Bajo los días de Concordia: Amor & Muerte

Page 1

2

3

SOLAR Presenta Bajo los días de Concordia: Amor & Muerte. Quinta Era. La Convulsión esmeralda. Legiones, maldiciones y bendiciones. México, Distrito Federal, 19 Diciembre, 2014 Jorge Armando Ibarra Ricalde, El Master.

Finalmente, como en toda historia en la que se involucra al amor, vendría la tragedia, y del héroe solo quedaría la leyenda, mientras que de la heroína; el nombre. Desde entonces Lyonesse se llama a quien preside a los credos de las hijas de Concordia, a todos los hombres, todas las razas; él es el Rey de Reyes.

Durante la Quinta Era de Todo bajo Concordia, los Lyonesse consolidaron un poder tan grande que decidieron compartirlo con todos. Años después de la Excelentísima pero lamentable tragedia de la Alianza de Reyes, los orcos ponen en marcha un plan ancestral con el que planean lavar de su honor la derrota contra los humanos durante la Tercera Era. Nadie puede sospechar que lo que está por suceder es aún más grande de lo que esperan; la Convulsión esmeralda se acerca.

Concebido como una prisión para bestias que de dejarse sueltas barrerían la Creación. El QuarNaTor jamás debió albergar vida. Aun así, Concordia, el Sol que lo custodiaría por siempre creó a sus ocho divinas hijas para asegurarse que las bestias permanecerían controladas. Sin embargo, cuando ÉL terminó la cárcel, ellas comenzaron el arte. Luego, cuando la Creación fue azotada por una catástrofe universal; al retirarse las aguas, dejaron tras de sí vagabundos, tan alejados de su propios mundos que no pudieron creer que aquella tierra virgen era otra cosa que el paraíso que creyeron merecer, excepto que para disfrutarlo, primero tendrían que recuperarlo de los demás invasores. Así comenzó una era dónde el único consenso fue que el fuego podía devorar a todos por igual; una guerra de cada raza contra todas las otras. Luchas sangrientas e interminables forjaron a los moradores, mas entre tantas poderosas especies trabadas en cruento combate, fue lógico e inevitable que aquellos que eran fratricidas con su propia especie serían los primeros en sucumbir. Justo al final, cuando el destino de la humanidad parecía sellado; un hombre lideró a los sobrevivientes en una última carga, por ningún otro motivo salvo que morir luchando sería tan piadoso como rogar por una misericordia que no se les daría. No obstante, la muerte no llegó. En su lugar, como recompensa por su desesperación, de entre las aguas a sus brazos llegó la Leona Dragón; Lyonesse, la heroína que lideraría a la humanidad a la victoria.

3

Sobre este manual Amor & Muerte es un suplemento para usarse con Solar: Bajo los Días de Concordia. Centrado en Ella Elena, Diosa del Amor y patrona de las Enchantress, cuya misión es expandir la llama del amor, así tenga que arder el mundo para lograrlo. También se incluye a Arsheen, Diosa de la Muerte, cuyos acólitos escapan a la ortodoxia del pensamiento eclesiástico para lograr el sentido de su existencia; guiar a los demás a su buena muerte.

4

Este manual contiene una mini novela de la Quinta Era, intitulada Amor & Muerte misma que está dividida en cinco capítulos, entre ellos, se exploran aspectos de metajuego con ampliaciones modulares para las campañas de Concordia que sean apropiadas.Alserde la Quinta Era, se sitúa momentos después del final de La Excelentísima pero Lamentable tragedia en la Alianza de Reyes. Sin embargo, las reglas contenidas aplican para todas las Eras. Aunque los módulos son puramente opcionales, recuerda que si decides aplicar alguno, es mejor que lo apliques por completo para evitar problemas de balance mecánico. No dejes de enviar evidencia y relatorías de tus crónicas a zaibatsa@hotmail.com

pues el QuarNaTor seguirá creciendo porque mientras Concordia esté en lo alto, Todo bajo Concordia está en orden.

5 Amor & Muerte: Capítulo I is primeros recuerdos no emparejados a cicatrices son entre las yurtas. Acarreando leña para las forjas como todos los otros infantes, aunque teniendo el derecho de ver cómo se empleaba el fuego que alimentábamos. Mi cuerpo era delgado pero mi voluntad fuerte, por lo que en vez de la pala o el pico, me dejaron blandir las hachas para cortar madera. Eso generaría el mismo músculo que palear lodo o picar piedra, pero ya que golpeábamos árboles y estos se consideraban seres vivos, el ejercicio de matar y no solo destruir también me forjaríaCarácter,carácter.la muy necesaria arma que debía desarrollar para cumplir mi papel adeudado como jabalina; progenitora si lo merezco, o matriarca si me muestro digna. Todo supeditado a que pudiera sobrevivir la infancia, porque en el lodo todos los infantes somos iguales: luchamos machos y hembras por la importante atención de los tutores, usando nuestro ingenio y resiliencia para hacernos presentes a sus ojos antes de que la naturaleza se manifieste, momento en el que la musculatura superior de los machos les dará la desmedida ventaja que cerrará su destino, pues son desde el momento de su primera erección, una inversión para el futuro; nunca el futuro.

Porque entre los orcos, si la bandera de tu jabato tiene cuernos, como la mía, quiere decir que es una avanzada, así que no se espera de los machos que lleguen a viejos, solo que peleen y mueran haciendo espacio para que el resto pueda esperar a que lleguen las banderas con puños, lanzas y yunques; las advertencias del poder de la Convulsión. Nuestra innegable victoria.

Así que mientras que ellos decidirían su valía en un lodo entre puros machos listos para ser elegidos entre las guerreras merecedoras, luchando en la esperanza de ser conservados en su potencial, para inmediatamente después del acto ser lanzados a la batalla. De nosotras solo se esperaba que creciéramos músculo mientras se nos entrenaba, porque nosotras somos el verdadero futuro de la raza. Tan simple como eso. En la guerra, el frente se M

Los guerreros celebraron rugiendo, y todos entre las yurtas celebraron, excepto Eroth, el as de las armas, quien sabiendo lo que sucedería, e incapaz de hacer nada para cambiarlo, se agachó de hombros recibiendo felicitaciones, pues él se había batido y sobrevivido al gran héroe de Toscana, ahora finalmente muerto. Una ceremonia como ninguna comenzó sin aviso.

6

Así fue mi infancia, continuamente educada e instruida para la prosperidad del jabato. En uno de esos días, mientras aprendía por las malas el poder del músculo crudo, la pelea perdida se paró porque el gritón nos hizo dejar todo y reunirnos. "Era una ocasión especial" dijo relamiéndose, "el gran maestre paladín había muerto".

comparte entre machos y las hembras, pero mientras que a nosotras se nos entrenaba marcialmente, a los machos no, pues ellos son la fuerza y la experiencia atestiguada en cicatrices, mas nosotras somos la disciplina y la voluntad de continuar la raza; la forma en que nuestro matriarcado conservaba la salud, y balancea el capricho de la naturaleza, porque sí, los machos crecían músculo antes y mucho más crudo, pero al mismo tiempo sus ojos se comienzan a deteriorar, de manera que como nos describen nuestras presas, "como seres cegados por la furia" no es del todo un disparate, pues obedece a que los más grandes cada vez ven menos, y por tanto deben ser más violentos y terribles para esconder su ceguera. Nosotras en cambio no sufrimos esa degeneración, por lo que con sentidos afinados y estocadas firmes, somos de hecho la muerte detrás de su violencia. Por eso nosotras somos el futuro de la raza y ellos son la inversión, porque no se le habla de futuro a quien no lo tiene, y no lo tendrán sus hijos, aunque dependerá de sus hijas.

Cada guerrero tuvo el honor de traer leña para el gran momento, Eroth me lo cedió a mí, así que traje el mejor pedazo que encontré, uno de árbol bermejón cuyo aceite impregnaba las manos como si fuera sangre, especialmente porqué tras dos golpes sólidos, desgarré con mis manos el pedazo tal como lo haría con las entrañas de un paladín Inmediatamente después, orgullosa lo presenté a mi benefactor y luego, él junto con los demás, entonaron

7 canciones sobre la Diosa de la muerte, alabaron Su nombre y recordaron a los guerreros que partieron al Muro mientras nuestro brujo y Su acolito preparaba la poción que derramó sobre los troncos dispuestos en forma de una bestia mostrando los cuernos y los colmillos.

Cuando el acolito le dio a la jefa de guerra el banderín de nuestro jabato, ella se lo presentó a Eroth, nuestro gran campeón, y él, tras un suspiro de resignación, impropio de la ceremonia pero dispensado por sus muchos triunfos, lo tomó y lo prendió en las llamas de una antorcha; lo hizo porque de no hacerlo así, él tendría que hacer lo que nuestra jefa hizo: con su cuchillo lo cortó del hombro y él resistió mientras su sangre descendía por el brazo hacia el palo de nuestra bandera. Cuando la sangre impregnó la piel donde estaba nuestra marca, todos gritamos, y con ese mismo brazo lastimado y no poco esfuerzo, Eroth movió la bandera para que esta prendiera los cuernos y fauces de la bestia.

Los maderos ardieron fácilmente y el humo comenzó a elevarse. El aceite del acólito le dio una coloración verdosa, y al ritmo de las promesas de batalla, el servidor de Arsheen se marcó el brazo con sangre describiendo una runa que se llevó a la frente mientras comenzaba aspirarlo. Entrando en un misterioso trance.

El acolito era nuestra historia encarnada. Los orcos no éramos de esta tierra, pero nadie lo era, todos éramos extranjeros en este paraíso que se disputó entre sangre y acero, y aunque lo ganaron los humanos porque aprendieron el nombre de la Diosa, los orcos, muriendo por miles en la guerras que sucedieron, aguantamos, sobrevivimos, aprendiendo los secretos de Arsheen, la Divina Hermana encargada de la Muerte, manteniéndonos nómadas, proscritos, maltratados e ignorados en espera del momento de estar listos para tomar todo.

Todos estábamos emocionados. Extasiados incluso. Pero todos nos mantuvimos en silencio hasta que el acolito exhaló humo como los dragones de las leyendas. Humo espeso se arrastró por el suelo revoloteando en espasmos, paseándose entre los guerreros como si

8 estuviera vivo, revelando alrededor de ellos, para todos nosotros, las hazañas que tendrían en batalla. Fue un espectáculo increíble. La jefa destruiría una corona suntuosa bajo su pie, mientras que Gor mataría un elfo, Oblak quemaría el rio y Galya derribaría la puerta del mismísimo castillo de Toscana. Todos estábamos sorprendidos, pero yo esperaba lo que el humo le diría al as de las armas, pues no había un campeón orco más grande, así que cuando el humo ascendió a su cabeza, mostrándonos su destino, todos quedaron totalmente estupefactos. Excepto yo, yo apenas podía contenerme. Quizá fue el entusiasmo, o el hecho de que Eroth siempre se había tomado la molestia de instruir a los infantes como si no fueran muertos ignorantes de serlo, lo que fuera, para mí el portento estaba claro. Mientras el humo ascendía en forma de un jabalí y se unía a las señales de otros clanes, partiendo a tierras lejanas para llevar el mensaje de que la avanzada indicaba que la hora había llegado, y que estas tierras que habíamos guardado por tres eras estaban listas para sentir la Convulsión, el humo sobre Eroth se disipaba, desvaneciendo el sol encadenado que auguraba, y ya que estas tierras eran regidas por un Dios Sol de nombre Concordia, como nadie se atrevía a decir lo que debía decirse, sin tener derecho a hablar, sin saber leer los designios, ahora que el sol encadenado desaparecía con el humo en ascenso, yo grité a todo pulmón "¡Nuestro As de armas esclavizará a su Dios!".

Todos guardaron silencio. Mirándome con sentimientos encontrados, pues gustaron de mis palabras, pero que vinieran de una infante estúpida les restaba valor, sin embargo, entre el silencio se acercó el acolito y me abofeteó cortándome el rostro justo debajo del orgullo con su anillo. Luego llevó ese anillo a los labios, saboreando mi sangre mientras inspeccionaba mis manos, y viendo las manchas rojas de aceite del árbol como sangre, gritó: "¡Habla la lengua de la muerte!"

Todos rugieron como jamás los había escuchado. Esa noche las jabalinas tomaron a los guerreros que consideraron dignos, así como la jefa tomó a Eroth. No hay

9

más grande honor, pues las mujeres orco son las guerreras más fieras, y solo sacrifican su precioso tiempo en batalla si la sangre de los orcos de los que podrían preñarse, vale la pena conservarse.Fuetalel éxtasis del inició de la invasión a la Alianza de Reyes que ya desde ese momento me di cuenta que no podría vivir con nada menos que lo mejor, pero tras terminar la celebración, Eroth, as de las armas, solicitó lo que el acolito estuvo por ordenarle: tutelarme. Su trabajo era esclavizar a Concordia, el mío sería atestiguarlo.

10

Partí entre el celo de los infantes e incluso de las jabalinas. Gracias a algunos de sus soldados y otros pueblos "aliados", sabíamos del papel que tuvo Eroth en el gran designio que puso a Toscana de rodillas. Uno que frenó el Gran Maestre Paladín, pero ahora, con él muerto, era el momento clave para tomarlo todo. Solo restaba esperar y mientras la Convulsión llegaba; aprender.

Se pensaba que Eroth sería un tutor formidable. No tenían idea, el as de armas sabía pelear con cada arma conocida y estaba versado en muchos conocimientos, así como experiencia sobre el viaje y la guerra, ni hablar de los idiomas que conocía y las personas de todas las razas que lo acogían por su carácter tranquilo y calmado. Me tomó bajo su tutela a tiempo completo y mostró total desinterés E

Amor & Muerte: Capítulo II roth era un orco peculiar, y las matriarcas se aseguraron que lo supiera antes de partir con él. Los orcos somos supervivientes por naturaleza; adaptables y astutos. Nuestra sociedad se mantiene en movimiento para demostrar esas características, así que cuando peleamos con la humanidad en la tercera era, nuestra devoción por la muerte no pudo contra el poder que mostraban ellos al conocer su nombre; Arsheen. En tres eras, habíamos aprendido su nombre y muchos secretos, pero la sociedad del hombre, la llamada Alianza de Reyes, nos había mantenido como parias del sistema, astutamente obligándonos a pelear las peleas que no podíamos ganarles. Todo lo que nosotros teníamos, era violencia y una esperanza; que cuando los clanes orcos, quebrados ante la victoria humana se separaron, fueron los jabatos los que se quedaron a sobrevivir para vigilar, mientras los demás partían a tierras lejanas a prosperar y crecer hasta que sus guerreros no se pudieran contar, para luego, a la llamada, con una Convulsión tomar lo que por derecho es nuestro: Todo bajo Concordia. Así, sabíamos que había orcos diferentes física como espiritualmente, Eroth era así, no tan corpulento y explosivo como nuestros machos, mortal y disciplinado como nosotras.

Él siempre supo que mi instrucción sería un desafío, pues era obstinada y tenía muy enraizada la noción de mi papel como futura matriarca, ni hablar de cuanto se me había subido la idea de que mi trabajo era atestiguar el sometimiento de Concordia. Pero eso no lo apartó de sus intentos por hacerme entender la historia de los pueblos, la guerra y todas esas cosas que parecen triviales pero explican porque vivimos lo que vivimos; lo que comemos, lo que vestimos, como hablamos.

Entonces viajábamos aparentemente sin rumbo, no había otros infantes, solo jabalinas y jóvenes machos ya probados a quienes se les conocía como músculo, así que mientras yo me enseñaba en mis tiempos libres a blandir una espada, para ser la jabalina que debía ser por y para mi jabato, llegó la hora de mi prueba de fuego. Las matriarcas enseñaban que el tutor perfecto para una infante era una hembra, porque los machos eran peligrosos cuando por la nariz les entraba la locura, y es que conforme perdían su vista, mejoraba su nariz, así que había que mantenerse a la par, aprendiendo cuando su sudor los delataba como peligrosos. Entre infantas que crecían era charla común saber que tendrías que defenderte hasta que les quedara claro que se jugaban la vida, y aunque yo

11 en que me ganara lo aprendido como solía ser la relación de tutelaje, prefiriendo poner a los guerreros a cargar agua o traer leña, que interrumpir mis lecciones sobre la lengua de los hombres y sobretodo de su historia. Naturalmente, estúpida como era, le reclamé, quería aprender a atravesar una cota de mallas con una jabalina a plena carrera, y a romper cuellos en un combate, ambas habilidades dependientes del músculo que no desarrollaría si no hacía las actividades naturales de una infante. Pero el as de armas, decía que aprender a tirar el arco montando y degollar a un enemigo con una navaja pequeña era mucho más efectivo, y el músculo era menos importante que aprender a domar un caballo, o dar la falsa sensación de seguridad a un oponente, y el primer paso para el dominio de ambas habilidades, era dejar de ver al caballo y al hombre como presas.

12 estaba muy pequeña aún, cuando Eroth me ordenó que no fuera al lodo, sentí miedo, pues a los infantes nos enseñan que el lodo, y lo que hace por nuestro aroma, es lo que nos convierte en potencial futuro y no en presas.

Eroth esperaba en una noche particularmente fría. Aunque hasta el momento parecía bien acostumbrado al clima de la región y había insistido en que yo aprendiera a lidiar de la misma manera, esa noche, lo vi con una capa pesada de piel que lo cubría por completo, y me recibió con otra. La calidad era excepcional, sin duda pelaje de algún animal exótico, por lo que parecía ilógico desperdiciarla en una versión pequeña como la mía, le pregunté temiendo estar aceptando un regalo que no podía pagar pues raramente me explotaba como el tutelaje le permitía hacerlo, pero él contestó que fue de un aliado partido, de nombre Kas, y solo por mi silencio, completó que hablaba de la capa, no la Avanzamospiel.solos hasta salir de la montaña. Debo admitir que mi corazón temía, porque el As de armas había sido hasta el momento inexplicablemente diferente a lo que se suponía debía ser un tutor. En vez de explotar mi servicio a cambio de habilidades de combate, había recibido cosas más valiosas que no quería, a cambio de nada. Así que cuando nos incorporamos por el camino hacia una ciudad, bajé el ritmo de mis pasos completamente asustada, pues las historias sobre las depravaciones humanas hacia los orcos eran terribles y el hecho de que existieran los mestizos, era una deshonra a todo el jabato.

El notó mi miedo pero con una mano en la espalda se aseguró de que mantuviera su paso, hasta que entramos por la enorme puerta que asemejaba las fauces de un cráneo de piedra con dientes de metal. Avanzó hasta una antorcha haciendo movimientos sencillos con los pocos que cruzaban su camino. Le reclamé su desfachatez diciendo, "estás llamando la atención", pero él respondió "estoy llamando la atención para no llamarla, inspira sospecha más el que se esconde de un saludo que quien lo inicia". Tenía razón Le bastaba mover una mano para que un guardia hiciera lo mismo y siguiera de largo. Además,

13 era obvio que escogió la noche fría porque habían menos humanos transitando en las calles, y cuando me di cuenta que estaba dentro de una ciudad humana sin que lo supieran, me sentí un lobo entre ovejas.

Llegó la hora se agachó hacia mí, abajo de una linterna mientras tomaba algo del suelo vas a entrar a ese edificio y pedirás dos cenas, las pagarás, hilo a hilo, y luego te reunirás conmigo al Completamentefondo.sorprendida, recibí una madeja de hilos de cobre, la moneda más simple entre los humanos Confundida le reclamé: ¿Estás loco? ¡Verán que soy una orco indefensa en una ciudad de humanos! No. Solo verán lo que les dejes ver. Me aterré tanto que quise huir, pero no pude, no sabía cómo salir de aquel laberinto de piedras y madera, además Eroth me tomó de la cabeza, acariciando mi mejilla derecha con su pulgar, en un movimiento reconfortante hasta que lo intentó con la izquierda, y me di cuenta que trataba de maquillar con hollín mi orgullo.

Digna empujé su mano y le rugí, aunque probablemente soné más como un gato que como una jabalina. Él había logrado su cometido y yo estaba por limpiarme cuando sin decirme nada, pisó algo y entró al edificio.Me paralicé un momento breve, y sin embargo, eterno, según lo sentí. Finalmente me decidí por acatar las instrucciones de mi tutor, y entré. Era una posada. Una sencilla y corriente posada. Pero era la primera vez que veía tantos humanos en un mismo lugar, y era tan diferente a la hora del fuego en el jabato que me estremecí.

Caminé pequeños pasos hasta que vi a Eroth al fondo. Entonces dejé que las miradas de los demás me guiarán y fue un hombre gigante y gordo cuya mirada me atrajo. No quiero pordioseros dijo mal encarado, pero no tuve tiempo de atemorizarme pues yo solo estaba

Obviamente la vi más tiempo del que debía, así que mientras ella contaba, del uno al ocho, tres veces, jalando hilos, me miró y deformó su rostro de manera que mostraba los dientes sin amenazar. ¡Por Ella Martina! ¡Mira tus ojos esmeraldas! No supe que dijo, solo tomé los hilos de cobre restantes y me bajé huyendo de ella para llegar con Eroth que estaba encogido de hombros, apestando. ¡Me descubrió, debemos irnos! dije temblando. No lo hizo contestó calmadamente mirando a su alrededor. ¡Me llamó Masesina! Con un resoplido humano aclaró: Te llamó Ella Martina. ¡Yo no soy una ellamartina! Es una referencia a Ella Elena, Diosa del Amor, se supone que se llama como todas las mujeres por lo que cualquiera puede llamarla como la mujer más hermosa que conozca, es un cumplido al color de tus ojos . Terminó. Dos cosas aprendí en ese momento, Eroth era una especie de sabio, y tenía un excelente oído.

14

Sudeshilarlos.rostronoera como el de los orcos, siempre creí que la diferencia era un asunto de coloración, pero frente a él me di cuenta que hacía tantos gestos, muchos de los cuales no podía entender, y cuando por su boca chueca y sus ojos grandes pensé que tomaría una espada y me decapitaría, una voz dulce le dijo.

concentrada en recordar como se decía lo que debía decir mientras trepaba un banco para alcanzar la barra. Yo querido dos sopas contesté y él estaba por hablar cuando saque la madeja de hilos de cobre, y comencé a

Yo le ayudo . La voz fue tan suave que me resultó imposible entender porque la obedeció el hombre, pero cuando se acercó, la trenza café, la piel como lechón y los ojos color avellana eran hipnóticos.

Antes de comenzar a comer me dijo que se supone que debía agradecer la atención. Lo ignoré, fascinada con el caldo extraño que por su olor jamás había probado, una agua con un sabor a fruta verde y la manzana, que era lo más dulce que hubiera olido en mí corta vida. Aunque eso no evitó, o más bien propició que refunfuñara, porque se nos enseñaba que el sabor era irrelevante, solo importaba la nutrición, jamás las distracciones de comer para pelear, pelear paraTeníacomer.muchas dudas ¿Por qué apestaba el lugar? ¿Si acaso la mujer me había marcado como ofrenda a su Diosa? y ¿qué utilidad tenían los hilos, que se cambian por valioso alimento? De todas maneras me decidí por comenzar preguntando ¿cuál era la jerarquía de la mujer que podía mandar al hombre gordo sin hacer ceño de guerrero? Aunque no pude evitar preguntar todo lo demás. Como siempre Eroth tenía respuesta para todo, y así explicó:Lo que viste fue una sonrisa. En mi experiencia, todas las personas de todas las razas, pero especialmente los humanos tienen el poder de hacer su voluntad con la facción facial correcta, los movimientos esperados y las palabras adecuadas, así que tu amiga solo es mejor que el resto en ello, por eso no requiere un rango; es una mesera, el gordo la emplea para llevar la comida, y saber cómo tratar a cada persona le hace sencillo su trabajo. Hilos de cobre, placas de plata y monedas de oro, calculadas de ocho en ocho piezas, eran la recompensa de su trabajo, porque debido al valor y cantidad de sus metales, todo se cambia por ellas, incluido el tiempo y la habilidad. No, no "te marcó" como sacrificio, el vínculo de los hombres con las

15

Unos momentos de silencio y peste después, la mujer se acercó con dos platos de comida, un odre con agua y aunque no lo vi, un olor inusual. Mi tutor agradeció sin levantar la cabeza, y la hembra humana solo le contestó que comiera tan rápido como fuera posible y se marchara, mientras me entregaba una manzana que hasta ese momento desconocía. Mas siguiendo el ejemplo de mi tutor tampoco levanté la cabeza.

En el momento que me dispuse a revisar, entró un grupo de hombres que cambió el ánimo del lugar. El grupo se fue a sentar al fondo, a un lado de nosotros, sus rostros eran deformes, con risas y sonrisas falsas, sus brazos sobre sus armas y con fajas de cuero ceñidas con tal fuerza que parecían armadura. El hombre gordo, cambió su rostro y se acercó a uno de ellos, no a el más grande, no el más armado, sino el más sonriente. Aquel titán gordo parecía minúsculo frente al recién llegado, pero igual el otro lo trató como basura, sin dignidad alguna, mientras lo amenazaba sin armas, colmillos o garras. Fue la "mesera" la que se acercó con tarros de líquido marrón, usándolos para desviar la atención y así defender al gordo. Funcionó, sin embargo, la mirada que esos hombres le dedicaron me aterró, pero a diferencia de mí, ella no exhibía el menor temor, ni siquiera en su olor. Aunque con esa peste, era difícil notarlo.

16

Igualmente asqueado del tufo, el líder dio una orden y rápidamente dos hombres comenzaron a buscar la fuente. Finalmente entendí que era una emboscada de Eroth, y cuando uno de ellos lo señaló, mientras se acercaba, puse atención con el corazón emocionado de finalmente verlo en acción. El hombre pateó la silla y el as de armas cayó al suelo, cuando lo levantó de la capa confirmó que era la fuente del desagradable olor y preguntó a su jefe qué hacer. En ese momento mi tutor se lanzó contra el jefe sujetándolo de la ropa mientras se arrodillaba suplicando sin darle la cara. No solo su voz era la de un humano común, sino que su tono era el de un desesperado. Estaba impactada. Pero antes de cualquier cosa, la mesera me tomó del hombro, agarró la manzana y me sacó por la puerta. Quería detenerme, pero un olor me resultó peor que el excremento que pisó Eroth antes de entrar. Precisamente antes de salir, el líder le ordenó a la mesera que le dijera a Martina

Diosas es potentísimo, y no tienen un solo patrón como los orcos, cada humano decide a qué Diosa dedicarse y nada les evita hacerlo a varias, así que solo agradeció haber presenciado unos ojos como los que piensa su Diosa debe tener me quedé sin aliento tratando de procesarlo todo, pero él estaba por terminar y eso que apesta soy yo.

17 que la esperaba arriba, y la furia de la mesera se contuvo solo para sacarme, sonreírme y darme la manzana al tiempo que nuestro legendario as de armas era lanzado a la calle como un vago. Debió leer mi cara de decepción que decidió reconfortarme diciendo, "todo estará bien". No para Martina si la dejas con ese hombre aseguré a la mesera, pudiendo leer sus intenciones con solo su olor.Pero

Eroth escuchó y repartió el dinero dando instrucciones a varios músculos, incluido Telgad. Antes de irse con sus nuevas órdenes de llegar a tal lugar y confirmar los horarios de la guardia, el número y equipo de efectivos, así como

Eroth, de pie y limpiándose el excremento de la bota, dijo, "sí estará bien". Tras lo que nos fuimos. Mientras salíamos me embargó un potente enojo. Todo había sido en vano, entrar a la ciudad de hombres y salir sin ser notados, no significaba nada si nuestro honor estaba mancillado por la actuación del que creíamos nuestro gran ejemplo. No comemos honor, niña. Hay demasiados guardias adentro, además sí nos descubrieron. No soy una niña, ¡soy una infante! Además mientes. No hice nada para delatarnos. Precisamente. Una mesera le quitó una manzana a su preciada Martina para una niña de ojos verdes y no recibió ni un gracias, claro que nos delataste. Pero cumplimos la misión y aprendimos. Eso es lo importante. ¡¿Qué aprendí?! contesté confundida. Medítalo sugirió mientras abandonábamos la ciudad entre más guardias que al principio. Al llegar en la mañana nos movimos nosotros. Pero el campamento se quedó. Al cabo de tres días en los que guardé resentimientos por las cobardías de mi tutor, nos alcanzó nuestro grupo. Tan pronto llegaron, Telgad le entregó una bolsa con muchas de las monedas de oro, placas de plata e hilos de cobre, diciendo que "el hombre gordo había sido generoso y agradecido por el trabajo".

No pude creerlo, la mesera de trenza, fue al campamento con orcos armados que huelen a peligro y enfrente de Telgad, una montaña de músculos verdes y olor a violencia, le pidió que me entregara esto ¿Qué poder blandía para comandar a un a un guerrero que estremece el corazón de todo oponente? No poco confundida, separada del resto, comí la manzana de Martina sola. Su aroma era delicioso, no solo el de la manzana, sino el de su mano, que se sentía a pesar de que la mesera y Telgad ya la habían tocado. No recuerdo si lo entendí ahí o más tarde, pero tenía todas las piezas para comprender que el gordo tenía una hija llamada Martina y pagó a Eroth para asesinar al hombre que quería hacerle daño. En cambio, en un inusual comportamiento, pues otro guerrero orco hubiera juntado un grupo de asalto y hubiera entrado a la ciudad peleando hasta dar con el objetivo y matarlo. Mi tutor, predijo todo y lo dispuso de forma que pudiera apuñalar a su víctima sin que se diera cuenta, mientras "rogaba por su seguridad", justo bajo el cinturón que funcionando como torniquete, no lo dejó sentir el filo mortal que lo desangraría internamente tras subir las escaleras y desnudarse. Me juré que no volvería a dudar de mi tutor, y aunque he fallado ese juramento varias veces con los años, cuando le compartí la otra manzana; él se dio cuenta que había elegido bien. Aunque no pude verlo, sentí mis labios torcerse; había sonreído.

18 confirmar la falta de un centinela en la guardia, Telgad se acercó a mí:El gordo vino al campamento con una mujer de trenza. Te buscaba. Me pidió que te diera esto me acercó una manzana y antes de poder decir nada, me dio otra terminando su encomienda y esta es de parte de Martina.

. ☼

Un día, mientras me enseñaba algunas costumbres elfo, en vez de enseñarme a matarlos, sonó el cuerno de guerra. El grupo de Eroth preparó las armas pero igual pidió su aprobación. Aquel miró la situación, y pudo ver a unos barcos disparando contra un ejército orco. Siguió la corriente y permitió que sus tropas se involucraran, por lo que con rugidos; las jabalinas y los guerreros bajaron directo al combate. El As de armas, sabía que debía combatir, así que cuando me miró para ordenarme que me escondiera mientras regresaba, me vio tan ansiosa de entrar en combate que decidió dejarme bajar, seguramente porque leyó bien que de lo contrario lo desobedecería. Así que bajamos. A

19

Amor & Muerte: Capítulo III rmada con el conocimiento de las palabras correctas y los gestos precisos, Eroth siempre me llevaba a las ciudades humanas. Él era un fantasma; invisible a todos excepto cuando disponía lo contrario, y yo, solo debía cubrir mi orgullo orco para parecer una de sus niñas. A cambio de esa breve deshonra, pude hacerme de todo tipo de conocimientos fácilmente despreciables pero en extremo útiles sobre su mundo y cómo lo defendían. Aun así, ninguno tan increíble como La Excelentísima pero Lamentable Tragedia de la Alianza de Reyes. La gran épica que contaba sobre dos héroes inesperados que hace unos años salvaron a al QuarNaTor de la ambición del ogro azul. A diferencia de los orcos, los humanos sabían leer y lo más impresionante era que aquellos que no, podían recordarlo, y mientras me escurría en las plazas y hostales escuchando las historias de valor, heroísmo y romance, me di cuenta porqué podían hacerlo, pues a mí me pasó: cada palabra, quedó grabada en el músculo de la lengua. Con todo, y a pesar del nefasto episodio donde siete guerreros vencieron a doscientos orcos, las hazañas que le dieron al As(de armas) Eroth fueron épicas, muestra de su habilidad de pensar rápido y decidir bien, aunque a medida que les llevaba la historia, o los aliados del jabato lo hacían, algunos orcos cuestionaron las acciones de mi tutor, pues se le acusaba de traición al ogro azul y peor, de rendirse ante elfos. Yo decidí no hacerlo, había demostrado estar en un nivel que hacía imposible cuestionar sus acciones como algo aislado.

supuestamente

La ventaja numérica era nuestra, pero los barcos humanos podían controlar a los tres jabatos con sus cañones, así que el plan del As de armas, fue que sus orcos presionaran como refuerzos de los que estaban luchando en la guarnición, mientras mi jabato golpeaba la retaguardia para controlar no el castillo sino su depósito. Si todo salía bien, los humanos lanzarían a sus soldados a defender la posición cuerpo a cuerpo, temiendo destruir sus reservas con los cañones, y entonces, los orcos de mi tutor solo deberían aguantar mientras el jabato atrapado lanzaba barriles de aceite al rio para obligar a los barcos a moverse o arder. Eroth fue muy específico en evitar que trataran de quemar los barcos, la amenaza era mejor, porque acorralarlos los obligaría a luchar hasta el final. Así se hizo. Observé su liderazgo en acción y lo meticuloso de su plan. Nuestra jefa y la jefe del jabato atrapado sonaron sus cuernos en señal de aceptar. Los tres jabatos se coordinaron excelentemente, y el plan rindió frutos y se ejecutó tal como se planeó, excepto por un detalle, en vez de amenazar con las llamas, el jabato intentó inundar el rio de aceite, por lo que los soldados de la guarnición tuvieron tiempo de rodearlos y matarlos. No sé porque, pero recuerdo que me imaginé descendiendo y lanzando la necesaria antorcha para quemar los barcos, sin embargo, recordando las palabras de mi tutor, me contuve. Solo para

Pude seguirle el paso al as de armas, pero solo porque me iba cubriendo y dando órdenes a los guerreros, pues serían más útiles llevando información a los otros jabatos para coordinarlos que despotricar contra los cañones humanos. Cuando llegamos a la línea segura antes de los cañones, me ordenó que me quedara con el grupo y me abstuviera de entrar en combate. Obedecí no porque los cañones fueran aterradores, que lo eran, sino porque no había con quien luchar, y porque terminó diciéndome "vence al impulso, los pies en la tierra". Así que me dispuse a esperar al grupo que atrajo el fuego.

20 Era un caos. Los cañones humanos de tres barcos tenían atrapados a un jabato tras una guarnición amurallada, y el jabato donde nací estaba tratando de abordar los barcos para asistir al otro. El equipo de Eroth bajó dividiéndose en dos, un grupo que sobre la cobertura de los árboles gritaba haciendo creer que nuestro número crecía, mientras la otra fuerza se deslizaba al rio para sabotear a los barcos.

21 encontrar a todos los otros orcos a mí alrededor pensando lo mismo, embebidos en los sueños de gloria. No me atreví a decirles nada, pero sucedió lo obvio, cuando un músculo bajó antorcha en mano hacia la playa, fue acribillado por los tiradores de los barcos. Atrayendo demasiada atención sobre nuestra posición, demasiado cercana para resistir el fuego. Arrastré a un par de jabalinas heridas tras las piedras, pero nuestra posición fue destrozada por el fuego de los cañones, el único consuelo mientras me escondía tras las rocas, fue que eso le dio tiempo a mi jabato para presionar, y cinco corredores orcos, levantaron barriles de aceite y corrieron al río. Los corredores eran veloces y valientes, pero los tiradores fueron mejores, matándolos con tiros precisos sin dejarlos llegar. Excepto por uno que usó el barril para cubrirse y cuando el aceite se le comenzó a derramar, se permitió arder, corriendo velozmente en llamas. El rio ardió. Fue hasta ese momento que me di cuenta que fue Oblek quien lo logró, cumpliendo su destino de quemar un rio. Pero con todo en llamas, los hombres desembarcaron, y armas en mano, se lanzaron partiendo a los orcos de la playa. Noté que si mi grupo hubiera mantenido la posición, hubiéramos podido apoyar a los defensores, en cambio los humanos cayeron sobre nosotros. Las jabalinas heridas se lanzaron a pelear, y los músculos murieron como se esperaba de ellos. Tuve mi oportunidad de correr, pero en cambio tomé una lanza. Embosque a un humano escapando y lo apuñalé en la pierna, el giró velozmente pistola en mano, pero al verme niña, no me atacó, solo cojeó colina arriba un momento antes de que un músculo lo derribara y la bala que quiso evitarme, me encontró justo en el pecho. Lo siguiente que recuerdo es el olor a sangre y pólvora. Fue una matanza, todos perdimos, se olía. Mi tutor estaba frente a mí, con el brazo extendido mientras llegaba el acólito, con sus ojos hundidos y el nombre de Arsheen en los labios.No escuchaba nada, como si estuviera bajo el agua, sentía un vértigo y tenía mucha pesadez en los ojos, más en la oscuridad pude ver luces formando letras, habían demasiadas, de diferentes colores y formas, pero todas brillantes. De pronto me sentí de pie y pude ver la roca pulida y un espacio libre de letras. Tenía miedo, pero al mismo tiempo dejé de sentir el dolor en el pecho. Una voz dulce preguntó mi nombre, y yo sabía que debía negarme,

22 pero de todas maneras comencé ignorante, a deletrear mi nombre lentamente. Al ritmo lento de los fonemas de mi nombre, la piedra se grababa frente de mí, pero pronto sentí un empujón y una voz ronca diciendo O BLE K. Viré mi cuello y encontré a Oblek, quemado, con pedazos carbonizados de piel en su rostro, a un lado mío. El acólito tenía su mano sobre mi pecho y sobre el del orco que quemó el rio. Sentía algo moviéndose de él a mí, como sangre, caliente y palpitante. Estoy segura que no pude mover mis labios, pero igual le pregunté, ¿Por qué? Y él me contestó. Sin mover los labios: Tú eres el futuro. Atestigua cuando encadene al sol. Por el jabato, por los orcos, ¡por la Convulsión! ¡Oblek! Oblek murió y yo viví. Porque el acolitó me nutrió con su vida, y el peso de sus expectativas. ☼

23

Casi cinco años después ya no era una infante; era peligrosa, había combatido, pero tampoco una jabalina. Era una acólito de Arsheen. Desde que presencié el Muro, mis ojos cambiaron de verde esmeralda a verde grisáceo, y el acólito del jabato dijo que era mi destino servir a la muerte, por lo que me enseñó lo básico en cada vuelta a casa, mientras Eroth me llevaba de aquí a allá, traficando con información, aprendiendo a mentir, a observar, a planear. Todo mientras lo veía desenvolverse en un mar de alianzas entre los jabatos, canatos e hipotatos que llegaban de otras tierras. Estaba contenta con el arreglo, mas un día mientras aprendía sobre El Muro, el irremediable destino final de todo lo vivo, nuestro acólito, el brujo que guiaba a los jabatos del sur, declaró que no sabía más. Comentó que no lograba aumentar sus conocimientos y que los otros acólitos se los negaban mientras siguiera usándolo para servir al jabato, en vez de servir a la muerte, lo que claramente era un engaño de hombres, pues ninguna raza aportaba tanto a la muerte como nosotros. Así que viajar con Eroth, y entrar a las ciudades humanas para escuchar los rumores sobre lo que los acólitos hacían y creían era lo mejor que podía hacer por todos los servidores orcos de Arsheen. Especialmente porque mi aún tutor tenía contactos que ningún otro orco tendría, el más vistoso de ellos, otro de los héroes del canto, el elfo al que llaman Aradas; precisamente la razón por la que especialmente quien no lo conocía, lo asumía un traidor, sin entender la forma complicada en la que planeaba, pues pregunto, ¿qué otro orco podría ser recibido en una avanzada de elfos?, ¿de qué otra forma podría una servidora de Arsheen entrar a las tierras de los enemigos ancestrales de mi gente? Mas ahí estaba, emocionada, entre estos seres perfectos que me recibieron como si nunca hubieran visto a una orco, aunque en sus milenios de vida seguramente mataron a cientos. La mayoría nos pasó de largo, sonriendo con fingida cortesía, pero Aradas nos recibió en la fogata más grande, donde charlaba con una mujer que no conocía; humana y hermosa, ataviada con una túnica morada y pañoleta rosa, quién me miró y sonrió sin esperar que le

Amor & Muerte: Capítulo IV

tenía sentido, lo que estaba por suceder escapaba a la comprensión de hombres y orcos por igual, pero los elfos pensaban diferente, porque aunque en los recuentos se habla de ejércitos elfos combatiendo contra ejércitos orcos, nunca se menciona que mientras que una

Te lo dije respondió Aradas, mientras me saludaba. Y Eroth y la mujer se saludaron el uno al otro como si se Deconocieran.sersincera, respecto de Aradas, Príncipe de Wotan puedo decir que a pesar de que lo había visto, nunca superaba el hecho de que fuera menos impactante que el guerrero alabado en aquella tragedia. Mi corazón comenzó a latir fuerte al saber lo que seguía. Su aroma me alertó mucho antes de que cruzara el umbral.

sonreiría de regreso, pero lo hice, porque eso es lo que Eroth me había enseñado. Por Ella Vale’Rei, ¡eres hermosa! dijo con voz dulce y facciones agradables.

Yo sabía que debía solicitarle que me reconociera como servidora de Arsheen, pero al igual que todas las veces antes que esa, me quedé callada, mirando hacia abajo mientras le rehuía la mirada. Lo encontré y viene en camino corteyo Vaselee.

24

Dime que lo localizaste Eroth su voz era tan fría como siempre, cargada de mando, pero articulada. Como siempre saludó conforme encontraba los ojos de sus interlocutores Aradas, Eroth, Servidora de Ella Vale’Rei y aunque al igual que siempre no encontró los míos, lo dijo Ojos de luna.

El general elfo, era uno de los grandes estrategas de su raza, y desde hace años conspiraba con Aradas y Eroth para prepararse para la inminente Convulsión. Claro, aquello podría sonar como una traición de parte de mi tutor, pero los canatos, hienatos e hipotatos que ya habían llegado, habían caído sobre la Alianza de Reyes con violencia y sin organización, lo que había obligado a las organizadas Legiones del Lyonesse, a ser proporcionales. Algo de temer para todos. Pues el choque de ambas fuerzas, cualquiera que fuera el resultado, terminaría en un baño de sangre. Uno que los orcos creían querer, que los humanos subestimaban y que los elfos temían. Un asunto de perspectiva.Enrealidad

Sin duda era un disuasivo difícil de creer; un único brujo que pudiera frenar la Convulsión, pero los conspiradores se habían convencido que era el mejor camino por recorrer. Especialmente porque tal como sospechaba, era el plan de Eroth; venderles este imposible para hacerlos apostar por una medida que llevaría a los elfos a un falso estado de seguridad mientras la Convulsión conspiradores hablaron de muchas cosas, pero como siempre, por más que traté de seguirles el paso, sencillamente me perdía en las palabras articuladas de Vaselee. Así como en la fragancia madera que despedía, y la mirada fuerte que me dedicaba cuando me atrapaba en él, se me fue el tiempo en ensoñaciones como siempre, pero observada como nunca, porque la Enchantress que nos acompañaba lo notó con una discreta sonrisa . Regrese a mis cabales apenas para escuchar que el Instigador había llegado. Los conspiradores repasaron lo que ofrecerían, y entonces la Servidora de Ella Vale’Rei, porque de momento era la mujer más hermosa que había visto, y así se referían a ella, aseguró. Es peligroso. Está confiado. En verdad no le preocupa una¿Yatrampa.vioalos soldados humanos? Sí. También reconoció la marca de la guardia de Toscana, no le importó, un momento, algo captó su atención.La enchantress tenía la cabeza ligeramente levantada, y fue entonces que noté que cerró sus ojos y confió en suYanarizcaptó la esencia de Ojos de luna suspiró está fantaseando su rostro no reveló el aroma a miedo que la recorría Es peligroso, conflictivo y seguro de su ventaja.

viéndolo.Perdida

25 hembra orco puede tener hasta ocho hijos en un vida de guerra, las elfas tendrán quizá tres en milenios de vida, de manera que los elfos cobran caras su vidas en combate, por lo que estos conspiradores habían gastado muchos recursos en encontrar al Instigador, un mercenario orco de tierras lejanas quien en apenas unos años se hizo fama de ser capaz de destruir ejércitos él solo. Ahora solo faltaba sobornarlo para ponerlo del lado correcto.

arribaba.Los

26 Es un cerdo añadió Aradas.

Difícilmente un insulto para él contestó Eroth mientras me preguntaba ¿estarás bien? Asentí con la cabeza. Aunque quizá no expresé suficiente convicción porque Vaselee continuó. Servidora de Ella Vale’Rei, ¿puedo pedirte que te lleves a Ojos de luna, a ti misma y a cualquiera en riesgo a una distancia¿Nosegura?quieres que me quede a leerlo? . Inquirió ella. Nos sería de gran utilidad, pero no pienso arriesgarlas . Terminó sin saber si la palabra alargada había sido voluntario o solo un error. Ella Vale’Rei sonrió, y con un toque en el hombro me sacó mientras el Instigador, un orco masivo de cabellos grises y colmillos profusos se acercaba, cargando un pesado caldero en la espalda, sonriendo burlonamente. La enchantress y yo llegamos a otra fogata cerca de un claro. No había elfos, solo humanos con el uniforme de la Guardia Real de Toscana, armados apropiadamente Mas no me distraje, había algo perturbador en la mujer que me cuidaba, así que aunque no quería dejarla cerca de mis pensamientos, supuse que ya que fue Eroth quien planteó sacarme, su plan consistía en tenerla fuera mientras él mentía, así que inicie la charla. ¿Cómo supiste todo eso? ¿Te lo dijo tu Diosa? pregunté para aprender un poco más sobre la enchantress, las servidoras de la Diosa del Amor, hermana de mi Diosa de la Muerte.Sí, mis hermanas me enseñaron a afinar mis sentidos para entender a las personas. Aunque el deseo es algo sencillo de captar. No le temo al Instigador, se defenderme aseguré. Por supuesto que sí, pero no temas a los agresores, teme al deseo. Estamos inermes ante él. Y lo usamos para dar rienda suelta a nuestros impulsos destructivos.Laforma en la que lo dijo me dejó claro que insinuaba conocer mis pensamientos sobre Vaselee. No creas que me entiendes espeté.

27

No te conozco, claro que no te entiendo. Pero conozco lo que sientes. Porque es lo que todos sienten, y mi Diosa insiste en que ayude a los perdidos a entenderlo eso.

¿Para qué? ¿Qué utilidad tiene eso?

Díselo a los que tienen su nombre en El Muro. Díselos tú que hablas con ellos, diles que no los olvidamos, que vivimos la vida con fuerza porque es testimonio del tiempo que vivieron con nosotros. Es fácil para ti decirlo. ¿Porque soy una enchantress?

Porque naciste en la dicha, y con las armas para disfrutarlas. Belleza y expresión, son una mancuerna poderosa.Suenas como Eroth sonrió , y claro, no negaré lo que tengo, pero solo porque todos lo tenemos. No me dejó reírme, en cambio me llamó hacia el lago, donde me mostró mi reflejo. Mírate ¿Entiendes porque toda la vida te han dicho hermosa?Losojos claros y salvo por mi orgullo orco, lo indistinguible que resulto a la estética humana. Ella sonrió, y entonces el reflejo en el agua me reveló lo soberbiamente hermosa que era. En ese momento se paró atrás de mí y señalando mi rostro, me enseñó la verdad en mi Todasreflejo.lasorcos son como tú, cada una con sus propios rasgos pero con las mismas características generales; ojos, cabello, nariz, boca, su orgullo en el rostro. De hecho, es muy atractivo el orgullo, colorea su rostro como un rubor verdaseo, particularmente atractivo en la noche. El orgullo no sirve para ser atractiva, es una marca de quien somos y de dónde venimos. Entiendo su función biológica. El rubor alarga los ojos, hace que oponentes más grandes sientan un miedo primordial al depredador que acecha, refleja la luz para que puedas aprovecharla en la noche. Pero todos los lugares a

Para vivir. Disfrutar la vida. La vida es un sueño pasajero que inevitablemente se termina.Sí lo es, el amor por otro lado nunca muere.

