Edición digital Diario Ahora 02/02/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS Combi cae a precipicio y deja saldo de cinco muertos y ocho heridos PÁG. 13

Colegio Señora de las Mercedes y APAFA no logran coordinar para inicio del año escolar PÁG. 3

Miércoles

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8383 S/. 1.00

Huánuco 02 de febrero 2022

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

EXIGEN CADENA PERPETUA • Luis de la Vega Bados es el principal sospechoso de asesinar, con ensañamiento, a su expareja, Iveth Rodríguez Falcón, y a su pequeña hija de tan solo cuatro años de edad. La familia realizó un plantón en las afueras de la Corte de Justicia y exigieron celeridad en las investigaciones.

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

POR DOBLE ASESINATO DE MADRE E HIJA DE CUATRO AÑOS

PÁG. 12 Joven huanuqueño reportado como desaparecido fue hallado muerto en hotel PÁG. 12

Perú empató 1-1 ante Ecuador y baja a la zona de repechaje PÁG. 16


2

Miércoles 02 Febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Entregan propuesta para construcción de módulo de atención a víctimas de violencia familiar Por Omar Luna En el marco al convenio de cooperación interinstitucional entre la Corte Superior de Justicia de Huánuco y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), ayer, el rector de esta casa de estudios superior, Guillermo Bocangel Weyder, hizo entrega al presidente de la institución judicial, Richard Ninaquispe Chávez, la propuesta arquitectónica para la construcción del Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres en Huánuco. La entrega de este documento, que forma parte del expediente técnico, se realizó en la Sala de Sesiones de la Sala Plena de la Corte de Huánuco. Los planos fueron desarrollados por estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Unheval. Fue el decano de las facultades mencionadas, el arquitecto Ricardo Sánchez Murrugarra, quien explicó

que la propuesta inicial es construir una infraestructura de tres pisos en la que de manera integral se brinden los servicios de justicia para atender a las mujeres violentadas, así como a integrantes del grupo familiar. Una de las características de esta propuesta es el desarrollo de áreas verdes, siendo gran parte de ellas en la azotea. En esta infraestructura funcionarán los Juzgados de Familia que ven casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, así como oficinas de otras instituciones que atienden este tema y un albergue para mujeres violentadas, un completo sistema de ayuda y protección a dichas víctimas. El terreno donde se construirá este módulo estará ubicado en el terreno cedido en cesión de uso por la Municipalidad Provincial de Huánuco al Poder Judicial en el distrito de Pillco Marca, al costado donde se

viene edificando el Complejo Judicial de Huánuco. Por su parte, el rector Bocangel, quien estuvo acompañado de los decanos de la facultades de Ingeniería y Derecho, sostuvo que

la universidad está para contribuir con el desarrollo de la región, y que este tipo de acciones son parte de la responsabilidad social que tiene la institución universitaria.

Entretanto, el presidente de la Corte, Richard Ninaquispe, enfatizó que esta obra beneficiará a la población vulnerable que sufre de violencia, asimismo, indicó que la región necesita de

infraestructuras modernas para el buen servicio al ciudadano. El siguiente paso será gestionar el presupuesto ante los entes correspondientes para hacer realidad este proyecto.

Defensoría del Pueblo supervisará colegios para garantizar inicio de clases Por Omar Luna Representantes de la Defensoría del Pueblo supervisarán las Instituciones Educativas para verificar el estado de las infraestructuras y así garantizar el inicio de las clases escolares. Así lo dio a conocer Lisbeth Illanes Nauca, comisionada de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, quien informó que ya sostuvo reuniones con representantes de la Dirección Regional de Educación (DRE) y de la Dirección Regional de Salud (Diresa) a quienes les hizo las recomendaciones correspondientes, según les compete. Illanes Nauca ad-

virtió que algunas Instituciones Educativas no están listas para recibir a los alumnos, unas presentan graves problemas en la infraestructura y, en otros casos, falta de agua, lo cual es un tema preocupante. “Hemos sostenido reuniones con Salud y Educación y se le han hecho las recomendaciones, ellos deben coordinar mucho para garantizar el inicio de las clases escolares en condiciones óptimas”, señaló la funcionaria. Advirtió que en una de sus visitas en la provincia de Pachitea, a los niños se les había repartido mascarillas de adultos, por lo tan-

to, los niños no podían utilizarlas. L a co m i s i o n a d a de la Defensoría del Pueblo de Huánuco también indicó que continuarán visitando las Instituciones Educativas de forma presencial para corroborar el estado de infraestructura y las condiciones de salubridad para garantizar la salud e integridad de los estudiantes. Finalmente, recomendó a los directores que van a recibir presupuesto para la refacción y mantenimiento de los colegios, utilizarlo de la mejor manera y no incurrir en actos de corrupción.


3

Miércoles 02 Febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Colegio Señora de las Mercedes y APAFA no logran coordinar para inicio del año escolar

Malestar por retraso en investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en el Gorehco Por Omar Luna

A tan sólo un mes y medio para el reinicio del año escolar de manera presencial, la directora del Colegio de la Señora de las Mercedes, Lourdes Cecilio, manifestó su preocupación por la falta de coordinación con la Asociación de Padres de Familia (APAFA), lo cual es de suma importancia para poder avanzar con las acciones para el retorno a clases. “Lamentablemente, nuestra APAFA no ha venido funcionando como debería, en el año 2019 debieron

haber hecho la rendición de cuentas, pero no han hecho nada y a raíz de eso nosotros hemos convocado a los padres para hacer todo el proceso que se debería cumplir para elegir una nueva asociación, pero ningún padre quiere asumir esa responsabilidad, entonces hemos hecho varias convocatorias, pero no asisten y sin un consejo directivo es difícil avanzar”, dijo. Asimismo, resaltó que el personal de EsSalud aún no desocupa parte de

las instalaciones por lo que no pueden hacer avances con respecto a la adecuación. “ E s t a mo s p re o c u p ad o s p o r e l tema de la infraestructura, por lo menos los espacios del segundo piso sí los estamos tratando de acondicionar para que vengan los estudiantes. EsSalud se había comprometido con el director de la UGEL de entregarnos los espacios que están utilizando el 30 de enero y ya hemos ido nuevamente al colegio, pero aún nada que desocu-

pan las instalaciones y no podemos avanzar”, sostuvo. Por otra parte, refirió que los docentes de la institución han manifestado su disposición de retomar las clases de manera presencial. “Al finalizar el año escolar algunos docentes ya habían aprobado la presencialidad, pero también tenemos docentes mayores de 60 años y por ser más vulnerables se respeta su opinión, pero ya en su mayoría sí tienen la intención de volver a la presencialidad.

Región

Roberto Refulio Huaccho, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, mostró su malestar por el retraso en las investigaciones a las denuncias contra el gobernador regional, Juan Alvarado y funcionarios del gobierno regional, por parte de la fiscalía anticorrupción. Refulio se refirió específicamente a la denuncia que hizo la Contraloría por la compra irregular de las laptops para los profesores. El ingeniero indicó que ahora la Fiscalía les está pidiendo los ocho mil folios que tiene el expediente, presentarlo en físico, impreso y fedateado. “Esto es una forma de dilatar el tiempo, de poner trabas y más aún en un contexto de pandemia donde todo se está realizando de forma virtual, pretenden que llevemos los ocho mil folios en físico, exponiendo al contagio a las personas”, enfatizó el presidente de la Cámara de Comercio. Asimismo, expresó

que en la última reunión sostenida el pasado sábado entre la sociedad civil, dirigentes de base, representantes de los colegios profesionales, el decano del colegio de abogados, Rodolfo Espinoza, y la congresista Elizabeth Medina, donde también participó el presidente de la junta de fiscales superiores de Huánuco, Roberto Castillo Velarde, quien explicó la carencia de peritos especialistas en ingeniería civil y otros temas para acelerar las investigaciones, acordaron que la congresista elevaría el caso al Consejo de Ministros para que tomen la debida atención y doten de especialistas al Ministerio Público y así acelerar las investigaciones y no retrasar más las investigaciones por este motivo. “Lamentablemente, entramos a una crisis política y se cambió a todo el gabinete, eso nos perjudica grandemente y ahora tendremos que esperar hasta que se instale el nuevo gabinete”, lamentó Refulio Huaccho.


4

Miércoles 02 Febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Supervisan establecimientos comerciales para evitar uso de plástico y descartables Personal de la Gerencia de Sostenibilidad Ambiental de la Municipalidad de Huánuco en conjunto con la Policía ambiental informó que supervisan los establecimientos comerciales en la ciudad para sensibilizar y exhortar a los dueños a evitar el empleo de plástico de un solo uso y los recipientes o

EL DATO La Ley N° 30884 que entró en vigencia el 20 de diciembre de 2021, prohíbe la adquisición, uso o comercialización de bolsas de base polimérica tales como pajitas, pitillos, popetes, cañitas; y recipientes o envases de poliestireno expandido para bebidas y alimentos de consumo humano, se exige su cumplimiento de manera estricta.

envases descartables que están prohibidos. Los vecinos propietarios de autoservicios, almacenes, comercios en general u otros establecimientos similares como pollerías y restaurantes, así como sus contratistas o prestadores de servicios, deben usar productos biodegradables y/o reutilizables de material no contaminante, con el fin de contribuir con la calidad ambiental de la ciudad de Huánuco. Cabe destacar que la Municipalidad de Huánuco, a través del área de Sanidad y Control Sanitario y la Subgerencia de Gestión Ambiental, fiscalizarán el cumplimiento de la ley a fin de mitigar la contaminación por el uso indiscriminado de plástico descartable.

Amarilis: Realizarán perfil técnico para rehabilitación de pistas y veredas en Av. Perú

La Municipalidad de Amarilis informó que iniciará la elaboración del perfil técnico para la construcción de más

EL DATO El estudio de pre-inversión considerará también la construcción de sardineles, badenes, áreas verdes, cunetas, entre otros.

de 20 cuadras de pistas y veredas en la avenida Perú, que inicia en el sector 1 y concluye en el sector 5 del asentamiento humano de San Luis. “Ante la falta de atención de los diferentes niveles de gobierno, quienes tienen injerencia en la asistencia con obras de dicha magnitud en el distrito, tomamos la decisión firme de hacer un gran esfuerzo para cumplir con los vecinos de San Luis, quienes

por muchos años anhelan contar con pistas de buena calidad, hoy es el momento y no vamos a parar hasta lograrlo”, detalló Antonio Pulgar, alcalde del distrito. De igual manera, la Municipalidad señaló que esta importante infraestructura vial será una nueva alternativa para el sector transporte que podrá acceder a una moderna pista que será de concreto armado.


5

Miércoles 02 Febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Sin aprobar, licitación para construcción de pistas y veredas en Parque Tabaco

El presidente de la junta vecinal “Héroes Huanuqueños”, Pedro Torres Mayta, manifestó que la comunidad de Parque Tabaco está preocupada porque el proyecto de cambio de redes de agua y desagüe

está a punto de culminar y aún no se ha aprobado la licitación para la construcción de pistas y veredas “Lo que nos preocupa es que hasta ahora no sabemos cuál será la empresa que ejecu-

tará la segunda parte, que corresponde a la construcción de pistas y veredas. La semana pasada me entrevisté con el Gerente de Desarrollo Económico y ha manifestado verbalmente que está lanzando a la

licitación para que haya una empresa ganadora y empate a la obra lo que es la pistas y veredas, esperamos que sea así”, dijo. Torres Mayta recordó que en un principio se había planteado un

solo expediente técnico para la ejecución de toda la obra, pero el consejo regional vio conveniente dividirlo y realizar dos expedientes técnicos. “Si bien es cierto toda obra tiene su incomodidad, pero llamamos a la cordura de las autoridades para que esto se continúe de manera inmediata, en un inicio era un solo expediente que se había lanzado, lo que era agua, desagüe y sustitución de pistas y veredas, pero al final, el consejo vio por conveniente realizar dos expedientes, la explicación que nos dieron es que este primer proyecto va a pasar a SEDA Huánuco”, sostuvo. Asimismo, resaltó que la empresa Puelles, que actualmente ejecuta la primera parte de esta obra, ha cumplido con todo lo establecido. “El trabajo que se está ejecutando en las cinco cuadras con el consorcio Puelles viene

ejecutándose con ciertas incomodidades para los vecinos por la falta de transitabilidad para ingresar a las viviendas. Sin embargo, tiene un plazo de 90 días de ejecución y podemos decir que ya casi está al final de su contrato, el 15 de febrero según las últimas informaciones, deben culminar”, indicó. Mayta detalló que se encuentran a la espera de las observaciones realizadas por el inspector del municipio para tener la certeza que la obra está bien ejecutada. “Me estoy acercando para conversar con el encargado de la inspección de esta obra para ver los detalles que se están observando o cuál ha sido la observación de la parte técnica de la municipalidad, porque nosotros podemos tener muchas inquietudes y opiniones, pero los que tienen que evaluar son los técnicos”.

molestia porque ese proyecto debería estar culminado, asimismo, dijo que esperará los documentos que le van a remitir del gobierno regional y,

según eso, se verá que hay que subsanar o corregir. “Definitivamente para marzo no se tendrán esos techos, recién tal vez con gastos

complementarios se va a hacer realidad para septiembre, pero es más seguro que en el 2023, recién veremos ese proyecto”, finalizó.

Consejero Rumi: “Proyecto “Techos duros” para I.E., no se está ejecutando como lo afirma el Gorehco” Por Omar Luna Según el consejero por la provincia de La Unión, Gaspar Rumi Benancio, el proyecto de “Techos duros” para las Instituciones Educativas que supuestamente se está ejecutando desde el año 2019, no se culminará para marzo como estaba previsto. Rumi explicó que este proyecto de techos duros, que no es más que techar las losas deportivas de las Instituciones Educativas para proteger

a los alumnos de la radiación solar y las lluvias en horas de clase, no se está ejecutando como lo afirma el gobierno regional. Son 58 proyectos para el mismo número de Instituciones Educativas en Huánuco, pero al parecer, en algunos casos se está duplicando el presupuesto para una sola Institución Educativa,. “Estos 58 proyectos se han entregado a una persona que no es su rubro y por eso no se ha avanzado nada,

es lamentable porque se habrían desembolsado más de 250 mil soles”, manifestó el consejero. Estas declaraciones las dio luego de sostener una reunión con el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, Aldo Reyes y Viviano, quien se comprometió a remitir los documentos en los próximos días para ver exactamente el estado del mencionado proyecto. Rumi manifestó su


Miércoles 02 Febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Constructora deja sin agua parte de Amarilis Como es ya una constante en Huánuco, cuando se trata de obras del Estado, la gran mayoría de las empresas ejecutoras terminan haciendo lo que les da la gana. Obviamente, la mayoría de veces sucede con el visto bueno de las mismas instituciones, con contadas excepciones, claro. Tristemente, nos hemos acostumbrado a vivir con esto. Es una situación que viene desde hace mucho y se ha ido haciendo más regular. Por ejemplo, la construcción del Hospital Regional Hermilio Valdizán, la cual tomó más de ocho años “concluir”. Que, dicho sea de paso, no se concluyó al 100%, al parecer faltaba algo de 2%, sin embargo, un “generoso” gobernador Alvarado con sus ineficientes funcionarios, aceptaron la obra así y con ciertas deficiencias, como lo denunció este diario cuando se inundó la infraestructura con una torrencial lluvia. Algo similar o peor sucede con el Hospital de Tingo María, cuya población sigue esperando que se culmine la infraestructura, pero la corrupción y malos manejos no lo permiten. Mientras tanto, el presupuesto de trabajo sigue creciendo y creciendo, al igual que las “comisiones”. Los ejemplos son muchos, digamos las inconclusas obras de saneamiento que se tienen en las diferentes partes de la región, y no pasa nada. Pasan las autoridades, hacen sus arreglos con los consorcios, el presupuesto se sigue gastando y la población al final termina no beneficiándose en nada, sino todo lo contrario, solo queda una obra que no vale, que ha terminado por complicar la situación de muchos, mientras que los bolsillos de los funcionarios y empresarios terminan repletos. Al final, como ya sabemos, no pasa nada. El nivel de impunidad es realmente increíble. Ayer hablamos de las realidades a nivel de justicia en Huánuco y Ucayali, las cuales son diferentes. Hay muchos factores que podrían intervenir en esto, identidad para con su región, nivel educativo, pero sobre todo tolerancia de la población. Y ahí, estimado lectores, nadie nos gana. Año tras año vemos cómo las autoridades roban y roban, pero los huanuqueños no reaccionamos, solo nos limitamos a hablar y criticar… Esto nos trae a la situación de las cuadras 7 y 8 de la calle los Girasoles en Amarilis, donde se están cambiando las tuberías de agua potable. Complicaciones con la salud de los trabajadores ocasionó que se abandonara la obra. Sin embargo, la empresa ejecutora debió actuar al instante, tal vez reemplazando personal de manera temporal para no afectar a los vecinos de la forma como lo hizo. Esto no debería de suceder.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Mientras los periodistas sigan siendo asesinados con impunidad, las sociedades del mundo sufrirán Alguna vez, en mi larga carrera periodística, propuse realizar un reportaje detallado sobre un reportero que había sido asesinado en México. El editor rechazó mi idea. “A nadie le interesa lo que les suceda a los periodistas, excepto a otros periodistas”, sentenció. A los periodistas se les ha inculcado la noción de que nunca deben convertirse en la historia. Como resultado, somos los peores cuando debemos manejar las situaciones en las que lo hacemos, de forma muy similar al viejo adagio de que los médicos son los peores pacientes. De ahí proviene la impotencia actual ante la epidemia de asesinatos de periodistas en México, el país más peligroso para reporteros o fotógrafos desde hace ya un tiempo. Nueve periodistas fueron asesinados en el 2021, lo que posicionó a México en el primer lugar de la lista de todos los países, según el Comité para la Protección de los Periodistas. A menos de un mes del comienzo de 2022, tres más han sido asesinados: Margarito Martínez Esquivel, un fotógrafo en Tijuana, fue asesinado a tiros frente a su casa el 17 de enero, mientras que Lourdes Maldonado fue asesinada el domingo 23 de enero por la noche, también frente a su casa. José Luis Gamboa murió apuñalado el 10 de enero en el estado de Veracruz. Ambos lugares se encuentran entre los peores para los periodis-

tas mexicanos. Trabajé incapaz de ver la oleadurante muchos años da criminal fuera del como periodista en Mé- contexto de su propia xico, y la cantidad de posición política. asesinatos siempre me Tampoco podemos conpareció tan impactante fiar en nosotros mismos, como la falta de respues- los periodistas. Por muta por parte del gobierno cho que queramos exmexicano y el resto del presarnos, siempre nos mundo. La tasa de asesi- sentiremos incómodos natos de periodistas en si no nos mantenemos 2021 fue más alta que neutrales ante las nola de cualquier país en ticias. guerra. México es una Pero la noción persistendemocracia, no está en te de que a nadie le integuerra, y su Constitu- resa lo que les suceda a ción garantiza la liber- los periodistas —aparte tad de expresión. de otros periodistas— es Nuestra respuesta como precisamente nuestro profesión a estos ase- problema. No se puede sinatos me recuerda proteger el tratamiento la manera cómo trata- que recibe la prensa limos a los tiroteos en bre e independiente si a las escuelas de Estados la ciudadanía de un país Unidos. Mucha tristeza, no le importa. La úniindignación, algunas ca forma de lograr que e x igenesos atacias y ques obPor Katherine luego… tengan Corcoran nada. justicia Esa teny rendidencia ción de continúa firme. cuentas es que la poblaNo podemos esperar a ción lo exija. que las autoridades pro- Sin embargo, en la tarea tejan a los periodistas, de explicar el rol crucial pues en México suelen de la prensa indepenser los perpetradores. diente para mantener Además, el país sigue una sociedad libre, soteniendo uno de los ín- mos nuestros peores dices de impunidad más defensores. altos del mundo cuan- No logramos explicarle do se trata de resolver bien a nuestros lectores crímenes en general y audiencia por qué de(está en el puesto 60 bería importarles lo que de 69 países evaluados le suceda a un periodisen el Índice Global de ta, cuando la respuesta Impunidad de 2020 por es bastante sencilla: la Universidad de las cuando alguien asesina Américas Puebla). El a un periodista o intenta presidente mexicano, silenciar una voz crítica Andrés Manuel López independiente, el perioObrador, asegura que dista no es el objetivo no hay impunidad. Ade- final. El objetivo final más, afirma que los crí- eres tú. ticos están utilizando Cualquiera que quiera los asesinatos de los pe- silenciar a un periodista riodistas para manchar en México o en cualsu gobierno. Parece ser quier parte del mundo,

incluido cada vez más Estados Unidos, está tratando de controlar lo que sabes y lo que ves. Su objetivo principal es controlarte. El editor Robert C. Maynard solía decir que, como periodistas, no les decimos a las personas qué pensar, sino sobre qué pensar. Quienes se esfuerzan en neutralizarnos quieren decirte qué pensar. La gente cuenta con nuestra labor. Aunque quizás no sepan por qué. En México, la verdad es particularmente peligrosa, en especial si tu trabajo vincula a funcionarios públicos con el crimen organizado, o si descubres algo que revele el imperio ilícito de alguien. Pero de no haber sido por los valientes periodistas de la prensa independiente mexicana, quienes literalmente arriesgan sus vidas, no sabrías que funcionarios gubernamentales crearon una estafa masiva (conocida como “La Estafa Maestra”) para desviar dinero público hacia campañas políticas y sus propios bolsillos, que los mexicanos beben agua de pozos que tienen peligrosos niveles de arsénico y flúor, o que un fiscal que investigó las desapariciones de Veracruz presuntamente extorsionó a los familiares de las víctimas. Las personas necesitan saber por qué es importante para ellas que los periodistas puedan hacer su trabajo. En este momento, es nuestra única esperanza para poder ponerle fin a esta masacre.


