde, él tiene que ver por qué no terminan esto, ellos dijeron que en diciembre terminarían esta obra, pero ya estamos en febrero y seguimos en este caos”, dijo. Por otro lado, también se pronunció el director de la Institución Educativa “Divino Jesús”. “Es una situación bastante caótica como esta cuadra y afecta mucho a los niños que

van a asistir a esta escuela, la empresa debe terminar el trabajo, pero como se evidencia es todo un caos. Pedimos al alcalde que solucione este problema lo más rápido posible”, aseveró. Cabe mencionar que los vecinos del sector destacaron que de no recibir respuesta de la Municipalidad, continuarán elevando la denuncia con protestas hasta lograr una solución.

Designan a enfermera como directora encargada del Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Con una ceremonia en las instalaciones del Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, se realizó la entrega de encargatura a la licenciada en enfermería Juliana Reaño Sevilla. “Hemos asumido la dirección del materno infantil. Nosotros venimos con la idea de llevar a cabo las coordinaciones conti-

nuas para la mejora de la atención. Lo que queremos es que la población note la calidad y mejora de la atención”, dijo. Tras consultarle sobre la autonomía en decisiones, dijo que se seguirá coordinando con la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud Huánuco. “Es un trabajo coordina-

do, somos una institución autónoma, pero eso implica llevar una constante coordinación y trabajo con la Diresa y la Red para tomar las mejores decisiones”. Detalló que mantendrá contacto con todos los trabajadores de manera que se reimpulsen las mejoras en el centro de salud.

Municipalidad de Amarilis acondicionó parques para celebrar el Día del Amor y la Amistad La Municipalidad Distrital de Amarilis acondicionó seis parques con la finalidad de que los visitantes, turistas y vecinos puedan celebrar el Día del Amor y la Amistad. La Plaza Mayor, parque Girasoles, Haya de la Torre, Urbanización Leoncio Prado, Los Portales

y el parque de La Salud, forman parte del denominado “Circuito Mágico del Amor”, los cuales fueron acondicionados con luces y detalles referentes al día de San Valentín. “Hemos acondicionado estos parques para que el visitante, el vecino, junto a su familia

puedan sentirse como en casa y disfrutar de este día, así mismo tenemos un coche que está realizando el recorrido por dichos lugares, con toda la seguridad del caso”, dijo Antonio Pulgar, alcalde de Amarilis. A s i m i s m o, s e ñ a l ó Pulgar que este tipo de

acciones fomenta la reactivación del turismo, la economía, ya que permite a los negociantes ofrecer sus productos cuando hay visitas. Se desarrolló un concurso en el que los premios fueron en efectivo y sorpresa entre los asistentes.


5

Martes 15 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Ministro de interior se comprometió aprobar presupuesto para cámaras de videovigilancia

Tras la juramentación de las juntas vecinales de seguridad ciudadana de Tingo María y Huánuco realizada por el ministro del In-

terior, el presidente de la junta vecinal héroes huanuqueños, Pedro Torres, manifestó que en los próximos días comenzarán a establecer

estrategias para luchar frontalmente contra la delincuencia y reducir la inseguridad. “Durante la reunión han estado presentes

Acusan a alcalde de Yarowilca por construcción de mala obra El ciudadano Rómulo Gonzales Cornelio, denunció públicamente al alcalde de la provincia de Yarowilca, Wilfredo Cecilio Cabrera, por una mala construcción de un local comunal. Según el ciudadano, el alcalde de esa provincia habría construido un local comunal en una zona inhabitable y de alto riesgo y por las constantes lluvias la construcción estaría colapsando. El local comunal fue construido en el caserío de San Agustín de Chuntarragra, según el

denunciante, el presupuesto de la obra sería de casi 200 mil soles y sólo se gastó la tercera parte del presupuesto, “la obra habrá tenido un presupuesto de casi 180 mil soles, pero él solamente ha invertido 60 mil soles, es una construcción en una zona de alto riesgo, sabiendo que la carretera de Huánuco – La Unión – Huallanca, está en mejoramiento, sin embargo, el alcalde ha construido encima de la carretera y ahora por las constantes lluvias se está cayendo y los pobladores no pueden utilizar

el local”, expresó Rómulo Gonzales Cornelio. A decir del denunciante, el alcalde estaría realizando obras, pero de mala calidad, “voy a denunciar penalmente al alcalde”, puntualizó. El proyecto es financiado con el Programa de Reparaciones Colectivas del Ministerio de Justicia (S/ 100 000.00) y la Municipalidad Provincial de Yarowilca (S/ 77 625.14). Asimismo, contempla la construcción de un local multiuso con servicios higiénicos, implementado con muebles y computadora.

las juntas vecinales de seguridad ciudadana de Tomayquichua, Huacar, Amarilis, Pillco Marca y las juntas vecinales de Huánuco, en la que he-

mos acordado fortalecer el patrullaje conjuntamente con los serenos en las diferentes zonas”, dijo. Torres señaló que el ministro se comprometió a aprobar un presupuesto para la reparación de las camionetas de patrullaje de la policía. “Como sabemos, estas camionetas se encuentran malogradas en su mayoría y él se comprometió a destinar un presupuesto para que estas camionetas puedan ser reparadas inmediatamente”, expresó. Por otra parte, señaló que entre los planteamientos realizados al ministro está establecer como prioridad número uno el tema de seguridad ciudadana enfocado en los últimos hechos de violencia suscitados en las últimas semanas. “También hemos solicitado para que el ministro pueda aprobar un

presupuesto para que Pillco Marca y Amarilis puedan instalar las cámaras de videovigilancia que se encuentran malogradas. Como sabemos esto es de suma importancia ya que si estas cámaras hubiesen estado instaladas ya sabríamos quienes son los responsables de la muerte de este joven”, indicó. Asimismo, exhortó a las juntas vecinales a conformar sus comités de seguridad ciudadana para poder avanzar en la erradicación de los índices delictivos y proteger a la población. “Todos han sido invitados para que conformen su junta vecinal de seguridad ciudadana muchos de ellos no se han conformado todavía por eso llamamos a la organización para que unidos podamos estar alerta ante todos los hechos lamentables, como es el caso de la muerte del joven ingeniero”.