28 los que has ido, quien vio tu orgullo, supiera o no supiera que eres un orco, te encontró sorprendentemente atractiva, pero a las otras orcos no ¿por qué? No pude contestar. Tenía algo de razón, la jefa del jabato era una mujer espectacular, de anchas caderas, pechos generosos, pero los orcos la deseaban por quien era, por lo que había logrado, no por cómo se veía, y aquellos que no eran orcos apartaban la mirada aterrorizados. No como miraban a aquella mesera que conocí, con deseo. Al ver que no contestaría, continuó: No son los ojos, es la mirada decidida. No son las facciones, es lo que haces con ellas. Tú te esculpes momento a Esmomento.unmundo de humanos, ellos deciden que es hermoso, yo solo lo copio. Nada más alejado de la realidad. Me dices que el que ese soldado del fondo me mire, no tiene nada que ver con que me parezco a las humanas que conoce y desea, o que tenga los ojos claros como tú que lo cautivaste. La enchantress ni siquiera miró para confirmar, lo supo todo el Nomomento.tepareces a las humanas ni las cefálidas ni las escorpio. Las facciones en común que tenemos todas las mujeres de todas las razas, incluida las humanas, son reflejos de las elfo con mi atención continuó Al principio las razas no tenían dos sexos porque todas fueron creadas, y no se suponía que se reprodujeran. En muchos sentidos, de lo que conocemos, lo elfos fueron la primera raza en tener dos géneros y aun así, no era un asunto sexual, porque se requerían dos elfos distintos para pedirle a su árbol de las tradiciones un hijo que combinaba los sueños de ambos. Por eso las facciones de los elfos suelen rayar en lo andrógino, porque solo se suponía que fueran bellos, tan simple como eso. Y con el tiempo se fueron cargando hacia la masculinidad y la feminidad, así que la Naturaleza, tomó la forma de mujer, por eso es que todas las féminas de las diferentes razas tienen esos mismos rasgos femeninos. La miré aturdida. Jamás había escuchado algo así y no sabía sí me mentía o no, porque era imposible de leer, ya que siempre sonreía. ¿Cómo sabrías eso? ¿Cómo sabrías las leyendas de los elfos y el universo?

29

El ejercicio sexual que profesamos nos abre las puertas a todo. Los elfos, altivos como aparenta ser, no son tan inalcanzables como quisieran ser. Me estremecí ante la implicación y el subtexto, pero para esconderlo me burlé. Ellos inventan la sexualidad y ustedes las usan en su contra.Ellario con una enorme sonrisa que me dejó ver las perlas de sus Ellosdientes.fueron los primeros en dividir su sexo, pero la Naturaleza quería además de ser mujer, ser amante, y eso lo aprendió de una humana. Dicen que el día que la naturaleza cambió, aunque no cambió nada en ellas, los elfos desearon por primera vez la belleza de sus mujeres.

Estaba estupefacta y lo notó, así que se deshizo de mí para regresar a la junta, adelantándose por completo a mis preguntas.Date un momento para admirar tu alrededor, cualquier cosa por la que valga la pena morir, es amor. Y sin necesidad de charlas filosóficas, todos lo saben, porque las cosas que no viven son peores que la muerte que irremediablemente les espera. Muerte van a tener; amor tendrán que sufrir mucho y por mucho tiempo para que no los alcance. Y no, no te preocupes por mí, el Instigador podrá con un ejército pero lo que tengo se señaló el corazón con un ademán que lo representaba y terminaba en una serpiente es mucho más. Me quedé en la fogata entre los humanos pensando, ya que era obvio que no había secretos para ella, miré a mí alrededor para ver si yo también podía hacer lo mismo. Para mi gente solo había enemigos, armados, disciplinados y de cuidado, aparentando estar relajados pero con sus armas listas. Como Eroth me enseñó, esta guardia real estaba fuera de lugar, no era la del Lyonesse, porque Él menos que nadie debía saber de esto, así que solo podía ser de la Princesa Vale'Rei. Tenía sentido, y con ese conocimiento fue fácil ubicar a su campeón, un pelirrojo de nombre Alex a quien Eroth frecuentaba y también era mencionado en la tragedia como un hombre perdidamente enamorado de su señora. Pero ahora, lejos de ella, charlaba con un soldado novato en armadura. Lo mire por poco tiempo pero igual regresó la mirada con un saludo, porque era cortés y porque quería dejarme en claro que se sabía observado. Sin embargo, tratando de ver las cosas como la Enchantress, no

¡Por Concordia imperecedero! dijo Vaselee con su voz fuerte a todos, dedicándome una mirada a mí y solo a mí. Mirada que disfruté más tiempo del que debí, tanto que cuando sentí a mi tutor observándome, le respondí el brindis sabiendo su épico destino. Pero la enchantress lo vio todo, y no me dejó de ver hasta que lo repetí en voz alta.

30 había nada. Quizá ¿amor patriótico? de los soldados por su Lyonesse, o amor…, más bien lealtad a su Capitán enamorado.Locierto es que sentía las miradas de algunos de ellos sobre mi cuerpo, y con la misma facilidad olía el deseo de muchos, pero en esa escena lo más parecido al amor que yo sentía por Vaselee desde la primera vez que lo vi, era el cariño que el Capitán profesaba por el joven al que instruía.

"Por Concordia imperecedero…" mentí. Un sorbo de ese vino dulce y luego la magia de ella hizo efecto. Hubo risas,

¿Podrá cumplir? Preguntó el peligroso Alex. Aradas le cedió la palabra a la enchantress. Él está seguro que sí, y saborea sus recompensas. Es lo más parecido a un sí que puedo dar.

¿Qué tal su carácter? preguntó el soldado novato con voz Vaseleejuvenil.decidió contestar, y como siempre escucharlo era tan dulce como el martillo sobre el yunque venciendo al Esacero.unpatán, pero la Servidora de Ella Vale’Rei lo puso en su lugar de manera tan admirable, que hubiera preferido que yo lo apuñalara que volver a pasar por eso.

Esto merece un brindis dijo la enchantress mientras servía vino a los cercanos y los elfos seguían su ejemplo.

Después de un rato, salieron todos sin el Instigador de guerras. Elfos que hasta el momento no había visto, aparecieron mientras los conspiradores y la enchantress se acercaron. Aradas le cedió la palabra a Vaselee pero aquel permitió que fuera el joven elfo el que diera la noticia.

Hubo que hacer concesiones que no serán del todo sencillo cumplir, pero lo compramos. ¿A qué precio? preguntó una elfa de dorados cabellos que cuando apareció robó la mirada de todos. Quiere un reino, pero bueno, si salva los demás reinos no es un mal trato.

Cualquier cosa que pueda hacer por tu descendencia, tus padres o tus amantes. Solo pídelo.

Ella sonrió, y contestó lentamente con los ojos clavados en la laguna, pues que su cuerpo no disfrutara de lo experimentado, no quiere decir que no haya disfrutado las experiencias de todos. No tendré descendencia. Las hijas de Ella Vale’Rei ayudamos a concebirlos, traerlos al mundo y protegerlos, pero no podemos parirlos. No conocí a mi padre, un buen sustituto fue el esposo de mi madre, y me quería tanto que mandó a asesinar al hombre que amaba. Si quieres que tome venganza lo haré por ti.

Esa era la magia de la enchantress. Razón cerrada, corazones ardiendo. Lo que sentía en ese momento jamás lo había sentido en mi vida, y segura del poder irresistible que era, de alguna manera me encontré buscando a Eroth. Pues me había tutelado por años para ser lo que él quería, y de alguna manera yo imaginaba que se lo debía tanto como quería. Mis pensamientos eran erróneos, pero había tantos errores a mi alrededor que podía disculparme, los legionarios casados, el capitán y el soldado que se miraban como no debían, o el elfo que me interceptó. Vaselee se quedó parado frente de mí. Perdido admirando “mis lunas” resaltadas por mi orgullo. Su disciplina le permitía quedarse parado por horas o vidas sin decir nada, mi arrogancia por otro lado se limitaba a una vida; la mía. Pero igual no importó, lo besé con todas las ganas que siempre tuve de hacerlo y un momento antes de sentirme rechazada. Me regresó el beso.

31 música, baile y bebida. Luego los elfos se retiraron con su libido despierto tras décadas de letargo. De la misma manera, los legionarios y las legionarias de la guardia se miraron ruborizados desapareciendo discretamente entre los arboles del bosque.

Ella sonrió aún cautiva de sus recuerdos: No lo dudo. Un asalto orco sobre mi ciudad mató a mi madre y a su esposo hace algunos años. Igualmente mi padrastro tenía razón. Ese amor era malo para mí.

Cuando Concordia en lo alto llevó su rosa hasta el blanco, todo había terminado. Confundida encontré a la enchantress sola, porque ella llevaba el amor, no lo buscaba para ella y por honor le dije: Veo tu mano en todo esto, y la agradezco.

32 Dijiste que el amor es lo mejor que te puede pasar. Pero no quiere decir que no vaya a destruirte o matarte . Terminó sonriéndome perturbadoramente hasta que nos interrumpieron.SantaMartina, la necesitan en la cueva . Ella se despidió sin decir nada, dejando su fragancia olor a manzana fresca tras ella. ☼

Ese primer respiro cambiaba las cosas para todos, incluso para mí que confiaba en mi tutor, pues aun si ver morir mil orcos pareciera no ser forma de ayudar a nuestra causa, la Convulsión sacrificó cuatro ejércitos más antes de que sus líderes de guerra se sentaran a pensar y a escuchar a los jabatos que conocíamos el terreno como a sus ocupantes. Así, aunque no sin lucha férrea entre líderes capaces, un canato suficientemente inteligente y astuto unió a los demás bajo su brutal mando, por lo que la balanza volvió a cambiar. Cuando vi el poder de la Convulsión Esmeralda finalmente organizada entendí el gran logro de Eroth, pues al darles resistencia había creado

33 Amor & Muerte: Capítulo V

Eroth supo cuando marcharse y el jabato confió en él, siguiéndolo contra su mejor instinto. Pues aunque al principio solo fue humo y unas cuantas luces, nada del todo espectacular, cuando la espesa fumarola engulló al ejército, los miles de orcos que llegaron a pelear ese día, encontraron El Muro sin remedio o defensa.

El día que el grueso de la Convulsión Esmeralda llegó al QuarNaTor, la tierra literalmente tembló. Su número superaba a las Legiones unidas; además eran fuertes, agresivos y arrogantes. Si hubieran esperado, La Alianza de Reyes no hubiera estado preparada, pero como a lo largo de siete años llegaron por grupos luchando sin objetivo, encontraron a las Legiones organizadas y listas.

Si tan solo hubieran escuchado, pudieron haber tomado el QuarNaTor sin esfuerzo, pero en vez de aprovechar a los aliados ogros, gnolls o totemidos que los jabatos e incluso Eroth ofrecieron, también los atacaron a ellos, como a todo otro que se interpusiera en su camino. Tal era su poder y arrogancia que atacaron a los mismos jabatos que los llamaron, bajo la razón de "no ser suficientemente decisivos". Mi jabato por el contrario fue recompensado, permitiéndole integrarse al frente de la Convulsión, y por la intervención de la jefa de guerra, también a Eroth. Sin embargo, sin importar cuanto valor mostráramos en combate, éramos un grano de sal en una avalancha, pues en verdad la destrucción esmeralda había descendido sobre la Alianza de Reyes, y parecía indetenible, al menos hasta que un día, un destacamento de humanos acercó al Instigador de Guerra al frente, y aquel, comenzó a cocinar hechizos en su misterioso caldero.

Un día durante el curso de la guerra, encontré al As de armas discutiendo con la jefa. La única frase que escuché, me explicó todo. ¡Es traición contra tu gente! ¡Yo misma soy traidora por no matarte tan pronto lo dijiste! gritó la jefa peleando contra su propio brazo armado para no empalar a mi tutor ¡por los buenos hijos que me regalaste perdono tu vida, lárgate inmediatamente y no te vuelvas a cruzar en mi camino a menos que quieras morir, pero libero a todo orco de cualquier cosa que te deba! ¡Acolito, vámonos, tu tutor ha muerto para el jabato! Lo miré. Era un orco peculiar, arquitecto de todo esto, pero no tenía manera de saber si era para nuestra causa o si pensando que lo era, sin traición, fue engañado por los elfos. Lo cierto es que le debía todo, y albergaba sentimientos por él que no me permitían darle la espalda sin escucharlo. Así que él hizo lo que sabía.

34 un monumento a la destrucción, con el que no solo capturaría al Dios del Lyonesse sino que podría matarle.

Hombres de toda la Alianza de Reyes asistieron a pelear a la llamada del Avallach Lyonesse, y con ese acto, los pueblos de inhumaos sometidos a los que la Ley tenía en segundo lugar pero que garantizaba sus vidas, se unieron a la pelea, porque una sociedad donde los humanos se vanaglorian mientras preservan tu vida, es mejor que una donde solo existes para morir. Y era claro lo que la Convulsión Esmeralda ofrecía.

La Alianza de Reyes finalmente demostró que no era de hombres, sino liderada por ellos, porque cuando los potentes taureanos eran detenidos en su carga y comenzaban a caer, era un Duque montado el que levantaba su estandarte y continuaba la carga. Porque cuando los fieros rúgidos rodeados estaban listos para la masacre, eran un grupo de humanos los que llegaban a darles un respiro. Los muertos de ambos mandos se contaban por tantas veces ocho, que los gnomos se negaban a continuar el cálculo, pero no daban un paso atrás.

Los ejércitos de los reyes representaban poco reto para la Convulsión, pero las legiones del Lyonesse sangraron masivamente para compensarlo, y como siempre aseguraron los mayores, los hombres mostraron esa determinación que los hizo ganar la Era de la sangre y fuego.

35 Te conviene irte, es perfectamente entendible porque sientes la necesidad de quedarte con el jabato. No te culpo. Pero si algo de confianza te queda por mí, por tus ojos de luna se lanzó al suelo de rodillas ayúdame a cumplir mi Estadestino.baloca o enamorada. Hasta ese momento había creído que su interés había sido preservarse en un hijo mío, que pudiera educar como él, porque los orcos no tenemos padres, solo madre, pero en cambio descubrí que realmente creía en el destino que le profeticé. Contra todo instinto, dejé a mi jabato y me quedé con él solo para convertirme en traidora, porque solo unos meses después, el ejército de hobgoblins con el que apoyábamos a la causa humana, chocó contra mi jabato, matando al acolito, así como a muchos de los héroes del jabato que abandoné. Y mi traición estaba por empeorar, pues un poderoso puñado de elfos llegó dirigido por Vaselee en persona, mientras los rangers masacraban a los ejércitos esmeraldas como jamás se había visto.

Entendiéndose con el Can, líder de la Convulsión, la suma de sus esfuerzos cambió tan violentamente la balanza de la guerra que mi antiguo jabato quebró nuestra línea y sabiendo el destino del gran Gor. Cuando se enfrentó uno a uno a Vaselee, con la mano de la muerte que profesaba, cometí un espantoso sacrilegio. Con un toque mortal le negué su destino, salvando al elfo a costa de la vida de mi alguna vez campeón. “Lo hice por amor” me dije. Tan espantoso fue lo que hice, que mi amado elfo, se disculpó porque entendiendo mi sacrificio o al menos viendo el dolor que me causó, lamentó que el amor que me podía corresponder no era el que yo buscaba.

Finalmente tuve la oportunidad de ver el poder de una escuadra de elfos trabados en fiero combate. Me quedé con Vaselee y Eroth. Me sabía traidora, así que ahora que muriera intentando detener lo indetenible, quise al menos poder estar cerca de ellos. La Convulsión Esmeralda era invencible, y como era de suponerse, la primera línea de defensa de la Alianza de Reyes; el Instigador de Guerra, cambió de bando, pues con su poder, no tenía por qué conformarse con una corona cuando podría tener la del mismísimo Lyonesse.

Las cosas empeoraron rápido, parecía que todo estaba por acabarse cuando el Lyonesse hizo lo que nadie esperaba; ordenó un cambio en el frente que la Convulsión

36 aprovechó para avanzar hacia Toscana. Obviamente, la estratagema estaba planeada, el Lyonesse no estaba ahí, sino con el Cuerpo de Paladines en el frente, aprovechando la movilización para realizar un ataque brutal para romper el frente, y llegar al Can, para cortar la cabeza de la Convulsión Esmeralda. Sin embargo, los conspiradores; Eroth, Vaselee y Aradas sabían que no se podía solo rendir Toscana. Algún objetivo de valor tuvieron que darle al enemigo para caer en la trampa, así que fuimos a defender la capital mientras mi antiguo jabato lideraba la ofensiva. Galya cumplió su destino al derribar la puerta de Toscana, y entonces se soltó el infierno. Fue una matanza, pues aunque los orcos de la Convulsión caían violentos sobre el enemigo, los defensores peleaban fanáticamente salvando a los sirvientes y pajes. Algunos héroes como Alex, capitán de la guardia personal de la princesa, se grabaron con sangre en la mente de los orcos, pues resultó aún más letal de lo que la Tragedia contaba.En verdad hice todo por pelear evitando a mi jabato, pero estaba defendiendo a una causa perdida, así que solo era cuestión de tiempo para terminar ajusticiada por ellos. Desde el pasillo externo se podía ver la sección del patio donde la guardia real se abría paso para escapar sin lograrlo, así que exhausta y sobrecogida, me lancé al suelo a orar para que Arsheen obviara mis faltas y me permitiera ingresar a El Muro. Oraba con fuerza y sinceridad cuando lo noté. Alex les dedicaba unas palabra a los hombres de la Guardia real que le quedaban. Tras un solemne saludo, dedicó unas más tiernas a su soldado favorito. La tensión que tenían entre ellos, era la misma que Vaselee y yo, confirmándome que el amor no bastaba. Nunca lo hacía, la muerte siempre terminaba ganando. Al final, sin poder soltarse de las manos como la urgencia apremiaba, Alex tomó un caballo y se lanzó sobre el mar de orcos en el patrio mientras la guardia en vez de seguirlo, se deslizaba por el corredor contrario, alejándose de la batalla. Pero acercándose hacia mí. Fue en ese momento que entendí mi papel, e inmediatamente me levanté para gritarle a Eroth, quien un nivel abajo defendía otra sección del muro exterior. Tenía sentido, para lograr su desesperado plan el Lyonesse había sacrificado más que la capital; había dejado a su hija, y si su campeón estaba dispuesto a sacrificarse en un ataque suicida, era porque uno de esos soldados de la guardia real;

37 el soldado de voz juvenil con el que se abrazaba aquella noche, era ella. La princesa que funcionaba de embajadora ante los elfos, en vez de actuar lejos, vestía armadura y acompañaba a su campeón porque según la Excelentísima pero lamentable tragedia de la Alianza de Reyes, eran amantes platónicos. Que simple. Ahí estaba Vale’Rei, la hija del Lyonesse, quien era la voz de Concordia. ¿Había acaso algo más apropiado para ejemplificar las cadenas del Sol, el destino de LaEroth?guardia real y la princesa que escoltaban sin saberlo se movían rápidamente cubiertos por su Capitán, pronto se alejarían y necesitaba encontrar al As de armas, así que para ganar tiempo junté mis manos y convoqué El Muro, que se manifestó etéreo sobre las piedras de la pared interior del castillo, debilitando a los guardias y a la princesa en fuga. Descendí velozmente sin perderlos de vista. Eroth, Aradas y Vaselee defendían un corredor que evitaba rodearan el castillo. No tenían hacia donde moverse y peleaban por sus vidas, por lo que a pesar de que lo llamé tres veces, el as de armas sencillamente no me contestó. Respiré aire y exhalé muerte. Con esa nueva voz pude solicitar al fantasma de un soldado que aún lloraba su cuerpo, que fuera con Eroth y le dijera que estaba aquí, que podía capturar a la princesa. La figura se movió etérea, cuando chocó con mi tutor se convirtió en dos escalofríos y un susurro. El primer escalofrío resultado del contacto de los vivos con los muertos, el susurro mi mensaje, y el segundo escalofrío; la implicación. El as de armas, se lanzó al frente y con la espada degolló a tres orcos para poder regresar y mirar hacia mí. Grito tan fuerte como pudo, pero no escuché su instrucción porque un orco lo alcanzó con una lanza por la espalda. Una flecha mató al orco de la lanza antes de poder empujar el arma en mi tutor, Vaseele avanzó para cubrir a Aradas para que lo alejara del combate. Temí que lo peor sucediera en ese momento, por lo que decidí tomar el asunto en mis manos. Bajé hasta el patio. La guardia real estaba en el suelo, vivos pero sin energías, drenados por la manifestación de El Muro. Era mi oportunidad para tomar a la princesa Vale’Rei. Sí la capturaba, podía entregársela a mi tutor para que su destino estuviera completo. Si algo saliera y tuviera que matarla, mientras sostuviera que fue Eroth quien logró la hazaña, yo habría cumplido mi propósito. Saqué mi espada y me acerqué, no estaba segura

Está bien recordando los pasajes de la Tragedia donde ella se ofrecía a cambio de la vida de sus hombres, decidí ser directa es cierto, vengo por ti, pero no tengo por qué matarte. Me basto con capturarte sinceré mi lenguaje y ofrecí te garantizo las vidas de tus hombres si te entregas.Ella bajó el arma, exhausta por su peso y la presencia de El Muro. Mi tutor me había enseñado tan bien que podía vencer aún sin arma, así que cuando me acerqué a tomarla, apenas pude reaccionar cuando me atacó. ¡¿Qué haces?! ¡No miento!, ¡no haré daño alguno a tus hombres!Tecreo temí su respuesta, pero igual la dio igual no voy a entregar mi vida sin pelear. Un momento después ella se lanzó, golpeando con fuerza, velocidad y determinación. En el tercer golpe, tuve la oportunidad de atacar, por lo que corte mi propia carne con mi espada, y luego la use para herirla en la pierna. Un buen golpe. No letal, pero deshabilitador en todo sentido. Es todo. Esa herida no dejará de sangrar a menos que te detengas por completo. Si quieres perder tu vida, debes rendirte . Le expliqué llena de mi misma. ¡No voy a rendir su vida! enloquecida se lanzó golpeándome tan fuerte que me hizo tropezar y pude haber

La armadura impedía ver sus atributos, pero la mirada resuelta de esos ojos rojos la hacían indescriptiblemente bella. Me miró y dudó si era amiga o enemiga. Era obvio que me había reconocido de antes, pero pudo leerme y notar que el arma en mi mano no era accidente. La baje un poco y levanté mi mano para calmarla.

¡Por Ella Vale’Rei!

38 de cuál de los soldados tumbados sería ella, pero antes de disponerme a averiguarlo, ella, drenada por El Muro se levantó espada en mano para defender a sus hombres.

Soy amiga mentí con una sonrisa, pero ella no bajó el arma vine con los conspiradores para ayudarte a escapar. Ellos vinieron a eso, pero tu mirada delata los sueños de gloria. Vienes por mi vida. No tenía caso mantener la charada, así que avance pero ella arremetió, un golpe lento pero mortal, si no hubiera retrocedido. Sabía mantener su distancia.

Viendo que me tenía bien detenida, preparé mi mente, y le dejé la espada para que me rematara, ella la tomó buscando mi cuello, pero antes de degollarme se detuvo, no era una asesina, mas buscando terminar la pelea apuñaló mi hombro para que no pudiera seguir luchando. La voluntad de Arsheen hizo que su hombro fuera más lastimado, sangrando profusamente mientras caía a un lado, vencida. No se le podía someter. Tenía un amor que no podía tener, y sin embargo tampoco podía renunciar a su vida, porque se la dio junto a su amor ¿Qué destino tenían estas personas en el frio Muro?, ¿Debía ver la similitudes entre las dos?, ¿ser obstinada más allá de la muerte remediaría la brecha que me separaba de Vaselee? En verdad me sentí mal por lo que debía hacer, pero yo era una devota de la muerte, y el deceso de la princesa, cambiaría el destino de muchos. No lo hagas rogó Eroth, arrastrándose. Es tu destino. Si quieres hacerlo está bien, pero no hay vuelta atrás. El tuyo es matarla, y el mío ayudarte. Hazlo. Conf trato de hablar pero lo interrumpí. No más confianza ciega, Eroth. Soy una servidora de la muerte, y hoy será servida. Puedes ser mucho más. Por favor, salva tu vida Ojos de Laluna.princesa me miraba sin someterse, sus ojos refulgiendo, un mechón lila saliendo por debajo del casco no cambiaban que estaba lista... Cuando intentara apuñalarla, capturaría el filo con la mano y pelearía hasta el último aliento. Eroth, no podía moverse, quizá ni siquiera sobrevivir. Y yo, pudiendo solucionarlo todo con una estocada. No lo hice.

