Edición Digital Diario Ahora 13/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Advierten que Puente Pavletich se inauguró pese a que contratista no levantó observaciones PÁG. 9

Capturan al “Orejas” buscado presuntamente por comercializar droga PÁG. 13

Jueves

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8366 S/. 1.00

Huánuco 13 de enero 2022

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Especialista en leyes afirma que Huánuco está hundido en la extrema corrupción

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POLICIALES - PÁG. 8

CONSTRUCCIÓN DE ANILLO VIAL AFECTÓ VIVIENDAS

FAMILIAS EN RIESGO

REGIÓN - PÁG. 4

Grupo “antivacunas” marchó nuevamente pidiendo ser atendidos en el Banco de la Nación

Capturado “Memo”, alto mando terrorista en el caserío Esperanza PÁG. 12

Sopor Teatro llegó a Huánuco para impulsar programa de formación actoral PÁG. 10

• Vecinos de El Mirador, en Aparicio Pomares, están abandonados por las autoridades. La obra ejecutada por el Gobierno Regional de Huánuco, ha generado que varias viviendas se derrumben y los caminos de acceso del cerro donde viven desaparezcan.

PÁG. 3


2

Jueves 13 enero del 2022

Región Edith Ramírez Calero asumió oficialmente como prefecta de Huánuco El día de ayer, en la sede de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, juramentó como nueva prefecta de Huánuco, la profesora Edith Ramírez Calero, en reemplazo de Herly Cabrera Osorio, quien desempeñó el cargo por dos años y medio. Ramírez Calero declaró que su función estará orientada a la seguridad interna y el otorgamiento de garantías a los ciudadanos que lo soliciten según les corresponda; respecto al permiso de marchas y movilizaciones dijo: “Nos han alcanzado la Resolución 002-2022, donde se prohíbe todo tipo de movilizaciones y marchas por el tema de estado de emergencia por la COVID-19; eso haremos cumplir para cuidar la integridad de las personas”, puntualizó. Al ser consultada sobre el caso de Honoria, donde participó en una reunión el lunes pasado, y en la que los pobladores piden reversión de tierras y hay un conflicto con una empresa privada, respondió que será el Poder Judicial quien emita una sentencia. “Nosotros no estamos para solucionar ese problema, porque eso ya está judicializado, esperemos que el Poder Judicial emita una sentencia, no sé si sea favorable o desfavorable, pero primero debemos agotar la vía del diálogo, la vía administrativa, y si no se puede solucionar, solicitaremos una comisión de alto nivel”, expresó. Finalmente, la nueva prefecta anunció el cambio de todos los subprefectos de la región: “hay currículos que están siendo evaluados en el Ministerio del Interior y serán ellos quienes designen a los nuevos subprefectos”.

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Exigen al gorehco que nuevo director del hospital HV sea huanuqueño

Ante la destitución del director ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán (HV), Renán Ríos Villagómez, el dirigente sindical, Walter Dueñas, exigió al gobierno regional considerar a los profesionales huanu-

queños para la designación de la persona que tomará las riendas de este nosocomio. “No queremos más directores foráneos con antecedentes, lamentablemente, el señor Juan Alvarado ha traído gente de Ancash

a hacer lo que quieren, como si en Huánuco no existieran profesionales, pero tal parece que hay un trueque de Alvarado con el gobierno de Ancash para que nos manden profesionales y eso es lo que nos indigna”, precisó.

El dirigente sindical advirtió que si el gobierno regional vuelve a designar a una persona cuestionada tomarán acciones. “Ahora que encarguen nuevamente a una persona cuestionada, que para nosotros no está bien visto, vamos a tratar de tomar acciones porque no podemos seguir permitiendo que Juan Alvarado haga lo que quiera con nosotros, y que se sigan permitiendo este tipo de designaciones que le hacen daño a la población porque el hospital es para servir al pueblo”, dijo. Asimismo, afirmó que la persona que asuma esta dirección debe contribuir a mejorar la atención y no dedicarse a hacer contrataciones de dudosa procedencia en los servicios del hospital.

“Ese concurso que hubo ha sido manejado para que sus funcionarios de confianza ingresen como trabajadores COVID y de eso la Fiscalía tiene conocimiento y no está haciendo nada, nosotros quisiéramos que la Fiscalía acelere la investigación”. En cuanto a la gestión de Renán Ríos, el dirigente manifestó que lo único que hizo fue traer gente de su entera confianza que lo ayudara con los actos irregulares que salieron a la luz pública. “Se han visto irregularidades en cuanto a adquisiciones, contratos, por ejemplo lo del servicio de lavandería y eso pasa porque solo viene pensando en hacer dinero y nosotros lo que queremos es a alguien a quien le importe de verdad los trabajadores”.

Destituyen a Ríos como director del Hospital HV. Barreto es el nuevo titular

Sin motivo alguno destituyen a Renán Ríos Villagómez como director del Hospital HV.

C o n Re s o l u c i ó n nº 015-2022-GRH/GR, firmada por el gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, se dio por concluida la designación del médico Renán Ríos Villagómez, como director ejecutivo del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco.

EL DATO El médico Juan Carlos Barreto Méndez enfrenta, en libertad, la investigación en su contra por la muerte del ciclista Juan Carlos Ponce Ramírez, ocurrida la noche del diez de junio, según lo dispuso el juez de Investigación Preparatoria de Amarilis, José Solís Canchari.

En los considerandos de dicha resolución, no hay mayores motivos sustentadores para el cambio d e l mé d i co Re n á n Ríos, simplemente le agradecen por los servicios prestados durante el tiempo que duró a cargo de la dirección. Renán Ríos Villa-

Juan Carlos Barreto Méndez es el nuevo director del hospital Hermilio Valdizán, en sustitución de Renán Ríos Villagómez.

gómez asumió el cargo el 21 de septiembre de 2021, en reemplazo del médico Víctor Raúl Espíritu Ponciano. Con la misma Resolución nº 0152 0 2 2 - G R H /G R , e n cargan funciones al

médico Juan Carlos Barreto Méndez de la dirección ejecutiva del hospital Hermilio Valdizán Medrano. Barreto Méndez deja la dirección de la Red de Salud Huánuco.


3

Jueves 13 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Familias en riesgo de perder viviendas por construcción inconclusa de pistas da de la casa de su hermana quien vivía con seis personas más en dicha vivienda. Según lo que explicaron los vecinos de este lugar, serían un total de diez familias las que se han visto afectadas, debido a la construcción de este anillo vial ejecutado por el Gobierno Regional. Además, refirieron que ya han hecho llegar sus quejas ante las autoridades, pero esto ha sido en vano. Asimismo, expresaron que se sienten ignorados, pese a tener necesidades extremas y viven con el constante temor de quedarse sin sus viviendas o incluso perder la vida dentro de ellas. Cabe recalcar que en esta

