Edición Digital Diario Ahora 19/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Colisión y despiste de automóvil dejó un muerto y seis heridos

Pasco. Conflictos por relavera Quiulacocha continúan

PÁG. 12

PÁG. 7

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8371 S/. 1.00

Huánuco 19 de enero 2022

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Vecinos del Jr. Dos de Mayo Cdra. 15 exigen a municipalidad agilizar trabajos

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 2

REGIÓN - PÁG. 5

Exigen acelerar investigaciones fiscales contra el exalcalde Jesús Giles

HERMANO DE EX ALCALDE DE AMARILIS ROBINSON AGUIRRE

SENTENCIADO POR VIOLACIÓN • Glicerio Aguirre Casimiro, hermano del ex alcalde de Amarilis Robinson Aguirre Casimiro, ha sido sentenciado a 12 años de prisión al encontrarlo culpable del delito de violación sexual en agravio de una mujer de 24 años de edad.

PÁG. 3

Minsa estima que el pico de la tercera ola sería a fines de enero PÁG. 8

Cinco trabajadores contrajeron COVID-19 en la municipalidad de Huánuco PÁG. 2


2

Miércoles 19 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Cinco trabajadores contrajeron COVID-19 en la municipalidad de Huánuco Ante esta tercera ola de contagios del virus de la COVID-19, muchas instituciones han reportado contagios entre sus trabajadores, una de ellas es la Municipalidad de Huánuco. El alcalde José Luis Villavicencio Guardia, afirmó que al menos 5 trabajadores se han contagiado del virus en la última semana, “sí, son personas que se han contagiado, pero felizmente no están en estado grave, son personas que ya tenían sus vacunas y su estado es tranquilo”, expresó el alcalde. Ante ello, indicó que

EL DATO Entre los trabajadores contagiados con el virus estaría el jefe de imagen institucional.

se han tomado medidas, y a los trabajadores que estuvieron en contacto con ellos, se les ha recomen-

dado hacerse pruebas de descarte. “Hay personas que han presentado gripe y por pre-

caución se les ha aislado por seguridad”, precisó. Ante ello, dijo que se va a ser más estricto en

exigir el carné de vacunación con las tres dosis y la doble mascarilla a las personas que visitan la

municipalidad para hacer sus trámites.

Alcalde afirma que obras de cambio de redes están en buen avance Para el alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio, el avance de las obras de cambio de redes y tuberías de agua y desagüe, “están en buen avance”. “Si hay retraso, es por las lluvias que no les permite avanzar los trabajos, pero en lo general estamos con buen avance”, expresó el

burgomaestre. Villavicencio Guardia pidió comprensión a la población por los trabajos que se están realizando, esto ante la queja de los vecinos de la cuadra 15 de jirón Dos de Mayo, por perjudicar sus negocios – según indicaron. “No podemos paralizar esta obra, es algo que desde

el inicio de mi gestión he anhelado y es una obra de necesidad en Huánuco, pido la comprensión a los vecinos”, manifestó. Afirmó que en un mes y medio debe estar finalizando la obra que comprende 7 cuadras de cambio de redes de agua y desagüe y la pavimentación.

Vecinos del Jr. Dos de Mayo Cdra. 15 exigen agilizar trabajos L a s J u n t a s Ve cinales del Parque Amarilis, vecinos y comerciantes exigen al alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio que agilice la reparación de la calle en la cuadra 15 del jirón Dos de Mayo, frente al Parque Amarilis.

Denuncian que ya los trabajadores tienen tres días sin ir a realizar los trabajos y las ratas y cucarachas invaden sus casas. Advirtieron al burgomaestre que de no agilizar de manera rápida la continuidad de los trabajos, los

vecinos del mencionado sector realizarán otras acciones de manera pública. Recordemos que esta es una acción que realiza la Municipalidad de Huánuco para el mejoramiento de pistas y veredas en la ciudad de Huánuco.


3

Miércoles 19 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Denunciante es una mujer de 24 años

Por violación sexual, sentencian a 12 años a hermano de ex alcalde de Amarilis EL DATO Se supo que, en la audiencia, la defensa del agresor interpuso el recurso de apelación.

El Colegiado Penal Supraprovincial de Huánuco, sentenció a 12 años de prisión a Glicerio Aguirre Casimiro, hermano del ex alcalde de Amarilis Robinson Aguirre Casimiro, por encontrarlo como autor del delito contra la libertad, en

la modalidad de violación sexual en agravio de una mujer de 24 años de edad, y una reparación civil de 2100 soles a favor de la víctima. En la audiencia se detalla que los hechos ocurrieron el cuatro de abril del

2014, a las 9:15 p.m. en la carretera Huánuco – Ambo. Según la investigación fiscal, el abuso sexual ocurrió, cuando la joven, miembro de la Policía Nacional del Perú, tomó servicio de colectivo para dirigirse de Ambo a Huánuco.

En el trayecto, a la altura del lugar denominado curva de Magapash, el sujeto desvió su vehículo hacia el lado izquierdo de la carretera, donde luego de avanzar unos metros, frenó, sacó un cuchillo, se volvió hacia la agravia-

da, la apuntó con el arma echándole un líquido al rostro y consumando la violación. Tras lograr su cometido, el imputado abrió la puerta del vehículo y empujó a la joven fuera del vehículo, a la carretera,

para después huir del lugar llevándose una mochila con las pertenencias de la joven, entre prendas de vestir, documentos personales y 300 soles en efectivo. Las autoridades tras conocer el hecho, realizaron las investigaciones y pudieron identificar plenamente al abusador sexual. En tanto, la joven sufrió un cuadro de depresión severa producto del abuso sexual y por los sentimientos de sufrimientos, angustia y vergüenza. La víctima llegó a denunciar los hechos el día 07 de abril del 2014, en las instalaciones de la Comisaría de Ambo. Los magistrados del Juzgado Penal Colegiado de Huánuco tras escuchar los alegatos encontraron responsabilidad en el sujeto y lo sentenciaron a pena efectiva y al pago de 2100 soles por concepto de reparación civil.