39 muerto si mi hechizo no la hubiera hecho sangrar de su herida, cayendo entre dolor agudo. Por última vez, no dañaré a nadie más si te entregas incondicionalmente . No me dejó decir más, se lanzó de nuevo, derribándome y peleando por mi arma mientras la herida en la pierna se abría más. Fue entonces cuando me di cuenta. No estaba peleando por su vida propiamente. Estaba defendiendo la vida que le juró conservar a su amado cuando se despidieron.

Cuando tiré la espada. Levanté la cabeza para liberar un poco de tensión. Mucha fue mi sorpresa cuando encontré a Martina con un arco morado apuntándome desde una torre. Un Instante después Alex apareció lanzándose al suelo para cuidar a su amada. Había sobrevivido porque cuando estaban por rodearlo flechas moradas eliminaban a sus enemigos, como me hubieran matado a mi antes de rematarla. Tome a mi maestro y le di un poco de mi vida, luego, usé lo que me quedaba para defender la vida del único que me importaba, pero al que no me alcanzaría la vida para enamorar.

Pelear hombro con hombro junto a Vaselee fue el mejor momento de mi vida. Traidora y sacrílega, todo había valido la pena por sentirme cerca de él.

40

Entonces, antes de tener un final de amantes muertos por armas durante el combate. A pesar de las miles de tropas de la Convulsión intentando entrar y mi jabato liderando la pelea. La destrucción cayó sobre nosotros.

41 Amor & Muerte: Capítulo VI

La batalla por Toscana terminó con un estruendo. El Lyonesse logró su objetivo, matando al Can Mayor, así que pasó lo inevitable: El Instigador de la Guerra tomó el liderazgo de la Convulsión esmeralda, y para demostrar que era la persona idónea para el cargo, de su caldero lanzó una bola de energía destructiva que mató muchos defensores, pero al quinto de invasores. Su gente. Abrí mis ojos esperando encontrar El Muro, pero lo que vi fue peor. Vaselee me había escudado de la explosión y estaba en el suelo. Eroth y Aradas también estaban tendidos.El general elfo apenas respiraba, pero seguía vivo. Haber curado a Eroth con mi vida, me hacía incapaz de intentar salvarlo sin morir. Revisé al moribundo amor de mi violenta vida lo mejor que pude, sabiendo que no sobreviviría sin cuidados. Mi tutor me llamó pero decidí ignorarlo; al fin diría algo como, toma mi vida, tú me la diste, sálvalo. Pero todo lo que sucedía era decepcionante, pues yo no quería un amor dispuesto al sacrificio por mí, quería un amor como el de ella, dispuesto a sobrevivir conmigo, para Algunosmí.orcos de la Convulsión se lanzaron contra el Instigador y este volvió a mostrar su poder sin límites. El abrumador espectáculo de destrucción dio tiempo para que llegaran los ejércitos de la Alianza de Reyes que como los conspiradores habían leído, llegarían si ellos se quedaban atrás el suficiente tiempo para hacer posible la victoria.

La Convulsión esmeralda y la Alianza de Reyes sabían que este día terminaría en sangre. Quizá fue por las heridas, quizá solo aceptaba lo fútil de mi vida y de mi muerte, pero salí a hacerle frente a la muerte para defender a mis pésimos amores.

La sorpresa fue que tras ver esa total falta de respeto exhibida por el Instigador respecto de la vida de los guerreros orcos peleando a su servicio, los jabatos del sur que sobrevivieron, se pusieron del lado de la Alianza de Reyes. Como esperaba, con mi jabato al frente. No era una alianza. La Convulsión esmeralda veía en el Instigador un enemigo, así que podrían lanzarse uno tras otro, hasta que estuviera muerto, momento tras el cual reanudarían la pelea hasta el último hombre u orco.

Ni siquiera preguntó qué causa. Ya no era una infante, era una acolito, y si yo les pedía sus vidas, ellas se las darían a Arsheen, porque nadie mejor que una acolito sabría cuál es la mejor muerte que se puede tener ¿Podía Ella Vale’Rei hacer lo mismo? Quizá leyó mi mente, o quizá solo lo adivinó, pero tan pronto pensé aquella idea, Martina me alcanzó y en su desplazamiento me señaló a una tercera y pequeña columna que se acercaba al campo justo entre los ejércitos por chocar. Las capas rosas, la belleza. Las enchantress habían dejado Forli y llegado al frente a pelear. Tomé del brazo a la enchantress y le dije que la necesitaba, pero ella me aseguró que su lugar era allá al frente. Las enchantress se descubrieron las capas y brillaron con auras rosas. Ningún ejército se detendría por

42

La Convulsión esmeralda avanzó y el viejo orco se bastó de un par de movimientos para convocar el humo. Luego, una luz arrasó con miles en un instante. Asegurando en voz alta que solo los que sobrevivan de la batalla entre los orcos y los humanos tendrán el honor de vivir bajo su Algunareinado.vezescuché que en el QuarNaTor no existía tal cosa como un enemigo invencible, todos sin excepción eran carne para la muerte, sangre para la violencia. Así que ambos ejércitos cambiaron su dirección para chocar entre ellos.

La marcha de la Convulsión esmeralda y la Concordia que significaba tener a ocho legiones unidas en un solo cuerpo avanzó haciendo temblar la tierra. A medida que avanzaban el Instigador simplemente puso su caldero sobre una pila de muertos y se dispuso a disfrutar del espectáculo. Más al hacerlo, le dio sentido a todo. Me acerqué a mi jefa de guerra, quien herida, no pudo disimular el gusto de saberme viva, especialmente ahora que confirmaba que Eroth tuvo razón desde el principio; la Convulsión sería nuestra ruina. Sin miramientos, en mi calidad de servidora de la muerte, le pedí que dispusiera al jabato para morir por la causa.

Tristemente, el viejo orco, solo necesitaba su caldero mágico para sentirse invencible a pesar de los millones de enemigos que clamaban su muerte. Reía con las coronas de los Reyes asesinados colgadas sobre su cuello.

43 unas sacerdotisas del sexo, al menos no hasta que una de ellas, la legendaria Dama de Forlì, mostró la gloria de Ella Vale’Rei en todo su esplendor. Orcos, hombres y todos los que lo presenciaron cayeron de rodillas admirando la majestad de su persona e inmediatamente después sus enchantress invadieron el campo con voces etéreas que preguntaban si acaso querían ver morir a sus amigos, sus amantes, sus hijos. Porque si realmente querían ver arder el mundo, por amor ellas lo arrasarían primero.

¿Puedes hacer eso? pregunté a Martina. No. Ellas solo pueden porque están utilizando la reserva de la Dama de Forlì ¿Y lo otro? ¿Lo de las voces? Eso sí, pero no creo que sirva para el Instigador.

LasPrepárate.enchantress detuvieron el avance de ambos ejércitos. Así que sin nadie queriendo sufrir, las llamas lilas, la Dama de Forlì atacó al Instigador. Aquel, hizo lo obvio, levantó dos dedos y el humo salió a borbotones. La bola de fuego lila entró al humo y nada pasó.

Muchas otras también lo hicieron. Y todos nos quedamos esperando la explosión pero en cambio solo se levantó un pilar de Lellamas.pedía la jefa que ordenara el ataque, y sin miedo lo hizo. El jabato avanzó mientras sentían el calor de aquel torrente de fuego. Una bola de destrucción salió del humo directo hacia las enchantress, todas juntas comenzaron a recitar los nombres de Ella Elena capturando con listones etéreos aquella bola que lenta, pero indetenible se acercó a ellas. Unidas en vez de correr insistieron en detenerla, porque sabían que si caía, junto con ellas, se irían miles de vidas, y el doble de Avanzamoscorazones.ensilencio trotando contra el instigador. No estábamos lo suficientemente cerca cuando volaron espinas largas que empalaron a muchos de nuestros músculos y jabalinas. Para evitar más bajas de las necesarias la jefa ordenó que nos dividiéramos en tres columnas, avanzando

Sus manos se llenaron de fuego lila. Las casi doscientas enchantress mostraron el aterrador espectáculo de lo que las llamas alimentadas por amor podían hacer.

Algunas secciones del humo se volvieron fuego y los gritos de los hermanos muriendo fueron aterradores, paralizándome ante el horror de lo que sucedía. Pero Martina, me tomó de los hombros y acariciando mi rostro me reconfortó.Ojos de luna, mírame. Si me dices que aquí se acabó, está bien. Abrázame y no tengas miedo, pero cuando pediste mi ayuda vi amor puro en tus ojos, y si se puede salvar, ahora es el momento para hacerlo. No puedo explicar lo que sentí. Martina se escurrió dentro de mí y transformó mi terror en plenitud. Debía intentarlo. Marqué con mis pies la señales, y luego con dos dedos, comandé al humo a que abriera un camino al caldero. Solo vi dos cosas, las runas de aquel extraño y mágico caldero y al Instigador, asfixiando a un músculo herido por el gusto de matarlo. Al vernos, el orco anciano lanzó una especie de explosión de humo que pude haber detenido sin problema, pero no lo hice, porque estaba segura que podía con dos movimientos, regresar todo el humo dentro del caldero. Eso hice. Achu... se escuchó. El Instigador se quedó frio. No podía entender porque yo podía controlar su humo, pero su cara de terror lo decía todo; se había creído tanto su propia historia de poder que había olvidado que no era más que una miserable runa de humo como la que mi maestro acolito usaba y me enseñó. Un truco sencillo diseñado para distraer, justo como el caldero. Cada runa del calderón mágica brillaba con formas extrañas. Pero Eroth me había enseñado a leer y escribir en casi una docena de lenguajes, y ahora que lo había visto podía confirmarlo, no decía nada, así que cuando el

Desde el humo, el instigador lanzó un rayo verde que destrozó la columna central, extinguiendo cientos de vidas reducidas a cenizas en segundos. Ambas columnas gritamos y las espinas empalaron a una cantidad enorme de hermanos que nos escudaron. La columna de la derecha entró al humo para que yo pudiera seguir avanzando, eso hice y cuando estuve cerca del humo, comencé a tejer mi plan, justo como mi maestro lo hubiera hecho.

44 todas contra el Instigador. Aunque parecían de la misma cantidad, en realidad escondían que la tercera era más grande para cubrirnos a Martina y a mí. Mientras que la del centro, liderada por ella, era el mejor objetivo.

45 Instigador, incapaz de esconder su próxima derrota se fue sobre el caldero, le pedí a Martina que hiciera la voz, y le dijera que “si ama a sus hijos le dé sentido a sus vidas y no a sus muertes”.

Sabía que me estaba jugando la vida, pero todos los presentes lo habían hecho, así que sin decir nada, solo le sonreí, y ella, torció levemente su cabeza, mirándome hasta que decidió sonreírme de regreso. La bola de destrucción sobre la enchantress se disipó. El instigador trató de tomar su collar de coronas y huir, pero la jefa de guerra aplastó el collar, y con su destino esculpido por humo completo, mató al Instigador.

Cuando le entregué a la jefa de guerra la niña, sin que le dijera nada, le bastó abrazarla para saber que los orcos restantes del jabato devotarían su vida a protegerla; sencillamente porque tanto quería Arsheen a sus hijos, que dejó la comodidad de la muerte para experimentar la vida a la que tanto se aferraban los que la amaban: Amor & Muerte.Sea que les revelaran o no lo sucedido ese día.

Martina no discutió dijo las palabras, las capturó con un movimiento y como una mariposa traslucida la mandó al caldero. El Instigador de guerra uso su corona para golpearlo y ordenar que nos matara a todos. Pero el mensaje había llegado, y el caldero que pensaba aquel orco viejo era una prisión efectiva se tronó y este cayó al suelo, aterrado. Le pedí su capa a Martina y entre con ella al pedazo de caldero roto, donde una niña de menos de un lustro con lunas por ojos me miró sin ninguna emoción.

La Convulsión esmeralda no supo porque, pero al igual que la Alianza de Reyes prefirió dejar la lucha para otro día, como si la muerte inevitable se hubiera ceñido sobre ellos.

Todos los acólitos en la Convulsión esmeralda renunciaron a sus clanes para servir a la muerte y no a la raza, por lo que los jefes de guerra vieron el portento como una señal de abandonar la campaña. Sin embargo, el Lyonesse no olvidó. Se requirió de los testimonios conjuntos de Aradas y mi querido Vaselee para no ejecutar a Eroth, as de armas. Al perdonarlo, también tuvo que reconocer a los muchos orcos que pelearon de lado de la Alianza de Reyes, por lo que en vez de exterminar a la raza como era su intención, decretó que a partir de ese momento en adelante, los orcos se considerarían esclavos ante la Ley. Incapaces de decidir su

Santa Martina fue llevada al Castillo de Forlì para preparar a nuevas enchantress. Me mantuve en contacto con ella, pues fueron sus palabras sobre la naturaleza del amor las que me hicieron entender la única lección importante sobre el destino, que uno lo forja. ☼

46 futuro, pero protegidos por los derechos de quien quisiera tomarlos en servidumbre. No era honorable, pero más que para sobrevivir, se debía sufrir para preservar el futuro la mayoría de los canatos, jabatos, hipotatos o aracnatos, que sin importar de cual fuera el animal totem al que estaban dedicados, siguieron el ejemplo de Eroth, quien se entregó voluntariamente a la esclavitud, siendo paseado en cadenas como recordatorio de su traición, al menos hasta que Aradas lo puso bajo su servidumbre. Por cierto que Vaselee sobrevivió no por voluntad divina o casualidad, sino porque la princesa Vale’Rei era una excelente cirujana que le salvó la vida, aún con su hombro herido. A veces sonrió cuando pienso en lo cerca que estuve de matar al amor de mi vida.

Todos los que estaban ahí felicitaron al viejo orco, pues era ampliamente conocido por todos y solo el más

Así que jamás pude apartarme de él y gracias a un salvo conducto firmado por Aradas, Rey de Wotan, me lo podía llevar mientras cumplía mi papel como acólito; no matar, sino ayudar a otros a tener una buena muerte.

Según recuerdo, cinco días después de que Vale’Rei Lyonesse fue coronada, salieron sus primeros edictos. Eroth se paró frente a ellos intentando leerlos en vano, pues sus ojos ya no se lo permitían. Fue un lizardo de Ataraxas quien le ayudó.

Por orden de la Lyonesse, se declaraba que en Todo bajo Concordia, con efectividad inmediata, se consideraba que todos los orcos, sin importar sus antecedentes u organización se considerarían libres, aboliendo la esclavitud y cualquier figura parecida sobre ellas.

Epilogo Veintidós largos años después. El as Eroth, era un orco demasiado viejo para su raza, ciego, cano y cansado, era tan incansable y sabio como la primera vez que lo conocí.

47 ignorante se atrevía a tratarlo como esclavo, si bien él jamás refunfuñó al respecto, aunque fuera para evitar que otros quisieran rebelarse con consecuencias sangrientas, así que tras 22 años de espera y una vida de planearlo, él solo se fue a sentar en una banca mientras me esperaba.

Al llegar lo felicite y sonreí. Aunque ya casi no veía, siempre me sonreía de regreso cuando yo lo hacía. Respiro hondo y me preguntó qué era eso en el cielo.

“¿Concordia o las nubes?” le contesté. Él levantó ambas manos y se bloqueó el sol un momento para decir: “A mí me parecen unas cadenas disolviéndose mientras el sol se me apaga”. Con su destino cumplido. Falsamente esculpido por mi maestro acolito y mal interpretado por mí, Eroth murió en esa banca como un miembro libre de la Alianza de TuvoReyes.un funeral pequeño pero honesto. Lo presidieron muchos de los mejores exponentes de varias razas, incluido desde luego el general Vaselee, quien me miró como siempre, intentando e vano enamorarse de mis ojos de luna, pero sin lograrlo, porque mi vida era un suspiro para él. Lo besé y le prometí que si no alcanzaba en esta vida sería en la otra, al fin: Amor & Muerte.

48

La alto acolito, Disandra “ojos de luna”, se tardaría seis vidas y tres Eras en enamorar a Vaselee, pero finalmente lo lo logró.

FIN

Módulo A: Las Razas Los orcos Humanoides de piel verdosa y de gran adaptabilidad al ambiente, lo que sumado a su rápido crecimiento y su alta capacidad reproductiva, les permite variar en pocas generaciones el tronco común de la especie, creando muchas sub especies mayormente afectadas por las características de la región. Los orcos jamás comentan su origen. Les basta asegurar sin detalle que los primeros orcos fueron perseguidos por los elfos hasta que les arrancaron todos los años de vida que pudieron, la perpetua explicación que repiten para justificar su corta esperanza de vida, en vez de señalar las causas más obvias como su carácter violento y su inclinación a la guerra. De todas maneras, gracias a sus circunstancias desarrollaron una mentalidad de que ningún orco importa como individuo, solo importa que sobreviva su sociedad, misma que dejan en manos de las matriarcas, las únicas que pueden tejer planes a largo plazo, y no solo de batalla en batalla. Ser un orco es vivir y morir rápido. Su adolescencia se alcanza a los once años y termina a los trece cuando en todos sentidos son muscularmente más grandes y fuertes que un humano de veinte años. Requieren poco sueño, alrededor de seis horas, por lo que son sumamente resistentes a tareas pesadas y son capaces de alimentarse de cualquier cosa incluida la carne descompuesta, siempre en cantidades poco proporcionales a su tamaño.

Esta supremacía física sería ecológicamente disruptiva si no fuera porque viene junto con la disminución progresiva e inevitable de la vista, comenzando con molestias respecto de luz brillante alrededor de los 15 años, mala vista bajo luz solar (hora blanca y dorada) a los 20 años, intolerancia a la luz (hora rosa, blanca y dorada) a los 25 años, ceguera parcial de día a los 30 años, y ceguera práctica a partir de los 40. Aunque la pérdida progresiva de la vista continúa haya o no luz brillante, al punto de dejarlos solo reconociendo destellos de colores, es raro que un orco viva tanto para sufrirla. Sin embargo, para equilibrar un

49

50 poco la situación, a medida que los machos pierden la vista, van desarrollando un olfato más sensible. Es un buen momento para hacer una distinción importante. Especialmente en el QuarNaTor, los orcos machos son muy diferentes de las orcos hembras, las segundas son indistinguibles de una mujer humana, alta y atlética, excepto por su orgullo; marcas subcutáneas color esmeralda, justo en los pómulos a lo largo de la nariz, que por cierto proveen un excelente olfato que mejora con el tiempo pero sin la disminución de la vista. Las demás distinciones entre macho y hembra son de carácter social, pero son distinciones importantes.Lasociedad de los orcos está regida por las hembras en un sólido matriarcado. Son ellas quienes trazan el futuro pues se considera que los machos vivirán poco como para molestarse en ello. Por ello, mientras que los orcos dependen de sus marcados músculos para el combate, las hembras son entrenadas tanto en el combate como en los oficios mundanos para perpetuar el jabato, llamado así según el animal de su insignia, el más común en el QuarNaTor; el jabalí. Cuando están suficientemente adiestradas, se les envía al combate para ganarse el título de jabalinas, y solo en la medida de lo poderosas que resulten en batalla, podrán invertir su tiempo de combate en el futuro, conservando el potencial del músculo que seleccionen mediante la reproducción. Cinco meses después, la hembra será conocida como madre y su estatus sólo mejorará cuando además de parir una hembra, la eduque; ya como matriarca compartirá con las otras el destino y dirección del jabato.

Desde siempre, los orcos han profesado la fe a la Diosa de la Muerte, Arsheen, aun cuando claramente prefirió a los humanos al darles la victoria cuando las razas de enfrentaron en la Tercera Era del Fuego y la Sangre, aun así, sus acólitos son reverenciados como profetas y guías.

Tardarían Eras en aprender lo que su Diosa representa y enseña, pero gracias a su carácter tozudo y testarudo, lograron aguantar, seguros de que tarde o temprano ella escogería su pueblo para guiarlos. En la Quinta Era, así lo hizo.

El Caos (2ndaE) De lo que si hablan es de como ellos comenzaron la guerra. Orgullosos cuentan cómo tomaron las tierras de los demás y levantaron sus banderas. Llamando la atención de la Diosa de la Muerte por decorar El Muro con miles de sus nombres. El Fuego y la sangre (3eraE) Aunque no hubieran querido unirse, mejor que nadie conocían el poder de los elfos, por lo que se alinearon con las demás razas mientras destruían a los humanos que aquellos se esforzaban en proteger. Cuando estos lograron finalmente quebrar al ejército esmeralda, los orcos se dividieron; unos se quedarían a defender su presencia en el paraíso a la espera de la oportunidad, mientras los otros se iban a explorar y conquistar tierras lejanas, aumentando su poder para cuando fueran llamados a regresar.

La Oscura (4taE) Sin plan pero con resiliencia, se dedicaron a ser una piedra en la vida de la Alianza de Reyes. Debido a esto, eventualmente un Lyonesse finalmente se hartó y los declaró anatema, es decir

51 Los orcos a través de las Edades Empeñados en mantener su estatus como potencia bélica; los orcos son un pueblo violento que mide poco las consecuencias.

La Llegada (1eraE) Ellos jamás hablan de este evento, pero otras razas recuerdan que llegaron en una isla de hielo que comenzó a colapsar en las cálidas aguas, por lo que armados hasta los dientes, los orcos fueron los primeros en morir en el QuarNaTor, a manos del paraíso nada menos y sería gracias a su veloz biología que se mantendrían vivos.

Sin embargo a medida que el hombre afianzó su poder en Todo bajo Concordia, su ventaja comenzó a disminuir, por lo que para permanecer efectivos, de tanto en tanto un grupo de músculos y jabalinas guiados por una matriarca ambiciosa, renegaban el estandarte de su jabato y se vendían como mercenarios cuyos ingresos, pero no las responsabilidades de lo hecho por dinero, iban directo a casa.

el Lyonesse hubiera querido exterminar a los orcos de una vez por todas, muchos de los aliados de Toscana abogaron por ellos, ya que en el momento más álgido, los jabatos nativos lucharon contra la Convulsión. Aun así, salvados y reincorporándose al QuarNaTor, quedaron en calidad de esclavos. Un humillante destino que aguantaron solo por la dicha de tener a su Diosa entre ellos.

Los orcos apoyaron el levantamiento original del ogro azul, pues fueron la raza organizada que más bajas tuvo durante la campaña, y la razón por la que otras razas como los hobgoblins y los gnolls se alinearon a la causa.

Vencido en astucias, resultó muerto el Can por los paladines, así que el Instigador de Guerra tomó el control de la raza hasta que Arsheen en cuerpo de una infante orco se reveló, deteniendo el ímpetu orco y terminando con la Convulsión Esmeralda.Aunque

52 fuera de la protección de la Ley, por lo que los orcos debieron mantener perfil bajo para evitar el exterminio.

La Conquista (5taE)

La muerte del Gran Maestre Paladín, Altel Tadros, fue la señal con la que inició la Convulsión Esmeralda, es decir, el llamado para la reunión de todos los orcos en los lugares más allá de Concordia. Durante 5 años, llegaron de todas partes orcos con sus propias costumbres y organización, pero todos con el objetivo de destruir a todos los demás para quedarse con el paraíso que les arrebataron dos Eras antes. En su clímax, alrededor del séptimo año ya con miles de bajas, se calcula que en la Convulsión Esmeralda, hubo alrededor de diez millones de orcos, por lo que Avallach Lyonesse inauguró la Concordia, es decir el ejército de la Alianza de Reyes formado por ocho legiones de 262,000 hombres cada una. Al mismo tiempo, por su liderazgo, inteligencia política y el peligro que los invasores supusieron a los habitantes humanos y no humanos de toda la Alianza de Reyes, las razas presentaron un defensa colectiva que frenó la destrucción, y obligó al Can Mayor de los Canatos de Hel, tierra original de la raza, a unirse al Instigador de Guerra, un orco mercenario que con su caldero mágico demostró tener el poder de obliterar ejércitos.

La Gloria (6taE) Por su servicio durante el Despertar de las Bestias, la Última Lyonesse decretó la emancipación de los orcos, quienes en adelante serían juzgados por sus acciones individuales y no por su raza. Pasaron el resto de la era defendiendo a la Alianza de Reyes de sus congéneres externos aun buscando venganza, celebraron el matrimonio de la Lyonesse con su Diosa, desde entonces Gloriana. La Roja Resulta(7maE)irónico que los orcos hayan protegido a los humanos en fuga durante las persecuciones de la Lyonesse Perpetua. De la misma manera, fueron la punta de lanza en las operaciones contra ella, precisamente por lo resistentes que resultaron a su llamado, pues los orcos rara vez regresaban de la muerte.

53

Para sorpresa de todos, cuando el Lyonesse comenzó la Cruz de lealtades entre humanos y elfos, los orcos se negaron a pelear contra sus enemigos ancestrales, continuando su lucha contra los remanentes violentos de la Convulsión.

La Reconquista (8vaE)

LosJabatosancestrales.delSurhijosdeArsheen son los sus scruta del sur. Al ser nativos del QuarNaTor, aprendieron que las malas decisiones pueden ser mortales, así que hay que ser duros para soportarlas.

Constitución +1 Sin protecciones de Ley Sabiduría 1 Guerra de Clanes. Carisma 1 Salvajismo: +1 al daño con armas cuerpo a cuerpo. Machos: Vista defectuosa, Olfato heroico. Hembras: Excelente visión aún con poca luz, Olfato heroico. Respeto entre razas proscritas. +1d4 DP inicial.

Formaron el Matriarcado Esmeralda en el este, y la Gran Convergencia, donde se hicieron uno con otras razas de aliados

En el Despertar de las bestias, su Diosa los guio contra el Bahamut. La pelea más costosa jamás tenida por la raza, irónicamente peleada por las vidas de los demás.

Fuerza +1 Sin protecciones de Ley en Toscana.

Afortunadamente estériles, estos orcos de forma humanoide están sumamente deformes, y vienen de los lugares yermos en los Reinos de las Cinco Edades, donde fueron aún más corrompidos por una voluntad profana.

Hienatos de las Tierras yermas.

Sabiduría 1 Secuaces; acompañados por 3 trasgos que funcionan como Inteligencia 1 seguidores fanáticos (créalos como goblins) Carisma 2 +2 AC y +1 daño si están con sus trasgos. Al crear este personaje, antes de aplicar los Bonificadores y Penalizadores, es posible lanzar un d100, en un resultado de 90+, el orco es una abominación llamada urukash con +1 a todas las características, +2 AC y +2 daño, sin herida permanente ni secuaces. Lobatos de La Forja Grandes, toscos y peligrosos. Los hijos del Lobo son uno de los orcos más temidos que existen, en su tierra natal, encabezaron una confederación de razas que les ha valido cierto honor y prestigio que otros orcos no gozan.

Inteligencia 1 2 HP extra Sabiduría 1 Respeto entre razas chamanes o espirituales. Carisma 1 Aunque las hembras tienen una envidiable figura, solo tienen el 20% de posibilidades de pasar por humana, pues su piel es verde (debe tirarse) Los machos tienen colmillos grandes y sus músculos los encorvan.

Constitución +1 AC base 9

Fuerza +1 Sin protecciones de Ley. Constitución +1 Deformación; comienzan con una herida permanente.

54

Hipotatos de Osumbra Orcos grises, agresivos y fuertes, han desarrollado una piel resistente para sobrevivir a los muchos peligros mortales de su tierra. Algunos dicen que hay sangre ogro en ellos, otros dicen que es sangre de demonios. Fuerza +2 Sin protecciones de Ley. Constitución +2 AC base 7 Sabiduría 2 1d2 HP extras por nivel. Pragmáticos cobardes, solo tienen 1d8 DP inicial. Odio humano. Deben superar una tirada de Sabiduría para evitar atacar a un humano indefenso. Al usar runas su foco base es 6. A diferencia de otros orcos, estos son un desastre biológico, pues requieren dormir al menos 12 horas, requieren el doble de comida que un humano normal, sufriendo un 2 en todo hasta que no cumplan su sueño.

Felinatos del Origo

Fuerza +1 Sin protecciones de Ley. Destreza +2 AC base 8 Sabiduría 2 Tiene un DP inicial extra d4, Carisma 2 1d2 HP extras cada nivel. La araña en su interior es de hecho un arácnido de las colmenas del doble del tamaño del orco, hábilmente doblándose para caber y vivir dentro de sus órganos mientras descansa sus extremidades afuera. Al tiempo una armadura que manos extra, el orco puede hacer dos acciones físicas (como lanzar Fuerza por dos) o un ataque extra de 1d6 con la pinza. También puede sacarlo para “montarlo” pero ya que no pueden ser separados, en realidad solo le permite contar y moverse como jinete. Así el arácnido cuenta como montura de guerra.

Estos orcos de piel morada crecieron en el Origo, peleando una guerra de dioses, hasta que el felino desplazador los adoptó, desde entonces son nómadas saboteando, directa, indirecta, discreta o indiscretamente los esfuerzos de otros orcos. Destreza +2 Sin protecciones de Ley. Inteligencia +1 AC base 6 sin armadura. Sabiduría 2 Casi invisibles al no moverse en la oscuridad Visión Enemigosnocturnadelos Canatos, Hienatos e Hipotatos. Por si no fuera complicada y rara su vida, un felinato jamás levanta la mano contra un elfo, y no puede evitar enfrentarse a otros orcos para proteger razas menores, especialmente de demonios, diablos e infernales. Canatos de Hel Orcos de piel ennegrecida e intenciones más oscuras, son algunos de los más peligrosos seres que hay en Todo bajo Concordia, lo que sumado al odio que sienten por vivir en las ruinas en llamas de lo que fue su hogar, es un resentimiento que vierten sin reparos sobre los demás. Fuerza +1 Sin protecciones de Ley. Destreza +1 Olfato heroico, Visión con poca luz. Constitución +1 Enemigos a muerte de la Svanah. Carisma 3 Ataque extra; mordida 1d4. Bajo el credo mejor temidos que amados, los Canatos siempre han vivido liderando la causa orco, aunque siempre requiriendo primero mostrar los dientes, pues su forma tan violenta de liderar, obliga a los demás clanes a matarles si se da la oportunidad, porque motivos sobran.

55 Aracnatos de las Colmenas Estos orcos de piel azul fuerte con motas naranja brillantes, son salvajes poco entendibles en las colmenas, menos aún en otras tierras. Mantienen una relación simbiótica con el “arácnido” que vive en su interior, y con quien comparten mente y vida.

Los elfos son hermosos. No solo es una aseveración estética sino una explicación de su naturaleza. Inmortales al paso del tiempo, carecen de necesidades biológicas importantes, pues no enferman, duermen o comen, en su lugar, destinan dieciséis horas a la semana para meditar y poder ordenar sus milenarios recuerdos. La comida representa algo parecido, la belleza de su ser los obliga a probar exquisiteces gastronómicas más por una necesidad mental que por verdadera nutrición, pues pueden hacer ayunos que duren años, tomando del agua y la luz todo lo que necesiten.Estascaracterísticas biológicas son las que los alejan de entenderse con otras razas que no logran comprender su inmortalidad y lo que implica. La inmortalidad élfica solo cubre el paso del tiempo, aún pueden morir accidentados o asesinados, y la muerte de un amigo o amante al que amaste por milenios, implica extrañarle por la eternidad. No necesitan comer, pero sienten hambre y esa sensación no la alivia cualquier cosa, solo lo mejor. De la misma manera, su memoria no es como la de los demás, es un sueño etéreo donde los recuerdos se pierden, y rememorarlos irremediablemente lleva a un camino de dolor.

56 Los Creadoselfos con belleza, los elfos recuerdan sus orígenes y los de todos los demás porque ya eran una raza vieja cuando los demás nacieron. A diferencia de los demás, el cataclismo no los llevo al QuarNaTor, ellos llegaron para conocer el destino de los hombres, y los hubieran dejado en el paraíso a prosperar o morir por sus acciones, si tan solo no los hubieran atacado primero.

Lo que es innegable es que la Alianza de Reyes existe porque los elfos apoyaron a los humanos. Tolerarlos fue suficiente para que las demás razas cuestionaran si valía presionar el hombre hasta el final. Desafortunadamente, los humanos se creyeron su papel de conquistadores y relegaron a los elfos a un segundo plano, más los embajadores de la antigua raza no tuvieron problema, pues sus territorios no están en el QuarNaTor, lo que hay son asentamientos en las partes profundas del bosque que conectan a los reinos elfos donde ninguna otra raza debería pisar.

Las razas no discuten el poder de los elfos, pero les resulta desconcertante que no reclamen el lugar que merecen,

Losdescifrar.elfosdurante

La Llegada (1eraE) Los elfos llegaron, a diferencia de los demás ni perdidos ni vencidos, simplemente buscando a los hombres quienes acaban de sobrevivir a los gigantes de la antigüedad. Estaban por irse y dejarlos en su paraíso cuando se desató la siguiente Era.

57 encabezando o al menos compartiendo el poder de la Alianza de Reyes. La realidad es que no les importa, los elfos tienen un Rey, por lo que la cabeza de cada reino elfo agradece el epíteto de Señor, ya que así evita las complicaciones ancestrales de mantenerse leales a quien no está.

Sin embargo los Lyonesse no han equivocado el camino, pasando a sus herederos, sin testigos, de labio a oído, una verdad imposible de tolerar; lo construido en Todo bajo Concordia depende de los elfos, pues son sus rangers los que eliminan las amenazas antes de que sucedan, son sus musas las que guían las grandes decisiones y son sus héroes los que temen las amenazas externas. La infancia de un elfo es preciosa y dura un siglo y un año. Actualmente su reproducción es biológica, pero la mayoría de los elfos no nacieron así, fueron un regalo de sus dioses, sin embargo, a los elfos les fue sencillo acoplarse a las Divinas Hermanas, porque saben que los elementos que manejan son los componentes de la existencia, en especial Alma, porque la vida es el fin de sí mismo. Su civilización es tan complicada como ellos, con Musas que guían a sus reyes que no lo son, buscan disfrutar la vida de manera incomprensible para el resto, y aun pese el amor que tienen por la vida, crearon la Corporación de las Sombras, elfos letales que valen por un ejército, y que irónicamente son entrenados por druidas humanos, pues sin existir cuando los secretos de los druidas elfos se perdieron, los reencontraron en los sueños élficos que solo los mortales pueden intentar las Eras. La historia de los elfos es anterior a la Alianza de Reyes y están seguros que estarán cuando los Lyonesse y sus esfuerzos sean un recuerdo, mientras prosperan bajo Concordia.

La Conquista (5taE) Los elfos objetaron las conquistas que los Lyonesse estaban por comenzar, pero aunque no los apoyaron, tampoco los detuvieron. Inmutables observaron el crecimiento del poder humano hasta que enfrentaron a la Emperatriz Altelia del Imperio Eterno, pues entre sus súbditos había elfos acuáticos, por lo que por primera vez presionaron al Lyonesse a buscar un nuevo acercamiento, y este lo concedió como un favor. Esa lección fue determinante, pues a raíz de los acontecimientos, Avallach aún como secretario del Lyonesse Grivar promovió una política de acercamiento tan estrecho que obligó a los rangers a entrenar humanos en sus filas. Partiendo a tierras lejanas para entrenarse, regresando viejos pero leales a la

atacaron, la violencia consumió el paraíso. Y los hombres se llevaron la peor parte. Así que tras señalarles el camino a Alma, se alejaron dejándolos a su suerte.

El Fuego y la sangre (3eraE) Cuando las razas se unieron para destruir al hombre, por la memoria de su Rey, los elfos volvieron al paraíso. Llegaron tarde, el hombre ya había aprendido el nombre de las Diosas y peleaba por una oportunidad.

Cuando Lyonesse llegó, el Rey de los elfos la reconoció como más de lo que los hombres imaginaron, así que peleó a su lado, hasta que engañado, traicionó a Altel, el paladín, dando inicio a la Excelentísima pero lamentable tragedia de la Alianza de Reyes, en la que para proteger a su Rey del horror que llegó al QuarNaTor, los elfos tomaron su memoria.

58

El Caos Cuando(2ndaE)losorcos

La Oscura (4taE) Con Cyrus Celex, una entidad cuyo poder crudo sobrepasa cualquier noción de poder, suelto en el QuarNaTor a través del rōt, son los elfos los que pelean esta era en las sombras y contra las razas corrompidas, no sin temor a sucumbir a la oscuridad. Aún si no fuera por cualquiera de las muchas proezas, esta es la razón por la que la Alianza de Reyes le debe todo a los rangers.

Tras los eventos de la Excelentísima pero lamentable tragedia en la Alianza de Reyes, la relación entre Toscana y los elfos empeoró hasta el punto donde el Lyonesse solicitó la presencia de las musas en su corte, y antes de que pudieran rechazar, él mismo se ofreció a ir a su presencia. Escoltado por sus legiones con el pretexto de los peligros de la Era, se presentó en la entrada a los reinos elfos, sin embargo, aunque el acto de guerra fue evidente, los rangers no le negaron la entrada, pero tampoco los cuidaron de los peligros de los bosques, así que siempre astuto, el Rey de Reyes prescindió de sus ejércitos y cruzó con sus paladines, alterando el ecosistema élfico. Así frente a frente, rangers y paladines comenzaron la Cruz de lealtades que hubiera barrido la creación si sus líderes no se hubieran dado cuenta de lo que sucedía: Cyrus Celex había regresado.Despertó

el Ash ur badak tu, el enemigo de los elfos que diezmó a los héroes de la raza antes de ser atrapado nuevamente.Enel

Despertar de las Bestias, los elfos no pelearon en ejércitos sino que sacrificaron a sus héroes para luchar contra las abominaciones que querían aprovechar el caos. Una vez más los elfos habían muerto por los hombres. Y el resentimiento crecía.

La Gloria (6taE) Debido a la relación que habían forjado con Vale'Rei Teros durante su tiempo como embajadora de su padre Avallach Lyonesse, los elfos se sumaron a sus reformas (y las guerras que desató) cuando accedió al poder, e incluso, para sorpresa de todos, la Musa Gadiela se sumó al Rey de Reinas, desposando a la Lyonesse y convirtiéndose en Gloriana para evidenciar el más claro ejemplo de la nueva Alianza de Reyes, y su intención de verdaderamente cumplir el sueño de la paz y civilidad.

Reumen, Rey de los elfos se reveló para enfrentar a Bestias de la ejecución, tanto como al primigenio Tempus Cronos.

59

Corporación de las Sombras. Sin embargo, tal como fue el plan, a su regreso, con ayuda del Servicio de Inteligencia de Toscana, lograron recabar los secretos ranger, excepto que acelerando el proceso lograron resultados completamente diferentes.

Precisamente con el apoyo de la Lyonesse y su Gloriana, es en esta época que la maestra ranger Relena, ampliaría a su Orden del Cisne no solo a otras mujeres, sino a otras razas que el Rey de los elfos jamás hubiera considerado dignas de recibir el pacto con las sombras. Este acto salvaría incontables vidas más LaLaadelante.Roja(7maE)subidaalpoder de la Última Lyonesse no encontró oposición por los elfos como raza, aunque Gadiela en su papel de Reina Gloriana usó los pocos elfos que quedaron para dar la pelea, dándole a los orcos un lugar desde donde dar la pelea. La Reconquista (8vaE) Los elfos siempre tuvieron sus reinos, pero nunca habían activamente competido por el poder. Además de Wotan, Lanowar e Yggadrissil. Entre los contendientes más conocidos estuvo la Krosana, el reino de las criaturas del bosque ahora en manos de las recién re instituidas Musas, directo de la mano de Gadiela. Sería su matrimonio con un noble humano, lo que descaderaría una serie de sucesos que revelarían el verdadero poder de la Alianza de Reyes Elfos del QuarNaTor Se considera elfos del QuarNaTor únicamente a aquellos que alcanzaron la madurez, 101 años, o que nacieron en alguna de las Eras. Es una distinción importante, pues según la Canción del Reino, existen más de una centena de diferentes tipos de elfos, todos más antiguos que Todo bajo Concordia, y cuyas misteriosas características no se discuten aquí. +1 en todas las Inmortales al paso del tiempo natural o artificial. Características No duermen. No pueden enfermar. Obtienen sustento del agua y el sol. Visión perfecta en la oscuridad. No sufren frio o calor, a menos que sean extremos. Si tienen Sabiduría 15+, pueden tener elegir un sentido épico. Ojos de águila, olfato de elefante, tacto de lince, oído de zorro o gusto de bagre. Si tienen Inteligencia 15+, pueden detectar la magia activa. Si tienen Carisma de 15+. Considera que el elfo es hermoso, y encarna todo el deseo que los mortales pueden concebir.

60

5 6 Lathander Perder a quien les regaló la magia supone la incapacidad de volver a usar las Runas, Conjuros u otras formas de magia, incluyendo su detección.

61 Heridas épicas. Los elfos no son cualquier ser. Mucho antes del QuarNaTor fueron creados por el Selaldrin, estrellas antiguas que los dotaron con cinco dones que los hacen indescriptiblemente hermosos y únicos como los son el alba o la aurora. Por ello, la vida de un elfo es tan preciosa que no hay raza que no sepa que matar a uno, traerá la ira no solo de los más fieros salvajes de la ancestral raza sino de la naturaleza misma, aun así, para preservar la vida, los hijos de los Dioses, tienen una salvaguarda extra cuando todo lo demás ha fallado.

9 10 Faenya Ella les regaló el potencial, por lo que su partida implica dejar atrás la posibilidad de ascender y por tanto dejar atrás la relación con los otros seres inmortales.

1 2 Anor Perder la conexión con Anor es perder la esencia de lo que significa, ser elfo. En Todo bajo Concordia hay un nuevo hombre sin recuerdos, pero con una nostalgia por sueños que nunca podrá describir.

7 8 Latherian La estrella que les regaló la inmunidad a la enfermedad, así como la poca necesidad de alimento y sueño, así que cuando se va, deja además de la necesidad, una profunda pena por vivir eternamente para sobrevivir.

3 4 Iluvatar Esta estrella les regaló la inmortalidad, por ello, el elfo que pierde su conexión comienza a envejecer, quedándole solo 10d100 años por delante.

Cuando la vida de un elfo es reducida por debajo de los Death Points, es posible gastar el último Death Point para tomar una herida épica, lo que automáticamente, renueva todos los HP y hasta un 1d4 DP, para que el elfo recupere el aliento y pueda escapar.Sin embargo, esta última oportunidad no viene sin su propia tragedia.Lasheridas épicas van directo a su conexión con los Dioses que los crearon, y cuando se pierde, pierden el don de cada Dios.Por ello, al tomar la herida épica, el jugador debe lanzar 1d10, donde el resultado determina con cuál de las estrellas del Selaldrin pierden conexión: Resultado Estrella Consecuencia

Ganan 2 Habilidades Alfa de la camada: Con un nivel, la montura de guerra (mientras sea el animal de su tótem) gana +1 ThAC0 y AC por nivel de Cacique (lo mismo aplica para los ataques de los Aracnatos). Esa misma habilidad para someter bestias, le permite un +2 al Carisma por nivel de Cacique con cualquier otro orco, pudiendo lanzar Fuerza +1 por nivel de Cacique, para “vencer” (derrotar sin herir) a cualquier orco de menor nivel que él. Parasito de guerra: Con dos niveles, el Cacique aprovecha la actuación de sus aliados inmediatos, ganando bonos según el actuar de la partida. Si la mayoría del grupo ataca, gana un golpe extra. Si la mayoría defiende, gana una bonificación de AC igual a los que lo rodeen (máximo +5), si es golpeado por el mismo oponente que golpeó a un aliado adyacente solo recibe medio daño, si golpea al mismo oponente que un aliado, hace 1d4 daños extra. Si alguien hace crítico, el siguiente ataque que realice se considera crítico si acierta. Señor de la guerra: Luchando contra humanos y elfos, el Cacique ha aprendido el poder la lucha organizada, por lo que sí está a cargo de unidades semihumanas, estás funcionarán como tropa organizada, y no solo como turba, pudiendo dotar a sus henchmen de habilidades de oficial. A menos que venda a sus hombres en todo momento puede disponer de una manada de combatientes nivel centinela.

Los orcos existen mayormente para pelear y morir luchando. Sin embargo, dedicarse a la guerra requiere no solo seguir la dirección que señalan las matronas, sino aprender a organizarse en el campo, por lo que los caciques son orcos especializados en comandar para tomar ciudades y no solo destruirlas. Los Caciques tienen solo 3 niveles laterales posibles por niveles de Combatiente, pero pueden ser tomados por cualquier especie de orco.

intercambiables

Cada

62 Módulo D: Clases Cacique (Solo orcos)

Ganan1d4Mejoranivel:elThAC0HP2Conocimiento de Arma

Es todo lo que quedará de ellos cuando se les acabe el tiempo y se frentepresentenalMuro.

Los acólitos son los servidores de Arsheen, Diosa de la Muerte. En pocos lugares como el QuarNaTor, el culto a la muerte resulta tan importante, pues cuando la vida se acaba y llega la hora, todos excepto los verdaderamente malditos van a El Muro, en la esperanza de que inscrito el nombre, no se olvide, porque la Alianza de Reyes se creó para ser eterna y no se detiene por nadie. Aunque se suele pensar en ellos como sacerdotes siniestros obsesionados con la muerte, nada podría estar más alejado de la realidad pues los acólitos aman la vida, solo reconocen la inevitabilidad de la muerte, y ayudan a los perdidos a encontrar su buena muerte; su destino final. Para ese objetivo están capacitados para luchar, matar o sanar, en la inteligencia de que no hay una acción que Arsheen no contemple en la sagrada encomienda de ser uno con El Muro.

Corresponde a mis acólitos ayudarlos a presentarse completos y con una sonrisa a su buena muerte.

63

Ustedes pregunten, escuchen y atesoren el nombre de cada ser que conozcan.

De tal suerte que un acolito podría dedicarse a ayudar a los inválidos con la misma intensidad que dirigir ejércitos en las muchas querellas por poder de la Alianza de Reyes. Lo que nunca cambia es que los acólitos respetan la vida y no se atreven a ejecutar más que a aquellos que no muestran arrepentimiento en provocar la muerte sin sentido.

En ese sentido, los servidores de Arsheen son pasivos pero sumamente peligrosos, funcionando como investigadores e inquisidores, o si la necesidad lo requiere, cazadores. Intervienen en los asuntos que deben de la manera que deban según sus propios objetivos y lealtades, pues su vida es suya y pueden hacer de ella lo que gusten, pero propugnan por evitar la muerte, pues otorgar el descanso corresponde a Arsheen y a nadie más.Sin embargo, a veces El Muro se les hace presente para señalar que alguien está en necesidad, a veces es algún muerto

Acólitos “Mi nombre es Arsheen, sirvo la muerte. No teman su propio final: yo los recordaré.

Háganlo y yo no los olvidaré”

64 que está en necesidad porque no pudo descansar, ya que no comprende su situación o dejó asuntos inconclusos. Corresponde entonces al acolito ayudar en esa tarea, aunque lo ponga en riesgo, en contra de sus intereses materiales o creencias personales, porque la estabilidad de la Alianza de Reyes es y siempre será secundaria a la de El Muro. No es sorpresa entonces que a los acólitos se les vea en las más inverosímiles situaciones, cada uno con su propia personalidad haciendo lo mejor que pueden, en una iglesia que no tiene forma, pero si cabeza: hasta arriba de la cadena de mando está el Cerbero, la voluntad de Arsheen manifestada por tres altos acólitos que toman las indiscutibles decisiones que importan, porque como los enemigos del QuarNaTor han aprendido, la muerte vence, y está con las Hijas de Concordia. Los acólitos durante las Eras. Los Servidores de Arsheen son los sacerdotes con acceso más directo a su Diosa, porque ella vela El Muro y este está presente para todos los vivos. La Llegada (1eraE) Se cuenta que los que llegaron del agua, escucharon de sus moribundos que había un muro con marcas que les pedía su nombre para permitirles morir plácidamente. Por ello, los hombres adoptaron a El Muro como una garantía de sus breves Elvidas.Caos (2ndaE) Al borde del exterminio, una Ciudad a punto de caer ante los tengus, se sumía en la desesperación mientras escuchaban lo que harían con cada alma una vez que cayeran los muros. Sin tiempo para peregrinar en búsqueda de su Diosa como los demás; un general, un hombre de fe y la gobernadora, se suicidaron para encontrarla. Y eso hicieron, regresando como un cerbero que detuvo a los invasores. Cambiados para siempre por las enseñanzas de Arsheen, condenados por haber salido de El Muro, cuenta la leyenda que todos los logros de los acólitos suman buena muerte de ese primer cerbero, para que un día puedan descansar.

