Edición Digital Diario Ahora 26/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Bases agrarias advierten que retomarán paro, si Gorehco no cumple compromisos PÁG. 2

Miércoles

Más de 70 profesionales de EsSalud Huánuco padecen COVID-19 PÁG. 3

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 26 de enero 2022

N°8377 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Detienen a dos personas con más de 60 kilos de droga

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 13

REGIÓN - PÁG. 12

Estafan a universitaria con falsa convocatoria de trabajo en empresa minera

POR INCAPACIDAD DE AUTORIDADES • El expresidente del directorio de SEDA Huánuco, Doanín Bedoya, responsabilizó a los alcaldes y al gobierno regional por el abandono en el que se encuentra la infraestructura del sistema de agua potable. Afirmó que las autoridades solo se preocuparon por impulsar la entrega al OTASS y el resultado es la grave situación que enfrenta el servicio actualmente.

PÁG. 5

SISTEMA HÍDRICO EN EMERGENCIA


2

Miércoles 26 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Bases agrarias advierten que retomarán paro, si Gorehco no cumple compromisos

Agricultores paperos amenazan con realizar nuevamente un paro agrario en la región, ante el incumplimiento del gobierno

regional de no entregarles los cuatro millones de presupuesto para la compra de abonos, herramientas e insumos agrícolas, tal y

como se comprometió luego de llegar a un acuerdo en el año 2020, tras el paro agrario. Según el secretario téc-

Dirigente de agricultores paperos: Segunda Reforma Agraria es una utopía El dirigente de los agricultores de papa en Huánuco, Edwin Miranda, sostuvo que la Segunda Reforma Agraria, anunciada por el Ejecutivo, es prácticamente una utopía porque no tienen ninguna iniciativa por parte del Ministerio de Agricultura para abordar la problemática de la agricultura. El dirigente expresó que en la última cumbre agraria realizada el pasado nueve de diciembre en el auditorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), se presentaron 80 puntos de la problemática del agro en Huánuco y no hay, hasta la fecha, una iniciativa por tra-

tar esos puntos por parte del Ministerio de Agricultura (Minagri), ni de la Dirección Regional de Agricultura (DRA). Miranda mencionó que entre los principales puntos de los 80 presentados en la mencionada cumbre destaca el financiamiento de más plantas de procesamiento primario e industrialización de los productos agropecuarios; que el programa Qali Warma corrija su reglamento para que pueda comprar productos primarios y no exija requisitos de alimentos procesados que al final los agricultores terminan por venderlos a grandes intermediarios que son sus proveedores de Qali

Warma. “La compra estatal y la industrialización, el acceso de asistencia técnica para la asociatividad y el cooperativismo que también es casi nula en la región no se está discutiendo; también estamos planteando que se le dé mayor facultad política al campesinado en los distritos y regiones para que puedan participar en la aprobación de presupuestos, tampoco se expone la definición de proyectos y nuevos programas, eso hemos manifestado el pasado nueve de diciembre, pero hasta ahora no hay ningún pronunciamiento por parte del Minagri”, expresó el dirigente.

nico del Comité de Gestión por la Emergencia Agropecuaria, Edwin Miranda, en una última reunión sostenida el pasado 19 de enero,

se acordó que el gobierno regional colgaría en la página de “Consulta Amigable del MEF, el presupuesto asignado para el proyecto

que incluye la entrega de insumos agrícolas, herramientas y abonos; esto debe estar publicado el día de hoy 26 de enero. De igual manera, manifestó que mañana 27 de enero los representantes de los 15 distritos que participaron del paro agrario en el 2020, sostendrán una reunión general para verificar que los recursos estén colgados en la página y definir cómo se va a distribuir la compra de los insumos. “No daremos tregua, no aceptaremos más promesas incumplidas, tenemos la experiencia del año pasado donde nos paseaban de fecha en fecha y eso no lo vamos a permitir, no merece esperar más porque este es el último año de este gobierno regional”, expresó Edwin Miranda, advirtiendo que, si el 27 de enero no están colgados en la página de “Consulta Amigable del MEF” los cuatro millones, estarían poniendo fecha para iniciar el paro agrario.


3

Miércoles 26 enero del 2022vv

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Más de 70 profesionales de EsSalud Huánuco padecen COVID-19

El director de la Red Asistencial Huánuco de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, manifestó que en esta tercera ola más de 70 profesionales entre médicos, enfermeras y personal técnico se ha infectado con la COVID-19, lo que ha ocasionado un desequilibrio y desorden dentro del centro hospitalario. “Hemos tenido baja de profesionales de la salud porque están contagiados y eso nos genera bastante desequilibrio, desorden, porque

no hay profesionales para suplantarlos de inmediato, solo en médicos tenemos como seis u ocho que se encuentran de descanso médico”, sostuvo. Asimismo, enfatizó que no se cuenta con un staff de profesionales ya que la mayoría ya se encuentran saturados de trabajo en otros centros asistenciales. “Tenemos que estar buscando porque la mayoría está trabajando en dos o tres lugares, solo así podemos cubrir y la población tampoco está

escasear los medicamentos, el presupuesto que tenemos se vuelve nada por la competencia y por los precios altos que ponen los proveedores”, dijo. En cuanto a la tasa de letalidad, Fonseca aseguró que se mantiene en menos del 1 %. Sin embargo, exhortó a la población a no confiarse y fortalecer las medidas de bioseguridad. “Hasta ahora, en este mes de enero solo tenemos un fallecido en Huánuco y otro en Tingo María, pero todavía faltan cifras que debemos revisar, hay que estar pendiente del Metropolitano, la Villa, el hospital, además tenemos 16 pacientes críticos con comorbilidades”. Por otra parte, recordó que estarán trasladando pacientes de Tingo María hacia Huánuco con la finalidad de descongestionar la capacidad de camas hospitalarias disponibles. “Hasta la fecha tenemos 116 camas disponibles y vamos a hacer algunos traslados porque en Tingo María tenemos menos capacidad, también estamos solicitando que nos den en cesión de uso un complejo deportivo para poder atender a más pacientes”, precisó el director de la Red Asistencial Huánuco de EsSalud.

ayudando porque se expone, hacen fiestas, bailan y después el hospital tiene la culpa, entonces no nos ayuda, nos genera mayor gasto”, indicó. Fonseca pidió a la población tomar conciencia y evitar exponerse ante este este virus que continúa afectando la salud de todos los peruanos. “La gente tiene que tomar conciencia que el aumento de casos debilita la parte económica de los hospitales porque aumenta el nivel de contratación, empiezan a

Gerente de MPHco asegura que Osinergmin no participa en trabajo de fiscalización José Luis Claudio Pérez, gerente de desarrollo económico de la Municipalidad de Huánuco, indicó que durante el trabajo que ha realizado en materia de fiscalización conjuntamente con otras instituciones como Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional del perú (PNP), Serenazgo, entre otras, no ha visto la presencia de representantes del Organismo Supervi-

sor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). El gerente edil precisó que la función de su gerencia de desarrollo económico es la de supervisar y fiscalizar la elaboración de los alimentos en los restaurantes, chifas, pollerías y demás negocios, pero el trabajo de supervisar las instalaciones eléctricas y de gas es tarea de Osinergmin. Pérez exhortó a la

entidad del Estado a coordinar operativos para fiscalizar los negocios que utilizan gas industrial y grifos que expenden combustible. “En Huánuco, hay varios locales que utilizan gas industrial, alrededor de la Plaza de Armas hay pollerías y restaurantes, hay que fiscalizar esos negocios, espero que Osinergmin nos llame para realizar operativos”, finalizó.