Martes 15 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

No se oye padre Los reclamos son permanentes, el clamor crece, los dirigentes se pronuncian, los pueblos reclaman y ya no solo exigen obras y que cumpla sus incontables promesas de campaña al ahora gobernador, sino también, demandan al ministerio público y al poder judicial, cárcel para Juan Alvarado y todo su séquito. Y es que Alvarado no opera solo, por supuesto que tiene todo un equipo de personas detrás de él, sus “socios”, personal de confianza y asesores, muchos de ellos siguen con él desde el primer día de gestión. No solo son testigos, sino también cómplices de las grandes irregularidades que suceden dentro de la institución. Obviamente que protegerán a Alvarado, mientras les sea útil y no les falten chibilines. Por otro lado, las instituciones administradoras de justicia como el ministerio público y el poder judicial, han demostrado cero interés e intención en hacer justicia. Parecería todo lo contrario. Los sobrecostos son más que evidentes, los escándalos de irregularidades en las diferentes obras y licitaciones, también son evidentes. Especialistas fácilmente podrían detectar y determinar perjuicio económico al Estado, sin embargo, la soga se rompe por el lado más débil. En esta situación es fácil entender el por qué nuestra democracia está débil. No es para menos, tenemos instituciones consideradas pilares del Estado que están carcomidas por dentro por los altos niveles de corrupción. Y lo peor es que no hay intención de cambiar las cosas. Parecería que la elección de Pedro Castillo como presidente de la República, sólo reforzaría esta crisis de corrupción e incapacidad. Si no hay liderazgo en el Ejecutivo, qué podemos esperar del resto de instituciones. Juan Alvarado se ríe de la justicia y por supuesto también, del pueblo que pide justicia. Para él, mientras tenga dinero y poder, va a seguir sintiéndose empoderado e impune. Si hacemos un análisis de cuántos gobernadores regionales y alcaldes han terminado presos a pesar de existir serias denuncias y pruebas contra ellos, nos daremos cuenta que ni el 1% ha cumplido condena. ¿Esto es coincidencia? Definitivamente no. Huánuco se ha convertido en el lugar perfecto para ser autoridad y robar, a vista y paciencia de las instituciones y de la población… y no pasa nada.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

La educación es la mejor herramienta para prevenir las infecciones de transmisión sexual Por Noemi

Parra Abaúnza Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un grave problema de salud pública. Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus últimas comunicaciones mientras pone el foco en su erradicación hacia 2030. El esfuerzo está puesto en el compromiso de los Estados miembro para frenar las infecciones que pueden producirse en encuentros sexuales y acabar con las enfermedades asociadas, empleando recursos para la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de estas. Sin embargo, en tanto se trazan estrategias internacionales para el manejo y abordaje de las ITS, la realidad sigue siendo que los casos van en aumento. Por arrojar un dato, según la OMS, cada uno de los más de un 5.000 y uúu=día se contagian en el mundo más de un millón de personas de alguna infección de este tipo. En España las cifras no son mucho más alentadoras. De acuerdo con la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), la incidencia de infecciones como la gonorrea, la sífilis o la infección por Chlamydia trachomatis muestran una tendencia ascendente. Las dos primeras desde el año 2000 y la chlamydia desde 2016 (Unidad de 8 o uh u7de VIH, ITS y hepatitis B y C, 2021). Por otra parte, el Plan de Prevención y Control de la infección por el VIH y las ITS publicado en 2021 nos dice que no solo hay un aumento de los contagios, sino que la población mayormente

afectada es aquella con edades que oscilan entre los 25 y 34 años. Según estos datos, es característico también que el patrón de contagio por sexo refleje que sean los varones quienes más lo hacen, exceptuando la infección por chlamydia, donde el porcentaje de mujeres alcanza el 54,4%. Claro que los datos segregados de esta manera nos hablan solo de población cissexual, omitiendo una realidad más amplia y diversa que incluye a las personas trans, lo que nos deja algunos ángulos muertos en los análisis relacionados con las relaciones de género. ¿Cómo podemos prevenir las ITS? Sabemos que las ITS pueden prevenirse, en la mayoría de los casos, con el correcto uso de métodos barrera (los preservativos peniano-vaginal o las barreras de látex) en función del tipo de práctica sexual que se realice, así como con un control habitual del estado serológico y de la salud en general. Sin embargo, es preciso detenerse en la manera en que se aborda la prevención porque, a juzgar por los datos, hay algo que no está funcionando. Una cuestión clave desde nuestro punto de vista es que la ausencia de la implantación de la educación sexual integral (ESI) en países como España. La UNESCO (2018) ha expuesto de manera sistematizada la evidencia científica sobre el impacto de la ESI en la salud sexual. En este sentido se ha pronunciado el Comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa (2020), que afirma

contundentemente que “las investigaciones llevadas a cabo a nivel nacional e internacional han demostrado los beneficios de una educación sexual integral, entre los que se incluyen: una iniciación sexual tardía, una reducción en la toma de riesgos, un mayor uso de anticonceptivos 5t, y mejores actitudes relacionadas con la salud sexual y reproductiva”. La necesidad de la ESI también se reconoce en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la finalidad de garantizar el derecho a la ESI desde edades tempranas, promoviendo información rigurosa, científica y veraz, que habilite a las personas en su autoconocimiento, autopercepción y expresión para vivir vidas más satisfactorias. La dimensión sexual sabemos que es una condición inherente del ser humano y que su atención y educación es un derecho no garantizado en la actualidad en el Estado español. La sexología nos ofrece un marco disciplinar científico y una práctica profesional capacitada para desarrollar la ESI. Pero también sabemos que es necesario un marco interdisciplinar. En este sentido, consideramos fundamentales las aportaciones provenientes de las ciencias sociales, que nos permiten atender la complejidad de la experiencia sexual humana en diversidad de contextos sociales y culturales, un aspecto que se insta a tener en cuenta en la ESI. Con esto, también queremos hacer hincapié en la importancia de desvincular la atención y educación de la sexualidad de lo meramente

biológico ya que la salud sexual no se reduce a estos aspecto zombi, tttsino que los integra y trasciende. Eso nos lleva directamente a la cuestión de que para prevenir las ITS no basta con saber qué métodos utilizar: también necesitamos atender los encuentros sexuales desde un marco más amplio. Nos referimos a los condicionamientos sociales y culturales que pueden desanimar o inhibir su uso, las relaciones de género y cómo pueden influir en las estrategias y habilidades de las diversas prácticas sexuales que pueden darse en un encuentro o las expectativas en torno a los modelos normativos de erótica, entre otras cuestiones. Como pone en evidencia hla UNESCO (2018), “la salud sexual y reproductiva abarca las dimensiones del bienestar físicos, emocional, mental y social en relación con la sexualidad; no se trata solamente de la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad”. Además, toca repensar las formas en las que en muchas ocasiones se trabaja la prevención. Parafraseando al catedrático de psicología Félix López, es momento de analizar de qué modelo de educación sexual venimos y, lo que desde nuestro punto de vista es más importante, hacia qué modelo de educación sexual queremos ir. En definitiva, consideramos que cualquier reflexión sobre la salud sexual debe pasar ineludiblemente por instaurar la ESI desde edades tempranas en nuestro país. Esto es clave para garantizar los derechos sexuales y facilitar a todas las personas la oportunidad de vivir sus cuerpos, su sexualidad y su erótica de la manera más satisfactoria, más plena y libre posible. The Conversation.


