1 minute read

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Ahora es tu turno:

Luego de estudiar la teoría del capítulo debes desarrollar las actividades de aprendizaje y casos de estudio y reflexión que se encuentran a continuación.

Advertisement

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Mencionar 3 buenas prácticas de DO en 3 organizaciones exitosas ecuatorianas, para ello van a investigar en la revista VISTAZO que circula en el mes de febrero o en la revista EKOS del mes de agosto (del año en el que se realice la investigación o un año anterior); en las que se encuentra el Ranking Empresarial las mejores empresas del Ecuador; esta actividad se debe desarrollar llenando la siguiente tabla:

NOMBRE DE LA EMPRESA/ORGANIZACIÓN CARACTERÍSTICAS

Empresa…

2. Leer el reportaje “LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN EL

ECUADOR 2018, emitir su criterio (en no menos de 10 líneas por cada tema o división que hace la revista), y finalmente, relacionar el artículo con cualquiera de los temas estudiados en este capítulo. 3. Citar tres ejemplos reales de organizaciones de cualquier índole, que sean ecuatorianas y que aplican programas de Desarrollo Organizacional; para estructurar estos ejemplos puede guiarse con los ejemplos de este capítulo; y para obtener la información requerida pueden consultarlo en la revista EKOS, o en las páginas web de las organizaciones que escojan. 4. Leer el reportaje “5 PRIORIDADES PARA AUMENTAR LA

PRODUCTIVIDAD DEL TALENTO HUMANO” de la página 42 de la revista EKOS de enero de 2017, posteriormente analizar cada una de las prioridades y emitir su criterio personal desde la perspectiva de DO con el siguiente formato:

This article is from: