Edición Digital Diario Ahora 07/01/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Citan a Alvarado para responder por heridos de bala en el distrito de Honoria PÁG. 13

Proveedor entregó a DRE-pasco, kits de seguridad sin registro sanitario y vencidos PÁG. 7

Viernes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

Huánuco 07 de enero 2022

N°8361 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

Encuentran cuerpo de bañista desaparecido en río Monzón

IRREGULARIDADES EN MILLONARIA COMPRA EN HOSPITAL HV

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

REGIÓN - PÁG. 7

REGIÓN - PÁG. 2

Evalúan paro ante negativa de construir hospital tipo cuatro en Huánuco

• Empresa denuncia direccionamiento en proceso de compra de 25 respiradores ventiladores mecánicos para la Unidad de Cuidados Intensivos. Postor descalificado ofreció mejor calidad de producto y un millón menos, sin embargo, la empresa ganadora no cumplía los requisitos y ganó con una oferta de 4.3 millones de soles.

ATENTADO PÁG. 3 CONTRA LA SALUD Cámara de Comercio pide declarar emergencia hídrica en Huánuco PÁG. 9

Detienen a dos policías acusados de robar 14 mil soles PÁG. 12


2

Viernes 07 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Evalúan paro ante negativa de construir hospital tipo cuatro en Huánuco Jorge Alvarado, presidente de la comisión de apoyo de la compra del terreno de Essalud, manifestó que en la última reunión sostenida con el presidente ejecutivo del Seguro Social, se les informó que no apoyarán la compra del terreno para el ansiado hospital del Seguro Social de Salud en Huánuco. “Estuvimos en Lima los últimos días de diciembre viendo el tema de la compra del terreno para la construcción del hospital de EsSalud, en este caso nos hemos reunido con el presidente ejecutivo del Seguro Social, pero él está avocado en construir a nivel nacional, hospitales modulares en todas las redes y nosotros aquí en Huánuco no tenemos hospital”, indicó. Alvarado afirmó que a

pesar de que se insistió en la posibilidad de comprar el terreno y que se construya el hospital modular, las autoridades sostuvieron su negativa hacia esta propuesta. “Para hacer modulares se exige una hectárea de 80 metros y nosotros propusimos que se comprara el terreno y que luego hicieran el modular, aunque no nos construyan el hospital, pero lo que nos quieren es obligar a buscar un terreno donado, prestado, y nosotros no estamos aceptando eso, nosotros queremos que se construya el hospital nivel cuatro porque otras redes lo tienen y nosotros no”, aseveró. Asimismo, enfatizó que en los próximos días se reunirán con las bases para acordar un plantón o paro indefinido.

LA FOTONOTICIA

“No puede ser que se estén burlando de nosotros de esa manera, con el hospital de cascarón acá en Huánuco se gastaron más de 18 millones, con

eso hubiesen comprado un terreno y hubiesen hecho todos los modulares, ellos insisten en que busquemos un terreno donado, pero no hay, y eso sería trabajar en

vano porque más adelante podrían derrumbar esa infraestructura”, dijo. Es preciso mencionar que, a comienzos del 2020, se conoció que Huánuco

tenía una superpoblación de asegurados; hecho que se vio reflejado durante la pandemia. La población asegurada es de 174 931 personas.

Director UGEL Leoncio Prado aclaró que devolución de laptops no infringe ninguna norma El director de la UGEL de Leoncio Prado, César Alegría, aclaró que la devolución de las tablets no es una irregularidad que pudiera estar cometiendo un director, sino que forma parte de las normas técnicas que indican que dichas herramientas deben ser regresadas para su respectivo resguardo. “Estas tablets son propiedad del Estado, solamente se les ha dado a los estudiantes en calidad de préstamo, terminado el año académico ellos las deben devolver para el resguardo, si las instituciones educativas no cuentan con seguridad, estas las pueden enviar a la UGEL de Leoncio Prado, ni bien terminen las vacaciones se les entregará nuevamente a los estudiantes con un acta de compromiso de cuidado de estas herramientas”. Asimismo, enfatizó que esta devolución permitirá garantizar que los estudian-

tes que ingresen al cuarto grado y primer año de educación secundaria, también puedan disfrutar de este beneficio. “Toda vez que los estudiantes que terminan el sexto grado pasan a la secundaria, estas tienen que ser devueltas para que nosotros se las volvamos a entregar a los niños que entran al cuarto grado del año 2022, lo mismo sucede a nivel secundario, cuando terminan el quinto año también

tienen que devolverlas al director para entregárselas a los que ingresan al primer año de secundaria” Alegría manifestó que ya cuentan con técnicos especializados para reparar las laptops que tengan alguna falla o necesiten algún tipo de mantenimiento. “Llamamos a la conciencia de la familia a cuidar estas herramientas, porque servirán para que los demás niños también puedan cumplir con sus actividades”.


3

Viernes 07 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Denuncian irregularidades en millonario proceso de compra de ventiladores mecánicos en Hospital HV

Empresa con equipos de calidad media y sin cumplir con las bases establecidas en el concurso público propuesto por el Hospital Hermilio Valdizán, gana contratación para la adquisición de 25 respiradores ventiladores mecánicos para la Unidad de Cuidados Intensivos.

Con un supuesto sobrecosto de más de 1.2 millones de soles y con un suspicaz proceso de selección, el día 29 de diciembre del 2021, la empresa BASTAC Y CIA S.A.C fue adjudicada en el proceso de compra de 25 ventiladores mecánicos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Nivel III.

Los responsables del proceso y miembros del comité de adjudicación fueron la Dra. María Luz Mansilla Castillo, el Ing. Ronald Henry Segundo Moreira y el CPC. Rafael Pedro del Valle Tarazona. Ante las graves irregularidades, la compra fue observada por las demás empresas participantes en dicho concurso.

Fueron en total cuatro las empresas que participaron en este concurso público, como era de esperarse, cada una presentó diferentes propuestas en cuanto a equipos y costos de estos. Cada empresa era responsable de enviar una serie de propuestas y requisitos, para entrar a la fase de evaluación de la auditoría. Dentro de estas bases

Denuncias presentadas a las diferentes instituciones públicas.

estaba estipulado que cada una de las empresas presentara fichas técnicas, folletos, instructivos y catálogos de fabricantes. Debido al nivel de sofisticación de tecnología de los equipos, el tamaño del presupuesto y lo sensible de la compra, se requería presentar esta documentación a los postulantes para validar las especificaciones técnicas y

características de sus equipos. Todas las empresas buscaron ajustarse a los requerimientos del nosocomio, pero de manera irregular, las bases fueron cambiadas y coincidentemente se ajustaron a los equipos que presentó la empresa BASTAC Y CIA S.A.C. y fue así como las demás empresas quedaron descalificadas de inmediato por supuestamente, no cumplir con las exigencias establecidas en las bases del concurso. En una entrevista para el diario AHORA, el Dr. Luis Leiva, representante de la empresa IDEMED SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, nos permitió acceder a los documentos que prueban la manera irregular en la que se llevó a cabo este concurso público. En dichos documentos se podía evidenciar que los equipos inicialmente pedidos por el Hospital Hermilio Valdizán eran de mayor capacidad. Pese a esto, las bases fueron alteradas y ajustadas a equipos de capacidad media que no garantizan la eficacia y seguridad de éxito en cuanto tratamiento médico de los pacientes que necesitaran de estos equipos. Leiva afirmó que su empresa no solo ofrecía un millón 250 mil soles menos, pero sobre todo, que la calidad de sus equipos es mucho más alta que de la empresa ganadora, ya que se trata de máquinas alemanas líderes en el mercado. Otro aspecto alarmante

es el alto costo de los equipos adquiridos puesto que la empresa BASTAC Y CIA S.A.C ganó ofertando el mayor monto, con un valor total de 4 MILLONES 293 MIL SOLES. Mientras que, las otras empresas como IDEMED, que presentaron equipos mucho más avanzados en tecnología y calidad por tratarse de una marca alemana líder en el mercado mundial, y con un precio menor de 3 MILLONES DE SOLES, se le descalificó a pesar de haber cumplido con las especificaciones y sin justificaciones válidas. Asimismo, uno de los hechos más graves que llaman poderosamente la atención, es que la empresa adjudicada no cumplió con los requisitos de presentar las fichas técnicas, folletos, instructivos o un catálogo de fabricantes. Sino, por el contrario, enviaron unas cartas simples en las que informaban que si cumplían con los requerimientos del hospital e inclusive sugerían la disminución de la capacidad técnica de los equipos. Es decir, no cumplieron con las bases del concurso y promovieron a que estas fueran cambiadas a su conveniencia. Resulta altamente preocupante, que estando al inicio de una tercera ola de contagios por el virus de la COVID-19, no se priorice la calidad de atención al paciente ni su bienestar. Al fin y al cabo, es la población huanuqueña quien sufriría las consecuencias de dicha irregularidad.


4

Viernes 07 enero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

Huánuco: Retiran más de 260 metros de cables sueltos y en desuso

La Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco dio a conocer que se avanzó con los trabajos de retiro de cables sueltos y en desuso que dejaron las empresas de cable y energía eléctrica en los postes conectados a viviendas y establecimientos comerciales.

EL DATO La Gerencia informó que la próxima semana intervendrán en el perímetro del Mercado Modelo de Huánuco y otras zonas.

La acción se realizó con el apoyo del personal de Serenazgo y los técnicos electricistas de la comuna provincial. Entre los jirones que se intervinieron están Junín cuadras 1, 2 y 3, jr. Ayancocha cuadras 1, 2 y 3 jr. Leoncio Prado cuadras 3, 4 y 5, jr. Huallayco cuadras 2 y 3, y jr. General Prado cuadra 7, llegando a retirar más de 260 metros de cables. José Claudio Pérez, gerente de Desarrollo Económico, indicó que el Gobierno Provincial también intervino en el retiro de cables en desuso de los jirones Dos de Mayo y jr. 28 de Julio donde retiraron cerca de 280 metros.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Lauricocha: Entregan semillas de pastos mejorados asociados a productores del distrito de Jesús Autoridades de la Municipalidad Provincial de Lauricocha y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), entregaron más de 5800 kilos de semillas de pastos mejorados asociados a todos los productores agropecuarios del distrito de Jesús. La entrega tiene como finalidad incrementar el piso forrajero para la alimentación de los ganados lecheros de los productores agrarios de las localidades de Tupac Amaru, Leoncio prado, Palca Concepción, Paracsha, Cualtelpampa, Caran, Goshgosh, Liclapampa, Huapachacun, San José de Ticra y otros. Las autoridades mencionaron que en el cultivo se va a tener el acompañamiento técnico de la Unidad de Desarrollo Agropecuario de la Municipalidad Provincial de

Lauricocha. Tras la ceremonia, Edison Díaz Esquivel, alcalde de Lauricocha, manifestó que se tiene previsto continuar instalando más reservorios artesanales con fines de

riego tecnificado para la producción y productividad de la entrega de semillas de pastos mejorados. “Nuestro compromiso es seguir trabajando de manera articulada con los produc-

tores agrarios para instalar más de 50 lagunas artificiales en diversas localidades de la provincia de Lauricocha buscando el bienestar de nuestros hermanos de campo”, puntualizó el burgomaestre.

Electrocentro amplía plazo para fraccionar deudas eléctricas La empresa eléctrica, Electrocentro, extendió hasta el 28 de febrero de este año 2022, el plazo para que los usuarios con deudas vencidas puedan acogerse a los beneficios del pago de sus recibos en cuotas de hasta 18 meses. El jefe de Electrocentro, Unidad Empresarial Huánuco, Fernando Fernández Rivera, explicó los beneficios de la “Campaña de Flexibilización Temporal de Facilidades de Pago”, dirigido a clientes activos con tarifas residenciales y no residenciales (BT5B y BT5BR). Detalló que los clientes con deuda entre 0 a 1 000 soles, deben pagar una inicial de 10%, y el saldo lo pueden cancelar en un plazo de 18 meses.

Si la deuda es entre 1 000 a 5 000 soles, la cuota inicial es del 15% y tendrán 15 meses para cancelar la deuda total. Asimismo, indicó que los clientes que adeuden más de 5 000 soles, podrán abonar una cuota inicial del 20% y tendrán 12 meses de plazo para pagar la deuda restante. “Invocamos a nuestros clientes a acudir a

las oficinas de Electrocentro, acogerse a esta campaña y regularizar sus deudas pendientes, así evitarán el retiro del suministro, que les ocasionaría mayores costos”, refirió Fernández Rivera. C a b e me nc i o n a r que esta medida se realiza considerando la nueva convivencia social y la prórroga del Estado de Emergencia Nacional.


5

Viernes 07 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Sector Educación y Salud deben presentar hoy plan de retorno a clases semipresenciales Luego de la reunión sostenida entre el Gerente de Desarrollo Social, el Director Regional de Salud, Director Regional de Educación y los directores de las Ugels, el pasado miércoles, se acordó que hasta hoy día los directores regionales de educación y salud deben presentar el plan de trabajo a implementar en el posible retorno a la semipresencialidad de las clases escolares; así lo afirmó Aldo Reyes, gerente de desarrollo social del gobierno regional. “La primera tarea era coordinar con el sector salud para tener un plan multisectorial en lo que se refiere al retorno a las clases semipresenciales, tal como lo anunció el gobierno central. Hasta el día de hoy, se está trabajando sobre la base de ello, no sabemos cómo la evolución de esta

pandemia nos pueda decir si en marzo estaremos o no en condiciones de retornar a las clases, pero estamos trabajando con la fotografía

de hoy”, expresó Reyes. El gerente de desarrollo social indicó que el sector educación no puede trabajar solo en este contexto,

Padres de Leoncio Prado aprobaron regreso a clases presenciales El 99% de los padres de familia de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado aprobaron regresar a la presencialidad para el próximo período académico 2022, así lo dio a conocer el director de la institución, Julio Chávez Cabrera, quien detalló que ya se encuentran desarrollando las estrategias pertinentes. “Nosotros en el equipo directivo que ya estamos conformando para este año

2022 estamos evaluando las estrategias para el retorno de la presencialidad, pero va a ser difícil volver al 100%, considerando que somos el colegio que tiene la mayor cantidad de estudiantes, entonces hay que tener un poco de precaución sobre la estrategia que se va a implementar para atender a todos los estudiantes”, aseguró. Chávez Cabrera enfatizó que esta decisión de los

padres de familia estará sujeta a las modificaciones que puedan surgir, ya que hasta ahora no hay decisión certera sobre el retorno a la presencialidad o semipresencialidad. “Estuvimos en la ceremonia de juramentación del nuevo director regional de educación y se están esperando las indicaciones para ver si se va a ampliar el servicio educativo vir-

es necesario hacerlo con el sector salud, es por ello que los equipos técnicos están trabajando desde el día miércoles para esbozar

los lineamientos generales, no solo de la parte pedagógica de aprendizaje, sino también del tema sanitario, el distanciamiento y la va-

tual, también la Presidenta del Consejo de Ministros aprobó desde enero ampliar el trabajo remoto y deben ponerse de acuerdo con el Ministerio de Salud para que a través el Consejo de Ministros tomen una decisión firme, porque escuché al Presidente decir que lamentablemente las clases van a continuar virtuales, pero escuchamos a un Ministro de Educación diciendo que vamos a volver a la presencialidad, entonces no hay una decisión clara hasta

ahora”, dijo. Finalmente, manifestó que espera que la alza de contagios de la COVID-19 o la llegada de la variante Ómi-

cunación. Fue enfático al indicar que, para iniciar el año escolar, el 100% de los docentes deben estar vacunados: “Para empezar el año escolar el 100% de los docentes deben estar vacunados con sus tres dosis, estamos haciendo los filtros correspondientes, la dirección de educación está elaborando la base de datos de docentes y alumnos para ver quienes están vacunados y que estén dentro de la población objetivo”, precisó. Reyes manifestó que el plan que entregarán hoy los sectores educación y salud será evaluado y entregado al gobernador regional, para que él a su vez, lo presente ante la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, como una forma de unificar y fortalecer el trabajo a nivel nacional.

cron no impidan retomar las clases presenciales, puesto que hay muchos objetivos pedagógicos que urgen ser retomados.

Dirigente sobre retorno de clases: Hay que ver cómo evoluciona el virus El secretario general del Sindicato Magisterial de Trabajadores de la Educación Regional (Simater) Huánuco, Yim Collazos Neira, manifestó que ante la llegada de la tercera ola y de la variante Ómicron, se debe esperar para ver el avance de los contagios de la COVID-19, ya que de lo contrario, se estaría poniendo en riesgo a los estudiantes y maestros. “Para mí, es factible que se retorne a las clases presenciales,

siempre y cuando se garantice toda la implementación de los protocolos de bioseguridad en las instituciones y que se garantice la vacuna para que ni los maestros ni los alumnos se vayan a contagiar en el proceso de las clases”, dijo. Collazos resaltó que el gobierno central debe garantizar un presupuesto para las adecuaciones sanitarias de todas las instituciones educativas. “Yo estaría de acuerdo si

se cumplen con los protocolos de bioseguridad porque prácticamente se está perdiendo un año más, pero si hay economía y presupuesto para implementar todas las medidas de bioseguridad, sí apoyamos esa propuesta, porque todos hemos visto cómo en las zonas rurales se ha perdido mucho debido a las dificultades de conectividad”, sostuvo. Asimismo, refirió que el 90 % de los docentes se encuentran vacunados con ambas dosis

contra la COVID-19 “Solo nos queda un pequeño porcentaje por vacunar, pero tampoco queremos que esto vaya a ser un requisito para el proceso de contratación docente, por eso debemos esperar a ver cómo va el avance de este nuevo virus, porque no se puede arriesgar a la población, así que yo creo que debemos esperar y, de acuerdo a la coyuntura, ir viendo si es factible o no volver a las clases presenciales”.


Viernes 07 enero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Un hospital sin medicinas Parece una broma de muy mal gusto, es increíble lo que sucede en Huánuco. La falta de medicinas básicas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco es simplemente indignante y que llena de impotencia. Y no es que se trate de falta de recursos (presupuesto), sino todo lo contrario, es falta de capacidad, de gestión y de voluntad y vocación de servir. No es posible, que el principal y reciente inaugurado hospital de esta ciudad, esté funcionando sin medicamentos. Lo más triste es que cambian y rotan de empleados cada trimestre o bimestre, generando mayor desorden y confusión, menos compromiso entre los funcionarios responsables. Para después, entre ellos están echándose la culpa… Yo soy nuevo en el cargo y estoy tratando de solucionar las cosas, dicen… el anterior no compró, el anterior no gestionó, etc. Tristemente, parece que no hay director ni administrador en la institución. Se supone que hacen supervisión a farmacia, ¿como es que no han hecho nada? ¿Acaso no se dieron cuenta? Difícil de creer, no se trata de un problema minúsculo, todo lo contrario, gravísimo. La gente más pobre y necesitada depende del SIS para ser atendidos, y si la farmacia del hospital no tiene las medicinas, simplemente se les termina sentenciando a muerte a los pacientes. Si la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, interviniera en esta institución, se podría detectar a todos los responsables de esta ineficaz gestión. Las responsabilidades vienen de hace mucho tiempo atrás, ya que las compras se deben programar con base a un estudio y planificación de dotación para todo un año. El administrador dijo que en la próxima semana se iba a solucionar todo, sin embargo, lo más probable es que esta situación se prolongue varios meses más. La burocracia y la mafia existente en el Estado nunca va a terminar mientras los funcionarios responsables sigan estando a cargo de puestos claves. Es importante tomar decisiones más radicales. Ya existe la tecnología suficiente para automatizar ciertos procedimientos y procesos. Se necesita poner en práctica la política de modernización del Estado, y adoptar las últimas tecnologías para ponerlas al servicio de los ciudadanos, y evitar que funcionarios sigan cometiendo acciones en contra del hospital y el Estado, y a favor de sus bolsillos.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

EL TIPO DE CAMBIO Y SU IMPACTO EN NUESTRA ECONOMÍA El año pasado se habló mucho de que el dólar está subiendo, se escuchaba decir: ¡compremos dólares que seguirá subiendo! ¡los productos suben porque el dólar sube! Para comprender esto debemos empezar por definir qué es el tipo de cambio, que en palabras simples se puede decir que el tipo de cambio es el precio de una moneda frente a otra, y en el Perú, generalmente lo asociamos con la divisa estadounidense y es la cantidad de soles necesarios para comprar un dólar. Por ejemplo: Carlos tiene una tienda donde vende productos importados, entre ellos computadoras que los compra en dólares. Si Carlos compra a $1000 cada uno y si el tipo de cambio se ubica en 4 soles por dólar, entonces cada computadora le costará 4000 soles. Qué pasa si el tipo de cambio sube a 4.10 soles, quiere decir que ahora Carlos debe reunir 4100 soles para comprar una computadora. Es decir, cuando el tipo de cambio sube o baja se produce una variación en el precio de las computadoras que compra Carlos y cuando los vende en su tienda tendrá que subir su precio. Por lo tanto, es esperable que la variación del tipo de cambio afecte los precios como ha estado sucediendo recientemente. En palabras más amplias el tipo de cambio se define como el precio de una moneda extranjera (euros, pesos, yen o libras esterlinas) en relación con el valor de

una moneda local, indi- ternos o factores doméscando cuántas unidades ticos que provocó esta de una divisa se nece- tendencia al alza fue la sitan para obtener una incertidumbre política unidad de otra divisa. que se produjo luego de El tipo de cambio en la las elecciones presideneconomía peruana dejó ciales en el Perú, donde de ser fijo luego de las salió ganador Pedro Casreformas estructurales tillo de corte izquierdista a partir del año 1992 y es que asustó al mercado. el Banco Central de Re- Sin embargo, no es el serva (BCR) el que tiene único factor que incidió la facultad de comprar en la variación del dólar o vender la divisa ame- ya que también hubo ricana, en cantidades a otros factores internos y los bancos comerciales, y externos (como política esto se conoce como una monetaria de la Reserva intervención indirecta Federal (FED) de Estados o “flotación sucia”. Debe Unidos que incidieron en quedar claro que estas el tipo de cambio). i nte r ve nDebemos ciones forsaber que man parte esta vade la políriación tica monedel tipo de taria del cambio se ente emidetermina sor y están por la oferorientadas ta (vendea cuidar dores) y Por Willy cier ta esMarcellini Ramírez d e m a n d a tabilidad (compracambiaria dore s) de y preservar la estabilidad dólares. Si se demanda de los precios. más dólares básicamente Es de conocimiento pú- sube el tipo de cambio, blico que el BCR ha in- que es lo que pasaba. tervenido en varias oca- Cuando hay mucha insiones en estos últimos certidumbre política la tiempos a fin de evitar la gente quiere dólares porsubida del dólar, debido que cree que algo puede a su comportamiento pasar y otros quieren volátil con tendencia al sacar su dinero del Perú, alza. Habiendo alcanza- es oportuno recordar que do un precio histórico salieron más de 14 mil máximo de 4.13 soles, millones de dólares entre el 13 de septiembre del enero y septiembre del año pasado, para luego año pasado. descender casi 4.7% y al- Lo que está pasando canzar los 3.95 soles hace ahora, hay varios factounos días. Para que los res que explicarían esta productos importados no reducción del tipo de se encarezcan (inflación) cambio al final del año: es necesario que el dólar una menor demanda de baje, cosa que ha estado dólares por fiestas, las ocurriendo en estos cua- acciones concretas que el tro últimos meses. BCR ha estado realizando Uno de los factores in- para atenuar la subida

del dólar y una salida de capitales chinos. El triunfo en Chile de un presidente de corte izquierdista también podría haber tenido incidencia sobre nosotros, De acuerdo con el Scotiabank la tendencia del dólar seguirá siendo al alza; esto es una perspectiva regional, pero además porque muchas de las incertidumbres locales no han cambiado significativamente. Es importante mencionar que hay bastante incertidumbre para poder saber que va a pasar en el futuro, no sabemos cómo se van a comportar las autoridades este año y si se va a reducir el riesgo político que en su momento había. Pensemos hoy en día que no sabemos lo que va a pasar en el mundo, qué va a pasar con las variantes del coronavirus, si esto significará una tercera ola. Por otro lado, es importante recordarles que el Perú cuenta con un BCR muy profesional que lo ha hecho mucho mejor que otros países durante décadas. Un gran acierto del gobierno de Pedro Castillo ha sido mantener a Julio Velarde al mando del BCR y proponer un directorio bastante bueno. Esperemos y hagamos nuestra tarea, todos los peruanos desde el lugar que nos corresponda, y que las autoridades comprendan que la tarea fundamental inmediata está en reducir el riesgo político, preservar la estabilidad macroeconómica, la ejecución y la atracción de las inversiones. ¡FELIZ AÑO 2022!


7

Viernes 07 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Partidos y movimientos regionales preparan candidatos Por Marino García Ledesma

Esta información es la que ofrece el portal del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), misma que fue entregada entre octubre y diciembre del 2021. Ante este panorama, los candidatos que iniciaron una campaña publicitaria abierta, a través de pintas y saludos radiales, son aquellos que pretenden llegar al gobierno re-

Hasta el miércoles cinco de enero se cumplieron los plazos para la inscripción de los partidos políticos y movimientos regionales en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) del próximo año. Los partidos políticos aptos para participar son Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País-Partido de Integración Social; Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Perú Libre, Podemos Perú y Renovación Popular, así como el Frente de la Esperanza 2021 que logró reciente-

mente su registro. En Pasco, los movimientos que inscritos son el Frente Andino Amazónico, que cuenta con 44 afiliados, el Movimiento Regional Juventud Pasqueña con 1 035 afiliados, Pasco Dignidad con 493 inscritos, Pasco Unido

Proveedor entregó a DRE-Pasco kits de seguridad sin registro sanitario y vencidos La Contraloría General alertó a las autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) Pasco que un proveedor internó en su almacén implementos de seguridad sin registro sanitario y con fecha de caducidad vencida. Los implementos valorizados en S/ 154 mil estaban des-

tinados a las instituciones educativas priorizadas por el Programa Presupuestal 0068 Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED). Según el Informe de Orientación de Oficio N°008-2021-OCI/0738-SOO, la DRE Pasco otorgó la bue-

na pro a un consorcio para la adquisición de kits de dispositivos de seguridad consistentes en alcohol en gel, bajalenguas, jabón líquido y mantas polares. Durante la supervisión del almacén de la entidad, la comisión de control observó que 170 unidades de alcohol en gel de 400 ml

con 442 afiliados y Pasco Verde con 474 participantes, lamentablemente, el otrora movimiento que llevó al triunfo electoral al primer Presidente regional de Pasco, como fue Concertación en la Región, perdió su inscripción.

Pasco gional, entre ellos Miguel García Ruíz, representante de Alianza para el Progreso APP, Cayo Condezo, que dejó su municipalidad para desplazarse por la selva pasqueña de Oxapampa, Luis Chombo, alcalde de la provincia Daniel Alcides Carrión, que muy dubitativamente participa, entre otros. Para la municipalidad provincial quienes están en plena campaña son Gerson Camones, candidato que va junto a Rudy Callupe, exalcalde de Pasco, considerado uno de las peores autoridades que tuvo esta provincia, Juan Negrete Carhuaricra, sin mucha experiencia, y Amanda López Gamarra, quien participará por tercera vez en esta contienda rumbo al sillón municipal. Otro de los candidatos que dará pelea para el cargo como alcalde provincial es Julio Rupay Malpartida, abogado que desde la fundación de Somos Perú, permaneció en sus filas.

y 85 unidades de jabones líquidos de 400 ml carecían de registro sanitario, mientras que 1 700 unidades de baja lengua estaban con fecha de vencimiento caducado. Los auditores también alertaron que el proveedor no cumplió con entregar en el plazo establecido 170 unidades de mantas polares (para que los alumnos la utilicen durante las heladas y friajes), motivo por el cual correspondería la aplicación de penalidades.

Accidente de tránsito se registró entre Villa Rica y Oxapampa Ayer miércoles cinco de enero, una camioneta que cubría la ruta entre Villa Rica y Oxapampa se despistó en la vía que une a estos dos importantes distritos de la provincia de Oxapampa. El vehículo que se desplazaba a gran velocidad se despistó quedando atrapado entre unos matorrales

que crecen en la zona, lo que impidió que cayera a una profundidad considerable. De milagro, como dijeron los heridos, lograron salvarse, uno de ellos, el regidor del distrito de Chontabamba y colaborador de una empresa de cable, Ronald Torres Clímaco, dijo que vivieron

momentos desesperantes y difíciles ya que pudieron haber perdido la vida. Este lamentable hecho se produjo también debido a las lluvias que se presentan en la zona durante esta temporada. Los accidentados vienen recuperándose luego de la atención médica que recibieron.


8 Tingo María

Viernes 07 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Desmienten falta de pago de dietas por parte de alcalde Michael Rubio Tras la difusión a través de redes sociales sobre el presunto incumplimiento de pago de dietas por parte del alcalde Michael Rubio, el alcalde del centro poblado de Cachicoto- Monzón, Asarias Barrionuevo, desmintió dicha información, asegurando que se trata de rumores malintencionados. “Nosotros hemos saludado y agradecido la dinámica de gestión del alcalde Michel Rubio, desde junio del 2021 los alcaldes del Valle del Monzón recibimos una dieta gracias a la ley 31079 y también a la voluntad política dentro del presupuesto para poder hacer eso realidad porque muchos alcaldes provinciales no lo han hecho, a nivel regional, Monzón es uno de los

pocos distritos que está cumpliendo, estos rumores vienen de páginas malintencionadas”, sostuvo. En cuanto a los nuevos proyectos de obras para el 2022, detalló que el alcalde provincial estará viajando en los próximos días a la ciudad de Lima para gestionar el avance de algunas obras de gran envergadura como el es el proyecto de agua y desagüe del distrito de Monzón. “A su regreso estaremos conversando sobre las acciones del 2022, hemos tenido una reunión el pasado cuatro de enero y ha sido para consolidar el viaje a la ciudad de Llata y lograr algo para nuestro pueblo del Valle del Monzón” , dijo. Por otra parte, resaltó que para este año se

Asarias Barrionuevo, alcalde del centro poblado de Cachicoto- Monzón. espera instalar la planta de harina de plátano y otros proyectos que serán

de gran beneficio para la población Asarias Barrionuevo

aseguró que se encuentran trabajando en la colmatación del río Monzón

para así evitar que el desborde siga afectando los sembradíos de la zona.