7

Miércoles 02 Febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Congresista pasqueño de Perú Libre votó contra Reforma Universitaria

Por Marino García Ledesma “El fujicerronismo se tumbó la reforma universitaria, es un duro golpe a la reforma universitaria”,

“la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) acaba de ser apuñalada”, fueron algunas de las frases que los ciber-

nautas escribieron en las redes del twitter y Facebook, debido a la componenda entre los congresistas de Perú Libre y el fujimorismo que previa

coordinación con los de Renovación Popular, decidieron cambiar la composición del Consejo Directivo de la Sunedu. Felizmente, el con-

gresista pasqueño de Perú Libre, Pasión Dávila Atanacio, votó en contra de esta ley que tira por los suelos todo el avance logrado por la Sunedu, tal cual se había comprometido con la población. Por su parte, Freddy Díaz, congresista de esta región del partido Alianza para el Progreso, votó en abstención. La ley aprobada por el Congreso propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, a través de la modificación del Consejo Directivo de la Sunedu, esto significa retornar al manejo a través de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), que trajo pésimas experiencias en la educación superior en el Perú. La votación fue de 69 votos a favor, 39 en contra y dos abstenciones.

Pasco

Estilista fue hallada sin vida en salón de belleza La policía nacional de Chaupimarca Pasco, acudió hasta el salón de belleza que regentaba el estilista conocido como Mariazul Céspedes Condezo, quien había desaparecido y no daba muestras de vida, y tampoco contestaba las llamadas telefónicas de sus conocidos. Ante esa circunstancia, acudieron hasta el local que tenía a su cargo encontrándola ya fallecida. De acuerdo a las versiones de algunos de sus conocidos, la última vez que la vieron fue el domingo último, cuando libaba licor con unos amigos, de allí en adelante no la habían vuelto a ver. Ahora con la presencia de un representante del Ministerio Público, se procedió a levantar el cuerpo de la occisa y se ordenó una investigación para saber si fue un crimen, un suicidio o si murió por causas naturales. La también danzante de Chunguinada Cerreña, era muy reconocida en el ambiente artístico ya que permanentemente integraba los elencos de danza en esta ciudad.

Amplían prisión preventiva para alcalde y cómplices

Representante del Ministerio Público logró ampliación de 18 meses de prisión preventiva para alcalde acusado y sus presuntos cómplices.

El juez Samuel Cabanillas Catalán, Juez del Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Pasco, declaró fundada la petición del representante del Ministerio Público, de ampliar a 18 meses la prisión preventiva contra el alcalde de Goyllarisquizga, Julio César Curi Alarcón y cinco de sus coacusados, ellos son, su hermano

Michel Franklin Curi Alarcón, Ru b é n Ad o l f o A r r i e t a Ló p e z , Klever Carbajal Ampudia, y Alex Alejandro Condezo Bonifacio; la acusada Rocío Fabiola Vara Inocente, continuará con libertad condicional. Esta decisión fue por la acusación que pesa sobre los investigados por los presuntos delitos de colusión agravada, cohe-

cho y actuación en banda criminal. La audiencia que se inició a las diez de la mañana de ayer, continuó durante todo el día h a s t a p a s ad a s l a s o c ho d e l a noche. Con esta decisión del juez, el M i n i s te r i o P úblico investigará con mayor certeza los elementos d e c o nv i c c i ó n en contra de los acusados.


8

Miércoles 02 Febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Afirman que presidente Castillo debería renunciar y convocar a nuevas elecciones

El exdecano del Colegio de Abogados de Huánuco, Hernán Cajus ol Chepe, s e pronunció ante la

coyuntura política que vive el país tras la decisión del presidente Pedro Castillo de designar un nuevo

gabinete. En este sentido, Cajusol Chepe aseguró que la única salida viable para esta

Congresista Medina negó interceder ante denunciado por agresión Por Omar Luna Días atrás, una comerciante denunció a Jampiero Acebedo Medina por haberla agredido física y verbalmente, a lo que la denunciante aseguró que el hombre sería sobrino de la congresista Elizabeth Me d i n a H e r m o silla y por esas influencias no le permitieron realizar la denuncia en la comisaría de Huánuco.

La parlamentaría enterada del h e c h o, s a l i ó a l frente y negó que el sujeto denunciado sea su familiar. “ S a nc i o n a mo s todo acto de violencia venga de donde venga, lamentablemente, ahora todo el mundo se apellida Medina; yo tengo muchos familiares, no puedo estar detrás de las acciones de cada uno, pero que les caiga la ley, que

se les sancione si han cometido algún acto irregular”, expresó. Medina Hermosilla negó hab e r i nte r c e d i d o mediante su hija para favorecer a Jampiero Acebedo Medina en este hecho de violencia contra la mujer. “Mi hija jamás estaría involucrada en esos líos, es una profesional y se dedica a su trabajo”, puntualizó la congresista.

crisis política es que el presidente Pedro Castillo dé un paso al costado. “El señor Pedro

Castillo no tiene rumbo y viene gobernando al país como si fuera un sindicato, dentro del gobierno existen grupos y cada quien quiere hacer valer su gota de poder y eso nos ha llevado a esta crisis que ya es insostenible”, aseveró. Cajusol Chepe destacó que los problemas del país no se van a solucionar con este cambio de gabinete. “Yo creo que el Congreso de la República tiene que tomar acciones de inmediato porque el país se siente a la deriva y creo que el Congreso tiene la responsabilidad de una vez por todas de hacer valer lo que la mayoría de la población está pidiendo y es que el Presidente de la República dé un paso al costado, porque el problema no

se va solucionar con este nuevo gabinete”, precisó. Asimismo, recordó que hasta ahora, la mejor solución sería ir nuevamente a elecciones porque de lo contrario continuaría el mismo grupo político tomando decisiones erróneas. “El señor Castillo ha demostrado que es una persona que no está preparada para gobernar, una persona que está improvisando, que no tiene rumbo, además, su desconocimiento del manejo del Estado es evidente y no hace nada por mejorar, creo que la única salida democrática que tenemos es que sea apartado o separado del cargo y se convoque a unas nuevas elecciones p o rq u e l a s e ñ o r a Dina Boluarte es del mismo grupo político de este gobierno”.


