Edición Digital Diario Ahora 14/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Aprueban protocolo de vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años PÁG. 8

Roban seis mil soles y equipos de cómputo en vivienda PÁG. 13

Viernes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 14 de enero 2022

N°8367 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Pasco. Supervisan clínicas que aplican pruebas COVID-19

PREOCUPANTE INCREMENTO DE PACIENTES COVID

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

PASCO - PÁG. 7

REGIÓN - PÁG. 2

CLAS de Chavinillo con dos ambulancias que no funcionan

PÁG. 3 • Los casos de infección han aumentado peligrosamente en las últimas dos semanas en la región, y mucho tendría que ver el poco cumplimiento de protocolos de bioseguridad en fiestas de fin de año. Según Diresa, las camas UCI están ocupadas al 50%, mientras que el área de hospitalización está al 75% de su capacidad.

AUMENTARON 100% Vicegobernador desconoce el porqué su cargo fue retirado del cronograma del Gorehco PÁG. 2

Más de tres mil medidas de protección por violencia familiar durante el 2021 PÁG. 12


2

Viernes 14 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Vicegobernador desconoce porqué su cargo fue retirado del organigrama del Gorehco Tras la decisión de excluir del organigrama del Gobierno Regional Huánuco el despacho del vicegobernador, Erasmo Fernández Sixto manifestó que le tiene sin cuidado que hayan realizado esta exclusión, ya que la Ley Orgánica del Gobierno Regional establece que hay un vicegobernador. “La Ley Orgánica del Gobierno regional establece bien claro que hay un vicepresidente que ha cambiado el nombre a vicegobernador y que tiene sus funciones encargadas por el gobernador, en este caso con resolución se me ha asignado el área de demarcación territorial, aunque no es una función exclusiva, además estoy a cargo del Consejo de Coordinación Regional y también tengo responsabilidades administrativas”,

sostuvo. Fernández Sixto resaltó que las autoridades de Defensoría del Pueblo

y Prevención del Delito deberían tomar acción. Sin embargo, no espera que lo hagan.

Incumplimiento de construcción de muro de contención afectó vivienda de consejero Debido al incumplimiento de la construcción de un muro de contención en la ejecución de la pista del sector 1 de San Luis, el consejero Américo Cárdenas denunció que su vivienda resultó afectada. Detalló que alrededor de ocho metros de escombros cayeron sobre su casa causando daños y pérdidas materiales. “Cuando esa obra se estaba ejecutando cerca del

cerro se le dijo a la empresa y al ingeniero supervisor que antes de que construyeran la pista debían levantar el muro, porque el agua se va a filtrar hacia las casas, pese a ello, no hicieron caso y seguían haciendo la pista y las cunetas donde se veía claramente que toda el agua se filtraba hacia el muro de las casas, ocasionando daños”, señaló. Cárdenas resaltó que luego de mucha insistencia,

la empresa accedió sólo a construir el muro del lote número diez dejando a otras viviendas en condición de riesgo. “Por las lluvias acaecidas, se vinieron abajo ocho metros hacia las casas causando destrozos dentro del hogar y es un peligro, yo me voy a dirigir a la oficina de Defensa Civil para que asuma la responsabilidad de arreglar ese muro, toda vez que la obra fue ejecuta-

“No entiendo cuáles serían sus razones, en todo caso, debe actuar la Defensoría del Pueblo o

la Fiscalía de Prevención del Delito, pero de estas instancias yo espero muy poco. Como se recuerdan,

cuando Juan Alvarado se fue de comisión a Italia en octubre del 2019, encargó la gobernación a su gerente general, que en ese caso, era el señor Briceño y yo reclamé porque la ley dice bien claro que en caso de ausencia del gobernador regional quien tiene que asumir y cargar con todas las facultades es el vicegobernador, pero nunca me hicieron caso”, aseveró. De igual manera, enfatizó que este incidente no afectará sus funciones ni mucho menos detendrá su labor de denunciar irregularidades en la gestión de Alvarado. “En cuanto a las irregularidades de la gestión de Alvarado yo no me voy a callar, y si tengo que denunciar, lo haré y solicitaré información a las áreas correspondientes, no hay nada que me lo impida”.

da por el Gobierno Regional y el supervisor no cumplió con exigir a la empresa de que haga este muro”, dijo. Asimismo, enfatizó que la pista ya se encuentra en malas condiciones por lo que representa un peligro para las viviendas del sector 1. “Subí a ver cómo está la pista y ya está rajada en dos partes y la cuneta está abierta, esa es la prueba de que el agua se ha filtrado por ahí y los ocho metros de muro se han venido causando daños materiales”. Por último, exhortó a las autoridades a tomar

conciencia sobre este tipo de incumplimiento por parte de las empresas ya

que se ha visto este tipo de afectaciones en varios sectores y hogares.

CLAS de Chavinillo sin ambulancias Increíble. El Comité Local de Administración de la Salud (CLAS) Chavinillo, cuenta con dos ambulancias, pero ambas se encuentran inoperativas y dadas de baja. Así lo constataron el consejero Johann Aguirre Caldas, consejero delegado del Consejo Regional del Go-

bierno Regional Huánuco, junto al presidente de la Comisión Ordinaria de Desarrollo Social, Gaspar Abelio Rumi Benancio y Jesús Manrique Vera Cipriano, consejero regional por Yarowilca. Todos ellos visitaron el CLAS Chavinillo de la provincia de Yarowilca.

Los consejeros informaron esta problemática a la Gerencia Regional de Desarrollo Social y al ejecutivo del Gobierno Regional Huánuco. Informaron que ante una emergencia, el traslado de un paciente sería casi imposible. Esta visita forma parte del trabajo de fiscaliza-

ción de los consejeros, quienes manifestaron que están realizando visitas a diferentes provincias de la región para verificar el funcionamiento de los establecimientos de salud y, en otros casos, de las instituciones educativas, con motivo del reinicio de las clases presenciales.


3

Viernes 14 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

¡Preocupante! Contagios de casos COVID-19 siguen en aumento en Huánuco

La directora ejecutiva de epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Adela Celis Trujillo, mostró su preocupación por el aumento de casos de COVID-19 en Huánuco. La funcionaria indicó que hasta el 12 de enero hay 748 casos en comparación a la última semana de diciembre

cuando eran 357. “Es prácticamente el 100% de casos, eso es preocupante”, expresó. La especialista no descartó que en Huánuco ya esté circulando la variante Ómicron. “Se sabe que la variante Ómicron es dos veces más contagiosa que las otras variantes, pero no hay que descuidar-

se, esta variante puede comprometer otras enfermedades y eso hace que los pacientes lleguen a emergencia, eso es lo que hay que cuidar, los adultos mayores son los que nuevamente están llegando a UCI”, dijo Adela Celis. En cuanto a las camas en el hospital COVID, dijo que el 75% de

Avanza vacunación contra la influenza en Huánuco Para evitar el riesgo de infecciones simultáneas de la COVID-19 e influenza, la Dirección Regional de Salud (Diresa) se encuentra aplicando la vacuna contra la influenza en los centros de vacunación COVID, así lo dio a conocer la directora regional de epidemiología, Gladys Estacio Flores. “Hemos incrementado nuestra cobertura debido a que ha habido un rebrote de influenza, gracias a dios en Huánuco es mínimo.