El dengue deja tres fallecidos en lo que va del año Víctor Meza, director de la empresa Proseic, denunció que el administrador del hospital de Tingo María incumplió pagos por el servicio que se venía prestando sobre el recojo de los residuos sólidos biocontaminantes. “Proseic desde el año 2020 venía prestando un servicio, nosotros somos una empresa operadora de residuos sólidos con autorización del Ministerio del Ambiente y nos contratan para retirar del hospital de Tingo María y del centro de aislamiento COVID-19 los residuos contaminados, luego cuando envié

una comisión por la orden de pago el administrador dijo que no iba a responder”, indicó. Meza detalló que el administrador, en esa oportunidad, manifestó que ese pago no se iba a realizar por lo que podían demandar al hospital. “Me dice que él no va a pagar nada porque no es su responsabilidad, que él acababa de tomar la administración y que denuncie al presidente o quien yo quiera porque no voy a pagar nada ni voy a reconocer”. Asimismo, manifestó que la empresa en ningún

momento incumplió en sus labores y siempre respetó todas las normas y medidas de bioseguridad. “Nosotros tenemos pruebas de toda la cantidad de residuos sólidos que salían hacia el relleno sanitario, además, contábamos con todos los implementos necesarios para proteger a nuestro personal, no hay excusa para que ahora el administrador diga que no va a pagar”, indicó. Por otra parte, resaltó que continuarán buscando la forma de hacer justicia sobre este pago ya que hay personal al que se le adeuda dinero.


4

Miércoles 19 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Inauguran torneo de menores “Mundialito Municipal 2022” Con la presencia de reconocidas figuras del fútbol huanuqueño y de los presidentes de las juntas vecinales, José Luis Villavicencio Guardia, alcalde provincial de Huánuco inauguró el campeonato de menores “Mundialito Municipal 2022”, donde confirmaron su participación 80 delegaciones. El inicio del torneo se realizó en el campo sintético del Parque Amarilis, donde el burgomaestre y dos niños de diversas categorías dieron el play de honor. “Tenemos un bonito escenario en el parque Amarilis para que practiquen su deporte favorito. No tienen que ir a un campo

privado, aquí tienen una cancha sintética con cobertura para protegerlos de las lluvias y el sol”, expresó Villavicencio. Exhortó a los niñ o s , e nt r e n a d o r e s y padres de familia, participar en el torneo demostrando el juego limpio, porque es un evento de confraternidad entre los diferentes equipos. “Vivamos la fiesta deportiva como lo quiso siempre su fundador el Dr. Mardonio Apac”, valoró el alcalde. Entre los equipos participantes están: Rusia, Bélgica, Perú, Ecuador, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Japón, Italia, Inglaterra, Croacia, Suiza, España, Canadá, Bolivia, Nige-

ria, Egipto; entre otros. Dato: Los partidos son dirigidos por ár-

bitros de la Asociación Profesional de Árbitros de Huánuco y

cada categoría clasificará a semifinales, los 4 mejores equipos que

disputarán en liguillas el primer y segundo lugar.

Mujeres piden mayor apoyo en las ollas comunes Durante una supervisión realizada a las ollas comunes de Huánuco y otras regiones por parte de la Defensoría del Pueblo, las representantes de dicho programa pidieron mayor apoyo. En este sentido, la Defensoría del Pueblo solicitó fortalecer el trabajo articulado que deben cumplir los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Desarrollo e Inclusión Social, a favor de las lideresas y los líderes de las ollas comunes, especialmente en aspectos como cuidados, protección social y lucha contra la violencia de género. Por lo que reiteró la importancia de impulsar la aprobación de una política nacional de cuidado y el sistema nacional de cuidados, así como la implementación de la estrategia comunitaria de prevención de la violencia basada en género contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Es importante mencionar

que como parte de los resultados de la intervención que incluyó entrevistas a más de 30 representantes de estas organizaciones comunitarias, se conoció que el 36% de las y los entrevistados dedican entre 5 a 6 horas a esta iniciativa. En otros casos, las jornadas pueden extenderse hasta 10 horas y son las mujeres quienes desempeñan mayormente esta función, sin recibir remuneración alguna o protección social. Cabe mencionar que sumado a eso, tras concluir su jor-

nada diaria, muchas mujeres deben continuar cumpliendo labores de cuidado en sus hogares. Con respecto a los resultados de la supervisión, se conoció que esta sobrecarga afecta las posibilidades de desarrollo de muchas mujeres. En el caso de las niñas mayores, limita su tiempo para poder estudiar o realizar otras actividades. Así como, en el caso de las madres, imposibilita que puedan conseguir un trabajo adecuado que les permita sostener a sus familias.


5

Miércoles 19 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Exigen se aceleren las investigaciones fiscales contra exalcalde ‘Koko’ Giles fianza de Alvarado, manifestó que otra de las características de la tercera ola, es la presencia de una nueva cepa, que es el resultado de la mutación de la P2 de Maguas. Esta variante tiene un nivel de contagio del 120 %. Es decir, si antes una persona contagiaba a dos, ahora con la nueva cepa, contagia a cuatro. El galeno explicó que, en Huánuco, desde la tercera semana de abril hay un nuevo ascenso de infectados y muertes por la COVID-19 de la segunda ola. Esto como consecuencia de la festividad de Semana

“La tercera ola de la pandemia por la COVID-19 se caracterizará por la reinfección de las personas que se contagiaron con la cepa de Wuhan durante la primera ola. Los reinfectados serán entre 25 a 65 %”, alertó Juan Barreto Méndez, titular de la gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco. El hombre de con-

EL DATO ‘Koko’ aspira a la alcaldía nuevamente, pero en esta oportunidad con el partido Huapri (Huánuco Primero).

Santa y las Elecciones Generales 2021, fechas en las que circuló el virus. “La cuarta semana de abril va ocurrir el repunte de contagios y decesos”, precisó. Asimismo, detalló que la primera ola se caracterizó por un incremento y descenso vertiginoso, mientras que en la segunda, el incremento fue acelerado y la caída es en meseta. “Hay una gran preocupación en el sector Salud porque podría ocurrir una superposición del pico de la segunda y la tercera. Eso sería catastrófico”, resaltó Barrera.

Mito Ramos se recupera favorablemente en el hospital Hermilio Valdizan El cantautor huanuqueño, Wilmer Ramos García (Mito), se recupera favorablemente en el hospital Hermilio Valdizan, según lo informó el médico intensivista Jorge Cárdenas Siu, quien estuvo al pendiente del autor de “Vuelvo al hogar”, “Como quisiera”, entre otros temas musicales. El médico informó sobre la recuperación del cantante, indicando que ha respondido a los tratamientos favorablemente y está en recuperación, “Para la tranquilidad de los familiares,

amigos y seguidores de nuestro querido cantautor huanuqueño, Mito Ramos, debemos informar que está en recuperación favorable”, dijo el especialista. Explicó que Mito Ramos, estuvo aproximadamente 10 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); ingresó por una patología abdominal, con un problema complejo de la vesícula y todo el tracto intestinal, “requirió que los cirujanos ingresen hasta en tres oportunidades a sala de operaciones para realizar algunas manio-

bras, ese hecho puso en riesgo su salud, pero para alegría de todos se está recuperando”, expresó. Dijo que Mito Ramos pudo hablar y, a través del médico, agradeció a todas las personas que estaban pendiente de él, mandó saludos para sus fans y prometió que, cuando esté mucho mejor entregará su arte a todos. La información fue proporcionada por la oficina de comunicaciones del hospital regional Hermilio Valdizan.

Desborde del río Pozuzo provoca erosión de carretera A consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en la zona de Tunki, distrito de Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, el río del mismo nombre se desbordó y provocó erosión de la carretera en el tramo Pozuzo - Codo del Pozuzo, en el sector Tunki.

El hecho ocurrió ayer a las 5:00 de la mañana, según informaron las autoridades de defensa civil del distrito. El gobierno local coordinó con Provias Nacional, la intervención en dicho sector, a través de trabajos de rehabilitación y recuperación de la transitabilidad para los vehí-

culos que quedaron varados por varias horas. La Oficina Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana Huánuco informó que está en constante monitoreo en esta y otras zonas donde las fuertes lluvias están causando estragos a la población.


Miércoles 19 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

La realidad educativa El reinicio de las clases presenciales cada vez se complica más. Evidentemente, el cómo se desarrolle esta tercera ola de la COVID influirá mucho en la decisión del ministro de Educación. Hasta el momento, Serna y sus especialistas han dispuesto luz verde para que las clases se reinicien en marzo. Asimismo, se le está dando autonomía a cada institución educativa para acomodar sus horarios de acuerdo a su realidad geográfica y el número de los escolares. Consideramos que esta es una buena decisión, puesto que ya hemos visto que desde Lima (funcionarios de escritorio) muchas veces han intentado, erróneamente, agrupar todos los centros educativos por igual, cuando no tienen la más mínima idea de la realidad en las zonas rurales. Asimismo, permite que cada centro educativo prepare su propio plan de trabajo de acuerdo a su propia realidad, digamos, sobre la cantidad de sus alumnos que tiene, el nivel de infraestructura, si cuenta con aulas amplias y ventiladas o no, asimismo, podrán adecuar sus horarios. La mayoría de los colegios en la zona urbana de la ciudad de Huánuco, cuentan con amplias aulas y pueden mantener el distanciamiento que exige la Norma. Estas instituciones se estima que puedan albergar una cantidad promedio de 30 a 40 alumnos por horario. Pero esto no sucede en la gran mayoría de colegios, especialmente en las zonas rurales. Por otro lado, las limitaciones que tienen las instituciones no se solucionarán con este plan de trabajo, se podrán identificar claramente y buscar una solución. Es ahí donde los recursos del Estado tienen que jugar un rol importante. Por ejemplo, muchos colegios solo tienen un turno de atención, ¿Se contratará a más docentes y personal para abrir un segundo turno? ¿O cómo harán los colegios que no tienen agua potable ni desagüe? ¿Qué sucede si el colegio no tiene ningún ambiente adecuado que brinde ventilación? Definitivamente, los padres de familia, alumnos y profesores tendrán que hacer permanente trabajo para estar evaluando a sus pupilos. A como dé lugar, se debe buscar trabajo en armonía. Si esperamos que el Estado solucione todos nuestros problemas, tal vez ese momento nunca llegue. Por eso, está en nosotros tomar acciones y mostrar a nuestros hijos que si trabajamos en equipo, podemos lograr grandes cosas.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA VOZ DE LA MUJER

SOLIDARIDAD E INTEGRIDAD La humanidad vive la crisis más grave, el Perú entero está inmerso dentro de esta crisis. Visité cent ros de sa lud buscando que me hagan una prueba, porque en una clínica x me hicieron una y salió positiva, pero no me la dieron en el momento, sino que dijeron que me la enviarían vía wasap, eso me llamó un poco la atención, pero al final terminaron enviándola. A l d í a sig u iente, sintiéndome como apestada quería hacerme otra prueba para salir de dudas, una hermana pese al riesgo que se corre por trasladar a una supuesta infectada, me llevó hacia un centro de salud, donde estaban haciendo pruebas, que mala pata llegar antes de las 2 de la tarde, el personal médico había salido a a lmorza r había que esperar pacientemente que volvieran, regresaron un poco más de las 3 y 15, decidí formar mi cola, me encontré conque los 40 que debían atender ya estaban programados. A ngustiada me acerque a la doctora y le solicite apoyo como adicional, se negó rotunda mente, y cla ro como seres humanos también se cansan; sin embargo,

llegue a escuchar faringitis crónica, que le decía a una por eso le debe domujer que estaba ler la cabeza y la hablando con ella, ga r ga nt a . Lue go, ¿bien dónde está? me e x pl icó cómo dile que se acerque. se manifiestan los Es decir, si hay fa- síntomas y los cuivoritismos, Salí de dados que debemos allí y le pregunte al tener, y me dijo ahoseñor que daba los ra es difícil no tetickets donde pue- ner contacto con do ir para que me alguien que no haya tomen una prueba, tenido COVID, deporque no quiero bemos saber afronir a una clínica, me tarlo y seguir con la dijo: vaya al Hospi- limpieza y sabiendo tal. Algunas perso- afrontarlo; luego de nas, que encontré escucha rlo me di en el hospital, can- cuenta que no tensadas go sínde las tom a s , colas, que la empepsicozaban sis proa haduc id a b l a r por el m a l resuldel got a d o DENESY bier no s u Palacios Jiménez actual, puestacómo mente Catedrática en la universidad n o s p o s it iNacional Hermilio Valdizan tiene, vo, hao peor b í a aun del presidente. corroborado a que Efectivamente me entre en un momendirigí hasta allí, me to de ofuscamiento, tomaron las prue- y a medida que pabas luego de hacer saban las horas me cola para admisión, fui calmando y recola para el triaje, flexiones sobre esta cola para sacar la experiencia vivida. prueba, cola para Por una parte, soy pasar donde el mé- testigo de cómo a dico, el resultado algunos profesiofue negativo, y bue- nales de salud, ya no, dijo el médico: no los con mueve le tomaremos una nada, y que se pracPCR o molecu la r, tica el tráfico de inpara salir de dudas, f luencia. Por otra aquello me dio más par te, si estamos t r a nqu i l id ad , me en Alerta elevado preg unto qué en- o Alta, como es que fermedades tenía, no se haga turno le dije hipertensión, l a s 2 4 hor a s d e l

día para atender a la población, esas medidas deberían haberse prev isto, por supuesto con mayor presupuesto y mayor personal, se sigue trabajando como si f uera tur nos nor ma les, creo que esa no es la forma de atacar una pandemia, y al parecer las declaraciones de EMERGE NC I A S A N I TAR I A , no se est á n atacando conforme debería ser. Por otra parte, sirvió para ver el gran negocio que se ha conver t ido tener COVID, para algunas clínicas o empresas privadas de salud. Finalmente darnos cuenta que fácil es culpar a otros, de nuestros males, del poco cuidado que tenemos cada uno, de nosotros m ismos, y que lo que menos podemos hacer es culpar de tanto burocratismo al gobierno actual, eso venimos cargándolo desde hace muchos años a t r á s , c o n j u n t amente con la falta de compromiso, es por ello que sino existe la Solidaridad entre nosotros y la integridad entre los funcionarios y personal de salud, cualquier declaratoria de emergencia queda solo en el papel.


7

Miércoles 19 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Conflictos en Quiulacocha continúan Por Marino García Ledesma La Defensora del Pueblo, Raquel Álvarez Peña, el Prefecto de Pasco, Eudis Laureano, el coronel de la PNP César Calero Cisneros, entre otras autoridades se reunieron con los dirigentes de la comunidad campesina de Quiulacocha, encabezado por el señor Santos Carhuas Malpartida, a fin de tratar como único punto de agenda la posición de la comunidad en torno a la propuesta de Activos Mineros AMSAC, para la construcción de la elevación del dique de contención de la relavera Quiulacocha. Esta reunión se desarrolló ayer en horas de la mañana donde las autoridades de los diversos sectores insistieron en solicitar a la comunidad de Quiula-

cocha a variar su posición en la controversia que tienen con AMSAC. La respuesta de la dirigencia de Quiula-

cocha, fue contundente por acuerdo de asamblea comunal, ellos decidieron no permitir los trabajos de elevación

del dique por cuanto a mayor cantidad de aguas y relaves contenidos, mayor es el peligro para la comuni-

dad, considerando que el dique de la relavera Ocroyoc que se encuentra al lado oeste de la comunidad también

se está elevando en 5 metros más de altura. Por su parte el congresista Freddy Díaz, informaba a través de sus redes sociales que logró reunirse con el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro Criado, con la finalidad de coordinar la visita a la ciudad de Cerro de Pasco para la supervisión del proyecto de remediación ambiental de la desmontera Excélsior en la comunidad de Champamarca, proyecto que se ejecuta con un presupuesto superior a 200 millones de soles. De igual modo logró reunirse con el ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzáles Toro, con el propósito de buscar solución al tema Quiulacocha, frente a los problemas ambientales y de contaminación generados por la actividad minera.

Dirigentes de Puerto Bermúdez exigen obras a Gorepa Dirigentes de las comunidades nativas de Puerto Bermúdez, se trasladaron hasta la sede central del gobierno regional de Pasco, con la finalidad de exigir la construcción de vías de comunicación que les permita trasladar sus productos desde sus zonas de sembríos hacia merca-

dos de Oxapampa y la capital del Perú, por cuanto debido a la falta de estas vías, muchos de sus productos terminan pudriéndose en sus zonas de producción. Ante este requerimiento, funcionarios del gobierno regional informaron que se construirá la trocha carrozable San Juan de Dios, y

que también se tiene previsto la elaboración del expediente técnico para la carretera Bhelo Horizonte. Otro anhelo de los dirigentes de estas comunidades nativas, es la dotación de agua potable y la titulación de predios que beneficiaría a la población de estos sectores.

Accidentes de tránsito se registran en vía regional Una camioneta Kia de color blanco de placa BEN-591 se estrelló contra un semi-trailer en la vía Pasco Huánuco a la altura del peaje de la provincia de Ambo, accidente ocurrido ayer en horas de la mañana donde, lamentable-

mente, perdió la vida el conductor identificado como Félix Bruno Rivera, quedando heridas 4 personas que viajaban junto a él. De igual forma el lunes en horas de la tarde, una camioneta con placa de rodaje

BEZ-811 se despistó dejando como saldo dos heridos, identificados como Yeshuar Silva Palacios (34) y su hermano Luis Silva Palacios (40) años de edad, siendo derivados de emergencia al centro de salud del distrito de Huayllay

y posteriormente al hospital carrión de Cerro de Pasco. Según información del área de Seguridad Ciudadana de la municipalidad distrital de Huayllay, el vehículo se dirigía de Lima a Tingo María por la ruta Canta – Huayllay.


8 Nacional

Miércoles 19 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Minsa estima que el pico de la tercera ola sería a fines de enero Así lo confirmó César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), del Ministerio de Salud (Minsa), quien alertó sobre un “incremento explosivo” de casos COVID-19 a nivel nacional como consecuencia de las fiestas de fin de año. Munayco estimó que el pico de la tercera ola se daría a finales del mes de enero. “Esto ha tenido un crecimiento exponencial en todos los grupos de edad, este incremento ha ocurrido por las fiestas, estamos viendo las consecuencias”, dijo. “Estamos en la fase ascendente, todavía no vemos que se va a al-

canzar un pico, lo más probable es que este pico se alcance a fines

de enero, pero todo depende del comportamiento de las personas”,

manifestó. “Si la población cumple con las medidas, se

vacuna con su tercera dosis, probablemente esto pueda desacelerar

un poco el crecimiento exponencial de contagios”, acotó Munayco.

Afirman que demanda de camas UCI está por encima del 90% Jesús Valverde, expresidente de la Sociedad de Medicina Intensiva, advirtió que la demanda de camas de la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por casos de la COVID-19 ya se encuentra por encima del 90% a nivel nacional. “La demanda está

fuertemente incrementada en pacientes Covid que han venido a ocupar camas que aún no se habían visto ocupadas durante las últimas dos semanas”, reveló a un medio radial. En ese sentido, detalló que de 2 mil 100 camas UCI en todo el

país, mil ya están ocupadas y que la mayoría de pacientes que necesitan hospitalización no están protegidos contra el virus. “Casi están duplicando la hospitalización en UCI y sobre todo son pacientes no vacunados”, puntualizó.

Más de 25 millones de peruanos ya fueron vacunados contra la COVID-19 El Ministerio de Salud (Minsa) reveló que hasta el momento (martes 18 de enero), el número de personas vacunadas contra la COVID-19 con al menos una dosis asciende a 25.037.505. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 22.703.948.

Destacó la institución que al Perú han llegado más de 25 millones de vacunas de Sinopharm, más de 34 millones de Pfizer y más de 4 millones de AstraZeneca. “Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Go-

bierno, tras vacunar con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos”, dijo. Cabe señalar que tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse

en dos dosis para inmunizar a una persona contra la COVID-19. Recordemos que el proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero, en los principales centros de salud en Lima y Callao y luego se extendió a las diferentes regiones.


9

Miércoles 19 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Gerente de desarrollo: “no permitiremos que dirigentes usen programas sociales políticamente”

Ante la proximidad de la elecciones regionales y municipales 2022, se han recibido denuncias de que dirigentes de programas sociales como el del Vaso de Leche, estarían utilizando sus cargos para favorecer a algunos candidatos y partidos políticos; ante ello el gerente de Desarrollo Social de la

Municipalidad de Huánuco, José Luis Gabriel Caldas, afirmó que no se va a permitir que los dirigentes usen los programas sociales políticamente. “Ya hemos conversado con el alcalde sobre ese tema y vamos a ser estrictos para que las personas responsables de cada comité del Vaso de Leche, no mal

utilicen su cargo y a las madres beneficiarias. No vamos a permitir que por intereses personales o por intereses políticos se manejen estos programas sociales”, expresó Gabriel Caldas. No precisó sobre las denuncias que algunas dirigentes ya estarían perfilándose por algún partido político,

Región

Mphco inició talleres de “Vacaciones Útiles 2022” José Luis Villavicencio Guardia, alcalde provincial de Huánuco inauguró el programa “Vacaciones Útiles 2022”, el cual es una iniciativa de la Municipalidad de Huánuco para beneficiar a 300 niños y adolescentes que de manera gratuita aprenderán en los talleres artísticos y deportivos. En la Institución Educativa Illathupa, Villavicencio recibió a los menores que llegaron acompañados de sus representantes, donde les pidió que aprovechen al máximo las enseñanzas

que les servirán para desarrollar sus talentos y habilidades. “Cumpliendo los protocolos de bioseguridad, los niños y adolescentes aprenderán danza folclórica, dibujo y pintura, baile moderno, oratoria, ajedrez, fútbol y voleibol”, reseñó la institución en su nota de prensa. Dato: Antes de la clausura de “Vacaciones Útiles”, todos los menores demostrarán lo aprendido en los talleres de la municipalidad que se prolongará hasta la primera semana de marzo.

así como la denuncia pública a la dirigente Yovana Pérez, quien estaría apoyando al movimiento político Huapri. “Hay denuncias, pero no puedo precisar de quiénes se tratan; cada persona es libre de apoyar a quien mejor le parezca, pero no vamos a permitir que politicen los programas sociales”, puntualizó.

Municipalidad de Amarilis y Qali Warma entregan kits de alimentos Se realizó la distribución de canastas de alimentos no perecibles, a 100 familias del caserío Matibamba y el centro poblado La Esperanza, tras la segunda remesa otorgada por el programa Qali Warma a la Municipalidad de Amarilis. “Es nuestro deber seguir a pie en esta jornada para

garantizar que verdaderamente lleguen a nuestros

EL DATO Esta es la segunda etapa de distribución de las 97.4 toneladas de víveres otorgados por el programa Qali Warma.

hermanos de escasos recursos, seguimos atendiendo a las zonas rurales del distrito, que son los pueblos más necesitados, los mismos que sufrieron en esta pandemia, ahora gracias a la respuesta de Qali Warma podemos otorgarles 3 kits de alimentos a cada familia haciendo un total de 300 bolsas que

llegaron hasta las mesas de ciudadanos vulnerables en esta ocasión”, expresó el burgomaestre amarilense Antonio Pulgar, Destacó que este nuevo año 2022 seguirá tocando las puertas de los 3 niveles de gobierno para canalizar más ayuda e inversión en el distrito.


10 Actualidad

Miércoles 19 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

CR aprobó Plan de Preparación, Respuesta y Control frente a tercera ola Frente a la tercera ola de la COVID-19, el Consejo Regional de Huánuco aprobó ayer por mayoría el ‘Plan de Preparación, Respuesta y Control’; en la primera sesión extraordinaria del año 2022, la misma que fue sustentada por el gerente de Desarrollo Social, Aldo Reyes Viviano y el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Carlos Segovia Maldonado. Este documento técnico aprobado detalla seis estrategias, entre las que se encuentra fortalecer la organización, coordinación y la participación multisectorial en los tres niveles de

gobierno. La oportuna detección de los casos COVID-19, intensificando la vigilancia epidemiológica e investigación epidemiológica, es otro de los puntos del plan, junto a la estrategia de fortalecimiento del nivel de conocimiento de la población y la percepción adecuada del riesgo para prevención y control de la enfermedad. informaron que la cobertura de vacunación no solo será con énfasis en la población vulnerable sino cada vez incluyendo grupos etarios más jóvenes. En el mismo sentido, el

mejoramiento de las competencias para reforzar los 329 establecimientos del primer nivel de atención y los tres nosocomios: Hospital Regional Hermilio Valdizán, Hospital de Tingo María y Hospital de EsSalud Huánuco.

IMPLEMENTOS

En el hospital de Tingo María hay 9 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos y 59 para el área de hospitalización; además, de 386 balones de oxígeno. El Hospital Regional Hermilio Valdizán posee 12 camas UCI, 63 de hospitalización y 603 balones de oxígeno.

Por su parte, de los Centros de Aislamiento Temporal instalados en la región, cuatro se encuentran operativos: Hospital Carlos Showing Ferrari, CAT Gómez Arias, CAT Ambo y CAT Nues-

tra Señora de Las Mercedes. Asimismo, la Diresa informó que, en toda la región, están operativas 12 de las 14 plantas generadoras de oxígeno instaladas entre el 2020 y 2021. Además, este

año se sumarán a estas siete, Centros de Oxigenación Temprana (COT), los cuales serán instalados en Santa María del Valle, Acomayo, Ambo, La Unión, Puerto Inca, Aucayacu y Huacaybamba.


Miércoles 19 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras G F B C H O T F K U F A H U C M X D P S Z L T G T

X R D K R H A R M Z F T N T B R J E M Y R L O C G

I N H S V V D X G U O C R L O B U N B Y N I Z I E

D M P W W Z V I E L J U X B S E R U S Q R X P V P

C M K Y V S W R E M P L W A G D S M R R I D Y N D

N B X U W Y T I F T A H W L O C W W G V R U J P E

R O R B A E E J B T A F E A A J M C D W K A F M L

B J O Q S D T C J D J H S L I P E L Z P S E I I B

F D U E R I E I O L A D U R A C I Ó N H M O X Z A

F U A H U H R W X E O G B C E G E E H N T T L W Ñ

J X H H M I L J V M A Z O R Z V O V L Z R D B A O

W K D M J Z Y I H R I N E S D J C U S A X F R O R

A N S V H P T M E I C X G I L O U L A K T J H J U

11 Amenidades

TIPS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

/@Diario.ahora.1

G I F L S N S W O I P Y M T W K H R M W P Y Y Q T

11

>www.ahora.com.pe

B Q W F B A F S M U J H J J B A Z W L U L B M J S

J S X N L H P O I E R I J A D H U B U J A D K U Y

A D T O O M Q D D P H W B B R E Z R D V I M W W R

E F S M R R A V X M I H N O X I O K A A W Q F U V

W U É F B D C P X D A W J N T X K H B S S T Y O U

W C I I O Q D T H H N L L E F D X A L A K I H S Y

D N K H T F F I R S D X V S Y L B E E G P U A K G

S I O U K A O F V J J F C J Y L E Z K S P P Y H R

J Y Z M P O T D U T C W O C U I G Y E E R D D I X

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

E N H E X I F E Q Q V X N W G M N C O O G P F Q V

Z U T C C E Q P E J O D S E B I A L T U J S F U K

W W U T P P W R Q R U V O F J T Z E T S G U V T H

X Y J A G W U O Q B M N M O F A C S O A Z M A U H

W U I C P N N T Q F F L B L T T J K T R K H B R G

Usa protector

de protección

la piel

con cuidado

solar

Evita los

seca

Limita

Busca lugares

jabones

dieta

la duración

con sombra

fuertes

saludable

del baño

Usa ropa

Humecta

Aféitate

V W F D H F O E U N S Q R Y O N U O V O O F S I L

A K E Z G K T C B J J C A R W H V Q V P C V F Z M

X R A T V T Q C V K O K F O H M Q N V A B C K P K

X P X M S Z C I O J Y Y B J Q F H A X K O X G Q B

W V U G F F J Ó V O D N F U U L Q M B O S N L Q C

V D B A D M B N G H K V L U U H M Q Z J X D R V M

Q T N R V O I Y Y C S U Y Y Y Y B B O H W A D G L

Todo marchará bien hoy en lo profesional, e incluso mejor de lo que esperas porque hay un plazo de algo que se acorta y te favorece. Se renueva una esperanza en lo personal, alguien se pone en contacto contigo.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

No tires la toalla si te has propuesto mejorar algo es tu imagen, porque puede que te sea difícil o suponga un esfuerzo, tu fuerza de voluntad va a ser que se lleve a cabo.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Debes poner de tu parte para no pensar solo en ti y ver qué puedes dar tu a los demás, sobre todo a la familia o a un miembro de ella que realmente necesita que estés a su lado bastante más.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

No debes olvidar que puede ser fundamental fomentar las relaciones sociales, incluso aunque sea virtualmente. Puedes conocer a alguien importante que te ayude a conseguir tus fines , utiliza las redes sociales. Estarán de tu parte.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Te hace mucha ilusión el proyecto de un pequeño viaje, una escapada que te puede dar aire y descansarte la mente que ha vuelto a estar muy ocupada por algunos asuntos algo tensos.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Hay mucho a tu favor hoy en algo relativo a la economía, quizá una entrada de dinero inesperada o el cobro de una deuda. Respirarás hondo con esas noticias que te favorecen mucho en ese aspecto.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Llega una noticia de alguien que está lejos y lo cierto es que te va a pillar muy de sorpresa porque te habías creado expectativas sentimentales sobre esa persona que ahora ves defraudadas.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Vas a sentir hoy que alguien te mira de una manera especial y aún cuando ahora crees que no es el momento oportuno, o incluso tienes pareja, te dejarás llevar por esa sensación de seducir que tanto te gusta.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Si aún tienes unos días en los que puedes descansar o estar lejos de lo cotidiano, aprovecha para descubrir qué le pides realmente a la vida.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

No estaría de más que apagases el móvil o no le hicieses demasiado caso durante unas horas. De esa manera, te podrás concentrar mejor en algo que verdaderamente es importante.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

La dificultad para ser objetiva u objetivo te puede jugar hoy una mala pasada. Mantén la cabeza fría y acepta las críticas que puedas recibir. Aunque te disgusten, te ayudan a redirigir tu camino.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

No cierres los ojos a ciertas informaciones sobre tu salud. Es importante que las tengas en cuenta, aunque no es nada grave, pero sí te conviene mejorar tu alimentación o hacer más ejercicio.


12 Policiales

Miércoles 19 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Colisión y despiste de automóvil dejó un muerto y seis heridos

Un muerto y seis heridos dejaron la violenta colisión y despiste de un automóvil Kia de color blanco de placa de rodaje BEM-591. El fatal accidente se registró ayer en horas de la mañana en la Carretera Central Huánuco - Lima, a la altura del peaje de Ambo. Tras ser alertado del accidente, hasta el lugar llegaron policías de la comisaría de Ambo, y agen-

tes del serenazgo, quienes rescataron a los heridos y trasladaron al centro de salud de la Ambo para brindarle los primeros auxilios. Los heridos fueron identificados como Hilda Domínguez Hidalgo (49), quien resultó con traumatismo encéfalo craneano (TEC) leve y corte en la ceja; Miguela Rivera Cueva (75), tec leve; Félix Eliut Bruno Domínguez (33) con

hematomas y cortes. Asimismo, los menores de iniciales J. F. B. D. (15), y S.M. B. B. (4) resultaron con hematomas en diversas partes del cuerpo, mientras el menor de iniciales A. V. B. B. (5) resultó ileso. La víctima mortal fue identificada como Félix Bruno Rivera (49), conductor del automóvil, quien transportaba a otros siete miembros de su familia con destino a Huánuco. Accidente El fatal accidente se registró, cuando el vehículo Kia, que venía de Lima a Huánuco colisionó frontalmente contra el tráiler de placa D7U-842, que se desplazaba en sentido contrario, luego el automó-

vil se despistó y terminó, con las llantas arriba, en medio del río Huallaga. Aún se investigan las causas del accidente; sin embargo, las autoridades manejan como hipótesis, que el conductor del vehículo Kía, se habría distraído observando el bus siniestrado hace unos días, e invadió el carril contrario y terminó colisionando con el pesado camión que se dirigía en sentido contrario. Hasta el lugar se desplazaron también la fiscalía y policías de la Unidad de Prevención e Investigación en Accidentes de Tránsito (Upiat) para realizar las diligencias de levantamiento de cadáver.