4

Miércoles 26 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Escolares deben exponer sus vidas cruzando río para ir a clases Pobladores del caserío de Cascay, Centro Poblado de Utcush, distrito de Cayna, provincia de Ambo, mostraron preocupación puesto que, ante el posible retorno a clases en el mes de marzo, los niños arriesgan sus vidas al tener que cruzar diariamente el caudaloso río Huertas para acudir a sus escuelas, ya que no existe un puente que les permita el traslado seguro. Debido a esta situación, los habitantes pidieron a las autoridades atender esta problemática. Al respecto, la congresista Elizabeth Medina constató cómo los niños, adolescentes y universitarios realizan temerarias maniobras para cruzar de orilla a orilla. Los afectados manifestaron que no cuentan con un puente estable y seguro, solo existe uno de madera, sujetado por alambres que

permite el desplazamiento de las personas. Manifestaron, además, que las autoridades del caserío, encabezadas por el alcalde Ceferino Bravo Cisneros, en octubre pasado, intentaron construir un puente realizando polladas, sin embargo, la iniciativa quedó truncada debido al costo de 170 mil soles aproximadamente. Asimismo, la población expresó que para salvaguardar su integridad física requiere urgentemente un puente peatonal, para lo cual necesita disponer de materiales de construcción tales como: hierro, cemento, cables y madera para el piso. El alcalde señaló que los padres de familia están preocupados, sobre todo ahora que se reinician las clases a solicitud de colectivos de padres de familia que distan mucho de la realidad rural.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Otorgarán bonificación a niños en estado de abandono en Huánuco Con la finalidad de brindar mayor protección a los niños, niñas y adolescentes en condición de abandono u orfandad por la COVID-19, el programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), presidido por Sergio Tejada, ofrecerá una bonificación de 200 soles a los niños más vulnerables. “En el caso de los niños, niñas y adolescentes tenemos 53 albergues, estamos ampliando un poco nuestros servicios, en una sociedad que prospera, que va solucionando sus problemas, debería haber en realidad menos albergues, pero la pandemia nos muestra que hay todavía mucha necesidad”, dijo. Tejada resaltó que en vista del alto incremento de niños abandonados y en situación de riesgo, se han visto en la necesidad de ampliar los servicios de atención. “Lamentablemente, la cifra de niños fallecidos en la

pandemia ha sido terrible, por más que el Perú fue uno de los países que más temprano inició con la cuarentena vimos que el sistema de salud era muy precario, que no había oxígeno, no habían camas UCI, ni siquiera tratamientos adecuados y, todo eso ha repercutido en nuestros servicios, por ello una de las políticas importantes que se está impulsando es la ley de orfandad para que todos los niños que estén en esta situación puedan tener un apoyo económico”, enfatizó. En cuanto al control y seguimiento que realizarán a los tutores o administradores de esta bonificación, detalló que han activado varias estrategias para garantizar que el beneficio llegue para cubrir las necesidades de los niños, niñas y adolescentes. “En primer lugar, noso-

tros podemos recibir reportes del Banco de la Nación para saber si es que ese dinero se está utilizando, si vemos que hay una cuenta que no se está moviendo, que alguien la está utilizando como un ahorro sin que vaya dirigido a los niños, entonces evaluaremos si cambiamos de administrador”, precisó. Asimismo, señaló que contarán con un gestor de familia el cual se encargará de velar por que el niño esté recibiendo salud, educación y buen trato. “Este gestor de familia va a estar permanentemente viendo que el niño esté matriculado en la escuela, que esté bien alimentado porque vamos a hacerles los exámenes correspondientes de salud, en el caso por ejemplo que lleguemos a una familia y nos dicen que el administra-

dor ya no vive ahí, o que no se está encargando del niño, inmediatamente hacemos un procedimiento para cambiar de administrador porque la idea es que el niño no se vea perjudicado”. Por otra parte, aseguró que este gestor de familia estará preparado para identificar cualquier situación que pueda atentar contra la integridad del niño, niña o adolescente. “El gestor de familia va a estar preparado para identificar todo tipo de situaciones porque va a ser una persona que se va a acercar, va a trabajar con el niño, con la familia, con la comunidad, es decir, si hay una alerta de un padre alcohólico que esté utilizando mal los recursos nosotros nos vamos a enterar y vamos a tomar las medidas adecuadas”.

Amarilis: Avanza instalación de canchas en el distrito La Municipalidad distrital de Amarilis informó que avanza con la instalación de siete grass sintéticos para la realización de campañas de salud y actividades de recreación. “Si no tenemos salud no podremos hacer deporte, por eso estamos trabajando de manera acelerada en el acondicio-

namiento y mejoramiento de las canchitas para el pueblo, que tendrán condiciones óptimas para que los vecinos reciban atención médica, y a la vez puedan hacer deporte y mantenerse saludables”, señaló Antonio Pulgar, alcalde de Amarilis. La institución informó que actualmente se

viene trabajando en la nivelación del terreno de áreas verdes para implementarlas en el sector 1 de San Luis, posteriormente, iniciarán labores en las Canteras de Llicua, el Parque Huánuco, Túpac Amaru y la Zona Cero. A la fecha, se tienen culminados los grass ubicados en el sector 4 y 5 de San Luis.


5

Miércoles 26 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Expresidente de SEDA responsabiliza al Gorehco por abandono del sistema hídrico El expresidente del directorio de SEDA Huánuco, Doanín Bedoya, responsabilizó a los alcaldes y al gobierno regional por el abandono en el que se encuentra la infraestructura del sistema de agua potable. “Esto se debe más que todo a la indiferencia que hay de parte de las autoridades, tanto local como regional, los problemas de SEDA Huánuco vienen desde hace mucho tiempo y esto se refleja en que desde el año 1996 no ha habido alguna mejora en la infraestructura del sistema de agua potable, tanto en la línea de conducción así como en la planta de tratamiento. Ha habido un gran descuido por parte de los alcaldes”, precisó. Bedoya resaltó que los alcaldes solo se preocuparon por impulsar la entrega al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) demostrando de esta manera que no había la capacidad para poder mantener y conducir esta empresa por

injerencias políticas. “El gobernador fue quien comenzó esta entrega para que se hiciera de manera inmediata la intervención, sin ningún tipo de planificación, porque ni siquiera estaba en los planes de la OTASS hacer esta intervención, las empresas que estaban por intervenir eran Pasco y Puno, pero de

inmediato dieron pase a la intervención y este es el resultado de que en estos momentos, prácticamente, está en completo abandono, dijo. Asimismo, lamentó que en estos momentos no exista personal calificado dentro de la institución para solventar los problemas que se vienen presentando.

Regidor exige fiscalizar locales que usan gas El regidor Héctor Morales, integrante de la Comisión de Transporte y Comercialización del Concejo Municipal, pidió a las autoridades competentes fiscalizar los locales, especialmente los restaurantes que utilizan gas. Morales indicó que ante lo ocurrido el pasado domingo en el Chifa Khon Wa, se han realizado visitas de inspección a locales ubicados en el jirón Independencia, con

la finalidad de evaluar y supervisar sus instalaciones y el uso adecuado de los balones de gas. Exigió a las autoridades poner mano dura en cuanto a las fiscalizaciones y a la municipalidad tener mucha atención con las licencias de funcionamiento. Asimismo, mencionó que los vecinos del jirón Independencia denunciaron la existencia de un taller de soldadura que

funciona al interior de un negocio de venta de carbón y leña. “Prácticamente es una bomba de tiempo, los vecinos se han quejado y hemos acompañado hoy a las autoridades competentes a fiscalizar esos negocios”, expresó el regidor. “No esperemos que ocurran accidentes, para recién tomar acciones, deben estar previendo toda esta situación”, finalizó Héctor Morales.

