Estos nuevos actores en la escena vinícola aportan diversidad y frescura, enriqueciendo la oferta con variedades autóctonas y estilos innovadores que desafían las normas establecidas. Los consumidores están cada vez más abiertos a explorar estos vinos, disfrutando de la oportunidad de viajar a través del paladar.
La educación y formación en vino se han democratizado, atrayendo a una nueva generación de entusiastas. Cursos y certificaciones están más accesibles que nunca, promoviendo un mayor conocimiento y apreciación del vino entre profesionales y aficionados. Esta democratización del conocimiento fomenta una comunidad vinícola más informada y apasionada, preparada para explorar y compartir la riqueza del mundo del vino.
En este contexto de cambio y renovación, el vino sigue siendo un símbolo de celebración y conexión humana. Las tendencias actuales reflejan un equilibrio entre la innovación y la tradición, ofreciendo nuevas formas de disfrutar y apreciar esta antigua bebida. Desde la sostenibilidad hasta la tecnología, pasando por el descubrimiento de nuevas regiones y la educación continua, el mundo del vino nos invita a explorar, experimentar y, sobre todo, a compartir momentos inolvidables Brindemos por un futuro lleno de sabor y descubrimiento.
LA SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
En esta quinta edición de nuestra revista, te presentamos las novedades más sobresalientes de Winerim. Los restaurantes que utilizan nuestra plataforma han incorporado estos nuevos vinos a sus cartas.
Esta colección ofrece una variedad de vinos con personalidades únicas, que van desde los más elegantes y sofisticados hasta los más innovadores y distintivos, perfectos para enriquecer cualquier experiencia culinaria.
En las próximas páginas, podrás descubrir las características especiales de cada vino. Aprende cómo Winerim puede transformar tu selección de vinos y sorprender a tus clientes con esta exquisita selección de etiquetas excepcionales.
ZEROINE GACHA
Tipo de vino: tinto
añada: 2022
Tipo de uva: chardonnay, gamay
Bodega: zeroine
Región: jura
País: francia
Zeroine
Nariz
En nariz, el "Zeroine Gacha" ofrece un bouquet aromático vibrante y complejo Se destacan aromas intensos de frutas rojas frescas como frambuesas y cerezas, complementados por notas florales de violetas y un toque especiado de pimienta blanca También se perciben matices herbáceos y un sutil fondo mineral que añade profundidad al conjunto aromático
Boca
En boca, el "Zeroine Gacha" se presenta fresco y bien equilibrado, con una entrada suave que rápidamente despliega sabores concentrados de frutas rojas y especias La acidez está perfectamente integrada, aportando frescura y vivacidad al vino
Los taninos son finos pero firmes, brindando estructura y volumen al paladar La textura es sedosa y envolvente, con un final largo y persistente que deja una impresión frutal y especiada duradera
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí brillante con reflejos violáceos, indicando su juventud y vitalidad
Cuerpo
El "Zeroine Gacha" exhibe un cuerpo medio, con una textura suave y sedosa que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una excelente integración de los diferentes componentes. La combinación de frutas frescas, notas especiadas y matices herbáceos crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y sofisticación en boca.
Final
El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de carácter distintivo y elegante
TENTE
CIDEZ
DULCE
ÁNICO
UTADO
BESTIA COLLECTION CARMÉNÈRE Bestias Wines
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: carménére
Bodega: bestias wines
Región: valle central
País: chile
Nariz
Este vino ofrece un bouquet aromático profundo y complejo Se destacan intensos aromas de frutas negras maduras como moras, ciruelas y grosellas, complementadas por notas especiadas de pimienta negra, pimentón y clavo También se perciben matices herbáceos característicos del Carménère, junto con un sutil fondo de cacao y tabaco que añade profundidad al conjunto aromático
Boca
Se presenta robusto y bien estructurado, con una entrada suave y aterciopelada Los sabores de frutas negras y especias se despliegan armoniosamente, acompañados por notas de chocolate oscuro y un toque terroso La acidez está bien equilibrada, aportando frescura y vivacidad al vino Los taninos son firmes pero sedosos, proporcionando una textura rica y envolvente
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo con reflejos púrpura, indicativo de su intensidad y concentración
Cuerpo
El "Bestia Collection Carménère" tiene un cuerpo medio a completo, con una textura sedosa y rica que llena el paladar con profundidad y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas maduras, especias y matices terrosos crea un perfil complejo y equilibrado, con una notable profundidad y sofisticación en boca.