La Roja (7maE) Esta era es la única que vio a diez cerberos peleando contra la Reina Roja. En muchos sentidos, los acólitos, los elfos y los orcos fueron los que a costa de sus muertes, dieron el derecho a morir al resto.

La Conquista (5taE) La adoración a la muerte es bien recibida en muchos lugares y por muchas razas, especialmente entre los orcos, elfos, sirinas y tritones. Sin embargo, aunque ningún acolito les niega la enseñanza de las artes, no comparten los misterios más profundos con las razas no humanas, pues pocas han logrado entender el concepto de la buena muerte, queriendo usar El Muro y su poder, de manera ideológica.

65 El Fuego y la sangre (3eraE) Estuvieron ocupados peleando todos los frentes y ayudando a los muchos muertos resultado de la brutalidad del enemigo. Especialmente porque eran la segunda oportunidad de muchos héroes que habían caído por su raza. La Oscura (4taE) No sería exageración decir que esta fue su Era, siendo la primera línea de defensa contra las cosas que llegaron junto con Cyrus Celex pero que no partieron con él. A pesar de las muchas muestras de rebeldía que han dado contra las otras iglesias, ninguna ha intentado escalar el conflicto como si ha sucedido con otras, la mayoría porque recuerdan los sacrificios que ellos hicieron durante este oscuro periodo.

Aunque todas las Diosas regresaron durante el Despertar de las Bestias, pocas fueron tan proactivas como Arsheen, encarnada como la orco Iraiedi, peleando contra las bestias de la Ejecución. La Gloria (6taE) La iglesia y su Diosa se sumó a los planes de la Última Lyonesse por lo que representaba ella para la muerte, y porque nunca nadie ha necesitado y merecido mas una buena muerte que ella.

66

La era anterior fue tan brutal que los pocos acólitos que sobrevivieron se mantuvieron alejados de las naciones y sus guerras buscando preservar lo valioso de su credo en medio de la era más violenta jamás antes vista.

El TresCerbero.acólitos

La muerte para los seres sin cuerpo sucede cuando se acaba su potencial o se cercena su conciencia, que es la razón por la que los infernales y demonios tratan de evitar pelear bajo Concordia. Así que aunque se supone que El Muro es la muerte definitiva, se sabe que es posible escapar de él a costa de remover el nombre de su fría piedra, una tragedia que viene con el enorme sacrificio de que al volver a morir, sencillamente no quede ni memoria del desafortunado, y aunque en principio suene como un acto heroico, la mayoría de estos infelices hecho son personas comunes desesperadas que terminan atrapados como entidades sin razón en el mundo, atacando todo cuanto encuentren hasta que los liberen de esa sufrida existencia, lo que por cierto es una razón más para apreciar a los acólitos.

nivel seis son el Cerbero, el jerarca de Arsheen en la tierra. Sus poderes son indiscutibles, pero sus designios un misterio pues mientras que los acólitos se dedican a la buena muerte, El Cerbero se dedica a destruir a aquellos que alteran el equilibrio de la vida y la muerte, empleando a los otros servidores para encontrar los peligros, y atenderlos personalmente. Se dice que el primer requisito para ser del Cerbero es morir, sin gozar el derecho de El Muro. Probablemente la razón por la que nadie recuerda a los ElElprimeros.otromundo.Muroesla barrera que separa un mundo a veces llamado “astral” o “espiritual”. No son pocos los seres que viven en ambos mundos, como es el caso de los seres antiguos como las ninfas, las neridias o los elementales, mas también hay otros que carecen de manifestaciones físicas, los que por cierto, también pueden morir, y será El Muro donde descansen sus nombres.

La Reconquista (8vaE)

Es fácil considerar al amor como una frivolidad entre todas las otras fuerzas en Todo Bajo Concordia, pero solo hasta que se recuerda que los Imperios más grandes y los héroes más renombrados se sometieron ante él, que la gente entiende porque el amor es una llama en la que se puede forjar el futuro o quemarlo. Es entonces cuando es fácil imaginar el poder que ostentan las enchantress, quienes pueden hacer cualquier cosa e intervenir en cualquier asunto en nombre del amor. Tampoco es un abstracto, su poder es bastante real, pues si bien no todo héroe o rey será agradecido con su casamentera, para que eso suceda, hay una larga cadena de involucrados con amoríos cortesanos, secretos y no pocos enredos que caerán a los oídos de la enchantress, quien tiene permitido usarlos para servir al amor, al tiempo que se convierte en valiosa confidente de todos los involucrados. Luego está la astucia producto de una iglesia organizada, el carisma raudo que tienen todas aquellas con el perfil de Enchantress, y por supuesto, el rumor de que una noche con una sirviente de Ella Elena, es la mejor noche que cualquiera pueda tener, rumor que no carece de sustento y que las enchantress no temen utilizar con o sin fines. Porque ellas son dueñas de sus cuerpos y de sus destino, aunque no de su corazón. Según explican, serían hipócritas si piensan por un momento que pueden domar su corazón, por ello, en vez de un entrenamiento al inicio de sus carreras, tienen un cortejo en el castillo Forlì, en el que se asumen, aunque inevitablemente sucederá, enamoradas de la Dama de Forlì, la encarnación de

Mi Padre no me puso un nombre, soy su más preciada hija, enmudece cuando me mira, porque soy yo la belleza que Él aportó al paraíso Es mi turno. Mis hermanas hicieron el paraíso A través de ustedes yo le daré sentido: El amor es una llama. Ardan el mundo”

67 Enchantress “No hay plenitud en la soledad. No hay dicha en la tranquilidad.

El mundo de los mortales podrá poner a los elementos a su disposición, pero jamás podrá domar la fuerza que losElmueve:amor.

68 Ella Elena, y le hacen una promesa de amor, que deberán cumplir si quieren ser parte de la iglesia que venera a al amor.

El castillo Forlì, tan cercano a Toscana fue un regalo de un Lyonesse enamorado de la Dama de Forlì. Con los años la fortificación se ha extendido con los muchos terrenos que por amor se han dado a las enchantress al punto que es de hecho una nación, en teoría independiente de Toscana, pues como todas las iglesias, su lealtad está con Concordia a través de sus Hijas, no del Lyonesse. Así que sin otro impedimento que casarse; las enchantress no están impedidas a ejercer cualquier título, puesto o prerrogativa, por lo que es normal verlas rodeadas de todos personas de todos los estratos, con todas sus habilidades y recursos puestos a su disposición. Todo sin evitarse de actuar como políticos, generales, espías o debutantes.

El enamoramiento para una enchantress es un tabú, y cuando les sucede es una tragedia, porque deben matar a su amado y portar una máscara con su rostro para cerrar su corazón, o renunciar ante la Dama de Forlì, algo igualmente cruel pues cuando eso sucede, son pocas las enchantress que pueden vivir con el desprecio de la mujer más digna de su Era, ojalá el amante por el que dejó todo valga la pena.

La Dama de Forlì. La jerarca de las enchantress es la gracia de Ella Elena personificada y obedece a los ideales más bellos de la mujer humana, de tal forma que para un elfo es indistinguible de la más bella elfo. La jerarca rara vez abandona el castillo excepto para dominar la política de la corte del Lyonesse. Sin embargo,

Así que lo que parece sencillo en principio, no es sino la superficie de un pensamiento complicado, sostenido por sí mismo y que ejerce control sobre prácticamente cualquiera, porque en Todo bajo Concordia, toda mujer es recipiente de Ella Elena y por tanto es sagrada. Las personas de poder que olvidan esa premisa, pueden verse con una potente maldición como recordatorio, así que pudiendo destruir vidas con maldiciones, pero no queriendo hacerlo, una advertencia más amable es referirse a su Diosa como Ella- agregando el nombre de cualquier mujer que quien la llame la considere la más hermosa.

69 suele ser tener mano en lo que sucede en Todo Bajo Concordia, pues en realidad es la líder de una nación independiente, con sus propios ejércitos, tierra, títulos y tradiciones. Un asunto del que no se habla pero que sin problema podría ser una amenaza a la Alianza de Reyes, si así lo deseara la Dama. Las Enchantress a través de las Eras. La historia de las enchantress está plagada de logros, no solo de las heroínas de la iglesia, sino de los muchas hazañas que enamorados han dedicado a estas Santas. La Llegada (1eraE) Aunque hoy resulte raro, cuando el agua se retiró, no todos los sobrevivientes al cataclismo respetaban la opinión de las mujeres. Sin embargo, entre la dicha de la nueva era y la añoranza de lo perdido, las mujeres retomaron su lugar para crear una sociedad de iguales. El Caos (2ndaE) Con la guerra encima, Elena, viuda del Rey Toresi, recibió noticias de un general de su esposo, donde se le ordenaba el suicidio junto con los niños y mujeres ante la inminente caída del reino a manos de los terribles centauros, conocidos por sus depravaciones. Desobedeció y en cambio guio a las mujeres en una defensa inspirada. Sobreviviendo, el general temeroso de su influencia mandó a confinar a la reina, pero Elena no quiso lastima, así que renunció a su corona y apellido para que la matara en todo caso. El general no desaprovechó la oportunidad y mandó tres veces a ejecutarla pero todos los hombres que lo intentaron eran esposos, amantes y enamorados de las mujeres que Elena salvó, por lo que se rehusaron, y Ella Elena se manifestó, enseñándoles a blandir el poder que ya tenían. El Fuego y la sangre (3eraE) Fueron vitales para detener a los gigantes. Hay muchas historias al respecto, en algunas los enamoraron, en otras los engañaron y en no pocas los hicieron pelear entre ellos, lo cierto es que cuando Altel recibió del agua a Lyonesse y los gigantes huyeron, la humanidad entera lo atribuyó a Ella Lyonesse.

Fue en agradecimiento a estos logros que Lyonesse Semeck regaló el castillo de Forlì La Conquista Probablemente(5taE)laforma

La Roja Extrañamente(7maE) en los peores momentos, las enchantress se mantuvieron fieles a la Lyonesse Perpetua, más aquello se debió únicamente a que fue la última voluntad de la Última Lyonesse. Ejemplo de lo que por amor puede hacer.

La Oscura (4taE)

más fácil y atractiva de entender a la Alianza del Reyes son las enchantress, quienes pueden aliviar tensiones con la misma facilidad con la que pueden causarlas. Así que en su nuevo papel de nación, fueron instrumentales para apoyar la expansión del QuarNaTor. Desde la Excelentísima pero lamentable tragedia de la Alianza de Reyes, se volvieron tan populares que Ella Vale’Rei fue la Diosa más aclamada durante el Despertar de las Bestias. La Gloria (6taE) El culto a Ella Vale’Rei creció tanto en poder que sin problema sus fieles hubieran podido tomar todo el QuarNaTor de no haber sido por la hábil intervención de Vale’Rei Lyonesse, que solucionó el asunto con cálidos besos y astutas palabras de amor. Luego, con el ejército de los corazones secundándola, comenzó el conflicto más grande jamás conocido; el Rey de Reinas, rodeada por enchantress leales que sabían lo que perdió en nombre del amor.

La Reconquista (8vaE) Forlì es una vieja potencia que mantiene en alto a Ella Niara. Victoria es un reino en ascenso que adora a Ella Siena. Ambas creen en lo mismo, pero están dispuestos a todo por su nombre.

Entre la paranoia y las traiciones, las servidoras de Ella Messina mostraron sus capacidades para engañar espíritus y entidades.

70

†Si un dado es un fracaso, y el otro un éxito, asume que tras golpear el arma se pierde o daña. †Si en un dado se obtiene un crítico y en el otro un fracaso, serán un crítico complejo; es decir, uno en el que tras un gran golpe, el arma se rompe o sea golpea a sí mismo o a un compañero. †Si en ambos dados se obtiene un fracaso, sucede un desastre brutal que puede traducirse en daño o incluso en alguna herida permanente.

†No lanzar los dados, y asumir un +2 al resultado, una forma sencilla pero efectiva de lograr un cometido.

Según esta regla, cuando un jugador ya lanzó los dados y obtuvo una tirada poco favorable, puede decidir gastar Valor y Victoria; que son una serie de números negativos marcados en la Hoja de personaje, y que se colocan sobre alguna de sus características, representando el sobreesfuerzo al que se sometió para lograr su cometido. A partir de ese momento, la característica mantendrá esta penalización en todas sus tiradas hasta que se remueva. Sin embargo el beneficio no es despreciable pues permite ignorar el resultado del dado actual y volver a lanzarlo con beneficio.

71

Módulo F: Valor y Victoria Esta variación del módulo modifica la regla del manual básico, para ayudar al jugador a mejorar sus oportunidades en juego y administrar las complicaciones derivadas de ellas.

Cualquier tiro puede ser afectado, y se respetará el nuevo resultado, aunque si el dado a repetir es un d20, el jugador podrá lanzar dos dados d20 y respetar ambas tiradas. Esto quiere decir que aunque un solo resultado positivo es suficiente para lograr el cometido, sin embargo, es posible tener otros resultados: †Si ambos dados salen positivos, y es posible beneficiar al jugador, entonces se le beneficia (p.e. si falló dos ataques y al lanzar el Valor y Victoria, ambos dados son positivos, podría considerarse que también acertó el segundo golpe). Mas por ningún motivo, dos éxitos generaran un golpe extra. †Si ambos dados son críticos, los daños serán cuádruples.

Esta es una pequeña forma de recompensar el desarrollo de un personaje a lo largo de la crónica, por lo que utilizar a un personaje desde el nivel 1, tendrá mayores ventajas que empezarlo en nivel 6. Sin embargo, ten en cuenta que es posible ignorar esta regla dentro del módulo para permitir una mayor tasa de éxitos, o aumentar los VV de alguna otra manera, sea por habilidades de clase, raciales e incluso alguna recompensa digna del valor o una gran Victoria. En cualquier caso, ten en cuenta que los niveles de clase lateral se suman a los niveles naturales para determinar el nivel real del personaje. Por su parte, la condición para remover un Valor y Victoria es inversamente proporcional a la penalización que da. Valor y Victoria Condición para recuperarlo 5 Lograr el objetivo personal inmediato 4 Lograr el objetivo principal de la aventura.

2 Lograr el objetivo principal de la crónica. 1 Ser celebrado por su desempeño 0 Cambio positivo del Status Quo Valor y Victoria no es un recurso para complicar el juego, solo una pequeña oportunidad de tomar el control del azar aunque sea un poco. Por la Espada de Concordia, su filo y sus designios: Si no queda de otra, esta invocación permite volver a tirar dos dados de la misma especie, a cambio de perder un Valor y Victoria para siempre

3 Lograr el objetivo personal de la crónica.

72

Los resultados de la doble tirada quedan siempre interpretación del Master, quien debe recordar que, al ser invocados por el jugador, deben tratar de beneficiarlo. Recuperar el Valor y Victoria. Para recuperar un Valor y Victoria, es decir, eliminarlo de una característica, basta lograr una Victoria equiparable al valor usado. Por regla general, un personaje tiene las casillas de VV, según el nivel en el que comenzó a jugar y entre mayor sea la penalización, más fácil será removerla. Personaje Valor y Victoria Nivel 1 5, 4, 3, 2, 1, 0 Nivel 2 5, 4, 3, 2, 1, Nivel 3 5, 4, 3, 2, Nivel 4 5, 4, 3 Nivel 5 5, 4 Nivel 6 5

73

Según la regla del manual básico, cuando los HP se acaban, se comienzan a descontar DP y mientras quede alguno, el personajeGraciassobrevive.aestemódulo,

Módulo G: Death Points

Los Death Points son una mecánica que ayuda a los jugadores a sobrevivir a la muerte, pues la suya es una vida peligrosa, y el juego mortal. Este módulo modifica su uso estándar precisamente para ayudar a los jugadores a ser más temerarios en la búsqueda de sus objetivos.

los DP son un rango a manera de cuenta negativa que nos dice cuánto puede soportar un personaje para no morir cuando recibe daño y los HP ya se le acabaron. Es decir, si el daño lleva los HP a menos de cero, mientras no supere el total de DP, el personaje descuenta un DP de su total y sobrevive. Verbigracia, si un jinete con 5 HP actuales y 4 Death Points, recibe el daño de una flecha (1d6 daños) y es desmontado (1d6 daños), si el daño total es 6, los HP se reducen a 0 y aunque en muy mal estado, el personaje está vivo. Si los daños son entre 7 y 10, el daño supera a los HP, incluido el umbral (el 0), y los DP llegan hasta 4, por lo que aún con 10 daños, el personaje sobrevive en cero HP, y solo ve reducida su cuenta permanente de DP en 1. Si el daño es de 11 o mayor, el personaje muere inmediatamente. O toma una herida permanente. Esta medida le da potencialmente la capacidad de sobrevivir hasta 3 impactos más, siempre que los daños sean menos de 3, 2 y 1 en cada oportunidad, pues al bajar del umbral 0, cualquier cantidad de daño causa la pérdida permanente de 1 DP, aunque como tal, el personaje se siga considerando en 0 HP. Un personaje que recibe daño, que supere su HP y también su DP, muere. El Cero en los DP Ten en cuenta que en una operación aritmética natural el Cero no cuenta, por lo que si cuentas los DP como HP, (en el ejemplo 9) y reduces el daño, directo, el personaje morirá.

74 HP 5, DP 4 Daño Operación10 simple: 9 10= 1 Por tanto el personaje está muerto. Por el contrario, si asumes que se trata de dos valores separados, unidos por un umbral (el cero), un personaje con los mismos 10 daños, sobrevive por nada. Recomendamos este método, porque de hecho, le mecánica se trata de aferrarse a la vida, y el cero es El Muro. HP 5 4 3 2 1 0 Daños x x x x x x x x x x Muerto 1 2 3 4

El segundo uso de los DP, es ante la muerte por razones diferentes a las heridas, por ejemplo la asfixia por gas, agua o falta de oxígeno.Enestos casos, el asfixiado debe lanzar Constitución, perdiendo potencialmente 1 DP la primera vez que falle y penalizando la tirada de Constitución en ese número, de tal suerte que perderá potencialmente 2 la siguiente vez, 3 después de esa y así sucesivamente hasta que se acaben los DP. Durante esta muerte lenta, cada tiro permite un turno o acción independiente, sea para retirarse la armadura y nadar, o para recorrer el largo pasillo en llamas. Cualquier respiro, por breve que sea, regresa las tiradas de Constitución a 0, pero los DP potencialmente perdidos no hasta que tenga un descanso adecuado. En estos casos los HP permanecen sin cambio, por lo que un ataque debe reducirlos a 0, antes de causar pérdidas de DP.

Sobradamente, “DP potencialmente perdidos” significa que no los pierde hasta que, el personaje ya no pueda perder más, momento en el que muere. Si por cualquier motivo el personaje no muere, no pierde los DP.

Los DP se tiran únicamente durante la creación del personaje, y ya que diferentes usos pueden gastarlos, renovarlos requiere situaciones especiales, que discutiremos más adelante.

75

El último uso de un Death Point es anular un daño. Cuando un personaje va a recibir un daño (aun si está en 0HP), es posible gastar/descontar un Death Point para anularlo por completo. Parece no haber mucha diferencia entre el uso normal y este, pero la gran diferencia estriba en que el daño que se recibe se anula totalmente, sin variar los HP y solo eliminando el DP gastado, pudiendo con un 0 HP y 2 DP sobrevivir a un ataque con un arma 1d10 cual sea su resultado. Sin embargo, este uso trae una complicación, el golpe a pesar de ver anulado el daño, causa una herida permanente. Lanza 1d12.

El tercer uso de los DP va en el mismo tenor. Hay pocos efectos que causen la muerte instantánea, pero existen, y vidas valiosas se pierden en un instante. Por ello, cuando un efecto mate instantáneamente, asume su intermitencia: Ejemplo Potencia del Efecto* Intermitencia** Enfermedad, fiebre, veneno 1d4, 1d4, 1d4. Horas o días Maldición de muerte.

Veneno potente, Infarto 1d6, 1d6 Minutos o turnos Golpe Venenomortal.letal,remate, 1d12. Acción Runa de Muerte. *Potencia del efecto, es el dado y número total de veces que se lanzará cada intermitencia, reduciendo DP con cada resultado. **La intermitencia es el tiempo antes de que se tire el siguiente dado. Mientras sea posible reducir los DP, el personaje estará vivo y con la tirada de Constitución adecuada según lo que le sucede, actuar con regularidad entre tiros. Por regla general la situación solo propiciará un número determinado de perdidas, después de eso; el personaje quedará dramáticamente muerto, pero habrá superado la muerte, aunque probablemente quedará imposibilitado para actuar en lo inmediato.Dramáticamente muerto, es que de momento no será posible creerlo vivo pues su piel se habrá enfriado (magia) o el daño será evidente (un disparo en la cabeza), sin embargo, nuevas fuentes de daño aplicarán sobre su HP o DP, según la Heridasfuente. permanentes

1. Cicatriz facial 2 Carisma Ojo derecho 2 Sabiduría Ojo izquierdo 2 Sabiduría Oreja derecha cortada 1 Sabiduría ( 2 si tiene percepción aumentada)

3.

8.

7.

9.

10.

76 HERIDA PERMANENTE

†Lograr un ascenso sea nobiliario, religioso o marcial, produce 1 por nivel o escala de lo ganado. Coronarse le otorga 6 DP al nuevo Rey, al igual que convertirse en Prefecto le da 3 DP, o subir el Cuarto Nivel de Shaman, 4DP. (Esta subida es un beneficio de las Clases Promitentes cuando ya son parte de la estructura de la Iglesia, e implica servir solemnemente no solo a la Diosa, sino a los planes de los jerarcas).

†Fuentes externas que lo manden, es decir cualquier habilidad o regla que manipule los DP, puede hacerlo.

6. Mano derecho cortada 2 Des Mano izquierda cortada 2 Des Brazo derecho tullido 1 Des, 1 Fue Brazo izquierdo tullido 1 Des, 1 Fue Pierna derecha tullida 1 Des, 1 Fue, 1 Con 11. Pierna izquierda tullida 1 Des, 1 Fue, 1 Con Órgano dañado 2 Con. Puede generar alguna condición inhabilitante. Si en otra ocasión, a causa de otra herida permanente vuelve a perder algo que ya tiene, es una suerte a medias, porque empeora la herida, por lo que aún se deben descontar las Características asociadas. Sobra decir que los efectos de perder un miembro más allá de las reglas, deben ser apropiados. Adquisición de Death Points Los Death Points son muy valiosos, porque hacerse de ellos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Así que no es sorpresa que no sea tan sencillo obtenerlos tras los 2d6 iniciales. †Los Acólitos pueden "recalcularlos", volviendo a lanzar 2d6. Aunque no hay una restricción real, como todo cuanto hacen los siervos de Arsheen, se reserva para ayudar a cumplir un destino, nunca para alejar a la muerte. Toma en cuenta que si el resultado de esta nueva tirada es menor, los DP descienden.

12.

4.

†Los eventos especiales en la vida de un personaje pueden aumentar los Death Points en 1d3, pues las personas felices y plenas se aferran más a la vida, estos pueden ser: enamorarse, casarse, tener un hijo, ser aclamado como héroe, hacerse de una fortuna o cumplir un juramento entre otros. Sobra decir que un mismo evento no vuelve a dar la misma energía, y que siempre deberá ser más demandante para ganar el beneficio.

5. Oreja izquierda cortada 1 Sabiduría ( 2 si tiene percepción aumentada)

2.

77 Módulo MaldicionesH: y bendiciones. En el QuarNaTor, las Divinas Hermanas son un poder que indiscutiblemente se siente, pero no se ve, pues si bien no se recuerda cuando fue la última vez que una mano titánica detuvo un volcán, la memoria de cuando sucedió, sigue latente. Por ello, la Alianza de Reyes descansa bajo la noción de que sus actos, aún los más ambiguos, tienen la aprobación de las Diosas y de su omnipresente Padre, cuya gran aportación al Todo bajo Concordia es la paciencia de no cobrarse lo muchos errores que los mortales cometen mientras invocan su nombre. Así, mientras las Diosas actúan en el mundo gracias a sus fanáticos seguidores, las razas viven mediante la veneración a la o las patronas a las que dedican sus acciones, en la esperanza, de que ninguna súplica cae en el olvido, y que toda afrenta esLascastigada.maldiciones existen para darle un elemento de maravilla e impredecibilidad de la causa efecto. Jugador o NPC que quiera explotar la furia de las Diosas, probablemente se encontrará bajo ella más temprano que tarde.