9

Miércoles 02 Febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Reiniciarán proceso de transferencia de obra de agua potable de sectores 2 y 4 de Pillco Marca Ante el problema hídrico que se vive en los diferentes sectores de la región, el Gobierno Regional de Huánuco sostuvo un encuentro con el equipo técnico de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) SEDA- Huánuco, donde se acordó mejorar el servicio de agua en el distrito de Pillco Marca y reiniciar el proceso de transferencia de la obra de agua potable de los sectores 2 y 4 en dicho distrito. En la mesa de trabajo convocada por el Gobierno Regional, se acordó reiniciar este proceso los días tres, cuatro y cinco de febrero; próximamente, se reunirán para continuar con la transferencia de otros sectores. Al respecto, el inspector de obra, Pablo Salgado, aclaró que luego de tanta insistencia se han reunido nuevamente, y exigió tomar decisiones concretas para el proceso de transferencia, ya que el

personal designado para la operación del sistema continuará con sus labores hasta que se capacite al personal

Decano del Colegio de Abogados: “Renuncia de Vásquez fue por una serie de desencuentros” Ante la actual coyuntura política que vive el país, el decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinoza Zeballos, aseguró que la renuncia de la exprimera ministra Mirtha Vásquez se debió a una serie de desencuentros que terminaron por empujarla a tomar tal decisión. “Como todos sabemos, ya habían varios desencuentros con la primera ministra Mirtha Vásquez, no nos olvidemos que ella tenía toda una serie de posiciones mineras que obviamente colapsaron con la posición del gobierno de seguir operando, en ese sentido, esos desencuentros donde ella asumía compromisos y luego el presidente la desautorizaba fue generando esta ruptura”, indicó. Asimismo, lamentó que esta disyuntiva haya generado más inestabilidad política para el país. “Esto se agravó más con el caso del ministro Guillén, quien estuvo en los últimos tiempos

bastante activo saliendo en los operativos, interviniendo. Pero no tenía el respaldo del jefe de la policía donde se daban toda una serie de enfrentamientos y él no tomó posición a favor del ministro sino del jefe de la policía, lo que implicó la renuncia”, sostuvo. Espinoza Zeballos resaltó que espera que el presidente, con este nuevo gabinete, pueda buscar la estabilidad política del país, de lo contrario, se estaría empujando hacia su salida. “Todo esto ha producido una nueva crisis de gabinete, pero ahora no es provocado por el Legislativo sino por el propio Poder Ejecutivo, yo lo que deseo y espero de todo corazón es que aprenda del ejemplo de Chile y ahora que tiene un nuevo gabinete de amplia base permita mejorar la gobernabilidad de nuestro país, porque de caso contrario, sería un mal mensaje para la población, eso estaría empujándolo hacia su salida”, sentenció el decano.

de SEDA Huánuco. “Quiero un compromiso serio de SEDA, porque cumplimos tres años en operación brindando agua

potable a los pobladores de Pillco Marca”, agregó. Entretanto, el gerente de SEDA Huánuco, Manuel Robles

Rojas, aseguró que se cumplirá el cronograma establecido en dicha reunión, con el objetivo de brindar un mejor servicio a

la población. Por su parte, dirigentes del distrito de Pillco Marca, indicaron que si no se concreta la transferencia, realizarán una movilización: “No es justo que por no ser recepcionada la obra se perjudique a la población”, expresaron. Cabe indicar que, en el 2021, la Gerencia de la EPS SEDA Huánuco se comprometió a dar celeridad a la transferencia, se estableció el cronograma y solo el personal de la EPS y los integrantes del comité se acercaron a verificar el 29 de noviembre sin cumplirse el cronograma establecido. Dicho proyecto se encuentra en servicio de la población urbana de la zona alta y baja del distrito de Pillco Marca durante las 24 horas del día, por lo que los beneficiarios se encuentran agradecidos por tener este servicio después de tantos años de espera.


10

Miércoles 02 Febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Partido Morado pide a Castillo renunciar, si no resuelve crisis política

A través de un comunicado, el Partido Morado se pronunció

en torno a la situación que vive el gobierno nacional tras

la caída del gabinete presidido por Mirtha Vásquez. En ese sentido, el Partido Morado invocó al presidente Pedro Castillo a rodearse de “personas idóneas” para conformar un nuevo Gabinete y poner fin a la crisis actual. “Si el presidente de la república no logra esto, tendrá que entender que lo mejor para el país es presentar su renuncia, pero de ninguna

manera un poder del Estado puede anteponerse sobre otro”, indicó. El Partido Morado instó al Congreso a que todo debate sobre reforma constitucional con miras a cambiar las causales de acusación al presidente de la república, sea visto con una pulcra técnica legislativa y contemplen que las mejoras deban hacerse preservando el equilibrio de poderes”.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: JOEL ANTONY Apellidos: MARIANO IBAÑEZ DNI: 47911296 Natural: LIMA Nacionalidad: PERUANO Edad: 30 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: INGENIERO INDUSTRIAL Domicilio: URB. EL LIMONAL G-20

Nombres: LISBETH ELSI Apellidos: VIGILIO FIGUEROA DNI: 76863105 Natural: LIMA Nacionalidad: PERUANA Edad: 27 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: ESTUDIANTE Domicilio: URB. EL LIMONAL G-20

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el día 18 de febrero del 2022, a horas 12:00 PM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Llicua, 21 de enero del 2022.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Acto Registral Artº 243: Primera Inscripción de Dominio o Independ.: Uso institución educativa – Predios No saneados: I.E.Inicial Nº 232, (Antec. P.E Nº 11049485), Área 1,064.99 m2, I.E.Inicial Nº 232, Área 240.00 m2, I.E. Nº 33249, Área 2,507.83 m2 del dist. Huácar, prov. Ambo; I.E Mirador, área 1,639.19 m2, dist. Huánuco; I.E.Inicial Nº 391, (Antec. P.E Nº 11015886), Área 1,393.74 m2 dist. San Francisco de Cayran de la prov. Huánuco; I.E. Nº 32436, Lote 1: Área 4,608.99 m2 y Lote 2: Área 180.94 m2, dist. Arancay, prov. Huamalíes. Prof. GILBERTH ALCIDES MALLQUI NAUPAY Director Regional de Educación Huánuco

“Instamos a las fuerzas políticas a p o nd e ra r l a u t i l i zación de todos los mecanismos consti-

tucionales existentes, en procura de la estabilidad política del país”, señala el comunicado del partido.

EDICTO MUNICIPAL Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de Chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Martha Luisa, MEZA CALIXTO identificado con DNI N°04056686 generando expediente N°020-396 del día 07-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°96 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre de la madre dice: (Dionicia, CALIXTO LEON) debe decir lo correcto: “Dionicia Luisa, CALIXTO LEÓN” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 29 de enero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Vilma Luz, MEZA CALIXTO identificado con DNI N°04010694 generando expediente N°020-395 del día 07-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°220 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre de la madre dice: (Dionicia, CALIXTO LEON) debe decir lo correcto: “Dionicia Luisa, CALIXTO LEÓN” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 29 de enero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Marysabel, DE LA VEGA DORREGARAY identificado con DNI N°10348192 generando expediente N°020-232 del día 06-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°165 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre del padre dice: (Saduc DE LA VEGA GUERRA) debe decir lo correcto: ”Saduc Job DE LA VEGA GUERRA” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 29 de enero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, doña Elizabeth Sara, MEZA CALIXTO identificado con DNI N°04079146 generando expediente N°020-397 del día 07-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°126 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre de la madre dice: (Dionicia, CALIXTO LEON) debe decir lo correcto: “Dionicia Luisa, CALIXTO LEÓN” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 29 de enero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721 Se ha constituido ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en el distrito de chaupimarca departamento y provincia de Pasco, don William, DE LA VEGA DORREGARAY identificado con DNI N°04068536 generando expediente N°020-646 del día 12-01-2022 solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento N°5869 del cual es el titular. En el extremo que se consignó omisión del segundo pre nombre del padre dice: (Saduc DE LA VEGA GUERRA) debe decir lo correcto: ”Saduc Job DE LA VEGA GUERRA” se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo N°073 del D.S. 015-98-PCM Cerro de Pasco 29 de enero del 2022 Lic. Yolanda Eulalia RESINAS CHOMBO jefe de la Oficina Registral (e)l DNI N°04071721


