
2 minute read
CASO DE ESTUDIO
Ahora es tu turno:
Luego de estudiar la teoría del capítulo debes desarrollar las actividades de aprendizaje y casos de estudio y reflexión que se encuentran a continuación.
Advertisement

CASO DE ESTUDIO
Parodia a la Burocracia caso Futurama
La afamada serie de dibujos animados Futurama realiza una parodia constante hacia la burocracia, en medio de la cual está el jamaiquino Hermes Conrad (el burócrata) que es uno de los personajes principales de la serie; algunos de los detalles que más llaman la atención en esta parodia son:
Hermes es trabajador de la empresa Planet Expres; y antes también trabajo en la en la compañía de robots amistosos de Mama; las dos empresas privadas. En uno de los capítulos se observa que en la compañía de robots amistosos de Mama era llamado inspector 5 y en Planet Express actualmente tiene el grado 34 lo que quiere decir que su situación laboral es escalafonaria10; situación definitivamente muy típica de la Teoría
Burocrática.
10 Escalafón: Viene de varias de las dimensiones de la Teoría de la Burocracia y significa clasificación de las personas que forman parte de una organización; la normativa escalafonaria estipula el crecimiento profesional dentro de una organización de acuerdo a ciertos parámetros a ser cumplidos en un rango de tiempo determinado.
Implementar el proceso escalafonario implica una valoración periódica a los trabajadores de la organización para un proceso de ascensos paulatinos, los factores a tomar en cuenta para estos ascensos pueden ser: formación, tiempo en la organización, capacitación, resultado en la evaluación laboral, etc.
Los procesos escalafonarios se pueden aplicar en cualquier tipo de organizaciones incluso las privadas, aunque es poco probable que se encuentre ahí; es más común en regímenes militarizados o instituciones como Policía, y Cuerpos de Bomberos. La actual normativa ecuatoriana de Educación Media y Superior también tiene parámetros de categorización y ascenso del personal docente llamado escalafón del magisterio o escalafón docente”.
En Ecuador la anterior Ley del Servicio Público explicaba claramente como era el proceso escalafonario llamándolo “carrera administrativa” cuando estaba vigente esa ley a una institución pública se podía ingresar siendo secretaria y seguir ascendiendo por los méritos y tiempo estipulado en el escalafón hasta ser analista por ejemplo; la nueva Ley no contempla asensos de ese tipo ya que no existe la carrera administrativa; actualmente si un servidor público quiere ascender puede aplicar a un concurso en el que cumpla con el perfil y obtener un nuevo nombramiento por méritos y oposición.