Sin embargo, continuamos vacunando, nos han llegado más de 200 mil dosis de vacuna de influenza y ya hemos culminado la distribución al 100% y hasta estos momentos ya tenemos poca población que falta por vacunarse”, precisó. Estacio Flores recordó que hasta la fecha se ha logrado vacunar al 60% de la población objetiva que eran los mayores de 60 años. “Durante el 2021 pudimos aplicar vacunas de influenza a un 40%

de la población, pero terminando este mes estamos superando el 60% la población objetiva que eran los mayores de 60 años, pero ahora con esta contingencia hemos empezado a vacunar a los mayores de cinco años”, dijo. En cuanto a la vacuna del neumococo, resaltó que se están vacunando a los menores de cinco años y mayores de 60 por única vez. “En el caso del neumococo no se vacuna

camas están ocupadas: “es decir, de 319 camas 240 están ocupadas”, explicó. Sobre las camas UCI indicó: “Hay un total de 31 camas UCI, de las cuales 17 están ocupadas, está en tendencia el aumento, por eso no hay que confiarse y la población debe seguir cuidándose con los pro-

tocolos de bioseguridad en todo momento”. En el caso de mortalidad, manifestó que en lo que va de enero de 2022, hasta el día 12 se reportaron cuatro fallecidos. “Estamos en un promedio de 1x100, esto quiere decir que de cada 100 pacientes uno falleció”, puntualizó. De los cuatro pacientes fallecidos, ma-

nifestó que uno no tenía ninguna vacuna, dos con dos dosis y el tercero con las tres dosis, todos ellos adultos mayores. Adela Celis Trujillo, atribuyó el aumento de contagios a las últimas fiestas de año nuevo, donde muchas personas sin hacer caso a las advertencias de las autoridades, realizaron reuniones clandestinas.

cada año como la influenza, se vacuna una sola vez y ya, la gente está entendiendo la importancia que tiene vacunarse, en algunos casos rechazan la del COVID y se aplican solo la de la influenza, pero exhortamos a esas personas a no dejarse manipular por esas informaciones negativas “, enfatizó. Asimismo, resaltó que toda persona que desee vacunarse puede acudir a cualquier centro de vacunación y aplicarse tanto esta vacuna como la de COVID de manera simultánea. “Se ha hecho una

revisión de evidencias, así como una revisión bibliográfica y se ha determinado que podemos colocar ambas vacunas, incluso el mismo día, como es-

tamos haciendo ahora. Si van a cualquier centro de vacunación van a encontrar disponibilidad de la vacuna contra la influenza sin ninguna duda”.


4

Viernes 14 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

II Campeonato de Downhill –ciclismo extremo- tendrá lugar en Huánuco EL DATO Parara se ubica a 30 minutos de Huánuco. El paradero de colectivos está en las intersecciones de los jirones Ayacucho y San Martín.

La Municipalidad Provincial de Huánuco y la Asociación Huánuco Mountain Bike invitan a participar y presenciar el II Campeonato de Downhill –ciclismo extremo-

“Copa Zona Dura” que se realizará en la comunidad campesina de Asunción Parara. La competencia se realizará el domingo 16 de enero desde las nueve

de la mañana en la Plaza de Armas, con la participación del Gerente de Desarrollo Económico, José Luis Claudio Pérez. Cabe destacar que el campeonato concentrará

a los mejores exponentes del ciclismo extremo de Huánuco y llegarán representantes de otros departamentos. “Brindamos todo el apoyo de la Municipalidad

de Huánuco a los jóvenes deportistas porque están impulsando el desarrollo económico y turístico en Cayrán”, expresó Claudio Pérez. Sobre lo que significa el downhill, Juan Pardo Cloud, representante de Huánuco MTB, explicó que es uno de los deportes más arriesgados que existen en el mundo y una de las modalidades del ciclismo de montaña que consiste en descender lo más rápido posible en una pista natural que tiene obstáculos, que bien pueden ser naturales o también artificiales. El ganador es el que haga el menor tiempo posible en el descenso cronometrado, explicó . Detalló que un grupo de jóvenes huanuqueños

identificaron una ruta de competencia en Parara, y que gracias al apoyo de la comunidad, habilitaron el circuito de competencia que ya está lista para recibir a los intrépidos deportistas. En agosto realizaron el primer campeonato, evento que concentró a un importante grupo de visitantes que dinamizaron la economía en la comunidad. Y para el domingo, además de la competencia deportiva, se realizará la exposición de platos típicos y un concierto de rock con las mejores bandas huanuqueñas. “Agradecemos el apoyo que estamos recibiendo de la Municipalidad de Huánuco”, enfatizó Pardo Cloud. Por su parte, el presidente de la Comunidad de Asunción de Parara, Hugo Ramírez Jara, valoró que se está promoviendo un importante destino turístico y deportivo. “Parara cuenta con espectaculares paisajes, zonas naturales que serán un deleite familiar”.

Municipalidad de Amarilis realizará taller de actualización del Plan de Desarrollo Local La Municipalidad de Amarilis desarrollará este viernes 14 de enero en el auditorio del colegio Julio Armando Ruíz Vásquez el “I Taller de Proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Local Concertado”, a las 10:00 de la mañana, evento que permitirá priorizar la atención a las principales necesidades de la ciudadanía. La convocatoria está dirigida a los alcaldes de los centros

poblados y autoridades representativas de la jurisdicción, donde pondrán en agenda la identificación de problemas, brechas, potencialidades y propuestas de estrategias para el desarrollo territorial integral del distrito. “Están invitadas todas las autoridades y los vecinos de diferentes organizaciones para discutir las diversas atenciones que todavía se deben realizar en el distrito, así como

proponer ideas e iniciativas que ayuden a superar las barreras que podamos tener para lograr en unidad avanzar”, dijo el burgomaestre de Amarilis, Antonio Pulgar. Es importante me nc i o n a r q u e l a institución destacó que el edil promueve la ejecución de dicha actividad en cumplimiento a la directiva n.° 001-2017Ceplan/ Pdc, documento de a c t u a l i za c i ó n d e l Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.


5

Viernes 14 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Precandidato declina a HUAPRI por problemas internos

El precandidato por el distrito de Sillapata en la provincia Dos de Mayo, Eduardo Inga Ventura, decidió dar un paso al costado del movimiento político

Regional HUÁNUCO PRIMERO (HUAPRI), por falta de organización, personalidad y negociados en el comité provincial. En su pronunciamiento, el joven

precandidato dio a conocer algunos actos que motivaron su decisión de declinar. “En mi condición de candidato a la alcaldía del distrito de Sillapata hago este

pronunciamiento a la opinión pública del desagravio público por parte del HUAPRI y su aspirante provincial, Grover Vásquez Salazar, que con sus actitudes y malas

decisiones de él y sus allegados dañan nuestra dignidad”, se lee en el comunicado de Eduardo Inga. En dicha comunicación se pueden leer los motivos que hicieron que tome esa decisión: “La falta de seriedad de muchos políticos y puntualmente el señor Grover Vásquez, que no conoce el valor de esta palabra, las formas de estos valores implican fidelidad a los valores morales, a las personas, a los compromisos nacidos de la palabra y el honor. No puede confundirse con el interés particular y de un grupo de personas que utilizan la política para fines personales”, escribió en el primer punto. En el segundo punto se lee: “Instamos a los jóvenes de todas las Organizaciones Políticas de la provincia a ser parte del Cambio, demos-

trando su liderazgo y ganarse así el espacio correspondiente; a fin de decir no a estos políticos y sean ellos y otros líderes serios a quienes se les permita participar en los procesos electorales como candidatos que sí trabajarían por el verdadero desarrollo de nuestros pueblos”. Mientras que el tercer punto señala: “Por todo esto, damos un paso al costado de este movimiento regional HUAPRI, y en los próximos días daremos a conocer nuestro partido oficial para nuestra participación en estas contiendas hacia nuestro distrito de Sillapata y seguiremos adelante con pie firme hasta la victoria”. Por parte de los s i m p at i za nte s d e l movimiento político aún no hay ningún pronunciamiento al respecto, pero ya se avizoran los problemas internos.

Congresista Medina rechaza ley para nombramiento de ministros La congresista de Perú Libre, Elizabeth Medina, rechazó los proyectos de Ley 149 y 184, aprobados por el Congreso de la República a iniciativa de la Contraloría General de la República. Según Medina, se busca mantener la misma burocracia en puestos claves de los ministerios, negándole la posibilidad al presidente Castillo de poner sus propios ministros. Afirma que ambos proyectos proponen establecer requisitos con experiencia en ministerios para tener acceso a la función

o servicio público de libre designación y remoción, y personal de confianza. “Este proyecto es de autoría de la Contraloría General de la República, preguntamos: ¿Cuántos años de experiencia tenía al asumir el cargo el señor Shack? ,‘cero’ años,“ se autorrespondió Medina. Para la parlamentaria, este proyecto de ley es desproporcional, porque según Medina, el mismo contralor no lo cumple, puesto que una vez que ha asumido el cargo ha nombrado a altos directivos sin que cumplan estos

requisitos. “Si el objetivo de este proyecto es disminuir la corrupción, hay la necesidad de recordarle al contralor que la corrupción crece y crece, cuántos corruptos siguen en el país haciendo un festín de los recursos del Estado”, dijo. Asimismo, señaló que la Contraloría está pintada, en el caso de Huánuco realizó un megaoperativo, pero la cantidad de auditorías estuvo orientada a pequeñas municipalidades y las grandes obras nunca fueron auditadas.


Viernes 14 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

OPINIÓN

Rechazo unánime contra Acuña

EL DINERO DE HOY VERSUS EL DINERO DE MAÑANA

Instituciones, intelectuales, gremios periodísticos, políticos e instituciones internacionales han manifestado su respaldo para el periodista Cristopher Acosta y al editor Jerónimo Pimentel, ambos condenados por difamación agravada por la publicación del libro “Plata como cancha”, biografía no autorizada del líder del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña. La condena también considera el pago de una indemnización de 400 000 soles. Como se sabe, Acuña tiene una serie de problemas, al margen de sus millones de soles generados con sus universidades, y por su platónica relación con la presidencia de la República del Perú. Si tiene una bancada en el Congreso, la cual, calculadoramente, se ha aliado con el partido de gobierno y exclusivamente con el presidente Pedro Castillo. Dicho esto, Acuña tiene el respaldo de sus muchos millones en su espalda, es por ello que puede lograr resultados tan sesgados e irracionales como la condena a estos dos periodistas. El soslayado proceder de la justicia protagonizado por el juez Jesús Vega, impuso la irregular pena. Curiosamente, ahora la obra de “Plata como cancha” ha incrementado considerablemente su lectoría, al punto que se ha viralizado por las redes sociales. Es el precio pues de hacer conocer la realidad o los entripados de estos personajes como Acuña, y que estos periodistas investigaron. Interesantemente, ayer Acosta hizo público ciertos documentos donde se prueba que Acuña había visitado nada más y nada menos que la “salita del SIN” en tiempos del tío Vladi. Esto coincidió con la versión dada por Matilde Pinchi Pinchi, exsecretaria personal de Montesinos, quien declaró lo mismo ante la comisión investigadora del Congreso. La medida adoptada por Jesús Vega es una represión al trabajo que realizan los hombres de prensa. ¿Es que acaso se busca intimidar y acallar al periodismo para que no se investigue a personajes como Acuña? Nosotros nos sumamos a la crítica y al rechazo del abuso cometido por el juez Vega. Debemos entender que tenemos que seguir trabajando, investigando y escribiendo, aun ante la amenaza de personajes poderosos, muchas veces corruptos y jueces comprados. Tenemos que seguir defendiendo y trabajando dentro de la libertad de hacer periodismo serio y responsable. Esta amenaza a la libertad de expresión y de opinión debe servir como un galardón para estos periodistas, como también para todos los periodistas del país.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

El dinero del que disponemos hoy tiene un valor diferente al dinero que podamos disponer en el futuro, aun siendo la misma cantidad. Pensemos un momento, supongamos que un familiar tuyo está de muy buen humor, está muy generoso y le hace dos ofertas, y usted tiene que seleccionar una de ellas: 1ra opción, te da 5,000 soles de inmediato; y la 2da opción, te promete dar 5,000 soles exactamente dentro de un año. Resulta que no necesitas el dinero hoy, pero en un año, eres el mayordomo de una fiesta y piensas hacer una bonita fiesta. Se sabe también que no cabe ninguna duda que tu familiar no se retractará de su oferta después de un año, pues le caíste muy bien, él es muy buena persona, y es muy seguro que te dará el dinero prometido. Es hora de elegir, tienes estas dos opciones, y las cosas posibles a su alrededor, ¿cuál es probable que elijas? ¿Tomas el dinero hoy, aunque no lo necesites, o lo tomarás dentro de un año cuando necesites el dinero? Durante todas nuestras vidas siempre tomamos decisiones, y siempre se debe pensar no solo en las consecuencias de la decisión tomada, sino en los efectos de aquella que se dejó de tomar. Es decir, decidir por algún camino significa dejar de lado otro. Si se tuviera que adivinar, muchos optarían por la 2da opción. La razón es simple, lo que sucede en

este caso es que hoy no 10 años. La cantidad hay una necesidad real de dinero que recibide dinero, por lo que, si ré cuando venda este tomara el dinero hoy, lo terreno dentro de 10 gastaría en cosas inne- años tendrá un valor cesarias y malgastaría muy diferente en comel dinero. Por lo tanto, paración con el mismo “se supone” que es me- valor actual, se espera jor que tome ese dinero que sea más. Pensar en dentro de un año. el valor presente le ayuSin embargo, para to- dará a comprender el mar la decisión correc- valor de los fondos que ta, debe tener claridad probablemente recibirá sobre cómo mover o en el futuro en térmiadministrar el dinero nos actuales. Quizás a lo largo del tiempo. le suene confuso, por Debe comparar el valor lo que aplicaremos un del dinero hoy con el ejemplo. valor del dinero maña- Considere que compró na, es decir comprender un terreno por 50,000 el concepto dólares financiero hoy y lo central mantuvo llamado durante 10 “Valor del años. Desdinero en pués de el tiempo” 10 a ños , que envende el cuentra su terreno a aplicación 150,000 Por Willy en muchas dólares. A Marcellini Ramírez p r i m e r a áreas diferentes de vista, esto las finanzas, incluida la se ve muy bien, después financiación de proyec- de todo, has hecho un tos, la planificación de retorno de tres veces seguros, los derivados en esto. Pero aquí hay de acciones, las valo- una gran pregunta que raciones y las inversio- debes hacerte. ¿Qué vanes en general, y por lor tiene 150,000 dólares supuesto, también en que recibirá dentro de las finanzas personales. 10 añosv, en términos El valor del dinero en el actuales? ¿Qué pasa tiempo tiene dos com- si dentro de 10 años a ponentes: El valor pre- partir de hoy, 150,000 sente del dinero y el dólares es menos valiovalor futuro del dinero. so que 50,000 dólares? Valor presente del di- Para encontrar la resnero (VP). Muchos com- puesta a esta interropramos bienes o activos gante, debemos entencon la esperanza de der dos cosas: que generen un rendi- ¿Cuál es mi costo de miento apropiado con oportunidad libre de el tiempo. Es muy usual riesgo hoy? ¿Cuál es que, si tuviera que com- la cantidad que debe prar un terreno hoy, invertirse hoy, de modo esperaría que crezca que aumente a 150,000 hasta cierto valor en dólares en 10 años? Es

decir, debemos encontrar el equivalente actual de 150 mil dólares que recibiría en 10 años. El costo de oportunidad es el equivalente de QUÉ MÁS se puede hacer con el dinero disponible si elegimos no invertir este dinero en comprar el terreno. La tasa libre de riesgo es la tasa a la que nuestro dinero puede crecer sin ningún riesgo. Supongamos que el costo de oportunidad sería 9% y este se convierte ahora en nuestra tasa de descuento. Respondiendo a la segunda pregunta, es decir, calcular la cantidad que necesitamos invertir hoy a 9%, de modo que crecerá a 150,000 dólares al final de 10 años. Usamos la fórmula del valor presente: VP = Valor futuro / [(1+ tasa de descuento) ^ (tiempo)] Entonces: Valor presente = 150,000 / [(1+ 9%) ^ (10)] = 63,362 Esto significa que el valor presente de 150,000 dólares (recibidos dentro de 10 años) en términos de hoy es lo mismo que 63,362 dólares recibidos hoy. Esto nos puede ayudar a decidir muchas cosas, como que, si alguien hace una oferta para comprar la propiedad a 63,362 hoy, entonces es tan bueno como recibir 150,000 en 10 años. El concepto de valor presente es muy crítico en las finanzas y también lo es el concepto de valor futuro del dinero. El tiempo de educarse es hoy ¡FELIZ 2022!


7

Viernes 14 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Supervisan clínicas que aplican pruebas COVID-19 Por Marino García Ledesma Con el objetivo de velar por la salud de la ciudadanía, los especialistas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Pasco supervisaron, en compañía de otras autoridades, a las clínicas privadas que vienen aplicando las pruebas de la COVID-19. Los representantes de la Diresa Pasco estuvieron acompañados de funcionarios de la municipalidad distrital de Yanacancha, de la municipalidad provincial de Pasco, y del representante de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Pasco, quienes inspeccionaron los ambientes de las clínicas privadas Natclar y Gonzales en el distrito de Yanacancha, Santa Cruz y Armas en Chaupimarca,

establecimientos de salud donde se aplican pruebas para detectar la COVID-19. La supervisión estuvo

a cargo de las direcciones ejecutivas de Medicamentos, Insumos y Drogas y Salud de las Personas de la Diresa

Pasco, quienes verificaron que las pruebas antígenas y moleculares que se aplican en estos establecimientos

cuenten con registro sanitario, con documentación sustentatoria para el uso y que, sobre todo, el personal

médico cuente con las competencias y la experiencia para dicho procedimiento, asimismo, se verificó que los ambientes cumplieran los criterios de bioseguridad, requisitos mínimos con los que deben contar estas Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) privadas. El personal de la Diresa Pasco continuará con las visitas inopinadas a las clínicas privadas que vienen aplicando pruebas para diagnosticar el virus de la COVID en la región Pasco y fiscalizará para que se registren los datos en el sistema Siscovid, además del uso correcto de los dispositivos médicos, equipamiento, recursos humanos e infraestructura en cumplimiento de la normatividad vigente.

Racraytingo aislado a consecuencia de huaicos Las intensas lluvias que se vienen presentando en la provincia de Pasco están causando una serie de daños en el sector agropecuario, así como también en las vías de comunicación. A consecuencia

de estos fenómenos atmosféricos, varias vías de comunicación se encuentran deterioradas, y en otras, los deslizamientos de lodo y piedras impiden el normal tránsito vehicular. Una de estas vías interrumpidas es la

vía hacia Racraytingo, en el distrito de Ticlacayán, donde por las constantes lluvias que se han registrado en las últimas horas, se generó la caída de lodo y piedras en el kilómetro 05 de la carretera de acceso al caserío Racraytingo.

Los integrantes de la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad distrital de Ticlacayán realizaron la evaluación de los daños y recomendaron a los transportistas y ciudadanos desplazarse por las vías alternas.

Calles de Cerro de Pasco son un caos Las diversas calles de Cerro de Pasco se encuentran invadidas por negociantes informales, vehículos estacionados en vías angostas, talleres mecánicos que utilizan las calles como espacios de reparación, y la falta de limpieza pública son una constante en esta ciudad minera.

El abuso de los mecánicos es tal, que cierran calles enteras para reparar los vehículos y como nadie dice nada, cada día actúan con mayor exceso. La administración de la ciudad le quedó grande al alcalde provincial, Marco de la Cruz Bustillos, quien se ha

convertido en un turista, puesto que casi nunca se encuentra en la ciudad y mucho menos participa de actos oficiales o actividades que requieran de la presencia de una autoridad edil, en su reemplazo, el gerente municipal, Felipe Vidal Colchado, es quien participa de toda actividad programada.


8

Viernes 14 enero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Aprueban protocolo de Vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años Para hacerle frente al aumento de la COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) ha establecido nuevos lineamientos para inmunizar a los menores de edad que están en el rango de edad de 5 a 11 años. De acuerdo con el documento, dicho proceso será de forma decreciente, de mayor a menor edad y según la disponibilidad de la vacunación en el país. Por ello, se detalla que el primer grupo corresponderá a los menores de edad con comorbilidades y con inmunosupresión. Luego, seguirá con los niños de 10 a 11 años “La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autoriza el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech para la prevención de la COVID-19 en niños y niñas. La autorización se basa en la evaluación exhaustiva y transparente de la FDA de los datos que incluye aportes de expertos del comité asesor independiente que votaron contundentemente a favor de poner la vacuna a disposición de los niños en este grupo de edad”, se lee en el documento oficial. En el estudio realizado, se llegó a la conclusión de que la efectividad que tiene esta vacuna en estos niños es de 90.7% en la prevención de la COVID-19. Se realizó un estudio en aproximadamente 3 100 niños de 5 a 11 años y no se han detectado efectos secundarios graves en el estudio que sigue en curso. Cabe resaltar que en el Perú, a través de la Resolución Directoral N° 14310-2021-DIGEMID/DPF/ EPB/MINSA, se aprobó la autorización de la vacuna Pfizer con vigencia por un año.

CRONOGRAMA GRUPO 1

En el primer grupo que

recibirá la vacuna contra la COVID-19 serán los niños de 5 a 11 años que presenten comorbilidades o inmunosupresión, además de los niños de 10 y 11 años de edad.

GRUPO 2

En esta segunda etapa será el turno de los niños de 8 y 9 años de edad.

GRUPO 3

Finalmente, se termina con los niños de 5 a 7 años de edad. En el caso de las poblaciones rurales dispersas o de difícil acceso, se programará una vacunación a toda la población objetivo que reside en ese territorio, independiente del grupo de edades.

PROCESO DE VACUNACIÓN

El menor de edad deberá ingresar acompañado de uno de sus padres (mayores a 18 años) a los puntos de vacunación. Primero se procederá a la identificación del menor presentando su Documento

Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería (CE). En caso de que el niño se encuentre indocumentado, se procederá a dar un código de identificación para el registro de la vacuna. Luego se indicará al niño y a su acompañante su próxima vacuna (en caso sea la primera dosis) y se procederá a entregar el carnet de vacunación al acompañante responsable.

TRIAJE

El médico encargado en el punto de vacunación

verificará la condición en la que se encuentra el niño o niña. Asimismo, se hará entrega del consentimiento informado para la vacunación, firmado por el apoderado del menor de edad. El documento señala además que las Instituciones Educativas serán consideradas en su mayoría centros de vacunación, según el listado proporcionado por el Ministerio de Educación (Minedu) para la vacunación de la población escolar a partir de los 5

años, agregándole a la población de 12 a 17 años por ser parte de la población educativa. También se aplicará esta vacuna contra la COVID-19 a través de puntos móviles de vacunación, bajo la modalidad de casa a casa. Para aquellos niños que hayan tenido cuadro leve de COVID-19 sin necesidad de oxígeno u hospitalización, la vacuna se aplicará 14 días después del alta. De haber presentado un caso

severo, con necesidad de oxígeno y/o hospitalización, pueden vacunarse 90 días después del alta médica. La vacunación no está contraindicada en niños con alergias a alimentos, a animales, insectos, u otras alergias, señala el texto del Minsa. En el caso de los niños que se encuentren hospitalizados, su médico tratante debe evaluar la conveniencia de la vacunación contra la COVID-19, en cuanto a la primera y la segunda dosis, considerando lo establecido en el presente Protocolo. Para aquellos niños, que residen en albergues, y/u otros centros de acogida residencial, las Direcciones de Redes lntegradas de Servicios de Salud, los Gobiernos Regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud (Diresas) y Gerencias Regionales de Salud (Geresas), serán los responsables de la conducción e implementación de esta vacunación.


9

Viernes 14 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

MTC destraba Congresista Medina proyectos anunció que se vacunará en Huánuco contra la COVID-19 EL

E l p a s ad o 1 1 d e enero, a la congresista Elizabeth Medina se le impidió ingresar al Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) debido a que no contaba con las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, hoy en medio de un pleno del Congreso, anunció que acatará esta medida interpuesta por el Gobierno. Pese a encontrarnos ante una tercera ola de contagios del virus de la COVID-19, la congresista Elizabeth Medina no se ha vacunado, aún cuando es bien sabido que las vacunas previenen desenlaces trágicos al momento de contraer el virus. Ante esto, en días pasados asistió al Gobierno Regional

Huánuco y le impidieron el pase a la locación porque una de las medidas protocolares del lugar es cumplir con el requisito de vacunación. Fue así como se generó un altercado entre la congresista y los guardias del Gorehco. No fue sino hasta que mostró un documento que certificaba que habría dado negativa a la prueba molecular que se realizó para descartar que se encontrara infectada con el virus, que se le permitió el ingreso y se pudo reunir con el gobernador regional, Juan Alvarado y con los pobladores de Honoria. “No me pueden obstaculizar a mi derecho” fueron las palabras ex-

presadas por la congresista y posterior a ello mostró su certificado de la prueba molecular. Sin embargo, el día de hoy 13 de enero, durante el pleno del Congreso, Elizabeth Medina, se pronunció sobre este acontecimiento bochornoso e imprudente en el que se vio involucrada. “Es increíble que haya sido la noticia, que no dejaron entrar a una congresista por no tener su carnet de vacunación, que informar a los peruanos de que esa congresista quería acudir a reunirse con las autoridades locales. Pues no colegas congresistas, la matanza y abuso que hacen con mis paisanos, el robo de sus tierras, no es la noticia.

Eso no se vende, eso no se paga”, fueron las palabras de la parlamentaria tras haberse vuelto viral el video en el que aparece afirmando que no tiene carnet de vacunación. Finalmente, la congresista del partido Perú Libre dijo haber sido atacada por los medios de comunicación debido a su posición adversa a la vacunación, refiriendo que detrás de este proceso existe un negocio. Además, dijo que el Ministerio de Salud es conocedor de la poca eficacia que tienen las vacunas ante la nueva variante Ómicron. Pero anunció que se vacunaría, pues tiene la intención de seguir defendiendo a los peruanos.

La Dirección General de Asunto s A m b i e nt a l e s (DGAAM) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), inició un proceso de trabajo en el departamento Huánuco a fin de destrabar los proyectos que están estancados y que requieren la elaboración de los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) para agilizar la aprobación de las certificaciones ambientales. Explicó la institución que las autoridades huanuqueñas podrán continuar impulsando el desarrollo de las metas previstas para la ejecución y viabilidad de sus proyectos. Así lo dio a conocer el director general de Asuntos Ambientales, Arturo Espinoza Martínez, quien destacó que en este proceso de articulación en la región Huánuco también parti-

DATO

El alto funcionario del MTC dijo que los trabajos de implementación de los IGA se vienen realizando también en otras regiones del país. cipan los equipos técnicos de Provías Nacional y Provías Descentralizado. “Desde ayer estamos en la región H u á n u c o s u p e rvisando la implementación de los compromisos ambientales descritos en los Instrumentos de Gestión Ambiental de los proyectos ejecutados por la Dirección de Obras del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional). Nuestro trabajo es contribuir con las inversiones sostenibles del sector transporte e impulsar el desarrollo en la región Huánuco y en todo el país”, a ñ ad i ó Es p i noza Martínez.


10

Viernes 14 enero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

COMUNICADO

EL MINISTERIO PÚBLICO DEL DISTRITO FISCAL DE PASCO REQUIERE CONTRATAR EL

SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA 1RA, 2DA Y 3RA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATRIVA DE PASCO – LIQUIDACIÓN Y ADECUACIÓN, CENTRAL DE NOTIFICACIONES Y ARCHIVO DESCONCENTRADO DEL DISTRITO FISCAL DE PASCO.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: MACARIO Apellidos: TRINIDAD DAZA DNI: 23000945 Natural: MARIANO DAMASO BERAÚN Nacionalidad: PERUANO Edad: 52 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: CONDUCTOR Domicilio: CA. BRANCACHO 249.CPM LLICUA

Nombres: DIGNA Apellidos: DOMINGUEZ MATO DNI: 22512796 Natural: AMBO Nacionalidad: PERUANA Edad: 49 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: AMA DE CASA Domicilio: CA. BRANCACHO 249.CPM LLICUA

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el día 28 de enero del 2022, a horas 10:0 AM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Llicua, 29 de diciembre del 2021.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

CITACIÓN De conformidad con las atribuciones que nos confiere el estatuto de la “ASOCIACIÓN DE DAMAS HUANUQUEÑAS” y al estar próximos a cumplir con el periodo para el cual se nos ha elegido (2020-2022) y conforme a lo acordado en sesión de consejo, se CUMPLE CON CITAR A UNA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS PARA: DIA: 15 DE ENERO DEL 2022 HORA: 5 PM. LOCAL: Hermilio Valdizán N° 545 (Presencial)

AGENDA: ELECCIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL para la conducción de las Elecciones y elegir a los miembros del nuevo Consejo Directivo periodo abril 2022 marzo 2024. (02 años, conforme al Art. 37 del Estatuto) Primera citación 5.00 pm. Segunda convocatoria 5:30 pm. (Asistencia obligatoria) Huánuco, 22 de diciembre del 2021

LA PRESIDENTA

CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS:

•Área requerida: Mínima de 1, 278.45 m2 a más. •Ubicación: Inmueble ubicado próximo y al centro del distrito de Yanacancha, provincia y departamento de Pasco, próximo a Entidades Públicas, y de fácil acceso al público usuario, este inmueble estará en la misma ciudad. •Número de oficinas/ambientes: 20 oficinas/ambientes amplios. •Material de construcción: - Puertas: Madera / Contra placadas / Metal / Mamparas. - Ventanas: Madera / Fierro / Aluminio - Paredes: Albañilería. - Pisos: Cerámico / Porcelanato / Madera / Parquet / Vinilico / Pulido, etc. - Techos: Aligerado. •Número de servicios higiénicos mínimos: 10 baños completos. •Servicios Básicos: - Energía Eléctrica: Habilitado. -Agua y desagüe: Habilitado.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

•Certificado Literal de Partida Registral actualizado al año vigente, con una antigüedad no mayor a 30 días. •Copia simple de Declaración Jurada de Autoavalúo PU, HR, actualizado al año vigente. •Declaratoria de fábrica y/o planos de distribución, en las especialidades de arquitectura, estructuras, actualizados del inmueble, digitalizados en formato. •DWG AutoCAD. Plano de ubicación y localización, actualizado del inmueble, en formato DWG AutoCAD. •Certificado de Numeración expedido por la Municipalidad, con antigüedad no mayor a 3 (tres) meses (en caso exista diferencia en la dirección del inmueble que figure en el PU y en el Certificado Literal). •Propuesta técnica y económica, en la que se detallan las condiciones y características del inmueble. •Copia de recibo de luz y agua, actualizado al año y mes vigente. •Copia del DNI del propietario vigente. •Otorgamiento de poder. •Panel fotográfico y videos de todos los ambientes interiores y exteriores, servicios higiénicos, tableros eléctricos (abiertos y cerrados, con ubicación en el plano arquitectónico), pozo a tierra, tanque elevado o cisterna. Para el panel fotográfico, las imágenes deberán ser clasificadas por piso, asimismo, el video deberá describir los ambientes por piso. •Certificado de vigencia de poder expedido por Registros Públicos – SUNARP, con una antigüedad no mayor a 30 días.

NOTA: Toda la documentación debe encontrarse actualizado y ser remitido según formatos LOS INTERESADOS DEBERÁN REMITIR SUS DOCUMENTOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN mesaunicadepartesdfpasco@mpfn.gob.pe O CUALQUIER CONSULTA COMUNICARSE CON EL CEL. N° 920752712; SIENDO LA FECHA MÁXIMA DE REMISIÓN DE DOCUMENTOS EL DÍA

MARTES 18 DE ENERO DE 2022.

Atentamente La Administración

Cerro de Pasco, enero del 2022.


Viernes 14 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras P S C Y A L O Q Z C W R H H C C E N A L D X X F Q

F R W B J S X R F A C A M P A N I T A B Y M H A J

U R G K T I C A P E R U C I T A F A G M E M D T M

F U K R Y I O K T B W K X G Y Q C H F K H S Y B Y

U P E G E A G R R X D F U C G J C D O N Z R T P F

A S H A A T A M U N Q S B K G A J S G Z S O I I H

F O N B G U E T L O V O A K L W M M A R N N G A A

H R U Y C T M L G Q X S A B A E X Y S N O E N A Y

U L O N L I W P E R R X U G L R P U S C K L N Q U

U D T E A H V Q R L U B Z W O Y Y P H Y Y P T G W

T Z W E J U T J A F K J R A P A C O R U M A T N F

B D D X U M A C S R Y H A N S E L Y E J V T P E T

L A P N F A A Z W I H I I P R V L V K X M I M R S

11 Amenidades

CUENTOS INFANTILES.

/@Diario.ahora.1

N Q B F W H E L Y K G O I Q H X Z L H K Y B Y Q D

11

>www.ahora.com.pe

Z Q U R H S L N R B W M K D K Z I A P B J T T T C

L A P P I D U Q M Z G J I C L A W U A N R O J X N

H H V T F L E F A D D T D Q A Z B E G U B A N P Y

Q P A V E A Y Y O W O B A M B I P L P L R O J A K

D D Y T V C F J I S G H O R P U L G A R C I T O N

E Y D R K E P E T E R P A N W I I N I D C Y C V R

U R D R Y N T Z O S X E U R Z B C S O J S Y F R Y

N B O L A I N A A T D T C B A A I S Y B I G F F A

T K S B G C Q F A U P S H M N T L I P Z O I C H C

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

E Z K R C I D E Z A K J L I O J A M M Y J G Z F P

U T L Z H E E I L T U N E S P U B B G D I A N C G

X Y X A O N R S X Y V V B P E Y E U Q S E T O D T

L M Y E C T C A K B E D G U N G L I N J R O C U I

U K W U O A U Y C S V E K Y A Q L Q P L F C R K K

C A B F L G H I A P Y B F O K S A S J P O O X O H

Pinocho

Gretel

la bestia

Bambi

Risitos de oro

Caperucita roja

La casita de

Gato con botas

Los Tres

El Patito feo

cho colate

La cenicienta

cerditos

Blancanieves

Pulgarcito

Campanita

Hansel y

La bella y

Peter pan

B P F E A V C D O J J T A I X C Y S W W B N M A E

G R B P T J Z E I B B W C S N B B N A O A B A N H

Shrek

F A H G E T O L Y X G A E K T W J H H F Z O L T M

N E O E A I B B Z A O H C V C Q G E E D C T N T P

B Y G M L M Z Q J M F I P V C S N S Z V W A D M C

O V Y C M Q T Z F R E Z K X U Y W L M Q K S Q Y M

Hay una tarea que hoy te va a resultar un tanto aburrida, así que lo debes hacer es acabarla cuanto antes. No dejes que la pereza te impida hacer lo que debes de hacer, después te relajarás mucho con amigos.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Si buscas la paz espiritual, lo mejor que puedes hacer es apartarte de gente poco clara o ambiciosa y algunas personas que te rodean que tienen esa característica.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Buena jornada para tomarte un respiro y dejarte llevar por lo frívolo o por esas actividades que normalmente te dan mucho placer y bienestar físico y metal como un juego o practicar cierto deporte de grupo.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Sabrás estar a la altura de las circunstancias con tu pareja y ayudarás en esos temas en los que notas que anda despistada o que necesita un poquito de empuje o de ánimos.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Estarás con la mente despierta, aunque físicamente puede que acuses el cansancio de la semana y que desees descansar sin que nadie te moleste, no salir de casa y olvidarte de todo. Pero alguien te convencerá de lo contrario. Vas a acabar cediendo.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Plantearte que tu salud debe mejorar significa, probablemente, dejar algún hábito muy negativo o mejorar tu alimentación. Llevar una vida saludable es ahora mucho más importante de lo que crees.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Te verás en la obligación de buscar el consejo profesional para un asunto que es bastante denso o complicado y sobre el que necesitas información o un conocimiento que no posees.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

No siempre tenemos la culpa de lo que sucede ni podemos cambiarlo. Eso significa que hoy no te debes sentir triste o mal porque se te ha escapado un negocio o un proyecto en el que has trabajado.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

No te ancles en ciertos recuerdos hoy y procura distraerte todo lo que puedas con asuntos poco importantes o con actividades que te distraigan.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Cambiarás tu manera de ver ciertos asuntos íntimos de pareja. Vas abrirte a esas experiencias que no te convencían, pero déjate llevar y abre la puerta a otros placeres.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Reconocer que el éxito profesional al que aspiras es algo complicado para ti en estos momentos, no es negativo. Al contrario, te ayuda a sentar las bases firmes para cambiar lo que no te da resultado.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tendrás hoy una estupenda ocasión de hacer sentir muy bien a alguien a quien quieres mucho y eso revertirá también en tu bienestar. Sabes que es muy justo y que se merece todo tu cariño y tu agradecimiento.


12 Policiales

Viernes 14 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Más de tres mil medidas de protección por violencia familiar durante el 2021

Un total de 3001 denuncias por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar atendió el Tercer Juzgado de familia subespecializado en violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de acuerdo a la Ley 30364, de la Corte Superior de Justicia de Huánuco durante el año 2021, así lo dio a conocer el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Richard Ninaquispe Chávez.

