4 minute read

CASOS DE ESTUDIO

CASOS DE ESTUDIO CUANDO LA SUMATORIA DE TODAS LAS FUERZA DA CERO

La empresa Molinos Unidos S.A., productora de harinas y fideos situada en la ciudad de Otavalo tuvo una trayectoria familiar de tres generaciones desde 1934 al 2007, llegando a constituirse como un imperio con la creación de siete líneas de producción: fábrica de harina, fábrica de fideos, fábrica de balanceados, plantación de rosas, criadero de truchas y central hidroeléctrica. Su fundador el Ingeniero Guerrero con su esposa posicionaron la marca dentro del mercado nacional de manera muy arraigada; siendo un líder humanitario y consiente con sus trabajadores, valorando el recurso más importante como es el ser humano, con quienes formaron un buen equipo de trabajo y sacaron adelante la empresa. Posteriormente asume la gerencia de la empresa su segundo hijo, aunque no con la misma calidad humana de su padre; de todas formas, su hijo espera hacer lo mejor posible y conjuntamente con un administrador de confianza de la familia arman un buen equipo de trabajo juntos con un técnico extranjero ponen a la empresa en buen posicionamiento dentro del mercado nacional. Una vez graduado Carlos junior el primer hijo de la familia, regresa al Ecuador como ingeniero molinero e ingresa a trabajar a la empresa encargándose de la parte productiva; consiguiendo incrementar las líneas de producción en balanceado, gracias a los procesos técnicos implantados en base a sus conocimientos. Posteriormente entra a trabajar en la empresa su hermano Esteban, quien vivía en Ecuador y se hace cargo de la fábrica de fideos; considera extender el campo de acción de la empresa y genera una plantación de rosas, que no da buenos resultados ya que muchas de las actividades son cubiertas con trabajadores de la producción de fideos; además ciertos costos de las flores son cubiertos con las otras líneas de producción, desestabilizando sus flujos financieros. Empiezan discrepancias entre los tres hermanos que tenían pensamientos distintos y actitudes opuestas. Una vez graduado el hermano menor Javier quién también estudio en EEUU ingeniería comercial, regresa y también ingresa a trabajar en la empresa como Gerente de Comercialización en las oficinas principales de Quito, quien en base a sus conocimientos procede a implementar diferentes procesos en la parte administrativa y en ventas; pero, también descuidando la parte humanitaria que caracterizó la administración de su padre. Sin embargo, empieza a trabajar con procesos de ventas, talento humano y administración; pero, no en base a la realidad local de la empresa, si no a sus conocimientos obtenidos en Estados Unidos, incidiendo en las decisiones de sus otros hermanos. Ya instalados todos los hermanos en la empresa, el papá empieza a retirarse un poco de la administración dejando en manos de sus hijos, lo cual no es beneficioso para la empresa ya que empiezan las discrepancias entre hermanos por conflictos de autoridad, dejando a un lado a los empleados antiguos.

Advertisement

 Al existir criterios divididos se evidencian problemas como:  No está bien definida la estructura jerárquica;  No existe sinergia en los diferentes departamentos;  No se da mucha importancia al recurso más importante como es el talento humano ni a su experiencia;  Las políticas de ventas se manejan bajo otros intereses;  Inicia la etapa de sobre endeudamiento; etc. En vista del sobre endeudamiento y la falta de una buena organización de la empresa la mayor parte de las acciones pasan a poder de los Bancos Pichincha, Produbanco e Internacional quienes se encargan de la administración. Pero, de igual manera por discrepancias entre ellos y la mala implementación de políticas, en el año 2007 después de 73 años de servicio a la comunidad, deciden liquidar a los trabajadores y quedarse únicamente con el personal de mantenimiento y el administrador, hasta que se vendan las instalaciones lo cual fue a finales del año 2009.

Se solicita desarrollar:

 ¿Qué riesgos Psicosociales identifico en el caso? Esta pregunta la van a desarrollar en la siguiente tabla:

Factor que genera al riesgo Riesgo Psicosocial Afectados

 En su calidad de Consultor de DO que acciones sugiere realizar y en qué momento, a fin de que la empresa no llegue a la liquidación.  Genere tres conclusiones y tres recomendaciones para este caso de estudio.

CUANDO Y COMO TRANSMITIR EL MANDO

En la empresa de ARTE GRÁFICA ECUADOR S.A se reconoce ampliamente a su fundador el señor RAMIRO ROSALES como el líder de la empresa; pues, es el principal accionista y fundador; quien se encarga de las gestiones más importantes para la empresa y toma las decisiones correspondientes. Inspira y guía a todos los empleados para que los objetivos y la visión de la empresa sean alcanzados conforme a los estatutos aprobados por las juntas de accionistas, y los líderes del sindicato.

El líder empresarial, es capaz de mantener el equilibrio entre los empleados y accionistas, así como mantener cubiertas todas las obligaciones que le corresponde llevar a cabo para ambas partes.

Protege y cuida de los derechos de trabajadores y del cumplimiento de las obligaciones ante la autoridad y sus proveedores y clientes. Trabaja bajo un estilo de liderazgo fuerte ya que todos acatan las diferentes órdenes; pero, al

This article is from: