Edición Digital Diario Ahora 16/02/2022

Page 1

Se necesita por lo menos 80 millones de soles para rehabilitar instituciones educativas

Dirigente de construcción civil: “El alcalde no hizo ninguna obra de megainversión para Huánuco”

PÁG. 3

PÁG. 5

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 16 de febrero 2022

N°8368 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN

REGIÓN - PÁG. 9

CÁRCEL PARA EXALCALDE

REGIÓN - PÁG. 12

Capturan a sujeto que intentó violar a niña de 12 años

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

CGTP. Dirigencia de Huánuco propondrá paro a favor de Castillo

• Mansueto Cortez Ponce, exalcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Cayran, fue sentenciado a 20 años de prisión tras ser hallado culpable del delito de colusión agravada y negociación incompatible. Asimismo, fueron sentenciados Luis Falcón Martel, excontador de la municipalidad y la pareja de empresarios Heiner Renzo Mori Pulido y Magaly Luz Espinoza Salazar.

PÁG. 13 Colegio Nuestra Señora de las Mercedes avanza en acondicionamiento de aulas de clase PÁG. 2

Congresistas de Huánuco no hacen nada por mejorar problemas que afrontamos huanuqueños PÁG. 5


2

Miércoles 16 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Colegio Nuestra Señora de las Mercedes avanza en acondicionamiento de aulas de clases Ante la cercanía del reinicio de clases de manera presencial, el colegio de la Señora de las Mercedes avanza en las labores de limpieza y adecuación junto a los padres de familia, así lo informó la directora de la institución Lourdes Cecilio. “Ya nos estamos preparando para lo que será el reinicio del año escolar, ahorita estamos en plena jornada de limpieza, en la que todos los padres están asistiendo para colaborar y están acatando la faena que hemos convocado”, dijo. Asimismo, detalló que los espacios ocupados por el centro de aislamiento temporal ya se encuentran desocupados en su totalidad. “Ya han desocupado en su totalidad solo están llevando algunas cosas como medicina y ya esta semana debemos estar concluyendo la recepción del local, pero en cuanto a las demás aulas ya están quedando operativas porque estamos haciendo la limpieza con todos

mala cubierta de las paredes y la pintura se está desprendiendo, igualito tenemos el polideportivo está prácticamente sin uso y lo que estamos haciendo es un llamado al ministro porque él sabía del problema desde su gestión, de que el ministerio no ha hecho entrega formal al gobierno regional”. Asimismo, detalló que no se ha podido culminar la transferencia debido a que el terreno una parte pertenece a la municipalidad y la otra al colegio Leoncio Prado. “El ministerio debió haberlo entregado oficialmente en el 2016, son varios años que estamos requiriendo constantemente, pero no tenemos respuesta, según y que es porque no tenemos el título del terreno, eso una parte pertenece a la municipalidad y la otra al colegio Leoncio Prado, lo que es la municipalidad estamos haciendo el trámite que tanto se demora y al colegio no podemos decirle que nos done”.

los padres”, expresó. Por otra parte, exhortó al ministro de educación abocarse a resolver el problema que se viene presentando en la institución con algunas áreas que no están aptas para su funcionamiento. “Tenemos una oficina que es prácticamente un elefante blanco donde no se está dando uso, porque no lo han concluido, tiene una

Ante la temporada de lluvias, autoridades son capacitadas en gestión de riesgo de desastres P ro f e s i o n a l e s d e l Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) capacitaron en gestión del riesgo de desastres a las autoridades municipales de la provincia de Huamalíes y Ambo, en el marco de las acciones de preparación y respuesta ante la temporada de lluvias. Los participantes recibieron la asistencia técnica en el uso y manejo de

los instrumentos técnicos operativos, como la ficha de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN PERÚ) y el registro de emergencias en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD). Cabe precisar que mediante la ficha EDAN PERÚ se consolida y procesa información cuantitativa y cualitativa, a fin de conocer el nivel de

daño que ha sufrido una comunidad, debido a la ocurrencia de un evento adverso. Por otro lado, a través de la plataforma digital SINPAD, se realiza el registro pormenorizado de las emergencias y/o peligros inminentes que ocurren en la región, con el propósito de gestionar las necesidades de atención de la población damnificada y afectada.


3

Miércoles 16 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Se necesita por lo menos 80 millones de soles para rehabilitar instituciones educativas

El director regional de educación, Alcides Mallqui Naupay, indicó que en la región se necesita por lo menos 80 millones de soles para rehabilitar más de 110 instituciones educativas. Mallqui Naupay dijo que lo que corresponde a la UGEL Huánuco, hay 46 instituciones educativas en alto riesgo,

para ello se está pidiendo al PRONIED, aumentar el presupuesto para la reconstrucción de dichas instituciones educativas. Por otro lado, dijo que el presupuesto para el mantenimiento y rehabilitación de las instituciones educativas está llegando poco a poco, es por eso que en algunas institu-

ciones educativas todavía no se han iniciado los trabajos de rehabilitación, “las clases iniciarán el 28 de marzo, entonces creo que tendremos el plazo suficiente para poder trabajar e iniciar las clases de la mejor manera”, expresó el director de educación. En ese sentido afirmó que de todas maneras las

clases inician el 28 de marzo como están programadas, “no por una, dos o tres instituciones educativas vamos a dejar de trabajar”, finalizó

Buscan local para alumnos de la I.E. Pedro Sánchez Gavidia

Un total de 500 alumnos de educación secundaria de la I.E. Pedro Sán-

chez Gavidia, todavía no saben dónde recibirán sus clases. La institución

educativa está declarada inhabitable y a poco más de un mes del inicio de

clases, están buscando otras locaciones para instalar a los alumnos, así

lo dio a conocer la directora Inés Santillán Jesús. El colegio alberga a mil alumnos, 500 en educación primaria y 500 en educación secundaria; la directora, afirmó que los de educación primaria ya se han solucionado y los instalarán en la I.E. San Pedro. La I.E. con 60 años de vida institucional, está esperando desde el año 2019 que se agilice el expediente técnico para la construcción de una nueva infraestructura. Po r s u p a r te, e l p re s i d e nte d e la APAFA, Ferriol

Susanibar Jesús, dio a conocer que la demora en la construcción de la nueva infraestructura de dicha I.E. es la falta del saneamiento legal del terreno donde está edificado dicho colegio, “ya tenemos el proyecto y la inversión, el problema es el saneamiento físico legal que no está saneado, pero las autoridades se han comprometido a agilizar ese tema y esperemos que pronto se inicie con la construcción de nuestro nuevo colegio”, expresó el p re s i d e nte d e l a APAFA.