Miércoles 02 Febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras X B S J A B Z O T X G G U T H V C X A B I M K N P

F Y M G A M U Q T G G E H P O J S Q E L E E Y Y V

H A P E W B H V C I L Z U I T J H I K O M O F I C

P N G A A P E Q H A C O M P R U E B E M R V Z X G

E L D X O D C H T C U M B V D G J J B M E Y K B D

M J Á C P X P O P B L C V X B K A F M O E P S G I

J J H S N Q Q N A X S Q S L K M B N U O L K Y U G

A J Z F T U P Q F S C O Y B C Y W Q D D I S T Á L

P O G H E I O H M X S A A N G R C R D S C Y A R Á

U K E F K V C H E J E P E E K G F A O B B A M D V

W L D G C E E O M I Q T C O E G J L R U Q V B E E

M I N F J G T Y F U U D M A S C A R I L L A I L S

B D D T I Q C U E G I F Y N U W H A N B Z C É A E

11 Amenidades

CUÁNDO Y CÓMO USAR LA MASCARILLA

/@Diario.ahora.1

D Y U M N H C G M Z G G P Q N B M A N X G X H U P

11

>www.ahora.com.pe

T P S P Y A B L G P T J Z A S N N R Y P C L N G Q

Z E J S D Y E G R V E L N K U T J Q K Z L K L N G

J Q T A F C L Z Z C E D K U E G J V F Z A A I B H

H Q V E U V Y J B L O G J S G R J B Y B B A E L J

C E H B N O L X L S X R D A N T E S Y O Z A Z R A

Z I R M D U L I W N S E X Q T O G E C D L K D D C

F E S U D M N F I E K J M L A S M A N O S W L M P

T L F U P A D A T C G D Q B Z Z Y V T T E I H Z M

U F L B L K V X A Z A E X X D N T J D T M I H Y C

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

L E V D E Q U I T Á R S E L A L E F P P A S J V E

H H A S L D X I I K B P K Y A U R A I D X U L Z W

C B T D M B M T I O O U F D V N U A I V H Z F V V

R Y M E E M H Y M N Z É J V H D A N D B D C R H Z

M N A G N D Y Z E U Z S U W M T W R W U C Z N G S

D N V Q T K Q R H N C T M Q H S M X I O F C W H Z

I B X T Ó C S A E G J M P N D H H F W Z X X U Y Y

G D M C N E T L T H Q D S T Q L I W M L T O R W O

Y B L E L Z H E R V I O M T R C Y R T R E V L F F

K M I A Q E S F R K R X C K N J X K Z G U T U L F

Lávese

y también

que la toque

el mentón

en una

las manos

antes y

Compruebe

Cuando

bolsa de

antes de

después

que le cubre

se quite

plástico

ponerse la

de quitársela

la nariz

la mascarilla

limpia

mascarilla

y cada vez

la boca y

guárdela

N G I P N J S I W W Y S M K K U C C H C M E S U I

O Y K J Q E R A C H M T S K L W L O L N T H H Q F

Si analizas con cuidado lo que ha sucedido en un tema profesional, verás que no debes de sentirte culpable, ya que no es culpa tuya que las cosas hayan sucedido de esa manera.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

No te empeñes en la perfección en algo que no depende de ti en lo profesional. Está bien que intentes mejorar, pero no debes criticar a quien no lo consigue con facilidad.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Haz tus planes hoy con toda la tranquilidad posible y si alguien no se une a ellos, no debes enfadarte porque también puedes pasarlo muy bien de manera individual. No dependas de los demás.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Debes fijarte bien en quien te rodea porque a lo peor no ves a alguien muy interesante que tienes delante de los ojos. Merece la pena que lo observes todo con cuidado, quizá sea una oportunidad única y la estés perdiendo.

leo

(23 julio - 22 agosto)

Se potencia mucho hoy tu poder de comunicación y de expresión, esto hace que sea el día más idóneo para abordar esa conversación que hace tiempo quieres tener con alguien que te importa mucho.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Haces todo por mejorar una relación familiar, sobre todo con la familia política porque estarás por la labor de mostrar comprensión y colaborar todo lo posible en sus asuntos.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Será inteligente que hoy no muestres ningún tipo de prepotencia o vanidad en el trabajo, incluso si sabes que el mérito es tuyo y que has conseguido algo importante. Deja que los demás lo digan. Tu autoestima sube.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Las cosas van mejorando y hoy recibes una sorpresa muy agradable que te hace sentir muy bien porque de alguna manera te llega al corazón. Agradece toda esa corriente de positividad y disfrútala.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Hoy lo más importante es vivir el presente, lo que las circunstancias, que serán favorables, te van a ofrecer hoy y no echar la vista atrás porque nada es ahora igual y eso debes asumirlo ya.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Si te toca negociar un tema que afecta al hogar o a lo económico en general, debes ir con la lección aprendida y no dejar que te intenten sacar más de lo que es justo y apropiado.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

No te fuerces hoy a una actividad física que puede ser excesiva y traerte alguna consecuencia negativa, aunque no te des cuenta en un primer momento. Puede haber más pérdidas que beneficios.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Hoy te apetece buscar o informarte sobre una afición o un tema que ha despertado tu interés profesional, aunque eso significa que tendrás que renunciar a otras cosas.


12 Policiales

Miércoles 02 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Exigen celeridad en investigaciones sobre el doble asesinato de madre e hija de cuatro años

Por Omar Luna Con plantón en las afueras del local de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, familiares y amigos de Iveth Rodríguez Falcón, quien fue asesinada cruelmente junto a su hija de cuatro años, exigieron justicia y celeridad en las investigaciones y la condena de cadena perpetua para el principal sospechoso de tan horrendo crimen. Ruby Rodríguez Falcón, hermana de Iveth, denunció ante los medios que la Fiscalía esta demorando las investigaciones por uno y otro motivo, tanto es así que, el día de ayer se vencía la pri-

sión preventiva que dictaron contra Luis de la Vega Bados, acusado de ser el autor del asesinato. La hermana de Iveth afirmó que ante la insistente presión, ayer se llevó a cabo la audiencia de pedido de ampliación de prisión preventiva, porque según ella, si no el sospechoso salía libre. “Hasta el momento no hacen el levantamiento del

secreto de las comunicaciones, mi hermana recibió una llamada de este sujeto, pero la Fiscalía aduce que todo se tiene que hacer en Lima; también faltan los resultados del examen y homologación de ADN y los resultados del tópico de Oficri Huánuco”, expresó la hermana de Iveth, muy acongojada porque el tiempo pasa y el asesino no es condenado.

EL DATO El día de ayer, el juez José Solís Canchari dictó la ampliación de la prisión preventiva por 14 meses para Luis de la Vega Bados.

