
3 minute read
MATRIZ DE COMPETENCIAS
Planificación de Talento Humano40; Manual de Puesto también conocido en el sector público ecuatoriano como Manual de Descripción, Clasificación y Valoración de Puestos; Plan Estratégico 41; Manual de Procesos y Procedimientos; y demás Instrumentos técnicos o de gestión. Para que el equipo consultor o el equipo de analistas interno de la organización puedan llegar a obtener los productos antes mencionados hace falta primero establecer: 1. La matriz de competencias; 2. Mapeo de Procesos; 3. La Cadena de Valor de la organización; y 4. Estructura Organizacional también llamado Organigrama Estructural; y 5. Estructura por procesos (opcional) Solo después de visualizar estos tres gráficos macros se estará en la capacidad de planificar y organizar el trabajo, iniciar con el levantamiento de la información, diagramar o elaborar los flujogramas de procesos, determinar los procedimientos, validarlos y finalmente consolidar y entregar los productos objeto de la contratación; a continuación, explicaré a que se refiere cada una de estas representaciones gráficas y la importancia que tiene en el desarrollo de las consultorías.
MATRIZ DE COMPETENCIAS
Advertisement
Las competencias son las facultades que tiene una organización; estas deben estar alineadas a su misión, visión y valores organizacionales; en el caso de las instituciones que conforman el Estado ecuatoriano cada una tiene competencias propias que no se repiten con ninguna otra institución lo cual asegura que cada una desarrollará el trabajo que le compete de acuerdo a su alcance y lo que estipula la normativa que regula su gestionar; si en la institución pública objeto de estudio no existiere esta matriz se la puede estructurar brevemente ya que en la página Web del Consejo Nacional de Competencias se encuentran compiladas con el Registro Oficial pertinente todas las competencias que rigen el funcionar del Estado Ecuatoriano, se pueden buscar de manera sencilla con la herramienta que provee la misma página Web.42 En las organizaciones del estado es muy importante contar con esta matriz para visualizar hasta donde llega su trabajo y no invadir el de otra institución por ejemplo:
40 Si quiere saber más respecto al tema en el libro Administración de Talento Humano de mi autoría se encuentra la teoría y un ejemplo práctico de Planificación de Talento Humano. 41 Si quiere saber más respecto a este tema puede consultar libro Ciencias Administrativas segunda edición de mi autoría donde encontrará un ejemplo completo de Plan Estratégico. 42 Información adicional del tema se encuentra en el capítulo II de este libro.
Una de las competencias del Ministerio de Educación es: Asegurar un sistema educativo inclusivo y de calidad por medio de la generación de programas y proyectos de educación que contribuyan a la formación integral y permanente desde la educación inicial hasta el bachillerato. Por lo que no podría generar ni programas ni proyectos de educación superior ya que esa es competencia de otra institución pública. Otro aspecto muy importante a tomar en cuenta es que en la mayoría de instituciones públicas las competencias están directamente relacionadas con sus instancias más importantes que son las que generan los procesos agregadores de valor43; en ese sentido retomando el ejemplo anterior debería existir en el Ministerio de Educación: Una Subsecretaría de inclusión o educación inclusiva y otra Subsecretaria de aseguramiento de la Calidad en la educación.
En las organizaciones privadas es más sencillo estructurar la matriz de competencias ya que se genera a partir de la misión y visión; pero para estas empresas no es obligatorio tenerla ya que no existe otra empresa con la que pueda confundir su gestión, el trabajo que realiza, el servicio que presta o su alcance.
En la figura a continuación se pude observar la matriz de competencias de un Cuerpo de Bomberos del país; y se narra adicionalmente como se estructura cada componente.
De acuerdo al Consejo Nacional de Competencias en la Resolución No.0010CNC-2014; Registro Oficial 413 del 10 de enero del 2015; la única competencia que tienen los cuerpos de bomberos es:
“Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios”
Componentes de la matriz de competencias: 1. Base Legal: Se refiere a la normativa que sirvió de base para la creación o constitución de la organización; en el caso de instituciones públicas en el Ecuador su base legal proviene desde la Constitución de la Republica y el orden en el que debe ser presentada está regida por la pirámide de Kelsen que fue explicada en el capítulo II de este libro. 2. La Atribución tiene relación directa con la misión institucional. 3. La Facultad está estipulada en el órgano legal que determino su creación; y
43 A continuación, se explican todos los procesos que deben tener las organizaciones.