4

Miércoles 16 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Exhortan a candidatos establecer un plan de inversión basado en el Plan de Desarrollo Regional Concertado

Tras la instalación del consejo de coordinación regional, el vicegoberna-

dor Erasmo Fernández Sixto exhortó a todas las autoridades regionales,

locales y nuevos candidatos al gobierno regional a respetar el plan de desa-

rrollo regional concertado y hacer sus planes de inversión basado en los 10

ejes estratégicos que se han establecido. “Este plan de desarrollo regional concertado, cuyo objetivo es trazar las líneas maestras de la política regional por varios años, en este caso del año 2023 al año 2030, y una ambición al año 2050 debe prevalecer en los planes estratégicos del gobierno regional, de los gobiernos locales, de las instituciones del gobierno nacional con presencia aquí en la región, así como de los nuevos candidatos que aspiran al gobierno regional y las municipalidades”, sostuvo. Fernández Sixto manifestó que entre los 10 objetivos estratégicos está abordar el problema del sector salud, la seguridad de la ciudadanía y la conectividad vial entre otras. “Así se ha establecido después de un trabajo

arduo de los técnicos de la sub gerencia de planeamiento del gobierno regional, ojalá que esto se respete y se cumpla, ya que Huánuco es la región piloto a nivel nacional debido a que es quien organiza y conduce este proceso, es el centro estratégico del centro de planeamiento nacional el Ceplan”, mencionó. Asimismo, detalló que otro de los puntos es el desarrollo económico y la modernización de la gestión pública. “Aquí veíamos con preocupación que los presupuestos y las inversiones son ineficientes, no abordamos cómo debe ser y además el problema de la corrupción y ojalá que esto cambie, porque es justamente por eso que no avanzamos hacia una modernización de la gestión pública”.

Dirigente de construcción civil: “El alcalde no hizo ninguna obra de megainversión para Huánuco” Jotwin Criollo Paredes, secretario del Sindicato de Construcción Civil de Huánuco, mostró su preocupación por las obras paralizadas, tanto del Gobierno Regional de Huánuco como de los gobiernos locales. Criollo Paredes manifestó que el alcalde de Huánuco, José Villavicencio Guardia, no ha realizado ninguna obra de megainversión para Huánuco y eso es reprochable. El dirigente sindical mencionó que Villavicencio Guardia es el alcalde de todas las provincias que menos obras ha realizado para reactivar la

economía, luego de la pandemia. Cuestionó la obra de la ciclovía, obra que, hasta ahora, no tuvo un funcionamiento óptimo y está a prueba. “Su única obra que le han llamado la obra del bicentenario es la ciclovía, pero ha gene-

rado más desorden, incapacidad, desconfianza y malestar de la gente”, dijo. “La reactivación económica para los trabajadores de construcción civil y sus familias está muy baja, centenares de trabajadores no han tenido la oportunidad de

Jotwin Criollo Paredes, secretario del Sindicato de Construcción Civil de Huánuco

José Villavicencio Guardia, alcalde de Huánuco

trabajar porque no hay grandes obras o algunas están paralizadas”, acotó Jotwin Criollo Paredes.

Finalmente, lamentó la falta de gobernabilidad del burgomaestre, indicando que pareciera

que Huánuco no tiene alcalde, “es lamentable e indignante que Huánuco no tenga alcalde”, finalizó.


/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Congresistas de Huánuco no hacen nada por mejorar problemas que afrontamos huanuqueños

El exdirigente de la asociación de motociclistas de Huánuco, Víctor Zevallos Matos, rechazó el proyecto de ley anunciado por el ejecutivo, cuyo objetivo es prohibir que dos personas viajen en una moto lineal con la finalidad de controlar el accionar delincuencial. “Realmente considero que es inadmisible y es algo que no se puede permitir de ninguna manera. Yo podría aceptar ese tipo de medidas legales si es que hubiese alguna justificación técnica o sustento estadístico que amerite la aplicación de esta norma”, dijo. Asimismo, refirió que las autoridades no pueden legislar pensando en Lima, t o d a ve z q u e e n Huánuco no existe alto índice de criminalidad con motos lineales.

5

Miércoles 16 febrero del 2022

www.ahora.com.pe

“La problemática de Lima es muy diferente en términos delincuenciales a las provincias del interior del país y no por una cuestión de centralismo se puede tomar la misma medida en las diferentes provincias del Perú. Considero que el gobierno central no tiene una justificación técnica para la aplicación de esta norma que atenta contra la economía de la población”, sostuvo. Zevallos invocó a los congresistas a que se asesoren bien con especialistas que conocen el tema, toda vez que con esa ley no se combate la delincuencia. “Exhortó a nuestros representantes que han sido elegidos por el pueblo que nos representen, no es posible que los congresistas de Huánuco no se

les vea por ningún lado no hacen nada por mejorar los problemas que afrontamos los huanuqueños”. En este sentido hizo un llamado al alcalde provincial de Huánuco a pronunciarse sobre cómo ese proyecto de ley afectaría el tránsito vehicular el cual se vería incrementado. “Movilizarse en una motocicleta es mucho más práctico que sacar un auto o una camioneta y muchas personas no tienen la capacidad de adquirir estos vehículos, ya se están anunciando las actividades académicas los chicos ya no pueden andar de dos, los alumnos los docentes no van poder usar el m mismo medio de transporte, eso es un tremendo abuso y nosotros no lo vamos a permitir”.

/@Diarioahora

Región

Afirman que nueva directora del Showing tiene el reto de subsanar observaciones del Minsa Ante el peligro de que el Hospital Materno Infantil Carlos Showing pierda su categorización y baje a centro asistencial, la dirigente de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud – FENUTSSA, Mónica Caloretti manifestó que la recién nombrada directora del nosocomio tiene la gran responsabilidad de comenzar a subsanar las observaciones del Minsa. “La directora encargada recién se ha incorporado formalmente y va a asumir todos los pendientes que se han quedado y dentro de ello es la preocupación de la categorización. Ustedes bien saben que todo tiene plazos y no hemos subsanado las observaciones que debieron hacerse hace un año”, afirmó. En este sentido, deta-

lló que la nueva directora realizará una reunión con el gobierno regional y con la red para que puedan tomar decisiones en beneficio de la institución. Actualmente, somos una institución en la cual se prestan muchos servicios de atención de especialidades y si bien es cierto podría haber una posibilidad sigue siendo incierto ya que no podemos decir a la población de que tenemos todo, cuando tenemos carencias nos falta infraestructura y recursos humanos. Asimismo, la dirigente señaló que además falta implementar las salas uci, banco de sangre y otros requisitos que se necesitan. “A nivel de nuestra resolución, nosotros estamos como establecimiento de salud II-E, o sea, no tenemos la categoría, la

materia de hospital la ha dado la Diresa, pero si tú vas al Minsa y preguntas por el hospital Carlos Showing nadie sabe, ahora que si ellos se comprometen a levantar las observaciones, entonces sí podremos decir que somos un hospital”, mencionó. Caloretti resaltó que los problemas de recursos humanos se mantienen en el área de ginecología, donde no se está brindando la atención. “Ese es el pan nuestro de cada día, todos los meses es así, tenemos que tapar huecos, y eso no debe ser, nosotros deberíamos tener personal adecuado que se necesita para que funcione en un 100%, no debemos estar a última hora pidiendo que falta ginecólogo, que falta pediatra ahí, eso debe cambiar”.


