Winerim Sommelier Magazine NoXIV

Page 1


M M E L I E R

I N E R I M S

SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES

NOVEDADES QUE HAN INCORPORADO EN LAS CARTAS

SOMMELIER EN LA VECCHIA GRIGLIA SIRMIONE

ENTREVISTA SIMONE MONESE D.O.MONTSANT

LA ESENCIA DE LA GARNACHA

CONTENIDO

P Á G I N A 4

EDITORIAL

Mujeresquevendimianelfuturo

P Á G I N A 2 1

VINOS MÁS CONSULTADOS

Los10vinosquemásveceshan consultadolosclientes

P Á G I N A 5

SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES

Unrespasoporlasnovedadesque hanllegadoalosrestaurantes

P Á G I N A 2 2

VINOS FAVORITOS

Los10vinosquemáshanmarcadolos clientescomofavoritos

P Á G I N A 2 8

D.O. MONTSANT

EsenciadeGarnacha

P Á G I N A 2 0

VINOS MÁS AÑADIDOS

Las10referenciasmásañadidasa lascartasdelosrestaurantesde Winerim

P Á G I N A 2 3

SIMONE MONESE

EntrevistaalSommelierdeLa VecchiaGrigliaSirmione

P Á G I N A 3 5

NOVEDADES

Spiritsrim,tragosquedejanhuella

mujeres que vendimian el futuro

LA SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES

Catorce ediciones y seguimos afinando el paladar. En este nuevo número de Winerim Sommelier, volvemos a poner el foco en lo que realmente importa: los vinos que marcan la diferencia en las cartas de los restaurantes que apuestan por nuestra herramienta.

Esta vez, la selección viene cargada de novedades que hablan alto y claro: etiquetas que aportan frescura, personalidad y ese punto distintivo que convierte una copa en una experiencia memorable.

Descubre qué referencias están conquistando las salas, sorprendiendo a los comensales más exigentes y redefiniendo el lenguaje del vino en la restauración. Sirve, lee, disfruta.

Tipo de vino:tinto

Tipo de uva: Shiraz/Syrah, Petit

Verdot, Monastrell

Bodega: ego

Región: jumilla

País: españa

EL GORU EGO

Nariz

El bouquet de este vino es opulento y vibrante, dominado por notas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañadas de un toque de regaliz. Aromas sutiles de especias dulces, como vainilla y clavo, contribuyen a su complejidad aromática

Boca

En el paladar, se presenta con un perfil goloso y afrutado, donde las cerezas negras y las ciruelas maduras destacan Hay una sutil presencia de chocolate oscuro y un toque de pimienta negra que aporta profundidad La acidez es equilibrada, refrescante y bien integrada

Visual

La apariencia de este vino es impresionante, con un profundo color púrpura oscuro que va ganando intensidad hacia el borde El ribete ligeramente violáceo indica juventud, mientras que el brillo general sugiere una óptima concentración de fruta

Cuerpo

El cuerpo de El Goru es robusto, ofreciendo una sensación en boca que es tanto envolvente como sedosa. Se percibe un volumen considerable que llena el paladar, lo que refleja la riqueza y concentración de sus componentes varietales.

Estructura

Este vino tiene una estructura sólida, sostenida por taninos maduros y aterciopelados que dan soporte a su perfil frutal. La acidez bien equilibrada ayuda a mantener una frescura que complementa su intensidad tánica, ofreciendo un buen soporte al cuerpo.

Final

El final es largo y persistente, dejando un rastro de frutas negras y especias que se disipan lentamente Los recuerdos de cacao y una ligera nota terrosa añaden complejidad al postgusto, invitando a continuar explorando sus múltiples capas de sabor

POTENTE

ACIDEZ

DULCE

TÁNICO

AFRUTADO

LADOIX BLANC LES ISSARDS

Gros

Christian & Fils

Tipo de vino: blanco

añada: 2021

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: Gros Christian & Fils

Región: Bourgogne

País: francia

Nariz

Aromas de cítricos frescos se entrelazan con notas de pera madura y sutiles flores blancas La nariz revela un toque de brioche que añade una dimensión cremosa y elegante

Boca

En boca, presenta una acidez viva que acompaña sabores de limón y lima, con toques de melocotón blanco Hay una textura sedosa gracias a la fermentación en barrica

Visual

Color amarillo pálido con reflejos dorados, brillante y claro El color denota juventud con cierta profundidad que promete desarrollo

Cuerpo

Este Blanc tiene un cuerpo medio, equilibrado por una acidez viva que aporta frescura y estructura. Hay una presencia redonda gracias a las notas cremosas de la fermentación.

Estructura

Estructura bien equilibrada con una acidez viva complementada por una textura cremosa. Esta combinación crea un perfil de vino que es tanto vibrante como sofisticado.