Mujer en estado de ebriedad causa alboroto en el Depincri U n a mu j e r e n completo estado de ebriedad llegó a las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y causó tremendo alboroto con insultos a los policías y golpes al portón. La fémina que se identificó como Guillerma Mora Martel se quejó que hace un mes su esposo fue víctima de asalto y robo de 70 000 soles, supuestamente el asalto fue perpetrado por efectivos policiales. Guillerma, por su estado, fue expulsada de la dependencia policial,

pero respondió golpeando y pateando la puerta principal del Depincri. “Estos (Policías) están amarrados con los delincuentes. Han robado a mi marido 70 000 soles, sus mismas promociones, ellos saben. Fueron detenidos tres policías y ya están presos. Aquí hubo arreglo. A mí también me quieren secuestrar. Hubo un asalto en un grifo”, manifestaba la mujer entre gritos. Tras permanecer como como 40 minutos insultando y vociferando se retiró del lugar.


13

Miércoles 19 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Incautan cerca de mil kilos de hojas de coca

Policías de la V Macro Región Policial Huánuco in-

cautaron cerca de 1000 kilos de hojas de coca seca que fue-

ron acopiados clandestinamente, sin los permisos para

su comercialización y transporte correspondiente.

Los policías de la comisaría de Aucayacu durante un

operativo en la carretera de penetración hacia el caserío de Alto Chimbote, en Aucayacu hallaron cinco costales de polietileno que contenía 420 kilos de hojas de coca. Mientras que los policías de la comisaría de La Morada, en el sector denominado “El Botadero” encontraron otros cinco sacos repletos de hojas de coca seca alcanzando un peso de 500 kilos. En ambas intervenciones se incautaron 920 kilos de la hoja milenaria, que habría tenido como fin la fabricación de droga. Las hojas de coca seca fueron trasladadas a la dependencia policial para luego ser puestas a disposición de la Empresa Nacional de Coca.

Detienen a sujeto por agredir a su pareja Johnny Martínez Munguía (53) fue detenido por policías de la comisaría de Ambo, tras ser acusado por la presunta comisión del delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Tras la denun-

cia, los uniformados se desplazaron hasta el jirón 16 de noviembre e intervinieron al sujeto, quien fue trasladado a la comisaría de Ambo y puesto a disposición de la sección familia para ser investigado.

El hombre es i nve s t i gad o p o r presuntamente agredir física y psico l ó g i c a me nte a su conviviente de 28 años. El hecho es investigado por la policía y fiscalía para determinar su responsabilidad y situación legal.

Intervienen seis motocicletas por diversas infracciones Policías de la comisaría de Cayhuayna intervinieron e incautaron seis vehículos motocicletas, durante un operativo denominado “Impacto 2022” debido a que sus conductores infringían el Reglamento Nacional de Tránsito.

Se trata de los vehículos Honda de placa W3-3106, conducido por Diego Gonzales Dionicio (27); Honda de placa 0196-EW, por Juan Edwar Guardia Castillo (24); RTM de placa MM-1985, manejado por Jessin Aguirre Huete (37);

Honda MM-13442, por Marco Herrera Zeballos (45); Honda motocicleta sin placa, conducido por Eloy S a nt i l l á n Tac u c he (34), y el vehículo Itálica de placa 5536AW, por José Tolentino Silvestre. Los agentes ma-

nifestaron que los vehículos circulaban sin las documentaciones y permisos de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, por lo que fueron trasladados a la comisaría para ser investigados y sancionados.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Miércoles 19 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Desánimo en la provincia de Ambo

En esa provincia hay una completa incertidumbre respecto a la organización de la Copa Perú y de la vuelta de la competencia en la etapa distrital. Hasta la fecha, hay desconocimiento acerca de la convocatoria de la FPF, mientras los clubes se

encuentran desactivados; más aún, el presidente de la provincial no ha convocado a las ligas distritales, ni les ha entregado el reglamento. En esa situación están las ligas de Ambo, San Rafael, Huacar y Tomaykichwa. El dirigente Pascual

Alejo, del club Héroes Huacarinos de Huácar, informó que en ese distrito no se sabe nada, mientras el presidente Anselmo Falcón le ha manifestado que los dirigentes lo han tomado con frialdad; mientras la gente está más preocupada en cuidar su

salud por la pandemia porque la situación es grave. Alejo señaló que Falcón ha efectuado un ligero sondeo entre los clubes y todos han expresado que no tienen interés en participar, principalmente por problemas económicos

y por la pandemia. “Por nuestra parte, nuestro club ha decidido no participar este año y oportunamente vamos a presentar una solicitud de licencia, posiblemente hasta el próximo año si la situación se normaliza”, dijo Alejo.

FPF designa nueva Conar El juez Manuel Garay es el nuevo presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (Conar) en reemplazo de Juan Sulca. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) oficializó el lunes su designación a través de sus redes sociales. “La Junta Directiva de la FPF que preside el ingeniero Agustín Lozano Saavedra comunica la designación del señor Manuel Garay como presidente de la Comisión Nacional de Árbitros”, se anunció en un comunicado. Manuel Garay se retiró

del arbitraje profesional a fines del 2015, tras 15 años de actividad. Pero no fue la única designación que dio a conocer la FPF. También nombró a Freddy Arellanos como Jefe de la Unidad Técnica de la Comisión Nacional de Árbitros. Los árbitros pasaron hoy por pruebas de descarte de la Covid-19. Este es requisito indispensable para iniciar su pretemporada con miras al inicio de la Liga 1 Betsson, fijada para el próximo 2 de febrero.