Miércoles 16 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Unidos por la salud de Huánuco Ya era tiempo de que las dos instituciones del Estado prestadoras del cuidado de la salud se unan en favor de la salud de la ciudadanía. Importante tener en cuenta que la Diresa y EsSalud tienen el deber de brindar atención médica, según nuestra Constitución. Para eso están los hospitales, centros de salud, postas sanitarias… El director de la Diresa y el gerente de EsSalud firmaron un convenio con el objetivo de brindar y supervisar atención a la población, tanto en los hospitales como en centros de salud. Con el convenio, evidentemente, se busca mejorar la atención de la salud en la población, sin embargo, también genera muchas preguntas. Tanto la Diresa como EsSalud tienen enormes falencias, y no terminan de atender propiamente a sus pacientes. Por un lado, tenemos al Hospital Regional Hermilio Valdizán que carece de medicinas desde hace más de cuatro meses, con graves denuncias como no querer atender a pacientes sin referencia y abusos de autoridad. La Diresa, por su lado, poco o nada ha hecho con respecto a estas deficiencias, a pesar de que debería estar monitoreando y supervisando constantemente a la institución. En el caso de EsSalud, llevamos 40 años con la infraestructura de un hospital completamente desfasada que fue creada para la atención de 10 mil pacientes, y que en la actualidad recibe 140 mil. Son más de 15 años que se está tratando de comprar un terreno para construir un nuevo hospital, pero que sin embargo hasta ahora no se concreta. Ya sea por trabas internas o externas, que realmente no podemos entender, pero que lamentablemente el pensamiento egoísta, ignorante y miserable, está causando tanto daño a nuestro departamento. La gran pregunta es, ¿Podrá el hospital de EsSalud atender también a la población que no tiene seguro? Pues los asegurados tenemos que esperar días para una cita y la buena voluntad y predisposición de los médicos. Asimismo, ¿Los hospitales de la Diresa como el hospital Hermilio Valdizán tendrán la capacidad de atender a la población asegurada en EsSalud? Si actualmente no les interesa recibir a pacientes en situación grave. Es una buena noticia para toda la ciudadanía de nuestra región y esperemos que el personal médico haga el esfuerzo de cumplir con este compromiso.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

¿Da lo mismo contagiarse de COVID-19 con o sin vacuna? María Mercedes Jiménez Sarmiento, Matilde Cañelles López y Nuria Eugenia Campillo

Ante la explosión de contagios por COVID-19 de las diferentes olas de contagio, es lógica la duda sobre si estar vacunado o no marca una diferencia significativa. Se ha escuchado mucho eso de que “al final nos estamos contagiando casi todos”. Y, en parte, es cierto. Pero, ¿es igual pasar la enfermedad habiéndose vacunado previamente que sin haberlo hecho? Afortunadamente, no es lo mismo. Que las vacunas actuales no eliminan completamente el virus en caso de contagio se sabía ya desde la publicación de los ensayos preclínicos realizados en animales. Se decía, y así ha sido, que nos convertíamos en portadores asintomáticos. A partir de los datos de los ensayos clínicos se concluyó que las vacunas protegen de la enfermedad grave y de la muerte con un porcentaje muy alto. Y, para un estado de emergencia global, se consideró suficiente porque, tal y como se ha demostrado posteriormente, las vacunas han disminuido tanto los ingresos hospitalarios en UCIs como los fallecimientos, sobre todo entre la población vulnerable. En la figura 1 vemos cómo ha disminuido en España la tasa de mortalidad por COVID-19 (relación fallecimientos/número de casos). Otra evidencia que lo demuestra es que si los casos confirmados aumentan, pero las hospitalizaciones y las muertes aumentan en menor medida, significa que los muchos casos notificados están provocando menos formas graves de la enfermedad y menos muertes.

Las personas vacunadas

transmiten menos el virus Efectivamente. Se está demostrando que las vacunas reducen la transmisión: la probabilidad de contagiar disminuye en una persona vacunada cuyo sistema inmunitario está preparado. La aparición de la variante Ómicron, mucho más contagiosa, podría enmascarar este dato, pero hay varios estudios que demuestran que las personas vacunadas son contagiosas menos días que las personas no vacunadas, ya que sus defensas eliminan al virus antes. Según un estudio realizado con la variante Delta y publicado en el New England Journal of Medicine, las personas vacunadas eliminan el virus de su organismo en aproximadamente 5 días, en comparación con los 7 días de las personas que no están vacunadas. Según muestran investigadores de la Universidad de Oxford en otro estudio, aún sin revisar, los contactos estrechos de personas vacunadas se contagiaron menos que los de personas sin vacunar. Y entre las personas vacunadas, se encontró que las personas que habían recibido dos dosis (de cualquier vacuna) transmitieron menos a sus contactos que las personas que solo recibieron una dosis. Entonces, parece que en las personas vacunadas, los virus no se eliminan completamente, pero la capacidad de transmisión disminuye.

Con la vacuna también nos contagiamos, pero enfermamos diferente Existen numerosas evidencias que demuestran que las

personas vacunadas tienen muchas menos posibilidades de sufrir COVID-19 de forma grave, incluidas muchas menos posibilidades de hospitalización y muerte. En uno de los últimos estudios, realizado por los Centros de Control de las Enfermedades de EEUU (CDC por sus siglas en inglés), se demostró que tener inmunidad, ya sea por vacunación o infección previa, protege contra la hospitalización por COVID-19 causada principalmente por las variantes alfa y delta. En cuanto a Ómicron, se sugiere que, si bien las personas tienen más probabilidades de infectarse con esta variante, porque es más transmisible que otras anteriores, la vacunación continúa proporcionando un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y hospitalización también enfrentándose a ómicron. En el Reino Unido se han realizado dos estudios que examinan la relación entre la variante Ómicron, la vacunación y el riesgo de hospitalización. En ambos estudios se encontró una reducción importante en el riesgo de hospitalización para los casos de Ómicron después de 3 dosis de la vacuna, en comparación con aquellos que no estaban vacunados.