“No hay un directorio que en estos momentos trate los temas, los problemas dentro de la empresa, hay una tremenda improvisación porque ni siquiera se ha puesto personal con capacidad dentro de la gerencia porque sabemos que son trabajadores los que vienen conduciendo, todo esto nos lleva a

una reflexión y es que nuestras autoridades no se han preocupado, ni quieren hacer algo en este caso por la infraestructura y por mejorar el vital líquido en nuestra ciudad”, refirió. Por otra parte, recordó que el 36% de la producción se pierde debido a la antigüedad de las tuberías y las fugas de las tomas clan-

destinas. “Efectivamente, esas tuberías son muy antiguas, tienen más de 50 años y de toda la producción tenemos pérdidas del 36%, tanto en fugas clandestinas como por la misma situación del ciclo de vida que ya han cumplido las tuberías”. Bedoya recordó que durante su gestión se exigió a las autoridades, en reiteradas oportunidades, crear proyectos de inversión para mejorar el sistema hídrico. “En todo momento exigí a la municipalidad que se invirtieran tres millones de soles en un proyecto integral con componentes sumamente importantes con un plan de tratamiento en la parte alta de Andabamba y era el mejoramiento de la captación del agua con una línea de conducción de un metro de diámetro y más dos plantas de tratamiento, pero lamentablemente, hubo muchas irregularidades en la época del señor Coco Giles con respecto a este presupuesto”.


Miércoles 26 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Trato inhumano en el hospital regional Pareciera que cada día es más crítica la atención en el Hospital Regional Hermilio Valdizán. No hay un área de atención que no tenga problemas y quejas. Más preocupante aún, es el área de emergencia donde se supone, se debe atender a todo ciudadano que requiera atención ante una EMERGENCIA. Dicho esto, la existencia de esta área es imprescindible, ya que brinda atención en situaciones de urgencias, o al menos debe brindarse, cuando se requieran. Pero aparentemente, esto ya no sucede más en este hospital. Al parecer, hay que sacar cita para ser atendido de emergencia en el hospital regional HV. Simple y llanamente no les da la gana de atender, y si una persona reclama por sus derechos, los profesionales del área se comportan de una manera revanchista y amenazante, pareciera que se creen dueños de los puestos donde trabajan y hasta del hospital… De acuerdo a la Ley 29414, los centros de salud tanto del Estado como privados, están en la obligación de brindar atención médica a toda persona que llegue por una emergencia o dolencia. Por supuesto que está en manos de los profesionales del área evaluar el nivel de emergencia a atender, y cualquiera que sea, está totalmente prohibido no atender a un paciente. Es más, es un delito. Esto nos trae al incidente sucedido el día domingo en este nosocomio cuando una señora en delicada situación de salud, fue trasladada desde Yacus hasta el hospital regional. Le había caído una roca en la cabeza y luego de derramar abundante sangre perdió el conocimiento. Por la gravedad de la situación, la enfermera del centro de salud de la comunidad recomendó su traslado inmediato a este nosocomio. Para sorpresa e indignación de todos, cuando la paciente llegó al HV, las enfermeras de turno no quisieron atenderla, de manera despótica y abusiva le dijeron que no la iban a atender y que tenían el aval del médico Chávez, quien estaba de turno en ese momento. Lamentablemente, en los últimos años un gran grupo de profesionales médicos y enfermeros ha dejado de practicar su juramento hipocrático de cuidar y proteger la salud. Tristemente se ha mercantilizado la salud, hasta el punto que si el paciente que llega de emergencia no paga para ser atendido, se muere.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Así es como el ejercicio puede controlar nuestra ansiedad Según un nuevo informe, para sobrellevar mejor las desalentadoras noticias de este invierno sobre el aumento de casos de COVID-19 y muchas otras cosas, es posible que quieras salir y jugar en la nieve. El estudio a gran escala donde participaron casi 200.000 esquiadores de fondo reveló que la actividad física reduce a la mitad el riesgo de desarrollar ansiedad clínica con el paso del tiempo. El estudio, realizado en Suecia, se centró en el esquí, pero los investigadores afirmaron que casi cualquier tipo de actividad aeróbica puede ayudar a protegernos contra la preocupación y el miedo excesivos, un pensamiento alentador ahora que nos enfrentamos a otra sombría temporada de pandemia. La ciencia ya ofrece muchas pruebas alentadoras de que el ejercicio puede mejorar nuestro estado de ánimo. Los experimentos demuestran que cuando las personas (y los animales de laboratorio) empiezan a ejercitarse, por lo general desarrollan mayor tranquilidad, más resiliencia, son más felices y menos propensos a sentirse tristes sin motivos, nerviosos o enfadados que antes. Los estudios de investigación en salud pública, que a menudo se centran en los vínculos entre un tipo de actividad o comportamiento y diversos aspectos de la salud o la longevidad, también descubren que hacer más ejercicio está relacionado con una probabilidad bastante menor de desarrollar una depresión grave; por el contrario, ser sedentario aumenta el riesgo de depresión. No obstante, la mayoría de estos estudios fueron reducidos, a corto plazo o se referían principalmente a ratones y dejaban muchas preguntas sin responder sobre qué tipos de ejercicio podrían mejorar nuestra salud mental, cuán-

to tiempo podrían durar las recopilaron los tiempos de fimejoras del estado de ánimo, nalización y otra información si los hombres y las mujeres de 197.685 hombres y mujeres se benefician por igual y si suecos que participaron en es posible hacer demasiado una de las carreras entre 1989 ejercicio y quizás aumentar la y 2010. A continuación, cotejaprobabilidad de sentirse peor ron esta información con los a nivel emocional. datos de un registro nacional Así que, para el estudio nue- sueco de pacientes, buscando vo, publicado en Frontiers in diagnósticos de trastorno de Psychiatry, los científicos es- ansiedad clínica entre los copecializados en ejercicio físico rredores en los diez a 20 años de la Universidad de Lund, siguientes. A modo de compaSuecia, y otras instituciones, ración, también comprobaron resolvieron que valía la pena los diagnósticos de ansiedad analizar la salud mental a lar- durante el mismo período de go plazo de los miles y miles 197.684 de sus conciudadanos de hombres y mujeres que seleccionados al azar que han participado en la famosa no habían participado en la Vasaloppet sueca de esquí de carrera y que, en general, se fondo a lo largo de los años. consideraban relativamente La Vasaloppet, que celebra su inactivos. centenario este invierno, es Los investigadores descula serie de carreras de esquí brieron que los esquiadores de fondo más importante del resultaron estar mucho más mundo, multitudes de corre- tranquilos durante las décadores se alinean cada año en das posteriores a la carrera los bosques que los dedel centro más suePor Gretchen de Suecia cos, con Reynolds y pasan un riesgo z u m b a ndel 50 por do, deslizándose y jadeando ciento menor de desarrollar en carreras que van desde ansiedad clínica. Este buen los 30 kilómetros hasta la estado de ánimo solía prevadistancia de exhibición de lecer entre los esquiadores 90 kilómetros. Dado que este hombres y mujeres de casi tipo de prueba de resistencia cualquier edad, a excepción, requiere de una buena salud, curiosamente, de las corredouna gran resistencia y un ras más rápidas. Las mejores entrenamiento sólido, ante- corredoras de cada año solían riormente los investigadores ser más propensas después a utilizaron los datos de los desarrollar trastornos de ancorredores de la Vasaloppet siedad que otras corredoras, para estudiar cómo influye el aunque su riesgo en general ejercicio en la salud cardiaca, seguía siendo menor que el de los riesgos de padecer cáncer las mujeres de la misma edad y la longevidad. del grupo de control. “Utilizamos la participación Estos resultados indican que en una carrera Vasaloppet “el vínculo entre el ejercicio y como indicador de un estilo la reducción de la ansiedad es de vida físicamente activo fuerte”, comentó Lena Bruny saludable”, señaló Tomas din, investigadora principal Deierborg, director del De- de enfermedades neurodepartamento de Medicina Ex- generativas en el Instituto perimental de la Universidad de Investigación Van Andel de Lund y autor principal del de Grand Rapids, Míchigan, nuevo estudio, que ha com- quien fue otra autora del pletado dos veces la carrera estudio. de 90 kilómetros. Además, según Deierborg, es Para empezar, él y sus colegas probable que no sea necesa-