7

Martes 15 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Pasco

/@Diarioahora

Corresponsal: Marino García Ledesma

Denuncia del Diario AHORA sobre violación de niñas suscita interés de medios nacionales La denuncia de nuestro medio en la que dábamos cuenta de la injusticia que tenían que soportar los familiares de dos niñas violadas por un técnico en enfermería de la localidad de Palcazu-Oxapampa, tuvo impacto nacional, debido al desinterés de los responsables de impartir justicia. La periodista Pamela Vertiz, de ATV, no podía ocultar su indignación por la actitud de las autoridades encargadas del caso, justicia que tarda no es justicia, repetía al señalar que Michael Cisneros Chavarría, fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Mixta de

Puerto Bermúdez, Zenón Eduardo Salvatierra Martínez, juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, y Liliana Rocío Valer Benavides del CEM Villa Rica, no habían actuado con la prontitud que el caso merecía. De acuerdo al informe publicado por AHORA, dábamos cuenta que, dos niñas habrían sido violadas por un mismo sujeto en Palcazú, y que a pesar del tiempo, porque ya transcurrió un año, no encuentran justicia. El acusado y único sospechoso de violar a las menores es José Charles Arista Frey, de 62 años de edad, quién de acuerdo a la versión de una de las niñas, la habría

violado varias veces. Para el pasado miércoles dos de febrero estaba programado la prueba en la cámara Gesell, a fin de recibir el testimonio de la víctima y determinar su daño psicológico, sin embargo, a pesar del esfuerzo que hizo la madre para trasladarse desde Palcazú hasta Oxapampa, luego de siete horas de viaje, no apareció el juez, menos el fiscal y ni siquiera la representante del Centro de Emergencia Mujer CEM. Ante esta injusticia, otros medios nacionales como América TV, también decidieron informar el indignante caso de abuso sexual.

Inauguran planta de oxígeno construida por la UNI La planta de oxígeno instalada en el hospital de contingencia del distrito de Villa Rica en Oxapampa, fue inaugurada ayer con la presencia de las autoridades regionales y locales. Elmar Franco Gonzales, Decano de la facultad de Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), señaló que la planta instalada, era una de las 18 que entregó la UNI al gobierno central, luego de la resolución del

contrato por parte del ex Ministro de Salud Óscar Ugarte. Según insinuó el Decano, por intereses políticos, el contrato original que contemplaba la fabricación de 47 plantas en el marco del proyecto Oxigena 47, no llegó a concluirse ya que hubo muchas trabas, como la falta de transferencia de recursos económicos y el desinterés del gobierno en apoyar este importante proyecto. Incómodo, la auto-

ridad universitaria también señaló que los profesionales de la UNI trabajaron 24 horas al día para cumplir con el proyecto, pero más pudo el interés político y el tratar de desprestigiar a la universidad. La planta instalada en el hospital de Villa Rica, cuenta con la tecnología PSA (absorción por oscilación de presión por sus siglas en inglés) y está en la posibilidad de generar 10 metros cúbicos de

oxígeno por hora con un 93% de pureza. A su turno, el gobernador regional, Pedro Ubaldo, señaló que lograr una planta, para la región Pasco, fue todo un reto, la insistencia y la constancia ante el Ministerio de Salud, permitió conseguir esta planta que estará al servicio del corredor de la selva central donde se encuentran los distritos de Villa Rica, Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez

Inauguran pavimentación de avenida Leopoldo Krausse Una de las principales avenidas de Villa Rica, reconocida como la tierra del café más fino del mundo, fue inaugurada ayer, en medio del júbilo de la población. Clever La Torre Mo s co s o, a l c a l d e

distrital, durante la ceremonia, reconoció el esfuerzo de los profesionales que laboraron en la obra y que permitió concluir exitosamente. Agradeció a las autoridades regionales por el financiamiento que superó

el millón setecientos mil soles y se disculpó por las molestias causadas a los vecinos del sector. Esta actividad protocolar se realizó, después de la inspección al hospital Román Egoavil, la misma que se viene

construyendo, luego de la intervención económica a los contratistas. El monto de inversión de este nosocomio supera los 130 millones de soles y su culminación se prevé para octubre del presente año.


8

Martes 15 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Plan de desarrollo regional, “se debe ampliar al año 2050” sostiene Erasmo Fernández

Se puso en agenda como primer punto la revisión del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) en la primera reunión ordinaria del 2022 del Consejo de Coordinación Regional. El plan se viene elaborando desde hace dos años atrás por parte del Gobierno Regional de Huánuco con una visión al 2030. El vicegobernador de Huánuco, ingeniero Erasmo Fernández Sixto, expresó que este plan se debe ampliar al año 2050. En la reunión participaron autoridades, alcaldes, funcionarios y representantes

de la sociedad civil. Fernández Sixto sostiene que la ampliación de este plan de desarrollo regional, se debe ampliar con la finalidad de evitar que cualquier institución ya sea gobierno regional o gobierno local haga lo que se les ocurre, “nosotros debemos responder a un plan de desarrollo consensuado de acuerdo al diagnóstico que se ha hecho en cada distrito y en cada provincia”, dijo. El día de ayer se presentaron los informes de la subgerencia de planeamiento del gobierno regional de Huánuco,

la cual se va discutir y llegar a un consenso para ponerlo en práctica desde el año 2023 al 2050. El vicegobernador aprovechó el espacio para dar a conocer que, según los informes de las provincias y distritos, en Huánuco hay varios sectores como salud, educación, seguridad, conectividad han colapsado, “ese es el objetivo, en este nuevo plan que se está discutiendo, debemos priorizar algunos temas y ojalá los futuros gobiernos regionales cumplan con dicho plan”, puntualizó.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Se necesita mayor celeridad para sancionar responsables sobre irregularidades de laptops

Ante los cuestionamientos sobre su participación en la gestión de la entrega de las laptops el exsecretario general del Sindicato Magisterial de Trabajadores de la Educación Regional (Simater) Huánuco, Jim Collazos Neyra aclaró que como cualquier dirigente sin-

dical únicamente se enfocó en canalizar los pedidos de las bases de su gremio. “Yo quisiera aclarar que los dirigentes no solamente del gremio magisterial sino también de otros sectores nos dedicamos a ayudar a canalizar los pedidos de las bases y mi persona ha hecho eso más allá de que (el proceso de compra) sea cuestionado o que haya presentado irregularidades, esa no es mi competencia creo que hay autoridades competentes, así como la procuraduría”, indicó. El dirigente manifestó que al sindicato nunca llegaron denuncias ni quejas por parte de los docentes sobre las laptops que habían sido entregadas por el gobierno regional y el exdirector y ahora ministro de Educación, Rosendo Serna Román. “Hay muchos maestros profesionales que conocen de equipos y en su debido momento nadie ha rechazado. No llegó a mis manos ninguna queja o denuncia, es más, yo soy

del nivel secundario y no he recibido laptop, seguramente en la siguiente gestión se irá incursionando porque no se puede quedar solamente en dos niveles tiene que haber también para los docentes de nivel secundaria y para el turno nocturno”, dijo. Asimismo, enfatizó que fue uno de los primeros en solicitar que se diera celeridad para sancionar a los responsables sobre estas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República. “En este caso, la responsabilidad cae sobre el ministro de e d u c ac i ó n q u e e n ese entonces era el director regional de educación con todo su equipo, y del gobernador regional Juan Alvarado, no en mí. Yo solamente estaba como veedor en ese tema de las laptops y desconocía que habían sido manipuladas”. Por otra parte, señaló que hasta ahora los maestros continúan utilizando esas laptops para el desarrollo de sus clases.