Algunas de las disposiciones emitidas por el Tercer Juzgado de familia fue el impedimento de acercamiento del agresor a las personas afectadas, y dependiendo de la gravedad del caso, se procedió a la instalación del aplicativo “Botón de pánico” en el teléfono móvil de la víctima. Ninaquispe Chávez informó que dicho Juzgado inició el año con una carga de 325, según inventario del 2021; y de enero a diciembre de

2021 tuvo un ingreso de 3015 denuncias, llegando a tener una Carga Procesal de 3179 expedientes, logrando un avance de producción del 181.91%. “El Juzgado no solo logró la meta establecida, sino que la superó incluso con un excedente de 1351 expedientes” puntualizó. De la misma manera, señaló que la meta se logró gracias al trabajo conjunto entre el Juez Teodorico Romero Guía y los servidores judiciales que integran

el Tercer Juzgado de Familia. “Dada la carga procesal existente en esta materia estamos gestionando la implementación de otro juzgado de Familia Subespecializado en Violencia contra las Mujeres e integrantes del grupo Familiar Ley 30364, para brindar celeridad, eficiencia y trato humano a la población, especialmente a las mujeres violentadas”, manifestó Ninaquispe Chávez.

Magistrados y trabajadores del PJ realizan trabajo remoto El cinco de enero del presente año, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (PJ) ha dispuesto el trabajo remoto de los Magistrados y Trabajadores del Poder Judicial, mediante la Resolución Administrativa N°0012022, y en mérito a dicha disposición, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, dispone las medidas necesarias para el cumplimiento. A razón de estas normativas, el Jefe de la Oficina desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) Huánuco, Jorge Luis Carrillo Rodríguez, viene realizando visitas inopinadas extraordinarias en las sedes judiciales para garantizar dicho cumplimiento del trabajo remoto. Carrillo Rodríguez indicó que está ejecutando dichas visitas como parte

del plan de control preventivo; realizando entre sus primeras acciones la visita a la Sede Central, donde está comprobando que los magistrados y servidores judiciales estén acatando las disposiciones en beneficio de la salud de los judiciales. “Con la finalidad de prevenir y proteger la salud y la vida de los integrantes de la institución judicial de Huánuco, estamos realizando las visitas inopinadas extraordinarias para verificar el estricto cumplimiento del trabajo remoto”, refirió el magistrado. Finalmente, el jefe de Odecma Huánuco expresó que continuarán con las visitas en las distintas sedes judiciales para comprobar la ejecución de labores de los magistrados y personal que desarrollen trabajo presencial o remoto.

Incautan 884 tablares adquiridos irregularmente Por Hilma Benancio Policías de la comisaría de Aucayacu intervinieron el taller de carpintería “Cajamarquino”, ubicado en el jirón Iquitos n. 429, donde incautaron 884 pies de tablares

que habrían sido adquiridos de manera irregular. La intervención ocurrió durante un operativo, luego de que los policías tuvieran conocimiento que en el lugar se venían procesan-

do maderas de la especie “Cedro” la cual se encuentra en protección de las autoridades ambientales. El propietario del establecimiento no habría tenido la documentación

de autorización respectiva para el procesamiento de las maderas por lo que fuero n i nc au t ad a s y trasladadas al área especializad a p a ra i n i c i a r con las investigaciones.


13

Viernes 14 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Roban seis mil soles y equipos de cómputo de vivienda

Por Hilma Benancio Sujetos en proceso de identificación ingresaron a un departamento

ubicado en un inmueble del pasaje Bolognesi, en la primera cuadra del jirón Leoncio Prado, y se

llevaron seis mil soles en efectivo y equipos de cómputo. El hecho delictivo se

Sentenciado a tres años de cárcel por obstaculizar trabajos de fiscalización ambiental Jhordan Alexander Bernabé Rubina (21) fue sentenciado a tres años de pena privativa de la libertad como autor del delito contra el medio ambiente, en la modalidad de obstaculización de la fiscalización administrativa en agravio del Estado y el medio ambiente.

Según la acusación realizada por el fiscal adjunto, Orlando Tarazona Morales, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Leoncio Prado, Bernabé Rubina obstaculizó el trabajo de fiscalización de funcionarios por una denuncia de extracción ilegal de material agre-

gado. El sujeto, mediante amenazas, habría negado el ingreso de los representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); de la Municipalidad distrital de Luyando y de miembros de la Dirección Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos de Huánuco

registró ayer en horas de la mañana cuando las víctimas, dos hermanas, salieron de su departa-

mento, situación que fue aprovechada por los delincuentes para cometer su fechoría. “La ingeniera salió a trabajar temprano, mientras que su hermana universitaria, salió al promediar las 10:30 a.m., y luego retornó a las tres de la tarde y encontró la puerta de su departamento abierta, al ingresar vio que todas sus cosas estaban desordenadas”, manifestó un investigador. Los malhechores ingresaron a la habitación de la ingeniera y se llevaron una laptop, valorizada en 3 500 soles, y de la habitación de su hermana se llevaron un CPU, monitor, los teclados y demás accesorios del equipo de cómputo, valorizados en 2 500 soles. Asimismo, los hampo-

nes rebuscaron por todos lados y se apoderaron de seis mil soles que guardaban en su cómoda, luego huyeron dejando todo tirado por el piso. El robo es investigado por la policía y la Fiscalía, quienes se desplazaron hasta el inmueble para recoger los indicios que los malhechores pudieran haber dejado, a fin de ser identificados y ubicados por la justicia. Se sospecha que el hecho delictivo haya sido perpetrado por personas que viven en la misma vivienda y que tengan acceso a las llaves, debido a que la puerta de la entrada principal estaba cerrada y la puerta del departamento no fue forzada. Las autoridades investigan el caso para dar con los responsables.

al área afectada. El hecho se registró el cinco de junio del 2018 en el cauce del río Huallaga en el sector La Cadena del Centro Poblado Santa Rosa de Shapajilla, en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado. Las autoridades pudieron registrar en video de la zona, la presencia de tres cargadores frontales y un volquete que extraían material de acarreo; con dichas evidencias, realizaron un

informe y denunciaron al hoy sentenciado. Luego de cuatro años de proceso, el juez halló responsable a Jhordan

Alexander Bernabé Rubina y condenó a tres años de pena suspendida y al pago de reparación civil de 1 000 soles.

Caen cinco hombres buscados por la justicia acusados de diversos delitos Policías de la V Macro Región Policial de Huánuco capturaron a cinco hombres buscados por la justicia. Se trata de Ever Darwin E s p i n o za Ra m í r e z (26), quien era solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura

Lima, acusado por el delito de falsificación de documentos. Por otra parte, Roger Rojas Serna (60), era buscado por la presunta comisión del delito contra la administración de cohecho pasivo impropio, al igual que César Ricar-

do Zelada Rodríguez (43), acusado por el delito cohecho pasivo propio y tráfico de influencias solicitado por el Juzgado Penal de Huánuco. Finalmente, Dennis Abraham Macedo Figueredo (30), está acusado por el tráfi-

co ilícito de drogas, solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tingo María y Juliño Soria Aira (24) por el delito de violación sexual, requerido por el Juzgado Penal Unipersonal de Tingo María.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Viernes 14 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

John Anthony Barrueta Flores a un paso de firmar

Hijo del gran Jhon Barrueta llegaría a Alianza UDH

David Ospina se lesionó y es duda ante Perú Las malas noticias abundan en Colombia, el próximo rival de la Selección Peruana en las Eliminatorias Qatar 2022. Ambos elencos se enfrentarán el próximo 28 de enero en Barranquilla, un duelo clave entre equipos igualados en puntaje y que pelean por un lugar en el Mundial. El capitán de los “cafeteros”, David Ospina, tuvo actividad este jueves con el Nápoli en el duelo ante Fiorentina por la Copa Italia. El arquero fue titular, pero no volvió al campo de juego para el segundo tiempo, cuando el partido ya estaba empatado 1-1. Después del compromiso (se clasificó Fiorentina), Nápoli comunicó a través de su página web que David Ospina “acusó un resentimiento en su pantorrilla izquierda”, por lo que tuvo que abandonar el cotejo. Así, el arquero titular de Colombia será evaluado en su club de cara a sus próximos partidos y esto pondrá en alerta a los “cafeteros”, solo a 15 días de enfrentar a la Selección Peruana.