Según dijo, la Fiscalía alega que no hay algunos insumos para realizar los exámenes de homologación de ADN y otros exámenes que determinarían la culpabilidad de Luis de la Vega Bados: “Hasta cuándo vamos a esperar, queremos justicia”, expresó. Como se recuerda, el cuatro de mayo de 2021, Iveth Rodríguez de 30 años y su hija de cuatro, fueron halladas muertas en un charco de sangre con profundos cortes en el cuello en el interior de su vivienda ubicada en el jirón Aguilar 564, en el cercado de Huánuco. Por su parte, Luis de la Vega Bados, el principal sospechoso y quien armó toda una coartada para no ser implicado en el caso, negó haber participado del hecho, pero la policía y la Fiscalía no le creyeron y ordenaron su detención.

Envían a prisión a acusado de violar a menor El Juez José Carmelo Solís Canchari del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, ordenó ocho meses de prisión preventiva contra Marino Teófilo Berrospi Benancio (35), acusado por la

presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual y actos contra el pudor. De acuerdo a las indagaciones, el sujeto habría abusado sexualmente y realizado tocamien-

tos indebidos a una menor de iniciales A. M. A. B., de solo 14 años, hecho que fue denunciado ante las autoridades y que terminó con el internamiento en el penal de Solís Canchari. Ayer en horas de

la tarde, el sujeto fue trasladado al penal bajo fuertes medidas de seguridad. Al ser abordado por los periodistas, evitó brindar declaraciones y solo soltó un suspiro por la pena d e ve r s u f u t u ro truncado.

Joven huanuqueño reportado como desaparecido fue hallado muerto en hotel

Por Hilma Benancio Erick Héctor Hilario Piñan (21), quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 29 de enero del 2022, fue hallado sin vida en la habitación de un hotel en el distrito de Santa Anita, en la ciudad de Lima. Su padre, Héctor Hilario Maccha, había hecho un llamado a través de las redes sociales para ubicar al joven estudiante del sexto ciclo de ingeniería electrónica en la Universidad Tecnológica del Perú. El padre explicó que su hijo había

desaparecido cuando iba a viajar de la ciudad de Lima con destino a Huánuco, pero no había abordado ningún bus, y su teléfono celular estaba apagado, por lo que inició una intensa búsqueda. Tres días después de ser reportado como desaparecido en el Departamento de Investigación Criminal de Lima y Huánuco, el cuerpo sin vida del universitario fue hallado en el hostal. El padre descartó un suicidio y señaló a las autoridades que podría tratarse de un posible asesinato.


13

Miércoles 02 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Quinceañera se suicida ahorcándose

Por: Hilma Benancio Una quinceañera acabó con su vida ahorcándose con una soga. El terrible desenlace se registró ayer en horas del mediodía en su vivienda, ubicada en el pasaje Irac, en la urbanización Miraflores, en el distrito de

Amarilis. Según las investigaciones, la adolescente habría aprovechado que su madre salió de casa y su padre se encontraba enfermo postrado en cama, para amarrar una soga en el palo del techo de su casa.

“Parece que ella ya tenía todo preparado, porque su mamá le dijo vamos, pero ella no quiso salir”, contó un familiar de la menor. La adolescente dejó una carta explicando las razones por las que habría tomado la fatal decisión.

“No quiero ser una carga para ustedes”, habría escrito la menor antes de morir. Asimismo, en la misiva habría dado a conocer que quería estudiar medicina y nadie la apoyaba. La fatal escena fue encontrada por su padre, quien

salió de la cama donde se encontraba postrado, al notar que no respondía a sus llamados. Un familiar contó que el padre de la menor le pidió desayunar juntos, pero ella se negó, entonces se quedó dormido y al despertar, vio a su hija como si estuviera parada, pero no respondía a sus llamados, por lo que se acercó y se percató de la terrible escena. “Su papá no ve mucho, entonces salió de su cama y la vio como parada, se

dirigió a los servicios higiénicos, pero ella no respondía cuando le hablaba, es ahí cuando su papá se acerca más y ve que estaba colgada con una soga”, manifestó. Hasta el lugar se trasladaron agentes del serenazgo, policías del Departamento de Investigación Criminal, representantes de la Fiscalía y médico legista, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y los trasladaron a la morgue para practicarle la necropsia de ley.

Combi cae a precipicio y deja saldo de cinco muertos y ocho heridos

Al menos cinco muertos y ocho heridos dejó la caída de un vehículo de la Empresa de Transportes Palacios. El

fatídico accidente se registró ayer al promediar las 3:00 p.m., cerca al caserío de Carpa, en el distrito de Tantama-

yo, provincia de Huamalíes. El vehículo combi, repleto de pasajeros, partió desde la ciudad de Llata con destino

al distrito de Arancay, pero al llegar a la zona conocida como Notgay, se topó con una piedra de gran tamaño en medio de la vía que no pudo esquivar y terminó cayendo al precipicio. Testigos manifestaron que el vehículo de servicio público se desbarrancó a un abismo de 100 metros aproximadamente. Hasta el lugar se trasladaron pobladores y personal médico a bordo de ambulancias del centro de salud de Tantamayo y Jircán, quienes auxiliaron a los sobrevivientes. Tres personas murieron instantáneamente en el lugar tras ser aplastados por el pesado vehículo, mientras que otros dos, por la gravedad de sus lesiones, fallecieron en el centro de salud de Tantamayo. Los ocho heridos fueron

identificados como: Pedro Celestino Martel Bueno (74), Gabriela Miranda Aponte (46), Digno Villanueva Zorrilla (34) Inés Rojas López (70), Jiro Roque Miranda (23), Teodorico Campos Rodríguez (61) Oscar Paul Chaupis García (42) y el menor de iniciales B. V. C. (15). Hasta el cierre de la pre-

sente edición, sólo una de las víctimas mortales fue identificada como Emilia Rivera Cierto (54), quien murió en el centro de salud de Tantamayo. Por la distancia y difícil acceso a la zona, las autoridades de Llata recién hoy realizarán las diligencias de levantamiento del cadáver.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Miércoles 02 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Alianza UDH comenzó pretemporada

Luego de pasar los exámenes médicos en Lima, la delegación del club Alianza

UDH llegó a nuestra ciudad el lunes muy temprano y de inmediato se puso a trabajar

en la pretemporada con miras a la campaña de este año. Esta etapa tiene como es-

cenario las instalaciones del club Lawn Tennis bajo la responsabilidad del co-

mando técnico completo con el DT Paul Cominges a la cabeza.

En cuanto a los jugadores, se sabe que no han llegado todos los que ya firmaron contrato, debido a que recién están pasando los exámenes médicos, mientras otros no pueden trabajar al haber dado positivo a la prueba molecular y están aislados. Hasta la fecha, el plantel lo conforman 24 jugadores, aunque son 21 los que ya firmaron; los otros han venido a prueba buscando el visto bueno del entrenador. Igualmente, el club viene evaluando la contratación de cuatro o cinco elementos experimentados y de primera a fin que el equipo tenga peso. La plantilla participará de la pretemporada durante dos semanas y luego jugarían algunos amistosos hasta que comience el campeonato.