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas negras y especias, con una elegancia y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este vino Carménère.
DULCE
TÁNICO
UTADO
MAÇANITA RESERVA
Maçanita
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: souzao, touriga nacional
Bodega: Maçanita
Región: douro
País: portugal
ino presenta un bouquet aromático rico y envolvente. aromas de frutas negras maduras como moras y ementadas por notas de frutas rojas como cerezas y demás, se perciben matices de especias dulces como a, junto con toques de cacao y un sutil fondo mineral ñade profundidad al conjunto aromático
structurado y elegante, con una entrada suave y abores de frutas negras y rojas se despliegan de osa, acompañados por notas especiadas y un toque oscuro La acidez está bien equilibrada,
o frescura y vivacidad al vino Los taninos son finos ndando una textura rica y envolvente
vino muestra un color rojo rubí profundo con reflejos ndo su juventud y vitalidad
eserva" tiene un cuerpo medio a completo, con una a y rica que llena el paladar con elegancia y
de este vino es sólida y bien definida, con una gración de sus componentes. La combinación de s, especias y matices terrosos crea un perfil complejo on una notable profundidad y sofisticación en boca.
o y persistente, dejando una impresión duradera de y especias, con una elegancia y complejidad que cter distintivo de este vino reserva.
MAIN DIVIDE POKIRI RESERVE PINOT GRIS
Main
Divide
Tipo de vino: blanco
añada: 2019
Tipo de uva: pinot gris
Bodega: main divide
Región: waipara valley
País: nueva zelanda
Nariz
En nariz, este vino presenta un bouquet aromático vibrante y expresivo Se destacan aromas de frutas de hueso como duraznos y albaricoques, junto con notas de peras maduras y manzanas doradas Además, se perciben matices florales de acacia y un sutil toque especiado de jengibre y nuez moscada Un leve fondo mineral añade complejidad y profundidad al conjunto aromático
Boca
Se muestra generoso y equilibrado La entrada es suave y rica, desplegando sabores concentrados de frutas de hueso y peras, complementados por notas especiadas y un toque de miel La acidez está perfectamente equilibrada, aportando frescura y vivacidad al vino. La textura es cremosa y envolvente, con un cuerpo medio a completo que llena el paladar con elegancia.
Visual
A la vista, este vino muestra un color dorado pálido con reflejos brillantes, indicando su frescura y vivacidad.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura cremosa y rica que aporta profundidad y sofisticación al paladar.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas maduras, notas florales y especiadas, y un sutil matiz mineral crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y elegancia en boca
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas de hueso y especias, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este Pinot Gris reserva
POTENTE
AFRUTADO
SOLO CONTIGO NEELANDS CORTE CHACAYES
Solo Contigo Wines
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: blend
Bodega: solo contigo wines
Región: los chacayes
Nariz
En nariz, este vino presenta un bouquet aromático intenso y complejo Se destacan aromas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañadas por notas de frutas rojas como frambuesas y cerezas Además, se perciben matices especiados de pimienta negra y clavo, junto con toques sutiles de chocolate negro y café tostado Un ligero fondo terroso y mineral añade profundidad y sofisticación al conjunto aromático
Boca
En boca, se muestra robusto y bien equilibrado La entrada es suave y aterciopelada, con sabores concentrados de frutas negras y rojas, complementados por notas especiadas y un toque de vainilla La acidez está bien integrada, aportando frescura y vivacidad al vino Los taninos son firmes pero refinados, proporcionando estructura y volumen al paladar La textura es rica y envolvente
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo con reflejos púrpura, indicativo de su intensidad y concentración.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura suave y rica que llena el paladar con elegancia y profundidad.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas maduras, especias y notas terrosas crea un perfil complejo y equilibrado, con una notable profundidad y sofisticación en boca.
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas negras y especias, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este corte de Chacayes
País: argentina POTENTE
Tipo de vino: blanco
añada: 2020
Tipo de uva: riesling
Bodega: tres raíces
Región: guanajuato
Tres Raíces TRES RAÍCES RIESLING
Nariz
En nariz, este vino ofrece un bouquet aromático fresco y vibrante. Se destacan aromas de frutas cítricas como limón y lima, complementados por notas de frutas de hueso como melocotón y albaricoque. Además, se perciben matices florales de jazmín y flor de azahar, junto con un sutil toque mineral y un ligero aroma a miel que añade profundidad y complejidad al conjunto aromático.
Boca
En boca, se muestra elegante y bien equilibrado La entrada es fresca y crujiente, con sabores dominantes de cítricos y frutas de hueso, complementados por notas florales y un toque de miel La acidez está bien integrada, proporcionando frescura y vivacidad al vino La textura es suave y sedosa, con un cuerpo ligero a medio que llena el paladar de manera equilibrada
Visual
A la vista, este vino muestra un color amarillo pálido con reflejos verdosos, indicando su juventud y frescura
Cuerpo
El "Tres Raíces Riesling" tiene un cuerpo ligero a medio, con una textura suave y sedosa que aporta elegancia y refinamiento al paladar
Estructura
La estructura de este vino es delicada pero bien definida, con una excelente integración de sus componentes La combinación de frutas cítricas, notas florales y un sutil matiz mineral crea un perfil complejo y armonioso, con una notable frescura y elegancia en boca.
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas cítricas y un toque mineral, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este Riesling.
País: méxico POTENTE ACIDEZ
VENTA DEL PUERTO Nº5 SELECCIÓN ESPECIAL
Venta del Puerto
Tipo de vino: blanco añada: 2023
Tipo de uva: Chardonnay, Viognier, Malvasía
Bodega: venta del puerto
Región: valencia
País: españa
Nariz
En nariz, este vino ofrece un bouquet aromático complejo e intenso. Se destacan aromas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, complementadas por notas de frutas rojas como frambuesas y cerezas. Además, se perciben matices especiados de pimienta negra, clavo y vainilla, junto con toques de cacao y un sutil fondo de roble tostado que añade profundidad al conjunto aromático
Boca
En boca, se presenta robusto y bien equilibrado La entrada es suave y aterciopelada, desplegando sabores concentrados de frutas negras y rojas, complementados por notas especiadas y un toque de chocolate negro La acidez está bien integrada, aportando frescura y vivacidad al vino Los taninos son firmes pero refinados, proporcionando estructura y volumen al paladar
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo con reflejos púrpura, indicativo de su intensidad y concentración
Cuerpo
El "Venta del Puerto Nº5 Selección Especial" tiene un cuerpo medio a completo, con una textura suave y rica que llena el paladar con elegancia y profundidad
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas maduras, especias y notas de roble crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y sofisticación en boca.
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas negras y especias, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este vino de selección especial.
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
ALTÚN CARRALAGUARDIA
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: altún
Región: rioja
País: españa
Altún
Nariz
En nariz, este vino ofrece un bouquet aromático elegante y complejo Se destacan aromas de frutas rojas maduras como cerezas y fresas, complementadas por notas de frutas negras como moras y ciruelas Además, se perciben matices especiados de canela y pimienta negra, junto con toques sutiles de vainilla y cuero, y un fondo mineral que añade profundidad al conjunto aromático
Boca
En boca, se presenta equilibrado y bien estructurado La entrada es suave y aterciopelada, desplegando sabores concentrados de frutas rojas y negras, complementados por notas especiadas y un toque de regaliz. La acidez está bien integrada, aportando frescura y vivacidad al vino. Los taninos son refinados pero firmes, proporcionando estructura y volumen al paladar.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí brillante con reflejos granates, indicativo de su concentración y madurez.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura sedosa y rica que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas maduras, especias y matices minerales crea un perfil complejo y equilibrado, con una notable profundidad y sofisticación en boca
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas rojas y negras y especias, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este vino de alta calidad
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
LOUIS JADOT MONTRACHET GRAN CRU
Louis Jadot
Nariz
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: louis jadot
Región: montrachet
País: francia
En nariz, este vino presenta un bouquet aromático opulento y complejo Se destacan aromas de frutas de hueso maduras como melocotón y albaricoque, acompañadas por notas de cítricos como limón y cáscara de naranja Además, se perciben matices florales de acacia y madreselva, junto con toques de miel, almendra tostada y una sutil nota mineral calcárea que añade profundidad y elegancia al conjunto aromático
Boca
En boca, se muestra poderoso y bien equilibrado La entrada es suave y aterciopelada, desplegando sabores concentrados de frutas de hueso, cítricos y miel, complementados por notas de mantequilla y avellana. La acidez está perfectamente integrada, proporcionando frescura y viveza al vino. La textura es rica y cremosa, con un cuerpo pleno que llena el paladar con elegancia.
