Edición Digital Diario Ahora 01/02/2022

Page 1

#ESTE VIRUS LO PARAMOS JUNTOS

Vecinos de Paucarbambilla denuncian mala ejecución de obra PÁG. 8

Martes

Capturan a presuntos integrantes de banda dedicada al asalto en carreteras PÁG. 13

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8382 S/. 1.00

Huánuco 01 de febrero 2022

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

POR SERIAS DENUNCIAS E IRREGULARIDADES • Dirigente de Construcción Civil manifestó que ya es hora de que se apruebe la privativa de libertad del gobernador regional, Juan Alvarado, por las tantas denuncias y pruebas que se consolidan en su contra. Afirmó que se deben tomar medidas de lucha para lograr que el Poder Judicial reaccione ante las irregularidades.

EXIGEN CÁRCEL PARA ALVARADO

PÁG. 3


2

Martes 01 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Más de 4 mil niños de 5 a 11 años ya han sido vacunados Un total de 4505 niños ya han sido vacunados durante los primeros cuatro días de la campaña de inmunización a menores de 5 a 11 años contra la COVID-19, así lo informó la directora regional de inmunizaciones, Gladys Estacio Flores. Flores detalló que en una primera instancia estaba contemplado vacunar durante la primera semana a los niños entre 10 y 11 años de edad y aquellos con comorbilidades. Sin embargo, ante la falta de demanda se amplió el rango de edad. “Como sabemos, contamos con 16 200 dosis para este primer grupo, en estos cuatro días ya hemos vacunado a 4505 niños de 5 a 11 años que hace un 27.8% de cobertura, al inicio estaba considerado vacunar en la primera semana a niños de 10 a 11 años y a los que tienen comorbilidad, pero como la demanda es muy baja y no ha habido buena asistencia, se ha considerado que se vacunen los

sábados y domingos a los de 5 a 11 años”, dijo. La funcionaria destacó que espera que en los próximos cuatro días se pueda culminar con la meta de 16 200 dosis. “Todas las redes ya están vacunado, porque hemos empezado con cinco redes de salud, pero a este momento ya estamos al 100 %, los días sábado y domingo mejoró la asistencia, pero solo en Huánuco y una parte de Leoncio Prado, mientras que en las otras provincias la asistencia ha sido mínima”, indicó. Asimismo, aseveró que las provincias donde se ha reportado menor asistencia a los centros de vacunación son Huacrachuco, provincia de Marañón y Puerto Inca. “Es probable que los padres de familia estén desconfiando o que los niños estén fuera de Huánuco por vacaciones y se estén vacunado en otras regiones. Sin embargo, estamos fortaleciendo la comunicación

para que acudan”. Por otra parte, manifestó que hasta los momentos no se ha presentado ninguna reacción adversa alarmante. “No hemos tenido ningún reporte de reacciones adversas graves, como cualquier vacuna después de

aplicarse se puede llegar a presentar dolor en el brazo, malestar general, pero hasta el momento no se tiene todavía reporte de niños con sintomatologías que puedan causar alguna alarma”. En cuanto a la vacunación de los adultos, Flores resaltó que durante el fin

de semana se han vacunado alrededor de 3500 personas lo que representa una disminución. “En comparación con el mes pasado donde se vacunaban cinco mil personas por día resulta preocupante y deficiente, esperemos que con este incremento de ca-

sos, la gente tome conciencia de la importancia de las vacunas, sobre todo en los niños, porque en Lima ha fallecido un niño”. Finalmente, destacó que solo el 17% ha acudido a los centros de vacunación para aplicarse la tercera dosis de refuerzo.

Denuncian presuntos errores en sistema de vacunación La jefa de la oficina de inmunizaciones de la Diresa Huánuco, Gladys Estacio Flores, indicó que se han presentado varios casos de personas que aseguran no haberse vacunado, sin embargo, aparecen en el sistema del Ministerio de Salud (Minsa) como si ya lo habrían hecho. Flores afirmó que al menos 50 personas llegaron a la Dirección Regional de Salud (Diresa), indicando que aparecían como vacunados en el sistema. Recordemos que semanas atrás, la congresista Elizabeth Medina, denunció un hecho similar cuando se apersonó a un punto de vacunación, donde le manifestaron

que ya tenía inoculada las dos dosis. La jefa de la oficina de inmunizaciones de la Diresa explicó que estos casos se están dando y deben ser investigados: “Se debe verificar la nómina de vacunación, luego de vacunar a la persona se ponen todos los datos incluyendo fecha y lugar, para nosotros el testigo fiel es la nómina de personas vacunadas en el día”, expresó. Negó que este tipo de situaciones se esté dando para aumentar las estadísticas de personas vacunadas: “No se puede inflar las cifras porque a diario tenemos que confrontar la nómina, los vacunados, la tarjeta y el sistema”, puntualizó Flores.


3

Martes 01 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Admiten demanda contra el Gorehco por vulneración de derechos de propiedad de la comunidad nativa Santa Martha

El juzgado mixto con sede en Puerto Inca, admitió la demanda por vulneración a los contenidos esenciales de los derechos constitucionales presentada por Herlin Odicio Es t re l l a y Wa l te r Eddy Pastor Salas, en representación de los beneficiarios Raúl Lunasco Cabezas en contra del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) representado por el gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio. Dicha demanda busca declarar la nulidad total y dejar sin efecto legal

las resoluciones N° 260-2021-GRH/GR y la 262-2021- GRH/ GR emitidas por el gobierno regional el pasado siete de junio del 2021 para la creación de dos caseríos debido a que vulnera el derecho de propiedad de la Comunidad Nativa Santa Martha, ubicada en el distrito de Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco. En este sentido, los afectados solicitaron se restituya el derecho de propiedad de la Comunidad Nativa Santa Martha y se determine la

responsabilidad política y administrativa por infracción constitucional al Gobernador Regional de Huánuco, Juan Alvarado, y demás f u nc i o n a r i o s q u e participaron en la emisión de las resoluciones demandadas, con inclusión del pago de costos y costas del proceso. De acuerdo al artículo 6 del Nuevo Código Procesal Constitucional, corresponde admitir a trámite la demanda de acción de amparo. Asimismo, señala que al no tratarse de ninguno de los supuestos regula-

dos en el artículo 35 del Nuevo Código Procesal Constitucional, no corresponde señalar fecha de audiencia ni verificación de los hechos denunciados por tratarse de una controversia de puro derecho derivado de un proceso administrativo. Cabe destacar que el gobierno regional tendrá un plazo de diez días para emitir un pronunciamiento respecto a los hechos denunciados, disponiéndose a su vez el emplazamiento al Procurador Público del Ministerio del Interior.

Región

Exigen cárcel para Juan Alvarado Tras participar en la audiencia pública anticorrupción, el dirigente de Construcción Civil, Yonel Vivar, manifestó que ya es hora de que se apruebe la privativa de libertad del gobernador regional, Juan Alvarado, debido a que son muchas las denuncias y pruebas que se consolidan en su contra. “Nosotros estamos apoyando la lucha contra la corrupción ya que la incapacidad del gobierno regional y de los funcionarios viene afectando todas las áreas, Juan Alvarado tiene que dar un paso al costado porque no tiene la capacidad suficiente para que gobierne nuestra región, tenemos obras sobrevaloradas, obras que están paralizadas, entonces esto no puede quedar impune”, sostuvo. Vivar destacó que se deben tomar medidas de lucha para lograr que el Poder Judicial reaccione ante las irregularidades que la misma Contraloría ha detectado. “Los amigos del campo están en pie de lucha y nosotros como ciudadanos tenemos que dar nuestra voz de protesta, nosotros somos luchadores sociales y vamos a defender siempre los intereses de nuestra población, es por eso que estamos en contra de esta

gestión de Juan Alvarado ya que durante cuatro años de gestión no ha hecho absolutamente nada”, dijo. De igual manera, señaló que muchos representantes que fueron electos para sumarse a esta lucha le han dado la espalda al pueblo y se han convertido en cómplices de Alvarado. “Sabemos que la corrupción es inmensa, hemos elegido al menos a un representante de Construcción Civil como consejero regional y ese señor no se ha pronunciado para nada, es un sinvergüenza más, los dirigentes de Construcción Civil a nivel regional hemos tenido la intención de luchar contra la corrupción, pero no se ha logrado porque hay una incapacidad funcional de parte del Poder Judicial y de parte de la Fiscalía”, resaltó. Por otra parte, aseveró que no se puede permitir que Juan Alvarado termine su gestión sin pagar por todas las irregularidades de las que se le acusan. “Este señor debería ser capturado ya, porque está haciendo mucho daño a la población, ni siquiera le ha dado una buena oportunidad a los trabajadores de Construcción Civil en la obra de acá de Huánuco- La Unión, hay una inmensa explotación”.