Municipalidad de LP aclara que no revierte presupuesto al Tesoro Público El alcalde de la Municipalidad Leoncio Prado (LP), Miguel Meza, desmintió los rumores que afirman que la municipalidad está revirtiendo dinero del presupuesto al Tesoro Público por incumplimiento de ejecución presupuestal. “Se ha hablado de presupuestos que se revierten, de verdad ustedes creen que habiendo tanta necesidad en nuestra provincia nos vamos a ser los ciegos y vamos a decir que esta plata la vamos a dejar que se revierta, que se la lleve el Estado, algunos dicen por ahí que el alcalde recibe un porcentaje por devolver la plata y eso es falso”, dijo. El edil resaltó que el único dinero que se ha regresado ha sido el excedente de los 18 millones aprobados para el asfaltado de 19 tramos de vialidad. “Muchas empresas se lanzaron al 90%, hasta 85%,

eso ha significado un ahorro de 901 431 soles porque se han firmado contratos no por los millones 18 millones sino por 17 mil y tantos y ese ahorro no se queda en la municipalidad, eso sí se revierte al Tesoro Público pero es porque las empresas participantes se lanzaron un presupuesto menor, nosotros siempre hemos sido cuidadosos de nuestro presupuesto”, indicó. Asimismo, Meza enfatizó que durante los primeros

días de diciembre de cada año se revisa el presupuesto que no ha sido ejecutado para inmediatamente cubrirlo. “A veces hay emergencias, tenemos que alquilar maquinarias, tenemos que hacer intervenciones inmediatas y quiero felicitar a toda la parte administrativa quien hace un gran esfuerzo para que este presupuesto podamos utilizarlo adecuadamente”, sentenció el burgomaestre.


9

Viernes 07 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Cámara de Comercio pide declarar emergencia hídrica en Huánuco Ante la queja de los vecinos y empresarios sobre la escasez y constantes cortes del servicio de agua por parte de la empresa SEDA Huánuco, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio, está planteando elevar un documento a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para declarar en emergencia el servicio de agua potable en Huánuco, y de esa manera, el gobierno central tome cartas en el asunto. “Si bien es cierto que la planta de tratamiento de SEDA Huánuco no da para más, es necesario declarar en emergencia sanitaria el agua potable, solo de esa manera el gobierno central va a dar una mirada a Huánuco, sino no nos harán caso”,

lorizado en unos 200 millones de soles no lo tiene ni el gobierno regional, ni la municipalidad, mucho

temas importantes como el de trabajar para reducir los niveles altos que tiene Huánuco en comprensión lectora y matemática, tenemos un porcentaje de 17% en promedio y es muy alto en comparación al de otras regiones”, indicó el gerente regional. Por otro lado, Reyes afirmó que se le encargaron otros temas al nuevo titular de la DRE que tienen que ver con el manejo de conflictos en el sector. Finalmente, dijo que esto no se logrará en uno o dos

años, pero espera que sea el inicio de un proceso para reducir los indicadores nega-

tivos en el sector educación con el apoyo de todos los actores.

siones necesarias en pro de la población. “Nosotros presumimos que hay un vínculo entre la Fiscalía, la prefecta anterior y las autoridades de la región Huánuco y por eso no se veía justicia, yo creo que de aquí en adelante la maestra va a tener un reto bastante grande y mucho en qué trabajar, estamos seguros que realizará un buen trabajo en sus funciones, por eso nos sentimos tranquilos de empezar este año con una nueva prefecta”, sostuvo.

Por otra parte, en cuanto al sector de la Construcción Civil, destacó que entre las primeras acciones de lucha que emprenderán será ante la Fiscalía Anticorrupción para exigir resultados de las investigaciones contra el gobernador regional, Juan Alvarado. “La próxima semana ya tendremos una agenda definida de las acciones de lucha que vamos a realizar, pero sin duda alguna, una de ellas será exigir resultados de las tantas investigaciones por corrupción”.

Roberto Refulio, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco. expresó Roberto Refulio Huaccho. Aunado a esto, llamó a la Defensoría del Pueblo,

colegios profesionales y a otras organizaciones a elaborar el documento y elevarlo a la Presidencia

Encomiendan al titular de la DRE tema del licenciamiento de los institutos tecnológicos El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Aldo Reyes y Viviano, manifestó que al asumir el cargo el nuevo titular de la Dirección Regional de Educación (DRE), Alcides Mallqui Naupay, se le han encomendado temas muy importantes para continuar el trabajo ya trazado en cuanto a la educación de la región. Reyes indicó que en lo que respecta al tema de estudios

del Consejo de Ministros (PCM): “El presupuesto de una nueva planta de tratamiento que está va-

menos SEDA Huánuco, eso tiene que pasar al Ministerio de Vivienda a través de la PCM”, enfatizó. El presidente de la Cámara de Comercio exhortó a los congresistas de la República, representantes de Huánuco, a interesarse por esta problemática, según dijo, solo la congresista Elizabeth Medina mostró interés en el tema. “Por más que hemos invitado a los congresistas para proponerles agendas de importancia para Huánuco no han venido, la única es la congresista Elizabeth Medina”, dijo. Finalmente, dijo que ya es una decisión política del presidente Pedro Castillo, atender esa demanda si es que el documento llega a la PCM.

superiores, dijo que es importante lograr el licenciamiento de los institutos superiores tecnológicos de la región, indicando que en Huánuco hay diez institutos de este tipo y ninguno se ha licenciado: “Como es importante la educación inicial y primaria también es importante la educación superior, y ahora en este estado de emergencia por la pandemia, el trabajo de los técnicos es muy importan-

te, por eso debemos mejorar la calidad de educación técnico superior de nuestros jóvenes de diez institutos superiores tecnológicos, ninguno se ha licenciado”, puntualizó el gerente. Asimismo, Reyes expresó que Mallqui tiene un reto importante de continuar el trabajo dejado por el ahora ministro de educación, Rosendo Serna. “Se le ha encargado varios

Celebran nombramiento de nueva prefecta de Huánuco Tras la designación de Edith Juana Ramírez Calero como nueva prefecta de la ciudad de Huánuco, el dirigente regional de Construcción Civil, Jotwin Criollo Paredes, expresó sus felicitaciones a la docente por este nuevo reto donde espera que trabaje de manera transparente. “La maestra se lo merece, es una maestra que también ha estado luchando en las calles, nos hemos encontrado

en varios escenarios de lucha contra la corrupción, siempre la he identificado como una buena maestra. Este es un cambio que esperábamos ya que la prefecta saliente se presumía porque se le veía en muchos eventos confabulados con “Los Intocables” y no hacía nada”, dijo. Paredes manifestó que espera que la docente no se vincule a ningún acto de corrupción y que tome las deci-


10 Actualidad

Viernes 07 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sunat: Recaudación tributaria 2021 superó las proyecciones

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), informó que la recaudación tributaria del año pasado 2021 ascendió a S/ 139 952 millones, superando en más de S/ 13 mil millones lo proyectado en el marco macroeconómico multianual. Logrando así alcanzar una presión tributaria que llegaría a 16.1%, la más alta de los últimos siete años. Indicó la superintendencia que estos resultados reflejan un aumento del 44.4% respecto del 2020 y de 19.2% con relación al 2019, superando ampliamente los niveles de recaudación previos a la pandemia de la COVID-19. Ante esto, la presión tributaria, que mide los ingresos fiscales como porcentaje del PBI, se habría incrementado a 16.1% el 2021, es decir, 3.1 puntos

porcentuales por encima de la registrada el 2020 (13.0%) y 1.7

EL DATO En 2021 se registró un crecimiento importante en la recaudación de los principales sectores económicos, como la minería (217%), construcción (+39.0%), comercio (+34.0%), manufactura (+29%) y, en menor medida, servicios, (+11%). puntos porcentuales de la del 2019 (14.4%). Luis Enrique Vera, Superintendente Nacional de la Sunat, detalló que uno de los factores que explican este resultado es la mejora de la actividad económica, con un PBI que habría crecido el año pasado 13.2%, según proyecciones del

Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Asimismo, la mayor recaudación de tributos internos por el incremento de la demanda interna; el impulso externo, a través de los elevados precios internacionales de los metales, principalmente cobre; y la menor base de comparación del 2020. El titular de la SUNAT remarcó un conjunto de acciones realizadas por la Administración Aduanera y Tributaria que aportaron a este importante resultado para la salud fiscal del país. Destacó el uso innovador de herramientas tecnológicas que han permitido a la entidad procesar con mayor eficacia la información de los contribuyentes, mejorando los procesos de orientación, recaudación, fiscalización y resolución de impugnaciones.