Visual
A la vista, este vino muestra un color dorado brillante con reflejos verdosos, indicativo de su juventud y potencial de envejecimiento.
Cuerpo
Tiene un cuerpo pleno y redondo, con una textura rica y cremosa que aporta profundidad y sofisticación al paladar.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de sus componentes La combinación de frutas maduras, notas florales y matices minerales crea un perfil complejo y armonioso
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas de hueso, cítricos y minerales, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo y la alta calidad de este Grand Cru
POTENTE
ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
GRATAVINUM 2ΠR
Tipo de vino: tinto añada: 2017
Tipo de uva: Cabernet Sauvignon, Cariñena, Garnacha, Shiraz/Syrah
Bodega: gratavinum
Región: priorat
País: españa
Gratavinum
Nariz
En nariz, este vino ofrece un bouquet aromático profundo y complejo Se destacan aromas de frutas negras maduras como moras y ciruelas, complementadas por notas de frutas rojas como cerezas y frambuesas Además, se perciben matices especiados de pimienta negra y clavo, junto con toques sutiles de regaliz, cacao y un fondo mineral típico del terroir del Priorat que añade profundidad y sofisticación al conjunto aromático
Boca
En boca, se presenta equilibrado y robusto La entrada es suave y aterciopelada, desplegando sabores concentrados de frutas negras y rojas, complementados por notas especiadas y un toque de hierbas mediterráneas. La acidez está bien integrada, aportando frescura y vivacidad al vino. Los taninos son firmes pero sedosos, proporcionando estructura y volumen al paladar. La textura es rica y envolvente.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí intenso con reflejos púrpura, indicativo de su concentración y juventud.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura suave y aterciopelada que llena el paladar con elegancia y profundidad.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de sus componentes La combinación de frutas maduras, especias y notas minerales crea un perfil complejo y equilibrado, con una notable profundidad y sofisticación en boca
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas negras y especias, con una frescura y complejidad que reflejan el carácter distintivo de este vino del Priorat
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
MÁS NOVEDADES
VINISTERRA SYRAH
Vinisterra
Tipo de vino: Tinto
Tipo de uva: Shiraz/Syrah
Bodega: Vinisterra
Región: valle de guadalupe
País: méxico
PINTAS CHARACTER
Wine & Sould
Tipo de vino: tinto
añada: 2020
Tipo de uva: Touriga Nacional,
Tinta Roriz, Touriga Franca,
Tinta Barroca
Bodega: wine & soul
Región: douro
País: portugal
CASTELLARE SPARTITO
Castellare
Tipo de vino: blanco
añada: 2022
Tipo de uva: Sauvignon Blanc
Bodega: castellare
Región: toscana
País: italia
MÁS NOVEDADES
EL BUFÓN DE ARRAYAN GARNACHA
Arrayán
Tipo de vino: tinto
añada: 2018
Tipo de uva: garnacha
Bodega: arrayán
Región: méntrida
País: españa
EL BUFÓN DE ARRAYÁN
ALBILLO REAL
Arrayán
Tipo de vino: blanco
añada: 2022
Tipo de uva: albillo real
Bodega: arrayán
Región: cebreros
País: españa
PIRA LUIGI BAROLO SERRALUNGA
Pira Luigi
Tipo de vino: tinto
Añada: 2010
Tipo de uva: nebbiolo
Bodega: pira luigi
Región: barolo
País: italia
NOVEDADES
AURORE CASANOVA MENSIL SUR OGER GRAND CRU
Aurore Casanova
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: aurore casanova
Región: champagne
País: francia
AFRUTADO
TREBBIANO D'ABRUZZO
Emidio Pepe
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: trebbiano
Bodega: emidio pepe
Región: trebbiano d ´ abruzzo
País: italia
KÜNSTLER PFAFFENBERG
Künstler
Tipo de vino: blanco
añada: 2021
Tipo de uva: riesling
Bodega: Künstler
Región: rheingau
País: alemania
POTENTE
MÁS NOVEDADES
MAZAPÉ
Viñátigo
Tipo de vino: blanco
añada: 2021
Tipo de uva: gual, vijariego blanco
Bodega: viñatigo
región: islas canarias
País: españa
SES PUTES PEDRES
Cas Quitxero
Tipo de vino: tinto añada: 2022
Tipo de uva: Callet, Manto Negro, Otras
Bodega: cas quitxero
Región: tierra de mallorca
País: españa
PEQUENOS REVENTOS BY NIEPOORT
Marcio Lopes
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: loureiro
Bodega: marcio lopes
Región: cávado e lima
País: portugal
LOS 10 VINOS MÁS AÑADIDOS A LAS CARTAS
MASCARÓ CUVEE GRAN
RESERVA BRUT NATURE
Mascaró
Tipo de vino: Espumoso
Tipo de uva: Xarel lo, Parellada, Macabeo
Bodega: mascaró
Región: cava
País: españa
RAMÓN BILBAO EARLY
HARVEST ROSADO
Ramón Bilbao
Tipo de vino: rosado
tipo de uva: tempranillo, garnacha
Bodega: ramón bilbao
Región: rioja
País: españa
MALLAURA BLANCO
Rafael Cambra
Tipo de vino: blanco añada: 2022
Tipo de uva: Chardonnay,
Sauvignon Blanc, Malvasía
Bodega: rafael cambra
Región: valencia
País: españa
DIEGO MAGAÑA
ANZA
Raúl Pérez
Tipo de vino: tinto añada: 2022
Tipo de uva: Graciano, Malvasia, Mazuelo, Tempranillo, Viura
Bodega: raúl pérez
Región: rioja
País: españa
XEIXEDO
Bodegas Bordel
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: branco lexítimo
Bodega: bodegas bordel
Región: betanzos
País: francia
INHÒSPIT
Alsina & Sarda
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: Xarel·lo, Malvasía de Sitges
Bodega: Alsina & Sarda
Región: penedés
País: españa
EL PIRAÑA TARBISSANA
ANCESTRAL
El Piraña
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: palomino fino
Bodega: El Piraña
Región: tierra de cádiz
País: españa
NEVER MIND THE
BOLLOCKS DRINK THE GOP
Celler les Foes
Tipo de vino: Tinto añada: 2023
Bodega: celler les foes
Región: tierra de castelló
País: españa
MIMS
Molí de Rué
Tipo de vino: rosado
Tipo de uva: garnacha
negra, shiraz/syrah
Bodega: Molí de Rué
Región: tarragona
País: españa
PQT VI DE MISSA
Molí de Rué
Tipo de vino: postre
Tipo de uva: macabeo
Bodega: molí de rué
Región: tarragona
País: españa
LOS 10 VINOS FAVORITOS DE LOS CLIENTES EN MARZO
MAESTRO SIERRA FINO
El Maestro Sierra
Tipo de vino: generosos
Tipo de uva:palomino fino
Bodega: El Maestro sierra
Región: Jerez-xérès-sherry
País: españa
LADIVINA VERDEJO
Plan V Wines
Tipo de vino: blanco añada: 2022
Tipo de uva: verdejo
Bodega: Plan V wines
Región: rueda
País: españa
CUCÚ
Barco del Corneta
Tipo de vino: blanco añada: 2021
Tipo de uva: verdejo
Bodega: barco del corneta
Región: tierra de castilla y león
País: españa
RIBEIRAS DE ARMEA LEXÍTIMO BRANCO
Casa Beade
Tipo de vino: blanco añada: 2021
Tipo de uva: Agudelo, Branco
Lexítimo, Godello
Bodega: Casa Beade
Región: betanzos
País: españa
CASAL DE ARMÁN BLANCO
Casal de Armán
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: Albariño, Godello, Treixadura
Bodega: casal de armán
Región: ribeiro
País: españa
ALBAMAR
Albamar
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: albariño
Bodega: albamar
Región: rías baixas
País: españa
MARKO LORETXOA
Oxer Wines
Tipo de vino: blanco añada: 2020
Tipo de uva: Hondarrabi Zuri, Hondarrabi Zuri Zerratia, Izkiriota Txikia
Bodega: oxer wines
Región: bizkaiko txakolina
País: españa
ROBATIE CRIANZA
Montealto
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: montealto
Región: rioja
País: españa
CUENTAVIÑAS
ARRISCADO
Cuentaviñas
Tipo de vino: blanco añada: 2022
Tipo de uva: Garnacha Blanca,
Tempranillo Blanco y Viura
Bodega: cuentaviñas
Región: rioja
País: españa
VALE DA CAPUCHA
FÓSSIL BLANCO
Vale da Capucha
Tipo de vino: blanco añada: 2019
Tipo de uva: Fernao Pires, Gouveio, Arinto
Bodega: vale da capucha
Región: lisboa
País: portugal
AGUSTÍN TRAPERO
Sumiller
ENTRE COPAS: CONVERSACIONES CON SOMMELIERS
“El sector del vino está llevando una tendencia en elaborar vinos más frescos y no tan pesados, sin tanta extracción ni crianza en madera nueva”
UN CONSEJO: MENTE ABIERTA Y QUE SE
AVENTUREN A CATAR VINOS DESCONOCIDOS
Agustín Trapero
¿Cuándo empezó tu interés por el mundo del vino?