Vecinos de la zona conocida como “El Mirador”, ubicado en Aparicio Pomares, denunciaron la pérdida de casas y otros daños en sus viviendas debido a la construcción inconclusa de pistas en la zona. El equipo periodístico del diario AHORA se dirigió hasta el lugar de los hechos y conoció la realidad que viven las familias en El Mirador. Entre piedras que se desmoronan, caminos rajados y a punto de desprenderse,

tubos de desagüe expuestos y casas derrumbadas, viven las personas de esta zona. Para conocer la realidad que se vive, un grupo de vecinos acompañados de su dirigente, el Sr. Epifanio Valle Cantaron, mostraron las condiciones en las que viven hace ya más de un mes. De acuerdo con las declaraciones del dirigente de los vecinos de El Mirador, en el mes de diciembre del 2021 las autoridades del Gobierno Regional dieron la orden de

iniciar la construcción de pistas por ese lugar. Sin embargo, el Consorcio Vía Crucial, empresa encargada de la elaboración de este proyecto, no tuvo consideración por las casas ya construidas y comenzó a excavar parte del cerro en el que ya existían casas. De esta manera, dos de las viviendas construidas se destruyeron y las familias que habitaban dentro, lo perdieron absolutamente todo, quedando así en completo desamparo. “Aquí estaba la casa de

mi hermana y ahora esto, la empresa ha removido provocando la caída de la casa. Se cayó todo, no recuperé ni una cuchara y la empresa no lo ha pagado hasta ahorita, tampoco la región. Ellos han metido tractores y tumbaron la casa. Hasta ahorita no pagan nada, ellos tuvieron que irse sin nada, ni un celular para llamar. Todas las cosas se perdieron, la casa quedó enterrada y no se pudo sacar nada”. Refiere una de las vecinas de la zona, reclamando la pérdi-

Vicegobernador: Alvarado tiene el poder político para apoyar a pobladores de Honoria El vicegobernador E ra s mo Fe r n á nd e z Sixto, manifestó que el gobierno regional tiene la posibilidad de establecer mesas de diálogo para apoyar a los campesinos del distrito de Honoria, quienes vienen exigiendo que se intervenga para lograr la reversión del predio que está en conflicto. “Es cuestión de que el director de agricultura no pasee a los pobladores y tampoco

zona afectada los tubos de agua y desagüe también están en pésimo estado y, según dijeron los vecinos, entre ellos mismos tuvieron que recaudar fondos para poder reparar las instalaciones de agua, pese a ser este un servicio indispensable para la población, sobre todo ahora en esta época de pandemia. Actualmente, los vecinos de El Mirador están a la espera de que las autoridades se manifiesten y los apoyen con la reconstrucción de sus viviendas. Además, exigen que pronto se construya un muro de contención para evitar la pérdida absoluta de más viviendas.

el señor Juan Alvarado porque él no puede decir “yo no conozco la parte legal, le dejo eso a los abogados” porque él tiene el poder político como para dialogar e intervenir para que esto se resuelva, esto no puede estar en el limbo”, dijo. Fernández Sixto señaló que habría que revisar si estas empresas privadas han cumplido con todas las cláusulas que exigió el gobierno central para

otorgar la titularidad de estas tierras. “Hay una realidad y es que los pobladores habitan ahí desde hace 40 años y en todas las revisiones de registros se tiene conocimiento de que esos terrenos pertenecen a una empresa privada, pero también sabemos que en sus inicios habían sido aprobados para desarrollo agrícola en la zona, entonces habría que revisar si se ha

cumplido con todas las cláusulas para ver si hay algún incumplimiento que pueda revertir estas tierras al Estado”, sostuvo. También resaltó que la Dirección Regional de Agricultura no puede lavarse las manos diciendo que no intervendrá porque el proceso está judicializado. “Ellos tienen la posibilidad de dialogar para evitar que se sigan ocasionando enfrentamientos, no pueden decir que no tienen injerencia, esta situación se tiene que solventar antes de que suceda una tragedia”.


4

Jueves 13 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

MPHco logra anular multa impuesta por la OEFA La Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) informó que se logró anular las multas impuestas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que superaban los 230 mil soles, tras la implementación de un sistema de tratamiento de desechos residuales en el “Matadero Municipal de Huánuco” para eliminar los afluentes que contaminaban el río Huallaga, y por ejecutar políticas de protección ambiental en el proceso de beneficiado de animales. La institución indicó que así lo resolvió el Tribunal de Fiscalización Ambiental a través de la Sala Especializada en Minería, Energía, Actividades Productivas e Infraestructura y Servicios de la OEFA que, mediante resolución n° 4442021 declara la nulidad de la Resolución Directoral n° 1101-2021 que imponía una multa equivalente a 50 unidades impositivas tributarias por conductas infractoras del Matadero Municipal.

Remarcaron que en la gestión de Villavicencio Guardia se destinó un recurso presupuestal para construir la planta de tratamiento. “Hoy, los residuos líquidos y sólidos ya no fluyen al río Huallaga porque se puso en operatividad los pozos de percolación, la caja de distribución, la trampa de grasa y el tanque séptico que recepcionan los desechos líquidos. Las canaletas que conectaban al río fueron clausurados”. Detallaron que los desechos sólidos ahora son llenados en contenedores y trasladados al Botadero Controlado de Chilepampa. Por último, la institución destacó que con las nuevas implementaciones al camal, la Municipalidad de Huánuco apeló la Resolución Directoral n° 1101-2021, acreditando la reducción total de la carga contaminante al río Huallaga, la operatividad de la planta de tratamiento, los nuevos equipos de beneficiado y la correcta disposición de desechos sólidos.

Grupo “antivacunas” marchó nuevamente pidiendo ser atendidos en el BN Nuevamente, un grupo de personas “antivacunas”, en su mayoría de zonas rurales como Pachitea, Churubamba y Ambo, marcharon sin mascarillas y sin mantener el distanciamiento respectivo por las calles de la ciudad, exigiendo se les exima de portar el carnet de vacunación para

ingresar al Banco de la Nación (BN). Un grupo de aproximadamente 400 personas llegaron hasta la Plaza de Armas de la ciudad, generando gran congestión vehicular, luego se dirigieron hasta la oficina de enlace de la congresista Elizabeth Medina, para pedirle que

eleve una carta dirigida al Presidente de la República, Pedro Castillo, pidiéndole les exima de portar el carnet de vacunación para ingresar al Banco de la Nación y poder realizar sus trámites y cobros de bonos. Luego de varios minutos de diálogo con la congresista, los manifestantes

se dirigieron a la oficina de la prefectura para conversar con la recientemente designada prefecta regional, Edith Ramírez Calero, a quien le hicieron la misma solicitud para que no sean discriminados en instituciones del Estado. Luego de varios minutos, la prefecta con megáfono en mano invitó a los dirigentes de la marcha a ingresar a su oficina para conversar y recibir el pedido que le están haciendo formalmente.

Pulgar saludó a la nueva prefecta regional de Huánuco Antonio Pulgar, alcalde del distrito de Amarilis, participó en la ceremonia de juramentación de la nueva prefecta regional de Huánuco, Edith Ramírez Calero, realizada en la Corte Superior de Justicia, a quien la máxima autoridad saludó e

invocó a trabajar de manera articulada por el bien del pueblo. “A m a r i l i s d a l a bienvenida a la nueva representante de línea nacional, por ello deseamos buenos augurios y éxitos en su gestión, esperando poder contar

con su participación e n l o s d i f e re nte s trabajos y proyectos que tenemos encaminados para el distrito y con su labor sumemos juntos en el desarrollo del distrito”, remarcó el burgomaestre. El presidente de l a C o r te S u p e r i o r

de Justicia, Richard Ninaquispe Chávez, fue el encargado de juramentar a la nueva prefecta regional, quien en su discurso, solicitó a las autoridades presentes seguir trabajando de la mano por el desarrollo de todos los huanuqueños.


5

Jueves 13 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Retomarán solicitud de compra de terreno para construcción de hospital en Huánuco Luego de la designación del médico de carrera, Gino José Carlos Dávila Herrera, como nuevo Presidente Ejecutivo de EsSalud, el dirigente de la Confederación de Trabajadores del Perú, Jorge Alvarado Lino, sostuvo que nuevamente intentarán retomar la solicitud de la compra del terreno para la construcción del hospital de EsSalud. “Carhuapoma había dicho que no iba a comprar a pesar de que se había priorizado a Huánuco, pero ahora el actual Presidente Ejecutivo, Dávila Herrera, va a reconsiderar seguramente viendo y analizando los documentos que están ya prácticamente dentro de la reinversión

multianual, ya nosotros mantuvimos un foco de comunicación para ver la posibilidad de que se apruebe la compra del terreno”, dijo. Alvarado Lino resaltó que el nuevo Presidente Ejecutivo conoce de este proyecto y las necesidades de EsSalud en Huánuco. “Él estuvo en diciembre en Huánuco viendo el caso del terreno y viendo las necesidades, en esa oportunidad visitó Tingo María para dar el visto bueno para la construcción del hospital modular de con 50 camas que ya salió la resolución y deben estar iniciando en marzo, el director de Tingo María hizo esa gestión y ya está aprobada, pero en Huánuco cuando tenía-

mos a Valderrama, él no quería ir a Lima a gestionar el de aquí”, refirió. Además, manifestó que la próxima semana esperan sostener una reunión con el nuevo director ejecutivo para replantear la necesidad de contar con un hospital tipo IV. “He conversado varias veces con el doctor Alegre Fonseca y él está puesto para continuar luchando por la compra del terreno, pero debemos tener varias opciones si no se compra que se done, pero este año seguramente lo vamos a lograr sí o sí”. Por otra parte, exhortó al presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco a no adelantarse a los hechos, desinformando a

LA FOTONOTICIA

Compromiso de amor. El pasado sábado ocho de

enero Walter William Rivera Valerio pidió la mano a su futura esposa, Ericka Josefina Albornoz Palacios, madre de sus hijos y compañera en el amor. Este hermoso detalle se llevó a cabo en la Ermita de las Pampas con la bendición del padre Oswaldo Martínez. Es por ello que la familia Rivera Albornoz se siente muy alegre y bendecida por este acto de amor frente a Dios, familiares y amigos. Y es que comunicar a los seres queridos la unión de dos familias y dos mundos es un instante hermoso, impactante e inolvidable. La boda se llevará a cabo en la ciudad de Huánuco en julio del presente año.

la población, aludiendo que el terreno ya no se comprará. “El señor Refulio se adelanta a las opiniones, mal informa a la

sociedad huanuqueña diciendo que ya se frustró, con quién habrá conversado él para decir que se frustró, eso no es así, nosotros toda-

vía seguimos luchando, conversando y gestionando para que se logre este anhelo, no solo de los médicos, sino de la población”.

Exhortan a comerciantes del Mercado Modelo a renovar carnet sanitario La Municipalidad Provincial de Huánuco iniciará el control y supervisión en el Mercado Modelo para verificar que los comerciantes cumplan con la actualización de documentos respectivamente, así lo dio a conocer el Gerente de Desarrollo Económico, José Claudio Pérez, quien detalló que se exigirá principalmente el carnet sanitario. “Tras unas cortas vacaciones que se le otorgó al personal, ya esta semana vamos a comenzar de nuevo a supervisar al personal que labora dentro del Mercado Modelo, una de las cosas que vamos a estar supervisando es la actualización del carnet sanitario, que ellos tienen que estar renovando y estar al día, porque están

haciendo contacto directo con el usuario”, precisó. Pérez manifestó que se realizará un plan de acción para que los comerciantes puedan ir actualizando todos los documentos necesarios para estar al día. “En el caso del carnet sanitario es un trámite fácil, donde le sacan la prueba de sangre y luego se les otorga un carnet que deben portar en una parte visible, es por esta razón que vamos a tener una reunión con el director del mercado para hacer un plan de acción de manera que ellos se adecuen”, refirió. De igual manera, enfatizó que iniciarán con el Mercado Modelo y posteriormente supervisarán el Mercado

Central, Mercado de Puelles y Las Moras. Por otra parte, detalló que ante el aumento de casos de COVID-19 se encuentran en coordinaciones para instalar puntos de vacunación y de descarte. “Estamos conversando con la Dirección Regional de Salud (Diresa) para comenzar a hacer los hisopados en estas zonas ya que los contagios han aumentado, recuerden que ahora más que nunca no podemos bajar la guardia sobre todo por esta variante Ómicron que es más contagiosa”. Pérez resaltó que se ha solicitado a los vendedores ambulantes cumplir con las normas establecidas y que respeten las normas de higiene y los protocolos sanitarios.


Jueves 13 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

OPINIÓN

Marchas antivacunas

Pasco: actividad económica por debajo de niveles prepandemia

Cientos de pobladores marcharon ayer en contra de la obligatoriedad del carnet de vacunación impuesta por el gobierno central. Los ciudadanos provenientes de Pachitea, Churubamba y Ambo, protestaban sin mascarillas y sin respetar el distanciamiento. Esta conducta irresponsable, es muy probable que les pase factura en los siguientes días. Curiosamente, son estas zonas las que llevan el mayor índice de personas no vacunadas. Estas personas protestaban no poder ingresar al Banco de la Nación a cobrar los beneficios de los programas sociales. Algunos de ellos admitieron creer que dentro de la vacuna se encontraría un chip o algo peor, para matarlos. Y por supuesto que están en su derecho de no vacunarse, sin embargo, tampoco tienen ningún derecho de poner en riesgo a ninguna persona. Dicho esto, lo que se busca con la Ley 31334 oficializada por el gobierno es eso, que se disminuya el nivel de contagio y la propagación del virus y para ello, la única forma es la vacunación. Y si una persona no se quiere vacunar, pues que no lo haga, pero si encima van a salir sin mascarilla, poniendo en peligro a las personas a su alrededor, eso es inaceptable y además es un delito, porque se está poniendo en peligro la vida de las demás personas. Los protestantes se reunieron con la congresista Elizabeth Medina, quien como sabemos, tampoco cuenta con carnet de vacunación porque no se ha vacunado hasta el momento. Los protestantes han pedido a Medina que envíe una carta al presidente para que les exima de portar el carnet de vacunación para ingresar al Banco de la Nación y poder realizar sus trámites y cobros de bonos. Como lo han afirmado ciertos científicos, vamos a tener que vivir con este virus por muchos años, mejor dicho, se ha vuelto endémico. Una enfermedad es endémica cuando está presente de forma continuada en una población en un área geográfica determinada, según la definición que recoge el libro ‘Principles of Epidemiology in Public Health Practice’. Un claro ejemplo de una enfermedad endémica es el dengue o la malaria. De cualquier forma, hay que cuidar nuestra vida y la de nuestras familias. Tener presente que la COVID va a acompañarnos por mucho tiempo.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

Durante el tercer trimestre del 2021, la producción nacional creció 1.6% en comparación al mismo trimestre del 2019. Sin embargo, a nivel regional, Pasco no logró superar sus niveles alcanzados antes del inicio de la pandemia, al registrar una caída de 5.3% en su actividad económica.