9

Martes 15 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Abogado aclara sobre delimitación del centro poblado de Marabamba

Tras la disyuntiva sobre la construcción del cerro Visagaga, en Marabamba, el abogado Julio Cantalicio Rivera manifestó que, de acuerdo a los informes de la comisión, no se concluyó la delimitación entre Pillco Marca y Huánuco por el conflicto que generó no saber a ciencia cierta a quién pertenecía ese terreno. “La delimitación estuvo a cargo de una comisión que venía trabajando en cierto modo y aún no se había terminado porque

estaban haciendo ciertos estudios ya que muchos decían que eso pertenecía a Pillco Marca, pero había documentos donde decían que pertenecía a Huánuco, en todo caso, no se culminó con ese trabajo de las delimitaciones”, precisó. Rivera detalló que indiferentemente a quien pertenezca ese terreno no se deben permitir construcciones ya que representa un peligro para la ciudadanía. “Ninguno de los dos

puede permitir que se construya malogrando los cerros porque eso trae consecuencias negativas, en ese sentido es bueno que la municipalidad de Huánuco se haya pronunciado. Sin embargo, el señor Daga afirma que Pillco Marca le ha dado la licencia para esa construcción y, en ese caso creo que el alcalde debe llamar la atención a sus funcionarios porque no se puede dar una licencia por dar”, explicó. Asimismo, exhortó al

alcalde de Pillco Marca a revisar esa autorización o resolución ya que de continuar con esa construcción podrían ocasionarse daños peores e incluso poner en riesgo la seguridad de los huanuqueños. “El llamado también es al señor Daga, para que se abstenga de hacer ese tipo de construcciones que están malogrando no solamente el cerro, sino que está poniendo en riesgo la salud de muchos con lo que pudiera suceder en cualquier momento”.

Región

Área de licencias de MPHco asegura que no se otorgó permiso en cerro Visagaga La directora del área de licencia de la municipalidad de Huánuco Mirza Barrueta Soria aseguró que la Municipalidad Provincial de Huánuco no le ha otorgado ningún tipo de licencia de construcción al señor Herminio Daga Salgado debido a que no se puede otorgar ni licencia o autorización de demolición sin una habilitación urbana. “En primera instancia se tiene que contar con una habilitación urbana y eso también está dentro de nuestras competencias porque vemos la zonificación en este caso esta zona no cuenta con esta habilitación urbana. Por ello no se puede otorgar una licencia de construcción, entonces es imposible que el señor tenga una licencia que le hayamos otorgado al menos nosotros como municipalidad de Huánuco”, sostuvo. Barrueta Soria señaló que se encuentran a la espera de la respuesta del gobierno regio-

nal sobre las delimitaciones para poder proseguir con las sanciones respectivas. “Este señor está cayendo en una infracción que debe ser sancionada por construir en un terreno que puede ser de dominio público, en este caso nosotros hemos enviado un oficio al gobierno regional para que nos puedan facilitar la delimitación exacta si es que perteneciera a la municipalidad de Huánuco proceder a sancionar, pero todavía no hemos obtenido respuesta”, dijo. Asimismo, enfatizó que las licencias emitidas por la municipalidad solo tienen una duración de tres años. “Al menos las licencias que se emiten en la municipalidad de Huánuco solamente tienen una vigencia de tres años entonces cuando una persona tiene su licencia y quiere comenzar nuevamente a construir tendría que hacer la revalidación de dicha licencia”.

Dirigente de transporte exhorta autoridades a unir esfuerzos para contrarrestar la delincuencia Se deben articular acciones entre los transportistas y las autoridades policiales para identificar quienes están operando bajo los permisos correspondientes y quienes se dedican a delinquir, manifestó el dirigente de la Organización Regional de Defensa y Desarrollo de Transportistas, Evaristo Bueno Tafur. “Nosotros hemos suge-

rido que todas las unidades de servicio público tengan el teléfono de la empresa y pongan el número de la policía de manera que la persona que ha sido víctima de alguna agresión física o verbal tenga el número de contacto para poner su queja”, manifestó. Bueno Tafur afirmó que además el vehículo debe portar en una parte visible

la identificación personal y los datos de la empresa en la cual trabaja para de esa manera determinar si el conductor está prestando un servicio público a una empresa o es delincuente “El Tema de seguridad ciudadana no solo les compete a las autoridades tenemos que cerrar filas toda la comunidad toda vez que esta inseguridad va incre-

mentándose yo sé que los funcionarios de la policía nacional hacen el esfuerzo de capturar un delincuente. Sin embargo, a veces el ministerio público por falta de pruebas lo deja en libertad”, precisó. Asimismo, exhortó a las autoridades policiales a intensificar los operativos y a sancionar aquellos que no cumplan con estas medidas.


10

Martes 15 febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Presidente de cámara de comercio rechaza cuarto gabinete ministerial de Pedro Castillo El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huaccho, expresó su opinión sobre la

conformación del nuevo gabinete m i n i s te r i a l d e l presidente Pedro Castillo, quien a su juicio no genera ningún tipo de confianza.

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO De conformidad con el D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, que faculta a las entidades a efectuar saneamiento de los inmuebles de propiedad del estado, en la fecha se publica el siguiente acto: saneamiento técnico legal (Inscripción definitiva) de área, a favor de la Dirección Regional de Salud Huánuco, del predio ubicado en el Centro poblado de Cochas, distrito de Margos, Provincia y departamento de Huánuco, de una área de 5,668.20 m2 y un perímetro de 295.84 ml, a nombre de la Dirección Regional de Salud Huánuco. M.C. CARLOS E. SEGOVIA MALDONADO DIRECTOR REGIONAL