Mis primeros recuerdos son con mis padres llevándome a la vendimia de los viñedos de mi abuelo Kiko en Burgohondo en la Sierra de Gredos (España). Pero no fue hasta que llegué a Reino Unido cuando empecé a desarrollar mi pasión por el vino
¿Qué cualidades debe tener un buen sommelier?
Tener pasión por todo lo que rodea al mundo del vino y un conocimiento notable de regiones, cuvees y productores Además, de una atención al cliente excepcional, ser servicial, honesto Debe ser un ejemplo a seguir como profesional con valores y ética extremadamente sólidos. Estar constantemente actualizado en las tendencias del mercado, y sobre todo tener una profunda comprensión, entendimiento y gestión del negocio.
¿Cuál es el lugar más singular en el que has organizado o asistido a una cata de vinos?
He tenido la gran fortuna de organizar muchas catas e incontables masterclasses durante mi carrera, y todas ellas en lugares muy clásicos, como hoteles, salas privadas, congresos, ferias…. Pero quizá la cata que me hizo particularmente ilusión, fue en la Universidad de Oxford.
¿Cuáles son las tendencias del mundo de la sumillería actual?
Bajo mi punto de vista, el sector del vino está llevando una tendencia en elaborar vinos más frescos y no tan pesados, sin tanta extracción ni crianza en madera nueva. De hecho, en España por ejemplo, las zonas que llevan un tiempo de moda son los vinos tintos gallegos donde la finura, mineralidad y sutileza son su sello de identidad.
Selección del sumiller: recomiéndanos un blanco, un tinto, un rosado, un espumoso, un fortificado y uno de postre.
Se me hace muy complicado poder recomendar un solo vino por estilo, ya que hay infinidad de alternativas Lo que podría recomendar son “wine to taste before you die” (vinos que deberías catar, antes de morir):
Espumoso: 2008, Champagne Salon (solo Magnums), Francia.
Vino Blanco: 1986, Castillo Ygay Blanco, Gran Reserva Especial, España
Vino Tinto: 2009, Domaine du Comte Liger-Belair, La Romanee Grand Cru, Francia.
Vino Rosado: 2022, Winifred, Gut Oggau Rose, Austria
Vino fortificado: 1994, Quinta do Noval, Nacional, Portugal
Vino dulce: 1924, 100 Year Old Para Vintage Tawny, Seppeltsfield, Australia
En qué debe fijarse una persona con poca experiencia en vinos a la hora de elegir uno para acompañar su comida. Es decir, ¿qué regla/s básica/s debe conocer para elegir un buen vino?
Si está en un restaurante le recomiendo que se ponga en las manos del sommelier, y que se deje aconsejar, es la mejor opción.
Aunque, lo más básico y esencial de todo es que mida la consistencia del plato, con la consistencia del vino ej: plato ligero, requiere un vino ligero y fresco Plato más pesado, requiere un vino con más cuerpo y denso.
Desmonta un mito que existe alrededor del vino y su maridaje con la comida.
Vino blanco con pescado, y vino tinto con carne… eso es demasiado ambiguo y está muy obsoleto
¿Qué requisitos debe reunir un vino para ser un buen vino?