4

Martes 01 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Padres de familia de GUE Leoncio Prado alistan cronograma para reinicio de clases

Tras una asamblea general de padres de familia de la Gran Unidad Escolar (GUE) L e o n c i o P r a d o, s e acordó un cronograma de actividades para el inicio del año escolar de manera presencial en los tres niveles: inicial, primaria y secundaria, así lo dio a conocer la vocera de la junta directiva, Erika Areaga. “Para iniciar, nosotros comenzaremos este primero de febrero con las ratificaciones de matrícula y lo vamos a hacer de manera virtual a través de nuestro Facebook que tenemos en el colegio que es institucional y, posteriormente a ello, el día cinco de marzo vamos a iniciar

con nuestra faena general de limpieza del nivel primaria y el día seis le corresponderá al nivel de secundaria e inicial, esto con la finalidad de que los padres de familia estén tranquilos de que todo esté limpio y ordenado”, dijo. Areaga señaló que ante el incremento de casos COVID-19, han diseñado un plan estratégico para volver a la presencialidad de manera exitosa, el cual estará sujeto a los panoramas que se vayan presentando. “Es cierto que aún estamos con esta tercera ola, hay mucha preocupación e incertidumbre, depende de cómo se vayan presentando los panoramas

vamos a ir evaluando si la estrategia inicial que estamos aplicando funciona o si debemos corregir algo, la idea es irnos adecuando todos, los padres, los alumnos y los directivos”, aseveró. Asimismo, aseguró que durante la asamblea estuvo presente el personal de salud quien aclaró las preguntas e inquietudes de los padres de familia sobre la vacunación de los menores. “Están vacunando en el colegio Leoncio Prado todos los días desde las 8:00 a.m., a 12:00 m., ha habido bastante afluencia de padres de familia con los pequeñitos de 5 y 6 años y hasta un poco más grandecitos que

ya se están vacunando con sus primeras dosis y también algunas personas mayores”. Por otra parte, precisó que están habilitando un servicio de enfermería para atender cualquier situación y consultorio de psicología. “Vamos a tener que instalar más lavaderos físicos para que los alumnos se laven las manos al momento de ingresar, asimismo, vamos a instalar dispensadores en cada aula para el uso de los estudiantes antes de ingresar a clases, un kit que debe tener cada alumno y estamos viendo también la estrategia para respetar la distancia y todos los protocolos”.

Amarilis: Habilitarán ruta turística del Huallaga La Municipalidad de Amarilis informó que se viene trabajando en la apertura de la ruta turística del Huallaga, lo cual será un nuevo atractivo huanuqueño, y tendrá como escenario al reconocido e histórico Puente Calicanto. “Somos un distrito diverso, con muchas potencialidades, por ello p ro nto co nt a re mos con todo un circuito turístico histórico y natural que será un espacio para fomentar la identidad y el amor por lo nuestro”, resaltó Antonio Pulgar, alcalde de Amarilis. El edil expresó q u e e l p roye c to

permitirá seguir reactivando la economía ordenada, segura y responsable de los sectores afectados en medio de la emergencia sanitaria. Asimismo, reveló que se acondicionará el “Muelle del Calicanto”, un lugar icónico donde propios y extraños podrán llevarse un recuerdo de la naturaleza y todo lo que la rodea. Cabe destacar que actualmente se vienen realizando trabajos previos a los espacios donde se ubicarán los nuevos atractivos y coordinaciones para organizar a los emprendedores.


5

Martes 01 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Región

Gobierno regional no cumple con norma de pago social

Un centenar de profesores denunciaron no ser atendidos por el Gobierno Regional con el pago de la deuda social, así lo informó el consejero regional de la provincia de la Unión, Gaspar Rumi. Rumi, quien preside la comisión de Desarrollo Social, informó que hay profesores que no

estarían cobrando el pago de la deuda social que les corresponde porque en la Unidades de Gestión Educativa (UGEL), les piden sentencia judicial, lo cual no es necesario según la ordenanza regional Nº 013-219-GRH-CR. Sobre esta problemática, el consejero sostuvo una mesa de

trabajo con el gerente de Desarrollo Social del Gorehco, Aldo Reyes, y su equipo técnico de la Dirección Regional de Educación (DRE), y con representantes de la gerencia de planeamiento y presupuesto, donde trataron el tema de la implementación de la ordenanza regional 013-2019, la cual indica que a los profesores se les debe pagar, ya sea por bonificación especial mensual, preparación de clases, o bonificación adicional por desempeño, pero pago íntegro sin ningún tipo de descuento, lo que en la Unidades de Gestión Educativa Local no estarían cumpliendo y les están haciendo un cálculo con normas anteriores. El consejero sostuvo que el pago de la deuda social se debería hacer con la norma de la ordenanza regional, para que los maestros no tengan esa dificultad de gastar en un abogado a sabiendas que van a ganar el caso porque ya hay precedentes.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Social del Gorehco, Aldo Reyes, se habría comprometido en sacar una resolución y enviar a la DRE y las UGEL para que se cumpla la normativa de la ordenanza regional nº 013-219, que establece que se haga el cálculo íntegro o total de la deuda a los maestros de los beneficios como bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, bonificación adicional por el desempeño del cargo y por la preparación de documentos de gestión. Reintegro de asignación por cumplir 20, 25 y 30 años de servicios prestados a favor del Estado y el pago por subsidio en caso de fallecimiento y gastos de sepelio. El consejero Rumi reiteró que esta ordenanza indica que para el pago de la deuda social a los maestros con los beneficios que se mencionan, no requiere de sentencia judicial firme ni con calidad de cosa juzgada.

trabajos de medición del caudal de caída de las aguas servidas de cada vivienda, trabajo que debe hacerlo una empresa externa porque SEDA señaló que no realiza esos estudios

porque no les abastece de agua. Finalmente, quedaron en reunirse nuevamente el diez de febrero para evaluar todas las opciones y tratar definitivamente el tema.

Pobladores de Aparicio Pomares insisten en que se les incluya en proyecto de agua y desagüe Nuevamente, los pobladores de Aparicio Pomares del Comité 17, llegaron hasta las instalaciones de la empresa SEDA Huánuco, para exigir se cumpla la promesa de incluirlos en el

proyecto de agua y desagüe en la construcción del anillo vial de Jactay que está ejecutando el Gobierno Regional Huánuco. Como se recuerda, el pasado mes de noviem-

bre de 2021, los pobladores sostuvieron una reunión con representantes de SEDA Huánuco y del gobierno regional, donde las autoridades se comprometieron a evaluar la situación y a hacer la ampliación del sistema de agua y desagüe para los más de seis mil pobladores que lo exigen. Según los pobladores, las ingenieras de la empresa SEDA no quieren firmar un documento emitido por el gobierno regional, documento de factibilidad que permitiría incluir a los pobladores de los

cinco sectores al proyecto de agua y desagüe. Tras el plantón realizado el día de ayer, sostuvieron otra reunión con los representantes de SEDA Huánuco, donde quedaron en realizar