Manuel Garay es un árbitro de ingrata recordación para la afición huanuqueña desde aquel 8 de diciembre de 2011, cuando dirigió la final ida del Descentralizado en el partido entre León de Huánuco y San Martín en el que realizó un desastroso arbitraje favoreciendo deliberadamente al equipo capitalino y expulsando injustamente al delantero Gustavo Rodas. Desde esa ocasión Garay siempre ha actuado contra el equipo huanuqueño en una actitud de odio gratuito.

En Tocache ligas sí se organizan para la Copa Perú Esta semana es de plena actividad en las cuatro ligas distritales de fútbol de la provincia de Tocache para organizar y programar la etapa distrital de la Copa Perú. Samuel Armas, presidente de la Liga Provincial, informó que oportunamente hizo l l e ga r e l r e g l a mento a las cuatro ligas y estas ya atienden en el periodo de pases libres, mientras que durante esta semana, se vienen reuniendo para definir los acuerdos complementarios y demás aspectos del campeonato. Armas dijo que la situación está tranquila con relación a la pandemia, pero está dando indicaciones a las ligas que exijan a los clubes a cumplir estrictamente los protocolos de bioseguridad para evitar que la situación se les escape de las manos.


Deportes

Miércoles 19 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Perú y Colombia con dos suspendidos En Perú no estarán los defensas Luis Advíncula y Miguel Trauco

La selección peruana no podrá contar con los defensas Luis Ad-

víncula y Miguel Trauco en el partido con Colombia por la fecha

15 de las Eliminatorias de Qatar 2022, que se disputará el viernes 28

de enero a las 4.00 pm en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Recordemos que ambos laterales vieron en el encuentro ante Venezuela su tercera tarjeta amarilla, por lo que deben cumplir un partido de suspensión. Por la selección colombiana están suspendidos los mediocampistas Jefferson Lerma, del Bournemouth de la segunda división inglesa, y Gustavo Cuéllar, compañero de André Carrillo en el Al-Hilal, quienes fueron amonestados ante Paraguay en la fecha pasada. Aparte, la selección colombiana ya tiene tres bajas más, debido a que tres jugadores dieron positivo al COVID-19 y fueron desconvocados por el téc-

nico Reynaldo Rueda. El tercero es el volante Juan Fernando Quinteros, recientemente contratado por el River Plate de Argentina, quien contrajo una lesión en el amistoso frente a Honduras y le han dado 10 días de descanso. Perú y Colombia jugarán un partido clave en cuanto a sus aspiraciones a una clasificación al Mundial de Qatar 2022. Para Perú, especialmente, ganar es muy importante para asegurar un cupo directo al Mundial. En la tabla actual, ambos están igualados en 17 puntos en el cuarto lugar, aunque Colombia está mejor por diferencia de goles.

No hay movimiento en ligas de fútbol Casi nulo movimiento se registra en la Liga Distrital de Fútbol de Huánuco al cumplirse los primeros 15 días de la apertura del período de inscripción de jugadores con pase libre. Al lunes 17, ningún equipo había registrado jugadores ni realizado trámite alguno, según informó el presidente Yonel Solano. La misma situación se produce en la Liga Departamental, que registra el

movimiento en todo el departamento, informó el dirigente Fidel Silva. Solano dijo que cumplidos 15 días, ningún club ni dirigente ha aprovechado porque hay mucha incertidumbre acerca de la realización del campeonato. “Queremos dar todas las facilidades a los clubes y hacer un bonito campeonato, pero nadie se acerca ni siquiera a preguntar. Hemos atendido puntual-

mente durante las dos semanas, pero no tuvimos acogida. Es una situación de incertidumbre por la pandemia; si hay campeonato nadie te garantiza que al principio o a la mitad se paraliza y los dirigentes perderían toda su inversión. La participación es costosa y nadie tiene plata para regalar. Nosotros estamos esperando que la emergencia termine a fines de mes y según lo

que disponga el Gobierno convocar a los clubes para definir si organizamos o no el campeonato; mientras tanto estamos en cero y no sabemos si habrá torneo”, dijo Solano. Dirigentes de las ligas de Amarilis, Pillco Marca, Kichki y el Valle, a quienes hemos consultado manifestaron opiniones parecidas; la mayoría esperará las disposiciones del Gobierno.

Exigirán vacunación en el campeonato

Ante la preocupación de los dirigentes de las ligas de fútbol

con referencia a la obligación de los clubes de presentar sus protoco-

los de seguridad y las pruebas de antígeno durante el desarrollo de

la etapa distrital de la Copa Perú, el dirigente Fidel Silva, de la Liga Departamental, aclaró tal versión, señalando que el reglamento no les obliga sino que solamente exige que todos estén vacunados. “Se ha enviado el reglamento a todas las ligas para que lo conozcan y tomen sus precauciones. Lo que pasa es que no lo han leído o no lo han re-

cibido. El reglamento dice que los clubes y las demás personas que participarán en los campeonatos, ya sea personal técnico, dirigentes, árbitros y otros, deberán presentar su carné de vacunación con la segunda o tercera dosis, nada más. Asimismo, las ligas y los clubes deberán presentar sus protocolos de seguridad tal como lo establece la FPF, pero

únicamente al principio del campeonato. No será necesario que presenten la prueba de antígeno o la prueba molecular, bastará con que se hayan vacunado, remarcó Silva. Silva afirmó que los partidos se jugarán con público, pero guardando el distanciamiento respectivo y para ingresar al estadio deberá mostrar su carné de vacunación.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

19 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Selección de Jamaica llegó a Lima Para partido amistoso que se disputará mañana jueves en el Estadio Nacional

La selección de Jamaica arribó ayer en horas de la mañana al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima para enfrentar a la selección peruana en partido amistoso que se disputará mañana jueves en el Estadio Nacional, en su segundo cotejo de preparación previo a la Fecha FIFA del 28 de enero y 1 de febrero, frente a Colombia y Ecuador. Bajo la dirección técnica de Paul Hall, la selección

de Jamaica llegó con un grupo de 23 jugadores, varios de los cuales juegan en Europa y Estados Unidos. Paul Hall debuta como técnico de la selección centroamericana, luego que el técnico Theodore ‘Tappa’ Withmore fuera destituido por malos resultados. El partido amistoso con la selección peruana, según confirmó la FPF, a través de su cuenta oficial de Twitter, se desarrollará

este jueves a las 20:00 horas, en el Nacional. El horario fue cambiado por las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno para contener el avance de la tercera ola del Covid-19. El Gobierno del Perú, por otro lado, decidió permitir el ingreso de personas a los estadios de fútbol, pero con un aforo del 30 % con la condición que los asistentes presenten su carné de vacunación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.