
2 minute read
EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR MEDIO DEL CAMBIO Y APRENDIZAJE CONTINUOS
Es importante realizar una adecuada retroalimentación, a fin de ir corrigiendo los errores y, poco a poco obtener un modelo de Planeación que permita alcanzar las metas organizacionales.
MODELO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Advertisement
El modelo de investigación – acción considera al cambio planeado como un proceso cíclico que involucra colaboración entre miembros de la organización y los expertos en Desarrollo Organizacional; enfatiza la recopilación de datos y el diagnóstico antes de la acción, planeación e implantación, evaluación de resultados, después de la acción y así sucesivamente, tal como se sintetiza en la figura 19.
Figura 19. Proceso del Modelo de investigación acción Fuente: Elaborado por la Autora en base al modelo original
EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR MEDIO DEL CAMBIO Y APRENDIZAJE CONTINUOS
“Lo único constante es el cambio” Heráclito
ELEMENTOS DEL CAMBIO
El cambio, evolución o ajuste al entorno se ha convertido en una práctica obligatoria para las organizaciones que quieren alcanzar el éxito o, en el caso de instituciones públicas, prestar un mejor servicio a la comunidad. Esto resulta, en ocasiones, extremadamente complejo debido al carácter sistémico de las funciones y procesos, el capital humano y la tecnología organizacional; así como, la resistencia al cambio de los grupos humanos más antiguos en las organizaciones; y demás factores tanto internos como externos que afectan al cumplimiento de las metas organizacionales. Algo importante a considerar es que los cambios positivos originan nuevas conductas también positivas; pero, estas deben ser permanentes, caso contrario no permitirán alcanzar los objetivos y metas a mediano o largo plazo, peor aún los necesarios para el cumplimiento de la visión organizacional. El Cambio Organizacional es la capacidad de adaptación del ambiente interno de las organizaciones a Son propias de la las diferentes transformaciones organización, se pueden que se sufre en el ambiente controlar y son las fuerzas con externo; estos cambios a su vez las que se puede alcanzar el se traducen en aprendizaje y cambio. nuevo comportamiento organizacional que conforme se vaya armonizando, derivan en la consecución de objetivos, Se encuentran fuera de la metas, misión y visión organización, no se pueden institucional. Los cambios se controlar y son las que obligan originan por la interacción de a realizar el cambio. fuerzas cuya primera clasificación es: Figura 20. Primera clasificación de las Fuerzas en la Organización Fuente: Elaborado por la Autora Los Cambios Organizacionales surgen de la necesidad de romper con el equilibrio o status quo; que, como se explicó al inicio de este capítulo son producidos por las Fuerzas Impulsoras y Restrictivas que al tener el mismo impacto hacen que la organización permanezca estática. Sin embargo, al vencer
