Edición digital Diario Ahora 30/12/21

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Nuevo ministro de Educación tiene sentencia del TC por abuso de autoridad PÁG. 3

Instituciones coordinan acciones ante posible tercera ola del coronavirus PÁG. 2

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8355 S/. 1.00

Huánuco 30 de diciembre 2021

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Atash recibió sello internacional “Safe Travels”

DEPRAVADO QUE ULTRAJABA A NIÑA DE 7 AÑOS

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 4

REGIÓN - PÁG. 8

UNHEVAL inaugura nuevo centro de salud mental dirigido a los estudiantes • Carlos Alberto Briceño Adama fue capturado por efectivos policiales de Inteligencia por violar sistematicamente a su hijastra cuando apenas tenía siete años edad. El sujeto enfrenta una sentencia de 30 años de prisión efectiva.

PÁG. 13

CAE MONSTRUO DRE sin director por ausencia de Rosendo Serna PÁG. 5

Casos de dengue aumentan un 70 % en la provincia de Leoncio Prado PÁG. 9


2

Jueves 30 de Diciembre del 2021

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Vicegobernador: Desempeño de Serna dentro de la DRE no fue halagador

Tras la designación de Rosendo Leoncio Serna Román como ministro de Educación, el vicegobernador, Erasmo Fernández Sixto, señaló que espera que el exdirector de educación realice un buen trabajo a pesar de que su desempeño dentro de la Dirección Regional de Educación (DRE) no haya sido halagador.

En este sentido, el vicegobernador afirmó que ha cuestionado el desempeño de Serna Román por el caso de corrupción de laptops. “El señor Castillo, presidente de la República, ha convocado a su gente y el señor Serna es parte de su formación política, esperamos que tenga éxito ya que tiene varios retos como lo es

el retorno de las aulas de los estudiantes en nivel básico, universitario y técnico. Sin embargo, yo he cuestionado su desempeño durante la adquisición de las laptops, porque él no dijo nada, al contrario, él apoyó esa adquisición, pudo de cierto modo haberse entendido con Juan Alvarado para esa adquisición y eso es lo

cuestionable”, precisó. Fernández detalló que Serna no puede desligarse de su responsabilidad en la adquisición de las laptops ya que como autoridad debió verificar e indagar la calidad de las mismas. “En este tema él tiene injerencia porque él fue el director de Educación, no se puede hacer el desentendido cuando

están adquiriendo equipos para su sector, por lo menos tiene que haberse fijado en la calidad y en la forma como se han adquirido, él tenía la autoridad suficiente como para exigir que se entregaran equipos de calidad, entonces no creo que sea tan cierto que él no tiene nada que ver”, resaltó. El vicegobernador manifestó que espera que el nuevo ministro cumpla su palabra de trabajo bajo tres bases: transparencia, honestidad y justicia. “Esperamos que la forma en la que se ha desempeñado aquí en Huánuco no se refleje a nivel nacional, porque él ha indicado que su trabajo se desarrollará bajo tres bases: la transparencia en el caso de las laptops es cuestionable, justicia, bueno, ojalá que los maestros sean tratados justamente y honestidad eso es lo que le vamos a pedir

también”, refirió. En cuanto a los rumores sobre si el gobernador regional, Juan Alvarado, haya tenido injerencia alguna sobre la designación del ministro, Fernández señaló que Serna debió haber pasado por filtros y que tanto la primera ministra como el mismo presidente debieron haber pedido la opinión del gobernador. “Hay esa sospecha de que Alvarado tendría algo que ver y ojalá que no sea así, porque la política nacional tiene una línea diferente a la de Juan Alvarado, aunque en realidad no sabemos qué línea política tiene ese señor, pero los resultados hablan por sí solos”. Finalmente, recordó que cuando la Contraloría entregó su informe sobre los resultados del megaoperativo, señaló que los indicadores del sector educativo no eran nada favorables.

tante de la Corporación Multimedic mencionó que existe personal de salud que de manera inescrupulosa viene ofreciendo a cambio de dinero la emisión del carnet de vacunación con las dosis completas, acto que fue repudiado y rechazado por la primera autoridad sanitaria en la región. “Si existiera algún caso

similar sobre estas malas prácticas debe ser denunciado, no podemos permitir ese tipo de actitudes porque atentan contra la salud pública, peor aún, cuando son profesionales de la salud, por eso les invoco a denunciarlos para tomar las acciones correctivas necesarias”, agregó Segovia. Por último, la coordina-

dora de enlace del ministerio de salud, Yolanda Mancilla Castro, manifestó que la circulación de la nueva variante podría desatar una tercera ola, por ello es pertinente exigir a todas las personas mayores de 18 años que cumplan con esta medida: “Hasta la fecha, ya debemos contar con un alto porcentaje de vacunación de la tercera dosis”.

Instituciones coordinan acciones ante posible tercera ola del coronavirus A través de una reunión virtual convocada por la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, donde participaron la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco, el Centro de Desarrollo Empresarial CDE, Red de Salud Huánuco, Asociación de Hoteles y Afines, y empresarios de diversos rubros en la región, se propusieron acciones frente a una posible tercera ola del coronavirus. El titular de la Diresa, Carlos Enrique Segovia Maldonado, en compañía de su equipo de gestión, hizo mención sobre las acciones de restricción que existen en los espacios cerrados de acuerdo al D.S. 179-2021-PCM, que deben ser cumplidos por los sectores públicos y privados, más aún cuando se tiene el pleno co-

nocimiento de la circulación de una nueva variante de la COVID-19 en el país. “Exigir que las personas mayores de 18 años que concurran a espacios cerrados cumplan con presentar su carnet de vacunación con sus dosis completas, es decir, las tres dosis, existen personas que están en contra de la vacuna e incluso hasta organizan marchas, esto genera desinformación que retrasa el avance de inmunización, estamos buscando la manera que esto no perjudique a las personas que quieren vacunarse. Nos vamos a contagiar, sí, pero no llegaremos a un cuadro grave de la enfermedad, pero aquellos que no se vacunaron, lamentablemente, llegarán a copar las camas UCI en los hospitales”,

mencionó. Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio y empresarios huanuqueños coincidió sobre las diferentes medidas y estrategias para hacer cumplir las normas establecidas, entre las que destacan la habilitación de más puntos de vacunación en los centros comerciales, mercados y plazas, exigir a los usuarios de los Hoteles, Restaurantes y afines a cumplir con presentar su carnet de vacunación con sus dosis completas (tres dosis), colocación de banner informativo en cada empresa orientado a la no atención a las personas que no cuenten con sus dosis completas, entre otras, que serán aplicadas de manera inmediata. Entretanto, la represen-


/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nuevo ministro de Educación tiene sentencia del TC por abuso de autoridad

Sentencia del Tribunal Constitucional 04138-2006-AA.

magistrados García Toma, Alva Orlandini y Landa Arroyo, emitieron la sentencia a favor de Hugo Gabriel Uruncuy Benito, quien denunció al entonces director regional de educación de Huánuco, Rosendo Serna Román, hoy ministro de Educación. La sentencia fue emitida el 17 de julio de 2006, con

Hugo Uruncuy Benito.

3

Jueves 30 de Diciembre del 2021

www.ahora.com.pe

EXP. N.º 04138-2006-PA/TC, dándole la razón al entonces secretario de organización del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Huánuco, Hugo Uruncuy Benito, contra la resolución de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, de fojas 147, de fecha 20 de marzo de 2006,

que declara improcedente la demanda de amparo de autos por afectación al derecho sindical. Según el demandante, Hugo Uruncuy Benito, aquel año del 2004 solicitó la licencia sindical para él y tres integrantes más de la dirigencia del Sutep Huánuco, por ser de Ley, pero la licencia fue denegada por Serna Román, en su calidad de director regional de Educación. Ante ello, sus colegas Saúl Garay y Braulio Ticse, desistieron de la licencia y regresaron a sus bases. Hugo Uruncuy alegó que Serna Román ordenó que le retuvieran su sueldo por seis meses, hecho que vulnera su derecho a la libertad sindical y denunció el acto ilegal de Rosendo Serma ante el TC. Pese a que el Primer Juzgado Mixto de Huánuco declaró inicialmente fundada la demanda, la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huánuco desestimó posteriormente el recurso de amparo de autos presentado por Uruncuy Benito. En su sentencia, el TC señaló que el nuevo ministro de Educación “condicionó inconstitucionalmente” el goce de dicha licencia, a que la plaza que correspondía al dirigente sea cubierta mediante reemplazo o destaque de personal. “Basándose en este irregular condicionamiento, el emplazado (Rosendo Serna) retuvo ilegalmente la remuneración del demandante, lo que constituye una ilegal restricción a su derecho a la libertad sindical”, manifestó. Por ello, el Tribunal ordenó a Serna Román a no

volver a incurrir en esa conducta “bajo apercibimiento de aplicársele las medidas coercitivas previstas en el artículo 22 del Código Procesal Constitucional, sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda”.

Región

Personas “antivacunas” marcharon sin mascarillas

Reacciones ante designación

El docente Hugo Uruncuy Benito, ahora retirado de la dirigencia sindical del Sutep, se mostró positivo ante la designación de Rosendo Serna Román como Ministro de Educación. “Como huanuqueños, hay que desearle el éxito y los buenos deseos en su buena gestión”, expresó. También dijo que el tema ahora pasa por una cuestión política: “Ahora que es una cuestión política la magnitud ya es más grande, tiene que cumplir lo que dice la propuesta del sindicato y lo que anunció el ministro anterior, por ejemplo, el 6% del PBI para educación, los nombramientos, y todo lo que está en la plataforma de lucha”. Para el exdirigente del Sutep, quien en la actualidad está dedicado a su negocio personal, hay un conflicto político entre derecha e izquierda: “Como es un gobierno de izquierda, la derecha va a tratar de tumbarse, con Gallardo ya lo quemaron, con Maravi también lo quemaron porque tenía inclinación a Sendero, en su momento trataron de bajarse a Patria Roja, a la Derrama Magisterial y posiblemente en esa dirección vaya Serna Román, porque tiene una formación antipatria (refiriéndose a Patria Roja)”, dijo. Finalmente, dijo que Serna Román ya tiene experiencia con la que sabrá manejar el tema: “Tiene que dialogar con el Fenatep, Sutep y otros frentes nacionales, el panorama ahora es nacional y ese es el tema que tiene que resolver, pero con la experiencia que tiene esperemos que no meta la pata”, precisó.

El día de ayer, decenas de personas antivacunas marcharon por las calles de la ciudad sin mascarillas y sin mantener el distanciamiento exigido por las autoridades de salud, generando caos vehicular y aglomeración en varios puntos de la ciudad. Las personas, en su mayoría de la provincia de Pachitea, se identificaban con el colectivo “Si Vamos Huánuco”, quienes llegaron en ómnibuses hasta la plaza San Cristóbal y de allí se concentraron en la Plaza de Armas de la ciudad. Los marchantes, quienes no quisieron identificarse, tampoco revelaron quiénes eran las personas que las movilizaron hasta Huánuco, y mucho menos la identidad de sus dirigentes, exigían libertad y su derecho a la vida sin

vacunas. El grupo de manifestantes se apostó por varios minutos frente a las oficinas del Banco de la Nación, tratando de incitar a las personas que hacían su cola para ingresar a no vacunarse, por lo que efectivos de la policía trataron de persuadir a los marchantes a que se retiraran por no contar con las mascarillas y estar aglomeradas, pero hicieron caso omiso. Ante los pocos efectivos, continuaron con su protesta. En la marcha se pudo ver a hombres, mujeres, jóvenes, adultos, niños y niñas sin mascarilla. Algunas mujeres con sus bebés en la espalda marchaban gritando, “Vida sí, vacunas no”, según ellos, en la provincia de Pachitea no se registran contagios de la COVID-19.


4

Jueves 30 de Diciembre del 2021

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Atash recibió sello internacional “Safe Travels”

tocolar participaron Rossi Martel, alcalde de la Municipalidad Distrital de Huácar, James Jump director de la Dircetur y autoridades de los centros poblados colindantes al complejo arqueológico. Con la entrega del re-

conocimiento al Complejo Arqueológico de Atash, nuestro departamento suma 15 atractivos turísticos seguros para los visitantes, siendo los siguientes: La Zona Arqueológica Monumental de Kotosh, Plaza de Armas de Huá-

nuco, Fundo Cachigaga, Casa de la Perricholi, Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa, Cordillera Huayhuash, Bosque Montepotrero, Parque Nacional de Tingo María (Cueva de Las Lechuzas y Catarata Gloriapata), Catarata Santa Carmen, Mirador San Cristóbal, Mirador Jacintillo, Aguas Sulfurosas y Laguna Los Milagros. El Complejo Arqueológico Atash, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura (INC). Posee un núcleo habitacional que abarca aproximadamente unas 15 hectáreas y un área agrícola extensa entre andenes y terrazas. Este asentamiento Chupacho, tuvo una gran importancia en sus épocas de apogeo. Aunque nunca fue investigado, su importancia es mencionada en la visita que realizara Iñigo Ortiz de Zúñiga a la provincia de León de Huánuco en 1562.

día se agrupan más a las rondas vecinales”, precisó Villavicencio. Además, el alcalde enfatizó que realizaron operativos de fiscalización para erradicar bares clandestinos, operativos a paraderos informales y al transporte público. Por otra parte, Villavicencio explicó que la municipalidad gestionó ante el Gobierno Regional de Huánuco la transferencia de las cámaras de videovigilancia que se concretaron la semana pasada, y recién pasan a ser administradas por el gobierno local. Por último, aseguró que

su gestión garantizará la operatividad del centro de monitoreo, las cámaras, camionetas y motocicletas

que estarán operativas desde el 2022 para reforzar la lucha contra la delincuencia.

El Complejo Arqueológico de Atash recibió el sello Internacional “Safe Travels”, de manos de James Jump, director regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR). Para la obtención del reconocimiento, la Municipalidad Distrital de Huácar solicitó su postulación al Gobierno Regional de Huánuco en virtud al Convenio Específico de Cooperación Internacional con el Ministerio de Comercio Exterior

EL DATO El sello “Safe Travels”, es un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear una política general de salud en la industria turística y restablecer así la confianza entre los viajeros y dar directrices claras para el retorno de la actividad turística a nivel global.

y Turismo. Seguidamente, se llevó a cabo el asesoramiento, evaluación y supervisión de la implementación y aplicación de los protocolos de bioseguridad ante la COVID-19. Finalmente, se otorga el Sello Internacional Safe Travels

“Viaja Seguro” al Complejo Arqueológico Atash de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial N° 195-2020-MINCETUR, que aprueba los “Lineamientos Sanitarios ante la COVID-19 para destinos turísticos. En la ceremonia pro-

MPHco presentó balance de seguridad ciudadana del 2021 A través del informe presentado en la “IV Consulta Pública de Seguridad Ciudadana” ante los representantes de diferentes instituciones públicas, juntas vecinales y organizaciones de base que integran el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) informó que se cumplieron con las metas en materia de seguridad ciudadana en el 2021. Al respecto, el alcalde

José Villavicencio Guardia, detalló que solo en el último trimestre de este año se realizaron 985 patrullajes municipales, que permitieron intervenir en casos de violencia familiar, robos, accidentes de tránsito, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias tóxicas, asaltos, entre otras acciones. El edil agregó que también se ha cumplido y superado la meta anual de patrullajes integrados con la Policía, Ministerio Público

y Prefectura, con un total de 366 intervenciones en la zona urbana y rural donde se registraban los más altos índices delincuenciales. “Tenemos buenos resultados en la lucha contra la delincuencia y en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, gracias al trabajo conjunto. Cumplimos la meta anual y la hemos superado gracias al trabajo conjunto y el importante compromiso que están asumiendo los vecinos, quienes cada

Alumnos becados por municipalidad de Amarilis finalizaron estudios superiores Sesenta alumnos del Cetpro Público Organización de Recursos Tecnológicos, quienes cursaron sus estudios superiores en diferentes carreras técnicas a través de la beca otorgada por la Municipalidad de Amarilis, junto a dicho cen-

tro de estudios, concluyeron su carrera profesional. “Los jóvenes son el futuro de nuestro distrito y país, por eso tenemos el firme compromiso de trabajar en beneficio de aquellos que tienen ganas de superarse, pero se ven limitados

por no contar con dinero para solventar sus gastos académicos, seguiremos canalizando más becas integrales para permitir el acceso a la educación de más estudiantes”, señaló, Antonio Pulgar, alcalde del distrito.

EL DATO El gobierno local a través de una convocatoria, focalizó a jóvenes en condición vulnerable para que se desempeñaran en las especialidades de computación, confección textil, peluquería, secretariado ejecutivo, cosmetología, panadería y pastelería.


5

Jueves 30 de Diciembre del 2021

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Secretario del Simater celebra DRE sin director ausencia designación de Serna Román por de Rosendo Serna como ministro de Educación Ante la reciente designación de Rosendo Serna Román como Ministro de Educación, hecho que tomó a todos los huanuqueños por sorpresa, la Dirección Regional de Educación (DRE) se encuentra acéfala. Mientras el gobernador regional Juan Alvarado está en la ciudad de Lima, el gerente de Desarrollo Social, Aldo Reyes, no puede tomar una decisión y designar al reemplazante de Serna Román. Se supo que la designación fue sorpresa, por lo que no hay ningún nombre en espera para ocupar el cargo de director regional de educación, cargo que es de confianza y no

Jim Collazos Neyra, secretario regional del Sindicato Magisterial de Trabajadores en la Educación (Simater), manifestó su apoyo y respaldo a la designación de Rosendo Leoncio Serna Román como nuevo ministro de Educación. “En primer lugar, debemos sentirnos orgullosos que un maestro huanuqueño haya asumido ese cargo tan importante, yo conozco su trayectoria, su forma de pensar y la posición del maestro Rosendo,

creo que ha sido una buena decisión designarlo como ministro de Educación”, sostuvo. Neyra detalló que espera que el nuevo ministro depure algunas personas que trabajan en el Ministerio de Educación, quienes han demostrado no tener competencias para gerenciar esos cargos. “Hay muchas personas que están dentro del Ministerio y no cumplen sus funciones, no tienen la capacidad de gerenciar, están ahí por el

puro sueldo, y si quiere de verdad obtener un cambio, debe cambiar a estas personas por gente comprometida y con conocimientos en el ámbito educativo y en gestión pública”, dijo. Asimismo, señaló que debe garantizar la implementación de todas las infraestructuras como debe ser para retomar las clases presenciales. “Si bien es cierto hemos tenido un resultado deficiente, en el que el 80% no ha tenido aco-

por mérito. Asimismo, trascendió que entre la DRE y el gobierno regional ya se rumoraba sobre el nombramiento de Rosendo Serna como titular de la cartera de Educación, pero al parecer, no estaba previsto que fuese tan repentino. Serna Román habría dicho que sí fue voceado sobre el tema, pero que aceptaría en enero de 2022. Al parecer, las críticas al gobierno por tener al Ministerio sin titular hicieron que se acelerara la designación y juramento del nuevo ministro. Mientras tanto, la DRE será encargada a algún funcionario de planta.

gida en las clases virtuales, esa debe ser la prioridad, garantizar las instituciones y priorizar las vacunas para los estudiantes, pero sin acondicionamiento”, resaltó. Por otra parte, aseguró que Serna generará grandes cambios en favor de mejorar la calidad educativa del país. “Si él quiere cambiar y demostrar, así como lo ha hecho en la región Huánuco, tener posición y firmeza inmediatamente, tiene que reestructurar el personal”.

Construyen otro reservorio artesanal para campesinos de Lauricocha El alcalde provincial de Lauricocha, Ing. Edison Díaz Esquivel, logró la instalación de un reservorio más en la localidad de Shuquil del distrito de Jivia. A través del esfuerzo mancomunado entre la Municipalidad Provincial de Lauricocha, Municipalidad Distrital de Jivia y la parti-

cipación de los comuneros del lugar, se logró inaugurar el reservorio artesanal con fines de riego que almacenará más de 500 mil litros de agua de los afluentes hídricos que año tras año se desperdiciaba. Dicho reservorio beneficiará a más de 40 familias que desde hace muchos

años vivían en el desamparo; este tipo de proyecto permitirá a los campesinos de Shuquil mejorar la productividad de diversos cultivos agrícolas, básicamente para pastos mejorados y alimento básico para ganados. Durante la puesta en funcionamiento del reser-

vorio, los pobladores de Shuquil recibieron a la autoridad edil con una tradicional Pachamanca y abrazos fraternos como símbolo de unión y agradecimiento, por las oportunidades de desarrollo a los hombres y mujeres dedicados a la agricultura y ganadería en la provincia de Lauricocha.


Jueves 30 de Diciembre del 2021

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Cariño a la profesión Una fecha para recordar y en el día de los inocentes, cuando los huanuqueños nos enteramos que un paisano juró como ministro de Educación, el profesor Rosendo Serna Román. Serna, quien 24 horas antes se desempeñaba como director de la DRE (Dirección Regional de Educación), ha recorrido y sigue recorriendo el difícil camino de la educación. Recordemos que la cartera de Educación es uno de los ministerios de mayor preocupación para el país. Más aún teniendo en cuenta que los últimos dos años los niños y jóvenes han sido enormemente perjudicados por la pandemia. Desde no acudir a las aulas por temor a ser contagiados con el mortífero COVID-19, a estar encerrados y hasta vivir pegados a una pantalla de tv, celular o alguna tecnología… Uno de los pocos países que ha demorado dos años en hacer regresar a sus estudiantes a los centros educativos ha sido el Perú, y las consecuencias de esta medida sólo se podrán ver en el futuro. Afortunadamente, el gobierno ha decretado el retorno a clases para los primeros días de marzo. Serna Román tiene el gran reto de que los colegios e instituciones cuenten con las medidas necesarias para brindar la seguridad a los estudiantes y docentes. Como ya lo hemos informado anteriormente, en la zona rural existen escuelas sin agua ni desagüe, para ellos el reto será mucho más grande y el mantener los protocolos de bioseguridad para evitar algún contagio. Sin embargo, el Perú cuenta con los recursos económicos para solucionar estos inconvenientes de la manera más práctica posible. Dicho esto, esperamos que los recursos del Estado sean usados de la mejor manera y en beneficio de los estudiantes, docentes y padres de familia. En entrevista al diario Ahora, Serna mostró su rechazo a los proyectos del Congreso que pretendan “entorpecer” las reformas emprendidas para mejorar la educación universitaria. También expresó que la situación de las universidades con licencia denegada debería mantenerse puesto que, en su momento, no cumplieron con las condiciones básicas de calidad. Ahora, estando en la otra tribuna donde realmente su decisión puede hacer cambiar las reglas de juego, esperamos que Serna muestre la misma consistencia y consecuencia con sus palabras. Este pueblo le encarga trabajar con dedicación como siempre lo ha hecho. Cumpla con sus funciones con los valores que le enseñaron sus padres, esta región y el país. Desde esta tribuna le deseamos los mejores éxitos, porque si usted hace una buena gestión, le irá bien a la educación del país.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

No podemos perfeccionar nuestras vidas. Solo podemos vivirlas Dejé de “vivir mi mejor vida” en la tienda de regalos de un hospital. Probablemente fue alarmante para el adolescente en el mostrador ver a una paciente en una bata de algodón azul rodar su propio portasueros intravenoso en la tienda, murmurar en voz alta en dirección a un carrusel de libros y comenzar a sacar títulos de los estantes. No uno por uno, sino a manos llenas. “Me gustaría hablar con el gerente”, le dije. El adolescente trajo a una mujer mayor, vestida con un suéter bordado y me la presentó con una expresión facial que sugería tácitamente que el salario mínimo no cubría este escenario. “¿En qué puedo ayudarla, señora?”, preguntó la gerente con cautela. Pero yo iba con todo: “Gracias. Necesito que sepa que estos libros no son aptos para la venta en un hospital”. Señalé la pila de bestsellers cristianos que había puesto en el suelo, libros que había estudiado y documentado en una historia detallada del movimiento conocido como el evangelio de la prosperidad. Pasé años entrevistando a sus famosos autores y diseccionando sus promesas de felicidad divina y de sanación con bondad. Y eso no es lo que buscaba ese día. La gerente solo atinó a mirarme fijamente. “Por ejemplo, este de aquí”, dije y empujé con el pie el libro Su mejor vida ahora. El televangelista Joel Osteen estaba en la portada, sonriendo e inclinándose hacia la cámara. “Aquí dice que fue uno de

los libros más vendidos frente a la vitrina de la según la lista de The New tienda de regalos, vi que York Times”, dijo la geren- las ediciones de Su mejor te, razonablemente. vida ahora habían sido “Este escritor dice que reemplazadas por edicioDios te recompensará con nes del libro más nuevo dinero y salud si tienes la de Osteen, Usted puede y fe adecuada”, contesté con lo hará. mi voz tan escandalosa Es una pequeña y poderoque incluso yo lo sabía, sa frase: mejor vida ahora. pero no pude evitarlo. Osteen la acuñó en 2004 “Normalmente está bien. y casi de la noche a la Puedo lidiar con eso. Pero mañana todo el mundo, no puedes vender esto en desde Oprah hasta gurús un hospital. No me puedes de dieta y estrellas de vender esto a mí”, agregué películas de Hallmark, e hice un gesto melodra- la posicionaron como el mático hacia mi bata de modelo de referencia a paciente. La gerente me alcanzar. esquivó la mirada, como Y de acuerdo con todos para darme un momento los reality shows que he de pr ivisto, es vacidad. la única Por Kate Días anrespuesta Bowler te s , me correcta habían si te endiagnosticado cáncer en cuentras con un exnovio etapa IV. Solo tenía 35 que te pregunta: “¿Cómo años. estás?”. Ahora estoy “viSeguí señalando un li- viendo mi mejor vida”, bro tras otro: “Este libro Matthew. No hace falta me dice que pida por mi explicar detalles. curación utilizando ver- Cada año se le inyectan sículos de la Biblia. Este miles de millones de dóotro me dice que si puedo lares a una industria del dar rienda suelta a mis bienestar que está definipensamientos positivos, da por la teoría de que popodré deshacerme de la demos ser perfeccionados: negatividad en mi vida”. podemos organizarnos, “Entonces, ¿Qué recomien- curarnos, presupuestarda en su lugar?”, me pre- nos, amarnos, controlarguntó la gerente de forma nos y comer lo suficienteacertada. mente bien como para que Eché un vistazo rápido por alcancemos la plenitud. la librería. Había libros so- En la década de 1970, una bre cómo dejar ir el pasado, vertiente New Age de la cómo vivir en el presente, famosa autoconfianza de cómo reclamar un mejor Estados Unidos se apoderó futuro. De repente, sentí de la contracultura boola necesidad de sentarme. mer. Sus promesas eran “Solo déjeme señalarle osadas y metafísicas, e los libros que culpan ac- insistían en que la mente tivamente a las personas podía superar los pecados por causar sus propias de la era terapéutica: baja enfermedades”, dije. La autoestima, mediocridad gerente me lo permitió. y una existencia aburrida. La siguiente vez que pasé La admiración estadouni-

dense por los optimistas y los emprendedores proactivos se había convertido en un paraíso capitalista. Todos eran ahora evangelistas de lo bueno, lo mejorado y lo mejor: utiliza tu mente para cambiar tu realidad. La salvación está a una decisión de distancia. Sin embargo, a mi cáncer no lo puedo vencer con rezos o intenciones fuertes. No puedo disiparlo con mera actitud positiva. Después de un diagnóstico o tras una pandemia, ese es el momento adecuado para cuestionar nuestras teorías populares sobre cómo construir una vida mejor. No podemos “tenerlo todo” si sólo aprendemos a conquistar nuestros límites. El infinito no se encuentra al final de tu bandeja de entrada de correo o en el siguiente nivel de rutina de ejercicio de Pelotón. El problema con nuestras vidas es que no podemos resolverlas. Solo podemos vivirlas. En aquella librería no conseguí ninguna fórmula que me diera una mejora, garantizara mi crecimiento o me permitiera utilizar mi cáncer para darme lecciones. En lugar de mi mejor vida ahora, tendré que conformarme con mi vida ahora: la manera en la que la luz se filtra por las persianas en esta habitación; la forma en la que el enfermero me deja actuar como si él fuera un vampiro que acumula los frascos de sangre roja brillante para sus propios y siniestros propósitos; la manera en la que estoy segura de que este será el mejor día de todos hasta ahora.


7

Jueves 30 de Diciembre del 2021

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Así gastaron en Pasco las municipalidades

Los niños, el futuro y presente de Pasco.

Autoridades de Oxapampa y del gobierno regional.

Por Marino García Ledesma Son pocos los ciudadanos interesados en que los recursos públicos se usen para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de un distrito o provincia. La inversión pública se encuentra bajo la potestad de las autoridades, ya sean alcaldes o gobernadores, muchos de estos con aspiraciones políticas a futuro. La ejecución del gasto público es utilizado como un indicador de “su buen desempeño”, sin embargo, es indignante saber que muchas de estas autoridades no son capaces de utilizar el presupuesto del que disponen, a pesar de las carencias de servicios públicos. La ejecución presupuestal no siempre garantiza la calidad de las obras o servicios realizados por las instituciones; generalmente, debido a la corrupción campante, no se ejecutan proyectos de calidad y con alta rentabilidad social mediante procesos de compra y licitaciones transparentes. No siempre las inversiones

deben significar que la plata se gaste y punto. El presupuesto público se asigna sobre la base de una priorización de las necesidades de la población, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), es el Presupuesto Institucional actualizado como consecuencia de las modificaciones presupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático, efectuadas durante el año fis-

EL DATO La municipalidad distrital de Paucartambo logró por gestiones incrementar su PIM hasta 40 millones 297 mil 243 soles, superando al distrito con mayor población que es Yanacancha que obtuvo 20 millones 506 mil 594 soles El gobierno regional Pasco, en el 2021 recibió en su PIM 868 millones 447 mil soles con una ejecución presupuestal de 77.2 %. Las regiones de Pasco, Tumbes, Moquegua y Madre de Dios no superan en mil millones de soles su presupuesto modificado.

cal, a partir del PIA. Siendo así, varias municipalidades de la región Pasco lograron duplicar su PIA, pero la ejecución del gasto al día de ayer miércoles 29 nos arroja los siguientes resultados. A nivel de las municipalidades provinciales, la de Pasco logró duplicar su PIA de 28 millones 724 mil soles a 56 millones 346 mil soles y su ejecución de gasto fue de 67.6 % durante el 2021. La municipalidad de Oxapampa, de 24 millones 304 mil soles logró 42 millones 902 mil soles, logrando una ejecución de gasto de 78.7 % y la municipalidad Daniel Alcides Carrión, de 12 millones 854 mil soles obtuvo en su PIM 25 millones 257 mil soles, logrando una ejecución de 73.8 %. Con respecto a los distritos de Pasco, Paucartambo tuvo un sorprendente incremento en su presupuesto logrando 40 millones 297 mil soles para el 2021 con una ejecución de gasto de 64 %, en segundo lugar se ubica la municipalidad de Huayllay que obtuvo 23 millones 243 mil

soles y una capacidad de gasto de 62.5 %, luego se encuentra la municipalidad distrital de Yanacancha que es la más grande en población a nivel regional, esta municipalidad consiguió 20 millones 506 mil soles, pero su ejecución superó los 80.3 %, asimismo, el distrito Simón Bolívar, logró en su PIM 13 millones 064 mil soles y una ejecución de 59.4 % seguida por Ticlacayán, que obtuvo 12 millones 179 mil soles, logrando ejecutar el 60.3 %. En la provincia de Oxapampa, sus alcal-

des tuvieron mejor gestión en el tema presupuestal, la municipalidad de Puerto Bermúdez logró para el 2021, de un presupuesto de 11 millones 767 mil a 42 millones 472 mil soles, sin embargo, su gasto presupuestal fue bajísimo ya que solo logró gastar el 32.7 %; la municipalidad de Constitución, logró 21 millones 891 mil soles con una ejecución de 57.4 %; Villa Rica, obtuvo 17 millones 871 mil soles y un gasto de 87.6 % al día de hoy; Pozuzo, Chontabamba, Huancabamba y Palcazú consiguieron presupuesto por más de ocho millones y su ejecución de gasto supera en esos distritos el 80 % de ejecución. Los distritos de la provincia Daniel Alcides Carrión no obtuvieron

mayor presupuesto, por ejemplo, la municipalidad de Santa Ana de Tusi, logró en su PIM 22 millones 948 mil soles, con una ejecución presupuestal del 66.2 %; Vilcabamba, tuvo 3 millones 904 mil soles y una ejecución de 89.9%; Chacayán consiguió 3 millones 185 mil soles y una ejecución de 73.9 % y San Pedro de Pillao, tuvo asignado 3 millones 162 mil soles con un gasto de 82. % A nivel del gobierno regional, Pasco se encuentra entre las últimas cuatro regiones con menor presupuesto, solo superando a Tumbes, Moquegua y Madre de Dios. Para el 2021, el GOREPA recibió en su PIM 868 millones 447 mil soles con una ejecución presupuestal de 77.2 %.


8

Jueves 30 de Diciembre del 2021

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

UNHEVAL inaugura nuevo centro de salud mental dirigido a los estudiantes

Autoridades de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) realizaron una pequeña ceremonia para inaugurar el nuevo centro dirigido al cuidado y atención de la salud mental de los estudiantes de dicha institución. A puertas de iniciar el nuevo año 2022, la UNHEVAL apertura su nuevo centro de cuidado y atención a la salud mental dirigido a toda su comunidad estudiantil. Además, fue bautizado con el

nombre del distinguido y recordado doctor “Virgilio López Calderón”; dicho ambiente fue realizado bajo la gestión del actual rector académico de la universidad, Guillermo Bocangel. Durante la ceremonia, donde asistieron las autoridades de la universidad, el rector académico estuvo a cargo de dirigir las palabras de apertura de este nuevo proyecto que se entrega con éxito a la comunidad universitaria unhevalina.

“En esta etapa maratónica que tenemos de actividades a fin de año, estamos inaugurando este centro de salud mental de la UNHEVAL. Nosotros como valdizanos siempre queremos la mejora de todos los servicios de la universidad. Es por ello que nos sentimos complacidos de inaugurar este centro que tendrá sus funciones de acuerdo con lo que la nueva gestión de la universidad determina” expresó el rector académico.

www.ahora.com.pe

Asimismo, aseguró que la unidad de inversiones de la universidad estaría iniciando la construcción de la segunda etapa de dicho espacio. Bocangel también exhortó a no dejarse sorprender por personas que quieren apropiarse de la autoría de las obras realizadas dentro del campus universitario. “No se dejen sorprender por personas que muchas veces toman el nombre de las autoridades diciendo que esto se va a construir con ciertas personas. La UNHEVAL tiene un principio de transparencia y este es un segundo gobierno en el que vamos a seguir trabajando para adelante”. De esta manera, se abre un nuevo espacio que cuenta con diferentes ambientes en los que se dará asesoría psicológica a los alumnos, así como otros espacios donde se almacenarán los implementos necesarios para el funcionamiento adecuado del centro de salud mental de la universidad.

Politólogo asegura que fiscal Norah Córdova es influenciada por Keiko Fujimori Luego de la gran polémica en torno a la investigación sobre las irregularidades en la licitación para la compra local de biodiesel de Petroperú, que parecen involucrar al presidente Pedro Castillo en hechos ilícitos, el politólogo Pier Marzo Rodríguez, comentó que los diversos comentarios hallados en la red social Facebook de la fiscal anticorrupción a cargo del caso, Norah Córdova, cuestionan la idoneidad de la permanencia de la fiscal en el proceso. “A simple vista se ve que es una persona que tiene una animosidad objetivada en contra de la persona que ella quiere investigar, en este caso, el presidente de la república Pedro Castillo, y es muy difícil que pueda investigar objetivamente con esa animosidad tan grande que ya ha mostrado en sus redes sociales”, sostuvo. Rodríguez señaló que las publicaciones encontradas en apoyo al presunto fraude electoral, acusaciones de corrupción y la vacancia, demuestran que tiene una simpatía con Fujimori y un ensañamiento contra Pedro Castillo.

Asimismo, consideró que la fiscal tiene “libertad de expresión”, pero apuntó que “por el bien de la investigación” el caso debería pasar a otro fiscal. “Yo creo que, para no percudir, para no eventualmente arrastrar algún tipo de suspicacia o algo así, ante estas denuncias, ante estas cuestiones que ya han sido mediáticas y ya han salido, creo que, por el bien de la investigación, debería pasar a otro fiscal”, comentó. Por otra parte, manifestó que el fallido intento de acceder a la Secretaría de la Presidencia, con el objetivo de obtener información relevante para el caso, vulnera varias leyes. “Lo básico para realizar un allanamiento es pedirle autorización a un juez y el juez da la autorización y se revisan los señalamientos, lo segundo que puede solicitar es una requisa, pero debe tener una orden judicial y no puede revisar bienes ajenos sin esto y mucho menos en el palacio de gobierno porque va en contra de sus funciones y de leyes”, aseguró el politólogo.


9

Jueves 30 de Diciembre del 2021 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Afirman que MPHco cumplió metas presupuestarias durante 2021

El gerente de planificación y presupuesto de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Yambal Albornoz Ureta, afirmó que hasta la fecha se ha cumplido con una ejecución óptima, ordenada y responsable del presupuesto. “El promedio de los recursos para el próximo año es de S/ 48 millones, de los cuales, para inversiones son casi S/

7 millones y serán para inversiones muy diferentes a las que fueron este año, ya que durante este 2021 solo hemos tenido 2 millones 700 para el total de inversiones”, indicó. Albornoz manifestó que parte del presupuesto de inversiones del 2022 está comprometido para dar continuidad a muchas obras. “Hasta la fecha se pro-

yecta una ejecución en el presupuesto de inversiones del 77 %, este año hemos iniciado algunos proyectos de los cuales vamos a tener continuidad para el próximo año, motivo por el cual, ya parte del presupuesto está comprometido para asegurar el financiamiento de las pistas y veredas que ahorita están en etapa de saneamiento”.

Casos de dengue aumentan un 70 % en la provincia de Leoncio Prado En un 70 % se incrementaron los contagios de dengue en la última semana en la provincia de Leoncio Prado, lo que representa unos 60 casos entre confirmados y sospechosos, así lo dio a conocer Noemí Janampa, directora del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Huánuco. Se g ú n s e ñ a l ó l a profesional, esta semana fueron siete los pacientes hospitalizados y de estos, tres son trabajadores de salud del hospital

Tingo María; asimismo, detalló que cinco son adultos y dos son niños. Janampa anunció que gracias al tratamiento que se les brinda, dos pacientes serían dados de alta. “A la fecha hay siete hospitalizados en el hospital de Tingo María. De los que fueron ingresados el 24 de diciembre, dos de ellos ya fueron dados de alta en condición de recuperados; sin embargo, tenemos todavía algunas personas que están

siendo hospitalizadas por presentar dengue con algunos signos de alarma, pero también están siendo atendidos”, indicó. En lo que va del año, esta enfermedad ha cobrado la vida de dos personas: un adulto y una niña de 13 años. Además de Leoncio Prado, entre las provincias y distritos con ligero incremento de contagios se encuentra Puerto Inca, Tournavista y Yuyapichis en la provincia de Puerto Inca.

Entre las obras emblemáticas que se atenderán el próximo año destaca el parque San Pedro, la infraestructura de la parte administrativa de la municipalidad, y la reparación de las pistas y veredas. En cuanto al Fondo de Compensación Municipal, Albornoz resaltó que durante el 2020 se tuvo un recorte presupuestal de

alrededor de siete millones de soles. “Para el 2022, estamos considerando una proyección de incremento del presupuesto de tres millones de soles, nosotros como responsables de presupuesto sabemos la fórmula que el Ministerio de Economía aplica para la asignación y esa fórmula tiene una relación de dependencia con el crecimiento de la economía. Si hay contracción de la economía, hay menos recaudación y menos Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), entonces todo depende de una política nacional del gobierno”, dijo. Sobre el cumplimento de la meta seis referida a la emergencia sanitaria, el funcionario destacó que este año la municipalidad ha hecho todo lo posible para cumplir esta meta que es la más difícil y la que más recursos ha demandado. “Se nos ha informado que para el próximo año

también vamos a tener esta meta, pero aún no tenemos los criterios de evaluación, estos recién van a salir entre los meses de enero y febrero”, refirió. Por otra parte, resaltó que espera que se ejecute la promesa del presidente Pedro Castillo de incrementar los presupuestos para las municipalidades ya que toda inversión conlleva a más mano de obra, mejoramiento de los ingresos de las familias y mejora de los servicios sociales. Finalmente, precisó que este año ya se ha iniciado la contratación del personal que va a estar de manera constante haciendo el mantenimiento del drenaje pluvial. “El tema del drenaje pluvial es que desde que se ejecutó, no se le hizo mantenimiento y varias secciones se han sedimentado, ya estamos haciendo un trabajo de recuperación y para el próximo año vamos a continuar”.


10 Nacional

Jueves 30 de Diciembre del 2021 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Accesos a zonas de descanso también estarán restringidos para celebración de Año Nuevo

Así lo afirmó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, quien anunció que se aprobó restringir el acceso a determinados espacios de esparcimiento para los días de celebración del Año Nuevo, a fin de evitar contagios masivos de la COVID-19, especialmente por la variante Ómicron. Expresó que esta restricción abarcará las zonas de descanso en las playas del mar, ríos, lagos, lagunas y piscinas públicas de todo el territorio nacional.

“Se establece a nivel nacional los días 31 de diciembre y primero de enero del 2022 como fechas en las que no se hará uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, ríos, lagos, lagunas, ni piscinas”, declaró en conferencia de prensa. Además, el ministro también manifestó que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas y alimentos en dichos espacios públicos para los demás días. De igual forma, señaló que se

debe controlar el aforo respectivo y respetar las medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio de mascarilla. Cevallos mencionó que el cumplimiento de estas restricciones estará a cargo de las fuerzas del orden y los gobiernos locales. Recordemos que, en la víspera, representantes del Minsa se reunieron con voceros de la Defensoría del Pueblo, las Fuerzas Armadas y de los alcaldes, a fin de definir si era viable el cierre de los referidos lugares.


Jueves 30 de Diciembre del 2021

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras F B L K E Q H S K F A D K I J W P H H Z

V V W R A U W E Y B R D Q P B G Q E Y D

L Q O M Q V I Z Q K W T S Q U R J M X C

V P L I S T A D E E L P O D E R I X L R

A J J E B G T F G Y D Z A U L I O L U V

W O W B U F A U W E F M P R E N D A L C

V B M E B R W J O K A U E I A H H B X O

V F X S F B X U U N G M E N Z P G H Z U

Q D H O Z I V U D E L A S R L V J N I D

I E A Y M T J A B N A Q W T T L K G G U

N S D T Q W T E R I T O D O S E W X I A

D E Q P C D H O A A T P A O P U E U F Y

M O U C A T W O M D R L K R U G K N V J

11 Amenidades

CÁBALAS PARA RECIBIR EL 2022

/@Diario.ahora.1

Y R X A G G A T P A L O H K D M X V H I

Z S E G B P T Q A N U E V A V K P Q M G

M S M M R C E K D C A N E L A V I T P N

G P A E A D I L E Q X T D T S L S H I Q

W B D O Z Y P V I P L E I R V S A D U Q

V P O C O Y F X S T O J Z Z Q H N D O J

L W U A O W F B M F O A E D I V D J P P

N L V M K N P O Y R B S H G R X O N X T

K U Z B X X J F E X Q I Z J X L O P K M

H R G I C L A D I D E A L W J K H A C D

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

X Z D O G I N X S X V V S S P D E N B S

B U U D G A T Z J F V G W Y C T Z M G P

Y E N E N G W U J E U C R H I B G L J X

R U U Q H D C G T E M V R V P T C L I K

U W N X O C F S Q T M W F N Y O J Y F N

H B H T P P R E V K M H W S B C E O V G

V X B T C J D O X A Z I J V O R Z X J T

B G Y J G N H Z L V A E N F M E Y K F K

N D J Z N B M O B A V M F D Y P O X C N

H B P T E Y X D O D E W I W G O V Y T A

Cambio de

deseos

Papel

para

fuerte

prenda

Beso y

quemado

todos

El poder

Rama de

abrazo

Ropa

Papelito

de las

canela

Puro

nueva

manda

lentejas

Lista de

brillo

Uvas

Pisando

MATEMÁTICA

11

>www.ahora.com.pe

SUDOKU

UNIR PUNTOS

X G M A K H Q X Q F U Y U M N H R F D M

R R W K Y X I R B F V S X H S Y J C W F

Toda tarea que esté en relación con lo intelectual o manual le sacarás el mayor de los beneficios. Tu parte creativa se potencia y será reconocida.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Deja hoy la tozudez de lado y escucha más atentamente los consejos de las personas. Si sigues en tus trece llegarás a chocar de frente con los demás y perder puntos, más templanza.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

La Luna de hoy limitará tus sentimientos y te encontrarás algo desanimado. Ten más cuidado con la pareja no vayas a tener enfrentamientos gratuitos, aplica diplomacia, podrás con todo.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Tu fuerte imaginación de hoy unida a una gran necesidad de gastar energías te llevará a estar impulsivo y directo con la gente. Dominarás a los demás con tu magnetismo, es tu día.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu nivel energético en la jornada estará por encima de lo normal y necesitarás canalizar tus tensiones de forma rápida. El ambiente familiar no será el indicado, pasea más y relaja tu mente hoy.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Unas situaciones no esperadas dentro de tu ámbito familiar o de amistades te obligarán a realizar gastos poco oportunos. Atención a los errores o perderás todo, calma. Paso a paso lo solucionarás.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

Proponte y esfuérzate por mantener hoy una mentalidad más abierta. Llegarán a ti propuestas que se saldrán de lo normal pero debes de aceptarlas tal como son, hoy estás protegido en todo.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Tu sensibilidad estará a flor de piel y estarás inclinado a saltar a la primera. Se reforzará tu personalidad aumentando tu imaginación positiva hacia los demás, mostrarás magnetismo total.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Tus sueños se están haciendo realidad y no te quedas corto a la hora de demostrarlo e incluso realizarlos. Jornada muy activa en la que llevarás las de ganar en todo, pero controla tu ego.

capriconio

LABERINTO

(23 dic. - 21 enero)

Trabajo y negocios: inicia jornada con una gran noticia. Conocerá a nuevo asociado; expectativa. Amor: su rico mundo emocional enriquecerá la vida cotidiana de la pareja.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Trata de levantar el ánimo que las cosas no están tan mal como sientes. Mira a tu alrededor y verás que siempre tienes a alguien que te quiere, hoy más que nunca. Llega dinero por azar o negocio.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Si deseas conseguir tus objetivos de forma rápida y directa no te juntes con nadie para llegar a ellos. Será tu intuición la que te dará los datos correctos. Pon hoy más cuidado al conducir.


12 Policiales

Jueves 30 de Diciembre del 2021 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Mujer muere tras violento choque de combi contra mototaxi

Por Hilma Benancio Feliciana Aquino García (61) perdió la vida tras un violento choque de una combi

contra un mototaxi. El fatal accidente se registró ayer en horas de la mañana en la carretera Fernando Be-

launde Terry en la vía Huánuco – Tingo María, a la altura del caserío de Santa Ana. Se supo que el vehí-

Asesinan a hombre dentro de su casa para robarlo Sergio Carrillo Díaz (39) fue asesinado por sujetos desconocidos en su vivienda ubicada en la última cuadra de la avenida Los Claveles, a la altura de la defensa ribereña en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado. El terrible hecho fue descubierto por un familiar, quien manifestó que al percatarse que no respondía sus llamadas,

acudió a su vivienda y lo encontró sin vida, tirado en el piso. Los familiares sospechan que Carrillo Díaz habría sido golpeado y luego estrangulado al resistirse al robo de sus pertenencias. Su vivienda se encontraba en completo desorden. Los delincuentes se habrían llevado el televisor y otros artefactos, además de su vehículo trimóvil de

color rojo de placa de rodaje 1792-0W, que no fue encontrado en la vivienda. Alertados del hecho, hasta el lugar llegaron agentes del serenazgo, policías del Departamento de Investigación Criminal, representantes de la Fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver y luego trasladarlo a la morgue para realizar la necropsia de ley.

culo trimovil de color azul fue impactado por alcance por el vehículo de servicio público de placa de rodaje W5F-

963, conducido por Miguel Ángel Lorenzo Paucar (31). Tra s e l i m p ac to, la infortunada mujer, quien iba como pasajera del vehículo menor, salió expulsada y habría sido, incluso, atropellada por el vehículo combi, provocando instantáneamente su muerte en el lugar. M i e nt r a s q u e e l conductor del trimovil, Ludmir Loyola Arteta (36), cayó violentamente al pavimento y fue

encontrado tirado en el piso por policías de la comisaría de Cayumba, quienes lo trasladaron de emergencia al hospital de contingencia de Tingo María. En tanto, el conductor del vehículo combi de color blanco, fue detenido y trasladado a la comisaría para ser investigado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo, y la salud en la modalidad de homicidio culposo


13

Jueves 30 de Diciembre del 2021

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Capturan a sentenciado a 30 años de prisión por ultrajar a niña de siete años

Por Hilma Benancio Carlos Alberto Briceño Adama fue capturado por policías de la División Macro Regional de Inteligencia Huánuco al contar con una requisitoria, acusado por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual a menor de edad. Según las investigaciones, Briceño Adama fue sentenciado a 30 años de prisión efectiva por violar a su hijastra cuando apenas tenía siete años edad. El execrable hecho se registró en el distrito de Chorrillos - Lima, en el

año 2014. De acuerdo al expediente judicial, el sujeto, quien era pareja de la madre de la menor agraviada, habría dado rienda suelta a sus bajos instintos desde el mes de mayo a diciembre del 2014, aprovechando la ausencia de la madre. La pequeña, durante la entrevista en cámara Gessell, contó que el sujeto abusaba de ella de manera sistemática, enviando a su hermano menor a comprar, luego la llevaba a su habitación donde la hacía cometer actos indebidos. El sujeto mientras

abusaba de la pequeña, la hacía ver videos pornográficos en su celular. El hermano menor de la víctima testificó que una vez mientras almorzaba, Briceño Adama llamó a su hermana a su habitación, y cuando él fue a la habitación, encontró a su hermana y al novio de su madre tapados con la sábana hasta el cuello viendo videos en el celular y cuando trató de acercarse éste le ordenó que siguiera comiendo. Asimismo, contó que en otra oportunidad encontró al sujeto con el

Amigos son pepeados en discoteca Dos amigos, cuyas identidades la mantendremos en reserva, fueron pepeados por dos mujeres en el interior de la discoteca Ipanema, ubicada en las inmediaciones de La Laguna Viña del Río Huánuco. De acuerdo a las investigaciones, los agraviados ingresaron al local noctur-

no donde se le acercaron dos señoritas agraciadas con quienes bebieron cerveza y bailaron y en un descuido les habrían suministrado sustancias que los hicieron dormir. Las mujeres, tras lograr su objetivo, robaron los celulares de las víctimas y 350 soles en efectivo,

luego huyeron del lugar dejando a los jóvenes dormidos dentro del recinto nocturno. El hecho fue denunciado al Departamento de Investigación Criminal, cuyos agentes vienen realizando las diligencias para tratar de identificar a las peperas.

pantalón y short hasta las rodillas y a su hermana escondida debajo del camarote. Dijo también que su hermana le había dicho que el sujeto le hacía cosas malas como bajarle el pantalón. Ante dichas acusaciones, la Sala Penal Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, el 31 de enero del 2018, lo sentenció a 30 años de prisión efectiva y al pago de 30 mil soles de reparación civil a favor de la agraviada. El abogado defensor presentó un recurso de

nulidad de la sentencia, pero los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de la República, negaron la nulidad de la sentencia y validaron la decisión de 30 años de cárcel y el pago de reparación civil. Briceño Adama fue capturado ayer a las 11:30 a.m., en el pasaje San Antonio, urbanización Fundo Zevallos en el distrito de Amarilis - Huánuco, luego fue trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba.

Policiales

Hombre fue detenido tras hurtar celular de comerciante Elmer Lirio Huaytan (37) fue detenido por policías de la comisaría de Aucayacu tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado a la comerciante Sayumy Giovana Eugenia Olortegui (29). La mujer manifestó que Lirio Huaytan bebía licor en la parte posterior de su local, ubicado en la avenida Lima, en Aucayacu, y en un descuido sustrajo su equipo telefónico y abandonó el lugar. Sayumy solicitó ayuda a los policías, quienes realizaron el patrullaje y lograron ubicar al sujeto en la cuadra 2 del jirón San Martín y al realizar el registro personal, entre sus pertenencias encontraron el celular Huawei que minutos antes había hurtado. El sujeto, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad, fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Jueves 30 de Diciembre del 2021 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Defensa regresó a México para la pretemporada Sport Boys hizo oficial la llegada de Jesús Barco

Huanuqueño Anderson Santamaría recibe elogios del Atlas

A buen puerto. Lo que era casi un hecho terminó por confirmarse este miércoles cuando Sport Boys anunció de manera oficial la contratación del mediocampista Jesús Barco para afrontar la Liga 1 Betsson y la Copa Sudamericana 2022. El conjunto chalaco compartió un emotivo video, tal como ha hecho en este mercado de pases, para darle la bienvenida al jugador de 24 años. En él se ve como Barco era un asis-

tente a la tribuna popular “rosada” y ahora pasará a defender la camiseta desde la cancha. Aunque el año pasado estuvo en Carlos Mannucci, el futbolista también es recordado por su paso en Universitario de Deportes. Sin embargo, fue la campaña anterior donde logró sumar mayor cantidad de minutos defendiendo al cuadro trujillano. Este año, eso sí, el reto será grandísimo con una copa de por medio.