Evolución sectorial

Debido a la estructura económica de Pasco, el crecimiento de la región depende fundamentalmente del sector minería e hidrocarburos. Por ello, gran parte del resultado negativo en el tercer trimestre del 2021 se debe a la caída de 10.2% de dicho sector. La producción trimestral de zinc disminuyó en 9.3%, en comparación al año 2019, debido a la suspensión temporal de actividades de la compañía minera Nexa Resources Atacocha, generada por protestas de la Comunidad de Joraoniyoc y a la menor extracción en la Sociedad Minera El Brocal y la compañía minera Chungar. Asimismo, se redujo la producción de cobre (-17.6%), plomo (-15.1%), oro (-5.1%) y plata (-3.4%), en comparación al tercer trimestre del 2019. Otro sector relevante en la dinámica del crecimiento de la región es el sector construcción. Si bien se dieron trabajos en infraestructura

relacionados a seguridad En el subsector agrícola se ciudadana y mejoramiento observa el crecimiento de de carreteras por parte de los la producción trimestral de Gobiernos Locales y el Gobier- papa (236.2%), cacao (67.3%), no Nacional, el sector aún no rocoto (46.6%) yuca (32.2%) logra supey achiote rar los ni(2.4%); no Por el Instituto Peruano veles preobstante, de Economía sentados la proprevios al ducción periodo de trimestral pandemia. Por ello, tuvo un del café se redujo en 53.4%. decrecimiento de 7.2% en En el sector pecuario, se incomparación al 2019. crementó la producción triLa situación de estos sec- mestral de leche fresa (7.2%) y tores se vio balanceada en alpaca (10.2%); y la producción parte por el crecimiento del vacuna decreció en 3.0%, en sector agropecuario (15.6%). comparación al tercer trimestre del 2019. De la misma manera, el sector telecomunicaciones también presentó un crecimiento de 16.5%, en comparación al 2019. Dicho resultado puede ser explicado por la expansión de los servicios de Internet fijo y telefonía móvil que se dio en la región en el tercer trimestre del 2021. Asimismo, el sector transporte y almacenamiento se vio impulsado por la reactivación de los viajes interprovinciales, generada por la celebración de Fiestas Patrias y el traslado de la población hacia sus

locales de vacunación contra la Covid-19. Por ello, tuvo un crecimiento de 7.8%, en comparación al tercer trimestre del 2019. Por otro lado, en comparación al 2019, los sectores electricidad, gas y agua (8.2%), administración pública y defensa (5.5%) y comercio (1.4%) exhibieron un resultado positivo.

COVID-19: Avance de la vacunación

El 7 de enero del 2021, el Ministerio de Salud declaró el comienzo de la tercera ola de contagios junto a nuevas restricciones de movilización social. Respecto al estado de la vacunación en la región frente a esta nueva ola, a fines de la primera semana del 2022, el 90.5% de la población pasqueña se encuentra completamente vacunada, más de 193 mil personas han recibido la primera dosis y más de 37 mil la tercera dosis de refuerzo. El avance de la vacunación es determinante para asegurar la protección de la población contra la COVID-19 e impulsar el crecimiento de los sectores que requieren una mayor interacción social.


7

Jueves 13 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Pasco

/@Diarioahora

Quiulacocha exige renuncia de gerente de AMSAC Por Marino García Ledesma En una multitudinaria marcha que se inició a las ocho de la mañana de ayer, más de 600 comuneros de Quiulacocha lograron que la empresa estatal Activos Mineros AMSAC, desistiera de su propósito de construir la elevación del dique de contención de las aguas ácidas de la relavera Quiulacocha. Durante su marcha, lograron reunirse con el director de Energía y Minas, Juan Rojas Quispe, con el prefecto de Pasco, Pedro Eudis Laureano Salinas, y con el gobernador de Pasco, representado por el ingeniero Miguel García Ruíz, a quienes se les hizo la petición pública a fin de solicitar a AMSAC desistir de su propósito de elevar el dique lo cual pondría en un mayor

riesgo a las poblaciones de Quiulacocha, Yurajhuanca y Rancas. En las instalaciones de la dirección de Energía y Minas, su director Juan Rojas, dio a

conocer que AMSAC le había remitido una carta informando que había desistido de su propósito de continuar con la construcción del dique y que dejó sin efecto el contrato con

la empresa que había ganado la buena pro, lo cual era un logro para la comunidad campesina de Quiulacocha. Asimismo, durante la marcha se informó de un

Quiulacocha y a la empresa Cerro de Pasco Resources, que tiene previsto un trabajo de exploración en dicha zona. Ante este agravio, los dirigentes manifestaron que solicitarán a través de los congresistas de Pasco, la renuncia del gerente de AMSAC, abogado Antonio Montenegro Criado, quien se mantiene en Activos Mineros desde hace 12 años en diversos cargos. Los dirigentes y las autoridades coincidieron en que trabajarán de la mano a fin de evitar que las empresas del estado como AMSAC y empresas privadas mineras, continúen cometiendo abusos en esta ciudad; y sus reclamos se harán públicos durante la visita de los ministros del Ambiente y de Energía y Minas, prevista para el 25 del presente mes.

comunicado que AMSAC había hecho público a través de diarios nacionales, responsabilizando de lo que pueda suceder de aquí en adelante en la relavera a la comunidad

Directora de Institución Educativa Inicial solicita reubicar vacunatorio Gloria Mendoza Arenas, directora de la Institución Educativa Inicial Elvira García y García, solicitó a las autoridades de la Dirección Regional de Salud (Pasco) disponer de un nuevo lugar como vacunatorio, ya que, según manifestó, los padres de familia de los infantes que estudiarán en esta institución durante el presente año,

están acudiendo a sus instalaciones con la finalidad de matricular a sus hijos. Desde noviembre del año pasado, se dispuso que las instalaciones de esta Institución Educativa Inicial sirvieran como vacunatorio del distrito de Chaupimarca, antes estaba funcionando en el Coliseo Municipal, que se encuentra frente a esta

institución, pero que por ser utilizado como depósito de víveres de Qali Warma, se tuvo que trasladar. De acuerdo a las versiones de la directora Gloria Mendoza, la exdirectora del jardín de niños suscribió un convenio con la Diresa a fin de que estas instalaciones sean usadas hasta el 31 de enero del presente año, sin

embargo, ante la necesidad que se tiene, está solicitando la reubicación inmediata de dicho centro de vacunación, ya que la asistencia de la población es masiva en este lugar. Informó además, que tiene como meta matricular para el presente año a más de 480 infantes en dos turnos y que las clases se iniciarán el 14 de marzo.

Vándalos destruyen con grafitis pinturas rupestres de Altos Machay Altos Machay es la cueva con pinturas rupestres de mayor notoriedad cercana a la ciudad de Cerro de Pasco, ubicada en el distrito de Chacayán, provincia Daniel Alcides Carrión. En esta cueva, existen más de 50 pinturas rupestres con una temática antropomorfa,

zoomorfa y geométrica que fueron pintadas con tonos rojo y blanco. S i n e m b a rgo, a l gunos vándalos que desconocen la valía de estas pinturas prehistóricas, no tuvieron mejor idea que dañarlas con aerosoles y pintura spray, causando un daño irreversible.

Lamentablemente, la falta de cuidado de estos vestigios por parte de las instituciones responsables, hace que se pierdan estos legados. Altos Machay data aproximadamente de 6 000 años A.C. Las figuras antropomorfas dañadas son el hombre de la máscara, el hombre

al costado del sol o calendario astronómico, el demonio, el hombre con una cabeza trofeo en la mano izquierda, el guerrero y las dos caras de seres sobrenaturales, asimismo, hay figuras zoomorfas reconocidas como el cóndor, zorro, mono, culebra y venado.