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL La Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles, de conformidad con los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone en conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal del predio ubicado en: - Caserío de Flores de Belén del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 2310.88 m2 y Perímetro: 192.66 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DE POLIDEPORTIVO LOCALIDAD FLORES DE BELEN, para el proyecto de Inversión “SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN LA LOCALIDAD DE FLORES DE BELEN – DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES – PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – DEPARTAMENTO HUANUCO” ”. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles - Caserío de las Delicias del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 2019.19 m2 y Perímetro: 184.75 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DE POLIDEPORTIVO LOCALIDAD LAS DELICIAS, para el proyecto de Inversión “SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN LA LOCALIDAD DE LAS DELICIAS – DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES – PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEPARTAMENTO HUANUCO”. ”. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles - Caserío de Alto Huayhuante del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 231.06 m2 y Perímetro: 66.62 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DEL LOCAL MULTIUSO LOCALIDAD ALTO HUAYHUANTE, para el proyecto de Inversión “CREACION DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS EN EL CASERIO ALTO HUAYHUANTE DEL DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES – PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – DEPARTAMENTO HUANUCO” – CUI: 2506751. ”. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles - Caserío de Flores del Cruce del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 1620.90 m2 y Perímetro: 179..12 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DEL LOCAL MULTIUSO LOCALIDAD FLORES DEL CRUCE, para el proyecto de Inversión “CREACION DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS EN EL CASERIO FLORES DEL CRUCE (CHANCADORA) DEL DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES – PROVINCIA DE LEONCIO PRADO –DEPARTAMENTO HUANUCO” – CUI: 2506736. ”. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles - Caserío de Huamancoto del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 1999.78 m2 y Perímetro: 180.00 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DEL LOCAL MULTIUSO DEL CASERIO DE HUAMANCOTO, para el proyecto de Inversión “CREACION DEL LOCAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE HUAMANCOTO DEL DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES – PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – DEPARTAMENTO HUANUCO” – CUI: 2514807. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DANIEL ALOMIA ROBLES OBST. MANUEL PONCE GOMEZ

“Lamento mucho que Aníbal Torres haya sido nombrado como Premier, un hombre que no dialoga, que confronta con el periodis-

mo, un hombre confrontador no debería estar al frente de un gabinete”, sostuvo. Asimismo, aseguró que la mayoría de las

SUCESIÓN INTESTADA “Ante mí, TORIBIO HURTADO ALVARADO, Solicita Sucesión Intestada de TORIBIO HURTADO TRINIDAD, fallecido el 07 DE MAYO DEL 2020; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 10 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, YRMA LUZ VALDEZ VELASQUEZ, Solicita Sucesión Intestada de ELOY DAVID CUADROS JUSCAMAYTA, fallecido el 20 DE OCTUBRE DEL 2024; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 10 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, WILLIAMS RAUL TRINIDAD ALMERCO, Solicita Sucesión Intestada de ISABEL IRIS ALMERCO RAMOS, fallecido el 27 DE MAYO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 10 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, INES MARTHA CADILLO FERNANDEZ DE CAQUI, Solicita Sucesión Intestada de FRANCISCO CADILLO ROSADO, fallecido el 18 DE ENERO DEL 1988; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 10 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, IRMA LUZ DELGADO ROJAS, Solicita Sucesión Intestada de JOEL ROMULO ESPINOZA DELGADO, fallecido el 21 DE ENERO DEL 2022; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 10 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, NOEMI MARYLU MAURICIO TORRES, Solicita Sucesión Intestada de CONZUELO CLARA TORRES VDA DE MAURICIO, fallecido el 24 DE JULIO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 10 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

SUCESIÓN INTESTADA “Ante mí, PEDRO ABRAHAM TORRECILLA GARCIA, Solicita Sucesión Intestada de SERAFIN TORRECILLA RAMIREZ, fallecido el 31 DE AGOSTO DEL 2011; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 11 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, JENNY ARIAS ALVINO, Solicita Sucesión Intestada de JUANA ALVINO GOZAR, fallecido el 18 DE OCTUBRE DEL 2016; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 11 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, SANTIAGO GERSON QUISPE RODRIGUEZ, Solicita Sucesión Intestada de SANTOS LUTERIA RODRIGUEZ LAYZA, fallecido el 23 DE DICIEMBRE DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 11 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, BLANCA FLOR GAVINO CHAVEZ, Solicita Sucesión Intestada de DAVID SAUL LOPEZ COTERA, fallecido el 14 DE DICIEMBRE DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 11 DE FEBRERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. Ante mí, YORDAN RICARDO VALENTIN TORIBIO Y DE NOEMI ALEXANDRA DAGA HUARICANCHA, solicitan declaración de unión de hecho, los solicitantes vienen conviviendo por más de 02 AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 11 DE FEBRERO DE 2022. Luis A. Huaranga Navarro- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca. Teléfono 063-422499.

personas que integran este nuevo gabinete son personas que no conocen el sector de la cartera ministerial. “La gran mayo r í a s o n p e rsonas que no conocen el sector de la cartera ministerial el señor de cultura por ejemplo no tiene la preparación suficiente

como para poder asumir ese cargo todos son cargos de confianza de forma política y lo que nosotros necesitamos es un gabinete de ancha base, dejémonos eso de u l t rad e re c h a o u l t ra i zq u i e rd a , aquí lo que se necesita es el aprovechamiento de los recursos naturales”, aseveró.

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL La Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles, de conformidad con los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone en conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal del predio ubicado en: - Caserío de Las Delicias del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 1139.20 m2 y Perímetro: 143.59 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DEL LOCAL MULTIUSO DEL CASERIO DE LAS DELICIAS, para el proyecto de Inversión “CREACION DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS EN EL CASERIO DE LAS DELICIAS DEL DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES – PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – DEPARTAMENTO HUANUCO” – CUI: 2506751. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles - Caserío de Antonio Raymondi del distrito de Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con Área: 345.00 m2 y Perímetro: 85.00 ml, Partida registral: NO INSCRITO, POLIGONO DE PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DEL CASERIO DE ANTONIO RAYMONDI, para el proyecto de Inversión “CREACION DE LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA DE PLANTA PROCESADORA DE CADENA DE VALOR DE CAFÉ EN LA LOCALIDAD DE ANTONIO RAYMONDI LAS VEGAS DEL DISTRITO DE DANIEL ALOMIA ROBLES - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”. Acto materia de saneamiento físico legal: Inmatriculación como primera inscripción de dominio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP a favor de la Municipalidad Distrital de Daniel Alomia Robles - Inmueble: “Polígono Municipalidad”, ubicado en la calle principal Pumahuasi, en la localidad de Pumahuasi, distrito de Daniel Alomia Robles, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, el inmueble no posee antecedentes registrales, Área: 1179.46 m2., Perímetro: 159.40 ml – Acto Primera Inscripción de Dominio. Dentro de los 20 días calendarios contados a partir de la fecha de la publicación del acto de materia de saneamiento físico legal, las entidades o particulares que se consideren afectados podrán oponerse acreditando el derecho real que les afectaría, conforme a lo establecido en el Art. 254 del D.S. N° 008-2021-Vivienda - Inmueble: “Plaza”, ubicado en la calle principal Pumahuasi, en la localidad de Pumahuasi, distrito de Daniel Alomia Robles, Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, el inmueble no posee antecedentes registrales, Área: 1735.75 m2., Perímetro: 164.93 ml – Acto Primera Inscripción de Dominio. Dentro de los 20 días calendarios contados a partir de la fecha de la publicación del acto de materia de saneamiento físico legal, las entidades o particulares que se consideren afectados podrán oponerse acreditando el derecho real que les afectaría, conforme a lo establecido en el Art. 254 del D.S. N° 008-2021-Vivienda

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DANIEL ALOMIA ROBLES OBST. MANUEL PONCE GOMEZ

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


Martes 15 febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras U Y I B R U D J V L T T X R K V G M H A V O Z P J

K P V N P O X A S C O W I C D B L P C E V J U V T

E N X F T U N I G Z W N Z V Q N G T Q N H K L R F

U R C K X E J K U D I D J V F D Y V Y H M J C O Z

S K K Q M D N R L U C A M F U T K W C A D C Q Y I

E B O O H X N S O D O Y B V N U N U G X G L X F B

A B P D A L W O A P M Z L H C T K N B U N P L K S

Y W S I I N T T N M S Q Z S Y H A L F O G L Q S H

Q C T G O X Q M D M E G J J P A I Q L G Y H W R R

B H L R B O Z W F Z L N N G V M Q V U Q N L B M E

F F J T C U X R S L T H T L A F O A N V X U A L K

U G I T L R S Z Z Y A L S E K D Z F S Y G B O S T

U K R E V A S C O Q Q H A I Q E G Q L Q Q S I N G

11 Amenidades

PELÍCULAS ANIMADAS

/@Diario.ahora.1

X M Z M H S B Z K T T A L Z T H T A J C N T W T L

11

>www.ahora.com.pe

I U L A S A E K A O O E G O C J E W V K M M Q D W

Z N I C G N Z R V N T T G L P K T V G I O M X R G

Y F K Z A R M J A M D O K P Y A O V N F W B V C N

Z U S R Z O F M A Z A O P S M N N I K V P X M L E

I M S I H O N L K M K D L I G O O D R S A R N X T

N E Á A T R T Y I G Z E A Y A N Y V A M L N O U T

Q H N G Y L P Z G U L C R G S L C C S Y Z V N I V

A A Y I I I E N U G M D S M A J T J E N C A N T O

I R O V S C K R R D P T O A B S U R E K N F M J I

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

A U S M J T A I S Y J T D S P S C S W O W B D J A

C W Z W C K N S D W P E O Q C E U A U K G W J N C

V K W T C C G J R W L G W Y B U P P R T M Q K B C

F K Q G H C S F X H C O S X S H E B H M O C S E M

K S X A P Q E F I T F R J K W T F R R G M C G Q Y

Shrek

Toy Story

A Nemo

Sing

Los Minions

Luca

Zootopia

Intensamente

Madagascar

Kun Fu

Mohana

Kubo y las

La Era

Panda

Encanto

dos cuerdas

Del Hielo

Buscando

El Grinch

mágicas

B L D H X I N E R K I P W S M L O S D N W F J O E

R Z R Y A F L F M M R Z J K E W Z R S A T W R Y K

H R D R Q O W K R F L V R R F K Y X Y I S C J I T

J H O F X T G M R M Q U D Q U K R I A Y G L B L S

G H W D N R I W X J C A A F H T Z I V O O C B T I

T L E A K Q J B B K U K K J B O E C Z V K K J N U

T H Q B T B P U V K D G X T L Y B U Y K W B A M J

Anda con cuidado si estás demasiado tiempo en las redes sociales, porque podría perjudicarte más de lo que supones ahora. Quizá ha llegado el momento de plantearte que debes apartarte de ellas.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

No conoces a nadie que te pueda ayudar a solventar un tema concreto, pero no debes de preocuparte porque la suerte va a estar de tu parte y encontrarás a una persona desconocida que se ofrecerá a ello.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No te conviene mostrar a los demás lo impaciente que sigues por esa noticia que no acaba de llegar. Levantarías comentarios poco afortunados y eso no te interesa porque alguien podría dudar.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Te responsabilizas de un trabajo que has hecho y que quizá no está bien del todo o te obligan a no hacerlo a tu gusto. Pero debes dejar muy claro lo que piensas sobre el asunto, no te calles. Y si lo haces con testigos delante, mejor.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Vas a llegar a la conclusión de que no es nada positivo para ti seguir haciendo algo que no le sienta bien a tu organismo. Si te lleva al estrés esa actividad, es mejor que te plantees cambiar tu forma de abordarla.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Hoy te apetecerá mucho estar en contacto con un amigo o una amiga que suele ponerte de buen humor porque ve las cosas con un espíritu muy constructivo y positivo.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Si tienes hijos, intenta aplicar el criterio más objetivo con ellos, ya que sabes muy bien a dónde pueden llegar. Aún así, les mostrarás tu confianza y ejercerás un “refuerzo positivo”. Y eso es muy valioso y eres consciente de ello.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hoy vas a saber disimular con mucha inteligencia todo eso que te está pasando y que lo cierto es que no te apetece que nadie se de cuenta porque es sólo cosa tuya.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

No esperas lo que sucederá hoy, pero te va a traer una gran sonrisa y te encontrarás con mucha claridad mental para sacarle partido a ese aspecto que es muy favorable a tus intereses profesionales.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Continúan las preocupaciones porque sigues sin ver claro que alguien puede apoyarte en tus intereses. Quizá es hora de revisar tus comportamientos y ver dónde estás cometiendo errores.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Tus habilidades sociales estarán hoy en alza, te desenvolverás muy bien en un ambiente quizá un tanto frívolo, pero que le va bien a la parte de tu carácter más mundano, más desenfadado.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tu curiosidad será hoy muy intensa por algunos temas y eso te llevará a intentar averiguar ciertas cosas que alguien te quiere ocultar. No te gustan los secretos, te crean cierta ansiedad.


12 Policiales

Martes 15 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Joven muere tras estrellarse con su motocicleta Jean Marco Álvarez Malpartida (18) perdió la vida, mientras que su hermano gemelo Cristian Alvares Malpartida (18) quedó gravemente herido, tras estrellarse a bordo de su motocicleta, en la zona de Pillao. Marcelino Álvarez, padre de las víctimas, manifestó que tras cosechar su zanahoria se fueron a

y los encontré tirados en el suelo. Uno ya no hablaba y el otro le daba ánimos a su hermano. “Tranquilo hermano si morimos vamos a morir los dos” le decía” manifestó Marcelino. Ambos jóvenes fueron trasladados al centro de salud de Pillao, y por la gravedad de sus lesiones referidas al Hospital Hermilio Valdizán, pero en el

trayecto, Jean Marco, perdió la vida y llegó cadáver. Mientras que su gemelo Cristian fue internado en el nosocomio regional donde fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneano leve, fractura de tibia izquierda con compromiso en la región vascular. Hasta el nosocomio regional llegaron la fiscalía, médico legista, policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, quienes realizaron las diligencias de levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para practicarle la necropsia de ley.

