Edición Digital Diario Ahora 12/02/2022

Page 1

En la pandemia, disminuyó la atención a niños con Anemia y DCI PÁG. 2

“Dos motivos para salvar el amor”, en el mes del amor PÁG. 9

Sábado

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 12 de febrero 2022

N°8365 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Fenutssa: con destitución del director del Hospital Showing se acaban los hostigamientos

SUJETO EMBARAZÓ A MENOR DE 13 AÑOS

CADENA PERPETUA PÁG. 13

REGIÓN - PÁG. 10

Provincia de Huamalíes cumple 201 años de creación política

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 5

• José Ricardo Yampier Hildaldo Ramos fue hallado culpable del delito de violación de una menor de 13 años, a quien habría seducido. El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco lo sentenció a cadena perpetua.

Decano del Colegio de Profesores asegura que situación de las I.E. dificulta reinicio de clases PÁG. 3

Estibador fue capturado tras ingresar a robar en bodega PÁG. 12


2

Sábado 12 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

En pandemia disminuyó atención a niños con Anemia y DCI

La pandemia trajo como consecuencia múltiples problemas en salud, una de ellas es la disminución de atención a niños menores de 5 años contra la anemia y desnutrición crónica infantil, así lo dio a conocer el coordinador de la E s t r ate g i a S a n i taria Regional de Alimentación Saludable de la Diresa Huánuco, nutricionista Jimmy Arrieta Alvites. Según el nutricionista, la pandemia ocasionó que las madres no lle-

ven a sus niños a los establecimientos de salud y esto ocasionó que cientos de niños no hayan sido tratados. En el 2020, fue bajísima la atención de estos casos; en desnutrición crónica infantil solo 18% de niños lograron ser controlados; en el caso de anemia 24%, “esto se debió a que estábamos en situación de inmovilización y las madres de los menores no acudían al centro de salud por temor al contagio de la Covid-19”, afir-

mó el especialista. En el 2021, la situación fue más baja aún; en desnutrición crónica infantil sólo 16,7% acudieron al centro de salud y para anemia 22,3%, los más afectados son los niños menores de 1 año, según Jimmy Arrieta Alvites. “Ante ello se han realizado estrategias de atención diferenciadas, es decir, que la atención para casos de desnutrición crónica infantil y anemia, se están realizando muy aparte de la Covid-19 y también

se está haciendo las visitas casa por casa, de esta manera la madre no tiene temor de ir al centro de salud y contagiarse del coronavirus”, expresó Arrieta Alvites. Finalmente, recomendó a las madres de familia llevar a sus hijos a los establecimientos de salud para el control de sus me no re s h i j o s y complementar su alimentación con alimentos ricos en hierro, como sangre, menestras, pescado y carnes rojas.

Consejero Américo Cárdenas: se deben evaluar obras observadas Los consejeros de la cámara municipal sostendrán este lunes una reunión con la comisión de infraestructura para evaluar el estado actual de muchas obras que ya han sido culminadas, pero que presentan observaciones, así lo manifestó el consejero Américo Cárdenas. “El día lunes, tenemos una reunión de trabajo con la comisión de infraestructura referente a las obras que no han sido inauguradas, pero que ya presentan observaciones, como por ejemplo la obra en la institución educativa del distrito Las Marías en la provincia Dos de Mayo, donde ya se está adentrando el lodo y que está rebasando el muro de contención, este tipo de obras tienen que finalizarse y subsanar las observaciones antes que comiencen las clases presenciales en marzo”, indicó. A s i m i s mo, e n f at i zó que convocarán a la próxima sesión al gobernador regional Juan Alvarado y a sus funcionarios para que den algunas explicaciones referentes a las irregularidades en

el tema de atención que se vienen presentado en algunos centros hospitalarios. “Sabemos que hay problemas económicos, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados ante los actos que se han presentado en los centros de salud por la mala atención y maltrato hacia algunos pacientes, esto es algo que debe de corregir, investigar y sancionar porque los usuarios necesitan una justa atención”, expresó. Cárdenas refirió que otro de los temas a tratar es la falta de profesionales en los centros de salud. “Los consejeros han reiterado en varias oportunidades que el tema de salud es fundamental para la región, si bien es cierto que esta tercera ola de la ómicron está siendo un poco controlada no quiere decir que ya hemos derrotado al COVID, seguimos con la idea de que nos vamos a tener que acostumbrar a vivir con esta pandemia y es por eso que le hemos reiterado que tome en cuenta todo lo que el consejo regional ha opinado”.

I.E del distrito Las Marías en la provincia Dos de Mayo, inaugurada en abril de 2021 por Alvarado y ya está siendo afectada por las lluvias.


3

Sábado 12 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Decano del Colegio de Profesores asegura que situación de las I.E. dificulta reinicio de clases Ante las preocupantes fallas a nivel de infraestructura que presentan algunas instituciones educativas, el Decano del Colegio de Profesores, Fisher Justiniano,

manifestó que estas deficiencias dificultan el inicio de las clases de manera presencial. “Hay problemas serios en muchísimas institu-

ciones educativas que sin duda van a dificultar el inicio de forma presencial, en ese marcó, el conjunto de los responsables de diferentes sectores está aportando

En Huamalíes piden cambio de gerentes de la municipalidad Luego que anunciaran un paro distrital de 24 horas en la provincia de Huamalíes, finalmente lo suspendieron, luego de sostener una reunión entre el alcalde, subprefecto provincial, un representante del Ministerio Público, ciudadanos y Policía Nacional. El problema se suscitó cuando la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados, el Frente de Defensa y el Comité de Lucha, pidieron alcalde Ricardo Tello Inocente, no realizar las actividades de aniversario y más bien atienda las demandas de la población, pero el burgomaestre habría hecho caso omiso al

pedido de las autoridades locales. El paro fue anunciado para el 10 y 11 de febrero, pero un día antes el alcalde convocó a una reunión de emergencia a las autoridades para resolver el problema; según indicaron los integrantes del Frente de Defensa y el Comité de Lucha de Huamalíes, el alcalde Ricardo Tello, ya habría pagado por adelantado a grupos musicales y otros artistas para que se presenten en la plaza de armas, es por eso que no quería que se suspendan las actividades de aniversario. En la reunión se acordaron dos puntos: Sobre la

suspensión de las fiestas de aniversario, únicamente se acordó no realizar la serenata el 11 de febrero en la noche y para tratar el asunto de cambio de gerentes, personal de confianza y otros puntos más, se programó realizar una reunión el día 16 de febrero a las 3.00 de la tarde. Según denunciaron los pobladores, el alcalde ha demostrado que no tiene la capacidad de dialogar, escuchar las demandas y solucionar los líos que aquejan a los pobladores, por el contrario, ha dado muestras de soberbia, autoritarismo y falta de respeto a la población, afirmaron.

para que esto se pueda mitigar de alguna forma y hacer que los estudiantes vuelvan a la escuela de manera segura”, afirmó. Asimismo, enfatizó que

otro de los grandes retos será empezar a trabajar en las actividades de aprendizaje de forma presencial y recuperar de cierta manera lo que se ha suspendido o

Región quedado a la deriva como consecuencia de la pandemia. “En el caso específico de la dirección regional de educación, lo que ha hecho es convocar a todos los sectores y en este caso absolutamente todos asumieron el compromiso y eso en realidad es muy interesante y ahora estamos esperando que cada sector cumpla los compromisos que hicieron, algunos se comprometieron a la difusión para que los padres confíen y matriculen a sus hijos y puedan asistir presencialmente”, dijo. El decano aseguró que el éxito del retorno a las clases presenciales dependerá de que cada institución u organismo involucrado cumpla con el compromiso adquirido. “La dirección de salud se comprometió a trabajar para que los niños vuelvan a las clases vacunados. Del mismo modo, la policía estará pendiente en todas las instituciones educativas para que no haya aglomeración e incumplimiento del uso correcto de las mascarillas”. Finalmente, manifestó que se encuentran trabajando para superar cada una de las dificultades y lograr que los niños y niñas logren volver a sus aulas de clases.


4

Sábado 12 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Gerente de desarrollo económico afirma que realizarán operativos para este 14 de febrero Ante la cercanía de una festividad comercial como lo es el 14 de febrero, el gerente de desarrollo económico de la municipalidad distrital de Amarilis, Erick Ferruzo detalló que iniciaron una serie de operativos preventivos, en los cuales se exhortó a los dueños de los establecimientos a respetar los protocolos y las normativas sanitarias adecuadas. “Sabemos que se acerca ahora el 14 de febrero día de la amistad y el amor y hay muchos eventos que se están llevando a cabo, por eso hemos procedido a visitar cada uno de los establecimientos donde se expenden alimentos y bebidas alcohólicas, hemos levantado primero las actas preventivas y de exhortación”, sostuvo.

Ferruzo detalló que también se estará supervisando a los esta-

blecimientos que tengan programado realizar actividades de artes escéni-

cas y que estén autorizadas de acuerdo al decreto supremo 010.

“Estos establecimientos también tendrán que garantizar las medidas

para que las personas que asisten o participan a este tipo de establecimientos puedan cumplir con la normativa y no pongan en riesgo su salud y seguridad”, indicó. Asimismo, manifestó que tras este trabajo preventivo también se realizará un operativo de seguimiento y, aquellos que incumplan las normas serán clausurados. “Aquellos que no respeten las normas serán clausurados de manera preventiva y si ya ha incidido en la violación de la ley serán cerrados de manera definitiva, la idea no es llegar a estos niveles porque entendemos que todos tienen derecho a trabajar, pero deben hacerlo de una manera organizada y dentro del marco de la ley”.

Pulgar inaugurará el mundialito municipal “Copa Tilín” El alcalde de la Municipalidad de Amarilis, anunció la participación de más de 120 equipos, en el mundialito municipal “Copa Tilín” que se inaugurará en la Plaza Mayor de Armas del Distrito. “El deporte es vida, el deporte aleja a los niños y jóvenes de malos hábitos, por eso generamos estos espacios para que

puedan tener un sano entretenimiento. Los niños son nuestros futuros deportistas que llevarán el nombre del distrito en alto”, destacó Pulgar. El torneo iniciará con pasacalle, donde desfilarán los equipos distribuidos por las categorías sub 06, 08, 10 y 13 para luego desarrollar los torneos por un mes aproximadamente.

El campeonato se desarrollará en los grass sintético, inaugurados en el sector 01, 04, 05 de San Luis, Canteras de Llicua, Parque Huánuco en Paucarbambilla. Dato: Tras la ceremonia del torneo, se procederá a inaugurar el grass sintético del Parque Huánuco, ubicado entre los jirones Girasoles y Cahuide.

Ofrecen becas en estudios de doctorado en Ingeniería-Ciencias de la Computación El Programa Nacional de Investigación Científica e Investigación Avanzada, unidad ejecutora de Concytec, firmó un convenio con la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú para otorgar 8 becas integrales de doctorado en ingeniería para profesionales de alto perfil desarrollar

investigaciones científicas informáticas en el campo. El propósito de esta convocatoria es brindar oportunidades de aprendizaje y financiamiento para todos los profesionales sobresalientes y talentosos que deseen mejorar sus capacidades de investigación en ciencia, ingeniería y tecnología.

Es importante recalcar que al culminar el doctorado, los becarios podrán contribuir al desarrollo del país generando conocimiento a través de investigación de alta calidad. Fechas importantes: Inscripción en Línea: Hasta el 22 de febrero de 2022. Pago por derecho de postulación: hasta el 23 de

febrero de 2022. Entrega de documentos adicionales: hasta el 25 de febrero de 2022. Evaluaciones: del 28 de febrero al 1 de marzo (se comunicará la fecha exacta a los postulantes). Para mayor información, escribir al correo electrónico: becas-posgrado@pucp. edu.pe, se informó al diario AHORA.


5

Sábado 12 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Dirigente del Fenutssa: con destitución del director del Hospital Showing se acaban los hostigamientos

La dirigente de la Federación regional de Trabajadores del Sector Salud, Mónica Caloretty señaló que la destitución del di-

rector del hospital Carlos Showing significa el fin de los hostigamientos al personal médico y no médico dentro de la institución.

“Ya sabemos que las denuncias que habíamos presentado anteriormente de hostigamiento y por maltrato de personal mé-

dico y no médico ya está por buen camino, porque ya han elaborado la resolución de destitución y el día lunes vamos a tener ya

a las autoridades que van hacer su trabajo”, aseveró. Caloretty alertó que el hospital Carlos Showing podría perder su categoría de hospital y pasar a ser un centro de salud debido a que vienen incumpliendo las exigencias del ministerio de salud. “Otra de las problemáticas que tenemos es que existe la posibilidad de perder la categoría del hospital, ya que no acreditamos para hacer un hospital porque no tenemos todas las garantías del caso, porque no disponemos económicamente y tampoco tenemos recursos humanos para hacer un hospital, somos un hospital de nombre, pero si nos ponemos a pensar si tenemos todas las áreas como para acreditarlo no lo logramos”, dijo. Asimismo, aseguró que las observaciones realizadas por el ministerio de salud nunca han

sido subsanadas por las autoridades. “Las observaciones nunca fueron subsanadas y no creo que lo hagan ahora porque hay muchas carencias y decir que los puedan lograr en un mes o dos meses sería mentirle, porque son observaciones como por ejemplo el banco de sangre, UCI neonatal, Trauma Shock y eso cuesta, es dinero y mientras no se tenga ese presupuesto la institución no lo va a hacer”, indicó. Por otra parte, añadió que por más que entre otro director, los conflictos dentro de la institución muy difícilmente mejoren. “Es muy difícil que eso mejore porque las personas que allí laboran ya se han acostumbrado a generar más conflicto dentro de la institución en vez de aportar su granito de arena para que las cosas mejoren”.

Realizan operativos a locales nocturnos en Marañón La Fiscalía Provincial Penal de Marañón, a cargo de la Dra. Bilha Yaritza Rodríguez Zelaya – Fiscal Provincial, y con el apoyo de la Dra. Ingrid Soraya Osorio Cadillo – Fiscal Adjunta Provincial, efectivos de la Comisaría de Huacrachuco, personal del Centro de Salud Huacrachuco y el Gerente de Administración, Tributación y Finanzas

de la Municipalidad Provincial de Marañón, realizaron un operativo inopinado en lugares de diversión nocturna, como parte de las acciones que hacen frente al contagio de la COVID-19 y sus variantes. El la diligencia que se realizó el último fin de semana, a partir de las 10:00 de la noche se intervinieron la discoteca “El Bunker” de

propiedad de Yuri Huayanay Díaz, y el bar “Dos Copas” propiedad de Digna Vilca Atencio, ubicados en la Av. 28 de Julio de la ciudad de Huacrachuco, donde los representantes del Ministerio Público, verificaron que ambos negocios no contaban con las medidas de bioseguridad, exhortando a los dueños a cumplir las normas bajo apercibimiento de ser denunciados por el delito contra la salud pública, en la modalidad de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas. Finalmente, los fiscales comunicaron a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Marañón, que acudan en visita a los locales exhortados, a

fin de corroborar el cumplimiento de la disposición, siendo denun-

ciados por el Delito de omisión, rehusamiento o demora de actos fun-

cionales en caso de no acatar las disposiciones de la fiscalía.


Sábado 12 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Pasco: la producción minera aún no recupera sus niveles prepandemia Por el Instituto

Peruano de Economia

La minería ejerce un rol importante en el crecimiento del país debido a que contribuye a la generación de empleo, tanto directo como indirecto, y de ingresos fiscales para los gobiernos regionales y locales del país. No obstante, en el 2021, la producción minera de Pasco aún no ha recuperado los niveles alcanzados antes del inicio de la pandemia.

Importancia de la minería en Pasco En los últimos años, la minería ha sido un factor clave en la dinámica del crecimiento de Pasco al representar más de la mitad de la producción total de la región. Asimismo, gran parte de las exportaciones pasqueñas son productos mineros como la plata, cobre

y plomo. Así, el 57.4% del total de envíos al extranjero de la región provienen de la minería tradicional. De la misma manera, la actividad minera, a pesar de no haberse recuperado en su totalidad, tuvo un impacto positivo en el mercado laboral pasqueño. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en diciembre del 2021, el sector minero generó más de 15 mil puestos de trabajo en la región, lo cual representa un aumento de 28.8% del empleo directo registrado en el mismo mes del 2019 (12 mil puestos de trabajo). Sin embargo, los gobiernos subnacionales de Pasco se vieron afectados por la contracción de la minería en la

región, tras la crisis sanitaria, debido a que se redujeron significativamente los ingresos fiscales provenientes de la minería. En el 2021, se registró un monto total de S/48 millones en transferencias de canon y regalías mineras, lo cual representa una reducción de 28.3% de los recursos recibidos de la minería en el 2019.

Producción de minerales En abril del 2020, hubo un cese de la extracción de los principales productos de la

canasta minera en la región. No obstante, en junio del mismo año, la actividad minera reanudó sus operaciones y mantuvo una producción constante que prevaleció a lo largo del 2021. Por ello, a nivel nacional, Pasco se mantuvo como una de las regiones líderes en la producción de plomo, zinc y plata, además de participar en el mercado del cobre. No obstante, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la producción

de cobre, zinc y plomo aún sigue sin superar sus niveles prepandemia. En noviembre del 2021, dichos minerales tuvieron una caída de 32.5%, en comparación al mismo mes del 2019.

Riesgos para el sector Uno de los principales riesgos para la continuidad de la actividad minera son los conflictos sociales. Al cierre del 2021, la mayoría de los conflictos sociales activos en Pasco estuvieron relacionados a las operaciones

mineras de la región. Por ello, resulta importante promover el diálogo entre las partes involucradas para permitir la dinamización del sector. Asimismo, es importante resaltar que las inversiones mineras se redujeron en 43.8% durante el 2020 en comparación al 2019 y, en el 2021, se mantuvieron 0.4% por debajo de los niveles prepandemia, por lo que se requiere establecer mejores condiciones para la inversión privada en la región.


7

Sábado 12 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Designan nueva directora del Hospital Daniel Alcides Carrión Por Marino García Luego de los reclamos de los trabajadores del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, quienes exigían la renuncia del doctor Julio Kiwaki Gómez, quien hasta el miércoles se desempeñaba como director de dicho nosocomio, ayer el gobierno regional de Pasco, decidió designar a otra persona en dicho cargo. Se trata de la médico cirujano doctora Roxana Cosme Rodríguez, quien asume el cargo con la resolución ejecutiva regional n.° 0061-2022-G.R.P./GOB, que lleva la firma del gobernador regional

de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar. Durante su reconocimiento en este importante cargo de confianza, el gerente de Desarrollo Social, Luis Jurado Liberato, expresó que se evaluará a todos los funcionarios y también se sancionará al personal de salud que actúe en contra de su institución y de los pacientes que acuden a éste hospital. Es importante señalar que muchas veces los trabajadores nombrados, actúan de manera desleal en contra de su institución y en contra de las autoridades designadas, por encontrarse sindicalizados.

La flamante directora, Roxana Cosme Rodríguez, señaló que es una gran responsabilidad. “Por el bienestar de nuestra población pasqueña realizaremos un trabajo en conjunto, con el fin de lograr los objetivos a favor de la salud de todos los pasqueños”, dijo, ella es pasqueña, natural del distrito de Paúcar, provincia Daniel Alcides Carrión, realizó sus estudios universitarios de medicina en Cuba, tiene especialización en Auditoría Médica y Control de Gestión de los Servicios Públicos de Salud, por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

Proveedores impagados protestan en la ciudad de Lima Los proveedores que brindaron servicios, materiales, alquiler de maquinarias entre otros menesteres a favor del Consorcio San Camilo, que realiza la remediación del pasivo ambiental Excélsior en Champamarca Cerro de Pasco, viajaron hasta la ciudad de Lima, allí en los exteriores de la empresa estatal Activos Mineros AMSAC, realizaron una jornada de protesta exigiendo los pagos que le adeudan desde hace más de 3 años.

Ni la intervención de los congresistas, menos la intervención del viceministro del ambiente, que visitó Pasco en enero último, sirvieron para que este Consorcio, asuma su responsabilidad de pagar las deudas pendientes. Los directivos de AMSAC, del Consorcio San Camilo y los afectados, suscribieron en varias oportunidades, actas en presencia de autoridades locales como el prefecto regional, el director de Ener-

gía y Minas, entre otras, pero todo fue una burla porque no cumplieron los compromisos estipulados en dichos documentos. Los representantes de AMSAC, que participaron de una reunión con los congresistas de Pasco y representantes de algunos Ministerios en Cerro de Pasco, se habían comprometido a exigir al Consorcio San Camilo, el cumplimiento de actas en lo referido a los pagos, pero nada conmueve a estos empresarios y por el

contrario continúan perjudicando a los empresarios de esta región, que se ven afectados en su economía. La deuda pendiente del Consorcio con los proveedores, supera la suma de 3 millones de soles, a pesar del tiempo transcurrido no hay visos de solución por lo que los proveedores afectados han decidido radicalizar su protestas en la ciudad de Lima y permanecer allí hasta encontrar el cumplimiento de sus pagos.

Nuevo director de EsSalud debe rodearse de gente proba La novedad no es la designación de Enrique Jesús Cisneros Araujo, quien fue designado con resolución N° 115-PE-ESSALUD-2022, como nuevo director de la Red Asistencial de EsSalud Pasco, sino la gente con la cual se rodeará para ejercer este cargo tan venido a menos, ya que su ante-

cesor José Serrano Correa, durante casi tres años fue un fantasma. El médico psiquiatra, que asumió el cargo dijo “Quienes me conocen saben que siempre trato de hacer las cosas bien y me gusta que hagamos una diferencia”. Lamentablemente no podrá hacer las

cosas bien ni hacer la diferencia, si es que empieza a rodearse del personal que siempre laboró en Essalud, ya que muchos de ellos se encuentran con procesos judiciales, otros con sentencia consentida, pero la inoperancia y la falta de capacidad en otros es también notoria; aun cuan-

do solicitó a su personal a poner el hombro, sería muy importante una evaluación previa a quienes entregará los cargos de confianza. Esperamos que los 20 años que lleva trabajando en el sector salud lo ayuden a decidir adecuadamente.


8

Sábado 12 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

En pandemia disminuyó atención a niños con Anemia y DCI

Perú Libre deslinda de dirigentes que exigen cargos de confianza

Muchas personas que llegan al hospital Hermilio Valdizan, por diversas enfermedades, ya sean referencias o por emergencia, luego de ser atendidas y dadas de alta, tienen que ser posteriormente evaluadas por el médico, es por eso que necesitan sacar nuevamente una cita. Pero en el nosocomio regional, no aceptan que los pacientes que tienen como sede de atención en una provincia, puedan sacar la cita en Huánuco, así lo dio a conocer en forma de queja el presidente del Patronato de Huánuco, Carlos Nolte Pérez. Según Nolte Pérez, una persona que viene a atenderse desde una provincia lejana y el médico le indica que, en tres días vuelva para su chequeo, esa persona tendría que regre-

A t r avé s d e u n pronunciamiento, el partido político Perú Libre rechazó la actitud de algunos de sus partidarios, quienes días atrás realizaron una manifestación exigiendo sean reconocidos en cargos de confianza por haber trabajado en la campaña. “Somos profesionales y capaces para ocupar cargos de confianza en nuestro Huánuco, y no estén trayendo de otros lugares”, mencionaron un grupo de profesionales que exigían la designación de subprefectos y la remoción del recientemente designado director de la Oficina Desconcentrada de Cultura. En el documento de pronunciamiento, el cual no lleva una firma de ningún representante, hacen alusión a los manifestantes y según el tex-

sar a su provincia a 5 o 6 horas de viaje para sacar la cita, ocasionando gasto y malestar en las personas enfermas, “lo peor, en el hospital no te dan la cita para el día requerido, te dan la cita para un mes, es inconcebible”, manifestó. En ese sentido, presentó una propuesta a la Diresa, para que reformulen ese sistema de citas, “si el paciente ya está en Huánuco y tiene que ser evaluado en tres días, deberían aceptar sacar la cita acá y no mandarle a su provincia, eso estoy pidiendo”, puntualizó Carlos Nolte Pérez. El documento fue ingresado hace un mes y hasta ahora no hay respuesta, pide a la Defensoría del Pueblo, evaluar ese caso e interceder por tantos usuarios que vienen desde lejos para ser atendidos.

to dice: “Rechazamos la actitud de algunos ciudadanos ajenos que toman el nombre del partido político Perú Libre, para sus fines personales aduciendo una protesta contra la prefecta regional”. Indican también que la postura de la militancia de Perú Libre, es democrática, transparente y muy respetuosa de las designaciones de las entidades correspondientes, aclarando que no convocaron a ninguna manifestación sobre lo acordado en las bases del partido, esto en alusión a la protesta que fue dirigida por David Mallqui Albornoz, coordinador provincial del magisterio de Huánuco, quien ese

momento señaló que la prefecta regional no estaría en capacidad de asumir ese cargo. En el documento, ratifican la lealtad, consecuencia y trabajo político a favor del partido político Perú Libre, en todas las provincias y distritos de la región Huánuco. También saludan la designación del nuevo gabinete ministerial encabezado por el abogado Aníbal Torres, a quien le desean éxitos en esta nueva etapa en el gobierno de Pedro Castillo. Finalmente, invocaron a la opinión pública no dejarse sorprender por personas ajenas que toman el nombre del partido con fines personales.


9

Sábado 12 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cultura

“Dos motivos para salvar el amor”, en el mes del amor

Por: Iraldia Loyola En el 2019, conocí al maestro César Rosas Llerena, director teatral del grupo Arlequín Teatro, en esa temporada regresó a Huánuco para presentar a la nueva generación de este histórico grupo teatral que le regaló a Huánuco muchos lauros. En ese entonces, el maestro César me concedió una entrevista cuya siguiente frase nunca la olvidé “se quedan en el teatro los valientes”. Y recuerdo esta frase porque en medio de la pandemia que nos ha tocado vivir, aún existen jóvenes valientes que, a pesar de las dificultades han logrado resistir y nos traen desde las salas de ensayo obras teatrales bien preparadas y con una producción de gran nivel. En esta oportunidad el Elenco Sopor Teatro presenta para el público huanuqueño “Dos intentos para salvar el amor”, un show teatral que está ambientada en dos par-

tes, la primera, una obra de teatro basada en una adaptación libre de la obra “En el borde” de Mariana de Althaus, con una duración de alrededor 35 minutos la protagonizan Mirza Villacorta y Antonio Pedraza. Dirige Abel Palomino. En la segunda parte, contará con la presentación del reconocido actor y director de teatro Edilberto “Sacha” Sánchez, con un monólogo stand up comedy. “Dos intentos para salvar el amor’’, está producida por Antonio Pedraza y Soporteatro Casa Productora. Sopor Teatro es un sueño que tenemos Abel Palomino (director del elenco) y yo. Nosotros hacemos teatro juntos desde el 2010 en la ciudad de Huánuco. Posteriormente nos fuimos a estudiar, somos egresados y becados de la Escuela de Teatro en Lima y hemos vuelto con la idea de repotenciar e incentivar la cultura teatral en la ciudad, no estamos utilizando los teatros

y auditorios, porque queremos aperturar nuevos espacios culturales para poder presentar todo tipo de obras”, ha

manifestado Antonio Pedraza actor y productor. El elenco ha aperturado este año un programa de

formación actoral, en octubre y noviembre del año pasado presentaron la obra “Zombi one more time”, que tuvo una gran acogida por parte del público asistente en sus diferentes funciones. A Mirza Villacorta la hemos visto sobre las tablas en el 2019, junto al elenco de Arlequín Teatro. A los 17 años encarnó a “Simona”, una adolescente que frustra su vida por un embarazo. Una actriz versátil con una gran presencia escénica. De “Sacha” Sánchez, un actor y director consagrado, hemos disfrutado sus obras y cuentacuentos en diferentes escenarios, desde las bibliotecas hasta las salas y teatros, y en pandemia también de manera virtual. Un actor se somete a un rigor de preparación que requiere de mucho esfuerzo corporal, teniendo como única herramienta su cuerpo. Hoy podrán apreciar en escena el trabajo de jóvenes actores,

que al igual que nosotros son sobrevivientes en esta pandemia. Antonio Pedraza ha culminado sus estudios de manera virtual y definitivamente es algo que no le ha gustado. Por ello nos presentan esta alternativa en el mes del amor y la amistad. “Para nosotros ha sido muy duro. Nosotros somos actores de teatro netamente, ahora nos estamos reactivando y esperamos que el público se vaya adaptando a este nuevo espacio teatral cultural que estamos ofreciendo”, comenta. En este año, aprovechemos para disfrutar junto a la familia de este esfuerzo que hacen los jóvenes por promover la cultura. Si aún no has adquirido tu entrada lo puedes hacer hoy, en la puerta del local La Leche Huánuco Restobar (Jr. Dos de mayo 1044) a tan solo 20 soles. La función inicia a las 8:00 p.m. Están todos invitados.


10 Región

Sábado12 Febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Provincia de Huamalíes cumple 201 años de creación política Por Ernesto Trujillo La provincia de Huamalíes está ubicada al noreste del dep a r t a me nto d e Huánuco, en las coordenadas 09º02 latitud sur, 76º04.5 a 77º00 longitud oeste, geomorfológicamente enclavado entre las cordilleras occidental al S.E y cordillera oriental al E. Tiene una extensión de 3144.50 Kms. Está ubicada en la parte oriental de la cordillera central, enclavada en las márgenes izquierda y derecha del río Marañón. El extenso territorio huamaliano está bañado por dos cuencas hidrográfic a s , e l r í o M arañón que nace en los glaciares del Huayhuash y Lauricocha siendo los principales afluentes el río Vizcarra y el

río Tantamayo. El río Monzón, la otra cuenca hidrográfica nace en las mesetas alto andinas y recorre de oeste a este. La confluencia de los ríos Chipa co, Taso Chico y Taso Grande dan origen al Monzó n q u e e n s u recorrido forma meandros haciendo navegables a partir de Chicoplaya, para desembocar finalmente en el río Huallaga. Desde épocas pre incas Huamalíes integraba una gran tribu o nación independiente del reino de Guanuco que constituyeron la confederación Ya r o ( Ya r ow i l ca), tuvieron la influencia de la cultura Chavín y wari. Durante la colonia la presencia española impera un sistema admi-

nistrativo y patrón poblacional o r ga n i z a d o e n doctrinas, encomiendas, ayllus y pachacas lo que da lugar la creación del partido o Corregimiento de Huamalíes. UROGINOMEDIC

La emancipación, Huamalíes considerado cuna de la independencia, porque en estas tierras se generaron insurrección social como una clarinada de pri-

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

meros gritos libertarios, la rebelión en la villa de Llata en 1777 un puñado de mestizos, criollos e indios se alzaron contra el abuso español matando al corregidor y al recaudador de cuyo epílogo refrendamos la figura hegemónica de la heroína J u a n a Mo re no, e co e xcé nt r i co paradójico para otras conspiraciones posterio-

res. La Provincia de Huamalíes nace con la República, por la importancia política y social el Libertador José de San Martín crea 4 departamentos mediante decreto provisorio instalado en su cuartel de Huaura el 12 de febrero de 1821 y así las provincias de Huamalíes y Huari pasan a ser de Huaylas.


Sábado 12 Febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras C O Q Z E W V Z M P X D M L X F J P K P C Q B Z X

T R T S E T N X I L G M E V P I O E W Y T B L E S

H Q K P H B T N I A L T I J F C B M N E T O P Z J

W B T G V B C A Z L I T A F O R D D T X B V V W I

Q N M S W R G T L R Q K T E E Y I O K L J E Z H T

C S A W K Y J V L P Q D X N Y L T A O U Z R H I F

D D D X N A O H K G J E O Q A S K N R W W P B T N

E P O Q W N S K F G G B X U X W D W R S C R X N M

E Y N O Q A G H O E Z T P P N I F I J F V I T E D

A W N P B D N I C K I E A M E X Y A J A G N B Y U

V M A C B A F K H R R U H K Z V A N H A N C T U I

D N V N M M E Q D A L O J V S R J G W A J E H K E

Y O U W U S V Z M A A E H P P X W J L A L J T X B

11 Amenidades

CANTANTES FAMOSOS DE LOS 80’S

/@Diario.ahora.1

B R R O C O H A Y A K W M H G N N Y F X U N O W E

11

>www.ahora.com.pe

C L G I R W U N A E M V U J H P C A P T I W A O Y

Z I M Q G R Y B R K Y L I E M I N O G U E A Y P R

A V X M A O D O D D P P K Q F I L U R F Y G F S A

P I D G X U S V P A R V S I S G T C I S E A Z K S

E A M U L M Y T T K S S W M Q X B R O O I C G R S

N N W G I U W J H E V M O O T Q O J R L J B Q Z L

X E W T L K G J H T Z R U U Q Z L G L Y L V G J M

E W H F Y I F Z F I R J N B I H E Z B C C I I A I

H T U I X T O J X I T S U V H K R L A F O T N D C

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

J O S V Z R I N S G Z K Z I Y A V X P F D R H S H

N N L R Z H E S E J L X Q W W N B J N V Q C T O A

T T A J F L E B T L N O Z N D H Y X Q B M G U T E

H T S A Q T A E N B R T Q W V L C X B E A S H R L

Q O H F T B B F U X N I F O S H C X P C T T C N J

P Y A E R H F Q M Q Z Z C F X X H K C O Y S Y T A

R F D J X P I L Y T Y G X H K P C D N R F M U R C

R D B B B Q N N J S F H G B I E W X T Z G X B D K

F Z M C O E D Y Q C V O S J I E N Q F R S H U H S

P G S G O C Q H V A V V B F B Y J H E X E B C Z O

Q Y X Q E L T B K M X N X T L H M W H B Q U U R N

S E N X L Y A B W K T G U X P U M D Y Z Q M N D R

Madonna

Blondie

Phil Collins

Alanis Morrissette

Michael Jackson

Whitney

Janet

Bryan Adams

Lita Ford

Slash

Houston

Jackson

Paula Abdul

Lita Ford

Prince

Olivia Newton

Aerosmith

Sade

Boy George

Sade

Cyndi Lauper

Kylie Minogue

Lionel Richie

Hoy vas a estar pensando mucho en alguien, probablemente un amigo querido, que tiene que pasar una prueba de alguna clase. Sabrá que estás con él y eso le dará fuerza.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Aunque no suele sucederte, hoy debes tener cuidado para no dejarte llevar por las compras compulsivas. Tómate tiempo para decidir lo que necesitas de verdad y lo que es simplemente un capricho prescindible.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tendrás todo a tu favor, incluso lo que no te esperas, para lograr tu objetivo. Todo va a salir tal y como deseas hoy y a partir de ahora, además, se abre un espléndido futuro. Tu esfuerzo va a tener recompensa.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Piensas en las palabras que alguien dijo ayer y que te impactaron. Pero es mucho más importante que te fijes en los hechos, ya que esos serán los que te den la clave de lo que te interesa de verdad para saber cómo tienes que responder a ellos.

leo

(23 julio - 22 agosto)

No puedes cambiar ciertos comportamientos a tu alrededor que no te gustan nada, pero lo que sí puedes hacer es evitarlos y quizá eso significa ahora que ha llegado el momento de cambiar de entorno.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Hoy puede ser el mejor día para que no descuides el cuidado de tu imagen y eso significa un poco de mimo personal en cualquier sentido.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Si sigues en la línea de dejar tu mente limpia de lo que realmente no te afecta directamente, aunque le des vueltas, te sentirás bastante mejor. No te niegues a dejar volar tu imaginación con algo de frivolidad.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Siempre te tientan las nuevas experiencias o los lugares que no conoces, y ahora vas a empezar a pensar en una escapada que te apetece mucho.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Necesitas equilibrar tu presupuesto cuanto antes porque ciertos gastos te están produciendo dolores de cabeza y amenazan con frenar algunos movimientos.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si tienes la sensación de no poder salir de cierto círculo negativo que solo te trae complicaciones emocionales, tendrás que plantearte los errores que hayas podido cometer.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Hoy recibes una lección, una experiencia diferente que te hace ser mucho más consciente de tu realidad y de cómo vivir el presente, centrarte en él.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Te decidirás a prestar dinero a alguien porque ves que pasa un mal momento y eso está bien, pero no te dejes engañar en ningún caso, porque cerca de esa persona hay otras que no son muy de fiar.


12 Policiales

Sábado 12 Febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Estibador fue capturado tras ingresar a robar en bodega

Detienen a sujeto, tras asalto a transeúnte

Ander Jenrry Guerrero Quevedo (18) fue arrestado por pobladores del Asentamiento Humano Aparicio Pomares, tras ser sorprendido robando en una bodega ubicada en el pasaje Huascarán en Santa Rosa Baja. La agraviada Lene Leunida Venancio Ramón (40) manifestó que mientras se encontraba en su habitación, el presunto malhechor ingresó a su bodega y tras violentar la caja de seguridad se apoderó del dinero en efectivo, así como relojes y celulares. Sin embargo, no logró concretar el robo debido a que la agraviada fue hacia su

Alexis Alfredo Campos Caldas (26) fue detenido por policías de la comisaría de Familia tras asaltar a Yuliño Bernaldo Aguirre (22). El atraco ocurrió en la avenida Jactay cuando el agraviado se dirigía a su domicilio. E l a g rav i ad o narró que cuando caminaba fue interceptado por tres sujetos, quienes lo cogotearon, golpearon y despojaron de sus per-

bodega y encontró al sujeto. Sus gritos alertaron a los vecinos y juntos lograron arrestarlo. Alertados del he-

cho, policías del Escuadrón de Emergencia llegaron a la zona y detuvieron al sujeto. El sujeto que dijo ser

estibador confesó que junto a sus cómplices alias “Llama” y “Huason” planificaron robar en la bodega, para lo cual, sus amigos fueron quienes violentaron la caja y que él solo había ingresado para sustraer los bienes. Los malhechores pretendían llevarse más de 170 soles en efectivo, dos relojes y dos celulares, los mismos que fueron encontrados en poder del hoy detenido. El detenido fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal donde es investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

tenencias, luego emprendieron su huida, sin embargo lograron capturar a uno de los presuntos malhechores. Los policías al realizarle el registro personal en el poder de Campos Caldas hallaron 16 e nvo l to r i o s q u e contenían, al parecer, pasta básica de cocaína, motivo por el cual fue trasladado a la dependencia policial a fin de ser investigado.

Policías destruyen laboratorio clandestino de elaboración de drogas Policías de la comisaría de Auc ayac u d e s c u brieron un laboratorio clandestino de elaboración de droga en la zona boscosa del caserío de Caimito en el distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado. Los agentes informaron que en

el lugar hallaron d o s p o za s u n a de maceración y otra de decantación donde encontraron 1500 kilos de materia prima para la elaboración de pasta básica de cocaína. Los insumos consistentes en detritus, gasoli-

na, cal, y utensilios usados para la elaboración de la sustancia alucinógena fueron incinerados en el lugar. Mientras que 14 sacos de hojas de coca fueron trasladados a las instalaciones de la Empresa Nacional de la Coca.


13

Sábado 12 Febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Condenan a cadena perpetua para sujeto que embarazó a menor de 13 años

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco sentenció a cadena perpetua a José Ricardo Yampier Hildaldo

Ramos tras ser hallado culpable del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una

menor de 13 años. Según la acusación fiscal, la menor había escapado de su casa, situación que fue aprovechado por el

hoy sentenciado quien la convenció para ir a dormir en el hotel “El Dorado”, ubicada en el jirón Huánuco n. 495, donde tuvieron

relaciones sexuales. La madre se enteró del paradero de su hija por lo que junto a la policía fue al hotel, donde solo encontraron prendas de vestir, fotos y la mochila de la menor. Posteriormente el administrador del hotel alertó de la presencia de la menor en el hostal hasta donde se desplazaron las autoridades y la rescataron. Según la investigación fiscal, el sujeto habría tenido relaciones sexuales

hasta en 15 oportunidades con el consentimiento de la menor, y quedó embarazada, por lo que las autoridades abrieron investigación con el sujeto que terminó con la condena de cadena perpetua. Hildaldo Ramos fue recluido en el penal de Potracancha, de manera preventiva, por un plazo de nueve meses en el mes de septiembre del 2020, y tras la sentencia permanecerá recluido hasta el último día de su vida.

Agricultor fue detenido acusado de realizar tocamientos a su hijastra Héctor Hipólito Huacho Bartolo (57) fue detenido por policías de la comisaría de Margos, tras ser denunciado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos y actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de una menor. Según las investiga-

ciones, el sujeto habría realizado tocamientos indebidos en las partes íntimas de su hijastra de solo 13 años de edad. Abuso que habría ocurrido en su vivienda aprovechándose de la ausencia de su madre. La menor agraviada contó del hecho al misionero de la iglesia de Margos, Max Iván Sánchez Irigoin, quien sin pensarlo

acudió junto a la menor a la dependencia policial y denunció el hecho, en agravio de la menor. Tras la denuncia, los policías armaron un operativo y capturaron al sujeto en horas de la noche del jueves, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad y situación legal.

Detienen a mujer requisitoriada por tráfico de drogas Policías de la comisaría de Pumahuasi detuvieron a Miriam Angélica Delgado Amayo (20), quien contaba con una orden de captura acusada por la presunta comisión del delito contra la salud pública en la modalidad de microcomercialización de drogas.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en el kilómetro 242 de la carretera Federico Basadre Grohman intervinieron a la joven y al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que estaba buscado por la justicia. Se conoció que la

mujer era solicitada por el Juzgado de Pucallpa – Ucayali, mediante oficio n. 904, con fecha 18 de enero del 2022, por lo que fue trasladada a la dependencia policial para continuar con las diligencias, y luego ser puesta a disposición de la autoridad solicitante.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Sábado 12 Febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Equipos huanuqueños comienzan pretemporada Con miras a participar en el campeonato Copa Perú, etapa distrital, los clubes afiliados a la liga de Huánuco se aprestan a realizar la pretemporada para conformar sus planteles y quedar listos para el torneo. La mayoría recién pondrá manos a la obra a partir de la próxima semana, pero algunos ya lo vienen haciendo desde los primeros días de febrero; tal es el caso de la Unheval, que siempre bajo la dirección técnica de Juan ‘ B a r b a’ D u r a n d , entrena en el estadio valdizano de Cayhuayna y tiene

casi listo su equipo conformado en su mayoría por estudiantes universitarios y por los jugadores identificados con la casaquilla. El club Los Ángeles, también trabaja todo el año en su academia de menores y, paralelamente, ya trabaja con el equipo que participará en la Liga. Los otros clubes como el León, Grau, Jorge Chávez y el Bielo comenzarán la próxima s e m a n a , ya q u e esta semana se han preocupado en formar sus comandos técnicos y en buscar jugadores.

Hijo de Cristiano Ronaldo firmó por el United Cristiano Ronaldo Jr. ya tiene nuevo equipo. El hijo de 11 años del crack portugués, Cristiano Ronaldo, fichó por el equipo en el que juega su padre, el Manchester United. El joven futbolista llevará el mismo número de dorsal que su padre, el ‘7’, siendo un ícono en Old Trafford.

En su presentación estuvo acompañado por la pareja de Cristiano Ronaldo, Georgina Rodríguez, y sus tres hermanos. “Persiguiendo juntos nu e s t ro s s u e ño s . Mamá os ama”, expresó Georgina en una publicación de Instagram. No es la primera vez que Cristiano

Júnior sigue los pasos de su padre. Ya lo hizo en la Juventus donde demostró que lleva el gol en la sangre. Según los números que dejó en Turín, jugó 28 partidos, consiguió dar 18 asistencias y anotó 58 goles. Según la legislación laboral europea y de la FIFA, está prohibido que

los clubes contraten menores de edad, pero hay mecanismos que permiten hacerlo. No solo en la Premier League, sino en toda Europa, los grandes clubes t i e ne n j u gad o re s menores de edad en etapa de formación, pero perciben sueldos y educación que sus padres o tutores los administran.