8 Tingo María

Jueves 13 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Cuestionan a Fiscalía Anticorrupción por solicitar más plazo para investigar a Alvarado

Moroni Romero Jaramillo, presidente del Frente de Defensa de la provincia de Leoncio Prado, expresó su rechazo a la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción para am-

pliar seis meses más las investigaciones de las denuncias que se tienen contra el gobernador regional, Juan Alvarado. “Hemos tenido la invitación de la comisión de

coalición de lucha de la región Huánuco y en rueda de prensa han dado a conocer que el Ministerio Público Anticorrupción ha solicitado seis meses más de plazo para continuar

Especialista en leyes: Huánuco está hundido en la extrema corrupción El Abogado Jhon José Nalvarte Loya afirmó que, tras el último informe presentado por la Contraloría General de la República, se pudo constatar que Huánuco se encuentra hundido en la extrema corrupción. “Es de público conocimiento la gran cantidad de actos de corrupción en la que está inmersa la gestión de Juan Alvarado últimamente, la Contraloría General de la República ha hecho un informe por las laptops adquiridas por el gobierno regional donde se ha detectado una sobrevaloración y ha habido prácticamente una estafa a

los maestros porque se ha detectado que esas laptops eran repotenciadas y, si en un solo proyecto se han robado 23 millones de soles qué quedará en el resto”, sostuvo. Nalvarte Loya resaltó que la ciudadanía no puede permanecer ajena a estos hechos de corrupción que se ven en todas las provincias. “El puente que conecta Tingo María con Castillo Grande tiene una estimación de 50 millones de soles y también está sobrevaluado, ya se ha adelantado cerca del 50% y no hay un avance físico ni siquiera del 10%, entonces estamos

ante una extrema corrupción”, dijo. Asimismo, exhortó a la población a participar de manera activa en las asambleas anticorrupción. “Todos debemos participar activamente, ya basta de que se burlen de nosotros en nuestra cara y no hagamos nada, es momento de que el pueblo huanuqueño reaccione, es una decepción que el presidente Pedro Castillo esté llamando a gente corrompida para formar parte de su gestión, porque Rosendo Serna ha sido parte de la gran estafa de Juan Alvarado y es otro aspecto que nosotros rechazamos”.

con las investigaciones, esto es lamentable, de verdad no hay justicia en la región Huánuco, estos fiscales anticorrupción no quieren resolver los casos”, refirió.

Aunado a esto, Romero manifestó su rechazo a la designación de Rosendo Leoncio Serna Román como Ministro de Educación. “El pueblo de Perú ha

querido el cambio con este presidente de izquierda, pero lamentablemente todo sigue igual, este señor sigue apoyando los actos de corrupción en las regiones y ahora nombran a este señor que está implicado en un acto de corrupción de laptops como Ministro de Educación”, dijo. Por otra parte, detalló que la comisión de coalición de lucha de la región Huánuco continúa luchando por lograr la detención preliminar del gobernador regional, Juan Alvarado. “Todas las obras que ha hecho ese señor son obras amañadas que se han hecho para beneficiar a las empresas de su familia, ya han pasado cuatro años y no hay ningún resultado, y cuando algún funcionario de la Contraloría investiga lo cambian enseguida, entonces esto nunca se va a acabar, nunca vamos a ver un resultado de las investigaciones y es lamentable”, precisó Ramírez.


9

Jueves 13 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Aseguran que en Advierten que Puente 15 días activarán las cámaras Pavletich se inauguró de videovigilancia pese a que contratista no levantó observaciones

Como resultado del Megaoperativo de Control en Huánuco, la Contraloría General advirtió que el Gobierno Regional de Huánuco, recibió e inauguró la obra del puente Esteban Pavletich, pese a que el contratista no levantó la mayoría de las observaciones comunicadas en noviembre del 2021. La obra estuvo primero valorizada en de S/ 25.3 millones de soles y terminó costando más de S/ 31 millones. Su objetivo es mejorar los servicios de transitabilidad de los distritos de Huánuco y Amarilis. Según el Informe de Control Concurrente, se encontraron fisuras en las cunetas, en los muros de contención, en el pavimento del puente y las veredas; en estos dos últimos faltan además las juntas de dilatación. En la berma central y laterales del puente, los trabajos de acabado y pintura son deficientes, así mismo las señales de tránsito con tubería no tienen base de metal o concreto, lo que ocasionaría su inestabilidad ante vientos o fuerzas externas. En los estribos izquierdo y derecho del

puente se instalaron tuberías de drenaje de tres pulgadas cuando debían ser de seis pulgadas, según el expediente técnico. Respecto a los trabajos de fabricación e instalación de barandas metálicas y la construcción de cajas de salida de drenaje pluvial, fueron ejecutados sin considerar los planos establecidos en el expediente técnico. Las barandas instaladas en las veredas no cumplen con la altura de 0.90 metros, además, debieron colocarse cinco tubos metálicos de una pulgada en forma horizontal, pero solo se instalaron cuatro; las cajas de desfogue de aguas pluviales presentan acabados deficientes y los tubos de 90° instalados en las cajas no

permitirían una adecuada evacuación de las aguas. Incumplimiento de plan ambiental Por otro lado, la empresa no cumplió con el plan de cierre de obra que comprendía reforestar las áreas afectadas por los movimientos de tierra y otras actividades durante el proceso constructivo del puente. El estudio de impacto ambiental, que forma parte del expediente técnico, establecía la restauración ambiental y la reposición de tierra orgánica en áreas afectadas. Estas partidas no fueron ejecutadas, pero igual se valorizó y pagó. El 16 de noviembre del 2021, el comité de recepción de la obra suscribió el acta

con un pliego de observaciones, y el 19 del mismo mes, el comité, tras verificar la subsanación de observaciones, dan la conformidad y firman el acta de recepción de obra, precisando que se libran de toda responsabilidad respecto a los metrados realmente ejecutados y al cumplimiento de las metas establecidas en el expediente técnico, pues solo se encargaría de verificar el funcionamiento y operatividad de la obra. Al día siguiente, el Gobierno Regional de Huánuco puso en funcionamiento el puente, tras ser inaugurado. Durante la visita de inspección realizada el 17 de diciembre del 2021, la comisión de control evidenció que el contratista no habría subsanado las observaciones realizadas por el comité de recepción, recibiendo la obra sin verificar la adecuada culminación de los trabajos. La Contraloría ha comunicado al titular de la entidad las tres situaciones adversas con la finalidad de que se adopten las acciones correctivas para asegurar el logro de objetivos de este proyecto.

Para los primeros días del mes de febrero se espera activar el servicio de cámaras de videovigilancia de la ciudad de Huánuco, así lo informó el Coordinador regional de Seguridad Ciudadana, Pedro Mayta Torres. “Tenemos conoci miento de que ya están ingresando todos los bienes a patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huánuco, esto debería culminar en un plazo máximo de 15 días, para que estas cámaras de videovigilancia puedan entrar de una vez en funcionamiento”. Torres afirmó que este viernes a las diez de la mañana se sostendrá una reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), donde el alcalde o secretario técnico harán entrega del informe para conocer el estado actual de las cámaras. “La reunión se desarrollará en el salón San Sebastián de la municipalidad y ahí nos informarán en qué situación están las cámaras, esperamos que el día viernes ya se esté dando el informe a todas las autoridades, como sabemos, esta es una obra que por años ha estado pendiente, se ha iniciado en el 2016, se

culminó en el 2019 y ya estamos en el 2022 y no entra en funcionamiento, prácticamente la ciudad de Huánuco en toda la pandemia ha dejado de hacer uso de estas cámaras que han podido ayudar en el control del tránsito y de la seguridad”, sostuvo. En torno al tema de las camionetas, Torres detalló que el gerente de desarrollo económico ha informado que se encuentran en buen estado. “Nos han informado que todas las observaciones han sido subsanadas quedando solo tres cámaras pendientes y que las camionetas sí las han estado encendiendo cada cierto tiempo para que los anillos no se peguen. Si es verdad que han estado haciendo eso, entonces sí creemos que puedan estar operativas”, dijo. Como se recuerda, el Gobierno Regional Huánuco ejecutó el proyecto con una inversión de S/14 377 361.89 que contempla la instalación de 90 cámaras de videovigilancia, construcción del centro de monitoreo implementado con 25 monitores y equipos de informática, diez camionetas 4×2, diez motocicletas de 150 cc., equipos de comunicación, entre otros.


10

Jueves 13 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sopor Teatro impulsa programa de formación actoral en Huánuco A nt o n i o Pe d r a za y Abel Palomino dan apertura al programa de formación actoral en Huánuco con el objetivo de brindar la misma formación que se les da a los estudiantes de arte en la capital. Sopor Teatro, casa productora, es mucho más que un taller de teatro y llegó a la ciudad dirigida por Antonio Pedraza y Abel Palomino para incorporar en la ciudad un programa de formación actoral.

Ambos instructores son egresados de la Escuela de Teatro de Lima, huanuqueños de nacimiento, quienes el año pasado incursionaron en la actuación en Huánuco presentando la obra “Zombi One More Time”. Según Pedraza, tanta fue la acogida que tuvo la obra, que las entradas se agotaron y así se hicieron cada vez más reconocidos por su trabajo artístico en la ciudad. Pedraza también co-

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: GUNNER Apellidos: GARAY BACILIO DNI: 41328505 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANO Edad: 43 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: ABOGADO Domicilio: AH. POR BUEN SERVICIO C-A- SAN ANDRES LT 8 FUNDO CRUPA RUPA- LEONCIO PRADO

Nombres: GIANNINA PATRICIA Apellidos: HILARIO PEREZ DNI: 42568266 Natural: LAURICOCHA Nacionalidad: PERUANA Edad: 37 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: SU CASA Domicilio: AH. POR BUEN SERVICIO C-A- SAN ANDRES LT 8 FUNDO CRUPA RUPA- LEONCIO PRADO

Van a contraer matrimonio civil en BRISAS DEL HUALLAGA - CALLE SAN ANDRES , el día 11 de febrero del 2022, a horas 5:15 PM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Tingo María, 29 de diciembre del 2021.

SRTA. CECILIA HUAMÁN LOYA SUBGERENTE DE REGISTRO CIVIL DNI N°48903023

mentó que el elenco Sopor Teatro tiene ya diez años en la ciudad y que han realizado diferentes obras exitosas. De esta manera, han deleitado con su arte y talento a los huanuqueños. Asimismo, expresó que en esta oportunidad están de vuelta a la ciudad con la intención de enseñar y montar obras teatrales. Este programa de teatro va dirigido a todas las personas mayores de 18 años que quieran

EL DATO El instructor Pedraza indicó que si bien las audiciones al programa tienen un costo de 25 soles, estarán brindando becas y medias becas a aquellos que demuestren un mejor desenvolvimiento escénico. probar o iniciarse en la actuación. Pedraza hizo especial énfasis en este proyecto señalando que es más que un taller y que busca que el participante tenga una formación no solo actoral, sino integral y que le permita más adelante destacar en el mundo artístico a nivel nacional. El programa ofrecido por Sopor Teatro tiene una duración de tres años, pero esto dependerá de los módulos que se vayan implementando durante el proceso formativo de los

participantes de este programa. Aquellos interesados en formar parte de este programa, pueden contactar directamente con Antonio Pedraza a través de sus redes so-

ciales en las que figura con el mismo nombre y con Abel Palomino de la misma manera. También, pueden escribir a la página “Elenco Soporteatro” o al número 969-630-660.


Jueves 13 enero del 2022

en la Hoy historia /@Diario.ahora.1

11

>www.ahora.com.pe

11 Amenidades

PREVENCIÓN DE COVID-19. /@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Todas las decisiones que tomes hoy serán acertadas y una de ellas, además, te llevará a sentirte muy bien porque encontrarás por fin solución a algo que te estaba molestando mucho físicamente.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Cuida tus relaciones personales hoy con esmero, sin dejar pasar por alto nada que pueda mejorarlas, como mostrar empatía con alguien o dedicarle unos minutos.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

No te conviene escuchar ninguna conversación o información que te pueda poner en tensión. Hoy necesitas calma a tu alrededor para seguir en lo que ahora necesitas centrarte.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Eso que hoy te apetece tanto hacer puede que no sea tan importante o que no te vaya a dar tantas satisfacciones como crees. Hay algo que no se está desarrollando debidamente en todo ello, algo oscuro.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Guarde al

mascarilla

cuidadosamente

la boca

en particular

menos 1 metro

Evite lugares

las manos

Limpie y

las que se

de distancia

Abarrotados

Evite tocarse

Desinfecte

tocan con

entre usted

Lávese

los ojos

frecuentemente

regularidad

Utilice una

periódica y

la nariz y

las superficies

Te interesa templar el ánimo y esperar a que otros resuelvan los problemas. De lo contrario, no vas a conseguir que asuman sus responsabilidades personales, ya sea en el trabajo o en la familia. No lo hagas tu por ellos, porque eso no conviene a nadie.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Ese cabo suelto que no te dejaba avanzar, se soluciona con acierto y beneficio para ti. Si es algo relacionado con las amistades, te traerá tranquilidad porque alguien mejora sus circunstancias gracias a ti.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

No sería mala idea que tomases una decisión sobre tu salud, por ejemplo, seguir los consejos de un dietista y cambia ciertos aspectos de tu alimentación que necesitan una revisión.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Necesitas reorganizar algo de tu hogar, de tu espacio personal seguramente porque las necesidades están cambiando. Pero todo eso significa una alegría para ti, ya que se debe a noticias felices que esperabas.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

No te gustará que alguien intente intervenir en un asunto tuyo que tiene que ver con propiedades, ya que te parece que es una manipulación interesada y que, en cualquier caso, ya sabes lo que tienes que hacer.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

No añadas ni una palabra a una orden que te dará un jefe, al menos de momento, sabes que no te conviene. Pero tampoco te conviene mucho mostrar adulación.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Una sonrisa te puede allanar hoy el camino de un tema que ha empezado un poco torcido. Si te muestras amable y con talante humilde, conseguirás acabar esa gestión, pero si muestras altivez, lo estropearás.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

A veces te conviertes en un verso suelto y vas contracorriente, lo que resulta extraño a los demás, sobre todo a los que te conocen poco. Hoy esa tendencia se acentúa, irás muy a lo tuyo, ten cuidado.


12 Policiales

Jueves 13 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Capturado “Memo”, alto mando terrorista, en el caserío Esperanza Un alto mando terrorista fue capturado el pasado diez de enero en el caserío Esperanza, jurisdicción del centro poblado de Pueblo Nuevo, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. José Luis Álvarez Enrique de 38 años (a) alias “Memo”, fue un combatiente del grupo de aniquilamiento selectivo del comité regional Huallaga de la organización criminal Sendero Luminoso, según lo informó el coronel PNP Colin Sim Galván, jefe de la región policial Huánuco. Luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento por parte del personal contra el terrorismo de la PNP Huánuco, se logró capturar a “Memo”, quien, según información de inteligencia, pasó a formar parte de Sendero Luminoso en el año 2004, desempeñándose como combatiente del grupo armado de Héctor Ponte Sinarahua (c) “Clay”; posteriormente, paso al grupo de Juan Laguna Domínguez (c) “Piero”, también formó parte del grupo de combatientes de Mario Epifanio Espíritu Acosta (c) “JL”, hasta el año 2007. Luego de participar como combatiente, por su destreza con las armas pasó a formar parte del grupo de aniquilamiento selectivo del camarada “Clay”. En su haber, se le imputan los atentados terroristas

ocurridos el cuatro de junio de 2004 a personal policial de la unidad de carreteras, en el lugar denominado puente Chino, jurisdicción del distrito de Aguaytía, provincia de Padre Abad, en Ucayali, donde fueron abatidos dos

efectivos policiales y uno de la Marina de Guerra del Perú. También participó del atentado terrorista ocurrido el cinco de febrero de 2005 en la localidad de Pumahuasi, donde fallecieron tres policías; en el atentado terrorista

contra policiales y personal del CORAH, en la zona de Alto Huánuco – Cholón, provincia de Marañón, ocurrido el 12 de abril de 2005, donde causaron daños materiales a tres helicópteros de la PNP, a los que atacaron con granadas de proyección, explosivos y armas de largo alcance. Según información policial “Memo” era el segundo al mando después del camarada “Artemio”, y ante la caída en el 2012 optó por mantenerse en la clandestinidad desplazándose por diversos sectores del Alto Huallaga. Sin embargo, las labores de inteligencia y seguimiento de los efectivos de la Policía Nacional, fueron más efectivas y fue capturado cuando se encontraba en su vivienda.