¿Nos protege la infección natural de infecciones posteriores? Si la infección natural de COVID-19 protegiese de modo más duradero frente a infecciones posteriores, estaríamos viendo un declinar de los casos graves entre los no vacunados, ya que es más probable que estos pasen la infección. En realidad, ocurre lo contrario. La diferencia en hospitalizaciones entre no vacunados y vacunados cada vez es mayor. Esto se

observa fácilmente en Estados Unidos, donde un gran porcentaje de la población no está vacunada. En la figura 4, que representa la tasa de hospitalizaciones en mayores de 65 años comparando vacunados con no vacunados, se puede ver que la distancia entre las curvas se va ampliando, cuando debería ir decreciendo a medida que los no vacunados se van infectando. De estos datos podemos deducir que la inmunidad producida por infección natural no es duradera y que, probablemente, dura dos o tres meses. También sabemos que ocurre de forma parecida con la protección otorgada por las vacunas, puesto que el descenso de anticuerpos ha motivado las inoculaciones de la tercera dosis casi de forma generalizada (aunque no toda la inmunidad reside en ellos). El hecho de que el virus vaya mutando y generando nuevas variantes probablemente también influye en este descenso de la protección y en el aumento de reinfecciones. Está claro que las vacunas no evitan el contagio al 100 % porque el virus consigue multiplicarse. Es decir, no proporcionan una inmunidad esterilizante. Sin embargo, gracias a ellas, se ha conseguido disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad y las hospitalizaciones. Además, en cierta medida, disminuyen el grado de transmisión del virus, como hemos visto anteriormente. La perspectiva de conseguir vacunas más completas, que además de protegernos contra la enfermedad grave, eliminen el virus y eviten contagios, se abre como una de las soluciones más optimistas en un futuro. Esperemos que no muy lejano.


7

Miércoles 16 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Campos deportivos de La Esperanza llenos de basura Lo s t rad i c i o n a l e s campos deportivos en La Esperanza – Cerro de Pasco, lugar donde se disputaron memorables encuentros deportivos locales y regionales, en la actualidad se encuentran totalmente descuidados, llenos de basura y desmonte de materiales, y los charcos de agua están formando una laguna. Estos dos estadios, durante muchos años sirvieron para la práctica deportiva del fútbol, sin embargo, ahora lucen irreconocibles por la cantidad de desperdicio acumulado sobre estos espacios. La responsabilidad definitivamente es de la Municipalidad

Provincial de Pasco, y de su incompetente alcalde Marco de la Cruz, así como de la empresa contratista Yaku.pe que viene ejecutando la obra del túnel de drenaje de la laguna Patarcocha. Los vecinos que viven en el contorno de estos campos deportivos, vienen reclamando durante estos días a través de los medios radiales para que las autoridades actúen prontamente limpiando y adecuando estos espacios, ya que es colindante con la institución educativa Ricardo Palma, y los niños que acudirán a sus clases presenciales deberán cruzar por esta zona para ingresar a su centro educativo.

El Pisco Sour sigue generando polémica De innumerables cócteles clásicos que probé, son pocos los que alcanzan un sabor sofisticado, tan perfecto y equilibrado como el Pisco Sour. Su mezcla de sabores, su vistosa apariencia y su fuerte aroma han hecho de este delicioso cóctel, un símbolo icónico de peruanidad y un producto exportable al mundo. Nadie es capaz de resistirse

a su incomparable frescura y aroma, nos dice Víctor Lee Mayhua Grados, un prestigioso barman o bartender pasqueño nacido en Cerro de Pasco, que decidió escribir una crónica del tradicional trago peruano. Las versiones del cóctel, cuál era la receta originaria o cómo se agregó la clara de huevo, o se reemplazó el azúcar por

jarabe de goma, y otras innumerables incógnitas más, han sido preguntas del día a día en mi largo trajinar, nos dice Víctor Lee. He ahí las tan rebuscadas ediciones, publicaciones de diarios de épocas y redacciones de personajes ilustres de la temporada, sentencia. Y es que al cuidado en la preparación de esta bebida espirituosa, del

Pisco Sour, nuestro Bartender, decidió investigar más sobre sus orígenes y su evolución y el resultado de su curiosidad lo publicó en el portal de la revista pasqueña “Polémica” aquí puede leer el artículo completo https:// n9.cl/erd013. Y si desea probar un buen trago de Pisco Sour, lo puede encontrar en “La Cúpula” de Cerro de Pasco.

Luego de inundaciones al hospital EsSalud realizan limpieza de buzones y alcantarillas Durante esta temporada de invierno y torrenciales lluvias el hospital Essalud Pasco, se inundó hasta en dos oportunidades perjudicando materiales que son de uso cotidiano en la atención a los pacientes que acuden a este nosocomio y recién

ahora la empresa municipal de agua y alcantarillado EMAPA Pasco, decidió acudir a realizar la limpieza de las alcantarillas y buzones que cruzan por este nosocomio. Según informó el gerente de EMAPA, los gobiernos locales, en el marco de sus

competencias, son responsables de operar y mantener la infraestructura del drenaje pluvial que se encuentre en su jurisdicción, por lo que invocó a los alcaldes a actuar a través de su personal para evitar inundaciones y colapsos de las redes pluviales.

Con vehículos hidrojets y personal de esa institución se realizó la limpieza correspondiente en las zonas adyacentes al hospital, aguardando que no se vuelva a inundar con las lluvias que persisten en esta temporada.


8

Miércoles 16 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Pulgar se compromete en gestionar recursos para archivo regional

El director regional de Archivo, Eliseo Quijano Remigio, solicitó al alcalde del distrito de Amarilis el apoyo para gestionar presupuesto ante el gobierno nacional, con la finalidad de mejorar las condiciones en la conservación del archivo regional y documentos históricos. Quijano mostró su preocupación ante la autoridad distrital, al no contar con un local fijo para el funcionamiento de la dirección regional. Asimismo, destacó el compromiso de Pulgar para solicitar el apoyo en la gestión de presupuesto con el objetivo de hacer realidad el proyecto de construcción de la entidad

regional. “Sabemos que no es su función señor alcalde, pero acudimos a su buena voluntad política para que nos apoye en la gestión. Existen archivos con peligro de deterioro, necesitamos un ambiente adecuado, para mejorar las condiciones y se puedan conservar mejor los archivos que son parte de nuestro patrimonio cultural e histórico”, dijo el director regional de Archivo. Por su parte, la directora de Archivo Histórico Intermedio, Guisella D’Ambrosio remarcó el trabajo de la Municipalidad y su edil, donde destacó importantes gestiones para el distrito y región, como la planta de oxígeno,

el expediente técnico para construir la infraestructura del mercado de Paucarbamba y las gestiones para el centro oncológico. Cabe destacar que Antonio Pulgar tras el pedido de Eliseo Quijano Remigio se comprometió en apoyar dicha gestión. “Estamos prestos a colaborar, porque todos debemos apuntar a un solo objetivo, que es el desarrollo de Huánuco. Somos una de las cuatro regiones que cuenta con archivos desde la época virreinal y es justo contar con ambientes adecuados para garantizar la conservación de nuestro bagaje cultural e histórico”, puntualizó.