Final

Final largo y refrescante, con un regreso de sabores cítricos y un toque sutil de minerales que persiste agradablemente en el paladar.

POTENTE ACIDEZ

DULCE TÁNICO

AFRUTADO

LUZ DEL QUÍPAR ROSÉ

Bodegas Saura

Nariz

Tipo de vino: rosado

Tipo de uva: monastrell

Bodega: Bodegas Saura

Región: bullas

País: españa

En nariz, este Rosado español exuda aromas vivos de fresas maduras, jugosa sandía y un toque de delicada rosa Notas de manzana roja y un susurro de cáscara de limón añaden un frescor crujiente al perfil aromático

Boca

El paladar revela un perfil de fruta vibrante, dominado por suculentas frambuesas y un toque de granada La fina acidez equilibra la dulzura de la fruta, brindando una experiencia refrescante

Visual

Este vino presenta un tono de salmón brillante, mostrando claridad y un leve destello en la copa. Su color rosa pálido es típico de un Rosado, aumentando su atractivo seductor.

Cuerpo

El vino ofrece un cuerpo medio, característico de un Rosado. Su estructura es ligera y elegante, con una acidez integrada que imbuye al vino de vivacidad sin ser abrumadora.

Estructura

Con una estructura equilibrada, el vino impresiona por su acidez armoniosa y sutiles notas frutales, que juntas brindan una experiencia de vino refrescante y fácilmente accesible

Final

El final es de longitud media, caracterizado por una frescura persistente y un toque de fruta de baya jugosa que se desvanece suavemente en el paladar

POTENTE ACIDEZ

DULCE TÁNICO

AFRUTADO

SANTA LUCIA FRANCIACORTA BRUT

Santa Lucia

Tipo de vino: espumoso

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: Santa Lucia

Región: Fraciacorta

País: italia

Nariz

La nariz es vibrante, mostrando un ramo de manzanas verdes, peras y sutiles notas cítricas, subrayadas por toques de brioche y un delicado carácter de levadura, característico de un Franciacorta bien elaborado Un matiz floral añade complejidad, con susurros de jazmín y flor de almendro que enriquecen el perfil aromático

Boca

El paladar es fresco y refrescante, con una acidez viva que acentúa los sabores de ralladura de limón y manzana recién cortada Un toque de avellanas tostadas y una sutil cremosidad añaden profundidad, mientras su mineralidad proporciona un final limpio y brillante, equilibrando las características frutales y autolíticas.

Visual

En la copa, el vino es de un dorado pálido resplandeciente con burbujas finas. La efervescencia es persistente y elegante, formando una corona duradera en la superficie Esta pista visual sugiere el carácter vibrante y la finura del vino, prometiendo una experiencia espumosa de calidad

Cuerpo

El vino posee un cuerpo de medio a completo, característico de Blanc de Blancs de esta región Ofrece un equilibrio encantador entre riqueza y elegancia, con su textura cremosa proporcionando una sensación en boca satisfactoria sin abrumar el paladar, armonizada por una acidez nítida y burbujas finas

Estructura

La estructura está maravillosamente equilibrada, combinando una acidez firme con notas autolíticas sutiles de la crianza sobre lías prolongada La columna vertebral del vino está apoyada por una espuma bien integrada, agregando a su elegancia y haciéndolo un compañero ideal tanto para degustar refinadamente como para maridajes versátiles.

Final

El final es largo y refrescante, dejando notas persistentes de cítricos y brioche. La acidez brillante limpia el paladar, dando lugar a un agradable matiz mineral Un toque de brisa marina persiste, fusionándose con la sutil tostado, completando la salida refrescante y elegante del vino

POLEYPALOCORTADOEN RAMASOLERA25AÑOS

Toro Albalá

Tipo de vino: fortificado

Tipo de uva: pedro ximénez

Bodega: Toro Albalá

Región: montilla-moriles

País: españa

Nariz

En nariz, el Poley Palo Cortado en Rama Solera 25 Años despliega un abanico aromático complejo con notas de almendra tostada, nuez, un delicado toque salino y sutiles matices de cáscara de naranja, todo sostenido por una base oxidativa que evoca recuerdos de miel y cedro.

Boca

En boca, presenta un sabor intenso y envolvente, con una textura aterciopelada que resalta sabores de frutos secos, caramelo y un toque mineral. La acidez equilibrada proporciona una frescura que contrasta con las notas más dulces.

Visual

A la vista, se presenta con un bello color ámbar oscuro, que refleja su larga crianza Brillante y transparente, con una caída elegante y lenta que denota la densidad del vino

Cuerpo

El cuerpo es opulento y bien estructurado, mostrando la profundidad y complejidad características de su envejecimiento prolongado Se percibe una textura sedosa y un volumen que llena el paladar, proporcionando una experiencia sensorial envolvente y completa

Estructura

La estructura es magníficamente balanceada, con una acidez bien integrada que sostiene las capas de sabor Los taninos son prácticamente inexistentes, pero el alcohol y la glicerina crean un equilibrio perfecto entre suavidad y potencia, prolongando la sensación en el paladar

Final

El final es largo y persiste con elegancia, dejando una huella de frutos secos y un sutil toque salino que invita a seguir explorando las capas de sabor. La persistencia es notable, poniendo de manifiesto la calidad extraordinaria de este vino.

POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO

Szepsy SZEPSY TOKAJI FURMINT SZENT TAMÁS

Nariz

En nariz, el Szepsy Tokaji Furmint Szent Tamás 2016 se despliega complejo y elegante, con notas de pera madura, manzana verde y un delicado toque floral Sutiles aromas de miel de acacia y hierbas frescas completan un bouquet muy envolvente y cautivador

Boca

En boca, ofrece una textura sedosa y un perfecto equilibrio entre acidez brillante y dulzura frutal Los sabores de albaricoque, limón confitado y nuez moscada se entrelazan con notas minerales, proporcionando una experiencia gustativa rica y refrescante.

Visual

De color dorado pálido, este Furmint brilla intensamente en copa Su claridad y brillo reflejan la pureza de su elaboración, mientras que destellos de color pajizo subrayan su juventud y ligereza

Cuerpo

Este vino tiene un cuerpo medio que se siente amplio y envolvente, debido a su estructura bien texturizada A pesar de su riqueza, mantiene su frescura y elegancia, haciendo que cada sorbo sea equilibrado y placentero

Estructura

Estructuralmente, combina un vivo carácter mineral con una acidez vibrante La perfecta interacción entre el alcohol moderado y el residual dulzor hace que el vino sea a la vez poderoso y ágil, con una precisión casi arquitectónica.

Final

El final es largo y persistente, dejando una impresión de frutas maduras y notas especiadas que persisten en el paladar. La agradable sensación de mineralidad y un sutil toque floral persisten, invitando a otro sorbo

Tipo de vino: blanco

añada: 2016

Tipo de uva: furmint

Bodega: Szepsy

Región: tokaj

País: hungría

RATZENBERGER WOLFSHÖHLE AUSLESE GOLDKASPEL

Ratzenberger

Nariz

Tipo de vino: blanco

añada: 2006

Tipo de uva: riesling

Bodega: Ratzenberger

región: Mittelrhein

País: alemania

La nariz de este Riesling es una mezcla exquisita de melocotón maduro, albaricoque y un toque de miel, entrelazado con matices de frutas exóticas y un sutil toque de mineralidad, destacando su origen de la región de Mittelrhein.

Boca

En el paladar, este vino se presenta elegantemente estructurado La dulzura frutal de frutas sobremaduras se armoniza perfectamente con una acidez viva que aporta frescura Notas de miel y especias amplían la experiencia de degustación compleja

Visual

El vino exhibe un tono dorado brillante, indicativo de su carácter concentrado de Auslese El color claro y lustroso sugiere un vino rico e intensamente aromático

Cuerpo

El cuerpo es pleno y lujoso, con una textura densa que se siente a la vez suave y opulenta. Esta plenitud está respaldada por una rica concentración de frutas, proporcionando una sensación en boca impresionante y expansiva

Estructura

La estructura está maravillosamente equilibrada, con una integración armoniosa de azúcar, acidez y alcohol. La acidez equilibrada asegura una frescura y viveza notables a pesar de la dulzura. Las notas minerales añaden estructura y sofisticación.

Final

El final es duradero, con un cautivador retrogusto de frutas tropicales y una delicada mineralidad Una impresionante combinación de dulzura y frescura resuena, invitando a otro sorbo.

POTENTE

AFRUTADO

EN NÚMEROS VERMELLS CARINYENA 1919

En Números Vermells

Tipo de vino: tinto

añada: 2021

Tipo de uva: cariñena

Bodega: En Números Vermells

Región: priorat

País: españa

Nariz

En nariz, se perciben intensos aromas a higos secos, dátiles y caramelo, complementados con un sutil toque de frutos secos tostados. Un sutil matiz de madera añeja y vainilla aporta complejidad, invitándote a explorar más a fondo con cada movimiento de copa

Boca

En boca, el vino presenta una rica concentración de frutos del bosque y un perfil especiado, equilibrado por una acidez vivaz y taninos bien integrados, creando una experiencia tánica suave pero persistente.

Visual

Color rubí profundo con reflejos púrpuras, brillante e intenso, visualmente atractivo con vivacidad juvenil en la copa

Cuerpo

El cuerpo es robusto, completamente estructurado con una sensación de opulencia y densidad, llenando la boca de manera contundente pero equilibrada

Estructura

Su estructura es tensa y equilibrada, con una buena acidez que sostiene las capas de rica fruta y los taninos muy presentes pero ya bien integrados.