Policías que protagonizaron escándalo en discoteca fueron separados de su servicio El jefe de la región policial Huánuco, coronel PNP Colin Sim Galván, manifestó que los tres policías que causaron escándalo en una discoteca el pasado fin de semana, fueron separados de su servicio y están siendo sometidos a un proceso administrativo disciplinario sumario. “No vamos a permitir ningún acto de indisciplina ni de esa naturaleza, en ese sentido, al tomar conocimiento del hecho inmediatamente nos comunicamos con la oficina de disciplina de inspectoría de la policía para que tome acciones”, dijo el coronel Sim Galván.

Según el oficial, por tratarse de un proceso sumario, en diez días se deben tener resultados y determinar administrativamente responsabilidades, muy aparte de la investigación penal que se les sigue por parte del Ministerio Público. Sim Galván afirmó que cualquier acto de indisciplina por parte de los efectivos, así no estén en servicio, serán sancionados. “No vamos a tolerar ningún acto de indisciplina, especialmente las conductas indebidas, nosotros como autoridades somos quienes debemos dar el ejemplo”, sentenció el oficial.

Coronel PNP Colin Sim Galván: “No vamos a tolerar ningún acto de indisciplina, especialmente las conductas indebidas, como autoridades debemos dar el ejemplo”.

Detienen a sujeto buscado por terrorismo Por Hilma Benancio Juan pedro Leiva Lluntu (62) fue capturado por policías de la Unidad Especializada Escuadrón de Emergencia (Uneme) de Tingo María, al contar con una orden de captura

acusado por la presunta comisión del delito de terrorismo. El sujeto era solicitado por el Tercer Juzgado Supranacional de Lima por el delito de Terrorismo, por lo que fue trasladado a la carce-

leta judicial de Leoncio Prado para continuar con las diligencias. La intervención ocurrió ayer en horas de la mañana, durante el operativo denominado Impacto 2022 en la ciudad de Tingo María.


13

Jueves 13 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Capturan al “Orejas” buscado presuntamente por comercializar droga

Por Hilma Benancio Luis Eduardo López Vallejos (21), alias “Orejas”, fue detenido por policías del Área Antidrogas, dirigidos por el Teniente PNP William Reyes Puccio, jefe encargado del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), al contar con una orden de detención

preliminar acusado por la presunta comisión del delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas. La orden de detención preliminar por un plazo de 15 días fue dispuesta por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia

de Amarilis, mediante resolución n. 1 expediente n. 01235 -2021-91-1219-JR-PE-01, con fecha dos de enero del 2022. Acusación Según la investigación desarrollada por el fiscal antidrogas, López Vallejos es sindicado de proveer y comercializar droga, y pertene-

cería a la banda criminal “Los Marimbas de la Virgen”, que presuntamente venía operando en diferentes puntos de Huánuco. Llegaron a dicha conclusión, luego de la detención de Presly Junior Panduro Espinoza, alias “Muelon” con una mochila portando 250 gramos

de marihuana, mochila que habría sido entregada por el hoy detenido, Eduardo López Vallejos. Los investigadores informaron que los agentes del serenazgo observaron en actitud sospechosa a tres sujetos, dos de ellos huyeron del lugar al percatarse de la presencia policial, pero lograron detener a Presley, quien portaba la mochila. Luego de las investigacio-

nes preliminares, los detectives determinaron que uno de los sujetos que huyó del lugar sería Eduardo López, por lo que el Ministerio Público solicitó su detención preliminar por 15 días, pedido que fue declarado fundado por el juez. Los policías con la orden de detención realizaron un operativo de búsqueda y seguimiento y lo capturaron en la carretera central a la altura del Óvalo Pavletich.

Dos personas fueron detenidas con siete kilos de cocaína Marlinda Rojas Martínez (39) fue detenida por policías de la comisaría de Pumahuasi, al ser descubierta transportando un paquete de pasta básica de cocaína a bordo de un trimóvil, conducido por Edwin Jhony Ávila Rodríguez (33).

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en la zona de Pumahuasi, jurisdicción de la provincia de Leoncio Prado, intervinieron el trimóvil rojo de placa de rodaje 1362-AW, el cual transportaba a tres mujeres y una de ellas,

identificada como Merlinda, llevaba el cargamento. Se conoció que la mujer llevaba en una mochila de tela de color rojo un paquete precintado, el cual fue trasladado al Departamento Antidrogas de Tingo María, donde al realizar la prueba de

campo y pesaje correspondiente, determinaron que se trataba de siete kilos de pasta básica de cocaína. El hecho es investigado por la policía y la Fiscalía Antidrogas para determinar su situación jurídica.

A prisión sujeto acusado de robar y amenazar a una pareja El Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis ordenó nueve meses de prisión preventiva para Julio César Robles Pulido, acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado. En la audiencia se conoció que Robles Pulido, junto a otros dos

sujetos, entre ellos uno apodado el “Patrón” y el hijo de éste, hicieron arrodillar y amenazaron a Joseph Criollo Vigilio, tras citarlo a su lugar de trabajo. La esposa de Joseph, una adolescente que lo acompañó, también fue despojada de su celular, agredida y amenazada con un machete y obligada a brindar

la contraseña de su celular y cuenta de Facebook, y tras súplicas, los dejaron ir, pero sin su teléfono celular. La pareja solicitó ayuda a los policías y agentes del serenazgo, quienes capturaron solo a Julio César Robles Pulido, mientras que alias “Patrón” y su hijo no fueron ubicados. El celular de la

agraviada tampoco fue localizado. Se conoció también que Robles Pulido y Patrón tienen antecedentes policiales por los delitos de robo agravado y otros. Elementos por los cuales el juez dispuso su internamiento en el penal de Potracancha, mientras dure el proceso de investigación.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Jueves 13 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

También brindarán gratis los talleres productivos

Lapadula dejará el Benevento El primer partido de Gianluca Lapadula en el 2022 tendrá que esperar, aunque cuando esto suceda podría vestir la camiseta de un nuevo equipo. Benevento anunció su convocatoria para el partido de este jueves frente a Monza por la Serie B y el delantero peruano no fue tomado en cuenta. La razón respondería a que su etapa en el club finalizaría. Con el descenso de Benevento a la Serie B, la intención de Gianluca Lapadula fue siempre buscar la forma de mantenerse compitiendo en la Serie A de Italia, pero, aunque tuvo ofertas de clubes a inicio de temporada, ninguna dejó conforme al cuadro dueño de su carta pase. El “Bambino” se quedó compitiendo y en la Serie B demostró su rendimiento afianzándose como el goleador en lo que va del certamen, a pesar de que se perdió varios partidos. Así, Gianluca Lapadula volvió a ser observado desde la máxima categoría del fútbol italiano.