Viernes 07 enero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras O L G W D Q R D Z V D R Z J T F J K B A

G F V Z U N E O X G G W O W Q V T J T Q

F Q S H R E Y E S M A G O S V E O C U S

Z F S Y Z V T E D A E Z X H B Z E M W R

Y G V Z B W C Q W S U M P B K H N M U V

D B O B O Y V B M W P C U B O I C W Q X

O A W E T O E D E E N E R O Y E U V Z U

O K C S W L J R K U W X A E Y E W J K T

H C F L É A D O R A C I Ó N G I J O D G

B G G N P D A D I E D M A R I A U S T P

A U P U T P N T R W X L B J A S L E S R

L Z S V Z G L K H I U H A M E F R O D Z

T V V L R A T W K K S Y F I A I T E S H

11 Amenidades

PASCUA DE REYES.

/@Diario.ahora.1

N R P G S I B A Z C C K V T U V A R U N

11

>www.ahora.com.pe

A R G O V M E L C H O R S W Z E Z H K X

S Y P L X G M J N Z C R F G A E E N I I

A I J K A S B E A W R O E L R Z P P C S

R K Q S Z L Z B X D X K S L S X R M S V

X I P F A N C N Z W S H T T V N J Y A U

N A N T N U W G B U A T I N U A E Y L Z

Seis

Gaspar

Reyes magos

De enero

Melchor

Festividad

Maria

Baltasar

Costumbres

Jose

Belén

Adoración

Niño Jesús

Regalos

Nacimiento

R F I L X V P F T N W N V A R M I Y P M

Z V Ñ Z Q D Y P U V L M I C Y L B O S U

M Y O M F L M J Q L D N D I J Q I R E A

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

O L J M D L O U B B I Q A M J R Q X E B

D U E M C E B X U N M I D I T V X O B S

C Y S M J J K Q C N G J A E A E W W R Q

E R Ú A F I M X A C T I P N Y C S F Q E

B X S G W J O R D B O V A T Y B L I S L

S C L B K R I Z Q P K R K O O B H Z J F

V S R P C W J B L U Z S W A Q T E V S Z

H X N D Z H S P S Q B Q I G I F D Y N Y

O K U V F T X Y A C K Y O N Q I V N Q O

Q F X Z A Y P T O Z K Z Y X R Y K B W H

D T J Z F G W V E Y N Y D V M G D O W S

D E T P B B R W B D J Q B R Y O L H U X

Vas a tener un aumento considerable de tareas en el trabajo. La prioridad es la organización correcta para poder cumplir con todo. No debes preocuparte porque siempre has trabajado muy bien.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Tu Horóscopo Diario recomienda que para sentirte totalmente realizado debes vivir tu vida y no fijarte tanto en la de los demás. .

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Tus energías se encuentran en un momento muy favorable. En estos momentos es cuando tienes que aprovechar para abrirte al mundo. Fomenta las relaciones con tus amigos y familiares y conoce a gente nueva.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Este día podrás ver que las asperezas de las relaciones familiares, que tantos quebraderos te han dado en algún que otro momento, se suavizan. Sin saber muy bien cómo, verás que todo se estabiliza y se llena de una deliciosa armonía.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Tu Horóscopo de hoy señala que deberás tener cuidado con lo que dices, Leo. Las personas son muy sensibles y en muchas ocasiones piensan que les atacas cuando les dices la verdad. Así que trata de centrarte únicamente en ti.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Tienes una conversación pendiente muy importante que podría marcar el futuro de tu vida amorosa. Deja los miedos atrás y demuestra lo valiente que eres.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Este día deberías pensar un poco más en tu plano sentimental y, sobre todo, en el futuro de este. ¿Cómo te ves, o cómo te gustaría verte? Si tienes una idea o deseo, persigue esta idea.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Escorpio, hoy los astros auguran que tu día será muy tranquilo en lo relacionado al amor. Esto es un gran regalo, puesto que días atrás parece que se han ido viviendo momentos de cierta tensión.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

En el terreno profesional y económico, Sagitario, tu Horóscopo te recomienda que empieces a buscar aquello que te llena y apasiona.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Capricornio, los astros auguran que no vas a tener un muy buen día en el terreno sentimental. Esto te servirá para aprender que los altibajos también existen en las relaciones.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

Acuario, los astros auguran que hoy no vas a pasar un buen momento en el terreno amoroso. Pero esto te permitirá crecer y volverte más fuerte.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Tu Horóscopo predice que las cosas te irán saliendo muy bien. ¡Enhorabuena, te lo mereces! Aun así, debes seguir trabajando y alcanzando todas tus metas. Recuerda que eres tú, quién se pone los límites.


12 Policiales

Viernes 07 enero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Detienen a dos policías acusados de robo

Dos efectivos policiales en actividad fueron detenidos la mañana de ayer por ser acusados de robar 14 mil soles (S/. 14,000.00) de la caja de la discoteca “Portales de Sunset”. Según la denuncia del administrador del local, Gianfranco Villanueva Ramírez, cuando realizaba el conteo de dinero ingresaron a su local tres sujetos, uno de ellos le agredió en el rostro golpeándolo con un vaso de vidrio e introdujo la mano a la caja de donde sustrajo la suma de catorce mil (S/. 14,000.00) soles y luego huyó del lugar. Ante esta denuncia, efectivos de la comisaría de Amarilis realizaron un patrullaje

en las inmediaciones de la discoteca logrando detener a un sujeto quien se identificó como el Suboficial de 3ra. PNP Jhayn Jorge Amador Remigio, de 23 años, quien en su defensa dijo haber sido víctima del presunto delito contra el patrimonio (robo agravado) en circunstancias que estaba siendo retirado del interior de la discoteca por el personal de seguridad, quienes lo cargaron y trasladaron metros más arriba donde lo agredieron físicamente y le sustrajeron su teléfono celular marca IPHONE, valorizado en seis mil soles, y en su afán de recuperar sus bienes sustraídos, retornó a la discoteca donde se habrían producido

las agresiones mutuas y la supuesta sustracción del dinero. El efectivo policial indicó a las autoridades que reconoció a uno de sus atacantes y autores del hecho ilícito al administrador Gianfranco Villanueva Ramirez, motivo por el cual se procedió la intervención y detención de ambas personas por el presunto delito de robo en agravio de los mismos, siendo trasladados a la comisaría de Amarilis con la finalidad de realizar las diligencias de Ley. El Suboficial de 3ra. PNP Jean Franco Freddy Cori Bernardo, de 23 años, fue detenido en el hospital de EsSalud, donde estaba siendo atendido por el médico de turno quien

Sujeto roba celular y lo deja en prenda por 100 soles en bar Por Hilma Benancio Policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Leoncio Prado, detuvieron a Pepe Michel Gómez Domínguez (35), luego de hallar en su poder un teléfono celular que había sido hurtado. Jair Junior Ríos Villar (22) presentó una denuncia contra Juan Isaías Huarcaya Espinoza (35), acusándolo

de haber sustraído su teléfono el primero de enero del 2022 en horas de la tarde de su inmueble ubicado en el jirón Huallaga lt. 11 en Tingo María. A s i m i s mo, t u vo co n o c i m i e nto q u e su equipo había sido dejado en el bar “Kilombo”, propiedad de Pepe Michel Gómez Domínguez, quien fue intervenido por la policía y aceptó haber recibido el celular en

calidad de prenda por la suma de 100 soles. También intervinieron a Juan Isaías Huarcaya Espinoza, presunto autor del robo y como el hecho delictivo no estaba en flagrancia, revisaron su situación legal en el sistema, el cual arrojó que era solicitado por el Juzgado Penal de Leoncio Prado, por el delito de conducción en estado de ebriedad.

le diagnosticó herida en la cabeza y estado etílico agudo; el efectivo indicó haber sido víctima de lesiones y robo agravado por parte del personal de seguridad de la discoteca Portales de SUNSET, en circunstancias que se encontraba en compañía del Suboficial de 3ra.Jhayn Jorge Amador Remigio y cuando fueron a reclamar el teléfono celular sustraído a su compañero. Cori Bernardo, al ser trasladado a la comisaría de Amarilis, en la parte exterior reconoce y sindica a las personas Yerico Andrés Aponte Alvarado, Carlos Alberto Toyo Suarez; Gerlin Germer Ventura Ocaña y Gianfranco Villanueva Ramírez, como el personal de seguridad y administrador de dicha discoteca, quienes lo agredieron físicamente y luego le sustrajeron su billetera la cual contenía sus tarjetas bancarias y dinero en efectivo. Por su parte, el administrador de la discoteca, Gianfranco Villanueva Ramírez, sindica al SO3 PNP Jean Franco Freddy Cori Bernardo, como uno de los tres sujetos que habían ingresado al interior del local para sustraer los catorce mil soles, motivo por el cual también se procedió con la detención de las personas antes mencionadas, por encontrarse inmersos en el delito de robo agravado y lesiones.