Lapadula iría al Palmeiras Desde la semana pasada circuló una versión periodística procedente de Brasil, que el club Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores, estaría interesado en contar con los servicios del delantero de la Selección peruana. Esta versión se enfrió, pero ayer nuevamen-

te comenzó a tomar forma. Según Calciomercato.com detalla que el Verdao ya se contactó con el entorno del goleador. La relación de Gianluca Lapadula con el Benevento está rota y el futuro del delantero es un misterio. Al no estar en los planes del entrenador Fabio

Caserta y el ‘Bambino’ tiene necesidad de jugar, por lo que podría partir a un país que continúe con el libro de pases abierto. La prensa italiana informa que en Brasil hay interés en ficharlo. La página Calciomercato.com informó que Lapadula está en la

mira del Palmeiras y que “ha hecho los primeros contactos” con su representante para reforzar su ataque pensando en ganar la Copa Libertadores. “Turquía o la MLS son las alternativas de salida” para Lapadula, finaliza Calciomercato.com.


Deportes

Sábado 12 Febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Presentarán proyecto para una nueva ley del deporte

El conversato rio “Unidos por el Deporte Peruano” se llevó a cabo en la sede de la ADFP, cuya agenda fue el cambio de las estructuras del deporte peruano con el fin de proponer una nueva ley del deporte con la formación de comisiones de alto nivel. En el evento participaron el presidente de la ADFP, Óscar Romero, el p r e s i d e nte d e l a

Asociación de Federaciones Deportivas de Perú, Luis Miguel Salazar, autoridades del deporte, abogados especialistas, periodistas, deportistas y excongresistas como Daniel Abugattás, María Luisa Cuculizza y José Luis Noriega, entre otros. La excongresista Cuculizza expresó que decidió aceptar la invitación de participar en el conversatorio para ver

15

qué se hace con el deporte peruano, porque no se puede terminar de matarlo. Se debe entender que la niñez y juventud deben hacer deporte y cuando un joven no se interesa en el deporte, toma caminos que no son los correctos. “El deporte en general está muy olvidado”, afirmó. Po r s u p a r te, Daniel Abugattás responsabilizó al IPD por la situación

actual del deporte nacional, porque según la Ley del Deporte en el Perú no hay educación física desde 1986, desde que la exministra de Educación, Mercedes Cabanillas la eliminó”, señaló. Lo s a s i s te nte s formaron distintas comisiones, las cuales se encargarán de estudiar y proponer la nueva ley del deporte, que será presentada al Congreso.

Semana de cumpleaños en Alianza UDH Durante la semana hubo por lo menos cuatro integrantes del club que estuvieron de cumpleaños; desde el día cuatro cuando el delantero argentino Maximiliano Zárate cumplió años y fue objeto de saludos y manifestaciones de afecto y camaradería, hasta ayer celebraron su onomástico el presidente de la Comisión de Futbol Dr. José Beraún Barrantes Jr. el día nueve, el ayudante de campo Prof. José Chacaltana Cuyubamba también el nueve y ayer viernes 10 el atacante huanuqueño John Barrueta, quien cumplió 24 años. Hay que contar

también que dur a nt e l a s e m a n a anterior hubo cumpleaños como la del volante Paolo Joya. No todo es esfuerzo y sudor en la dura pretemporada azulgrana, también hay momentos de relajo y camaradería haciendo un alto al trabajo para las ceremonias tradicionales del Happy Birthday, la torta y el respectivo saludo a los cumpleañeros. La próxima semana sería la tercera y última semana de pretemporada y luego viajará a Lima para completar esta e t a p a d u ra nte l a cual jugarán partidos amistosos de preparación antes de comenzar el torneo de la Liga 2.

Unión Cayumba se reactiva El club Unión Cayumba de Las Palmas, militante de la Liga Distrital de Mariano Dámaso Beraún, se apresta a participar en el campeonato 2022 etapa distrital, en el que buscará la clasificación compitiendo con siete equipos representativos de diversos centros poblados del distrito. Bajo la presidencia del

abogado Miguel Meza Malpartida, alcalde de la municipalidad provincial, pero residente en ese distrito, el club se ha reactivado luego de permanecer dos años sin jugar por la pandemia y una de sus principales gestiones ha sido la de designar el comando técnico que estará a cargo de los exfutbolistas José Dionisio

y Daniel Hidalgo. De igual manera ha convocado a los cientos de jóvenes menores de 18 años que diariamente juegan partidos informales en el estadio Honolulo, para las evaluaciones técnicas y físicas para este fin de semana, con el objetivo que los seleccionados sean inscritos en los registros del club.

Del equipo que jugó en 2019 en la etapa departamental, quedan la mayoría de jugadores y los que pasen las evaluaciones serán para cumplir con el reglamento de alinear 4 por partido con menores de edad. Asimismo, esta semana inscribirá seis refuerzos para que el equipo tenga más categoría.


ahora_deportes@hotmail.com

Sábado

PÁG. 14

12 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Lapadula iría al Palmeiras

/@Diario.ahora.1

Hoy se juega la final del Mundial de Clubes Este sábado se dará a conocer el nuevo equipo campeón de la gran final del Mundial de Clubes 2021. El Chelsea, campeón de Europa, y Palmeiras, campeón de Sudamérica, se enfrentan en busca de un título que ninguno de los dos ha logrado sumar

a sus vitrinas. Aunque el nivel de ambos equipos es alto, la brecha de dinero entre sus equipos sigue siendo enorme. Para ganar la Champions League, que realmente ganaron este año, los ingleses se han gastado

millones en jóvenes suplentes como Kai Havertz o Timo Werner, y a ellos se une gente como Romelu Lukaku con experiencia y nombre para una gran carrera. La plantilla del club londinense vale unos 891 millones de euros, según la web

especializada Transfermarkt, y el propio delantero belga es su jugador más valioso: sus fichas rondan los 100 millones de euros. En el caso del Palmeiras, retuvo a gran parte de los futbolistas que fueron campeones de la Copa

Libertadores 2020, repitiendo el éxito en las siguientes ediciones, conquistando dos títulos. Transfermarkt valoró la plantilla de la Academia São Paulo en 143 millones de euros, siendo el joven Gabriel Veron su figura más valiosa, con unos 16

millones de euros. La diferencia de valor entre un equipo y otro es enorme: según datos y estadísticas de Transfermarkt, los Blues valen 748 millones más que el Verdão. Una vez más, obviamente, una vez que la bola comienza a rodar, los números desaparecen y puede pasar cualquier cosa. Se enfrentarán en Argentina este sábado a las 11.30 horas en busca del trofeo y habrá que ver cuál es su valor monetario.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.