Martes 01 febrero del 2022

>www.ahora.com.pe

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

En la galería de los corruptos de Huánuco El actual congresista a la República, exgobernador por el departamento de Huánuco, médico Luis Picón Quedo, ocupa los primeros puestos en la galería de los denunciados. Según la procuraduría especializada en delitos de funcionarios, tiene 24 procesos activos, junto a otros: un ramillete de 16 parlamentarios. El congresista Picón tiene 15 investigaciones en etapa preliminar, a cargo del Ministerio Público y cuyos procesos están siendo investigados de manera lenta… muy lenta valga la redundancia… algunos podrían decir, como dilatando el tiempo. Pero cómo sabemos, eso ya no es sorpresa, existe esa “coincidencia” en el 99% de las autoridades y exautoridades denunciadas. Entendemos que algunos de estos procesos van a cumplir ocho años en investigación. Recordemos que luego de Picón Quedo, asumió también, el infame de Rubén Alba, que poco o nada hizo por nuestra región, salvo el volverse millonario, claro. Y para remate, el actual gobernador regional, Juan Alvarado, quien ha terminado por destronar a todos sus predecesores. No solo en incapacidad para gestionar y solucionar problemas, sino también por los escándalos de corrupción en su gestión y en plena pandemia, donde miles de personas murieron por falta de atención médica y oxígeno. Realmente, un individuo a quien los calificativos le han quedado pequeños. Es interesante ver el nivel de identidad y amor que los diferentes funcionarios del Estado tienen a esta tierra. Si al menos la apreciaran, no permitirían tantos abusos y acciones miserables por parte de algunas autoridades. Genera cierta envidia lo que sucede en Ucayali, donde el nivel de respuesta a las denuncias de corrupción de funcionarios, es diez veces más rápido que en Huánuco y lo principal, con resultados. Es indignante que se tomen de ocho a diez años para construir un hospital, se gasten más de 300 millones de soles y aún así, se acepte una obra con deficiencias y gollerías. Tanto Picón, como Alva y Alvarado tienen seria responsabilidad por las deficiencias y sobre costos de los hospitales de Tingo María y hospital regional HV. Sin embargo, es muy probable que la Fiscalía no encuentre evidencias fehacientes para realizar las denuncias.

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

OPINIÓN

Le faltan los pantalones El desastre ecológico suscitado como consecuencia del derrame de más de 10 mil barriles de petróleo en el mar peruano por parte de la empresa Repsol vuelve a poner sobre la mesa una realidad que, lamentablemente, parece ser una ya inocultable constante en el Perú: que aquí las grandes transnacionales pueden hacer lo que les dé su puta gana respecto del cumplimiento de sus obligaciones para con el Estado, sobre todo si estas, como vuelve a ser el caso ahora, se relacionan de materia directa con cuestiones concernientes a algo tan delicado como la conservación ambiental, y ello, desde luego, sin que nuestras incompetentes, incapaces, inútiles autoridades de turno atinen a reaccionar de forma inmediata a fin de hacer respetar los intereses del país, esto es, sin que aquí pase nada, sin que aquí pase absolutamente nada. ¿De qué otra manera habría que asumir si no el que, apenas suscitado el vertido del crudo en las aguas del mar peruano, ni la empresa responsable del derrame del petróleo haya sido capaz de aceptar su responsabilidad en los hechos ni, mucho menos, el Estado haya atinado a adoptar una postura firme, resuelta e inmediata en cuanto a ejercer las presiones necesarias para que aquella asuma en el acto y por completo las acciones correctivas destinadas a remediar, por lo menos en alguna medida, el enorme y todavía incalculable

daño causado no solo la “altruista” campaña al que por obvias razo- para recolectar cabello, nes es el más afectado, el mismo que dizque se el ecosistema marino, utilizaría para limpiar sino también a quienes el mar del petróleo dedependen de manera rramado, como si del directa de lo que obtie- meollo del asunto se nen día a día del mar, tratara? ¿Somos acaesto es, los pescadores so los peruanos tan artesanales? imbéciles como para Pero seamos justos, no darnos cuenta de que la responsabili- que con la campañita dad de condenar con de marras esa lo únifirmeza la contamina- co que se buscaba era ción del mar por parte alejar la atención de la de Repsol no solo re- población respecto de caía sobre el gobierno lo que en verdad intedel inepto de Castillo resaba, esto es, de la de(gestión de la que por terminación del grado obvias razones poco o de responsabilidad de nada se puede esperar, Repsol? ¿Es el Perú tan dados sus anteceden- poca cosa, que puede tes de inoperatividad una petroquímica cone incomtaminar petencia), su mar de o el Conla manera greso de m á s i mla Repúpune que blica (que alguien ta mpoco se podría atinó a imaginar, responder y que enJORGE como las Gabino González c i m a s e c i r c u n spretenda tancias lo Escritor, articulista, profesor de que sea su Lengua y Literatura ex igía n), propia posino tamblación la bién y sobre todo en que se encargue de limla prensa libre e inde- piarlo? ¿Estaría sucependiente. No deja de diendo lo mismo si, en llamar la atención, sin lugar de haber pasado embargo, que, lejos de en el Perú, el desastre haber alzado esta su hubiese ocurrido en más enérgica voz de algún país del primer protesta, como sí lo han mundo? ¡Pero si estas hecho, por ejemplo, cosas solo pasan aquí! diversidad de medios Como sea, resulta urinternacionales, haya gente que la sociedad optado más bien por civil organizada coguardar un sospecho- mience a tomar cartas so silencio cómplice; en el asunto para exigir un inexplicable y con- a las autoridades comdenable silencio que, petentes las máximas paradojas de la vida, sanciones para los reshabla, y muy bien, de ponsables del todasus prioridades. vía incalculable daño De hecho, ¿será posible ambiental producido que la casi totalidad en el mar peruano. Y de la prensa peruana cuando hablamos de la haya preferido pasarse determinación de resdías enteros dándole ponsabilidades nos reamplísima cobertura a ferimos, naturalmente,

no solo a las correspondientes a quienes las poseen de manera directa, llámese Repsol, por ejemplo, sino también a aquellos que, por omisión, por inacción, por incompetencia, no fueron capaces de responder como debían, esto es, tanto el Ejecutivo como el Legislativo. Y es que por más que después hayan salido a rasgarse las vestiduras y a decir que no permitirían que las cosas se quedaran así, lo cierto es que su reacción fue tardía. Al punto de que no existen especialistas en la materia que no coincidan en que, si se hubiese actuado a tiempo para evitar que el derrame de petróleo se extendiera por gran parte del litoral peruano, las consecuencias del desastre ambiental habrían sido de lejos inferiores a las que lamentablemente acabaron siendo. De ahí que insistamos en que las responsabilidades también tengan que ser políticas. ¿Dónde estaba el ministro del Ambiente cuando se precisaba que el Perú elevase su más enérgica voz de protesta por los hechos suscitados? ¿Tenía, acaso, cosas más importantes que hacer en lugar de ocuparse de salir a defender los intereses del país? Resulta evidente que para llenarse la boca diciendo que lo que su gobierno defiende son los intereses del país, el señor Castillo es el número uno. Sin embargo, a la hora de la hora, le tiemblan las piernas, le faltan los pantalones.


7

Martes 01 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Varias Instituciones Educativas en Pasco en pésimo estado

Por Marino García Ledesma A nivel de las tres provincias de Pasco, son varias las Instituciones Educativas que se encuentran en pésimo estado y no estarán acondicionadas para recibir a

los estudiantes en su retorno presencial a las clases a partir de marzo del presente año. A pesar de que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) anunció la transfe-

rencia de ocho millones 800 mil soles que estarán destinados a 1214 colegios de Pasco, y cuyos fondos ya deben encontrarse en la Dirección Regional de Educación, para beneficiar a más de 77 mil estudiantes,

son varias las Instituciones Educativas que no garantizan la seguridad correspondiente para recibir a los estudiantes. Uno de los casos más dramáticos se presentó en la Institución Educativa

Primaria José María Arguedas N° 34189 de Juclacancha, en el distrito de Tusi, donde parte de la infraestructura colapsó debido a las intensas lluvias, las bases de este colegio se encuentran humedecidas por lo que fue declarado en emergencia. Mientras la burocracia ministerial emite normativas y disposiciones, la necesidad se acrecienta en las zonas más lejanas donde muchos de los centros educativos fueron construidos comunalmente por los pobladores de estas zonas. En estas escuelas no hay espacios seguros ni saludables para el reinicio de las clases escolares presenciales, aún cuando se ha dispuesto que, del monto total, se destinen dos millones 74 mil soles para la adquisición de kits de higiene.

Pasco

Colapsa antigua torre colonial de Antapirca Debido al paso de los años y la intensidad de las lluvias, se desplomó la Torre colonial de Antapirca, en el distrito de Santa Ana de Tusi. Esta construcción de origen colonial, edificada a inicios del siglo XVIII con adobes, se derrumbó causando pesar entre los pobladores del lugar. Rodolfo Rojas Villanueva, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Pasco, llegó al lugar para verificar el estado de la Torre colonial, sin embargo, nada se pudo hacer para mantenerla en pie. Ahora los comuneros del centro poblado de Antapirca, que se ubica a 70 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco, han decidido reconstruir la histórica Torre, para ello, solicitan a las autoridades el apoyo correspondiente.