Hoy en día, los vinos embotellados que se ven en tiendas o en las cartas de restaurantes tienen una calidad mínima y aceptable Por lo que los requisitos son que te guste, que lo disfrutes y que no te aburran ni empalagen con la primera copa. Además que te hagan sentir un mínimo de procedencia del lugar
El vino que más te ha sorprendido últimamente. Aliaxe Tinto de Bodegas Fulcro. Esta es un auténtico “garage wine” en Rías Baixas, ya que elabora sus vinos en el garaje de su casa. Es un tinto de variedades autóctonas de Galicia, con 60% Caiño, 20% Espadeiro, 20% Loureiro. Un vino aromático, floral y mucha fruta roja fresca y con una mineralidad extraordinaria. El post boca, es ligero, fino y sedoso, con solo 11.5% acohol. Un vino fabuloso
El mejor vino que hayas probado calidad-precio
Uno de los mejores vinos que he probado con una fantástica relación calidad precio es LaVeguilla Crianza de Bodegas Cepa Alta Es una pequeña bodega en la que lo llevan solo dos personas de Ribera del Duero DO, es extraordinario, tiene todo lo que debe tener un tempranillo Crianza de la zona, fruta negra madura, con tonos tostados bien equilibrados y con acidez Taninos marcados pero sin ser astringentes…. y por solo 12€ la botella. Un auténtico regalo.
Carta de vino tradicional en papel o carta de vinos digital
He trabajado con los dos formatos, y ambos me gustan mucho, y son muy compatibles Debe depender del establecimiento en el que trabajes y su filosofía, si es más conservador o más aventurero, más desenfadado o más formal, al igual del tipo de clientela con la que trabajes. Por último, un consejo para cualquier amante del vino.
Mente abierta y que se aventuren a catar vinos desconocidos. ¡Que lean! que se informen constantementey que les apasione lo que están leyendo. El mundo del vino es ilimitado, no hay fin… Yo sigo estudiando y aprendiendo cada día, y eso es algo maravilloso. Que hagan cursos de introducción al vino, y se inscriban a las catas que se organicen.
DOCAVA:UN TESORO ESPUMOSODELA TIERRACATALANA
Explorando la Denominación de Origen Cava
El Cava, el espumoso emblema de España, es mucho más que una burbujeante bebida festiva; es un reflejo de la tierra, el arte y la tradición de la región catalana.
Su exquisita complejidad y el proceso meticuloso que lo define lo convierten en una verdadera joya enológica.
En este artículo, exploraremos en detalle el Cava, desde su historia hasta su elaboración, para comprender por qué sigue siendo uno de los espumosos más apreciados del mundo.
La historia del Cava comienza en la región de Penedès, en Cataluña, donde los viñedos han sido cultivados desde hace siglos. Aunque el vino espumoso tiene raíces que se remontan a la antigüedad, la producción moderna de Cava empezó en el siglo XIX. En 1872, un viticultor llamado Josep Raventós, de la bodega Codorníu, experimentó con el método tradicional de fermentación en botella, conocido como método Champenoise, que hasta entonces había sido utilizado principalmente en la región de Champagne, Francia.
Brindis con historia
Raventós logró adaptar este método a las uvas locales, creando un espumoso que pronto ganó popularidad La denominación de origen Cava fue establecida oficialmente en 1986, reconociendo y regulando las características y requisitos específicos de este vino espumoso.
El terroir del Cava es fundamental para su identidad. La región del Penedès, situada en la provincia de Barcelona, es el corazón de la producción de Cava. El clima mediterráneo de la región, con inviernos suaves y veranos cálidos, combinado con suelos variados que incluyen calizas y arcillas, proporciona un entorno ideal para el cultivo de uvas destinadas a la elaboración de este espumoso
la magia del terroir
Además, las denominaciones de origen específicas dentro de la región, como el Penedès y el Subirats, aportan matices únicos a cada botella de Cava. La altitud de los viñedos también juega un papel crucial, ya que las zonas más elevadas tienden a producir uvas con una acidez más marcada, lo que contribuye a la frescura y la longevidad del Cava.
uvas con carácter
El Cava se elabora principalmente con tres variedades de uva autóctonas: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Cada una aporta características únicas al producto final:
Macabeo: Conocida por su capacidad para mantener la frescura y la acidez, esta uva contribuye a la ligereza y al equilibrio del Cava.
Xarel·lo: Aporta estructura y cuerpo, así como notas herbáceas y de manzana verde, lo que le da profundidad al espumoso.
Parellada: Aporta suavidad y aromas florales, así como un toque de fruta madura, que enriquece el perfil del Cava.