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Subdirección ejecutiva de salud ambiental continúa con fiscalización en academias

Con la finalidad de verificar que las academias que están funcionando actualmente dentro de los centros educativos cumplan con los protocolos de bioseguridad, la Subdirección ejecutiva de salud ambiental presidida por Jehnsi Veramendi Quiñones, quien se

encuentra desplegada en un operativo de fiscalización. “La dirección regional de salud a través de la dirección de salud ambiental conjuntamente con el ministerio público y la dirección de educación venimos realizando inspecciones en algunos centros educativos que están funcionando bajo el carácter de academias para verificar que cumplan con los requerimientos administrativos y los protocolos de bioseguridad”, expresó. E l f u nc i o n a r i o detalló que se han realizado alrededor de 10 visitas donde se ha supervisado que d i c h a s ac ad e m i a s hayan levantado las observaciones respectivas. “Hay algunas de las academias que no están cumpliendo con la parte administrativa, es decir, con toda la documentación del proceso de incorporación laboral por lo que se les está observando, asimismo, en lo que es aseo y limpieza, la ubicación de los pun-

tos de jabones para lo que es el lavado de manos, servicios higiénicos que son cosas de forma”, dijo. Asimismo, manifestó que otra de las observaciones es el respeto al distanciamiento social establecido dentro de las normas de bioseguridad. “Por ejemplo, el caso del aforo permitido, estamos viendo cómo muchas academias están infringiendo el aforo permitido ocasionando aglomeraciones en sus ambientes que resultan muy peligrosos para la salud”. Por otra parte, resaltó que va a haber un cronograma de asistencias técnicas y de visitas que se va a hacer de manera extensiva para que cumplan con las funciones de vigilancia con la fiscalía local. Sobre la supervisión que se realizará para el reinicio de clases aseguró que aún no inician porque a pesar que se ha dicho que es el 28 de marzo todavía no hay un comunicado oficial.


9

Miércoles 16 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora y entonces piensan que todavía hay que discutir ese tema o que no está bien definido”, expresó. El vicegobernador recordó que existe una subgerencia de ordenamiento, presupuesto, planeamiento y acondicionamiento territorial, la cual debe garantizar el saneamiento de esos territorios que comprenden distritos, provincias y la propia región. “Yo, exactamente, no le puedo decir por donde viene el límite, pero sí estoy informado de que el límite entre Huánuco y Pillco Marca abarca el cerro de Marabina y muchos pueden pensar que es hasta el río Higueras y no es así, el límite abarca todo el jirón León de Huánuco y va hasta Marabamba, pero exactamente la información tomada y documentada

Región con mapas lo tiene el gobierno regional”, precisó. Asimismo, recordó que cualquier ciudadano puede acercarse al gobierno regional y pedir que le indiquen por dónde limita Huánuco. “Muchos han dicho por ejemplo que el barrio León de Huánuco, los carrizales deben pertenecer a Pillco Marca y pertenecen a Huánuco, así está delimitado, en este caso del señor Daga, el alcalde de Pillco Marca tanto como el de Huánuco deben asistir al gobierno regional para ver los límites si no los conocen para que administrativamente puedan disponer lo más conveniente”. Finalmente, enfatizó que actualmente se encuentran saneando los límites de las provincias de Lauricocha, Yarowilca, Ambo y Leoncio Prado.

Afirman que límites de provincia y distritos de Huánuco están definidos Sobre caso de construcción ilegal en cerro Visagaga Tras la coyuntura suscitada por la construcción ilegal que se realiza en el cerro Visagaga, donde se ha puesto en tela de juicio la delimi-

tación entre Huánuco y Pillco Marca, el vicegobernador Erasmo Fernández Sixto afirmó que los límites de provincias y distritos están definidos.

“La única provincia que tiene saneado su territorio en su totalidad es Huánuco, mal o bien lo tiene delimitado; en el caso del límite cer-

cado entre Huánuco y Pillco Marca sí existe límite, el problema es que sus autoridades, en este caso sus alcaldes del momento, no lo conocen

CGTP. Dirigencia de Huánuco propondrá paro a favor de Castillo

El dirigente de la CGTP de la región Huánuco Jotwin Criollo Paredes, anunció que, desde

la central Mariateguista CGTP de la Macrorregión Centro, dirigida por Gerónimo López

Sevillano, se ha convocado a todas las bases sindicales para una reunión donde se tratarán varios puntos importantes. Criollo Paredes indicó que, entre los temas a tratar, el principal será el apoyo a la gestión del presidente Pedro Castillo, “nosotros apoyamos la gobernabilidad y debemos defender a quien apoyamos en las elecciones, estamos en desacuerdo con la política obstruccionista que están haciendo desde el

congreso”, expresó. Acotó que se va a hacer la evaluación de los 6 meses de gobierno de Pedro Castillo y también las medidas que se adoptarán en adelante, “sabemos que la oposición se está reuniendo a espaldas del gobierno para preparar la vacancia del profesor Pedro Castillo, y nosotros estamos en desacuerdo porque el presidente fue elegido democráticamente”, declaró.

El dirigente afirmó que hoy en la reunión que se desarrollará virtualmente, se tomará la decisión, si se realiza una movilización o un paro regional o nacional, rechazando la postura del Congreso de la República y los partidos de oposición al gobierno de turno. Entre otros puntos que se abordarán en la reunión, Criollo dijo que se verá que en los seis meses de gestión el Ministerio de Trabajo, no

tienen ninguna respuesta a la agenda presentada por los trabajadores a escala nacional, agenda presentada por la CGTP, “en seis meses de gestión, la ministra de trabajo no ha dado respuesta a la agenda presentada por la CGTP, ante ello tenemos que hacer presión, reclamar nuestros derechos y que las autoridades nos entiendan a nuestros reclamos porque son justos”, puntualizó Jotwin Criollo.


10

Miércoles 16 Febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Fiscalía inicia investigación sobre presunta injerencia del Ejecutivo en ascensos en la PNP

María del Carmen Alva es denunciada constitucionalmente por Betssy Chávez

Este martes, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, amplió la investigación preliminar sobre la presunta injerencia de representantes del Poder Ejecutivo en el proceso de ascensos de la Policía Nacional del Perú. En esta indagación se encuentran involucrados el exsecretario de Palacio, Bruno Pacheco, y el excomandante general de la PNP,

Luego de que trascendiera la reunión que mantuvo la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, junto a ocho congresistas de oposición y cual tema en discusión habría sido la vacancia del presidente Pedro Castillo, la ministra de Trabajo y congresista de Perú Democrático, Betssy Chávez, presentó una denuncia constitucional contra la titular de la Mesa Directiva, por presuntos delitos especificados en el Código Penal. Betssy Chávez menciona

Javier Gallardo. A través de un comunicado, el Ministerio Público comunicó que el exsubcomandante general de la PNP, Javier Bueno, dio su testimonio sobre las presuntas irregularidades en el proces o d e a s ce n s o s policiales ante el fiscal Luzgardo González Rodríguez, coordinador del área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE INMUEBLE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONZÓN A FAVOR DEL ESTADO PERUANO.