Final

El final es largo y muy persistente, dejando una impresión de fruta madura y un toque terroso característico de las viñas del Priorat

POTENTE ACIDEZ

DULCE

TÁNICO

AFRUTADO

Pla de Morei

Tipo de vino: rosado

Tipo de uva: garnacha

Bodega: Pla de Morei

Región: catalunya

País: españa

Nariz

En nariz, el REL Mandó ofrece una explosión de aromas florales, combinada con notas de bayas silvestres y un sutil toque especiado Se percibe una delicada presencia terrosa que añade complejidad a los aromas iniciales

Boca

En el paladar, es rico en sabores de cereza madura y bayas oscuras, acompañado por un ligero matiz de pimienta blanca. Su acidez bien integrada aporta frescura y ayuda a equilibrar el conjunto de sabores intensos y sabrosos.

Visual

De color cereza brillante con reflejos violáceos, esta Garnacha ofrece una atractiva intensidad visual que anticipa la experiencia envolvente que se encontrará al degustarla.

Cuerpo

Presenta un cuerpo medio que se desplaza con gracia por el paladar, ofreciendo una textura suave pero robusta, que satisface la sensación táctil sin resultar abrumadora

Estructura

Su estructura se mantiene gracias a unos taninos bien presentes pero pulidos, que proporcionan una base sólida para el equilibrio vibrante de fruta y acidez

Final

El final de este vino es largo y elegante, dejando una huella de frutos rojos maduros y un discreto eco especiado que persiste agradablemente, invitando a un nuevo sorbo

POTENTE ACIDEZ

DULCE

TÁNICO

AFRUTADO

TARLANT L’ENCLUME BRUT NATURE

Tarlant

Tipo de vino: espumoso añada: 2011

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: tarlant

Región: champagne

País: francia

Nariz

En nariz, este champagne posee una fragancia delicada con matices de manzana verde, almendra y notas cítricas maduras Una sutil mineralidad se entrelaza con un toque de brioche fresco, evocando la autenticidad del terruño champanés

Boca

En boca es vibrante y refrescante, con una acidez vivaz que resalta los sabores de limón, manzana verde y un toque de avellanas. La mineralidad es marcada, proporcionando una elegancia y precisión en el paladar medio.

Visual

De apariencia luminosamente pálida con reflejos dorados y un mousse refinado y constante, esta cuvée exhibe una brillantez que capta y refleja la luz con destellos metálicos, indicando una crianza bien integrada en la botella.

Cuerpo

Ligera pero con una presencia firme, el cuerpo es etéreo y bien delineado Ofrece una textura cremosa que contrasta de manera atractiva con su carácter fresco y afilado

Estructura

Su estructura es precisa y bien equilibrada, sustentada en una acidez vibrante y una mineralidad terrosa Los elementos de fruta madura se entrelazan armoniosamente con notas tostadas, proporcionando una complejidad fascinante

Final

El final es largo y persistente, dejando una impresión de cáscara de cítricos y almendra amarga La mineralidad se prolonga, realzando un retrogusto limpísimo que invita a degustarlo nuevamente

POTENTE ACIDEZ

DULCE

TÁNICO

AFRUTADO

MÁS NOVEDADES

NIT DE LLUNA PLENA BRUT

NATURE

Oliveda

Tipo de vino: Espumoso

Tipo de uva: Xarel·lo, Parellada

Bodega: Oliveda

Región: Cava

País: España

DAVID LÉCLAPART L'ARTISTE

David Léclapart

Tipo de vino: espumoso

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: David Léclapart

Región: champagne

País: francia

AFRUTADO

QUINZE

Ramón Andreu

Tipo de vino: Rosado

Tipo de uva: Garnacha Negra

Bodega: Ramón Andreu

Región: Terra alta

País: españa

AFRUTADO

MÁS NOVEDADES

CASA SANTOS LIMA TOPO TINTO

Casa Santos Lima

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: Shiraz/Syrah, Touriga Nacional, Castelão, Tinta Roriz