Ocho años de cárcel por tráfico ilegal de madera El Juzgado Penal Unipersonal de Oxapampa dictó ocho años de pena privativa de la libertad para Roberto Ortiz Pérez, de 45 años de edad, acusado por los delitos contra los bosques y formaciones boscosas, y tráfico ilegal de productos forestales y maderables. El sujeto taló y movilizó maderas sin la autorización correspondiente, por un volumen total de 130 mil 258 metros cúbicos de especies de matapalo, roble amarillo, roble colorado, tacho, cedro cotrina y otros. Su responsabilidad fue establecida, luego

que personal del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) inspeccionara el predio del sentenciado, ubicado en el sector de San Juan de Cacazú, Oxapampa, Pasco. Además de la pena privativa de libertad, se ordenó el pago de una reparación civil por 55 mil soles a favor del Estado y también se impuso el pago de 40 jornadas de servicio comunitario. El juez Rogelio Zea Pantigoso, precisó que la comisión de los delitos significó una afectación a la cobertura boscosa

natural que integra el patrimonio forestal nacional. Estos ilícitos están previstos y sancionados en el artículo 310° del Código Penal, el cual señala para quien comete el delito contra bosques o formaciones boscosas el que, sin contar con permiso, licencia, autorización o concesión otorgada por una autoridad competente; procede a destruir, quemar, dañar o talar, en todo o en parte, bosques u otras formaciones boscosas. OSINFOR informó que la tala ilegal de la Amazonía peruana genera millones de dólares al año.


8

Martes 01 febrero del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Vecinos de Paucarbambilla denuncian mala ejecución de obra Más de 10 viviendas afectadas con aguas servidas Los vecinos de la cuadra siete y ocho de la avenida Los Girasoles de la urbanización de Paucarbambilla, en el distrito de Amarilis, levantaron su voz de protesta por la paralización y la mala ejecución de la obra “Mejoramiento del Servicio Vial Urbano en la Prolongación Los Girasoles y Av. Los Girasoles, del Distrito de Amarilis - Provincia de Huánuco - Departamento de Huánuco”. Los vecinos denunciaron públicamente que desde hace 18 días la obra está paralizada y genera inconvenientes, hace una semana las aguas servidas del desagüe se desbordaron y en algunos casos retornaron a las viviendas, ocasionando inundaciones y malos olores. El problema habría surgido por la construcción de una tubería matriz que se instaló en la cuadra 7 del

jirón Los Girasoles, así lo informó un representante de la empresa SEDA Huánuco, quien llegó hasta la zona para evaluar el caso y limpiar el aniego que

se formó por las intensas lluvias. Según el representante de SEDA Huánuco, Eubert Espinoza, el Consorcio Cahuide, tapó un buzón

de desagüe con piedras para realizar los trabajos de empalme de otras tuberías, pero por los días que paralizaron la obra, el desagüe colapsó y provocó un

aniego de aguas servidas, perjudicando a los vecinos. Para los vecinos, el anegamiento se produjo por la mala ejecución de la obra, las tuberías matrices de desagüe no serían las adecuadas para la cantidad de vecinos que viven en la zona; denunciaron, además, contaminación del ambiente y de sus viviendas: “No podemos ni comer bien nuestros alimentos, ya son 18 días que estamos así”, refirieron los vecinos. VERSIÓN DEL CONSORCIO CAHUIDE Por su parte, el ingeniero residente de la obra Jim Rivera Vidal, explicó que la obra se paralizó porque el 50% de sus trabajadores contrajeron el virus de la COVID-19 y tuvieron que aislarlos en sus domicilios. Rivera afirmó que desde ayer lunes se están retomando los trabajos con el personal que dio negativo a las pruebas COVID, además, según el ingeniero,

hubo inconvenientes con materiales que necesitaban para continuar el trabajo. “Luego de estar en cuarentena, vamos a iniciar con los trabajadores que están restablecidos, hemos parado la obra por un tema delicado de salud, no lo hicimos por capricho”, expresó el ingeniero. Rivera se comprometió a limpiar el aniego y reiniciar la obra, no sin antes expresar su malestar porque - según manifestó – al realizar el trabajo de empalme de las tuberías de desagüe encontraron desechos, ropa, pañales, vísceras de animales hasta artículos de limpieza. Ante ello, hizo un llamado a los vecinos a utilizar de forma correcta los desagües. Negó que la paralización de la obra se haya debido a la falta de pago de sus valorizaciones por parte de la municipalidad de Amarilis.

y autoridades. “Quiero que hoy todos asumamos el compromiso de luchar contra la corrupción porque solo lo vamos a lograr organizándonos y trazando

una línea con estrategias sistemáticas que nos permita evaluar cada acción de lucha, la corrupción nos quiere vencer, pero si estamos unidos no lo va lograr”.

Congresista Medina sobre Gorehco: “Este gobierno corrupto se llevará 426 millones cuando deje el poder” Durante la audiencia pública anticorrupción, la congresista Elizabet Medina, manifestó que el próximo 26 de julio cuando las autoridades del gobierno regional dejen el poder, se habrán llevado 426 millones de soles en hechos de corrupción. “Debemos combatir con todas nuestras fuerzas la corrupción sino esta va a destruir nuestra región porque ellos se llevan muchos millones de soles, hasta el 26 de julio de este año estos

señores que están vinculados en actos de corrupción se llevan 426 millones de soles, pero ese dinero que ellos se embolsan no les va a durar, porque ese dinero es producto de obras mal ejecutadas, es muy caótico esta situación que vive nuestra región”, aseveró. La congresista exhortó a los alcaldes provinciales y distritales a sumar esfuerzos para profundizar esta lucha y lograr hacer justicia. “Tenemos que trabajar

coordinadamente, tenemos que ponernos la camiseta, como siempre les digo a nuestras autoridades locales de los municipios de Amarilis, de Pillco Marca, de Huánuco, hay que saber lidiar y trabajar en coordinación para dar una mejor calidad de vida a los hermanos huanuqueños que hoy sufren por este problema álgido como es el agua”, sostuvo. Asimismo, refirió que el único legado que dejará Juan Alvarado será una gestión

donde primó el más fuerte y el más corrupto. “Yo me pregunto en qué momento se volvieron tan inhumanos estos señores que están manchando su honor por querer enriquecerse fácilmente, porque existen todavía personas que piensan que al engordar su bolsillo no están afectando a la sociedad que clama justicia”, indicó. En este sentido, aseguró que la única manera de lograr resultados es a través de la unificación del pueblo

Aseguran que plataforma de lucha debe priorizar tema de servicios básicos El decano del colegio de abogados, Rodolfo Espinoza Zevallos, expresó su apoyo a la audiencia pública anticorrupción y a las medidas de presión que se vienen realizando para hacer justicia ante las irregularidades que vienen presentando algunas obras. Sin embargo, exhortó a las autoridades a enfocarse a priorizar la lucha por el

mejoramiento de los servicios básicos. “Esta iniciativa de la audiencia pública me parece interesante, siento que hay una buena intención de poder enfrentar este flagelo, pero lo que habíamos conversado con los coordinadores era también tocar temas en concreto como es el problema que estamos teniendo aquí básicamente

en torno al problema del agua, estos temas han estado un poco ausentes, tal vez por la naturaleza del evento que era de Licua contra la corrupción, pero era importante contar con los colegios profesionales y empezar a abordar este tipo de problemáticas”, indicó. Espinoza Zevallos manifestó que es importante que las autoridades aborden

temas como la descentralización de los servicios básicos. “Una de las cosas que se debe dialogar es el tema de la descentralización de los servicios básicos, ya que es una de las cosas que más está afectando a la ciudadanía y algo similar está pasando con Electrocentro tras las diversas quejas que se han recibido”, dijo.

Asimismo, enfatizó que están convocando a los diversos colegios profesionales para hacer propuestas que permitan avanzar en la solución de las diversas problemáticas que se presentan en la región. “Es bueno que en esta plataforma de lucha anticorrupción se vean temas como por ejemplo el de las laptops,

pero no nos olvidemos que también hay problemas con los puentes, problemas en torno a los mercados y a los hospitales que no entendemos para qué se hacen convocatorias si al final quien gana la buena pro termina licitando a un precio mayor o, lo que es peor, agotando los presupuestos y ejecutando por tramos”, sostuvo.


9

Martes 01 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Cae gabinete Vásquez: Presidente Castillo anuncia conformación de nuevo equipo Nuevamente, la inestabilidad política en el país se sobrepone a los intereses del Perú. La tarde de este lunes, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció de manera sorpresiva la renovación y conformación de un nuevo equipo ministerial, todo esto tras la renuncia del titular del Ministerio del Interior, Avelino Guillén. “Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de Mirtha Vásquez y ministros de Estado. Seguiremos por el camino del desarrollo por el bien del país”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario nacional. Minutos después del anuncio del jefe de Estado, la hasta ese entonces, presidenta del Consejo de Ministros,

anunció que presentó su renuncia ante la imposibilidad de lograr consensos. “Ante la imposibilidad de lograr consensos en beneficio del país, informo que hoy presenté mi carta de renuncia al Presidente Pedro Castillo, la cual fue aceptada. Reafirmo mi compromiso con el país y los cambios para la justicia social”, se lee en sus redes sociales, donde adjuntó su carta de renuncia alegando

APP evaluaría vacancia contra el presidente Castillo Así lo reveló el congresista de Alianza Para el Progreso (APP), Eduardo Salhuana, quien se pronunció sobre la crisis en el Ministerio del Interior y de la actual gestión del presidente Pedro Castillo Terrones. “Nos muestra de manera clara ante el país la naturaleza improvisada del régimen del señor Castillo. Además de la improvisación, se trata de consciencia y de ver que el tema de seguridad ciudadana es clave para el país. No es posible que un país que se desangra y que esté desolado por la delincuencia no tenga ni ministro del Interior ni Comandante General de la Policía”, agregó. Ante esto, el parlamentario remarcó que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, será citada por el Congreso para esclarecer lo sucedido en el Mininter y sobre las declaraciones del mandatario en una entrevista con CNN en español. “Por eso se está pidiendo ahora, tengo entendido, una moción para que venga la Premier

Mirtha Vásquez a explicar todos estos sucesos al igual que las declaraciones ante CNN sobre el tema del mar”, subrayó. Por otro lado, Salhuana indicó que la bancada de APP evaluará un posible pedido de vacancia contra el jefe de Estado. “El problema es que el presidente Castillo a seis meses de haber iniciado su gestión no le brinda ni seguridad, ni garantía, ni planes concretos y ni una visión de lo que vamos a hacer con el Perú”, sostuvo. “El desconcierto y la improvisación son los signos de su gobierno. Ahora, al hablar de vacancia presidencial, nosotros creemos que en APP que todo tiene que ser en el marco constitucional y legal. Si es que los hechos, los actos se incluyen dentro del marco de una vacancia, tal como lo señala la Constitución, no tendríamos ningún problema en respaldarlo”, acotó. “Estaríamos dispuestos a evaluar una vacancia, si se cumplen los requisitos que exige la Constitución política del Estado”, finalizó.

sus motivos. En su carta de renuncia irrevocable, sostuvo que “hemos llegado a un momento crítico”, al mencionar que el sector Interior atraviesa una crisis de corrupción. “La crisis en el Ministerio del Interior no es un asunto cualquiera ni coyuntural, es la expresión de un problema estructural de corrupción en diversas instancias del Estado que nos viene golpeando

y que es momento de abordar y confrontar con firmeza”, expresó Vásquez. “Llegamos al punto de no haber podido lograr al menos avanzar en consensos sobre el liderazgo de un sector tan importante como el Interior, y tampoco sobre el respeto por las líneas institucionales del mismo, pongo en duda entonces la posibilidad de avanzar en otros cambios imprescindibles en otros

ámbitos”, añadió.

REACCIONES

Vladimir Cerrón, fundador y líder del partido oficialista Perú Libre, celebró la caída del gabinete de Mirtha Vásquez. “Nuevo Gabinete fue postergado desde diciembre. Se van premier y ministros, molestos con el Gobierno que les abrió la puerta, incluso contra la voluntad de su bancada. A PL el tiempo le dio la razón al votar contra el Gabinete caviar, cuyo resultado de gestión es intrascendente”, remarcó. Por su parte, la congresista y tercera vicepresidenta del Congreso, escribió en sus redes sociales: “La carta de Mirtha Vásquez es una burla. Fue ella quien mintió diciendo que daría la lista de visitantes a la casa de Breña. Ella originó conflictos sociales por sus incendiarios discursos contra la minería y firmó nombramientos ilegales”. En tanto, el aún ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que la salida de Mirtha Vásquez del premierato son

Nacional “decisiones” del presidente Pedro Castillo y sus “atribuciones constitucionales”. “Creo que Mirtha Vásquez es una persona con una excelente capacidad, además es una excelente persona, tiene muy buena trayectoria. Sin embargo, el presidente habrá evaluado distintas circunstancias y tendrá sus razones por las cuales habrá tomado esta decisión, que espero que en algún momento las conozcamos todos. De todas maneras, son decisiones del presidente y atribuciones constitucionales que él tiene”, manifestó en conferencia de prensa. Lady Camones, Congresista y primera Vicepresidenta del Congreso escribió: “Presidente Pedro Castillo, todo cambio debe ser pensando en el país, convoque a los mejores sin distinción alguna. Un nuevo gabinete no es un “borrón y cuenta nueva”, todas las denuncias e investigaciones que afronta su gobierno deben continuar y ser sancionadas conforme a Ley”.


10

Martes 01 febrero del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Fallecimientos por COVID-19 se incrementaron “considerablemente” Así lo advirtieron las autoridades del Seguro Social de Salud (EsSalud) quienes informaron sobre el incremento de fallecimientos a causa de la COVID-19. Asimismo, dieron a conocer que para la cuarta semana del mes de enero la cifra de decesos

es mayor a 1100. Destacó que en la segunda semana de enero la cifra de decesos por semana era menor a 500. Lo que representa que en dos semanas hubo un “aumento considerable”. “Hay que tener cuidado porque el número de fallecidos sí está

aumentando, si nosotros observamos en el caso de fallecidos, en la segunda semana de enero se registraban menos de 500 fallecidos a la semana, pero para esta cuarta semana de enero ya se está regist ra nd o m á s d e 1100 fallecidos semanalmente, entonces es un

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA EDICTO MATRIMONIAL

Nombres: YAMPIERE Apellidos: RUBIO FIGUEROA DNI: 72516989 Natural: HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANO Edad: 28 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Ocupación: TRABAJADOR INDEPENDIENTE Domicilio: URB. SANTA ZEFORA A1-2

Nombres: JUDITH ANAISS Apellidos: BERAUN CRUZ DNI: 46935726 Natural: PASCO Nacionalidad: PERUANA Edad: 30 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Ocupación: ESTUDIANTE Domicilio: URB. SANTA ZEFORA A1-2

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA , el día 04 de febrero del 2022, a horas 15:00 PM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el alcalde de esta municipalidad.

Llicua, 20 de enero del 2022.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

La Municipalidad Distrital de Ripan, de conformidad con los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios : -CHINCHO CUCHO ubicado en: distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo y departamento de Huánuco; Área: 1,428.33 metros cuadrados, Partida registral: 02027672 uso: DESTINADO PARA LA CAPTACIÓN PROYECTADO DEL AGUA DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE RIPAN DOS DE MAYO-HUÁNUCO, acto materia de saneamiento físico legal (independización) -HUACHANGA EN EL RÍO TAPARACO ubicado en: distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo y departamento de Huánuco; Área: 700.06 metros cuadrados, Partida registral: 02027672 uso: CAPTACIÓN EXISTENTE DEL PROYECTO“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE RIPAN-DOS DE MAYO-HUÁNUCO, acto materia de saneamiento físico legal (independización) -YESO TACANA ubicado en: distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo y departamento de Huánuco; Área: 224.98 metros cuadrados, Partida registral: 02027672 uso: PLANTA DE TRATAMIENTO (PTAP) EXISTENTE DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE RIPAN-DOS DE MAYO- HUÁNUCO, acto materia de saneamiento físico legal (independización) ALCALDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIPAN.

incremento considerable entre d o s s e m a n a s”, e x p re s ó Da nte Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud. Por último, C e r ss o i n s tó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad para prevenir contagios, debido a este aumento significativo de fallecimientos por el mortal virus.


Martes 01 febrero del 2022

en la Hoy historia

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Sopa de Letras L S K N J E D X W S R J P L Q G J N Z F P O Q U R

H O P H M A U Y T S U L Q X F F N P I N C W Y N U

P Ú B L I C O L M B I N E V J W Z W Z A B V C U J

A O N X P E C O L Ó G I C A S D T E U S T X H T E

O T A T N I I Q K U R P E U W M N X E R H I E U D

C K V E E V S V S P E J H P C C N K B T N I X I S

N E E R W D G F U D U B I A H O R I C A C V V F E

W S R M E S C F D M N Y Q U B R J M N D P V X U Y

N A D O V U W K Z S T D F G W R W M Z D G Q A T E

U A U S I L T K W D W A O I D E E X X D T F Y I P

U U R T T U H I C U D Q R L B C N I F L R J T L A

D T A A A C U D L O J W R C V T R H C V L C K I G

Q G S T P W O A S I N N Y Q J A H V L L Z R R Z L

11 Amenidades

COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

/@Diario.ahora.1

Z D N K U W Y U X M I J L U E N Z X F F G C Q L E

11

>www.ahora.com.pe

H C R O Z Q B E Z U Z S J U U M L A J U W N W A C

H X Z E F A P W C S S A U H O E B O P M P O J E O

M D A U S A I F C Y Y T R M T N P Q S A V N Y L A

D Y S U R V O T K H J G X S E T T U L G G Y P T K

I A R A S E G W V I H P X X E E N I E X R A L T I

Y A L R J H U E B V O Y S P H Y J J X D M I R P H

M G F S A U H F K U D N B C X E J Y S I A A F R I

D J Y O C M R R B M K Y T X S O U H E Y N N B O S

J E U H V U Y S B N J M L A S L U C E S Z R A D S

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

F I J I T S F N X I O U X P F J L W P Q U P M U M

G O V A D I S S L R G P S M E X Z O U B A T W C U

W R S S R W M P X N Z I T R Z N R B A R Z Q V T É

K Y T F U L M J I T P F N B A T V E A W U Z X O V

H K T J D J O V H Q X W K J E Q E T N Z Y G A S E

P L C H X G P S I Y G T Q F I J O U M M L S I W T

R P M F X Q D E U B D S X T H S T S S U R N T B E

U X F T R Q M N F Z M V O P Z U V E B W W K U K E

W Y G Z K B U K W R S K S U J T Q S C A B X Y J N

H I B T X V G L O J S S D U X D S F S M S Y Z S T

L N Z W G U S Z V W W Q K V B L K P Y T T Y R H R

Separa

reutilizarse

verduras

enchufados

termostato

la basura

Apaga

ecológicas

Cierra

Muévete en

Usa

las luces

Evita

los grifos

transporte

productos

Consume

dejar los

correctamente

público

que puedan

frutas y

aparatos

Utiliza el

H D I T U R Z I T X L Z E W J D A L B J D V J F P

Tu sinceridad es, muchas veces, excesiva y te suele jugar malas pasadas, pero en este caso te vas a alegrar de ser contundente y no andarte por las ramas. Quizá aclares una situación de una vez por todas.

tauro

(21 abril - 20 mayo)

Continúa la preocupación por temas relacionados con la amistad o las relaciones personales en general. Quizá sea buen alejarse de todo ello, pensar en otras cosas.

géminis

(21 mayo - 21 junio)

Intentas centrarte en lo que tienes ahora encima de la mesa profesionalmente y lo cierto es que te conviene. Alguien te ayuda muchísimo a que controles bien tu mente y no tengas ninguna clase de temor o ansiedad por nada.

cáncer

(22 junio - 22 julio)

Comienza un nuevo mes en el que quieres solucionar bastantes cosas, quizá las más importantes relativas a la salud y en eso vas a plantearte dar un paso adelante en algo que sabes te conviene.

leo

(23 julio - 22 agosto)

No vas a dejar hoy de hacer nada de lo que te gusta hacer y esto te hará sentir poderoso o poderosa porque te gusta esa sensación de tener todo bajo control y que además salgan bien los planes más divertidos.

virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Es posible que te dejes llevar por una sensación que te invade ahora y que notas que algo no está funcionando en los términos que esperabas.

libra

(22 sep. - 22 oct.)

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Dar mucho y recibir poco es algo que puede enfadarte bastante hoy, sobre todo si se trata de un compañero o compañera de trabajo a la que siempre has apoyado. Deja que se te pase el enfado y actúa en consecuencia.

escorpio (23 oct. - 21 nov.)

Hoy tienes más ánimos que ayer y eso te lleva a empezar a pensar en un plan algo más divertido. Si alguien te propone salir, aunque solo sea dar un paseo o tomar algo, haz el esfuerzo y acepta.

sagitario (22 nov. - 22 dic.)

Deja que los demás hagan algo por ti hoy, que te ayuden o que colaboren en algo que es un poco aburrido o muy laborioso. Verás que es una sensación emocionalmente positiva.

capriconio (23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Dar las gracias es muy importante, así que hoy no olvides hacerlo con una persona cercana que va a solucionarte ese inconveniente que tanta pereza te da resolver.

acuario

(22 enero - 21 febr.)

La luna nueva estará hoy en tu signo, lo que va a proporcionarte una oportunidad de reelaborar tu discurso interior, de ver lo que te gustaría cambiar para hacer tu vida más agradable.

piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Echas de menos a veces tener más cerca un círculo cercano de confianza, aunque conoces a bastante gente. Pero quizá de una manera demasiado superficial. Es algo que debes revisar de inmediato.


12 Policiales

Martes 01 febrero del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Capturan a falso curandero por hurtar Condenados a prisión dos sujetos dinero a joven con retardo mental

por la muerte de estudiante de Policía

Por: Hilma Benancio Héctor Rosales Sulcapuma (30) fue arrestado por pobladores de La Esperanza, en el distrito de Amarilis, luego que intentara hurtar 100 soles en efectivo a una joven de 22 años que padece retardo mental. La madre de la agraviada manifestó que la tarde del domingo fue a la casa de su vecino para ofrecerle la venta de un chancho, dejando a su hija en su vivienda, instantes cuando llegó Hector y tras tocar la puerta dijo ser curandero y le ofreció medicamentos. Asimismo, le

mostró ce lulare s , luego pidió a la joven que le mostrara si tenía dinero para comprarlo, por lo que la ingenua joven sacó 300 soles de sus ahorros. El sujeto los revisó y se apoderó de 100 soles. Cuando Rosales

se encontraba en la puerta tratando de ingresar a la vivienda de la víctima, pidiendo que le diera agua, llegó la madre. El sujeto emprendió su marcha a toda velocidad. La m ad re, s o spechando que algo

malo pasaba, interrogó a su hija, quien le dijo que solo le había mostrado su dinero, por lo que la madre fue a contar el dinero y encontró solo 200 soles. Por lo que solicitó ayuda a sus vecinos, con quienes había llegado a su vivienda para mostrarle sus cerdos, e iniciaron la búsqueda, minutos después lo encontraron cuando huía por la quebrada. El sujeto fue entregado a los policías del Departamento de Investigación Criminal por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado.