La depravación Que es un acto detestable que se realiza voluntariamente después de que alguien ha invocado a la Diosa respecto de su influencia. La depravación implica hacer algo contrario a la Diosa a pesar de que ya se le ha invocado, como rematar a alguien cuando se ha rogado piedad en nombre de Narshe, lanzar un niño al mar cuando se ha nombrado a Aluria o violar cuando se recuerda que toda mujer representa a Ella Elena.

El a punto de ser maldito, siente que lo está a punto de hacer tendrá una grave consecuencia, por ello, si decide proceder porque es lo que le conviene o porque está

LasMaldicionesmaldiciones son en extremo inauditas, pues rara vez los mortales son capaces de hacer algo tan espantoso que las Diosas deban intervenir, sin embargo, si de algo puede vanagloriarse el hombre es que siempre es capaz de una nueva perfidia. En ese sentido hay tres niveles de profanidad que una Diosa castiga.

78 determinado a hacerlo, entonces habrá puesto su vida en la cólera de las Diosas. Por lo general la depravación se castiga con la incapacidad de volver a realizar la obra depravada de la misma manera. Quizá pierda la mano con la que mató sin piedad, desarrolle una fobia paralizante a los niños o su hombría se le caiga, en el QuarNaTor, las Diosas están vivas, y solo un estúpido duda de su venganza. El sacrilegio Es un acto abominable que realiza quien se dice servidor de la Diosa. Si bien sus sacerdotes son de por si medidos con severidad, cualquier otro que se diga a su mismo seguidor de la Diosa y utilice ese título para obrar en contra de sus enseñanzas recibirá su furia, como es el caso de servidor de Demerit que pone precio a su justicia, o el menstat que quema un libro para que se pierda algún conocimiento solo porque no le conviene que se sepa. Tras su perfidia el infractor quedará: Marcado, el infractor será marcado para que todos sepan que le ha fallado a la Diosa. No perderá otros dones que tenga. Castigado, el infractor recibirá un castigo acorde a lo hecho, como aquellos que cometieron una depravación, pero mantendrá sus niveles y poderes de Sacerdote Despojado, el infractor perderá todo cuanto la Diosa le haya dado y será impedido de sus dones. Se ha sabido de infelices que al envenenar una fruta se vuelven mortalmente alérgicos a ella, o de desdichados que no pueden morir por haberle negado su buena muerte a alguien.

La desacralización

Quien derribe un templo de Eunice lo pagará cuando llegue a El Muro, pero quien derribe un hospital de la Diosa, deberá padecer cada enfermedad que se hubiera aliviado al momento de la

El infractor decidió voluntariamente destruir un baluarte de la Diosa. Este puede ser la demolición de un edificio sagrado (la piedra no es importante, lo importante es la causa), el asesinato violento de sus feligreses o la traición de algún servidor noble que tuviera. En esta infracción las Diosas suelen ser mucho más crueles, haciendo del infractor un ejemplo.

Aquellos que se muestran fieles a las Diosas en todo momento, pueden recibir su gracia cuando su furia caiga, de tal suerte que una pareja de amantes en amasiato que siempre se miran sin tocarse la primera hora de su crimen para agradecer a Ella-Elena haber encontrado el amor a pesar de los impedimentos, pueden recibir una breve bonificación en las tiradas de Carisma para apaciguar al marido, mientras el joven amante es ayudado a soportar la dureza del frio del balcón al colgar de él no solo para evitar su muerte, sino para evitar la de su amada. La bonificación suele ser un +3 al Carisma (ella) o las tiradas de Constitución (él). Pero, vendrá con su consecuencia, por lo que una gripa con estornudos incontrolables o el corazón del marido suavizado por las muestras de cariño será buena prueba para ver si el amor perdura.

Sin embargo, las Diosas no saben de política, por lo que servidores o funcionarios involucrados en tretas de poder que no rompan preceptos, serán mayormente ignorados, como las luchas entre Iglesias, pues el involucramiento de una Diosa, traerá la otra y así. En contraste, la vida dedicada a ellas puede atraer su mirada, en apariencia con menos potencia, y sin embargo decisivamente. Por regla general, las Diosas dan su bendición a aquellos que se encomiendan de corazón en su día a día, o a aquellos que hacen el sacrificio adecuado para la situación adecuada. De tal suerte que un pescador que siempre que se hace a la mar, le regresa al primer pez que atrape como regalo para Aluria, al igual que la esposa de otro pescador, que viendo las temibles nubes negras sobre el mar lanza al fuego alguna querida prenda en honor a Ella Elena para que su amado esposo vuelva con bien, agradecerán cuando comience la tormenta. Beneplácito

79 destrucción. El asesinato masivo de pescadores para evitar que puedan alimentar a un ejército enemigo, hará que se los encuentre cada que se sumerja en un cuerpo de agua, y el asesinato a traición del guardián de una tumba, podría ser arreglado al convertir al infractor en un monstruo que sea al tiempo guardián que recordatorio de molestar a los muertos.

Alma M: Animales huyen de él / Al dormir los animales comen de ti.

Ella Elena M: Deformación expuesta menor / Escupes insectos al mentir.

B: Ganas 4 HP al descansar con cuidados / Casilla de 0 Valor y Victoria.

Narshe M: Se te fractura un brazo o pierna / El golpe.

B: Los muertos no te molestan / Hablar con los partidos.

B: Puedes sentir a tu pareja / Tu amado reencarna en otra especie.

Aluria M: El agua le sabe salada /No poder cruzar cuerpos de agua

B: Buenas olas /Sacar del mar una isla para su creyente.

La priest que perdiendo el camino, puede convertir su sangre en agua para el sediento, o el guerrero que deja de envejecer para que pueda proteger a los niños que habitan una arboleda sagrada, son casos donde lo que se recibe se recibe para continuar el servicio, por lo que dar marcha atrás, implicará perder la concesión. Bendiciones

Arsheen M: Alaridos te despiertan al dormir / No volver a ganar DP.

B: Orientarte en el bosque / Alimentarte del rocío.

Crysta M: Mala visión / Pierdes la capacidad de comunicarte oralmente.

80 Concesiones

Demerit M: Tartamudeo / Tus armas se corroen, tu oro se hace plomo.

Eunice M: No puedes reír ( 4 Carisma) / Las plegarias te causan 1d4 daños.

B: No te rompe un brazo / La Diosa se te aparece y te asiste.

Comprendiendo la inevitabilidad de la muerte y el dolor que es vivir, a veces una Diosa tiene que atestiguar como aquello que ama es destruido, y castigar es poco consuelo. En esas ocasiones, cuando alguien da la cara por aquello que la Diosa ama, ella puede otorgar su bendición al responsable del milagro mortal. El orco que es mutilado y despedazado en la defensa de unos niños elfos de su propia parentela, podría ser bendito para recuperar sus miembros más fuertes que nunca, de la misma manera que menstat que perdió la vista rescatando libros de un incendio se le podría conceder la lengua de babel para comunicarse con todos los seres. Ejemplos de minúscula a desmedida.

Aquellos que hacen un servicio inesperado y más allá del deber a aquellas minúsculas cosas de una Diosa que suelen pasar desapercibidas, reciben de las Divinas Hermanas gracias que rara vez se esperan, con el objetivo no de “recompensar” sino asegurar el comportamiento.

B: +1 Sabiduría / Un Servidor legendario.

B: Una Runa te llega en sueños / Memoria heroica.

81 Módulo I: Ejércitos y Legiones La matemática en el QuarNaTor es un asunto sagrado, por tanto su base es ocho, pues hay ocho Diosas. A través de las Eras, la razón ha llevado al sistema decimal a ganar terreno precisamente por su simpleza, pero las matemáticas de guerra permanecen en su base. Hay un mínimo de hombres para considerarlos dentro de las matemáticas de guerra, sin sorpresa, este número son ocho soldados, uno de los cuales es su guía, responsable de su funcionamiento y disciplina. El crecimiento de la tropa siempre obedecerá a grupos de ocho. Abajo de ese número, será uno entre los guías quien ejercerá el liderazgo, pero no el mando, pues esta es una dignidad muy importante en la Alianza de Reyes, por el sencillo motivo que siempre se supo que la guerra sería su motor.Antes de explorar los ejércitos conviene hacer una importante distinción; cada Noble de cada Reino, tiene la obligación de mantener un ejército para la propia seguridad de su persona y habitantes, pero también para tenerlo listo para hacer la voluntad de su Rey, por lo que el número de personas y habilidad puede variar enormemente según el reino tenga inmediatez en el uso de la guerra. Mantener un ejército es costoso, no se diga equiparlo, de manera que salvo que se invierta en servicios militares, el grueso de un ejército de reinos son leva, comunes llamados a la guerra por su deber al Rey. Sin embargo, aunque todos esos ejércitos son por extensión del Lyonesse, desde la 4ta Era, el Rey de Reyes se dio cuenta que necesitaba sus propios ejércitos para disuadir de ambiciones a los Reyes, así como para conquistar nuevos territorios. A diferencia de los ejércitos de los reyes compuestos por un puñado de héroes y muchos campesinos, los ejércitos del Lyonesse están formados por soldados profesionales bajo el mando de un Oficial, bien equipados y preparados en todo momento para hacer su voluntad, y la primera de muchas diferencias sería la organización y el nombre; Las legiones.

Beneficio: No hacer guardia. Elegir su arma. Armadura AC 7

Formación # de Soldados Mando Equivalencia Bono Familio 8 Soldados Patre Alguacil +1 Orgullo 64 (8 Familio) Líder Comisionado +2 Colegio 512 (8 Orgullos) Prefecto Sargento +3 Compañía 4,096 (8 Colegios) Alcalde Teniente +4 Congregación 32,769 (8 Compañías) Patriarca Capitán +5 Legión 262,144 (8 Congregaciones) Gobernador General +6 Concordia 2,097,157 (8 Legiones) Imperator +8 Esta organización obedece a dos instintos: efectividad marcial, y colonización de otros territorios, de ahí que algunos nombres recuerden ese propósito. Patre de Familio (Alguacil) La Familio es la unidad básica militar; ocho hombres entrenados para patrullar, marchar, asistirse y cuidarse las espaldas. Entre ellos, uno es llamado Patre y su función es precisamente dirimir los problemas en la tropa. Aunque no ostenta cargo real, sus hombres lo reconocen como guía.

82 Tropas es el nombre correcto para referirse a los ejércitos, pues no son pocos los barones que se creen amos del mundo con su "ejército" de 24 hombres armados. Aunque no hay un estándar para las tropas de un reino, siempre se utiliza la escala de las Legiones para contarlos, y de la misma manera, a lo largo de los años se han unificado los nombres, pues cualquier Rey puede nombrar generales a voluntad, pero dirigir el poder de una Legión solo un Gobernador.

Alpha del Orgullo (Comisionado)

Ocho familias forman un Orgullo o manada, tal como se describe, se espera de ellos que todos ellos se conozcan y se coordinen, de forma que siete Patres se pongan al mando del octavo que funge como Alpha. Aunque sus números puedan aparentar lo contrario, el Orgullo es una fuerza en sí misma y suele ser el número de una fuerza exploradora por lo que se espera que el Líder sea tan temerario que adhiera a las circunstancias según la oportunidad como atacar un flanco o improvisar una invasión.

Beneficio: Anterior+ Acostumbrado a viajar, descanso en malas condiciones+ 1 ataque si es el primero en atacar. Armadura AC 6.

Ocho manadas poseen un temperamento tan variopinto que parece imposible hacerlas funcionar como una tropa. Precisamente por ello son un Colegio, porque su inflexible Prefecto les va a enseñar a hacerlo con férrea disciplina en el calor de la práctica. El Prefecto es el primer mando al que se le considera propiamente un militar de renombre, no solo porque son el último miembro de la escala castrense al frente del frente, sino porque a razón de ello, son algunos de los hombres más curtidos en las legiones.

83 Prefecto del Colegio (Sargento)

Beneficio: Anterior+ Montura de Guerra + Sirviente dirigiendo Vagón con objetos personales+ Armadura AC 4 Patriarca de la Congregación (Capitán) Ocho compañías son un ejército llamado Congregación, porque el Patriarca dirige más que tropas, se trata de un puño de la Alianza de Reyes con el que lo imposible se hace posible. Por lo que si de pronto Patriarca de la Congregación suena demasiado políticamente religioso, basta recordar que un cuerpo de esta magnitud actúa en pro del QuarNaTor, el Lyonesse y Concordia, por lo que el prestigio del mando es abrumador.

Beneficio: Anterior + Aide de camp, es un seguidor a las órdenes del Patriarca mientras permanezca fiel a Toscana. Armadura AC 3. Gobernador de Legión (General) Son los directores de la Legión, cuando comenzaron a armarse durante la Cuarta Era, nadie imaginó que hubiera más que dos o

Beneficio: Anterior + Maniobra (con una tirada exitosa de Fuerza o Carisma, un Líder puede someter/vencer a cualquier miembro de rango menor de una Legión sin hacerle daño). Guardaespaldas. Armadura AC 5. Alcalde de la Compañía. (Teniente) Cuando tienes ocho Colegios con sus respectivos Prefectos bajo tu mando, te sientes invencible, y con razón pues tu Compañía es la columna de una punta de lanza para una invasión. Nada tiene que ver el número, se le llama Compañía para demostrar que la Alianza de Reyes no depende del Cuerpo de Paladines ni de la Corporación de las Sombras, pues tiene a sus soldados, entrenados y profesionales a cargo del Alcalde, un teniente en toda la extensión de la palabra, que se encarga de ejecutar los movimientos de guerra.

84 tres, pero a medida que crecían y superaron las ocho, los números se mantuvieron para establecer su especialización, pues con nuevas movilizaciones, venían nuevos enemigos y con ellos, la necesidad de nuevas tropas que pudieran adaptarse.

Beneficio: Anterior + 15 Unidades de Territorio. Armadura AC 2.

Una Concordia es la imposible puesta de ocho legiones bajo un solo mando. Claro, teóricamente todas las Legiones están bajo el control del Lyonesse, pero precisamente ahí viene la extrañeza de que ponga alrededor de dos millones de almas bajo un mando que no sea el suyo, especialmente porque hasta la Quinta Era, cuando se vio por primera vez, solo existían 14 Legiones.

La primera Concordia nació como símbolo y necesidad contra la Convulsión Esmeralda, bajo el mando del Gran Maestre Paladín Víctor VanJustice, el entrañable amigo del Avallach Lyonesse.

Ser un Gobernador de Legión produce el mismo respeto que la corona de un Rey. Naturalmente la nobleza no lo ve así, a menos claro que el Gobernador provenga de sus filas, mas debe tenerse en cuenta que durante la historia de la Alianza de Reyes, son contados los reinos que siquiera pudieran tener una oportunidad contra una Legión.

Afortunadamente, las Legiones por lo general se reservan para las conquistas, pues al vencer, un Gobernador tiene derecho a tomar la mejor Congregación entre la Legión y retirarlos bajo su mando, fundando un asentamiento permanente. La nobleza insiste en llamar a este Gobernador, un Príncipe si no tiene el abolengo nobiliario, pero la mayoría de los generales de Toscana, son tan leales al Lyonesse que les basta dejar claro que continúan al servicio del Rey de Reyes como Gobernador de la región conquistada. Listos para la acción.

Concordia del Imperator

Antes del Despertar, la misma Concordia se colocó bajo el mando del Almirante Bartolomé Alajar III para atacar al Tirano de Bronce. Mas adelante durante el despertar, una Concordia fue dirigida por San Guillermo Lord Conquistador contra el temible Behemoth.La Última Lyonesse puso a sus Reinas Glorianas a cargo de Concordias y se rumora que la Lyonesse Perpetua jamás pudo

Primera InfanteríaLegiónpesada

Cuarta Legión Carros, conductores de carros de combate, estas tripulaciones son el terror de las formaciones, y debutaron al final de la Tercera Era, como un ejemplo de la habilidad técnica de los humanos. Quinta AlmirantazgoLegión , los marinos que controlaron los ríos, luego los mares y finalmente los océanos. La Segunda Legión había domado los ríos con diques y balsas, más a medida que se requerían mejores especialistas nació en la Cuarta Era un cuerpo que llevó las balsas al siguiente lógico e importante paso: los barcos, y la flota que derivó. Sexta Legión

85 tener la cantidad exacta para armar una Concordia, perdiendo hombres por accidentes en cada oportunidad que lo intentó. El nombre Imperator se traduce como Conquistador, pero siempre se ha considerado que se trata de una burla contra aquellos que ostentan el título de Emperadores Las 14 Legiones de Toscana.

, hombres armados y en formación listos para el combate. Nacida en la Tercera Era estaba formada de veteranos de la Era anterior que aprendieron por las malas que sobrevivir era requería disciplina. Segunda InfanteríaLegiónligera, especialistas en movimiento todo terreno para desplegar y construir estructuras. Nacida en la Tercera Era, fue la manera de moverse rápido y sobretodo, hacer accesible los caminos para las demás legiones.

Tercera CaballeríaLegión , jinetes diestros en el combate veloz y de oportunidad, eventualmente se volvieron diestros en el combate a distancia sobre montura. Durante la Tercera Era, Kirin, semidiós de las monturas, asistió a los hombres enviando a los mejores caballos a pelear junto con el hombre.

, las armas de los gnomos fueron consideradas inútiles hasta que un Gobernador encontró la manera de hacerlas precisas en formación. Una legión entera se devotó a transportar, apuntar y defender los cañones, reinventando la

, el haber alcanzado los triunfos en las Estepas Rojas significó el visto bueno de las Diosas, por lo que la gran cantidad de aspirantes a Legionarios se canalizó en Legiones cuyo entusiasmo y fe, compensaba su falta de entrenamiento y equipo. Aunque esta Legión experimento la derrota en contra el Tirano de Bronce, su actitud fervorosa sumó la adscripción de los rúgidos, por lo que esta Legión tiene la fama de encarnar la voluntad de las Diosas, y aquellos que pese la carencia sirven con fe, son recompensados por ellas mismas.

, la necesidad de domar nuevas monturas y especialmente el reconocimiento del poder que representan en el campo de batalla, hizo que las acorazaran y exploraran nuevos usos. Creadas en la Cuarta Era hicieron su gran debut en las Estepas Rojas durante la Quinta Era.

, el poder de la economía permitió equipar a una legión con ballestas de piso, y de repetición, que pronto demostró un nuevo tipo de guerra basada en mecanismos hasta el momento considerados inútiles frente al músculo y la habilidad.

86

Octava FanáticosLegión

Séptima CaballeríaLegiónPesada

Armas de Asedio, hombres dedicados al uso de armas especializadas para hacer sitios. La necesidad de unificar todo el Continente y detener la disidencia, creó especialistas que redujeran el tiempo de combate con los rebeldes.

Novena ColonizadoresLegión

Onceava ArtillerosLegión

, el auge de las incursiones a territorios, requirió tropas más especializadas en esa labor, ligeras pero versátiles y sin embargo preparadas para el largo camino. La novena legión está compuesta por soldados que hacían todas las funciones ya mentalizados para no volver a casa sino expandir el imperio.

Décima MaquinerosLegión

Treceava MosqueterosLegión , la utilidad de la Décima y Onceava Legión sumado a los beneficios económicos de las conquistas de las Colmenas y los ahorros de la Doceava Legión, permitieron armar una Legión con tácticas centradas en los rifles y pistolas. Pequeños colegios dela Onceava Legión habían demostrado su utilidad, por lo que eventualmente pareció el paso lógico a dar y mostraron su poder en el sometimiento del Reino de las Cinco Edades.

Catorceava Legión Fuerza aérea, los primeros zepelines se usaron durante la invasión a Las Colmenas con relativo éxito y permitieron desplazar tropas rápidamente al Reino de las Cinco Edades.

87 guerra. Y pronto comenzó a pelear con Colegios armados para el campo.

Aunque al principio solo se contaba con los jinetes de gansos gnomos y los jinetes de águilas dwarf, la llegada de los Cocobombarderos goblin, los Caballeros cohetes y los caballeros gryphon la convirtieron en una de las más poderosas legiones. Especialmente después de que la Gloriana Niara de La Forja, le regalara su flota. El final de la Quinta Era dejó a las Legiones reducidas y fue la Última Lyonesse quien las vería crecer permitiendo la inclusión de no humanos en todas las Legiones y no solo en la Doceava de Vasallos, que por cierto se convirtió en la de Especialistas, creando tropas especializadas para apoyar a las demás .

Doceava Legión Vasallos, la Doceava Legión creó polémica cuando Ophelia Ducase, favorita del Lyonesse Avallach, conquistadora de las Colmenas y Emperatriz de los Abejidos formó una Legión formada únicamente por criaturas de Las Colmenas. A ella y a sus hombres les fue posible comandarlas sin problema, pero los generales que siguieron no tuvieron tanta suerte, por lo que en la Sexta Era, Daslariel, la Gloriana Abejida fue la única razón de que se haya salvado la Legión tanto como su cercanía a las otras Glorianas permitió aceptar otras razas en esta Legion.

Número

Entrenamiento: La calidad que tienen como combatientes. Existen cinco calidades, desde un hombre armado, hasta el Legionario con un equipo de 150oros por hombre, más 2 años mínimos entrenamiento y varios combates de experiencia. Bono Calidad de la tropa +1 Hombres de Armas, hombres que saben usar las armas que portan. Aventureros Nivel 1, AC 10, Armas 1d4. +2 Guardias, hombres armados y entrenados para el combate. Aventureros, Combatientes y Promitentes Nivel 1, AC 9, Armas 1d6 +3 Centinelas, hombres armados, entrenados y que conocen tienen la disciplina para la formación. Aventureros, Combatientes y Promitentes Nivel 2, AC 8, Armas 1d6 +4 Legionarios, hombres equipados, entrenados que conocen la formación y tácticas de guerra (Las Legiones de Toscana son +5). Aventureros y Combatientes Nivel 2, AC 8 (7 Legión), Armas 1d6. +6 Élites, hombres equipados y entrenados que conocen la formación, tácticas de guerra y además tienen desarrolladas habilidades marciales Aventureros,especiales.

son en total. Para que haya una diferencia decisiva deben ser superados por al menos este número. Bono Ventaja numérica entre tropas. +1 1.5 veces. Es decir, 1000 tendrán desventaja para lidiar con 1500. +2 2 veces. 100 tendrán desventaja contra 200. +3 3 veces. 1500 tendrán desventaja contra 4500. +4 5 veces. 1000 contra 5000 tendrán esta ventaja. +6 8 veces. Un Colegio tendrá esta ventaja contra un Orgullo. Las tropas en desventaja no suma ni restan. El límite es +6 porque aunque sea más grande el otro ejército ya no hay forma efectiva de golpear al rival aprovechando el tamaño.

Cuántos:hombres

Combatientes Nivel 3, AC 7, Armas 1d8+ Especiales Los no humanos empiezan en +2 y su Elites son +5. Equipo: El equipo es un requisito para el entrenamiento, pero en combate la falta o mella de este puede hacer estragos en la decisión de la victoria.

88 Arte castrense. Sin embargo, en la guerra el número de soldados no lo es todo, hay otros factores que determinan la Aptitud marcial de las tropas, y se definen bajo criterios sencillos que se van sumando.

1 Mal Equipado. +0 Adecuadamente equipado. +1 Equipo superior +3 Equipo vastamente superior o especializado contra el enemigo. El Modificador lo obtiene cada Tropa por separado.

Moral: Ante la muerte, el corazón es la mejor armadura. Es aquí donde los discursos inflaman el corazón de los que están por morir.

1 Si las tropas enemigas gozan de algún renombre.

1 Si los ha enfrentado y vencido con anterioridad. El oficial a cargo puede hacer una tirada de Carisma a la mitad, por cada 1, para mitigar los efectos de la moral. Si todos se reducen a 0, ambos oficiales lanzan Carisma hasta que uno de los dos falle, el ganador se queda con +2 de Moral.

2 No equipado.

Otros Modificadores: Hay Capacidades de los Oficiales que otorgan bonos (Manual Fe & Razón). Aquí es donde se consideran. Hasta aquí, es el comportamiento general de las tropas para compararlas entre ellas, sin embargo, para enfrentarlas se requiere la marea de batalla, que es una recta enfrentada entre los oponentes a 8 choques. Los choques son unidades de tiempo según necesidad, así que antes de usarlos decide que tanto tiempo quieres dedicarle a esta batalla campal. Si es algo largo que se va desenvolviendo como un sitio, asume que son semanas, si son múltiples batallas en una campal pueden ser incluso batallas de una guerra en un mismo mes o si solo es la defensa del pueblo, pueden ser las horas antes del amanecer. Luego decide cómo pelean; si la pelea será entre dos bandos de manera abstracta, por tropas de cada jugador o en diferentes frentes. En cualquier caso, deberás dividir el número de peleas que habrá y quienes están involucrados. Con cada ejército y sus características. Esta tarea puede ser muy engorrosa y a lo mejor no es del gusto de todos los jugadores, por lo que se mesurado, y hazlo tan largo o corto como sea el gusto de toda la mesa.

1 Si el Oficial enemigo goza de algún renombre.

89 Modificador Condición del equipo.

Penalizador acumulativo Circunstancia

1 Si en las filas enemigas hay un héroe conocido.

La forma de resolver el combate campal es la siguiente: Compara los ejércitos y genera su Aptitud marcial adicionando o sustrayendo según sea el caso de Número, Entrenamiento, Equipo y Moral de las tropas a enfrentarse. Cada ejército, en al chocar lanza 1d20+ Aptitud Marcial, el número mayor gana, pero se debe contabilizar según cuanta diferencia hay entre tiradas. Grados de Éxito. 1 a 5 Empuja 1 lugar a la Tropa Derrotada 6 a 19 Empuja 2 lugares a la Tropa Derrotada +20 Empuja 3 lugares a la Tropa Derrotada En el caso de un empate, ninguno de los dos ejércitos se mueve. Al terminar el Choque. Registra hasta donde fue la Marea, luego regresan ambos a cero, presionando hacia el otro lado,

90

MAREA DE BATALLA Tropa A, va hacia 5B Inicio A y B. Tropa B, va hacia 5A 5A 4A 3A 2A 1A 0 1B 2B 3B 4B 5B 3d4% BAJAS 3d4% Derrota o Derrota o 5d4% 5d4% Choques (en cada uno se tira 1d20+ Aptitud Marcial, ganador empuja según el grado de éxito. Siempre registra donde termina la marea para determinar quién va perdiendo. 1er choque Empieza en 0 2ndo choque Regresa a 0 3er choque Empieza en 1 de la tropa con más derrotas. 4to choque Empieza en 1 de la tropa con más derrotas. 5to choque Empieza en 1 de la tropa con más derrotas. 6to choque Empieza en 2 de la tropa con más derrotas. 7mo choque Empieza en 2 de la tropa con más derrotas. 8vo choque Empieza en 3 de la tropa con más derrotas. Cada choque perdido, implica la pérdida de la baja de soldados, pero no modifica la Aptitud Marcial de la tropa, pues la pelea no termina hasta que hayan pasado los 8 lances y una de las tropas tenga la mayor cantidad de victorias. Cuenta de Bajas: Por cada choque ganado, la tropa pierde 1d4% de soldados. Por cada choque perdido, la tropa pierde 2d4% de soldados. Si el Oficial al Mando es asesinado, o debe abandonar la batalla para huir, 5d4% bajas por desbandada.

SiConsideraciones:enalgúnmomento

†10% por una tirada exitosa de Carisma, de entre los que se Endesperdigaron.contraste,la tropa vencida podrá recuperar hasta 30% de sus bajas, según las tiradas de los Oficiales al Mando.

†10% por una tirada exitosa de Inteligencia, por la despiadada eficiencia a la hora de cortar sus pérdidas.

†10% por una tirada exitosa de Inteligencia, por la despiadada eficiencia a la hora de cortar sus pérdidas †10% por una tirada exitosa de Sabiduría, al ordenar el tratamiento de los heridos.

†10% por una tirada exitosa de Sabiduría, al ordenar el tratamiento de los heridos.

se empuja a 4 la Marea de Batalla, en ese turno el perdedor sufre 3d4% de bajas Si en algún momento se empuja a 5 la Marea de Batalla, esa tropa automáticamente pierde a menos que tome 5d4% de bajas en ese resultado. (Tíralo). Porque si en esa tirada, salen 4's que excedan al nivel del Oficial al Mando, este es asesinado en la Sirefriega.enalgún momento se empuja a más de 6 en la Marea de Batalla, el combate se detiene, porque la tropa es completamente aniquilada. Recibiendo además de lo perdido, 9d4% de bajas.

†10% por una tirada exitosa de Carisma, de entre los que se desperdigaron. †10% Solo si el Oficial oponente concede tratamiento. El Modulo Q) Arte Castrense contenido en Fe & Razón expande las reglas para hacerlo menos abstracto y más táctico.

Oficiales heridos: Así como conviene ir registrando el porcentaje bajas, también y los resultados 4 lanzados, porque estos se acumulan y determinan la posible muerte del Oficial al Mando, si estos exceden el Nivel total del Oficial al Mando. Tras la batalla. Al final la tropa victoriosa podrá recuperar hasta el 50% de sus bajas, según las tiradas de los Oficiales al Mando. †20% Automático entre los heridos.

91

Clan de la Cobra (Libertadores de la Gracia) Los cobratos de las arenas perpetuas, eran orcos devotos a Arsheen que huyeron tras la derrota de la 3era Era; emulando lo que vieron a los acólitos humanos hacer, e impedidos a matar a otros, se sometían a sí mismos a las peores torturas para poder comulgar con ella. Una noche de revelación, con su dolor despertaron al Djinn, quien cercenando a sus niños, a cambio les concedió un deseo, ellos pidieron ver la grandeza de El Muro cuando estuviera completo, y se los cumplió; desafortunadamente, el descubrir que el nombre de Arsheen y sus hermanas estarían ahí, los hizo llegar a la conclusión que las Divinas Hermanas debían ser liberadas de la vida. Durante años se mantuvieron con perfil bajo, refinando sus métodos de asesinato e incorporando a otras razas como los derros, duergars, y sahuagines, hasta que un oráculo los alertó de la llegada de la princesa Vale’Rei. Así que el Vagón de la media noche, su brazo armado, convencido que era la encarnación de alguna de las Divinas Hermanas, trató asesinarla al nacer. Aunque fallaron, no dejaron de intentarlo a lo largo de su vida, y el día que vieron a Arsheen emerger del caldero del Instigador, supieron que tenían razón, pues significaba que finalmente tendrían la oportunidad de liberarla. Mejora ThAC0 cada nivel. 1d2 GananHPun Conocimiento de Arma. Ganan una Habilidad Toma y Daka se sustituye por Dar y Dakar, según el cual, puede hacerse 1dado de daño, a cambio de hacerle el doble a un oponente que puedan tocar. Oído frio por Manos frías, que le permite golpear a los seres espirituales. Defensa necesaria contra los esbirros de Arsheen.

92 Módulo S: Sectas Los Acólitos desprecian cualquier noción de variar el camino, sin embargo las razas con menor acceso al conocimiento sobre Arsheen, han buscado en otros lugares profanos, creando variaciones que son detestables a los ojos de la Diosa.

Martirio se convierte en Martirizador, que permite un golpe extra por turno. Indetenible se sustituye por Egofagia, que le permite cambiar 1d4 de una Característica personal por 1d4 DP para quien decida.

Disuasión se sustituye por Desangrar, su sangre hace que una persona en contacto con ella, sangre 1 hp cada turno de por cada herida que tenga, a menos que se mantenga en total reposo.

El sexto nivel les permitía convertirse en Cosechadores, unas temibles figuras etéreas capaces de matar con un toque. Sin embargo, después de herir a Iraiedi, Gloriana de los orcos, la Lyonesse Vale´Rei firmó su sentencia de muerte, y en un despliegue de brutalidad, si bien no pudo matar a todo el Clan de la Cobra, si se aseguró de enmudecer y ejecutar a todos los Nivel 6 para que se perdieran sus enseñanzas. Ciudadano de Forli Todos los que viven en Forli, dan por amor (aunque mayormente es por deseo) un paso hacia la traición, pues en teoría están desafiando al Lyonesse, al supeditarse a la voluntad de la Dama de Forli, el único Jerarca con una nación tras de sí. Como cualquier reino, Forli tiene campesinos, jornaleros, mercaderes y soldados, pero también tiene sus propios jueces, nobles y capitanes en una escala que por momentos parece imitar a la Alianza de Reyes. Nutriéndose de inmigrantes de tierras como Verona, las Islas Fénix e incluso Autwolrd. Más que una prosperidad social, parece una competencia con Toscana, pues no cejan en su intento de tener su propia Legión. Por ello, quienes quieran renunciar a lo que tienen para adorar a Ella-Elena y a su encarnación mortal; la Dama de Forli, pueden obtener un excelente trato siempre que dediquen un Nivel de Aventurero especial llamado Ciudadano de Forli a cumplir este nuevo sueño. † Una vez que se ponga todo cuanto se tiene en manos de las Enchantress. Cualquier grado, estación nobiliaria o marcial, se respetará y vendrá con un aumento a la siguiente categoría. † Los investigadores de renombre, serán patrocinados.

† Forli incentiva la exploración y conquista de territorios lejanos para poder mejorar su lugar en la Alianza de Reyes, aunque conscientes de que no tienen el mismo poderío militar,

93

La 6ta Era introdujo cambios sin precedentes respecto de cómo se ejercía el poder en la Alianza de Reyes, y aunque las Enchantress apoyaron las medidas más revolucionarias y políticamente costosas como el Rey de Reinas; la Dama de Forli vio en Vale’Rei Lyonesse un enemigo de cuidado al que había que someter. Las veinte noches de Satín es como se le conoce a la guerra que se peleó en los pasillos del castillo Forli, mientras la Lyonesse y la Dama Forli trataban de seducirse o matarse, culminó con que para no perder la independencia de su nación, la Dama convino aceptar en la orden a las mujeres de otras razas. No pasaría mucho antes de que la Gloriana Danaelit, sultaneza de las Arenas perpetuas fundara su propia sede lejos de Forli y sus planes. En la 7ma Era, las Hermanas de Ella acogieron a las Hijas de Ella Jadiya, mas las diferencias ideológicas se volverían a poner a prueba en la 8va Era cuando el Sultanato de la Voluntad Pétrea se encontró a la Nación Forli en el campo de batalla por la Corona de la Leona Dragón. La mayor diferencia entre ambas, es que se permitió a mujeres de otras razas participar como Odaliscas, emisarias de las Glorianas, por lo demás los cambios son: † Debido a que creen en el liderazgo directo y no solo en la política de alcoba, la capacidad de modificar estados de ánimo puede funcionar con grupos grandes mientras la vean o escuchen, o huelan. † Pueden suprimir poderes raciales que entorpezcan su acercamiento a otro, como el enloquecedor aroma dríada, el canto de sirena, el veneno táctil de sirina o la mirada de gorgona.

94 pretenden poner la diplomacia agresiva en acción, mientras endulzan los oídos de los reyes y generales del QuarNaTor, por lo que apoyarán con recursos a quienes pretendan esas hazañas.

†Sustituyen Hilos por Asombro, que paraliza al oponente con una prueba de Carisma, pero con las mismas condiciones que Hilos.

†En vez de Beso, las Odaliscas tienen Presencia mítica, pudiendo obtener uno de los siguientes poderes sin importar la raza: Ninfa: Cegar con su desnudez (Car) Neridia: Ahogar con un beso (Con) Sirena: Encloquecer con su canto (Car) Gorgona: Petrificar con la vista (Sab) Sirina: Piel venenosa (Con) Dríada: Aroma enloquecedor (Con) Oráculo: Toque profético (Int) Kitsune: Susurro esclavizador (Int) † Cambian Majestad por Avatar, encarnando una tormenta viva.

Odaliscas, Hermanas de Ella

95 Módulo TécnicasT: Derecho de nacimiento Elfos

Bestia interior Orcos El orco (todos excepto los hipotatos) pueden acceder a un lugar en su interior que lo deja re conectarse con las bestias. Un animal de su tótem se convierte en un seguidor. Utiliza los valores de la transformación druida para obtener sus valores. Requisitos: † El orco debe dejar de rendirse a la violencia. † Debe tratar a todos los animales con respeto. Aún es parte del equilibrio de matar o morir, pero ya no es arbitrario.

Todo elfo tiene dentro de él un poder antiguo que aún se puede manifestar en el mundo. Una única vez en su vida, ya que tenga al menos 4 niveles, puede dejar salir este poder para crear un objeto mágico.

Las posibilidades son casi infinitas pero por lo general, otorgarán un bono de +2 al uso de una habilidad. +2 AC, +1 Ataque y Daño o alguna capacidad elemental en el objeto. El poder de los elfos es tan antiguo como versátil. Requisitos: † El objeto debe ser antiguo y de la más alta calidad. † Debe comprender, respetar y aceptar el papel del elfo como protector de las razas jóvenes. Viejos modos Elfos Los elfos son una raza antigua, por lo que aún un joven de 1000 años, si conoce las formas correctas puede ser tratado por los seres antiguos como un miembro distinguido de su raza. Gracias a esto, el elfo no tiene por qué esperar daño de los complicados seres antiguos o de los animales, y aún si hubiera motivo para el enfrentamiento, se le dará el decoro de su estirpe como es la declaración de guerra, la solicitud de satisfacción o el derecho de rescate. Requisitos: † Haber estudiado con las Musas. † Tener las habilidades: Heráldica, Historia y Etiqueta.

Requisitos: † Matar y sacrificar a un hombre de la Tribu de la Llama viva al Antiguo Señor Gifser. Resistencia Orcos Un orco no teme morir, pero muerto no podrá pelear, así que su tozudez le permite gastar 1d4 de Constitución permanente en vez de DP para anular completamente un daño. De esta manera, aunque sí que pierde las características de la Herida Permanente, no el uso del miembro afectado.

Requisitos: † Matar un alfa del clan sin armas. † Renunciar al uso del dinero. Reconexión Espiritual Orcos Todo orco se ha preguntado si acaso no habría otro tipo de vida más allá de la violencia. Los que han buscado el camino, se han conectado con algo que requiere una claridad lejana al combate. Ahora puede canalizar una luz interior. A cambio de 1DP, puede considerar una Característica como Heroica por una escena. † Ser adoptado por una raza de espiritualidad. † Recibir el perdón de un elfo.

Requisitos: † Ser reconocido como campeón de su pueblo. Primal Orcos Gracias a la exploración de su salvajismo primario, un orco puede manifestar en su cuerpo algún rasgo de su animal tótem. Piel más dura que mejore el AC en 2, un ataque extra, un daño d6 con colmillos o cuernos, correr, saltar, nadar o escalar Heroico, todo depende del animal que tenga, y lo que quiera.

Inteligencia, 1d10 de un pilar ígneo que solo quema material vivo, con una tirada de Sabiduría puede golpear a 2 en su solo movimiento. Cuando se obtenga 10 de daño, se vuelve a tirar. Cada 10 usos se debe hacer un sacrificio al Antiguo Señor Gifser.

96

Pacto de fuego Orcos Para sobrevivir, los hipotatos hicieron pactos temibles con los moradores de osumbra. Ello dejó una mancha en ellos que no se puede remover, pero les permite acceso a la Runa: llama impía.

Requisito: †Construir un Camposanto o Cementerio. El Muro se mantenga paciente: Si un personaje llega exactamente a 0DP. Esta invocación le permitirá lanzar 1d4 que restará en una característica y se sumará el doble en DP.

En la segunda era, se dice que los soldados se volvían a levantar de la muerte para combatir nuevamente. Esta técnica, es la responsable, así que no es sorpresa que esté prohibida. Al llamar esta técnica, todos los heridos en el campo de batalla, mueren, y luego sus cuerpos vuelven a levantarse para luchar bajo el control del Acolito, esto detiene la pelea y recalcula la Aptitud Marcial de la tropa con los nuevos números.

Requisito: † Recibir la técnica del Cerbero, o celebrar una ceremonia en honor a Arsheen.

Segunda oportunidad Acólitos

97

Mafuba Acólitos

†Viajar a la roca de sacrificios de Hel, o solicitarle este poder a los Antiguos Espíritus de la Pirámide de Rao o al Caballero de Vandagor. El precio no será barato. Despojar Acólitos

Esta potente técnica se basa en el principio de que a la muerte no se lleva nada material, por lo que al invocarla con 1DP en terreno donde se pueda cavar una tumba, el objetivo que falle su tirada de Destreza a la mitad, será inmediatamente tragado por la tierra a su lodosa tumba, y la única manera de salir de ahí es sin nada, excepto ropa y calzado. Si el afectado no se despoja de sus cosas, considéralo una asfixia.

Los Acólitos han perfeccionado este arte para lidiar con algunos de los seres más peligrosos que existen; los que carecen de cuerpo. Gracias a esta técnica, es posible usar la esencia vital (DP) para encerrar a un demonio, infernal, espíritu o elemental en una vasija por 1d10 días x DP gastado. Se deben gastar tantos DP para que los días sean mayores al HP, después el excedente será el tiempo que permanecerá encerrado.

Amor en tiempos antiguos Enchantress

La gente cree que porque las enchantress se esmeran por observar las más complicadas reglas de etiqueta y cortejo, no son un peligro. No hay nada más alejado de la realidad, pues las enchantress salvo por actuar en contra del amor o poner en peligro a Forli, no tienen otra restricción, así que cuando quieren eliminar a alguien, tienen los medios. Con esta técnica, la Enchantress perderá 1 DP, para forzar al objetivo a hacer una tirada de Inteligencia, si sale, perderá 1 punto en la característica, de lo contrario, perderá 1d4. Obsesión punitiva, hace que el maldito se obsesione con la enchantress, de forma que nada excepto llamar su atención o pensar en ella tenga sentido; muriendo lenta y agónicamente mientras desciende a 0 Int. El gasto de DP se hace cada que la Enchantress se haga presente, y no está exenta de peligros. Requisitos: † El afectado haya asesinado o despreciado a una mujer.

Portador etéreo Acólitos

98

Fuera del mundo físico existen seres enojados que quieren descansar, pero no todos lo merecen, por lo que muchos se ponen al servicio de los acólitos para ir pagando su deuda. Esta técnica permite contactar a estos seres para que realicen servicios de guardia o espionaje, pudiendo levantar la guadaña para pelear por el acolito (un ataque extra, mismo ThAC0).

El amor es una fuerza que va más allá de los sentidos, comunicándose de formas incomprensibles para la mente, por ello, esta técnica le permite a una enchantress enamorar seres que normalmente están fuera de su alcance como los infernales, demonios, las razas mayores o entidades. Ahora, sus poderes pueden aplicar en seres que de otra manera no podrían ver belleza alguna en la enchantress.

Requisito: † Debes pasar la noche con la Dama de Forli. † Debes lograr que un elfo te robe un beso. Obsesión punitiva Enchantress

Requisitos: † Buena muerte a otro acolito para recibir una guadaña roja.

Gracias a esta técnica, las odaliscas pueden atar a una bestia primal a su voluntad para pelear la causa de la vida, pudiendo elegir de las siguientes: Roc: El águila colosal podrá combatir o ayudar al transporte.

Pacto Odalisca Las odaliscas no solo pelearon las mismas guerras que el resto de la Alianza de Reyes, sino que en el apogeo de la Reina Roja, tuvieron que mantener a raya sus potentes aliados en Osumbra y las arenas perpetuas, por lo que tuvieron que pactar con seres potentísimos para pelear.

Requisitos: † La Dama de Forli debe invitarte a la lección del té. Arco de cupido Enchantress

Requisitos: † Haberse enamorado y solucionarlo… † Hacer pública su tragedia cuando se use.

Kaijus: Estos monstruos son seres especializados en destruir.

Primales: Estos seres proveen un ejército de bestias.

Requisitos: † Tomar el juramento de defensa y buscar a la bestia.

Usar el cuerpo como un arma para el corazón implica refinar los sentidos hasta más allá de lo plausible, por ello, esta técnica permite afinar un sentido (gusto, vista, tacto, olfato u oído) para considerarlo heroico. Realmente no hay un cambio fisiológico, sencillamente se ha entrenado al punto donde se pueden detectar estímulos que pasan desapercibidos.

Una enchantress que se enamore y logre salirse de aquella relación prohibida por la orden, puede obtener de esta tragedia un poema que narra su tragedia y que le permite mientras recite su historia en voz alta, lanzar flechas “infinitas” de energía rosa que hacen 1d8 daños o 1d12 a los enemigos del amor. Cada 8 tiros debe tirar Sabiduría o quebrarse, perdiendo 1d3 turnos paralizada por la tristeza.

Sentidos cortesanos Enchantress

Zaratan: Reino movible. Kraken: El monstruo marino podrá pelear o transportar tropas.

99

Meteoro: Reino movible de la familia de las lunas.

Mientras estén luchando por una causa digna de héroes, si al recibir un golpe caen a 0HP exactos, pueden lanzar 1d6 HP para levantarse y continuar luchando.

Deshonrado: Ser un héroe es un camino solitario y accidentado, donde ser inculpado falsamente o ser desterrado viene en la descripción del trabajo, pero un héroe que verdaderamente falle al heroísmo será maldito por la Diosa a la que le falte. Teros Es el apellido de la familia del Lyonesse Avallach, de la cual solo destaca él y su hija, ambos en el cargo de Rey de Reyes. Sin embargo, cuando Vale´Rei terminó la esclavitud de los orcos e implementó el Rey de Reinas como una maniobra política para que las razas fueran representadas en la Alianza de Reyes, como representante de los orcos y sus aliados, Iraiedi fue quien se entregó como esposa. La Lyonesse conociendo su naturaleza divina, consideró el gesto por lo que, sabiendo que Teros significa “tótem sacro”, entregó su apellido para que la Diosa encarnada pudiera formar a los clanes orcos bajo un apellido. Así nació el Clan del Tótem, la verdadera unificación de las especies orco a través de los campeones que quisieran intentarlo.

100 Módulo VagonbFamiliasU:rey Es el apellido de Dafne, la enchantress heroína de la Tragedia quien se enamoró y fue tomada como esposa por Miliardo de Ike, pues al ser proscrita por la Orden de Ella Elena, el Príncipe tuvo que aprovechar el estatus de leyenda que tenían como pareja para que la misma gente apoyara la unión prohibida, tomando el apellido de ella como tributo a la Diosa que aún servía. A pesar de la tensión, el Lyonesse se decantó por apoyarlos como una forma de disminuir el poder de Forli, y a cambio la pareja adoptó a San Guillermo, Lord Conquistador. Pero sería el hijo de la pareja; Dinadan, campeón de la Reina Niara de La Forja, y sus hijas adoptivas, Sienna y Sarissa, las más Beneficiofamosas.:

Beneficio: Orcos de la familia pueden participar en Legiones y la nobleza, pero no Reyes ni Gobernadores. Deshonrado: Pierde su lugar en la sociedad y en los clanes.

–Jorge Armando Ibarra Ricalde, El Master. México, Distrito Federal, 30 de Octubre, 2015.

101

Las crónicas que suceden en el mundo de Bajo los días de Concordia carecen de una sola formula. Todo es posible y hay ocho o más Eras para contar la gran épica de un grupo de aventureros y las consecuencias de su paso en la Alianza de Reyes. Este manual es lo más especializado que hay sobre los temas de orcos, elfos, las enchantress de Ella Elena, los acólitos de Arsheen, las legiones, la muerte y las maldiciones. Este libro pretende ser solo un indicador, un cuerpo que permita estabilidad al juego mientras estimula la imaginación. Hay tanto por decir, que esas palabras se dividieron en 4 libros que ayudarán a explicar el universo de la mejor manera posible. Guiándolos.Los módulos presentados son opcionales; algunos amplían las reglas mientras que otros las sustituyen, siempre con el objetivo de que la mesa tenga menú para jugar precisamente lo que quiera jugar. Al final todo se trata de eso, el narrador sabe que quiere ofrecerle a su mesa, la mesa está ávida de escuchar sus opciones y este libro solo es una forma de ayudarlos a poner las cosas en su Igualmente,lugar. la mini novela al principio es sencillamente un trabajo para ayudar al master a orientarse en uno de muchos tipos de historias que se pueden contar. Juega. Juega con quien puedas, tantas veces como puedas, la muerte puede llevarnos una sola vez, pero no puede evitar que vivíamos varias vidas en una.

“Al DiceHound. Estoy orgulloso de cada idea que tengo, porque en el momento que la ofrezco, ustedes la tuercen, retuercen y llevan a su límite. Gracias a ustedes, mis habilidades no han tenido otra frontera que seguir buscando que romper, que crear, y que ofrecerles”

102

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.