
3 minute read
CASO DE REFLEXIÓN
que ahora conformaban su nueva estructura, para finalmente realizar el traspaso administrativo y cumplir lo que manda la Ley.
Se solicita desarrollar:
Advertisement
Con la información del caso desarrollar un modelo de investigación acción, con la cual se podrá determinar cómo debe la DINSE liquidar adecuadamente sus BIENES, RECURSOS Y PERSONAS, incluyendo en el análisis al grupo vulnerable.
5. UNA EMPRESA CON CALOR HUMANO COPYCOMPU
Es una microempresa dedicada a la venta de suministros de computadoras, mantenimiento, reparación de equipos de computación y teléfonos celulares; tiene 20 años de trayectoria y se encuentra bien posicionada con una cartera de clientes fijos cada vez creciente; tal vez su éxito se atribuye al buen trato a sus empleados y por los incentivos a la puntualidad y productividad, que repercute directamente en una adecuada atención a sus clientes.
Desde hace un año, José Luis Rojas, un excelente empleado, organizado, eficiente, de estado civil soltero; sin causa alguna insistía al trabajo los días lunes casualmente; con el tiempo estas ausencias eran más frecuentes y cualquier día entre semana, esta situación empezó a afectar el ambiente de trabajo al ver que su desempeño era cada vez peor.
Luis Alberto Cárdenas supervisor de COPYCOMPU, había conversado por tres ocasiones con José Luis y le sugirió que vaya al médico del Seguro Social a someterse a un diagnóstico clínico, toda vez que había bajado mucho de peso y estaba muy demacrado. José Luis se negó una y otra vez; pero, el señor Cárdenas y posteriormente sus compañeros de trabajo, insistían para que lo hiciera.
Finalmente, al ver la preocupación de sus compañeros de trabajo José Luis decidió ir al médico, tras varios exámenes le diagnosticaron Cirrosis, una enfermedad que es el resultado final del daño crónico al hígado causado por hepatopatía crónica. Las causas comunes de la enfermedad hepática debido al Alcoholismo y por Infección Hepática tipo B o C.
Solo en ese momento sus compañeros de trabajo y supervisor se enteraron que él solía beber con frecuencia, es más José Luis era alcohólico. En COPYCOMPU nunca lo notaron, ya que lo guardaba muy en secreto. El grupo de trabajo dio su apoyo incondicional y continuamente preguntaban al médico tratante como evolucionaba su tratamiento.
Cuando José Luis se percató que todo el grupo mostraba interés por él, decidió entrar al Grupo de Alcohólicos Anónimos y se sometió al tratamiento médico para mejorar su salud. Ha mejorado notablemente su desempeño desde hace seis meses; ya no falta los días lunes y su rendimiento laboral, así como su estado de ánimo e incluso su apariencia física mejoró notablemente.
Tal vez el Alcoholismo y consecuentemente la cirrosis, que le aquejaba volvió a José Luis hostil, deprimido, aislado, temeroso y avergonzado especialmente de que sus compañeros se enteren de su enfermedad y condición y lo rechacen.
Se solicita desarrollar:
Basándose en los conocimientos adquiridos en este capítulo, así como la consulta realizada del libro Ciencias Administrativas segunda edición de mi autoría, realice un Diagnostico Situacional con la información que tiene.
CASO DE REFLEXIÓN
RESISTENCIA AL CAMBIO
La empresa TECNO Tech tenía como único proveedor de bienes y servicios de tecnología, software y hardware para telecomunicaciones a la empresa ERP, desde hace casi 20 años. Esto trajo como consecuencia que TECNO Tech cree una dependencia con este único proveedor.
El personal técnico de TECNO Tech tuvo que enfrentar un cambio de procesos cuando la tecnología que le compraban al proveedor ERP se modernizó. La primera reacción que tuvieron fue la de actuar con renuencia.
Los costos de los productos encarecieron y no estaban acorde con los de precios de la competencia; esto se produjo porque los técnicos desconocían el funcionamiento de los nuevos equipos, tanto en el hardware como en su software. TECNO Tech estaba destinada a la desaparición del mercado si no se tomaban acciones y decisiones acertadas y rápidas.
Ante este escenario, el Director General de la TECNO Tech decidió contratar un consultor cuyo principal objetivo era concienciar sobre la necesidad de efectuar cambios de procesos y para estar acorde a la nueva tecnología y a precios que demandaban sus clientes; así como apoyar a la toma de decisiones a fin que TECNO Tech salga adelante.
La gran mayoría del personal no tomó con agrado la noticia, la objetaron e incluso algunos la rechazaron, ya que involucraba un nivel de preparación medio que no todos tenían, ni les interesaba tener aún con el ofrecimiento de capacitación técnica y actualización de conocimientos. A la larga un grupo de trabajadores no dejaron de oponer resistencia; y lo hacían a través de críticas