Pilco Marca definió todo sobre su torneo Eusebio Gómez Contreras, presidente de esta liga distrital, informó que diez clubes han confirmado su participación en la etapa distrital de la Copa Perú del 2022 y el campeonato comenzará el 26 de febrero. Gómez señaló que a la asamblea realizada el lunes, asistieron los representantes de los diez clubes, quienes dijeron que sí parti-

ciparán en el torneo, aunque pedirán el apoyo de la Liga Departamental en algunos aspectos. En la asamblea también aprobaron los acuerdos complementarios y quedó establecido que se jugará en una rueda completa y liguilla de los cuatro primeros. Los clubes afiliados son: Deportivo Vílcar, CD Andrés F. Garri-

do, Pillco Mozo, Santa Ana, Defensor Albino, Atlético San Martín, Los Ángeles, Cayhuayna FC, Pillco Marca y Sport San Sebastián. El problema que tiene esta liga es que no dispone de un campo para sus partidos, por lo que han encargado al presidente gestionar el campo deportivo de Kotosh, el club Lawn Tennis o el estadio de la Unheval.

Nueva liga de fútbol en Pueblo Nuevo Por Segundo Ramírez En el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Leoncio Prado, este año comenzará a funcionar una nueva liga distrital de fútbol, luego de haber sido reconocida por la Liga Departamental. El vicepresidente Emérico Cano informó que la flamante liga comenzará su campeo-

nato el 13 de febrero con la participación de ocho equipos afiliados que han presentado sus documentos en regla, que son: Fútbol Club La Esperanza, Club Deportivo Puerto Ángel, Club Deportivo Unión Wiracocha, Club Deportivo Unión, CD Puerto Manuel Prado, Juventud Mariátegui, Futbol Club

Sport Santa Lucía, faltando la confirmación del club San Miguel de La Cocha. Caño añadió que el torneo tendrá como escenario el estadio municipal, donde con este objetivo se están realizando labores de mejoramiento. Pucayacu. Otra liga que se reactivará en esa

provincia es la del distrito de Pucayacu, cuyo presidente, Luis Sangama, informó que el 20 de febrero comenzará su torneo con la participación de seis clubes que son: Atlético Maronilla, Defensor Gosen, Deportivo Municipal, Juventud Pucayacu, Los Ángeles; falta confirmar el Defensor Milano.


Deportes

Miércoles 02 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Chile sorprendió a Bolivia

En partido de infarto, Chile derrotó 3-2 a Bolivia para mantener vivas sus esperanzas de jugar el Mundial de Qatar. La jerarquía de Alexis Sánchez se impuso para

marcar por dos golazos por duplicado: de tiro libre y, después, eludiendo a defensores bolivianos. Marcelino Núñez festejó el 2-1, posterior a una jugada aislada que agarró

15

mal parada a la defensa boliviana. Luego, nuevamente Alexis se encargó de aumentar la ventaja, poniendo el 3-1. No obstante, el Moreno Martins, de cabeza, marcó el 3-2 a

Uruguay goleó y sigue en la pelea

pocos minutos del final y llenó de suspenso la definición del encuentro. De esta manera, Chile salió de La Paz en zona de repechaje, aunque Uruguay que goleó a Ve-

nezuela sigue con más chances. Con los tres puntos, Chile suma 19 puntos en las Eliminatorias y su clasificación depende de los otros resultados.

La distancia entre Uruguay y el Mundial se achicó. La Celeste jugó un partidazo en el Centenario, goleó 4-1 a la Venezuela de Pekerman y cerró la doble fecha con el objetivo que se habían planteado: los seis puntos en el bolsillo y la ilusión más viva que nunca. Apenas 47 segundos tardaron los locales en destrabar el partido. Bentancur mandó a guardar con un fierrazo una pelota que había quedado suelta en el área. Pellistri, De Arrascaeta y Valverde redondearon la goleada, mientras Josef Martínez

puso el tanto venezolano para decorar el resultado. Antes de ganar a Paraguay y Venezuela, los charrúas venían de cinco partidos sin ganar. Y fue por eso que decidieron sacar de la DT al Maestro Tabárez y apostaron por Diego Alonso. La maniobra salió perfecta: Uruguay enderezó el rumbo y va derechito hacia el objetivo de jugar su cuarto Mundial en fila. A la Celeste le quedan dos finales para sacar el pasaje directo rumbo a Qatar. En la última doble fecha recibirá a Perú y cerrará de visitante contra Chile.

Argentina venció a Colombia La Selección Argentina y otra mu e s t ra d e au toridad: con más de medio equipo suplente venció a Colombia y sigue demostrando que lo que está más fuerte es el grupo. Porque ante ausencias de reno m b re ( Me ss i , Paredes, De Paul) le alcanzó para ganarle a un rival desesperado, que tuvo a su arquero Camilo Vargas como su mejor figura, y quedó muy complicado en su sueño de ir al Mundial. Solo Lautaro Martínez pudo vencerlo a los 26’ tras centro de Lo Celso para el único gol del partido. En el año mundialista, el comienzo no pudo ser mejor: le ganó a Chile, en Calama, a Colombia, justo dos rivales que no son clásicos, pero con los que hay una pica. Y ambos quedaron complicados de cara a Qatar, mientras que Argentina ya hace planes para mirar con tranquilidad el sorteo.


ahora_deportes@hotmail.com

Miércoles

02 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Perú rescató un empate ante Ecuador providenciales para empatar el marcador; ingresaron Gonzales y “Orejas” Flores, quien fue nuevamente el salvador, cuando a los 69’ marcó el gol tras un preciso centro de Advíncula. Esta etapa fue más equilibrada y Perú incluso generó oportunidades de gol, pero al final el marcador no se movió. Con este resultado, Ec u ad o r s u mó 2 5 puntos y se aseguró el tercer cupo para el Mundial, mientras que Perú sumó 21, bajó al quinto lugar en la tabla y complicó sus chances a la clasificación directa e incluso al repechaje.

Perú igualó 1 a 1 con Ecuador y resignó un importante resultado que pudo asegurarle gran parte de la clasificación al Mundial. Ecuador sorprendió con un gol prácticamente de camarín y se puso en ventaja a través de Estrada aprovechando un descuido de la de-

fensa nacional. Un saque largo del defensa ecuatoriano Torres agarró fría a la defensa peruana y el delantero ingresó cómodo para batir a Gallese. Con varias ausencias en la alineación, una de estas la de Lapadula, quien no se recuperó de los golpes

que recibió en el tope ante Colombia, Perú tardó en acomodarse en la cancha y en general la mayor parte de la primera etapa Ecuador jugó mejor y tuvo otras ocasiones para aumentar la cuenta. Para la segunda etapa, Gareca hizo dos variantes que serían

Pj Países 15 1° Brasil 15 ina ent Arg 2° 16 r 3° Ecuado 16 4° Uruguay 16 5° Perú 16 6° Chile 16 7° Colombia 16 ivia 8° Bol 16 9° Paraguay 10° Venezuela 16

Pg Pe 12 3 19 5 4 7 4 6 3 6 4 5 8 3 3 4 7 2 1 3

Pp Gf 32 0 23 0 25 5 19 6 17 7 19 7 16 5 23 9 10 7 12 14

Gc 6 7 11 22 21 20 19 35 23 30

Pts. 39 35 25 22 21 19 17 15 13 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.