Además de estas variedades tradicionales, también se utilizan algunas uvas foráneas, como el Chardonnay y el Pinot Noir, especialmente en Cavas de alta gama.
La producción del Cava inicia con la fermentación del mosto de uva en tanques de acero inoxidable, lo que da lugar a un vino base. Este vino se embotella junto con levaduras y azúcar para provocar una segunda fermentación en botella, que genera las burbujas características del espumoso. Tras esta fermentación, el Cava debe reposar en contacto con sus lías durante al menos nueve meses, aunque muchos se dejan madurar por más tiempo para desarrollar mayor complejidad.
el arte de la elaboración
Una vez finalizada la crianza, se procede al degüelle, que consiste en eliminar los sedimentos de la botella. A continuación, se añade un licor de expedición para ajustar el nivel de dulzura, y la botella se sella con un corcho El resultado es un espumoso de alta calidad, listo para ser disfrutado.
ORO EN CADA SORBO Y EN CADA COPA
El Cava es una celebración en sí mismo, reflejando no solo la maestría de los viticultores catalanes, sino también el espíritu vibrante de la región. Su proceso de elaboración meticuloso y su variedad de estilos permiten a los consumidores explorar una gama de sabores y texturas, desde los más secos y elegantes hasta los más ricos y complejos. Cada botella de Cava cuenta una historia de tradición, pasión y dedicación, lo que la convierte en un verdadero tesoro espumoso
Ya sea que estés brindando en una ocasión especial o simplemente disfrutando de un momento cotidiano, el Cava ofrece una experiencia única que celebra la excelencia vinícola y la herencia cultural de Cataluña.
SPIRITSRIM, LA REVOLUCIÓN LLEGA A DESTILADOS Y COCKTAILS
Desde el mes pasado, hemos introducido SpiritsRim, nuestra plataforma pionera diseñada para transformar cómo los establecimientos hosteleros gestionan y exhiben sus ofertas de bebidas.
Con SpiritsRim, tus clientes ahora pueden disfrutar de una experiencia más rica y personalizada al explorar tu selección de destilados y cócteles Nuestra plataforma cuenta con una interfaz moderna y fácil de usar que permite a los clientes encontrar la bebida perfecta según sus preferencias individuales, utilizando filtros avanzados como tipo de destilado, origen, añejamiento y notas de sabor.
¿cómo puede beneficiarte SpiritsRim?
Digitalización Avanzada: Moderniza tu oferta de bebidas con una plataforma que facilita la exploración y mejora la experiencia del cliente.
Gestión Eficiente: Controla tus inventarios con precisión, reduciendo costos y maximizando la rentabilidad.
Recomendaciones Personalizadas: Ofrece sugerencias adaptadas a los gustos y preferencias de cada cliente, incrementando su satisfacción.
Implementación Sin Complicaciones: Integra SpiritsRim rápidamente en tu sistema actual con una transición sencilla
SpiritsRim no solo marca el inicio de una nueva era en la gestión de bebidas, sino que también te brinda la oportunidad de adelantar a la competencia. No te quedes atrás en esta transformación y ofrece a tus clientes una experiencia verdaderamente inolvidable. ¡La revolución de la digitalización en la hostelería ya está aquí con SpiritsRim!
únete a la revolución
Winerim es un sistema inteligente que no solo satisface las necesidades de tus clientes, sino que también redefine la manera en que gestionas tu bodega Esta es la promesa revolucionaria que ofrece la aplicación.
Con Winerim, la gestión de tu selección de vinos se transforma en un proceso dinámico y eficaz. Desde la curación de etiquetas hasta el seguimiento del inventario en tiempo real, Winerim te proporciona la autonomía y la versatilidad necesarias para mantener una oferta siempre intrigante y cautivadora para tus clientes más exigentes.
Sin embargo, el verdadero tesoro de Winerim reside en su capacidad para brindarte una perspicacia estratégica sin igual. Gracias a su poder analítico y a la riqueza del Big Data, obtienes una cantidad ingente de información sobre las preferencias de tus clientes, las tendencias del mercado y los consejos de expertos. Este conocimiento profundo te confiere una ventaja competitiva insuperable, permitiéndote anticiparte a las demandas del mercado y ofrecer experiencias personalizadas que deleitarán a tus clientes y cimentarán tu reputación como un destino culinario de élite.
En un mundo donde la distinción y la excelencia son cruciales para destacar, Winerim se u . e