rio esquiar largas distancias en los bosques nevados de Suecia para obtener los beneficios. Estudios anteriores sobre el ejercicio y el estado de ánimo sugieren que seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de caminar a paso ligero o actividades similares durante 30 minutos la mayoría de los días “tiene buenos efectos en la salud mental”, dijo, y estos beneficios parecen aplicarse a una “población más amplia” que solo la sueca. “No es necesario realizar un ejercicio extremo para conseguir los efectos beneficiosos sobre la ansiedad”, dijo Brundin. No obstante, los resultados tienen limitaciones. No pueden demostrar que el ejercicio haga que las personas disfruten de un mejor estado de ánimo, solo que las personas muy activas tienden a ser menos ansiosas que sus pares más sedentarios. El estudio tampoco explica cómo el esquí puede reducir los niveles de ansiedad. Los investigadores sospechan que la actividad física modifica los niveles de sustancias químicas cerebrales relacionadas con el estado de ánimo, como la dopamina y la serotonina, y reduce la inflamación en todo el cuerpo y el cerebro, lo que contribuye fisiológicamente a tener una salud mental más robusta. Según los investigadores, cualquier ejercicio en cualquier entorno debería de ayudarnos a afrontar mejor este invierno. “Un estilo de vida con actividad física parece tener un fuerte efecto en la reducción de las posibilidades de desarrollar un trastorno de ansiedad”, señaló Deierborg, quien espera extender esos beneficios a la siguiente generación. Planea inscribirse y entrenar para otra Vasaloppet dentro de unos años, dijo, cuando sus hijos pequeños tengan edad suficiente para acompañarlo.


7

Miércoles 26 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Pasco

/@Diarioahora

Congresista Pasión Dávila asegura cambios en altas direcciones y gerencias Por Marino García Ledesma En el segundo día de visitas a los afluentes de los ríos Ragre y San Juan que desembocan en el lago Chinchaycocha, contaminados con aguas ácidas producto de las operaciones mineras en Cerro de Pasco, el congresista Pasión Dávila Atanacio, aseguró que los cambios de funcionarios en las altas direcciones y gerencias como FONAFE, AMSAC y otras, se efectuarán de todas maneras en el presente año. El congresista mencionó: “Este es un nuevo gobierno y no permitiremos que los

funcionarios de ministerios y otras direcciones dependientes de

los ministerios sigan p e r m a ne c i e nd o e n esos cargos por años y

coludiéndose con las empresas que generan daños a la sociedad”,

esta aseveración la hizo Dávila, luego de que los comuneros de las zonas afectadas solicitaran la renuncia del gerente de Activos Mineros AMSAC. Durante la jornada de trabajo de ayer, donde participaron la Directora General de Calidad Ambiental del ministerio del Ambiente, Milagros del Pilar Verástegui Salazar, los congresistas por Pasco, Pasión Dávila y Freddy Díaz, además de los representantes del gobierno regional de Pasco, OEFA, y demás autoridades, se hizo un recorrido desde donde inicia el río Ragre en la zona de Rumiallana, que recibe vertimien-

tos de aguas ácidas de los trabajos mineros de la empresa Cerro SAC dependiente de la minera Volcán, hasta la confluencia con el río San Juan. Los integrantes del Comité de Gestión Chinchaycocha, que agrupa a 11 comunidades campesinas del entorno del lago Chinchaycocha, también participaron de esta actividad que tuvo como conclusión la construcción de una planta de tratamiento biológico de aguas ácidas y de aguas residuales, para lo cual la comunidad campesina de Quiulacocha donará diez hectáreas de terreno.

Municipalidad Simón Bolívar generó perjuicio por 346 mil soles La Contraloría General de la República detectó que la municipalidad distrital Simón Bolívar valorizó y pagó partidas que se ejecutaron sin respetar el expediente técnico en la obra “Mejoramiento y ampliación del camino vecinal Pampacancha – Juragpucro”, debido a este hecho, se ocasionó un perjuicio económico de 346 mil 808 soles, identificando presunta

responsabilidad penal y administrativa en tres exfuncionarios de la entidad. Según un Informe de Control Específico, cuyo período de ejecución fue del primero de noviembre de 2016 al 30 de septiembre de 2018, exfuncionarios de la entidad otorgaron la conformidad y tramitaron los pagos a los informes presentados por la contratista, a través

de cuatro valorizaciones a pesar de haber incumplido con las especificaciones técnicas establecidas en el expediente técnico, la obra tuvo una inversión de un millón 587 mil soles De acuerdo a la auditoría realizada, no se utilizaron los materiales recomendados en el expediente técnico, a ello se suma que los miembros del Comité de Recepción de la Obra no contaban

con autorización para recibir la obra, la cual, en la actualidad, se encuentra deteriorada. El informe fue notificado al alcalde de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar para el deslinde de responsabilidades a las personas involucradas; además, se remitió a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para las acciones penales correspondientes.

Gestionan presupuesto para centros de salud mental La coordinadora regional de Salud Mental, Lic. Edelvina Soto Garcia, informó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) Pasco, ha realizado el sustento técnico para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, el presupuesto necesario para la implementación de los Centros de Salud Mental Comunitario

para el distrito de Yanahuanca, un Hogar Protegido para la Provincia de Oxapampa, y una Unidad de internamiento de Salud Mental para el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión García de Pasco. El propósito es lograr la atención integral de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con

problemas psicosociales, trastornos mentales, afectivos de ansiedad, psicóticos, esquizofrénicos y consumo de sustancias psicoactivas. A la fecha, la región cuenta con dos Centros de Salud Mental Comunitarios en Yanacancha y Oxapampa, los cuales funcionan 12 horas y un Hogar Protegido en Yanacancha.