Policía enseñará a jugar fútbol a menores de Jesús

A la Policía se respeta, claro que sí, más aún cuando son oficiales que se unieron para hacer productivas las vacaciones de los niños del distrito de Jesús, en la provincia de Lauricocha, a través de talleres deportivos y recreativos.

Se podrán inscribir gratis niños desde los seis años h a s t a j óve ne s d e 17 para las actividades deportivas como fútbol, cubo de rubik, pixel art, y DJ, que se desarrollarán hasta el mes de marzo, previo al inicio de las clases

presenciales. El estadio de Jesús será el escenario de las prácticas deportivas que iniciarán el 17 de enero. Los padres de familia pueden acercarse a la Comisaría de Jesús con una copia del Documento Nacional de Identidad

(DNI) de sus hijos para inscribirlos. Gracias a un esfuerzo de todos los policías, ya adquirieron los implementos para los talleres deportivos y productivos que serán de gran aporte para los niños de esta parte de Huánuco.

Perú venció 2-0 al combinado extranjero de la Liga 1 La Selección Peruana disputó este miércoles en la Videna su primer partido del 2022, siendo este de carácter amistoso ante un combinado de jugadores extranjeros de la Liga 1 Betsson, donde la “bicolor” se impuso por 2-0. Con la mirada puesta en llegar de la mejor forma posible a los próximos cotejos por Eliminatorias Qatar 2022, el entre-

nador Ricardo Gareca apostó por utilizar a algunos habituales titulares. Pedro Gallese estuvo en la portería, Alexander Callens y Christian Ramos conformaron la zaga central y Yoshimar Yotún se ubicó como interior izquierdo, cumpliendo la función de distribuir el juego desde su posición. La Selección Peruana contó con más

o c a s i o ne s d e at aque que su rival y fue sobre el final del primer tiempo que Marcos López rompió la igualdad. El lateral conectó de cabeza un tiro libre de Yoshimar Yotún y abrió la cuenta. Ahora, la Selección Peruana enfrentará este domingo 16 enero en el Estadio Nacional a Panamá y el jueves 20 a Jamaica.

Universitario ganó 4-0 a la San Martín A casi tres semanas del inicio de la Liga 1 Betsson 2022, y a un día de conocerse la resolución en el TAS del caso San Martín, el elenco “santo” disputó este miércoles un partido de práctica ante Universitario de Deportes como parte de sus pretemporadas. El encuentro, jugado en Santa Anita, se dividió en tres tiempos de 35 minutos y terminó con un 4-0 a favor del cuadro crema. Los tantos fueron de Alexander Succar (2), José Zevallos y uno en contra. Si bien cada tiempo contó con equipos distintos, tanto en la “U” como en la USMP, el “11” que arrancó en la visita fue con Benji Quispe; José Zevallos, Federico Alonso, Nelinho Quina, Nelson Cabanillas; Gerson Barreto, Alfonso Barco, Rafael Guarderas; Jorge Murrugarra, Joao Villamarín y Alexander Succar. En la San Martín participaron algunos jugadores como Adan Balbín, Junior Viza, R i n a l d o C r u zad o, Miguel Curiel, entre otros, quienes vienen entrenando como invitados, a la espera de definir su situación para la temporada 2022.


Deportes

Jueves 13 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

15

/@Diario.ahora.1

Manuel Montero y Edú Figueroa serán los arqueros

Dupla huanuqueña en el arco de Alianza Universidad gueroa llegó a un acuerdo con Alianza Universidad para renovar con el equipo durante la temporada 2022. Así buscará volver a la Primera División. Figueroa de 26 años, ya tiene experiencia en la Liga 2. Jugó por Sport Loreto, Co-

N o h ay d u d a , l o s huanuqueños tendrán más oportunidades en Alianza Universidad así

no lo quiera el entrenador Paul Cominges, porque la dirigencia confirmó la contratación del arquero

Edú Figueroa, quien junto al también huanuqueño Manuel Montero, serán los encargados de cuidar

merciantes Unidos, Alfredo Salinas y León de Huánuco. Con Edú, ya suman seis los jugadores huanuqueños en Alianza Universidad. También están Manuel Montero, Paul Bashi, Deivys Carbajal y Juan Cámara.

la portería azulgrana en la Liga 2 del fútbol profesional. El portero Eduardo Fi-

Iniciaron escuela de fútbol de menores

Pablo Camargo sacará nuevos talentos en Pasco Por segundo año consecutivo estará en actividad la escuela de fútbol de menores de Pasco, que estará orientada a fortalecer las capacidades deportivas de los niños y jóvenes de la provincia de Pasco. Con la masiva participación de los menores,

se dio inicio a las prácticas que estarán bajo la dirección del reconocido entrenador Pablo Camargo; exdirector técnico de diversos equipos de la Copa Perú y destacada figura del recordado Unión Minas. Los encargados de impartir las clases serán Ciro

Tinoco, Pablo Camargo y un selecto grupo de entrenadores que estarán a cargo de 150 niños y jóvenes. Las sesiones de práctica se realizarán durante la semana, en los recintos del estadio Patarcocha y la cancha de gras sintético de Uliachin.

Ciclismo extremo y concierto de rock en Cayrán Todo quedó listo para el II Campeonato de Downhill (Ciclismo Extremo) que se realizará el 16 de enero en la comunidad de Parara, distrito de Cayrán, donde además de la competencia deportiva, los asisten-

tes podrán apreciar un concierto de rock huanuqueño. Hoy el Club Huánuco MTB, organizadores del evento, brindarán una conferencia de prensa confirmando la cantidad de competidores y de qué ciu-

dades del Perú llegarán a la dura prueba ciclística. El circuito de Parara, después de un arduo trabajo de los comuneros, quedó listo para la competencia. Se prevé un evento muy extremo.


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

13 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Presentarán libro del ascenso al Descentralizado

Exjugadores del León celebrarán 50 años de histórica clasificación

A dos meses de celebrarse los 50 años de la clasificación de León de Huánuco al Descentralizado de 1972, los exjugadores que protagonizaron aquella histórica h a za ñ a d e p o r t i va para Huánuco el 13 de marzo de 1972 al derrotar al Ocopilla de Huancayo por 3-2 con goles de Javier Fano, vienen organizando una serie

de actividades para conmemorar aquella gesta. José Delgado y Carlos Chávez informaron que entre los actos ya confirmados han considerado una misa y homenajes a los dirigentes y jugadores, misa y romería a las tumbas de los ya fallecidos que fueron los dirigentes Ernesto Portugal (presidente), Domingo Echevarría,

Jo s é Re ye s ( d e l e gado). Javier Fano y Santiago Madrid, Jorge Cárdenas (director técnico); también habrá un acto cívico en la Plaza de Armas, edición de un libro de la historia y anécdotas de la gran final de 1972, confección de una réplica exacta de la camiseta crema que vistieron en la gran final que una comisión se están encargando de hacerla en Lima. Se ha confirmado la presencia del capitán Rodolfo Muñoz, Carlos Souquon, Luis “Chani” Follegatti, Alejando Ríos, Jaime “Posheco” Torres y Carlos “Loco” Trujillo, radicados en su mayoría en Lima; así como del Dr. Neyer García Castañeda. Delgado y Chávez informaron que el programa completo lo darán a conocer en conferencia de prensa pública. Asimismo, aclararon que estas actividades las llevarán a cabo por iniciativa propia, no tienen nada que ver ni el club, ni los dirigentes actuales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.