Doce años de prisión para mujer que hacía trabajar a menores como damas de compañía

Mariluz Tapullima Tapullima fue sentenciada a 12 años de prisión efectiva, tras ser declarada culpable del delito contra la libertad personal en la modalidad de trata de personas, en agravio de su propia nieta y su amiga, ambas de solo 15 años. Según el expediente, los hechos ocurrieron en el año 2016, c u a n d o Ta p u l l i m a , aprovechando que las menores buscaban trabajo, con engaños las convenció para trabajar en su restaurante “Las Pipas”, ubicado en La Unión Dos de Mayo – Huánuco. Sin embargo, luego

las obligó a trabajar como damas de compañía y las había llevado con fines de explotación sexual, hecho que fue alertado a las autoridades e iniciaron con las investigaciones. La mujer estuvo cinco años prófuga de la justicia, pero en agosto del 2021, fue capturada y recluida en el penal de Potracancha. Luego del proceso de investigación, el Juzgado Penal Colegiado de Huánuco le encontró responsabilidad y sentenciaron a 12 años de cárcel, además del pago de 5 000 soles en efectivo a favor de las agraviadas.


13

Viernes 07 enero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Citan a gobernador Alvarado para responder por heridos de bala en el distrito de Honoria

La C o m i s i ó n d e Pueblos Andinos Amazónicos del Congreso de la República, cita al gobernador Juan Alvarado y a su par, Francisco Pezo, de la región de Ucayali, para

responder por los hechos violentos que dejaron dos heridos de bala en el centro poblado de Semuya, distrito de Honoria. A solicitud de la congresista Elizabeth

Medina, dichas autoridades responderán por la irregular concesión de 3 920 hectáreas de terreno a la empresa Bosques Silvestres Refinca, así como por Rodil Corra-

les Huaycochea (26) y Mer Tananta Lozano (24), quienes fueron disparados a quemarropa por los representantes de dicha empresa. Los incidentes ocu-

rrieron el pasado 13 de diciembre, cuando alrededor de 150 pobladores intentaron recuperar sus tierras de manos de los supuestos usurpadores, quienes se estarían dedicando a la siembra de eucaliptos con fines industriales. La congresista perulibrista con la finalidad de que informen sobre la asonada en contra de los posesionarios, pidió citar a los gobernadores, por

el aparente maltrato hacía los campesinos de Honoria. El pedido de Medina fue aprobado con 12 votos a favor en la comisión de Pueblos Andinos que preside la congresista Margot Palacios Huamán. También se aprobó pedir un informe a la Premier, Mirtha Vásquez, así como a la Sunarp, Ministerio del Interior y Agricultura sobre el aparente tráfico de terrenos.

Encuentran cuerpo de bañista desaparecido en río Monzón William Bardales Machuca (36) el joven bañista desaparecido en el río Monzón, fue hallado sin vida a orillas del río Huallaga en el caserío de Colpa, centro poblado de Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, en la provincia de Leoncio Prado. Bardales Machuca estaba desaparecido desde el

dos de enero del 2022, tras ingresar a nadar al río Monzón, en la zona turística conocida con Roca Flotante, ubicada en el caserío de Inti, pero mientras buceaba desapareció. El joven había arribado a Tingo María el 31 de diciembre del 2021 junto a su hermana y enamorada para recibir el año nuevo. El dos

de enero del 2022, se fueron de paseo a la zona de Roca Flotante, ingresó al agua para bañarse sin imaginarse el fatal desenlace. Sus acompañantes nada pudieron hacer para salvarlo. Alertados del hecho, hasta el lugar llegaron agentes del serenazgo y policías del Escuadrón de Rescate pero no lograron ubicarlo. Sus

familiares iniciaron una incansable búsqueda y lo ubicaron en las orillas del Río Huallaga. Policías y representantes de la Fiscalía llegaron al lugar del suceso para realizar el levantamiento del cadáver a fin de iniciar con las investigaciones y esclarecer las circunstancias de su muerte.

Detienen a sujeto tras ser hallado con vehículo robado Zeus Banny Arévalo Tamani (21) fue detenido por policías de la comisaría de Tingo María, tras ser sorprendido en posesión del vehículo trimóvil de placa de rodaje 7601 –CS, que había sido reportado como robado. Según las investigaciones, Pedro Villar Lázaro (58) denunció el hurto de

su trimóvil cuando lo dejó estacionado en la puerta de su vivienda ubicada en el centro poblado de Supte San Jorge mz. 43 lt. 10 en Tingo María, provincia de Leoncio Prado. Tras una intensa búsqueda, el hijo del agraviado, Jaime Villar Solís (27), encontró el vehículo estacionado en la avenida

Raymondi cuadra 7 y dio aviso a la policía, quienes se desplazaron a la zona y encontraron el vehículo en cuyo asiento del chofer se encontraba Zeus Arévalo. El sujeto fue detenido por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado, por lo que fue trasladado a la depen-

dencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad. Arévalo, en su defensa, manifestó que el vehículo menor le fue entregado por su hermano Elmer Chávez Tamani y que desconocía sobre el hurto del vehículo. El hecho es investigado por la policía y la Fiscalía Penal de Leoncio Prado.


14 www.ahora.com.pe

Universitario canceló la presentación de su equipo Universitario de Deportes canceló la realización de la “Noche Crema” y al tener una buena cantidad de entradas vendidas, el club ha determinado una serie de alternativas para el hincha que adquirió un boleto para este evento. Se podrá usar el crédito adquirido en el primer evento que se habilite público en los estadios. Esta medida tiene algunas restricciones, pues si el evento que se habilite es un partido de Liga 1, la entrada será válida para ese encuentro y el siguiente, exceptuando el partido con Alianza Lima. Finalmente, se podrá requerir la devolución del 100% del dinero al mismo medio de pago por donde se efectuó la compra del boleto. Esta se dará a partir del viernes 14 de enero. Los hinchas deberán registrar una solicitud para conocer el destino del dinero invertido, que estará disponible hasta el 20 de enero. Universitario es uno de los clubes que ha tenido contagios por la COVID-19. De igual modo, Millonarios de Colombia, equipo al que iba a enfrentar, también presentó casos por contagio.

Deportes

Viernes 07 enero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Postergan inicio de la Liga 1 por contagios en los clubes

Covid-19 le gana el primer round al fútbol peruano

S u ce d i ó l o q u e se preveía. La Liga 1 del fútbol profesional ya no arrancará en enero, tal y como estaba inicialmente programada, y ahora empezaría el viernes cuatro de febrero, eso si el gobierno no dispone nuevas medidas sanitarias por

la tercera ola de contagios. En los últimos días, la COVID-19 se ha instalado y afectado a los diversos clubes nacionales, como Cienciano (9 contagiados), Universitario de Deportes (10 contagiados), Carlos Stein (9 contagiados),

Sporting Cristal (13 contagiados), Sport Boys 3 contagiados), entre otro clubes. Ante ello, la Liga 1 Betsson decidió postergar el inicio del campeonato y ya no comenzará el 21 de enero, sino dos semanas después. Cabe indicar que

l a L i ga 1 Be t ss o n arrancará tras la fecha doble de las Clasificatorias, donde Perú visitará a Colombia y recibirá a Ecuador, y los elencos nacionales podrían contar con los futbolistas que aportaron a la “blanquirroja”.