8

Miércoles 26 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Advierten que ley que restringe referéndum vulnera el derecho de los ciudadanos Tras la aprobación de la ley que restringe el referéndum y establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada obligatoriamente por el Poder Legislativo, el decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinoza Zeballos, manifestó que esto representa una ruptura de equilibrio de poder donde se vulneran los derechos del poder principal que es el pueblo. “ E s t a m o s a nt e una norma total mente inconstitucional porque si vemos el artículo 32 de la Constitución, éste establece al pueblo como dueño del poder, entonces se le da al pueblo mecanismos de participación directa y justamente en este artículo 32 está establecido esa posibilidad del refe-

réndum de participación directa y ese es un poder propio del pueblo”, sostuvo. Espinoza Zeballos destacó que el poder Legislativo no puede sobrepasar el poder que le otorga la Constitución al pueblo peruano de solicitar un referéndum. “Lo que el Congreso nos está diciendo a través de esta norma, es que para que haya un referéndum tiene que pasar por sus manos y con eso están atentando contra la democracia, es como si yo le diera a usted un poder y usted abuse de ese poder, eso no se ve en ningún país porque el único y verdadero soberano es el pueblo”, dijo. Asimismo, recordó que de acuerdo a la Constitución está

prohibido legislar aspectos que disminuyan el derecho de los ciudadanos. “En este caso es-

tán cercenando un poder originario, que es el poder del pueblo, porque el Congreso lo único que

tiene es un poder derivado, ellos no nos tienen que decir qué es lo que nosotros vamos a hacer y en

ese sentido, muchos constitucionalistas concuerdan que esta es una ruptura de equilibrio de poder”.

Caducó permiso de funcionamiento de juegos mecánicos en parque San Pedro El gerente de desarrollo social, José Gabriel Caldas, manifestó que la autorización de funcionamiento otorgada a los juegos mecánicos en el parque San Pedro ya ha caducado, por lo que procederán a solicitar la desinstalación de los mismos. “Nosotros, en cumplimento de proteger los bienes de la institución, ya hemos solicitado que se inicie la desinstalación de los juegos, ellos no quieren hacerlo e insisten en quedarse ahí, pero no tienen ningún tipo de autorización, por eso ya iniciamos los trámites correspondientes”, dijo. Caldas resaltó que este

terreno debe ser desocupado ya que existe un proyecto por ejecutar. “En cumplimiento con el texto único de procedimientos administrativos se le ha dado la autorización correspondiente para la instalación de los juegos mecánicos en el parque San Pedro, pero ya ha culminado su plazo de autorización y ya las áreas correspondientes vienen realizando sus acciones para que se inicie la desinstalación lo más pronto posible ya que su plazo ha vencido”. En cuanto al resto de los juegos mecánicos ubicados frente al estadio, enfatizó que ya queda de parte

del Instituto Peruano del Deporte evaluar la ratificación de la autorización de funcionamiento. “En el caso de los que están ubicados frente al estadio ya ese terreno le corresponde al IPD, aparte de ello, el promotor hace contrato con el IPD y nosotros autorizamos por instalación, entonces el promotor hace los pagos, ahí entonces prácticamente esto lo ve el promotor con el IPD, en ese local pueden haber diferentes negocios, normalmente se les da autorización por uno o dos meses y en ocasiones se les puede renovar siempre y cuando haya el visto bueno del área usuaria”.


9

Miércoles 26 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Nacional

Carretera Central se mantiene bloqueada Waldemar Cerrón llamó a periodista del Rincón por manifestantes que acatan paro Jesús Egoavil, presidente del Frente de Defensa de los Agricultores de Tarma, informó que siguen en protesta por el alza de fertilizantes, por lo que detalló que se mantienen varios bloqueos en la carretera Central. “Los únicos que están pasando son las ambulancias y los casos de emergencia. La carretera está cerrada en La Oroya, camino a Junín; Carpapata, que va de camino a la selva. Está cerrado en la vía de ida y vuelta“, reveló. Señaló que el bloqueo de la carretera cuenta con

EL DATO Egoavil manifestó que los manifestantes están a favor del pedido de los trabajadores del campo de Cusco sobre la destitución del ministro de Agricultura, Víctor Maita.

“presunto sicario político” tras entrevista a Castillo

el apoyo de los agricultores, pobladores y gremios de Tarma y que seguirán en vigilia hasta llegar a un acuerdo con las autoridades. “Nosotros seguimos en paro. Hemos permanecido en vigilia esta noche y desde las 10:45 a.m., tendremos una reunión con los altos funcionarios del Ministerio de Agricultura”, refirió. Es importante mencionar que la medida de fuerza se da en reclamo al elevado precio

de los fertilizantes, la baja cobertura de los bonos agrícolas y la norma que modifica el nombramiento de los directivos de las asociaciones de usuarios de agua. “Sinceramente, el año pasado el precio de la urea bordeaba los 75 soles. Ahora está costando 215 soles el saco de 50 kilos. Sabemos que el alza no solo es nacional sino internacional, pero necesitamos una voluntad política del ministro de Agricultura y que

Fundación Romero entregó mascarillas a bomberos peruanos

El Grupo Romero, a través de Fundación Romero, entregó 200 mil mascarillas KN95 para ser distribuidas a todos los bomberos del Perú. Al respecto, Arturo Woodman, presidente del Patronato Nacional Pro Bomberos del Perú, indicó que esta entrega servirá para cubrir, durante cinco meses, las necesidades de protección de aproximadamente 15 mil efectivos que conforman la institución. Las 200 mil mascarillas se realizaron la mañana del pasado martes en la

sede de la Comandancia General del Cuerpo de Bomberos, en Lima, donde serán almacenadas y distribuidas en las estaciones de bomberos de todo el país. El Comandante General de los Bomberos Voluntarios del Perú, Luis Antonio Ponce La Jara, agradeció la iniciativa del Grupo Romero. “Desde el inicio de la pandemia, son 3359 bomberos voluntarios los que se han contagiado de la COVID-19, de los cuales, 3021 han sido dados de alta y 85, con mucho pesar,

hemos perdido. Gracias a esta donación podremos reforzar la protección de nuestros efectivos en esta tercera ola”, dijo. En tanto, Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio de la Fundación Romero, sostuvo que desde el inicio de la pandemia los bomberos han cuidado de la población y de sus familias. “En línea con este compromiso es que les entregamos estas mascarillas y ayudamos a protegerlos en el pico de esta tercera ola. Entendemos que esta donación les servirá para estar protegidos durante varios meses, y forma parte de una entrega mayor de dos millones de mascarillas que repartiremos en los próximos días. El Grupo Romero es una familia piurana que desde siempre está comprometida con las familias del Perú”.

no nos esté meciendo. La planta no espera”, expresó Egoavil. Por otro lado, agregó que están solicitando una modificación en el proyecto de la Segunda Reforma Agraria. Remarcó que no están obteniendo ganancias por el alto costo de los fertilizantes. “Hay agricultores que sus productos no tienen un valor agregado. Lamentablemente, están perdiendo y necesitamos capital productivo“, sostuvo.

El vocero de la bancada oficialista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, se pronunció tras la entrevista realizada por Fernando del Rincón, periodista de CNN en español, al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. A través de sus redes sociales, el congresista llamó “presunto sicario político de la prensa internacional neoliberal” al comunicador y lo acusó de haber “emboscado” al jefe de Estado durante la ronda de preguntas.

Ello, al abusar “de su amplia vocación democrática”. Asimismo, denunció una “posible conspiración golpista” Recordemos que, en la mencionada entrevista, el mandatario reconoció que no está preparado para ser presidente, que no sabe cómo es que Karelim López organizó una fiesta en Palacio de Gobierno para su hija y que sí recibió a algunos empresarios en Sarratea, pero que solo los saludó. “Yo no soy descortés”, apuntó.