La Municipalidad Distrital de Monzón, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los terrenos para el agua y desagüe del Distrito de Monzón, ya que es propiedad del estado, habiéndose declarado de uso público de conformidad en el D.S. N.º 008-2021-VIVIENDA, Art. N.º 25, hace extensivo este reglamento a todos los organismos e instituciones del sector público a que se refiere la Ley N.º 29151. Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estables. PREDIOS: CENTRO DE SALUD DE CASHAPAMPA ÁREA TOTAL: 13,101.50 M ÁREA PERIMÉTRICA: 446.010 ML DISTRITO: MONZÓN PROVINCIA: HUAMALÍES DEPARTAMENTO: HUÁNUCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONZÓN Michael Neil Rubio Gabriel ALCALDE

Constitucionales de la Fiscalía de la Nación. Javier B u e no t a m b i é n aseveró que quienes coordinaban e l p ro ce s o f u e ron el exsecretario presidencial,

Bruno Pacheco, y el excomandante Javier Gallardo, quien fue pasado al retiro, tras las desavenencias con el exministro del Interior, Avelino Guillen.

UROGINOMEDIC

también la participación que tuvo la ONG alemana Fundación Friedrich Naumann en otro encuentro con legisladores. Chávez acusa a Alva de conspiración Asimismo, Chávez afirma que la presidenta del Congreso «ha venido participando activamente en hechos d e nu nc i ad o s q u e constituyen actos conspirativos para derrocar al gobierno», por lo que también la acusó del delito de «conspiración para una rebelión, sedición o motín».

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944


Miércoles 16 Febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras Y M A R Q P E T H E E J N H J H A X U S M C A L M

H O N E P I N U P C L T C W R R C A E N X U K X M

R W F B G R P I P U O E U P M Z Y F Y L A V D W M

E S Y G R Q O G A E K M E U B J T M A U H D P H J

X B W T N N X K G R B A N R H P K J N G D Z U K A

Y J U R M Y F H V D T A T E I U D O U A I S Y D A

X E P Q G D W P X A B O R S Y D T T F R Y K C T A

Q O I U Q L Q F D U U T E R L V I K Ó T F T G D M

W Q P E R E M X I S G R U C F L I Y R R J S F Z L

N C M S V C Y T R L Y O N D I T O Y M A Z X V D C

U H G E R Q I S A M Y S Y Z M R H T U N X Y L D K

R S Y E X G C T H F K E A W Q S J H L Q N T G E N

I Z H N U N C A T E L L E P Q N G W A U B K L I O

11 Amenidades

CONSEJOS PARA APRENDER MATEMÁTICA

/@Diario.ahora.1

Y S I Z M J H A N R K E E W Y A T W U X Q B J H D

11

>www.ahora.com.pe

Q X Z C E I Y T E I A A X Q D Y T Q S I G F C X A

A C Q U D L W Y M H C S P F G T A E B L U U K W I

L H K E G M O I F F G D L E A Q E W Á O M R Z Y U

Z R J N S S N V M P W I I Z G N U G S W K S M X B

D E M T I E P I F X N S C N R E L H I X B L C U Q

F V G R P H U S W U Y T A Z P E Y X C S L E L D L

J S Y A E A G U W B S R R A D Y O K A I W T P S X

C Q F N N J K B Z N B A E I K H W L S O W R L J L

S O B O I B G R I J E C L O K D S A H I P A Q B P

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

D Q N I N P N Z S E J C P O D Q C I B N L T T P A

Q U M C T Z I F J C E I A M S L D R D K P E X P R

S E U K E E C H F O M O C L E V S P F P A D R G A

I D E Z R P U C Q D P N J M C Z I Y Y Q N E R F E

K E Q N N U T X T R L E G Q R U U D Y J N U T Y S

D S C E E V B O B V O S K V B O L U E D V J I N T

Nunca te

fórmulas básicas

en internet

las distracciones

quedes con

Utiliza la

Encuentre un

Aprenda con

una duda

calculadora

lugar tranquilo

ejemplos

Recuerda

Usa los videos

para estudiar

Trate de

conceptos o

que se encuentran

y elimine

explicar el

U C A U T C V X S U S J G P K N O A A O K O I Y U

C O M F Y H Y X D O N Z A V B B B C D P S D T D D

I N F B C K C E E E T C V M W B O F H O Q W U C I

S R S Y G K D D H G I N B D E N G V D V R Q O Z A

A H M P I L P X U H O A J V Q A L M U T T A H L R

P N Q Y F L Z V R N E B Z U J W E U M F K I W C X

tema a otros

Apuestas por algo que realmente es un riesgo desde el punto de vista profesional, pero tu estrategia va a darte buen resultado, aunque tendrás que calmar cierta impaciencia.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Es posible que te apene, pero hoy recibes una lección porque alguien te demuestra que no debes confiar en esa persona. Ya son varias las veces que te ha dejado en la estacada, así que olvídate de ella o de él.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Debes procurar que tus actitudes dejen de ser tan poco empáticas con algunas personas de la familia ya que, a pesar de lo que te empeñas en creer, no llevas la razón y tu postura, a larga, te va hacer mal.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Ahorras energías si hoy te propones no entrar en ninguna discusión que no tenga que ver contigo.Tienes cosas mejores que hacer y actividades en las que puedes volcarte y pasarlo bastante bien.

leo

(23 julio - 22 agosto)

La Luna llena estará hoy en tu signo y eso te lleva a plantearte ciertos escenarios más optimistas y en los que te encuentras más a gusto, sobre todo en lo que tiene que ver con las emociones.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Hay un cambio de rumbo en lo profesional y aunque en un primer momento esto te va a molestar, porque el orden es muy importante para ti, lo cierto es que después vas a saber sacarle muy buen partido.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Te enteras hoy de un evento o una reunión en la que te gustaría estar porque sabes que hay alguien con quien te interesa contactar. No te quedes sin hacer nada, actúa, busca a quien te pueda invitar a conseguir contactos.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Quizá tu comportamiento de hoy rompa los esquemas de alguien que no está acostumbrado a ver cómo actúas. Es cierto que en muchas ocasiones es demasiado contradictorio.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Intenta ser muy prudente a la hora de hablar con algún superior. Esto te va a llevar a ganar muchos puntos con alguien que es muy meticuloso y poco amigo de chismorreos.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si subestimas las palabras que te diga hoy tu pareja o un buen amigo, te estarás haciendo un flaco favor. Alguien que te aprecia mucho te hará ver que debes empezar a abrir tu mente y escuchar a los demás.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Si has decidido cuidarte un poco más y poner atención a esos puntos débiles, como la espalda, no lo hagas en manos de cualquiera, ojo. Es muy importante que busques a alguien que tenga garantías.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Lo que has dejado en otro lugar o en otro país, quizá ya no va a volver, no está más en tu vida y eso es algo que debes asumir cuanto antes. Busca lo mejor de lo que tienes en tu presente para recomenzar.


12 Policiales

Miércoles 16 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Capturan a sujeto que intentó violar a niña de 12 años N i c a no r G u i llermo Guibarra Barrionuevo (59) fue capturado por policías de la comisaria de Palo de Acero al descubrir que contaba con una orden de captura por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en grado de tentativa. Según las investigaciones, el dos de marzo del 2021, el sujeto habría intentado ultrajar sexualmente a una menor de solo 12 años. Los hechos habrían ocurrido en el dis-

trito de Rapayán de la provincia de Huari. Hechos por los que, el fiscal José C a r l o s M i n aya Mautino solicitó s u p r i s i ó n p re ventiva, pedido que fue declarado fundado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huari, hasta por un plazo de siete meses, en la audiencia desarrollada el 28 de diciembre del 2021. E l s u j e to f u e detenido durante un operativo desarrollado en la jurisdicción de Palo de Acero, luego trasladado a l a d e p e nd e n cia policial para continuar con las diligencias y ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Dos personas resultaron heridas tras colisión de vehículos Carlos Coster Huamán Acuña (40) y Glendy Sheyla Rivera Gonzales (25) resultaron heridos tras un violento choque de dos automóviles. El terrible accidente se registró en el kilómetro 496 de la carretera Fernando Belaunde Terry en la localidad de Pueblo Nuevo. Alertados del sinies-

tro, policías de la comisaría de Tulumayo se desplazaron a la zona y auxiliaron a los heridos, quienes fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Tingo María, donde quedaron internados. Se conoció que los heridos se desplazaban a bordo del automóvil Toyota Yaris color ne-

gro de placa de rodaje X3D-404, de la empresa Tocache Express, conducido por Pedro Aguilar Buendia (63). Mientras que el conductor del automóvil Toyota de color plata, de placa de rodaje A1R-228, no fue ubicado por la policía. El hecho es investigado para determinar responsabilidades.

Detienen a dos personas buscadas por agresión a mujeres Héctor Alvarado Trinidad (42) y Rosa Sandoval Orbezo (36) fueron detenidos por policías del Departamento de Investigación Criminal de Leoncio Prado al presentar requisitoria. Son acusados por la presunta comisión del delito de agresiones

contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La i nte r ve nc i ó n ocurrió en la carretera que dirige al caserío Moyano en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, luego fueron trasladados a la dependencia po-

licial para continuar con las diligencias. Se conoció que ambas personas eran solicitadas por el Juzgado Unipersonal Penal Transitorio de Leoncio Prado, adonde serán puestas a disposición a fin de determinar su situación legal.


13

Miércoles 16 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Exalcalde de Cayran fue sentenciado a 20 años de cárcel

El exalcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Cayran, Mansueto Cortez Ponce fue sentenciado a 20 años de pena privativa de libertad efectiva, tras ser hallado culpable del delito de colusión agravada y negociación incompatible. Asimismo, el excontador de la municipalidad, Luis Falcón Martel fue condenado a 16 años de prisión, mientras que el empresario Heiner Renzo Mori Pulido, a 15 años, y la conviviente de este último, Magaly Luz Espinoza Salazar a siete años de prisión. El exalcalde Manzueto Cortez Ponce durante su gestión en la Municipalidad Distrital de San Francisco de Cayran realizó una serie de contratos con un valor de un cuarto de millón de soles sin ningún tipo de contrato público, obras que se ejecutaron sin verificación, ni control. Además, los pagos se hicieron de

manera irregular. Según el expediente judicial, el primer contrato irregular se trata de la “Elaboración de un perfil técnico del proyecto de mantenimiento de

la carretera Condormarca, Huampon, Sumarán, Yanacocha, Yuncachaca, Parara” por un valor de 27 000 soles, con fecha 27 de enero 2011. El segundo contrato

es la “Elaboración de un expediente técnico del proyecto de mantenimiento de la carreteras”, con fecha 28 de enero 2011, obra que no contaba con un ingeniero

residente o alguien que supervisara las labores del contratista. Asimismo, hay partidas que no se han ejecutado, pero se han pagado en un valor de 44 714 soles, incluso el

monto de 4744 soles previstos para el supervisor. El tercer contrato es la “Ejecución del Estadio Municipal de Huancachupa primera etapa”, por un valor de 140 285, obra que tampoco tuvo un residente o supervisor. El cuarto contrato, es el “mantenimiento de la carretera Cayran, Huancach, Huanca, Parara, Yuncachacra, Huampo” por la suma de 84 953, con fecha 12 de abril del 2011. Los cuatro contratos antes indicados los realizaron con la empresa Constructora y Constructores H y G EIRL, representado por Heiner Renzo Mori Pulido, por un valor de 279 238. Y el quinto contrato, “mantenimiento de una carretera de Huancayacu, Cayran, San José de Ushpas” fue realizado con la empresa Representaciones H y L cuya razón social es la conviviente de Heiner Renzo Mori, Magaly Luz Espinoza Salazar, por la suma de 55 200, con fecha 27 de agosto del 2011. Los contratos se hicieron sin ningún proceso de selección, pese a que las obras superan las tres unidades impositivas tributarias, la empresa no está inscrita en el registro de consultores y ejecutores de obras del registro nacional de proveedores. Y los pagos fueron autorizados por el entonces contador de la municipalidad Luis Falcón Martel. La ejecución de la condena se suspende hasta la confirmación de la sentencia. La medida fue dada por el Juez Luis Pasquel, del Juzgado Especializado en Corrupción de Funcionarios de Huánuco. Aún no se ha programado una fecha para la confirmación de la sentencia.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Miércoles 16 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Futbolistas rechazan Mundial cada dos años El proyecto de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, de organizar un Mundial cada dos años es rechazado por la mayoría de los futbolistas profesionales. Una encuesta realizada por la FIFA en noviembre de 2021 entre los futbolistas afiliados a la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) dio como resultado que el 75 % está en contra de cambiar el calendario y expresaron que prefieren priorizar las competencias de las ligas nacionales. D e m i l j u gad o re s preguntados sobre el cambio en el calendario, la mayoría coincidió en mantener la Copa del Mun-

do cada cuatro años. Además, calificaron a esa competencia y su liga nacional como los torneos favoritos en un 81 %. Para poder hacer el cambio, debían contar con la opinión de los futbolistas, por eso recopilaron opiniones de 70 nacionalidades diferentes, como Inglaterra, España, Italia y Francia. Además, solo el 21 % de los jugadores cree que se respeta su voz y que su bienestar se considera en el contexto de la gobernanza del fútbol internacional. Se irán revelando opiniones de la encuesta global que responderá consultas sobre carga de trabajo, descanso y recuperación física.