Bodega: Casa santos lima

Región: vinho de portugal

País: portugal

OLD MOUNTAIN

Telmo Rodríguez

Tipo de vino: postre

tipo de uva: Moscatel de Alejandría

Bodega: Telmo Rodríguez

Región: málaga

País: españa

LA BRISA

Estones de M

Tipo de vino: blanc

añada: 2023

Tipo de uva: Pedro Blanca

Bodega: Estones de

Región: terra alta

País: españa

POTENTE

MÁS NOVEDADES

XAVIER MONNOT LES GRANDES COUTURES

Xavier Monno

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: Chardonnay

Bodega: Xavier Monnot

Región: bourgogne

País: francia

VAGABUNDO ROSÉ

Madero

Tipo de vino: rosado

Tipo de uva: Shiraz/Syrah

Bodega: madero

Región: valle central

País: chile

RAUMLAND CUVÉE

KATHARINA BRUT NATURE

Raumland

Tipo de vino: espumoso

Tipo de uva: Pinot Noir, Pinot Meunier

Bodega: raumland

Región: rheinhessen

País: Alemania

MÁS NOVEDADES

EGO

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: Monastrell

Bodega: EGO

región: jumilla

País: españa

POTENTE ACIDEZ TÁNICO

AFRUTADO

BRIC DEL BAIO LANGHE

NEBBIOLO

Ca´ del Baio

Tipo de vino: tinto

añada: 2023

Tipo de uva: Nebbiolo

Bodega: Ca ´ del Baio

Región: langhe

País: italia 420

POTENTE

ACIDEZ

DULCE TÁNICO

AFRUTADO

LA BOTA DE AMONTILLADO 109 BOTA PUNTA

Equipo Navazos

Tipo de vino: fortificado

Tipo de uva: garnacha

Bodega: Equipo Navazos

Región: Jerez-Xérès-Sherry

País: españa

POTENTE ACIDEZ

DULCE TÁNICO

AFRUTADO

LOS 10 VINOS MÁS AÑADIDOS

MAS BELL

Mas Bell

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: cariñena, garnacha

Bodega: mas bell

Región: priorat

País: españa

RAFAEL

CAMBRA SOPLO ROSADO

THOMAS DE MARNE

ELION

Thomas de Marne

Tipo de vino: espumoso

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: thomas de marne

Región: champagne

País: francia

LÉON POUILLYFUMÉ

Jonathan Didier

Pabiot

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: sauvignon blanc

Bodega: Jonathan didier pabiot

Región: pouilly-sur-loire

País: francia

Rafael Cambra GRILLO SULLE BUCCE

Tipo de vino: rosado

tipo de uva: monastrell

Bodega: rafael cambra

Región: valencia

País: españa

EL REFUGIO ROBLEÑAL

Eguíluz

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: tempranillo

Bodega: eguíluz

Región: rioja

País: españa

Valdibella

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: grillo

Bodega: valdibella

Región: sicilia

País: italia

Eguíluz

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: tempranillo

Bodega: eguíluz

Región: rioja

País: españa

CREAM PX MARQUÉS DE POLEY

Toro Albalá

Tipo de vino: postre

tipo de uva: pedro ximénez

Bodega: toro albalá

Región: montilla-moriles

País: españa

CONVENTO SAN FRANCISCO PRIMER AÑO

Convento San Francisco

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: tempranillo

Bodega: convento san francisco

Región: ribera del duero

País: españa

MEÍN CASTES BRANCAS

Viña Meín

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: albariño, torrontés, godello, treixadura

Bodega: viña meín

Región: ribeiro

País: españa

LOS 10 VINOS MÁS

CONSULTADOS POR LOS CLIENTES LA CALETA DE CAÍ

OLIVIER LEFLAIVE RULLY 1ER CRU VAUVRY

Olivier Leflaive

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: olivier leflaive

Región: rully

País: francia

VIA EDETANA BLANC

Edetària

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: viognier, garnacha blanca

Bodega: Edetària

Región: terra alta

País: españa

THE NED

The Ned

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: Sauvignon Blanc

Bodega: the ned

Región: marlborough

País: nueva zelanda

The Wine Hunter Company

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: The Wine Hunter Company

Región: tierra de cádiz

País: españa

L´ENCÍS BLANC

Vinos del Paseante

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: sauvignon

blanc, garnacha blanca

Bodega: Vinos del paseante

Región: empordà

País: españa

TARANTELO BLANCO

Tarantelo

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: chardonnay

Bodega: tarantelo

Región: tierra de cádiz

País: españa

ULTREIA GODELLO

Raúl Pérez

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: godello

Bodega: raúl pérez

Región: bierzo

País: españa

MISSENYORA

L´Olivera

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: macabeo

Bodega: L ´ Olivera

Región: Costers del Segre

País: españa

SISQUELLA

Clos Pons

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: albariño, garnacha blanca

Bodega: clos pons

Región: costers del segre

País: españa

VERDEAL VERDEJO

Bodegas Verdeal

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: verdejo

Bodega: bodegas verdeal

Región: rueda

País: españa

LOS 10 VINOS FAVORITOS DE LOS CLIENTES

MURMURI

Mas Doix

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: garnacha

blanca, macabeo

Bodega: mas doix

Región: priorat

País: españa

LA MISIÓN MENADE

Menade

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: verdejo

Bodega: menade

Región: rueda

País: españa

12 LUNAS

GEWÜRZTRAMINER

El Grillo y La Luna

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva:Gewürztraminer

Bodega: el grillo y la luna

Región: somontano

País: españa

ROSELITO

Antídoto

Tipo de vino: rosado

Tipo de uva: albillo, tinta fina

Bodega: antídoto

Región: ribera del duero

País: españa

PAGO DE CARRAOVEJAS

Pago de Carraovejas

Tipo de vino: tinto

Tipo de uva: cabernet

sauvignon, merlot, tinto fino (Tempranillo)

Bodega: pago de carraovejas

Región: ribera del duero

País: españa

JOSÉ PARIENTE

VERDEJO

José Pariente

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: verdejo

Bodega: josé pariente

Región: rueda

País: españa

ZÁRATE EL PALOMAR

Zárate

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: albariño

Bodega: zárate

Región: rías baixas

País: españa

THOMAS DE MARNE

HOLISTIQUE BRUT NATURE

Thomas de Marne

Tipo de vino: espumoso

Tipo de uva: chardonnay, pinot noir

Bodega: thomas de marne

Región: champagne

País: francia

VIÑA CORRALES FINO SACA

San Francisco JaiverPeter Sisseck y Carlos del Río

Tipo de vino: fortificado

Tipo de uva: palomino fino

Bodega: San Francisco Jaiver-Peter Sisseck y Carlos del Río

Región: jerez-xérès-sherry

País: españa

NELIN

René Babier

Tipo de vino: blanco

Tipo de uva: garnacha blanca, macabeo

Bodega: rené babier

Región: priorat

País: españa

ENTRE COPAS: CONVERSACIONES CON SOMMELIERS

“El vino corona un momento de placer, y es bueno diversificar la experiencia para descubrir nuevas ideas y sensaciones.”

“¿UN CONSEJO? NO OS QUEDÉIS EN EL PRIMER SORBO Y PROBAD EL MISMO VINO EN MOMENTOS DISTINTOS, CON PERSONAS DIFERENTES, CON DISTINTAS COMIDAS.”
Simone

1-¿Cuándo empezó tu interés por el mundo del vino? / Quando è nato il tuo interesse per il mondo del vino?

Mi interés por el vino nació directamente en casa; Vengo de una familia que ha hecho de la restauración su vida, y gracias a mis hermanos mayores fui educado, desde pequeño, al buen vino.

Il mio interesse nel vino nasce direttamente da casa; Vengo da una famiglia che ha fatto della ristorazione la sua vita e grazie ai miei fratelli maggiori sono stato educato, fin da piccolo, al buon vino

2- ¿Qué cualidades debe tener un buen sommelier? / Quali qualità deve avere un buon sommelier?

Un buen sommelier debe ser muy empático y tener una mente abierta y flexible; Comprender el contexto, el momento y la persona que tiene delante es fundamental para poder satisfacer el deseo del cliente y para sentirse satisfecho con su trabajo

Un buon sommelier deve essere molto empatico ed avere una mente aperta ed elastica; Capire il contesto, il momento, e la persona che si trova davanti è fondamentale, per riuscire ad esaudire il desiderio di un cliente e per essere soddisfatti del proprio lavoro

3- Cuáles son las tendencias del mundo de la sumillería actual? / Quali sono le tendenze attuali nel mondo della sommelierie?

Sin duda, en primer lugar está la búsqueda de productos alineados con la ética medioambiental; el sommelier también debe tener en cuenta el impacto que incluso una sola botella puede tener en el planeta

La educación en sostenibilidad pasa, sobre todo, por lo que comemos y bebemos

Sicuramente al primo posto la ricerca di prodotti in linea con l’etica ambientale; il sommelier deve tener conto anche dell’impatto che anche una singola bottiglia può dare al pianeta

L’educazione alla sostenibilità passa anche e soprattutto da quello che mangiamo e beviamo

4- Recomiéndanos: un blanco, un tinto, un rosado, un espumoso, un fortificado y uno de postre / Consigliaci: un vino bianco, un vino rosso, un vino rosato, uno spumante, un vino liquoroso e un vino da dessert

Vino blanco: Podere Concori “Concori Bianco IGT”; la Toscana que no esperas en un pinot blanco y chenin blanc que se abrazan en este vino de larga maceración, dando lugar a aromas nada banales.

Vino tinto: Tenuta San Leonardo 100% Carmenere; variedad autóctona que ofrece notas de pimienta y un equilibrio perfecto entre fruta y tanino Un vino elegante y refinado

Rosado: Chiar’Otto, Villa Calicantus, Bardolino DOC: un vino atípico para su zona de producción, con un guiño a la biodinámica, que emociona por su facilidad de beber

Espumoso: Champagne Tarlant “Zero”; un vino con carácter bien definido y múltiples matices que se revelan progresivamente durante la degustación.

Vino generoso: Merlino 2007 Pojer & Sandri; perfecto con chocolate.

Vino de postre: Passito di Pantelleria “Bukkuram” Marco de Bartoli; expresión perfecta del territorio con una verdadera profundidad aromática.

Vino bianco: Podere Concori “Concori Bianco IGT”; La toscana che non ti aspetti in pinot bianco e Chenin blanc che si abbracciano in questo vino, da lunga macerazione, dando vita a sentori tutt’altro che banali!

Vino Rosso: Tenuta San Leonardo 100% Carmenere; vitigno autoctono che regala note di pepe e equilibrio perfetto frutto/tannino Vino elegante e raffinato

Rosato: Chiar’Otto, Villa Calicantus, Bardolino Doc: un vino atipico per la sua zona di produzione,che strizza l’occhio alla biodinamica, ed emoziona per la sua facilità di beva.

Spumante : Champagne Tarlant “Zero”; un vino con un carattere ben deciso e con numerose sfumature che si aprono sempre più durante la bevuta.

Vino Liquoroso: Merlino 2007 Pojer & Sandri; perfetto con il cioccolato.

Vino da dessert: Passito di Pantelleria “Bukkuram” Marco de Bartoli; espressione perfetta del territorio con una vera profondita di aromi.

¿En qué debe fijarse una persona con poca experiencia en vinos a la hora de elegir uno para acompañar su comida? Es decir, ¿qué regla/s básica/s debe conocer un comensal para elegir un buen vino? / Cosa dovrebbe cercare chi ha poca esperienza in fatto di vini nella scelta dell’abbinamento con il proprio pasto? In altre parole, quali sono le regole di base che un commensale dovrebbe conoscere per scegliere un buon vino?

Lo primero es entender lo que te dice la “sed”, en el sentido de deseo, y seguirla nunca es un error; luego hay que pensar en la estructura del plato, buscando un vino que, en cuanto a intensidad, pueda equilibrar la experiencia del maridaje.

La prima cosa è capire cosa ti dice la “sete”, nel senso di desiderio, e seguire quella non è mai sbagliato; dopodiché bisogna pensare alla struttura del piatto trovando quindi un vino che a livello di intensità possa andare ad equilibrare l’esperienza dell’abbinamento.

6- Desmonta un mito que exista alrededor del vino y su maridaje con la comida. / Sfatiamo un mito che circola sul vino e sul suo abbinamento con il cibo.

Los espumosos combinan perfectamente con la carne, ¡así como los tintos ligeros con el pescado! El vino corona un momento de placer, y es justo experimentar con diversos maridajes para buscar nuevos estímulos.

Gli spumanti con la carne si sposano benissimo, come anche i rossi leggeri con il pesce! Il vino incorona un momento di piacere ed è giusto sperimentare con i vari abbinamenti per cercare nuovi stimoli

El vino que más te haya sorprendido últimamente / Il vino che ti ha sorpreso di più ultimamente

Terroir al Límit Terra de Cuques Blanc 2022 Priorat.

Terroir al Límit Terra de Cuques Blanc 2022 Priorat

El mejor vino que hayas probado calidad-precio / Miglior vino qualità-prezzo

Arpepe “Il Pettirosso”

Arpepe “Il Pettirosso”

¿De qué manera Winerim te ayuda en tu trabajo? / In che modo Winerim ti aiuta nel tuo lavoro?

Me facilita la propuesta y organización de la carta de vinos, además de agilizar la búsqueda de información útil para estar siempre preparado para interactuar con el cliente

Riesce a facilitarmi nella proposta e nell’organizzazione della carta vini, oltre che a rendere più veloce la ricerca di informazioni utili per essere sempre pronto a confrontarmi con il cliente

Por último, un consejo para cualquier amante del vino. / Infine, un consiglio per tutti gli amanti del vino.

No os quedéis en el primer sorbo y probad el mismo vino en momentos distintos, con personas diferentes, con distintas comidas. Una sola botella tiene muchas historias que contar.

El vino corona un momento de placer, y es bueno diversificar la experiencia para descubrir nuevas ideas y sensaciones

¡Y probad de todo!

Non fermatevi al primo sorso e provate lo stesso vino in momenti diversi, con persone diverse, con cibi diversi. Una sola bottiglia ha tante storie da raccontare.

Il vino incorona un momento di piacere ed è giusto diversificare la bevuta per trovare nuove idee e sensazioni.

E provate tutto!

D.O. MONTSANT: LA ESENCIA DE LA GARNACHA

Explorando la

Denominación de Origen

Situada como un anillo envolvente alrededor del Priorat, la Denominación de Origen Montsant ha pasado de ser una hermana discreta a convertirse en protagonista por derecho propio.

Con apenas dos décadas de historia como DO independiente, ha sabido construir una identidad basada en la autenticidad del terruño, el respeto por las variedades tradicionales y una nueva generación de elaboradores que entienden el vino como una expresión del paisaje.

En este reportaje, exploramos cómo esta pequeña denominación ha conquistado cartas de vino en toda España, gracias a su equilibrio entre tradición, honestidad y una sorprendente diversidad de estilos.