10 Clasificados

Miércoles 26 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

SUCESION INTESTADA “Ante mí, LUCILA LIMAYLLA SOSA, Solicita Sucesión Intestada de TEODORO LIMAYLLA RAMIREZ, fallecido el 02 DE FEBRERO DEL 1997; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 21 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, MAGALY ANITA PAREDES SEGURA DE CRISTOBAL, Solicita Sucesión Intestada de JOSE JESUS CRISTOBAL CELIS, fallecido el 08 DE ENERO DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 21 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, EDER DIONICIO CELIS TOLENTINO, Solicita Sucesión Intestada de DIONICIO CELIS CALDERON, fallecido el 18 DE OCTUBRE DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 21 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, TEODOLINDA YANAYACO AGUILAR, Solicita Sucesión Intestada de VALERIO FLORES YANAYACO, fallecido el 08 DE ENERO DEL 2020; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 21 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, JOSEPH ANGEL ROBLES ESPINOZA, Solicita Sucesión Intestada de BENEDICTA ESPINOZA PEÑA, fallecido el 03 DE MARZO DEL 2021; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 21 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

AVISO DE RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO “Ante mí, JORGE ANTONIO GARCIA REVOREDO, solicita la Rectificación de Acta su ACTA DE NACIMIENTO que por error al anotar el nombre de su Madre; COMO NICOLAZA, DEBIENDO RECTIFICARSE AL DE NICOLASA, Cerro De Pasco, 11 De ENERO del 2022, Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca - Pasco, Cerro de Pasco. Teléfono 063-422499.

SUCESION INTESTADA “Ante mí, BENITO CALIXTO GUZMAN, Solicita Sucesión Intestada de mis padres GREGORIO CALIXTO FALCON Y VICENTA GUZMAN VDA DE LIXTO, fallecidos el 02 DE JUNIO DEL 2016 Y 24 DE AGOSTO DEL 2019 respectivamente; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 21 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, INOCENTE SALVATIERRA MATOS, Solicita Sucesión Intestada de ASCENCIONA CELIS DE SALVATIERRA, fallecido el 26 DE ENERO DEL 2017; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 11 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499. “Ante mí, RUBEN EDUARDO ESPIRITU COLQUI, Solicita Sucesión Intestada de ALEJANDRO GIOVANI ESPIRITU COLQUI, fallecido el 13 DE ABRIL DEL 2014; Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 11 DE ENERO DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.


Miércoles 26 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras G K B I T Q D A D E I G G M W X P U E L L B D N A

A D E C U A D O S Z J A W K T Q X Z X E V I O Z Q

S F G Q U E D F G Z M S F D A C Y Y Y U S A M L J

K D P Q C X R U I C R Y C L F Q Y I N H X S R A V

M O H R F F J V U Z G L O A A P W O F Q Z A H M S

H F D V X P F L X H Z Y R Y D Z D G F G A R I G Z

K U W U Y Y L G Z I Z K T G H I D R A T A N G X D

O C W T F E L Y A G I J E S R U T Z W J V V M L T

Y W C O N S U M E J D O L O E T M Z X G W S F A Z

A I C S G T S P B G C K A M U C U L L E G P Q S M

H S F G A U L Z H S L F S G U E T I O X R E S M R

K Q U G T J U V Y Y I J Z T V N M X P T R R Z A P

P F M L F J O V B A X W Í I K P Y G X R K Z K N Q

11 Amenidades

CONSEJO PARA CUIDARTE LAS UÑAS

/@Diario.ahora.1

I G N Q S E Q W N N M X P C R L N S D C U B Z B C

11

>www.ahora.com.pe

J I P N F G U M S E U C D P I Q A M F N P F S O Z

L E C O J D L L S O U W Z A C S S B K U J G U S P

H N U U X P N M S L O E S P R O D U C T O S Q B R

T M I S E Z A J A F B X T H V U N R Y G Y F I U O

F P D E C L V S M A N T E N L A S B X B M G F H T

Y N A S T V L S Q T Z X A K T I X S A S N G Z G E

J S T E W Z O M S G S P S P R D S T U S U Ñ A S C

L V U S I J H E A B D A S E C A R T E Q E K E V T

E V S D W D I T U A A S Q O R L V N I Z A Y B S O

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Y F S T M N U Á U T M R K L G U H Q B A V L X R R

U A V C Q O X L W Z U V H I U D F W M F T A A O A

L F I D E Z M I S C K R U Ñ D N C Z P S E P F N N

A P T E H U J C P I X G A T V O U G V A R B M U W

W S A B R B S A W Q B S K H M W D L U E V M W E O

A N M V W W J S H R R B R L V R W P N P V F P N L

M B I P V G W O Q E E D G Z T I H D Y H Q E O E U

K R N Y T D E P C G S I S C R J E M B X V L Y B B

U Q A H C D C T O C Z C Q J M F P Y B K L M X N B

C A S J V B A Z Q M P S B P G H P F T Q Z P B K M

Aprende

Usa

Mantenlas

No uses

con base

a secarte

productos

limpias

Limas

protectora

las manos

adecuados

Consume

metálicas

Cuida tus

Corte las

Hidrata

Vitaminas

Usa

cutículas

uñas rectas

tus uñas

AyB

esmalte

U S R A M S G V M D Q F H J O Y U Y A I D L H E Y

L S F U G N Q I N G F K M A R N I Y S D O J U J J

Preparas una salida o una celebración con mucha ilusión, sobre todo después de algunos reveses que has tenido, contratiempos que no te han dejado buen sabor de boca, pero que ahora ya vas a ver compensados.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Vas a descubrir la manera de salirte con la tuya y hacer lo que crees más conveniente en un tema material en el que está implicado una entidad que te pone trabas.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tu tendencia a la dualidad te hace dar demasiadas vueltas a las cosas, y en ocasiones, te confundes. Busca el consejo de alguien de confianza que te conozca bien y confíale tus problemas.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Hoy brillará tu habilidad para hablar y convencer, ya que vas a vencer cierta timidez y has superado algunos miedos. Todo eso te hace subir la autoestima y sentirte francamente bien, con confianza.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Haz todos los esfuerzos necesarios para que los que hay a tu alrededor aprecien tus puntos de vista, porque hoy van a ser muy interesantes. No debes preocuparte si llamas la atención, no dejes pasar la oportunidad, porque es positivo para tu futuro.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Hoy te vendrá bien tu talante ordenado y meticuloso en el trabajo porque eso te hará ganar hoy muchos puntos a tu favor delante de tus jefes. Pero debes de tener cuidado con no estresarte con ello.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Lo que dicen de ti en las redes puede gustarte o no, pero lo que importa realmente es que no debes dejarte influenciar por ellas y que debes seguir tu propio criterio. Mírate al espejo y sonríe y valora lo que verdaderamente tienes de bueno.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Debes mantener tus fuerzas en alerta porque las vas a necesitar hoy para solucionar algo de un hijo o un familiar que necesitará tu rápida intervención.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Afectivamente no tienes demasiadas ganas de cambiar las cosas, pero si no tienes pareja, debes abrir tu mente a las posibilidades que tienes cerca, son más de las que crees.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Consigues que te escuche una persona que hasta ahora no había puesto mucha atención en lo que dices. Eso es bueno para ti y te va dar cierto impulso y más seguridad en lo que haces. Empiezas a ver un cambio positivo, sobre todo si es un tema familiar.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Eso que no te gusta que sepa nadie puede salir a la luz, ya que quizá un asunto del pasado regresa y pude escapar de tu círculo más íntimo. Debes prepararte par afrontar críticas o quizá algún disgusto.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a ti es una buena máxima que hoy vas a compartir con algunas personas. Eso puede ser muy sanador en muchos aspectos de tu vida profesional y personal.