Terminaron sus vacaciones. Después de compartir con los niños y de pasar gratos momentos con su familia, el futbolista

ADT de Tarma presentó a sus tres arqueros para la Liga 1

huanuqueño Anderson Santamaría regresó a México para sumarse a la pretemporada de su equipo, Atlas, actual campeón de la Liga MX. En el primer día de entrenamiento, el mismo club destacó a Santamaría en

los trabajos de pretemporada con miras al reinicio de la Liga MX 2022. A través de sus redes sociales, lo calificaron como la “muralla peruana”. Están felices de volver a tenerlo y buscarán prepararse para pelear por el bicampeonato.

Los jugadores del Atlas llegaron a las instalaciones del club para someterse a pruebas de PCR por la pandemia del coronavirus. Tras los resultados, la pretemporada empezó sin problemas con la mayoría de los futbolistas.

Universitario tiene siete delanteros en su plantilla

Y es que el denominado “Vendaval Celeste” cuenta en su plantel con los guardametas Ignacio Barrios, Marlon Ugarte y Pedro García. Todos ellos se disputarán, en la pretemporada, un lugar en el pórtico de los tarmeños. Ignacio Barrios tuvo una aceptable campaña en el 2021 con Alianza Atlético.

Sus buenas actuaciones terminaron siendo clave para que los norteños salven la categoría. A priori, sería el titular en el arco de ADT de Tarma en el inicio de la Liga 1. Marlon Urgarte cuenta con el respaldo que le dio la última Copa Perú. Sus penales atajados fueron determinantes para que el

“Vendaval” regrese a la máxima categoría. En tanto que Pedro Díaz llegó procedente de Carlos Mannucci. El goleador salió de Trujillo en busca de continuidad y poder así demostrar sus buenas condiciones. La pretemporada será clave para que pueda ganarse la confianza de su comando técnico.

Los cremas dispondrán para el ataque de Alex Valera, quien fue su principal goleador en la pasada Liga 1. El ariete fue pretendido por más de un equipo del exterior, sin embargo, decidió quedarse en el club, a la espera de destacar en la Copa Libertadores. Asimismo, Luis Urruti y Alberto Quintero son otras cartas en delantera

que tiene Universitario de Deportes. La experiencia de ambos puede ser clave en la venidera temporada 2022. Otro que también pugnará por un lugar en la ofensiva es Alexander Succar, quien renovó su contrato con la institución por un año más. Joao Villamarín se enfundará por primera vez la crema de

Universitario de Deportes. T h i a go C a nto ro e s otro de los atacantes que aguarda una oportunidad. El hijo del “Toro” quiere hacerse un nombre, tal cual lo hizo su padre. De igual forma, Adrián Calero buscará sumar y aprovechar los minutos que le conceda el cuerpo técnico que encabeza el uruguayo Gregorio Pérez.


Deportes

Jueves 30 de Diciembre del 2021 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Superaron zona agreste e intenso calor

Atletas compitieron en Maratón 18k en Monzón En conmemoración por los 165 años de creación política del distrito de Monzón, se desarrolló la I Maratón Mixto 2021 con la presencia de muchos corredores que participaron en la categoría Regional y categoría

Local. La competencia se dio inicio desde el puente del centro poblado de Tazo Grande hasta la Plaza de Armas de la capital del distrito de Monzón. Con un recorrido de 18 kilómetros, la carrera

concentró a los mejores exponentes del atletismo regional. La competencia inició

Chocan los representantes de Progreso y Huallayco

a las 11 de la mañana con una ruta muy complicada de cuestas y planos con baches. Los atletas tuvieron que soportar un intenso calor. En la ceremonia de premiación que se realizó

en la Plaza de Armas, se contó con la presencia del alcalde distrital de Monzón, Michael Rubio, quien otorgó los premios a los primeros puestos. VARONES 1° PUESTO: LUIS TUC-

TO ESPINOZA 2° PUESTO: DIEGO ALVARADO APAZA 3° PUESTO: YORDI GAMARRA 𝗥𝗥𝗔DAMAS 1° PUESTO: HUERTA JUSTO LUPITA

Cofradías de Los Negritos se enfrentan en partido de fulbito Alianza Lima se presenta

en la “Noche Blanquiazul”

El clásico de cuadrillas se volverá a jugar mañana en el Club Central con el partido de fulbito entre la Cofradía de Los Negritos Niño Jesús del Barrio de Progreso y la Cofradía Niño Jesús de la Espina, representando al barrio de Huallayco.

Aunque no saldrán a bailar por las disposiciones sanitarias, el clásico de cuadrillas, con más de veinte años de tradición, continúa en disputa para que los dos representativos presenten a los mejores de sus equipos. Antes del esperado

partido, se enfrentarán los equipos con sede en Huánuco de Alianza Lima vs. Universitario. El desarrollo de los partidos inicia a las 11 de la mañana y será dirigido por árbitros adscritos a la Asociación de Árbitros de Huánuco.

La temporada 2022 de Alianza Lima será distinta, puesto que iniciará con mucha más tranquilidad respecto a la conformación de la plantilla y, además, con el respaldo de haber conseguido el título nacional en el 2021. La directiva busca que el reencuentro con los hinchas sea especial y por ello afinan todos los detalles de la presentación del equipo, en la denominada “Noche Blanquiazul”. Por ahora, la institución solo ha podido confirmar la fecha programada. “¡Prepárate para la mejor noche! ¡Nuestra noche! La Noche Blanquiazul

será el viernes 14 de enero en casa”, fue el mensaje que compartió el club de La Victoria. El evento del inicio de la campaña será en el Estadio de Matute y se espera una buena presencia de hinchas, pese al reducido aforo que

las autoridades han determinado ante la pandemia del coronavirus. Recordemos q u e A l i a n za L i m a pudo jugar en compañía de su afición durante las finales ante Sporting Cristal en el 2021, pero los partidos fueron en el Estadio Nacional.


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

30 de diciembre del 2021 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Jóvenes ajedrecistas participarán en el campeonato regional del centro Evento organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez. El Club de Ajedrez de Huánuco competirá con sus mejores deportistas.

Por fin los ajedrecistas huanuqueños podrán demostrar sus capacidades en el de-

porte ciencia porque participarán en el Campeonato Regional Centro Juvenil Abso-

luto de Ajedrez, que tendrá como sede la ciudad de Huancavelica. El evento es ava-

lado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez – FDPA. Los deportistas

del Club de Ajedrez de Huánuco competirán en el primer campeonato oficial del centro que se desarrollará del 14 al 16 de enero. Las competencias estarán a cargo del Club de Ajedrez de Oropesa y serán clasificatorias para el campeonato nacional. Los mejores competirán con los c l a s i f i c ad o s d e l a zona norte, centro y

oriente del país. En el campeonato regional centro podrán competir los jóvenes de Pasco, Junín, Huánuco, Huancavelica y Ucayali desde la categoría sub 6 hasta la sub 18. Las partidas serán en el Instituto Superior Tecnológico de Huancavelica donde se respetarán todos los protocolos de bioseguridad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.