EL DATO El fallecido Jean Marco Álvarez era primo del alcalde de Pillao, Julián Lino Álvarez, quien llegó al nosocomio regional preocupado para indagar sobre la situación de sus familiares y dijo que apoyará para el sepelio y para la recuperación de los jóvenes.

almorzar a la zona de Villa Tranca, luego los hermanos se fueron a comprar costales y en el trayecto sufrieron el terrible accidente.

Se conoció que la motocicleta conducida por Jean Marco se estrelló contra una vivienda, donde resultaron gravemente heridos.

“Yo me había ido a lavar mi carro. Una señora vino a avisarme desesperada diciendo que mis hijos se estaban muriendo. Rápidamente me dirigí al lugar

Tres jóvenes fueron capturados tras robar celular a joven Eder Facundo Espinoza (21), y los menores de iniciales Y. H. A. (17) y A. C. V. (14) fueron capturados por policías del Escuadrón de Emergencia tras despojar el celular a una joven en las inmediaciones de la Laguna Viña del Río. La agraviada Sandra Tuesta Arévalo (28) manifestó que cuando plati-

caba con su enamorado Andy Enrique Fernández Cuya (21) uno de los sujetos se les acercó y empezó a discutirles de la nada, luego junto a sus dos cómplices menores de edad empezó a forcejear con su enamorado. Uno de los sujetos le sustrajo el celular, a la joven, de la cintura, luego emprendieron su hui-

da. Andy persiguió a los malhechores, mientras que la agraviada solicitó ayuda a los policías que se encontraban cerca de la zona, quienes a bordo de su patrullero cerraron el paso y capturaron a los facinerosos. Los malhechores para deshacerse de las pruebas en su contra arrojaron el celular Red-

mi 9 valorizado en 800 soles, por el río, según manifestó Sandra Tuesta. Los sujetos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal, donde son investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

Capturan a sujeto por hurtar balones de gas Grimaldo Vargas fue arrestado tras ser sorprendido hurtando balones de gas de la vivienda de Felicísimo Cámara Montoya, ubicado en el Asentamiento Humano El Mirador de Las Moras. El hecho delictivo se registró ayer en horas de la medianoche. El agraviado manifestó que al escuchar los ladridos de sus perros salió de su dormito-

rio y encontró al sujeto dentro de su vivienda y sus balones de gas ya se encontraban en el exterior de su terreno, listos para ser llevados. El agraviado arrestó al sujeto, luego solicitó apoyo al teniente gobernador Froilán Ayala Trinidad y otros pobladores, y juntos redujeron al presunto ladrón hasta la llegada de los policías.

El sujeto fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal para ser investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado. En tanto, el agraviado manifestó que el sujeto los amenazó de muerte a toda su familia y pobladores que los arrestaron.


13

Martes 15 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Tres miembros de una familia mueren sepultados tras deslizamiento de cerro

Una mujer y dos niños murieron tras ser sepultados en su vivienda, tras el deslizamiento de un cerro. La tragedia ocurrió en el caserío de Julio Cesar Tello, en el distrito de Daniel Alomia Robles, provincia

de Leoncio Prado - Huánuco. Según las indagaciones, la familia Mallqui Tucto se encontraba en su vivienda protegiéndose de las intensas lluvias, sin imaginar que una parte

del cerro se desprendiera y cayera sobre la vivienda que terminó sepultándolos. Tras el suceso los pobladores y autoridades de la zona iniciaron con las labores de rescate y

Exhumaron cuerpo de madre, hija y nieto degollados en Sirabamba La fiscalía en coordinación con la médico legista y policías realizaron la exhumación de los cadáveres de Herlinda Ángel Daza, su hija Noemí Morales y nieto de seis años de edad, quienes fueron degollados en su vivienda ubicado en la estancia del caserío de Puru Puru, distrito de Santa María del Valle. La s au to r i d ad e s realizaron la exhu-

mación para extraer muestras de sangre de cada de las víctimas a fin de cotejar con la sangre hallada en el machete, la misma que fue encontrada a 500 metros de la escena del crimen. Las diligencias de extracción de sangre fueron desarrolladas en el cementerio del centro poblado de Sirabamba, distrito de Santa María del Valle, a fin de obtener

posibles pruebas que ayuden a identificar a los criminales. Como se sabe el triple crimen ocurrió el 1 de febrero 2022. El esposo, padre y abuelo de las víctimas, Segundo Morales Santillán (48) sindicó como autores del crimen a sus propios hermanos Isidro, Grover y Yolin, con quienes tenían disputa por terrenos y ya los habían amenazado de muerte.

lograron sacarlos con vida a los hermanos Beker Tucto Mallqui (38) y Edilberto Tucto Mallqui (42), y fueron trasladados al hospital de Tingo María. Mientras que Flor Corit Tucto Mallqui (34) y los menores de iniciales G. M. T. (2) y J. T. T. (4) lamentablemente fallecieron tras ser aplastados por la pared de su vivienda, y toneladas de tierra, piedra y madera. La terrible escena se registró ayer al promediar 12:00 p.m. Hasta el lugar llegaron autoridades de Defensa Civil para evaluar la tragedia y los daños a fin de ayudar a los dam-

nificados. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), las

intensas precipitaciones pluviales registradas en la zona provocaron el deslizamiento del cerro.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Martes 15 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Internan a Pelé para tratamiento El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, de 81 años, fue hospitalizado nuevamente para continuar el tratamiento que viene recibiendo por un tumor en el colon del que fue operado en septiembre pasado. El mensaje con la noticia fue publicado por el mismo Pelé en Instagram el domingo, acompañado de una fotografía suya en la que está sonriente y luce radiante. “Amigos, como lo he estado haciendo mensualmente, estoy yendo al hospital para continuar con mi tratamiento”, escribió. “Gracias por todos los mensajes de amor”, agregó. El triple campeón mundial, considerado el mejor futbolista de la historia, continúa bajo

tratamiento contra el tumor de colon que se le detectó en septiembre de 2021 y por el que ya fue operado una vez en un hospital privado de Sao Paulo. A partir de ahí, inició un ciclo de sesiones de quimioterapia que le ha obligado a pasar por el hospital algunas veces, lo que ha generado un sinfín de rumores sobre su salud, que el propio exjugador ha tenido que desmentir públicamente. Además del tumor, la salud de Pelé se ha visto deteriorada en los últimos años debido a problemas en la columna, la cadera y la rodilla que han reducido su movilidad y le han obligado a pasar por el quirófano, además de sufrir algunas crisis renales.

Madrid vs Manchester United. Iniciando la ronda de los octavos de final hoy martes y mañana miércoles se disputarán cuatro partidos. Martes Paris Saint Germain vs Real Madrid en París Sporting de Lis-

boa vs Manchester City en Lisboa Miércoles Salzburgo vs Bayern Munich Inter de Milan vs Liverpool La próxima seman a , l o s m i s mo s días se jugarán cuatro partidos más de otros grupos de octavos.