12 Policiales

Miércoles 26 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Estafan a universitaria con falsa convocatoria de trabajo en empresa minera JRC

Por Hilma Benancio Una estudiante universitaria fue estafada por inescrupulosos sujetos por la cantidad de más de 2000 soles en efectivo, con

una falsa convocatoria de trabajo de la supuesta empresa minera JRC publicada a través de la red social Facebook. La víctima manifestó

que se contactó a través de la mencionada red social, donde le indicaron que enviara su currículum vitae a través del número de whatsapp 983595002 para ser calificada, luego al día siguiente la llamaron e inició la estafa. El sujeto que se identificó como ingeniero Francis le manifestó que su currículum había sido aprobado, sin embargo, tenía una observación porque le faltaba un certificado de bioseguridad y para obtener dicho certificado debía pagar 485 soles, cantidad que fue depositada a la cuenta de Luis Alerto Riega Córdova. Luego, se vuelven a comunicar con la agraviada y le indican que también le faltaba un certificado de permanencia en minas,

el cual tenía un costo de 1025 soles, dinero que fue depositado a la cuenta de Claudio Rosalía Victorio Lampa, y finalmente, le solicitan otros 1650 por un certificado de ISO que corresponde a la gestión de calidad, indicando también que debía depositar como adelanto 700 soles y que fueron depositados a la cuenta bancaria a nombre de Jesús Víctor Tejada Lloclla. Cuando la estudiante le preguntó a qué hora iba a pasar por el examen médico porque estaba programado para ese día, los malhechores la bloquearon y no supo más, por lo que la joven decidió denunciar lo sucedido en el Departamento de Investigación Criminal.

Qali Warma denunció penalmente a estafador que ofrecía empleo usando el nombre del programa El Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma, ante la captura de un presunto estafador, identificado como Arnold Yoel Ochoa Picón, que ofrecía puestos de trabajo en la institución, comunicó que denunció penalmente a dicha persona ante el Ministerio Público. La institución interpuso denuncia penal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco contra el ciudadano Arnold Yoel Ochoa Picón y los que resulten responsables por la comisión del presunto delito de estafa en agravio de la institución y el Estado. Las diligencias del caso se encuentran a

cargo de los representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú, quienes organizaron el operativo de captura del imputado, luego de que varias personas interpusieron denuncias en su contra. Según información de Qali Warma, la persona capturada no tuvo ni registró algún acercamiento a las oficinas de la Unidad Territorial Huánuco. Advirtieron a los ciudadanos y especialmente a los jóvenes que están ávidos de un puesto de trabajo a no dejarse sorprender, y ante cualquier denuncia la pueden realizar a través de la línea gratuita 0800 20 600, para su inmediata atención.

Aparecen más víctimas del sujeto que estafaba con dar trabajo en Qali Warma Hasta el momento, se registra un total de siete víctimas que llegaron al Departamento de Investigación Criminal para asentar su denuncia contra Arnold Yoel Ochoa Picón (35) por haberlas estafado con el pretexto de darles trabajo en el Programa Nacional de Ali-

mentación, Qaly Warma. Arnold Yoel Ochoa Picón, quien se hacía pasar como sobrino del congresista Luis Picón Quedo, les solicitaba 500 soles para ingresar a laborar como cajeras, recepcionista en caso de mujeres y como repartidores en Qali Warma en caso de los varones.

Las agraviadas explicaron que el sujeto las convencía de entregar los 500 soles para otorgarles certificados de trabajos falsos en cinco municipalidades y uniformes para usar durante el cumplimiento de sus labores, además, les prometía conseguir el trabajo en menos

de una semana. Las jóvenes emocionadas por el sueldo de 2100 soles mensuales, pagaron la solicitud, sin embargo, luego descubrieron que se trataba de una estafa. El fiscal hoy estaría solicitando la prisión preventiva del sujeto.


13

Miércoles 26 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Detienen a dos personas con más de 60 kilos de droga Por Hilma Benancio Moisés Nano Sánchez (35) y Carlos Eduardo Agüero Sánchez (27) fueron detenidos por policías del Puesto de Control Terrestre Las Palmas en la provincia de Leoncio Prado, tras ser descubiertos que transportaban cerca de 63 kilos de alcaloide de cocaína. La intervención ocurrió en el kilómetro 15 de la carretera Fernando Belaunde Terry, durante un operativo de control, donde al registrar el vehículo detectaron que en el tanque de gasolina transportaban un total 63 paquetes con sustancias blanquecinas. Los agentes informaron que al intervenir la camioneta, conduci-

da por Nano Sánchez, que se dirigía de Aucayacu con destino a Aguaytía, al introducir la lezna en el tanque de gasolina detectaron la presencia del cargamento. El vehículo fue inmovilizado y trasladado a la dependencia policial, donde al revisar minuciosamente encontraron 63 paquetes de forma ovoide, conteniendo en total 62.650 kilogramos de alcaloide de cocaína. Ambas personas fueron detenidas y trasladadas a las instalaciones del Departamento de Operaciones Especiales de Tingo María para iniciar con las investigaciones y determinar su situación legal.

Madre defiende a vecino acusado de realizar tocamientos a su hija “Todo fue un malentendido. Mi vecino es una persona inocente. Soy madre, tengo hijos varones y no me gustaría que también los acusaran y metieran presos por gusto”, así lo manifestó una madre de familia al salir en defensa de su vecino, quien fue detenido

acusado de realizar tocamientos indebidos a la hija de la mujer. Explicó que llevó a su hija a una botica porque se había golpeado en su partes íntimas, donde la enfermera técnica preguntó a la pequeña de dos años qué le había pasado, y la

menor habría indicado el nombre de su vecino Leonardo García Bustamante (46). Según versión de la madre, la profesional de salud habría alertado a los policías manifestando que la pequeña habría sufrido agresión sexual por parte de

su vecino, por lo que fue detenido y trasladado a la comisaría para ser investigado y horas después quedó en Libertad. “Mi hija se golpeó en la pared del vecino por eso mencionó su nombre, y eso la técnica lo interpretó mal”, manifestó muy indignada la mujer.

Capturan a sujeto buscado por tráfico de drogas William Héctor Bendezú Adauto (55) fue capturado por policías de la comisaría de Pumahuasi al contar con una requisitoria acusado por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, solicitado

por la Sala Penal Nacional de Lima. La intervención o c u r r i ó d u ra nte un operativo desarrollado en el kilómetro 242 de la carretera Federico Basadre Grohmann en Pumahuasi, provincia de Leoncio Prado.

Bendezú Adaur o, e n J u l i o d e l 2021, fue capturado en Bolivia al tener una orden de captura internacional también por el mismo delito, luego fue entregado a las autoridades policiales en la frontera Perú –

Bolivia para determinar su situación legal. Meses después tenía una nueva orden de captura, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su situación legal.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Miércoles 26 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

El Gobierno designó nuevo presidente del IPD El exfutbolista Julio Rivera Gonzales, conocido como el “Coyote”, fue designado por el Gobierno como nuevo presidente del Consejo Nacional del Deporte del Instituto Peruano de Deporte (IPD). La Resolución Suprema de su designación fue publicada ayer en el diario oficial El Peruano y lleva las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo, y del ministro de Educación, Rosendo Serna Román. Rivera asume el cargo en reemplazo de Gustavo San Martín, a quien en la misma resolución le dan las gracias por sus servicios. La Resolución fue expedida de acuerdo a lo previsto en la Ley n.° 27594, que regula la parti-

cipación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley n.° 28036, de Promoción y Desarrollo del Deporte; y, la Ley n.° 31224, de Organización y Funciones del Ministerio de Educación. La Resolución Suprema n.° 002-2022-Minedu señala que, conforme a lo dispuesto por la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) constituye un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Educación con autonomía técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento de sus funciones. Con esto se espera que pronto sea designado el nuevo presidente del CRD Huánuco.