Alianza Universidad sigue reforzando y esta vez pensó en repotenciar su delantera. Fuentes del diario AHORA nos informan que el delantero John Anthony Barrueta Flores de 25 años, está a solo una firma de confirmar su presencia en el cuadro azulgrana para la Liga 2. El delantero es hijo del mítico volante Jhon Barrueta, ídolo del León de Huánuco, quien destacó en el fútbol

profesional, gracias a su sutil técnica para jugar al fútbol. John Anthony Barrueta Flores tiene una amplia trayectoria en el fútbol, incluso en primera división. Ha militado en equipos como Sport Huancayo, Comerciantes Unidos, Sport Loreto y su último equipo fue Deportivo Maristas. Ha jugado 44 partidos, anotó diez goles y tiene dos asistencias según sus reportes oficiales.

Comisaría de Cayhuayna realiza talleres deportivos para menores Algunas municipalidades no han reactivado sus programas de vacaciones útiles, pero, ante la necesidad d e at e n d e r a l o s más pequeños, los efectivos policiales de la Comisaría de Cayhuayna lanzaron la convocatoria para sus talleres deportivos 2022. Re a l i z a r á n l o s talleres de boxeo,

fútbol, voleibol y kung fu, con profesores especialistas en cada deporte. Los entrenamientos iniciarán el 15 de enero. Los efectivos policiales informaron q u e l o s e nt r e n a mientos serán para niños desde los seis años hasta jóvenes de 17 años y las inscripciones se realizan en la Comisaría de Cayhuayna.

Lapadula llegará sin fútbol a los duelos de Perú Gianluca Lapadula no jugará este jueves con Benevento, cuyo entrenador aseguró que el delantero de la Selección Peruana no quiere seguir más en el club italiano. ¿Llegará sin continuidad a las Eliminatorias? Gianluca Lapadula no atraviesa su mejor momento. Según su entrenador en Benevento, el atacante de la Selección Peruana le pidió no jugar más en el equipo italiano debido a que su deseo es fichar por uno de los clubes de la Serie A que están interesados en sus servicios para el 2022. “Lapadula no será convocado porque el futbolista, tras las vacaciones, me dijo que no quiere seguir jugando en el Benevento”, afirmó el estratega en rueda de prensa. Desde ese momento, nació la polémica en torno a Lapadula, cuyo abogado Pablo Rodella, rechazó las d e c l a rac i o ne s d e l técnico Fabio Caserta, quien no ha considerado a “Lapagol” de cara al choque contra el Calcio Monza por la jornada 19 de la Serie B.


Deportes

Viernes 14 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Algunas no cumplirían requisitos para enseñanza de menores

IPD Huánuco debe fiscalizar el funcionamiento de academias deportivas bol, hay escuelas para todos los gustos. Algunos tienen muchos años de funcionamiento y han sacado valores para el deporte huanuqueño; sin embargo, han aparecido academias que se formaron de la noche a la mañana. Con docentes que no tendrían la experiencia ni las capacidades para dirigir. En ese sentido, es menester el Instituto Peruano del Deporte y de las demás autoridades, fiscalizar el funcionamiento de las academias de menores. Inclus o, mu c ho s no tienen los am bientes, ni equipos adecuados para la práctica del deporte. Y lo peor, no cumplen los protocolos de bioseguridad.

Después del confinamiento social y la anunciada reactivación e co nó m i c a , e n Huánuco se han abierto un sinnúmero de academias deportivas. Tanto de fútbol, vo l e i b o l , n at a ción y básquet-

Confirman contratación del guardameta de Unión Huaral

Diego Morales ya no será arquero de Alianza Universidad Alianza Universidad anunció la contratación del arquero de Unión Huaral, Ignacio Araujo, por ende, el capitán Diego Morales ya no estará en el arco azulgrana. El portero más querido por la hinchada y capitán del cuadro huanuqueño quedó fuera del equipo para el 2022. Diego Morales fue el estandarte de Alianza Universidad en la Liga 1. Salvó en varias ocasiones su arco, constituyéndose incluso en la figura de muchos partidos. Sin embargo,

con la contratación de tres arqueros (Manuel Montero, Eduardo Figueroa e Ignacio Araujo), el argentino queda descartado para ser uno de los porteros en la Liga 2. Diego Morales sufrió una grave lesión a mitad de campeonato que lo dejó fuera del plantel. Su lesión habría apresurado su salida del club. Al respecto, la directiva de Alianza Universidad no se ha pronunciado a pesar de ser uno de los mejores jugadores que llegó a Huánuco.

Universitario jugará ante Sport Boys Hasta el momento, Universitario de Deportes ha disputado tres partidos de práctica. Los dos primeros, en diciembre, en Campo Mar ante Deportivo Municipal y la Academia Cantolao. El tercero, ya en enero, en Santa Anita, frente a la Universidad San Martín, equipo que espera la decisión del TAS para conocer si disputará la Liga 1 o Liga 2 en la temporada 2022. Este fin de semana, el conjunto dirigido por Gregorio Pérez, tiene planeado disputar un cuarto encuentro amistoso, esta vez ante Sport Boys. La cita es este sábado por la mañana en el estadio Monumental de Ate. De todas formas, el equipo crema presentará algunas bajas, pues tiene ausencias no solo por convocatorias a la Selección Peruana, sino también por aislamientos. Previo al encuentro, el plantel volverá a pasar pruebas de descarte. Hasta el momento, el plantel de Universitario de Deportes está completo. Pero aún existe una chance de sumar un jugador más. Todo dependerá de si sale o no la nacionalización de Alberto Quintero. En caso de que proceda, se irá por un delantero extranjero. El plazo de espera será hasta los últimos días de enero. La idea es que el panameño juegue sí o sí la fecha 1 de la Liga 1 Betsson.


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

14 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Más de 40 ciclistas extremos se presentarán en Cayrán El Segundo Campeonato de Downhill será el domingo 16. Circuito de Parara concentrará a los más intrépidos.

una pendiente que supera los 100 metros, tramo empinado que deberán sortear los intrépidos competidores. “Agradecemos el apoyo de los medios de comunicación, de las entidades y de los comuneros de Parara por apostar por esta idea de un grupo de jóvenes huanuqueños que buscan promo-

Ayer en la Plaza de Armas, se realizó el lanzamiento oficial del Segundo Campeonato de Downhill –denominada “Copa Zona Dura” que concentrará a más de 40 ciclistas extremos que competirán en el circuito Parara, ubicado en el distrito de Cayrán, a 35 minutos de Huánuco. El torneo lo organiza la

Asociación Huánuco Mountain Bike con el apoyo de la Municipalidad de Huánuco y la Comunidad Campesina de Asunción de Parara. El evento busca promocionar la actividad deportiva y fomentar la reactivación económica de los comuneros con la llegada de los visitantes. Juan Pardo Cloud, representante de Huánuco

MTB informó que llegarán competidores de Pucallpa, Tarma, Pasco, Tarapoto, Aucayacu y Huánuco. Con apoyo de los comuneros han habilitado el circuito con

cionar el deporte del Downhill y hacer de Huánuco un centro de competiciones a nivel nacional. No solo con la agricultura podemos apoyar la economía, sino también con el deporte. Tenemos recursos turísticos y una gastronomía única que sirven para generar un movimiento comercial que beneficie a todos”, expresó Pardo Cloud. La competencia iniciará a las nueve de la mañana en diferentes categorías. Los ciclistas que en menor tiempo terminen el circuito serán los ganadores. Además de la competencia ciclística, habrá exposición de platos típicos y un concierto de rock con las mejores bandas huanuqueñas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.