Aunque la DO Montsant se constituyó oficialmente en 2001, su legado vitivinícola es mucho más antiguo: se remonta a épocas romanas y alcanza su esplendor en la Edad Media, de la mano de comunidades monásticas del Priorat. Durante siglos, fue parte de la histórica DO Tarragona, hasta que la necesidad de diferenciarse por tipicidad y calidad llevó a los municipios del interior a constituirse como DO propia.

De Tarragona al mundo

Este cambio no fue solo administrativo, sino identitario: los viticultores de Montsant buscaban proteger un estilo de vino más rústico, mineral y arraigado a las variedades autóctonas. A medida que el Priorat se internacionalizaba con etiquetas de alta gama, Montsant apostó por otra vía: vinos con personalidad, honestos en precio, y elaborados con un fuerte vínculo al entorno natural y social de la comarca.

Hoy, Montsant agrupa 17 municipios de la comarca del Priorat y parte de la Ribera d’Ebre. Con 60 bodegas y alrededor de 1.900 hectáreas, es una DO pequeña, pero con un peso creciente tanto en exportación como en el sector de la restauración especializada.

El paisaje de Montsant es agreste y diverso, con altitudes que oscilan entre los 200 y los 700 metros, suelos que van desde las pizarras (llicorella) y granitos hasta calcáreos y arcillosos, y una climatología de transición entre lo mediterráneo y lo continental.

altitud que cambia todo

Estos contrastes favorecen una maduración lenta y equilibrada, clave para vinos con intensidad, frescura y una marcada mineralidad. La orografía montañosa, con viñedos en pendiente, permite una viticultura de bajo rendimiento, pero de gran concentración.

El macizo del Montsant, que da nombre a la DO, no es solo un referente visual: actúa como barrera natural y regulador térmico, creando pequeños microclimas en función de la orientación y altitud de cada viñedo. Estas condiciones obligan a trabajar de forma artesanal, adaptando las prácticas agrícolas a parcelas con fuerte pendiente y acceso limitado a mecanización. El resultado es una viticultura de precisión, con un profundo conocimiento del entorno, donde el factor humano es tan determinante como el suelo o el clima.

Garnachas con acento local

Montsant es tierra de garnacha tinta (garnatxa) y cariñena (carinyena), que representan el núcleo del estilo tinto de la región Son vinos profundos, con fruta negra madura, buena estructura y un carácter balsámico que recuerda a monte bajo y tierra húmeda.

En blancos, destaca la garnacha blanca, una variedad cada vez más reconocida por su volumen en boca, acidez equilibrada y notas de fruta de hueso y almendra.

También están autorizadas variedades como tempranillo, syrah, merlot o cabernet sauvignon, aunque las interpretaciones más valoradas tanto por crítica como por sumilleres tienden a centrarse en las castas locales.

En Montsant conviven cooperativas históricas, que han elevado su calidad en los últimos años, con pequeños proyectos familiares y bodegas de autor con una filosofía clara: menos intervención, más expresión.

La nueva guardia del Montsant

Las prácticas ecológicas y biodinámicas son cada vez más frecuentes, así como la vinificación en depósitos de cemento o ánforas, y el uso comedido de la barrica.

La DO también es terreno fértil para el vino natural y los tintos ligeros sin crianza, pensados para un público joven que busca vinos honestos, frescos y gastronómicos.

MARIDAJES CON ALMA MEDITERRÁNEA

Los vinos de Montsant, especialmente los tintos jóvenes de garnacha y cariñena, son perfectos para maridar con platos intensos pero frescos: escalivadas, embutidos artesanos, carnes blancas a la brasa o incluso atún rojo.

Los blancos, por su textura y acidez, funcionan muy bien con arroces de montaña, quesos curados y platos con base de frutos secos (como el romesco).

Y las versiones más complejas tintos con crianza o blancos fermentados en barrica aguantan perfectamente platos de caza menor, guisos especiados o costillas asadas.

UNA DO QUE HABLA CLARO

Montsant no necesita artificios. Su fortaleza está en la sencillez entendida como pureza: un territorio con identidad propia, variedades que hablan del lugar y elaboradores que priorizan la coherencia frente al marketing En un mundo del vino saturado de discursos, Montsant se presenta como un refugio: vinos auténticos, con alma de montaña y vocación de mesa.

Cada vez más presente en cartas de restaurantes que apuestan por lo local, lo sostenible y lo bien contado, Montsant representa una nueva forma de entender la calidad: menos espectáculo y más verdad en copa. Su proyección no depende de grandes campañas, sino de la fidelidad de quienes lo descubren, lo prueban y lo recomiendan. Y ese es, quizá, su mayor poder: conquistar sin necesidad de gritar.

SPIRITSRIM: HAZ QUE CADA TRAGO DEJE HUELLA

W I N E R I M S O M M E L I E R

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.