Copa Libertadores sub-20 Los conjuntos de Guaraní de Paraguay, Independiente del Valle de Ecuador, Peñarol de Uruguay y Caracas de Venezuela se clasificaron a las semifinales y con ello quedaron definidas las llaves de semifinales de la Copa Libertadores Sub 20. El Guaraní paraguayo se clasificó a las semifinales, fase en la que se medirá

este jueves con el campeón de la pasada edición, Independiente del Valle; en tanto que Peñarol y Caracas se medirán por el otro cupo al partido por el título. Los ganadores de los partidos del próximo jueves jugarán por el título el 20 de febrero. Los goleadores al finalizar la fase de grupos son Oscar José

Cruz (Peñarol) y Saúl Guarirapa (Caracas) con tres tantos cada uno. La Copa Libertad o re s S u b’ 2 0, q u e celebra este año su quinta edición, ha sido conquistada por Universitario de Deportes en 2011, River Plate en 2012; Sao Paulo en 2016; Nacional en 2018 e Independiente del Valle en 2020.

Vuelve la Champions Vuelve el torneo de clubes más i m p o r t a nte d e l mundo, la Champions League. Hoy arrancan los octavos de final con grandes partidos. Este torneo tiene co mo c a m p e ó n vigente al inglés Chelsea, que tam-

bién es candidato a ganarla junto al Manchester City, Bayern Munich. Liverpool, entre otros. En los partidos de ida de los octavos de final resaltan los duelos: PSG vs Real Madrid, Inter de Milán vs Liverpool y Atlético


Deportes

Martes 15 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Cierran estadio Heraclio Tapia por mantenimiento

Sólo cinco jugadores inscritos en periodo de pases libres Sólo cinco jugadores se inscribieron en los registros de la Liga de Fútbol de Huánuco en el penúltimo día del periodo de pases libres. El presidente Yonel Solano informó que hoy a las 8.00 de la noche, hora exacta, cerrará el plazo, pero no tiene esperanzas que la cifra pueda aumentar porque hay desinterés y problemas económicos en la mayoría de los clubes. Desde mañana sólo podrán inscribirse sin carta pase los jugadores nuevos o los que hayan quedado libres por retiro o abandono de sus clubes de origen, en este caso de América y Wander. Podrán inscribirse hasta el final de la etapa distrital únicamente con una constancia que les debe otorgar la liga. Ta m b i é n p u e d e n

Con el objetivo de dejarlo apto para el desarrollo del campeonato de la Liga de Fútbol de Huánuco, la Municipalidad de Huánuco cerró el estadio Heraclio Tapia para toda actividad deportiva. El objetivo es realizar obras de mantenimiento del campo de juego mediante la

resiembra de hierba, además de realizar trabajos de limpieza, desinfección y pintado de las demás instalaciones. Se sabe que el 20 del presente mes llegarán a nuestra ciudad los integrantes de la Comisión de Estadios de la FPF para realizar la inspección del es-

15

tadio con miras al campeonato de la Liga 2. El primer escenario deportivo huanuqueño estaba siendo utilizado como campo de entrenamiento de algunas escuelas de menores y para actividades de la municipalidad, pero no será reabierto

inscribirse hasta el final de la primera rueda los jugadores con carta pase o transferencia, procedentes de la misma liga o de otras ligas del país, en este primer periodo. Desde el 1 hasta el 31 de julio regirá el segundo periodo de pases para equipos que clasifiquen a la etapa departamental y sucesivas. Solano también informó que no se llevó a cabo la asamblea para ultimar los acuerdos en torno al desarrollo del campeonato debido a que los delegados no asistieron por diversos motivos, por lo que se vio obligado a posponerlo hasta este jueves 17. En la edición de mañana publicaremos la relación completa de inscritos en este periodo.

durante 15 días o hasta la culminación de los trabajos. De otro lado, la Liga de Fútbol de Huánuco también está en gestiones con el municipio para obtener el permiso y jugar su campeonato en dicho escenario, ya que el alcalde Villavicencio aceptó cederlo.

Reunión del jefe del IPD con jefes de CRD El presidente encargado del Consejo Regional del Deporte de Huánuco (CRD), Abraham Faustino Cuadrado, se reunió con el nuevo presidente del IPD Julio Rivera Gonzales. Julio Rivera sostuvo una reunión virtual el fin de semana con los presidentes de los 25 consejos regionales del

deporte del país. El principal objetivo fue la presentación oficial de Julio Rivera y el gerente general César Nieto Serpa ante los consejos regionales, con el objetivo de trabajar en los diferentes proyectos de descentralización de la nueva gestión. Julio Rivera, nuevo titular del IPD indicó que “Mi política

de trabajo será el deporte inclusivo, deporte descentralizado y transparencia, sobre todo. Trabajaremos con todos los consejos regionales del país en la difusión del deporte. Busco trabajar en equipo para saber cuál es la necesidad”, expresó. En la reunión estuvieron presentes los representantes de Amazonas,

El CRD Huánuco es el único que no tiene presidente desde hace casi un año; el CPC Abraham Faustino sólo es el encargado, ya que es trabajador administrativo. Se desconoce en qué etapa se encuentra el proceso ni quiénes son los candidatos para la designación del nuevo presidente.


ahora_deportes@hotmail.com

Martes

15 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Cierran estadio Heraclio Tapia por mantenimiento PÁG.15

/@Diario.ahora.1

FIFA ordena un nuevo partido Brasil - Argentina La Comisión Disciplinaria (CD) de la FIFA ha tomado decisiones en relación al partido suspendido entre Brasil y Argentina en la competición preliminar de la Copa Mundial 2022 el 5 de septiembre de 2021. Después de una investiga-

ción exhaustiva y a la luz de las normas aplicables, la CD ha decidido que el partido debe repetirse en fecha y lugar que decida la FIFA. Además, la CD ha concluido que el abandono del partido se debió a varias deficiencias de las

partes involucradas en sus respectivas responsabilidades y obligaciones en relación con lo anterior. Como tal, la CD también ha decidido: ordenar a las asociaciones brasileña y argentina, el pago de una multa de CHF 500.000

por infracciones relacionadas con el orden y la seguridad; condenar a la AFA al pago de una multa de CHF 200.000 por el incumplimiento de sus obligaciones en materia de orden y seguridad, preparación y participación en

el partido; ordenar a la CBF y a la AFA el pago de una multa de CHF 50.000 cada una como consecuencia del abandono del partido; suspender a los jugadores argentinos Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cris-

tian Romero por dos (2) partidos cada uno por no cumplir con el Protocolo de Partidos Internacionales de Regreso al Fútbol de la FIFA. Las decisiones de la CD de la FIFA fueron notificadas ayer a ambas partes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.