Equipos de provincias preocupados por postergación de partidos El inicio de la tercera ola pone en riesgo el arranque del torneo. Rolando Bellido, presidente de Ayacucho FC, mostró preocupación por la situación que podría afectar el inicio del campeonato 2022. “Es preocupante para los equipos de provincia porque afecta la movilización de cada club. Esperemos no llegar a la postergación del campeonato en tiempo indefinido o volver a jugar en Lima”.

“Aún se desconoce lo que puede pasar, venimos trabajando con el cronograma anterior que se nos hizo llegar hace 15 días. La primera medida es la suspensión del campeonato, ahora pueden proponer hacernos jugar en Lima”, expresó. Bellido confía que continúe con la medida de volver a ser un torneo descentralizado. “Cada club tiene una ventaja económica jugando en su

región. Esperemos que se siga manteniendo la descentralización del campeonato”, agregó. La posibilidad de volver a jugar en Lima es inviable para el presidente de Ayacucho. “Nosotros queremos jugar en nuestra región. Estamos organizados y tenemos grandes ventajas. Con dos años sin hacer uso de herramientas como el campo u otros aspectos, podría afectar anímica y psicológicamente a las regiones”.

Campeonato nacional de menores en Huánuco Por César Caldas E n f e b r e r o, l a ciudad de Huánuco será sede de un campeonato nacional de fútbol promocional denominado “I Campeonato Nacional de Menores Copa Renacer Perú 2022”, en el que participarán más de 80 equipos de todo el país, organizado por la Promotora Total Sport de esta ciudad. El organizador, Germán Astuquipán, i n fo r mó q u e h a n confirmado su participación equipos de Lima, Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa, Aguaytía, Junín, Huancavelica, Puno, Tingo María, Pachitea, Ambo, Dos de Mayo y Huánuco. “Hemos realizado arduas gestiones para obtener la autorización y al final hemos tenido éxito. Será el más importante evento de menores que se realizará en Huánuco”, dijo Astuquipán. Con el objetivo de reactivar el fútbol de menores que hace dos años se encuentra en abandono por parte de las entidades oficiales, y de promover nuevos talentos, el to r ne o s e rá p a ra niños y jóvenes de 6, 8, 10, 12, 14, 16 y 18 años, a quienes se les entregarán premios y estímulos consistentes en ropa deportiva, trofeos, medallas entre otros, por un monto de más de S/ 100 mil. Para mayor información, los interesados pueden llamar al teléfono celular n.° 962928414.


Deportes

Viernes 07 enero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

LOS NUEVOS JALES DE ALIANZA UNIVERSIDAD

Volante José Zurita, exChankas, se suma a la volante

José Zurita, de 26 años, es un futbolista peruano que juega de centro-

campista. Formado en el Grupo Héctor Chumpitaz desde los diez años,

debutó en el Municipal con tan solo 16. Fue convocado en el año

2013 al equipo preliminar categoría 95 de la Selección Nacional, diri-

gido por Daniel Ahmed, para disputar los Juegos Bolivarianos de 2013.1​ Al año siguiente volvió a formar parte de una convocatoria nacional con el equipo Sub20 de Perú, esta vez dirigido por Víctor Rivera. José Humberto Zurita Rodríguez llegó a mediados del 2016 al Deportivo Coopsol, pero su año más regular fue el 2017, debido a que fue nominado el mejor jugador de su equipo. Este premio se debió a que Zura se convirtió en la manija del cuadro de Chancay. Jugó todos los partidos y anotó tres goles. Luego de no renovar con el submarino amarillo, en el 2018 llegó a Cienciano donde no llegó a cumplir las expectativas; tras acabar su vínculo, llega a Walter Ormeño por el 2019, sin embargo, no logra clasificar a Etapa Nacional de la Copa Perú y se iría a Cultural Santa Rosa. Después pasó por Los Chankas y hoy ancla en Alianza Universidad.

Lateral derecho Christian Laura proviene del Coopsol Christian Laura Senaga, de 33 años, es un futbolista peruano que juega como lateral derecho. Ha sido internacional con la selección de fútbol del Perú en diversas categorías. En menores, disputó el Mundial Sub-17 Perú 2005 y en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2007. Senaga tiene un amplio recorrido en el fútbol peruano, jugó la Copa Perú, Liga 1 y Liga 2. Empezó a militar en las divisiones menores

del Sporting Cristal del 2005 al 2007. No logró seguir en el cuadro celeste y fue cedido a otros equipos. Pasó por Atlético Minero, Sport Ancash, Alianza Atlético, Alfonso Ugarte, Comerciantes Unidos, Deportivo Binacional y Ayacucho FC. El año pasado militó en Coopsol, donde fue visto por el entrenador Paul Cominges, quien recomendó a la dirigencia de Alianza Universidad.

15

Lateral izquierdo Brayan Guevara, otro jugador de Unión Huaral Brayan Alfredo Guevara Uchofen, de 26 años, futbolista peruano que juega como lateral izquierdo. Hizo su debut profesional con Comerciantes Unidos a los 18 años el 20 de octubre de 2016. Comenzó en el banquillo antes de reemplazar a Marvin Ríos en el minuto 70. Solo ocho minutos después marcó su primer gol para el club. Jugó 31 partidos de liga para el club entre 2016 y 2017, antes de unirse a UTC de Cajamarca. El 31 de diciembre de 2019, el FC Carlos Stein confirmó el fichaje de Guevara y dejó el club a finales de 2020. El 16 de febrero de 2021, Guevara se unió a Segunda División con el club Unión Huaral. Para el entrenador Paul Cominges, G u e va r a s e r á s u hombre titular por la banda izquierda, como lo fue casi todo el año 2021 en Huaral.


ahora_deportes@hotmail.com

Viernes

07 de enero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Defensa colombiano llega a Alianza Universidad Jhon Ibargüen es el segundo extranjero en ser contratado. En esta edición conoce a los demás fichajes “azulgranas”.

Alianza Universidad sigue anunciando a sus nuevos fichajes para la Liga 2, con el firme objetivo de regresar a primera división. Y para lograrlo, ya ficharon a dos extranjeros, el primero fue el delantero argentino Maximiliano Zárate; ahora confirmaron la contratación del colombiano, Jhon Ibargüen. El nuevo jale es defensa central que fue uno de los baluartes en Unión Huaral, equipo que dirigió el año pasado el entrenador Paul Cominges. Y claro, a todas luces es el nuevo recomendado del entrenador que está convocando a varios futbolistas de su exequipo. Jhon Alexander Ibargüen Hurtado es natural de la localidad de Zarzal, Colombia. Tienes 27 años y mide 1.91 m. De fuerte presencia corporal y

aceptable juego aéreo, es la característica del central que es llamado a ser una de las principales figuras en la defensa huanuqueña. Jugó en la Sub 20 y en el equipo principal del Tolima, también en Expreso Rojo y Atlético FC, todos equipos de Colombia. Tuvo un breve paso por el Club Universidad de Costa Rica en el 2019 pero sin mayor trascendencia. Llegó al Perú en el 2021 para jugar por Unión Huaral; gracias a su juego en el club norteño, Paul Cominges lo está convocando para ser la columna vertebral de su equipo en Alianza Universidad. Además del colombiano, el cuadro “azulgrana” ha contratado a cuatro jugadores más, de quienes les informaremos sus características de juego en esta edición.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.