Mishael Omar Alejo Evaristo y Celcio Niver Trujillo Bonifacio fueron recluidos en el penal de Potracancha por un plazo de siete meses, acusados por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo. En la audiencia virtual desarrollada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, se declaró fundado el pedido de siete meses de prisión preventiva contra ambos sujetos acusados de causar la muerte del estudiante de la Escuela Técnico Superior de Santa María del Valle, Maik Jesús García Quiroz (23). La Fiscalía, durante la audiencia, mostró un video donde el trimóvil conducido

por Celcio realizó una maniobra temeraria al voltear intempestivamente en U y fue embestido por el vehículo Toyota Yaris plomo, mismo que invade el carril contrario y colisionó también el trimóvil que era conducido por la víctima y otro vehículo. El fatal desenlace ocurrió el pasado 27 de enero 2022, al frontis de la Unheval. El estudiante res u l t ó g r ave m e n t e herido y fue trasladado de emergencia al hospital Hermilio Valdizán, donde llegó sin signos vitales. Ante las evidencias del video y otros elementos contundentes presentados por el fiscal, el magistrado ordenó el internamiento de ambas personas en el penal, mientras duren las investigaciones.

las mujeres e integrantes del grupo familiar, y tutela de menores en abandono y menores infractores. Se suman las medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visitas reguladas por el equipo multidisciplinario y ampliación de régimen de visitas, entrega de menores

en forma de ejecución anticipada, tenencia provisional, entre otros, como las consignaciones laborales. Los jueces y personal jurisdiccional y administrativo que no tengan el récord laboral exigido no saldrán de vacaciones y conformarán los órganos jurisdiccionales de emergencia.

Trabajadores judiciales salen hoy de vacaciones Mediante la Resolución N° 0413-2021-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dictó las medidas correspondientes para el descanso de los jueces, así como del personal jurisdiccional y administrativo del año 2022. Las vacaciones de los magistrados y servidores de

la Corte Superior de Justicia de Huánuco se programaron en dos períodos, del primero al 15 de febrero y del 16 al 30 de diciembre, fechas en las que funcionarán los órganos jurisdiccionales de emergencia designadas por la presidencia de la institución judicial huanuqueña; los cuales seguirán conociendo

y tramitando los procesos a su cargo, así como atenderán exclusivamente las materias de las instancias que hagan uso de su descanso. Así, en materia penal verán los habeas corpus, la calificación de denuncias con detenidos, los trámites de libertades, la apelación de mandato de detención, el

trámite de procesos con reos en cárcel, las homonimias y rehabilitaciones. En materia civil, atenderán las acciones de garantías y medidas cautelares fuera de proceso, mientras que en materia de familia verán las consignaciones de alimentos, autorización de viajes de menores, violencia contra


13

Martes 01 febrero del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Capturan a presuntos integrantes de banda dedicada a asaltar en carreteras

Por: Hilma Benancio Antonio Félix Silvestre Benítez (20), Yuler Carrillo Huaraz (22) y Juel Primitivo Echevarría Lustre (19) fueron capturados por policías de la comisaría de Chaulán, acusados como presuntos integrantes de la banda criminal “Los Marcas de Yarumayo” dedicados a asaltar en carreteras. De acuerdo a las investigaciones, los tres sujetos provistos un arma de fuego y con piedra en mano interceptaban a transportistas y pasajeros

en la carretera Huánuco Chaulán, a la altura del cruce del Centro Poblado de Andas Chico con el distrito de Yarumayo, para luego despojarlos de sus pertenencias. La captura ocurrió luego de que un poblador alertara a los policías del asalto, los agentes de inmediato se constituyeron en la zona y encontraron un trimóvil de color rojo estacionado, cuyos tres ocupantes al ver a los policías, emprendieron su huida iniciándose una tenaz

persecución. Los sujetos fueron capturados a dos kilómetros del distrito de Yarumayo, donde llegaron los transportistas y pasajeros víctimas del atraco y los golpearon salvajemente tratando de hacer justicia por sus propias manos. Los policías sacaron a los sujetos del lugar y los llevaron al centro de salud de la zona para recibir atención médica y curar sus heridas tras la paliza propinada. Agraviados

Otra víctima de los presuntos integrantes de la banda dedicada al asalto de carreteras es Jaime Flores Rojas (25), quien denunció que cuando viajaba a Huánuco como pasajero fue interceptado por los tres sujetos, quienes los atacaron a puñetazos, uno de ellos sacó un arma de fuego y los encañonó solicitando la entrega de todo el dinero. Por su parte, José Fernando Maylle Rojas (24) y Caín Deonicio Villegas Atencia (28), denunciaron que los sujetos provistos de piedras y arma de fuego les exigieron la entrega de dinero. El vehículo Tico Nissan color blanco de placa BGN086, que era conducido por Caín, terminó con el parabrisas roto, tras ser apedreado por los hampones. Los tres sujetos y el vehículo trimóvil de color rojo de placa de rodaje 7591-7W fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Huánuco, donde son investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

Policiales

Retienen a menor tras hurtar celular a joven

Un menor identificado con las iniciales I. E. V. C. (16) fue arrestado, tras ser acusado como el presunto autor del delito contra el p at r i mo n i o e n l a modalidad de hurto agravado de Analy Cruz Campos (23). La agraviada narró que cuando se encontraba en las inmediaciones del centro turístico “El Mirador La Cruz”, ubicado en el sector

nueve de Octubre en la ciudad de Tingo María, fue víctima de hurto de su teléfono Samsung A21 valorizado en 1000 soles. La víctima, junto a otros ciudadanos, arrestaron al menor y en su poder encontraron su equipo telefónico para luego ser entregado a los policías y la Fiscalía a fin de ser investigado y determinar su situación jurídica.

Envían a prisión a sujeto por hurto de trimóvil César Mirado Tarazona (21) fue recluido en el penal de Potracancha acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado de David Rodríguez Romero. La víctima manifestó que había dejado estacionado su trimóvil en la puerta de su vivienda, ubicada en la cuadra 19 del jirón San Martín, sin embargo, cuando salió a divisar su vehículo ya no se encontraba. Rápidamente, inició su búsqueda solicitando ayuda al conductor de otro trimóvil, manifestándole que habían robado su vehículo menor de placa de rodaje 6339-3C y que lo ayudara a buscar. Cuando realizaba la

búsqueda, recibió una llamada de sus amigos quienes le informaron que habían visualizado las cámaras de videovigilancia y lograron ver que dos malhechores llegaron a bordo de un vehículo menor y le dieron las características del trimóvil, percatándose que era el mismo vehículo donde se encontraba. Rodríguez Romero solicitó al mototaxista que se estacionara, luego le propinó una golpiza y logró reducirlo. El sujeto al verse descubierto, aceptó ser el cómplice y dijo que sabía quién tenía el vehículo. El sujeto llamó a su cómplice y solicitó que devolviera el vehículo menor, tal cual en horas de la tarde del mismo

día, el vehículo fue abandonado en las inmediaciones de la ferretería Atachagua, en el distrito de Pillco Marca. El implicado fue trasladado al Departamento de Investigación de Robo de Vehículos, cuyos agentes al investigar determinaron que César Mirado Tarazona, anteriormente ya había sido capturado por cometer un delito similar, además, tenía otras investigaciones en su contra. El fiscal, con todos los elementos encontrados, solicitó su prisión, pedido que fue declarado fundado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco y ordenó su internamiento en el penal por un plazo de nueve meses.


14 www.ahora.com.pe

Deportes

Martes 01 febrero del 2022 /@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Serios cuestionamientos al nuevo jefe del IPD

El Congreso de la República ha hecho serios cuestionamientos al Gobierno por la designación de Julio Rivera

Gonzales como presidente del IPD, quien al parecer sin mérito alguno y sin reunir los requisitos de ley, accedió

al cargo cuando se presentaron otras personas que tienen mejores currículums. El Congreso ha solicitado al

ministro de Educación que le remita el currículum de Rivera para ver si realmente su designación se ajusta a la

ley. Como, al parecer no es así, Rivera sería retirado y el ministro tendría que evaluar a los otros candidatos.

La exatleta Judith Toribio dijo a Ahora Deportes que la Asociación de Fondistas Peruanos puso a consideración del Gobierno una terna conformada por ella, Christian Pacheco y Hugo Páucar, los tres profesionales y con sobrados méritos para ejercer el cargo. Toribio señala que luego de presentar la terna se entrevistaron con el ministro de Educación, Carlos Gallardo, quien les aseguró que de ellos saldría el nuevo presidente del IPD y les pidió plazo hasta la semana siguiente; sin embargo, se dio la salida del ministro siendo reemplazado por Serna. Para Toribio, fue una ingrata sorpresa cuando salió designado Rivera que no estaba entre los candidatos, dejando de lado a la terna que había aprobado el exministro Gallardo y espera que se corrija esta situación.

No hay límite de sueldos en los futbolistas La prensa europea dio como hecho el pase del delantero francés del PSG Kylian Mbappé al Real Madrid, en el cierre del mercado de pases de invierno del viejo continente. Una de las novedades más importantes en el cierre, fue la del diario alemán Bild anunciando que el Real Madrid ya llegó a un

acuerdo con Mbappé y llegará en julio en calidad de libre y cobrará 50 millones de euros brutos al año. Bild y Marca de España detallan que la incorporación recién se hará oficial después de la eliminatoria de la Champions que enfrentará al Real Madrid y PSG en los octavos de final. El periódico asegura

que el club francés ya ha desistido de renovar a Mbappé que acaba contrato el próximo mes de junio. El Real Madrid tiene claro que Mbappé vestirá de blanco a partir de la temporada 2022-23 y que será la piedra angular del proyecto en las próximas temporadas. Por su parte, el de-

lantero ha afirmado en varias entrevistas este año que está “tranquilo”, centrado en ganar todos los títulos con el PSG... aunque en el fondo su futuro parezca claro. El conjunto blanco, además, sigue trabajando en silencio para dar un golpe en la mesa con otra de las estrellas del momento: Erling Haaland.

El voleibol oficial muere en Huánuco Vencidos los plazos para la renovación de la junta directiva, la Liga de Voleibol de Pillco Marca, la única reconocida y que funcionó hasta el año pasado, no llevó a cabo el proceso de elecciones debido a que nadie respondió a la convocatoria de

la presidenta saliente pese a reiteradas citaciones. Ni siquiera pudo conformar el comité electoral y menos la elección. De los cuatro clubes afiliados solo Bernardo y Suri Vól e y re s p o nd i e ro n , mientras Volga y la Unheval se retiraron. Había una posibili-

dad con la afiliación de un club nuevo, el Sport Valdés, pero finalmente este tampoco se presentó y así todo quedó en n ad a , p o rq u e co n solo dos clubes una liga no puede funcionar. De esta forma, Huánuco dejará de tener voleibol oficial

y no podrá participar en eventos nacionales o regionales organizados por la Federación Peruana de Voleibol. Así, las actuales generaciones se dedicarán solo a los juegos escolares, si los hay, y a eventos informales, después se perderán en el anonimato.


Deportes

Martes 01 febrero del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Dura lucha por dos cupos directos

Dos boletos directos y uno de repesca se disputan hoy en la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. A tres jornadas del final de la carrera hacia Qatar 2022, las selecciones decidirán su suerte y sus chances de clasificación. Bolivia y Chile salen con la obligación de triunfar; la selección boliviana recibe a Chile en La Paz con la misión de seguir con opción. La Roja con 16 puntos no

pudo ante Argentina de local y terminó perdiendo; solo un triunfo lo pondrá de vuelta en la pelea. La selección uruguaya puede cerrar con broche de oro esta fecha si vence a Venezuela en el estadio Centenario. Quinta con 19 puntos, la Celeste tomó impulso con la victoria a domicilio ante Paraguay y un triunfo lo acercará más a su objetivo mundialista. La Vinotinto llega enva-

15

lentonada tras golear a Bolivia; sin embargo, está lejos de la clasificación, último puesto con diez unidades, puede seguir dando batalla. La selección argentina sigue con marcha perfecta y recibe a Colombia urgida de puntos. Argentina, ya clasificada, suma 32 puntos y tiene como objetivo mantener su invicto. Distinta es la realidad de Colombia, que perdió ante

JD de la FPF ejerce ilegalmente En la cuenta regresiva para iniciar el campeonato 2022 de la Liga 1 y las últimas fechas de las eliminatorias del Mundial, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) sigue perdiendo en el campo legal. Primero fue el laudo arbitral, que ordenó la baja de clubes y el regreso de otros por mandato del TAS y ahora, nuevamente, la Sunarp rechaza el intento de inscribir la junta directiva 2021 – 2024 porque las observaciones y tachas son claras, como la resolución N° 057-2022-Sunarp-TR. El estatuto vigente e

Perú y ahora solo le sirven los tres puntos. El cuadro “cafetero” tiene 16 unidades y se ubica en el sexto lugar. La selección brasileña enfrenta a Paraguay. Sigue invicto luego de igualar con Ecuador, y lidera la tabla de posiciones con 36 puntos. La Albirroja jugará su última ficha ante Brasil, luego de caer ante Uruguay. Con 13 unidades y en el noveno lugar, el panorama es poco alentador, pero prome-

ten dar pelea hasta el final. Finalmente, Perú y Ecuador lucharán por el tercer puesto. Con un notable repunte, la franja roja recibe a Ecuador que busca sellar su clasificación. Cuarto con 20 unidades, luego de derrotar a Colombia, y sabe que un triunfo de local puede ser un enorme paso hacia la clasificación. Ecuador con 24 y en el tercer lugar, con una victoria se instalará en el Mundial.

inscrito en los Registros Públicos es el publicitado en el Asiento A1 de la Ficha N° 19302 que continúa en la P.E. N°03000162 del RPJL, ello en virtud de haberse que el Poder Judicial declaró la nulidad del Estatuto inscrito en el Asiento A0006 e inscrita en el asiento A00023 y en el Asiento A00020 (Nulidad declarada mediante Laudo Arbitral del TAS pendiente de inscripción). La FPF no tiene actualmente representantes debidamente nombrados, pues los apoderados inscritos en el asiento A00021 y los representantes de la Junta Directiva cuyo man-

dato fue prorrogado hasta el 31/12/2021, obra en el asiento A00022, ambos se han realizado en virtud del estatuto inscrito en el Asiento A0006 de la P.E. N°03000162 del RPJL, mismo que ha sido declarado nula su inscripción mediante mandato judicial. La Junta Directiva presidida por Agustín Lozano para el periodo 1/1/2022 al 31/12/2025, a la fecha no está inscrito en los Registros Públicos; en tal sentido los actos que realiza no son oponibles a terceros, careciendo de facultades para suscribir cualquier tipo de contrato u obligaciones con terceros.

Un mes y nada en la Liga Al cumplirse un mes de la apertura del período de pases libres, la Liga de Fútbol de Huánuco no realizó ninguna inscripción ni algún otro trámite con miras al campeonato de la Copa Perú 2022; es decir, si ayer se cerraba este período ningún jugador habría cambiado de club. Esta situación nunca se ha producido en Huánuco ya que siempre había por lo menos uno cada dos o tres días y recién en los últimos días había aglomeración de gente que acudía a hacer sus trámites a la Liga. El presidente Yonel Solano dijo que este viernes cuatro se sabrá definitivamente cuántos clubes van a participar porque ese día vence el plazo para que paguen el derecho de participación, también ese día los clubes que no se presentaron a la primera asamblea deben responder la comunicación que se les cursó para que confirmen. En esa situación están los clubes Istap, Wander Santa Mercedes y Gumercindo Curasi. Istap ha respondido verbalmente que sí se presentará, los otros aún no han respondido. Desde hoy, los clubes todavía tienen plazo hasta el 15 de febrero para aprovechar el período de pases libres y a partir de ese día solo podrán hacerlo con carta pase.


ahora_deportes@hotmail.com

Martes

01 de febrero del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Hoy: Perú – Ecuador por la clasificación

La selección peruana realizó un último entrenamiento ayer en el Estadio Nacional a un día del partido ante Ecuador. Perú y Ecuador se enfrentan hoy martes en el partido más importante para ambos en las Eliminato-

rias para Qatar 2022, pues las dos selecciones pueden dejar sentenciado o muy bien encarrilado su cupo. En el Estadio Nacional de Lima se medirán el tercero y el cuarto clasificados de las Eliminato-

rias Sudamericanas; el ganador podría seguir los pasos a Brasil y Argentina que ya están matemáticamente clasificados. Ricardo Gareca formó el siguiente once que podría iniciar hoy: Pedro Galle-

se; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Sergio Peña; André Carrillo, Christofer Gonzales y Santiago Ormeño. Gianluca Lapadula no fue considerado

en el entrenamiento por el “Tigre” debido al golpe que sufrió en la nariz ante Colombia, pero sí será titular hoy ante Ecuador. Por su parte, el DT Alfaro de Ecuador, con las bajas por tarjetas y lesiona-

dos, presentaría el siguiente once: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata; Jordy Caicedo y Michael Estrada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.