Equipos sin vigencia de poder participarán en etapa distrital La Subcomisión de Fútbol Aficionado de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de una disposición, autoriza a participar en la etapa distrital de la Copa Perú a los clubes cuya vigencia de poder de sus juntas directivas haya vencido, estén

por vencer, o que estén en trámite de inscripción ante la Sunarp. La disposición firmada por el presidente Roberto Ramos y el secretario Antonio Pantigoso, expresa que ante las múltiples solicitudes procedentes de todo el país y por la coyun-

tura actual que atraviesan los clubes afiliados a las ligas distritales, así como por la carga procesal de la Sunarp para su actualización, está determinando que podrán participar, excepcionalmente, en la etapa distrital de la Copa Perú 2022.

Para tal efecto, deben acreditar ante la liga departamental respectiva, haber iniciado el trámite, así como su compromiso de presentar la inscripción final de su junta directiva; en caso contrario, no podrán participar en la siguiente etapa del torneo.

Selección peruana viaja a Colombia La selección peruana de fútbol viaja hoy miércoles a Colombia, para cumplir su compromiso frente a la selección de ese país el viernes en la ciudad de Barranquilla por las eliminatorias del Mundial Qatar 2022. Según cronograma de la FPF, la delegación partirá a las 5.00 de la tarde

en vuelo chárter y, a p rox i m ad a me n te, a las 8.00 de la noche arribará a la ciudad donde se disputará el partido y se alojará en el lujoso hotel Hilton Garden Inn. La selección peruana con el plantel completo trabajó ayer en la Videna con intensidad a un día de viajar a Barranquilla, luego

quedó concentrada en un hotel de Miraflores; este viernes 28 a las 4.00 p. m., enfrentará a Colombia por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas. La FPF informó que el combinado nacional realizó trabajos tácticos, ejercicios de definición y trabajos sectorizados en ataque y defensa.


Deportes

Miércoles 26 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Anderson Santamaría molesto porque no fue convocado

El defensa central huanuqueño que triunfa en el fútbol mexicano, puso un comentario, presuntamen-

te, dirigido al entrenador de la selección peruana Ricardo Gareca, expresando su resentimiento porque no fue convocado a la selección en las últimas fechas. Anderson fue titular en la selección peruana en las eliminatorias, pero esta vez no fue incluido en la relación del DT argentino. Se presume que por eso compartió una dura frase que estaría dirigida al técnico. “Las defensas ganan campeonatos”, es el mensaje que publicó en su cuenta oficial de Instagram, junto a una imagen que muestra estadísticas positivas sobre su juego defensivo en el club Atlas de México. El huanuqueño no ha sido llamado en las últimas convocatorias para jugar las eliminatorias desde que cometió los errores garrafales en los partidos ante Uruguay y Brasil, en la fecha triple de septiembre de 2021, que significaron derrotas para la selección. Sin embargo, pasa por un buen momento con su club Atlas, pues salió campeón de la Liga MX en el 2021 y, actualmente, es una de sus mejores figuras.

Selecciones se juegan sus últimas fichas para Qatar

Este jueves y viernes se disputa la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, rumbo a Qatar 2022. Brasil con 35 puntos y Argentina con 29 ya clasifi-

cados y, Ecuador con 23 está a un paso de lograr el tercer boleto. La puja por los otros cupos es dramática con Colombia 4° con 17 puntos, Perú 5° con 17, pero con menor

15

diferencia de goles, Chile con 16, Uruguay con 16 y Bolivia con 15 todavía tienen opción; después van Paraguay con 13 y Venezuela con 7. Todos siguen con chance,

pero cada vez queda menos opción. Ecuador depende de sí mismo para sellar su clasificación y, en esta fecha, tendrá la difícil misión de derribar al invicto Brasil. Acaso uno de los duelos más parejos de la fecha, Paraguay recibe a Uruguay en una de sus últimas oportunidades para acomodarse en la tabla y perseguir su sueño de regresar a un mundial. La Celeste tendrá un partido especial ya que será el primero de la era post Tabárez. Su reemplazante, Diego Alonso, intentará emular lo hecho por el “Maestro”.

Un duelo más que especial es el que sostendrán Chile y Argentina. La Roja sabe que un triunfo ante el campeón de América, que no contará con Messi, será bisagra para sus aspiraciones mundialistas. En duelo directo, colombianos y peruanos se verán las caras y el resultado puede ser lapidario para sus aspiraciones mundialistas. Con el mismo puntaje para ambos, este partido se presenta más que atractivo para dos rivales directos. Finalmente, Venezuela y Bolivia se jugarán su última carta, el ganador seguirá con la ilusión de clasificar.

Club J. Muñoz celebró 20 años Con una ceremonia deportiva, artística y cultural, el club de taekwondo J. Muñoz celebró 20 años de vida institucional dedicados a la difusión y promoción de talentos y nuevos valores de este arte marcial en Huánuco. El acto tuvo lugar en su sede institucional ubicada en la localidad de La Despensa, donde asistieron invitados especiales, padres de familia y alumnos, para saludar al fundador y director Jacob Muñoz Malpartida. Entre los asistentes, estuvieron el maestro coreano Jung Lee, alto directivo de la FPTkd, el representante del IPD Huánuco, fundadores del club, exalumnos y alumnos. E l S r. Me l v i n Ta boada, cofundador del club, hizo un relato de su trayectoria desde su fundación hasta la actualidad; se conocieron datos desconocidos de cómo se introdujo esta disciplina y cómo se fue expandiendo en Huánuco. Hubo también presentación del baile de la marinera, demostración del arte marcial a cargo de alumnos e instructores, entrega de presentes a exalumnos e invitados, el propio Jacob Muñoz hizo una demostración de sus habilidades; hubo discursos, entre otros actos. La celebración concluyó con un almuerzo de camaradería y fiesta.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

26 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Liga 2 no tiene equipos asegurados

Hasta la fecha no se sabe cuántos equipos van a participar en el campeonato de la Liga 2. Inicialmente con los que bajaron de la Liga 1 iban a ser 14, pero luego que la Federación Peruana de Fútbol dispusiera la vuelta a la Liga 1

de los clubes U San Martín y Binacional y el descenso del club Cusco FC, como consecuencia de un fallo emitido por el TAS, sólo serían 13. No obstante, tampoco los 13 están confirmados, porque hay clubes que aún no están

considerados por tener problemas con su documentación. Esto quiere decir que la ruta para el ascenso a la Liga 1 tendrá un obstáculo menos o incluso más, lo que sería más accesible para el cuadro huanuqueño del Alianza

UDH, cuyo objetivo es el retorno inmediato a la Liga 1 y por eso está formando un equipo poderoso. Los 13 equipos que tienen cupo en la Liga 2 son: Alianza Universidad de Huánuco, Juan Aurich de Chiclayo,

Alfonso Ugarte de Puno (subcampeón d e l a C o p a Pe r ú 2021), Comerciantes Unidos de Cutervo, Cusco FC, Deportivo Coopsol de Chancay, Llacuabamba d e H u a m a c h u c o, Los Chankas de Andahuaylas, El Pirata de Olmos, Santos de

Nazca, Los Chavelines de Pacasmayo, Unión Comercio de Moyobamba y Unión Huaral. El sorteo del fixture de este torneo está programado para la quincena de febrero y el inicio será en la primera semana de marzo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.