
1 minute read
RESUMEN DEL CAPÍTULO
ORGANIZACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE DO
EMPRESA MEGA SANTA MARÍA
Advertisement
1. Planes de expansión a nivel nacional; 2. Planes de promoción y desarrollo de su Talento Humano. 3. Fomentan el desarrollo del individuo con becas de estudios.
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (institución pública)
SEGUROS SUCRE
CORPORACIÓN LA FAVORITA
CONECEL (CLARO)
1. Generan procesos y proyectos que promueven la calidad, eficiencia, y eficacia en el marco de la gestión institucional. 2. Gobierno Por Resultados (GPR), a fin de dar seguimiento al cumplimiento de metas de la institución.
1. Los directivos inculcan en sus colaboradores los más altos grados de ética y profesionalismo al realizar su trabajo; 2. Procesos de comunicación profunda con los clientes internos y clientes externos; 3. Estructura organizativa adecuada a sus procesos. 1. Es una organización controlada y operada por seres humanos que se sienten miembros de la organización por lo que velan por sus propios activos, por sus clientes y por su gente; 2. Generan compromiso en su talento humano y agregan comunicación en todos los sentidos; 1. Mediante procesos definidos satisfacen las necesidades y deseos de los clientes; 2. Reclutamiento del personal de acuerdo al área de desempeño, plan de incentivos para el personal y su familia; 3. Escuchan a sus empleados, muchas de sus campañas publicitarias se producen de acuerdo con las ideas propuestas de ellos.
PRONACA
1. Tiene confianza en sus empleados lo que mejora la productividad; 2. Es comprometida con el mejoramiento de calidad de vida de sus consumidores, clientes y colaboradores; 3. Cumplen con procedimientos enmarcados en leyes y ordenanzas ambientales y desarrolla proyectos de salud a sus empleados, protege al capital humano. 4. Prácticas sanas lo que beneficia al ecosistema y a sus trabajadores. Tabla 5. Buenas prácticas de Desarrollo Organizacional en empresas de Ecuador Fuente: Elaborado por la Autora