Sorteo del Mundial será el 1 de abril El Mundial de Qatar 2022 se jugará desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre. Sin embargo, previamente se realizará el sorteo donde se conocerá a qué grupos irán las 32 selecciones clasificadas. La FIFA anunció que el sorteo está programado para el 1 de abril de 2022, a las 11 de la mañana hora peruana. Para ese día

todavía no estarán todos los clasificados porque las Eliminatorias de la Conmebol y de la Concacaf culminan entre el 24 y 29 de marzo, y faltarán por jugar los repechajes intercontinentales. Para conformar los ocho grupos se deberá tener en cuenta lo siguiente: Las 32 selecciones serán colocadas en cuatro bombos, ocho

equipos en cada uno. La distribución de los países en cada bombo se definirá de acuerdo al ranking de la FIFA; los primeros siete en el Bombo 1 junto con el anfitrión (Qatar) y así consecutivamente. Para la definición de los grupos no puede haber dos selecciones de una misma confederación, a excepción de la UEFA, que puede tener hasta

dos representantes en una misma zona. La fase de grupos será entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre, a cuatro partidos por jornada. Los octavos de final serán del 3 al 6; luego, los cuartos serán el 9 y 10 de diciembre. Las semifinales irán los días 13 y 14, y la final será el 18 de diciembre en el Lusail Stadium.

El City goleó de visita en la Champions En un encuentro disputado ayer por los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, el Manchester City goleó por 5-0 al Sporting de Lisboa jugando de visitante en el estadio Jose Alvalade de Lisboa. Da nd o c áte d ra d e fútbol asociado, el

cuadro de ‘Pep’ Guardiola prácticamente sentenció la llave jugando a ritmo de entrenamiento, fue absolutamente superior a su rival y marcó la diferencia en los primeros 45’. A los 8’ ya ganaba con gol de Mahrez que tuvo que ser convalidado por el VAR; a los 18 aumen-

tó Bernardo Silva, a los 32’ Foden marcó el tercero y a los 44’ Silva puso el segundo de su cuenta para el 4-0, con lo que completó la ventaja. En la segunda fracción Sterling redondeó el 5-0 con un golazo que colgó en la escuadra a los 58’. Así se cree que el partido de

vuelta para el pase a cuartos, será de puro trámite. El conjunto inglés llegó en gran forma al encuentro y no sólo lleva una buena racha de partidos, sino que además juega bien. Ante el Sporting sumó su 13º partido consecutivo sin perder.


Deportes

Miércoles 16 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Treinta inscritos en el cierre Cristiano rompe su mala racha y el United cata la Champions

El Manchester United se mete de nuevo entre los cuatro primeros después del triunfo (2-0) ante un Brighton que puso resistencia hasta el final y que se quedó con 10 jugadores en el 53’. Todo dentro de un partido aplazado en su día que sirvió para que Cristiano se reivindicase. El partido, más allá de la victoria, supuso el fin de la sequía de Cristiano Ronaldo, que llevaba seis partidos consecutivos sin marcar. Eso sí, hasta llegar al gol de Cristiano Ronaldo, el portero español David de Gea fue el mejor del United, en

La Liga de Fútbol de Huánuco cerró anoche el libro de inscripción de jugadores libres, según el plazo establecido por el reglamento de la Copa Perú, con miras al campeonato de la etapa distrital 2022. Como se esperaba, la mayoría de los clubes esperaron en el último día para reforzarse, aunque no se registró un número significati-

vo. Solo 30 firmaron en el libro de pases, cuando en anteriores oportunidades era de por lo menos de 50 a 60. El club que mayor número de jugadores llevó es el San Cristóbal, un total de 18, ello debido a que prácticamente se encontraba a cero, porque a última hora recibió la autorización de la Liga para su participación, ya

que había descendido el año 2019 a segunda división. El Tarapacá inscribió cinco jugadores, el

DATO En la edición de mañana jueves publicaremos la relación de los 30 jugadores registrados en la Liga de Huánuco.

una primera parte con dos paradas de mérito , ésta última tras una estirada espectacular. Desde el minuto 53’, y con 1-0 ya en el marcador, el Brighton, además, jugó con 10 jugadores por la roja directa a Dunk. Tras esa expulsión, el Manchester pudo sentenciar con varias oportunidades, una de ellas de Cristiano, pero el meta español Robert Sánchez fue la estrella de su equipo en esos minutos. En el 75’, otro cabezazo de Cristiano estuvo a punto de entrar y en el 77’, el Brighton, cerca de dar la sorpresa con un ‘larguerazo’ inesperado.

León de Huánuco tres, entre otros. Esta fue una de las últimas actividades que realizó la liga de Huánuco antes del campeonato y lo que queda es la asamblea programada para este fin de semana, en donde aprobarán todo lo relacionado al campeonato y luego esperar el seis de marzo para comenzar el torneo.

IPD Huánuco organiza academia vacacional El CPC Abraham Faustino Cuadrado, presidente encargado del Consejo Regional del Deporte (CRD) de Huánuco, informó que la reunión a la cual les citó el nuevo presidente del IPD, Julio Rivera, fue meramente informal solo para presentarse ante los jefes regionales de todo

el país. Añadió que para dentro de dos meses está programada una reunión de trabajo en la que tratarán importantes temas sobre el deporte nacional. Respecto a su situación como jefe encargado, Faustino afirmó que no sabe hasta cuándo estará en el cargo; aseguró que

la alta dirección no ha manifestado nada, que la terna de candidatos que propuso el Gobierno Regional ha sido rechazada en primera instancia y no sabe nada más. En cuanto a las actividades que desarrolla actualmente el IPD Huánuco, está la academia

vacacional para niños de 6 a 12 años en las disciplinas de fulbito, voleibol y básquetbol, cuyas inscripciones todavía están abiertas, la atención es gratuita y los únicos requisitos son la copia del DNI del niño y del padre o tutor y llenar la ficha de inscripción.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

16 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Futbolistas rechazan Mundial cada dos años PÁG.15

/@Diario.ahora.1

PSG venció al Real Madrid París Saint-Germain ga n a ! La s o b e r b i a actuación de Kylian Mbappé en el tercer minuto le dio una victoria por 1-0 sobre el Real Madrid, que parecía estar sellado en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Thibaut Courtois lo

ha impedido todo, incluso atajó un penalti a Messi, pero nada puede hacer ante la genialidad del 7, que valió quedarse merecidamente con la ida después de un partido muy bueno de un PSG que venía en duda y ante un Real Madrid que sólo se defendió y

no pateó al arco. Justamente, Mbappé, el hombre que hizo soñar al Real con un posible fichaje tras su liberación, ahora los hace sentir miserables. El 7 lo intentó por todos lados, sabía muy bien que el portero belga le había bloqueado, pero con-

siguió su premio en la última (90+4) . Este gran gol quedará en el recuerdo. Volvió a levantar al delantero de 23 años, imparable. El 1-0 también fue clave en el ambiente parisino. Porque minutos antes del propio penalti de Messi (obvia falta de Carvajal a

Mbappé), su zurdazo lo adivinó Courtois, enfadando al 30, ¡octavo partido sin anotarle al Real! Lo más extraño fue la postura del Real Madrid, ultradefensiva y sin mostrar nada de ese poderío que tenía en su 11 y en su plantel. El resumen está

en que no pateó al arco y prácticamente tampoco puso en apuros a la defensa rival. Se limitó a esperar y casi hace negocio con el 0-0 dejándolo a la suerte de su arquero, uno de los top. El 0-1 lo deja golpeado y expuesto para la vuelta con dos bajas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.